Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Culminó ALE-ARTE I Festival de Expresiones Artísticas

El consistorio realizó un emotivo homenaje a Alexia Martel González.

Recientemente, se desarrolló en los municipios de Santiago del Teide y El Tanque la primera edición de ALE-ARTE I Festival de Expresiones Artísticas “Alexia Martel González” que ambiciona ser un escaparate para las muestras y expresiones artísticas más variadas además de un homenaje a la figura de Alexia Martel y de todas aquellas personas que han realizado o dejado grandes aportaciones incluso de manera anónima que engrandecen nuestra cultura.

Durante los días 10 y 11 de diciembre se realizaron en ambos municipios diferentes actividades como lectura caracterizada, pasacalles, espectáculo de Clown, teatro, actuaciones musicales,… Este festival ha comenzado con la idea de abrir una nueva plataforma donde tengan cabida diferentes géneros y diferentes artistas de todas las disciplinas en un lugar común.

 

Como culmen al festival tuvo lugar en el Centro de Visitantes “Chinyero” un emotivo homenaje a la figura de Alexia Martel González en el que participaron      “Platons Show”, el grupo “Simbeque” y el grupo de teatro local “Cherfe” al que perteneció la homenajeada durante más de 30 años. En el acto de homenaje estuvo presente el Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, la concejala de Cultura, María José García, el concejal de Fiestas, Sergio Mendoza y diferentes miembros del grupo de gobierno así como el Alcalde de El Tanque, Román Martín y el concejal de Turismo, Jesús Meneses.

Diferentes detalles alegóricos al evento fueron entregados en señal de agradecimiento a los intervinientes y a la familia de Alexia Martel. Por su parte, la sobrina de Alexia en nombre de toda la familia leyó unas estrofas en las que agradeció a ambos ayuntamientos por la realización de dicho homenaje y en la que se acordaba de todo lo que aprendió y significó para todos ellos su malograda tía. También, una de sus compañeras de teatro “Cherfe” escribió unas emotivas palabras que fueron leídas por la presentadora a la vez familiar de la homenajeada, Edeyma Abreu.

Finalmente, ambos alcaldes tomaron la palabra para homenajear la figura de Alexia, defensora de la cultura y las tradiciones y para poner en valor el hermanamiento que siempre ha existido entre dichos municipios.

 

San Miguel impulsa una campaña para que se regalen juguetes no sexistas

La iniciativa recoge una serie de consejos ante la cercanía de las compras de Navidad y Reyes con el objetivo de educar en igualdad.   

Bajo el eslogan “No es cuestión de azar. Regala juguetes no sexistas”, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona está llevando a cabo una campaña de sensibilización y concienciación para que los regalos que reciban los niños y niñas del municipio en Navidad y Reyes no sean sexistas.

Dicha propuesta, que se desarrolla en las redes sociales con el hashtag #regalajuguetesnosexistas, recoge una serie de consejos, como que no se debe elegir el juguete solo por el color, evitar aquellos que visibilicen un rol sexista, violentos o los que “etiqueten” socialmente.

En cambio, aconseja regalar juguetes que favorezcan el juego cooperativo entre niños y niñas, así como los divertidos, atractivos y seguros. La campaña también hace hincapié en que padres y madres no se deben preocupar si el niño pide una muñeca y la niña un camión porque “necesitan explorar y disfrutar del juego, y serán lo que ellos y ellas quieran ser”.

Terminar con los estereotipos

En la infancia se “aprende a través del juego y, por ello, la elección del mismo es crucial para acabar con los estereotipos”, manifiestan el alcalde, Arturo González, y el concejal de Igualdad, Samuel de León.

De este modo, ambos responsables públicos reconocen que en ocasiones elegir un regalo para un niño o niña “no es una tarea sencilla, por lo que debemos de reflexionar antes de comprarlo”.

Amigos de Ajabo lanza una campaña de concienciación ambiental

La asociación amigos en defensa de Ajabo ha lanzado una campaña de concienciación medio ambiental, dirigiendo sendos escritos a los centros educativos a los consejos escolares y la APMAs, con la finalidad de informar y crear conciencia del peligro que produce el plomo caído en el Barranco, por los efectos del campo de tiro en el medio ambiente.

El texto enviado es el siguiente.

 

Estimadas señoras, Estimados señores:

Nuestros ayuntamientos, con buen criterio de que juntos somos más fuertes, se han unido para formar un grupo. Enhorabuena por la iniciativa.

Pero no todo lo que luce es oro…

Adjunto les mandamos una copia de unos de los tantos artículos publicados en tantos medios y tantos formatos, sobre el campo de tiro del barranco de Ajabo, que no cumple ni una sola norma ética.

No es oro, es plomo….

Seguro que en la clase de naturaleza enseñan cómo cuidar del medio ambiente. Qué guapo el paisaje con sus árboles y los pajaritos y el campo…

¿Pero tú, hijo mío con tus ojos azules, qué has visto?

He visto miles de perdigones de plomo, toneladas vertidos en el barranco de Ajabo entre Tijoco y Taucho. He visto el agua de lluvia convertirse en veneno y bajar hacia la playa donde juegan los niños, hacia el océano donde nadan los peces. He visto los pájaros huir espantados…

He visto una lluvia de plomo caer sobre Adeje…

 Luego en la clase de sociales explican sobre los cuerpos de seguridad, la policía y los servicios sociales y los servicios sanitarios.

¿Pero tú, hija mía con tus ojos almendrados, qué has visto?

He visto unos policías paseando mirando hacia el otro lado del campo.

He visto los cuerpos de seguridad reírse con los hombres que  disparaban sus fusiles. He visto unos ediles tomando copas de vino con hombres con armas. He visto una madre huyendo con su hija que lloraba de tanto ruido de los disparos…

He visto una lluvia de plomo caer sobre Adeje…

En la clase de ética, religión o civismo hablan del derecho de vivir en paz. Sobre Dios que ama la naturaleza y sobre los textos de Pedro Zerolo en las banderas en los parques, sobre las nacionalidades y las razas y el amor…

¿Pero tú, hijo mío con tu pelo rizado y tu piel morena, qué has visto?…

He visto un hombre salir de las cloacas para disparar odio, insultos y  amenazas con su fusil. He visto el arco iris oxidado todo negro del plomo.

He visto Shiva esconderse de vergüenza. He visto la Santa Virgen llorando porque Ella como yo.

Ha visto una lluvia de plomo caer sobre Adeje…

Soy mayor, hijo mío. Me hago viejo, hija mía.

He visto tanto amor, pero también tanto engaño…. He visto un hombre con cara de joven pero con barba canosa, ¿era un Santa Claus, un Rey  Mago? ¿O era un viejo disfrazado, regalando fusiles y cartuchos de plomo?…

No sé quien lo permite, pero sé y confieso que es fundamentalmente y tremendamente amoral, así que algún día en los anales de tu pueblo dirán:

Nunca tan poca gente por ser protegida con privilegios básicamente ilegales, históricamente retrógrados, hizo impunemente tanto daño a tanta gente para tanto tiempo… el veneno como una serpiente se deslizará por el barranco de Ajabo.

Cae la noche y aun sigue la lluvia de plomo sobre Adeje

La clase ha terminado.

El texto de la carta “una lluvia de plomo cae sobre Ajabo” está inspirado del texto “Hard Rain” de Bob Dylan, premio Nobel de literatura.

La cita histórica es alusión a una cita de Winston Churchill en la 2ª Guerra Mundial.

Barragán: “El Presidente del Gobierno tiene la potestad de nombrar y cesar al Gobierno”

Según el Secretario General de CC, “El Presidente tendrá libertad para garantizar la estabilidad del Gobierno de Canarias si el PSOE no corrige su posición”

El Secretario General de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC), José Miguel Barragán, aseguró en un receso de la reunión del Comité Permanente Nacional de CC-PNC celebrada hoy en Santa Cruz de Tenerife, que “se decidió por unanimidad dar libertad al Presidente del Gobierno de Canarias, si el PSOE no corrige su posición, para que adopte los acuerdos necesarios que permitan garantizar la estabilidad del Gobierno de Canarias en interés general de los ciudadanos y no del interés particular de los socios de gobierno”.

Será por tanto el Consejo Político Nacional de Coalición Canaria el que deba refrendar el próximo sábado día 17 de diciembre, en una reunión que tendrá lugar en Gran Canaria, el acuerdo tomado hoy por la Permanente de CC-PNC. A partir de ese momento, y si se mantiene la situación de inestabilidad parlamentaria sobre el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), tanto en la comisión de Hacienda del 15 de diciembre, como en la sesión plenaria del 21 de diciembre en la que está prevista que se aprueben los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017, “el Presidente del Gobierno contará con el respaldo del Partido para tomar las decisiones que crea oportunas”, señaló José Miguel Barragán, quien recordó que el Presidente del Gobierno “tiene la potestad de nombrar y cesar al Gobierno. La tiene siempre; pero no hay que olvidar que está sujeto a un pacto. Lo que hemos acordado hoy por nuestra parte es que el Presidente, que es de Coalición Canaria, tome las decisiones que crea oportunas si tiene que actuar para garantizar la estabilidad del Gobierno por el bien de todos los ciudadanos”.

 

“Seguimos confiando en ultimar y cerrar las discrepancias con el PSOE en torno al FDCAN, pero si mantienen la posición a partir del día 21 de diciembre tomaremos decisiones. Obviamente, no van a seguir las cosas como hasta ahora”, confirmó el Secretario General de CC, quien sigue confiando en que la acción del partido socialista de trasladar la inestabilidad política al resto de grupos parlamentarios “se corrija. “El PSOE tiene tiempo, hasta que llegue el día del debate de los presupuestos en sesión parlamentaria, para corregir la posición alcanzada con el tema del FDCAN. Para nosotros es importante la seriedad y la estabilidad que dan los acuerdos de Gobierno, sobre todo cuando afectan a terceros”.

El PSOE decidió romper el pasado viernes la disciplina de voto con CC en los presupuestos de Canarias, al imponer junto a PP y NC que más de la mitad del Fondo de Desarrollo (FDCAN), unos 90 millones sobre el total de 160 millones, se destinaran a financiar partidas de sanidad, educación y servicios sociales. Este cambio en la asignación de los recursos del FDCAN se produjo en la ponencia del Parlamento que ha comenzado a debatir los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2017, en la que el PSOE dio su apoyo a las enmiendas de PP y Nueva Canarias, que ahora tendrán que ser refrendadas por la comisión y el pleno. “No podemos dar la sensación de que los acuerdos que afectan a terceros se improvisan, sobre todo después de estar un año trabajando. La decisión del PSOE de romper de esta manera el acuerdo alcanzado implica la desaparición completa del FDCAN y que no se pueda ejecutar el Fondo de Desarrollo de Canarias tal y como se había pactado con la FCAN, la FCAI y los agentes sociales de Canarias. El partido socialista tiene la posibilidad de corregir esa posición, esté o no más o menos de acuerdo con la financiación del Fondo de Desarrollo de Canarias”, apuntó José Miguel Barragán.

En relación a los incumplimientos del pacto por parte de CC en los ayuntamientos de Arico y Puerto de La Cruz, en Tenerife, José Miguel Barragán avanzó que el Comité Permanente Nacional de CC-PNC había trasladado una recomendación a la organización insular de CC en Tenerife, para que “considerara la creación de gestoras en Arico y Puerto de la Cruz, al entender que no solo se había producido un incumplimiento del acuerdo de la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) de CC-PNC del 5 de noviembre, que dio paso a la adenda del pacto firmada con el PSOE dos días después, sino que también los comités locales vulneraron con su respaldo a los concejales de CC de Arico y Puerto de la Cruz, ahora expedientados, el acuerdo de la CEN de CC-PNC”. En ese sentido, el Secretario General de CC indicó que la Permanente Nacional “quiere saber si se dan las condiciones para nombrar gestoras en Arico y Puerto de la Cruz, para lo cual es necesario que la organización insular de CC en Tenerife abra expediente informativo”.

La Pepa Food Market te invita a participar en el “Concurso de cantautores Mercado La Pepa 2017”

Bases de participación “Concurso de cantautores Mercado La Pepa 2017”

Premios: 10 premios para 10 artistas con las 10 mejores canciones, que consiste en grabación de un Cd, organizado por “Real Dreams Producciones y La Pepa Food Market”, discográfica de nuestro sur de Tenerife (Adeje), cuyo gerente es el famoso Tío Dragan (Dragan Milenkovic) y Mercado La Pepa

Las actuaciones serán en terraza del “Mercado La Pepa” de Los Cristianos, todos los sábados, comenzando el primer sábado de Febrero hasta Mayo del 2.017.

1.- Podrán participar en este Certamen todas las personas con edades comprendidas entre 18 y 100 años.

2.- El plazo de admisión finalizará en Marzo de 2017.

3.- Cada participante podrá interpretar una sola composición, cuyo título, letra y música, han de ser originales y en idioma castellano, con obligación de ser temas alegres, positivos, de amor o sociales.

4.- A la composición se le dará un título.

5.- Presentación de las canciones y de la documentación por e-mail a la dirección tiodragan@gmail.com  o llamar al 922083498 / 617385996

La canción se presentará en formato mp3, el archivo se llamará con el título de la canción. Se enviarán  asimismo los siguientes documentos:

  • Breve biografía artística.
  • Letra de la canción.
  • La partitura de la composición, sirve la letra con los acordes de las notas.

6.- La grabación de la canción obligatoriamente será fiel a la representación de cómo será interpretada en directo, en el Concierto.

7.- EL Jurado será nombrado por el equipo organizador.

8.- Tras una fase previa de selección a través de la audición de las canciones presentadas, que resulten finalistas se comunicará el lugar, la fecha y la hora.

9.- Las 10 canciones premiadas serán grabadas en un disco con los 10 éxitos, para promocionar a cargo de la productora.

10- Las canciones de libre elección serán cedidas, voluntariamente, por sus autores/as con las normas y obligaciones de contratos con la SGAE y productora.

11.- Los/las concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las canciones presentadas al Certamen y en aquellas canciones que siendo de su libre elección serán grabadas y reproducidas en memoria USB y expuestas en YouTube, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

12.- El/la concursante por el mero hecho de participar en el Certamen aparecerá como tal en la página del Certamen de cantautores del Mercado La Pepa, con su canción, nombre artístico, localidad de origen y su web o red social.

13.- La organización del Certamen establece enlaces con las webs o redes sociales de los participantes del Certamen, además de los diferentes medios de comunicación.

14.- Podrá ser anulada cualquier solicitud de participación en el Certamen que no esté debidamente cumplimentada o que sus datos sean ilegibles.

15.- La resolución del presente Certamen tendrá lugar antes del día 31 de Junio  de 2017.

Bases de participación en el concierto fase final del certamen

1.- El número de participantes finalistas del Certamen será de 15 cantautores/as, que interpretarán un tema de los que obligatoriamente será la canción presentada a la fase previa sobre la que el Jurado emitirá su fallo.

2.- Los/las participantes que en el momento de la notificación de su condición de finalista comuniquen su no asistencia, serán eliminados/as y se pasará a convocar al/a la siguiente participante que le siga en clasificación previa.

3.- Los nombres, apellidos, breve currículum musical y fotos de los/las finalistas aparecerán en los diferentes medios de comunicación.

4.- Como colofón al concierto se contará con la actuación de un/a cantautor/a de reconocido prestigio.

5.-  El fallo del Jurado se hará público una vez terminada la actuación estelar.

6.- Requisito: A lo sumo el/la cantautor/a podrá ir acompañado/a de un/a instrumentista/vocal.

7.- Se permitirá un piano sin sintetizadores, sin cajas de ritmo o cualquier otro instrumento con música o ritmos secuenciados.

8.-  Duración: En cualquier caso la actuación no excederá en duración los diez minutos.

9.-  Orden: El orden de actuación se establecerá mediante sorteo.

10.- Pruebas de sonido: Se permitirá antes del concierto una breve prueba de sonido consistente en la interpretación de un tema. El orden de participación en dicha prueba será el inverso al de actuación.

11.- El día del Concierto los/las finalistas deberán estar en el Mercado La Pepa 3 horas antes, con objeto de realizar el sorteo del orden actuación y las pruebas de sonido.

12.-  Preferiblemente estar arreglado/a y preparado/a para salir al escenario no hay tiempo, el teatro cuenta con camerinos individuales con lavabo.

13.- En el caso de que un/a participante no comparezca en el momento de realizar la prueba de sonido, no tendrá la oportunidad de hacer dicha prueba y pasará a actuar en el orden que el sorteo haya establecido.

14.- Después de las pruebas de sonido se realizará una mini-sesión de fotografías para ilustrar el álbum del Certamen.

15.- Se producirá un encuentro en el vestíbulo del Teatro para las presentaciones y fotografía de familia.

16.- A los/las finalistas se les hará entrega de la estatuilla conmemorativa de su actuación en el Certamen de Cantautores Mercado La Pepa 2017.

17.- Para los/las participantes finalistas que residan fuera del Estado Español los gastos para los desplazamientos correrán por cuenta propia del participante y de acompañantes.

18.- El CONCIERTO de la Fase Final tendrá lugar en el Mercado La Pepa. La  fecha definitiva se comunicará a los/las finalistas.

  1. – La participación en este Certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

Aconsejable conservar las bases, de interés, en caso de resultar finalista del Certamen.

Roban a ciudadanos Chinos de Arona y Adeje mientras están trabajando

Este colectivo ha puesto múltiples denuncias en la Policía Nacional por el mismo hecho.

Desde hace algunos meses los empresarios de origen asiático del Sur de Tenerife han sido víctimas al parecer de un grupo de delincuentes que se ha dedicado  exclusivamente a robar a estos ciudadanos, el modus operandi es idéntico en todos los casos denunciados, siempre cometen los robos en las casas de estos empresarios, en horario diurno y buscan directamente la caja fuerte, es evidente que están organizados y hacen seguimiento a estos ciudadanos para saber donde residen y los horarios en que sus viviendas se encuentran vacías, según fuentes ya son nueve los robos cometidos, nuevamente la delincuencia actúa en nuestra comarca, esta situación tiene preocupada a la población del sur que siente que se está incrementando los actos delictivos de una forma preocupante, es el momento de dar más apoyo a nuestras policías para que puedan luchar contra el aumento de la delincuencia en el Sur.

Adjudicadas las obras de mejora de la red de saneamiento de Granadilla para evitar inundaciones

Esta actuación consiste fundamentalmente en la sustitución del colector que está ubicado en la Avenida Juan Carlos I y la mejora de la estación de bombeo de El Médano.

El Cabildo, a través del área de Cooperación Municipal, ha adjudicado a la empresa Dragados, SA, las obras del proyecto de mejora de la red de saneamiento de Granadilla de Abona por un importe de 396.458,67 euros y un plazo de ejecución de los trabajos de siete meses. Los trabajos, incluidos en el Plan de Cooperación Municipal (2014-2017), serán financiados en un 80 por ciento, por la Corporación insular, y el resto, un 20 por ciento, por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

El vicepresidente y consejero de Cooperación Municipal, Aurelio Abreu, indica que estos trabajos permitirán resolver las inundaciones que sufren en época de lluvias El Médano y San Isidro, que disponen de un colector de saneamiento que conduce las aguas negras desde San Isidro hasta la estación de pretratamiento y emisario submarino de Ensenada Pelada. De igual modo, recuerda que se llevarán a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Granadilla, y que con ellos se quiere evitar que en caso de lluvia intensa, se desborden los pozos de registro de la zona de Cocarmen y la avenida Juan Carlos I en su unión con el colector de Ensenada Pelada.

El proyecto también incluye la mejora de la estación de bombeo de El Médano, que tiene problemas de funcionamiento, por lo que la solución para acabar con esta problemática es la instalación de nuevos equipos y la sustitución de parte de los que ya existen. Los trabajos están destinados a instalar un aliviadero en el colector de saneamiento de San Isidro, en la glorieta de la confluencia de la Avenida de la Democracia con la calle de La Constitución, con la colocación de una conducción de alivio desde el citado aliviadero hasta el afluente del Barranco de la Barca.

Por otro lado, las obras también están encaminadas a la sustitución de un tramo del colector que existe a lo largo de la vía de servicio de la autopista TF-1, la instalación de una conducción de alivio desde el aliviadero hasta el afluente del Barranco de la Barca y la sustitución del colector de Ensenada Pelada a lo largo de la Avenida Juan Carlos I hasta la estación de pretratamiento.




La programación navideña continúa esta semana con un amplio abanico de actividades

Las propuestas están diseñadas para el disfrute de todo tipo de público.

La programación de actividades de la Navidad adejera para esta semana viene cargada de múltiples opciones. “Tras el éxito obtenido con la propuesta Adeje Vive la Navidad, seguimos proporcionando alternativas de ocio a los vecinos y las vecinas en estas fechas tan señaladas”, explicó el concejal de Desarrollo Creativo, Adolfo Alonso Ferrera.

Uno de los actos más significativos se realizará el sábado 17 de diciembre, a las ocho de la noche, en el Magma Arte & Congresos; se trata del “Concierto de Navidad” que contará con la participación de la Banda del Patronato Musical de la Villa Adeje, la Banda de la Luz de Guía de Isora, la Unidad de Música del Mando de Canarias y la Banda de Guerra número 2 BRILCAM-XVI. Durante la mañana de ese mismo día (10:30h.), se llevará a cabo la II edición de la Carrera Ponle Freno en la isla de Tenerife; el punto de partida y llegada será el centro comercial Siam Mall.

De cara al miércoles, 14 de diciembre (20:00h.), el grupo Boleros de Armeñime cantará villancicos en las calles del núcleo de Los Olivos.  El jueves, 15 de diciembre, la Calle Grande adejera acogerá, a las ocho de la noche, el III concierto de Navidad del Grupo Cardón.

El viernes, 16 de diciembre, la programación iniciará a las seis de la tarde en el pabellón deportivo de “El Galeón” con la gala de Navidad de Gimnasia Rítmica. Paralelamente, en la Asociación San Juan se llevará a cabo la obra de teatro “Luces y Sombras de la Navidad”.  A las ocho de la noche, en la Casa de la Juventud, Factoría de Arte especial Navidad y finalmente, a las ocho y media de la noche, en la plaza de La Hoya, Belén Viviente a cargo de la Asociación de Vecinos Tijoya.

El domingo, 18 de diciembre, a las once de la mañana, los niños y las niñas de catequesis realizarán una representación del nacimiento de Jesús en la parroquia de Armeñime. Por la tarde, a las seis, talleres infantiles, manualidades, castillos hinchables y visita de papá Noel al barrio de La Postura. Seguidamente, a las ocho de la noche, celebración del día de La Esperanza y Bendición del Belén de la ermita de La Viña y finalmente (20:30h.), canto de  villancicos, a cargo del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore de Adeje, por la Calle Grande adejera.

¡Adeje vive la Navidad!

Desfile de moda en Los Gigantes para dinamizar las Zonas Comerciales Abiertas

En dicho acto estuvo presente el Alcalde, Emilio Navarro acompañado por varios miembros de su grupo de gobierno.

Las concejalías de Comercio y Turismo de Santiago del Teide que dirige en esta legislatura Luz Goretti Gorrín realizó, este pasado sábado 10 de diciembre, un desfile de moda en Los Gigantes con el que dinamizó las Zonas Comerciales Abiertas del municipio para fomentar las compras.

La jornada comenzó, a las 12.00 horas con diversas actividades en la Zona Comercial de Los Gigantes( C/ Flor de Pascua), como castillos hinchables, taller de gomaeva, pasacalle con personajes infantiles, elaboración de galletas navideñas, show musical, etc, con las que la concejalía pretendía el fomento de la compra en el pequeño comercio tradicional del municipio.

 

A las 21:00 horas, se desarrolló el desfile de moda en el que participaron los siguientes comercios: Peluquería D’Rizos, Peluquería Estilo, Peluquería Zahari, Estética Laura, Joyería Santillán, Tienda y Complementos Mirelys, Galería de Arte EVOCARTE, Parah, Modas Sueños, Tiendas Carlos, El Mercader del Mar y Jonathan Barroso con su línea Sarantontón y de trajes de noche Su objetivo era el dar a conocer las propuestas en ropa, peluquería, complementos y demás que tienen los comercios de las diferentes zonas comerciales del municipio.

Ganadores del XI Concurso de Letras de Rap y Hip-Hop en Santiago del Teide

El primer premio valorado en 150€ fue para Amador Bedoya Gómez.

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide cuya concejala responsable en esta legislatura es Alejandra Lecuona, ha dado a conocer los ganadores del “XI Concurso de Letras de Rap y Hip-Hop”.

En el concurso podían participar jóvenes residentes en el municipio que fuesen mayores de 14 años y menores de 30; siempre y cuando los diseños o letras no hicieran apología de la violencia ni tuviesen contenidos sexistas y/o políticos, entre otros.

 

Tras la deliberación del jurado nombrado a tal efecto se nombró a los tres ganadores: el primer premio, consistente en 150 euros, fue para Amador Bedoya Gómez. El segundo premio, valorado en 100 euros recayó en Jesús David Martín Díaz mientras que el tercer premio consistente en 50 euros recayó en Tomás Álamo Afonso.

Sustituyen el césped en el campo de fútbol de El Fraile y Valle San Lorenzo

El campo municipal Oscar Pérez Barrio del Valle San Lorenzo y el Dionisio González del Fraile tendrán, a principios de año, nueva superficie de césped artificial.

Los trabajos de sustitución del césped artificial de los campos de fútbol del municipio de Arona, Oscar Pérez Barrio del Valle San Lorenzo y el Dionisio González del Fraile, marchan dentro de los plazos convenidos con las empresas adjudicatarias y se espera poder ponerlos a disposición de los clubes aroneros a principios de año.

Las obras de sustitución del pavimento de juego están previstas que concluyan sobre principios del mes de enero de 2017. El presupuesto de dichas obras ascienden, en el caso del campo municipal del Valle San Lorenzo a unos ciento ochenta mil euros y el Dionisio González a unos ciento cincuenta mil.

 

Las obras han comenzado recientemente aprovechando el parón liguero del mes de diciembre. Tanto los equipos del C.D. Ibarra, que juegan y entrenan en el Dionisio González, como C.D. San Lorenzo Constancia que lo hace en el Oscar Pérez Barrio, se reubican en otras instalaciones municipales hasta la finalización de los trabajos.

El IES Alcalá organiza la jornada ‘Infancia e Inteligencia Emocional’

El evento contará con profesionales del sector educativo y sanitario.  Está dirigido al alumnado de ciclos formativos. Se celebrarán el próximo viernes 16 de diciembre en el Centro Cultural de Alcalá.

El IES Alcalá organiza por tercer año consecutivo unas jornadas formativas enfocadas a alumnado, docentes y profesionales. En esta ocasión se ha decidido centrar la formación en la inteligencia emocional desde edades tempranas.

En la jornada participarán los profesores Antonio Rodríguez, de la Universidad de La Laguna; Desirée Quintero y Lidia Remón, del CEP Sur de Tenerife; y el doctor Leopoldo Serra, de la Clínica Ávila de Venezuela.

 

También habrá talleres organizados por el alumnado del Ciclo Superior en Educación Infantil. Estarán enfocados a la expresión de las emociones, y en ellos se contará con la participación del público de forma activa.

Las jornadas están dirigidas al alumnado de ciclos formativos y profesionales del sector. Las personas interesadas en asistir pueden consultar si hay plazas disponibles y formalizar la inscripción gratuita en el teléfono 922866489 ya que el aforo es limitado.

Auditoría para valorar el estado y las mejoras necesarias en los parques infantiles de Granadilla

Servicios Generales emprende una valoración de medio centenar de zonas de ocio con el fin de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Generales cuyo responsable es Marcos González Alonso, ha emprendido una auditoría para valorar el estado y las mejoras que son necesarias acometer en los diferentes parques infantiles con que cuenta el municipio. El estudio, que es la primera vez que se lleva a cabo por parte del Consistorio, pretende valorar la situación en que se encuentran estas zonas de esparcimiento infantil y dar respuesta así a las demandas de la población.

 

En palabras de Marcos González, este plan llevado a cabo recientemente, ha geolocalizado a alrededor de medio centenar de parques infantiles y pequeñas zonas de ocio para los más pequeños. Contabilizado el número de espacios, el siguiente paso, señala el edil, “es estimar y priorizar las reformas necesarias en cada uno de los parques, tales como reposiciones de nuevo mobiliario, retirada de aquellos elementos en desuso y en mal estado y acondicionamiento general de las instalaciones”.

El edil argumenta que en base a los resultados de este estudio, a partir del próximo año se prevé ir actuando y priorizando los trabajos por zonas y de forma gradualmente. Entre las conclusiones de la auditoría, figuran que el mayor estado de abandono y precariedad se presenta en las zonas infantiles de los núcleos de la costa como El Médano y, también, en  San Isidro.

Este proyecto, recalca Marcos González, pretende adaptar las instalaciones a las exigencias de las normativas de seguridad, y ante todo, velar por la principal prioridad que es la salud y el bienestar de los niños y las niñas granadilleros que hacen uso de estos recursos. Por último, traslada a la ciudadanía un mensaje de concienciación para el mantenimiento de las instalaciones públicas, y les invita a trasladar las propuestas e inquietudes que estimen oportunas al área que dirige; “la colaboración, implicación y participación ciudadana son primordiales para el buen funcionamiento de los servicios que ofrece la administración pública hacia sus vecinos y vecinas”.



Gran concierto navideño de la Parranda Chasnera en la plaza de la Iglesia de Granadilla

La Parranda Chasnera ofreció la noche de ayer domingo (11 de diciembre) una magistral actuación en el tradicional Concierto de Navidad que se celebró en esta ocasión en la plaza de la Iglesia de San Antonio de Padua, que registró un lleno absoluto y que contó con la presencia del alcalde, José Domingo Regalado González, y la concejala de Cultura, Eudita Mendoza Navarro, y demás miembros de la corporación.

Los villancicos y la música folclórica de este grupo granadillero de reconocido prestigio fuera del Archipiélago canario, llenaron de ritmo durante aproximadamente hora y media el escenario de la plaza de la Villa Histórica de Granadilla de Abona. Este evento se encuadra en la programación cultural ‘Granadilla de Abona en Navidad’, que arrancó el pasado 2 de diciembre y se extenderá hasta el próximo 5 de enero con la gran cabalgata de los Reyes Magos. Las próximas citas musicales serán el viernes 16 en la iglesia del Convento Franciscano con el VI Portalito Chasnero y el sábado 17 de diciembre en el Casino 11 de Junio con el Concierto de la Banda de Música José Reyes Martín.