Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Phe Festival 2025, estamos listos para el baile en Puerto de la Cruz [Horarios]

Phe Festival, Puerto de la Cruz
Phe Festival, Puerto de la Cruz / EDS

Phe Festival 2025 está listo para el baile con la complicidad del público que ha convertido al evento desde sus inicios en uno de los festivales de referencia del verano en Canarias. El décimo aniversario de Phe Festival vertebra su programación en un escenario principal para música en directo con un cartel de artistas que se mueven entre el indie, el pop alternativo, el rock y la electrónica, hip hop o músicas emergentes y experimentales; y Phe Club, un nuevo espacio para la cultura de club, la electrónica y la música de baile, con dos escenarios, Deichmann (Domo) y Faro, que tendrá con unos 25 artistas de renombre internacional, nacional  y canarios entre deejays, selectores y productores. Son tres escenarios, el Principal y Phe Club, con los que se ofrecerá por primera vez una programación simultánea durante las dos jornadas del festival.

En el escenario principal, cuya programación dará comienzo a las 18.00 horas hasta el cierre, previsto a las 3.30 horas, viernes y sábado, estarán la banda francesa Rinôçérôse y los neoyorquinos Nada Surf, que lideran un cartel artístico en el que destacan propuestas nacionales como la jerezana Judeline, la cantante madrileña Samuraï, Dorian, Cycle, Carlangas y Ganges, y los artistas canarios Ale Acosta, San Tosielo, Nave Rota y Los Blody.

El recinto de Phe Festival abre sus puertas a las 17.00 horas, viernes y sábado, con la inauguración de Phe Club, que inicia la programación en sus dos escenarios y que se prolongará hasta el cierre estimado a las 3.30 horas, con figuras de la talla de Erol Alkan, Optimo (Espacio), Alinka, Sugar FreePoshuman y Nightwave, entre otras y otros,

El viernes 6 los conciertos en el escenario principal comienzan a las 18.00 horas con Los Blody, banda tinerfeña con un enérgico directo donde el rock es el norte de sus canciones. No voy a morir aqui es el título de su primer disco publicado el pasado año. Otra propuesta de cuño canario, San Tosielo, toma el testigo en el principal a las 19.00 horas. San Tosielo son Pablo y Adrián, dos canarios afincados en Madrid que en 2023 lanzaron su primer álbum Siento Tanto. Un trabajo que mezcla sensibilidad, ritmo y letras muy pegadas. En 2024 publicaron el EP Vanpiro Esiten, con cinco cortes que consolidan su estilo fresco y distintivo, en el que el humor está presente.

A las 20.15 horas será el turno de Cycle. El proyecto que lidera David Kano junto al guitarrista Juanjo Reig y la China Patino se presenta en Phe Festival con nuevo cantante: el lanzaroteño Carlos Ortega (Zurych, Monkey Faces). Con cinco discos publicados, además de remixes y singles, Weak on the rocks (2005), Sleepwalkers (2009), Stripped (2011), Dance All Over (2015) y Electrik (2018) y tras casi cinco años de silencio a finales de 2024 la banda anunciaba el regreso a los escenarios con la gira del 20º aniversario de Weak on the rocks. Y Phe Festival será testigo de este tour y de un repertorio hecho para el baile colectivo con himnos Mechanical, Apple Tree, Perfect pervert o Confussion!!!

La banda neoyorquina Nada Surf ocupará el escenario principal a las 22.00 horas. Nada Surf trae a Phe Festival la gira europea de Moon Mirror, su último álbum de estudio y primero en cuatro años tras Never Not Together (2020), cuyo lanzamiento coincide con el 30 aniversario de su single de debut, The Plan/Telescope (1994). La formación que nació como trío en 1992 en Nueva York con Matthew Caws a la guitarra y voz; Ira Elliot, a la batería y voz; y el madrileño Dani Lorca al bajo y voz; y como cuarteto con el guitarra Doug Gillard, desde 2012, es una banda de leyenda con una trayectoria de tres décadas, que celebrará su visita a Puerto de la Cruz con un repertorio en el que no faltará el clásico Popular y canciones nuevas como In Front Of Me Now, New Propeller, Losing, Second Skin o Moon Mirror, que da título al último álbum.

Dorian le toca cruzar la medianoche en la primera jornada del décimo Phe Festival.  La banda de Barcelona que integran Marc Gili, Belly Hernández, Bart Sanz y Lisandro Montes, en activo desde 2004, con seis álbumes de estudio, el unplugged Diez años y un día, y dos discos en directo, tiene un sonido muy personal, mezcla de guitarras y sintetizadores, baterías orgánicas y bases electrónicas, y unas letras en las que nada sobra. En Phe Festival se podrá descubrir en directo su último trabajo, Futuros imposibles, en el que exploran territorios cercanos al pop electrónico, la new wave y el folk alternativo.

El cierre del Escenario Principal el viernes 6 es para el músico y productor lanzaroteño Ale Acosta (Mojo Project, Fuel Fandango), que ha emprendido su carrera en solitario con el álbum El porvenir, publicado en 2024. Un trabajo de electrónica de baile en el que convergen distintos estilos fruto de su personalidad musical y que ha contado con las colaboraciones de Valeria Castro, Çantamarta, Juancho Marqués o Depedro. El tema que interpreta junto a la cantante palmera Valeria Castro, La Ceniza, incluido en este disco, fue nominado en los Grammy Latinos 2024 en la categoría de Mejor Interpretación de Música Latina.

La música será un continuo en el escenario principal, con el concurso de djs y selectores entre los cambios de artistas, con Eva Olvido + MCR Selector, Beat Creator y Abraham Boba (León Benavente) en la jornada del viernes

Secuencias de baile en Phe Club

Phe Club abre su programación con la apertura del recinto de conciertos, a las 17.00 horas. El viernes 6, el escenario Faro presenta a Erol Alkan, Sugar Free, Posthuman, Nightwave, Gerson Reyes B2B Hanson, Ifara, Lau! y ElChico; y el escenario Deichmann (Domo), inaugurado el pasado año y dedicado a propuestas más experimentales, tendrá a Bliss, Aquiles Orquidea, Jeff Automatics, Mito, Just_Beca & Calama y Doppler.

Destacar la presencia en esta primera jornada en Phe Club de artistas como el británico Erol Alkan es una leyenda viva de la cultura electrónica y alternativa, productor, artista, agitador sonoro, presentador de radio y fundador del influyente sello Phantasy y del mítico club TRASH; Sugar Free, también conocida como Alejandra, es una DJ y productora originaria de Madrid y actualmente radicada en Berlín, figura destacada en la escena electrónica europea, reconocida por su ecléctica selección musical que abarca géneros como techno, trance, house y acid; o el dúo británico Posthuman, que ha sido fundamental en la revitalización del acid house en el Reino Unido.

De Judeline a Rinôçérôse

La segunda jornada de Phe Festival es un carrusel de emociones musicales con propuestas tan dispares como Rinôçérôse, Judeline o Carlangas. El escenario principal despega a las 18.00 con el directo de los tinerfeños Nave Rota, ganadores del Pasaporte Sonora del concurso de bandas celebrado en la la capital grancanaria en mayo pasado. Un trío que forman Daniel Ferreiro, Carlos Arocha y Víctor McClane, músicos y productores de bandas canarias como Mento, McClane, K0manec1 o This Drama entre otros.

Ganges presenta sus credenciales a las 19.00 horas. Desde Cantabria llega esta propuesta que lidera Teresa Gutiérrez, que con formación musical clásica su carrera ha transcurrido por las vertientes más íntimas de la electrónica pop con matices lo-fi, bedroom pop y hyperpop y un universo lleno de referencias a la cultura japonesa. Ganges es la artista seleccionada por el programa de internacionalización de la música española The Spanish Wave entre 400 propuestas recibidas, y que supone la primera colaboración de Phe Festival con este proyecto.

A las 20.15 horas está programada la actuación de Carlangas. El gallego Carlos Pereiro cambió de rumbo artístico en 2022 tras más de una década y cinco discos al frente de Novedades Carminha. Es uno de los referentes de un sonido que bebe tanto de la new wave neoyorquina como de Madchester, pero también del groove del nuevo pop, sin perder el espíritu punk y la cultura rock como base. Como Carlangas ha publicado los discos Carlangas (2023) y Bailódromo, Vol I (2024).

La ‘Chica de cristal’

Tras Carlangas, y sobre las 22.00 horas, será Judeline quien despliegue su show en el escenario principal. La cantante gaditana defiende una propuesta musical que trasciende los géneros, donde la herencia andaluza se mezcla y enriquece con elementos del pop y electrónica. Su álbum de debut Bodhiria (Interscope, 2024), editado en octubre de 2024, que incluye piezas como Zarcillos de plata, Heavenly, INRI o Mangata, y producido por sus colaboradores Tuiste y Mayo, junto a miembros de Russia IDK Rusowsky, Drummie y Ralphie Choo, y Rob Bisel (SZA, Tate McRae), le ha reportado una fama planetaria y ha sido aclamado por la prensa internacional en medios como Pitchfork, Rolling Stone, The Fader, Billboard, The New York Times, NPR, Variety o Remezcla.

La autora de Chica de cristal o Un puente por la bahía, la Cruz del Campo -homenaje a Camarón en el 75 aniversario de su nacimiento, con el guitarrarista Yeray Cortés-  ha sido reconocida como la artista que representa el futuro de la música europea tras ganar dos premios en MME (MME Award y Public Choice Award) en el Festival Eurosonic Noorderslag 2025, o recibir el premio El Ojo Crítico de RNE, entre otros galardones y reconocimientos, Judeline fue la única española en subirse al escenario del festival Coachella (California), celebrado en abril de este año, además de estar presente en los principales festivales nacionales.

La cantante Samuraï hará suyo el escenario a medianoche. La madrileña Aroa Lorente, con un estilo que fusiona el pop y el rock alternativo, es una de las voces más prometedoras de la escena nacional. Sus letras, cargadas de emoción y sinceridad, abordan temas como el amor y la autoaceptación.Tres Eps, CrushCrushCrush (2021), Lo Bonito/ Lo Que No Te Cuentan (2022) y Artillería (2023) y su primer álbum El silencio del ruido (2024) han posicionado a Samuraï como una de las voces más representativas de su generación.

El cierre del escenario Principal en la segunda jornada es para el contagioso house con guitarras de Rinôçérôse, el grupo francés que lideran Jean-Philippe Freu (guitarra) y Patrice Patou Carrié (bajo), que viene en formato de banda al completo y con nuevo álbum Psychôanalisis (2024), Un disco en el que los autores de Le Mobilier, Le Guitaristic house organisation, Cubicle Bitch, vuelven a sus raíces primigenias con un repertorio trufado de progressive house, electro, funk y pop. Psychôanalisis es su primera referencia en siete años y completa una ecléctica discográfica, siempre orientada a la pista de baile, que deja títulos como Retrospective (1997), Installation Sonore (1999) – el trabajo que les reportó fama internacional –, Music Kills Me (2002), Schizophonia (2005), Futurinô (2009) y Angels and Demons (2017).

Las transiciones entre los conciertos contarán con el pulso de los deejays y selectores Eva Olvido + MCR SelectorBobby Bob y Dj Coco.

El espacio Phe Club estará igualmente en programación continua desde las 17.00 hasta el cierre. El sábado, el escenario Faro contará con las sesiones de Optimo (Espacio), AlinkaJaisiel, Vicky Morales, John Johnson, Indigo, Jajaja y Jessy La Ley. Y por el escenario de sonidos de baile, Deichmann (Domo), pasarán en la jornada de clausura Sam Am, Irtap, Bobby Bob, Ninf.a Live setMascareño B2B Jalea y Woodhands.

De los artistas invitados al escenario Faro hay que poner el foco en Optimo (Espacio) y Alinka. Optimo (Espacio) es el dúo de DJs escoceses formado por JD Twitch (Keith McIvor) y JG Wilkes (Jonnie Wilkes), conocidos por su enfoque ecléctico y trasgresor dentro de la música electrónica y de club. Surgidos en Glasgow, ganaron notoriedad a partir de finales de los 90 gracias a su legendaria residencia dominical en el club Sub Club, donde durante más de una década rompieron las fronteras de género con sesiones que mezclaban post-punk, techno, dub, industrial, disco, afrobeat y sonidos experimentales, convirtiéndose en una referencia mundial del clubbing alternativo.

Por su parte, Alinka, nacida en Kiev y criada en Chicago, es una de esas DJs que mantienen viva la esencia más libre y audaz del house. Con una carrera forjada en la escena rave del Midwest y pulida durante años como residente en el mítico Smartbar, su sonido bebe del legado de Chicago, el pulso de Detroit y la sofisticación europea que ahora cultiva desde su base en Berlín. Cofundadora del sello y colectivo Twirl junto a Shaun J. Wright, ha firmado referencias en labels clave como Rekids, Crosstown Rebels o Permanent Vacation, y ha hecho vibrar las pistas de Panorama Bar o Circoloco.

Phe Team asume la producción ejecutiva de Phe Festival, evento promovido desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, Turismo Islas Canarias, Turismo de Tenerife y Cabildo de Tenerife; y otros patrocinadores privados como Fundación CajaCanarias, Heineken, Deichmann, Aqualia, Pepsi, Ron Guajiro y Skoda.

Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Granadilla coordinan mejoras en atención y servicios sociales

Candelaria Delgado y Rubén García Casañas visitan el centro de ACUFADE en Granadilla de Abona
Candelaria Delgado y Rubén García Casañas visitan el centro de ACUFADE en Granadilla de Abona / EDS

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona recibió la visita de la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, en el marco de una jornada de trabajo destinada a reforzar la coordinación institucional y conocer las demandas específicas del municipio en materia social.

La consejera fue recibida por el concejal de Servicios Sociales, Rubén García Casañas; el concejal de Servicios Municipales, Marcos Antonio Rodríguez; la concejal de Mayores, Eudita Mendoza; y la concejal de Promoción de la Salud, Candelaria Chinea.

La actividad comenzó en la sala de comisiones municipal, donde se celebró una reunión para analizar los recursos que el Gobierno de Canarias ofrece en Granadilla y las necesidades prioritarias en el ámbito social.

Posteriormente, la consejera y el concejal de Servicios Sociales se desplazaron al centro gestionado por ACUFADE (Asociación de Cuidadoras, Familiares y Amigos de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias), situado en el casco del municipio.

Durante la visita, las autoridades dialogaron con usuarios y profesionales del centro, conocieron su funcionamiento y escucharon de primera mano las inquietudes y propuestas para mejorar la atención.

La consejera Candelaria Delgado destacó la importancia de reforzar los recursos sociales en el municipio. “Hoy hemos podido conocer de primera mano las principales demandas de Granadilla de Abona en materia de servicios sociales, especialmente en lo que respecta a la atención a las personas mayores, la igualdad y la discapacidad”.

“Desde el Gobierno de Canarias queremos colaborar con el ayuntamiento para reforzar estos recursos, impulsar la creación de nuevos centros de día y centros para mayores, y mejorar los servicios de apoyo a las personas con discapacidad”, especificó.

Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, Rubén García Casañas, subrayó el compromiso del consistorio con la mejora de la atención social. “Desde el área de Servicios Sociales reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía. En este camino no vamos solos, sino de la mano del Gobierno de Canarias”.

Casañas indicó que “en la reunión de hoy hemos establecido actuaciones de trabajo, con el objetivo de dar una respuesta real a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”. Aseguró también que “en las próximas semanas se incorporarán nuevos trabajadores sociales, lo que nos permitirá reforzar la atención directa. Además, hemos adquirido el compromiso de mejorar la conciliación de las familias, crear nuevos recursos de apoyo y garantizar un mejor cuidado de nuestros mayores y personas con discapacidad”, concluyó el edil.

La Laguna retira 1.056 toneladas de residuos voluminosos y eléctricos en lo que va de 2025

Fran Hernández supervisa la recogida gratuita de enseres
Fran Hernández supervisa la recogida gratuita de enseres / EDS

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Servicios Municipales, ha intensificado la gestión de residuos voluminosos y aparatos eléctricos en el municipio, logrando retirar 1.056 toneladas durante el primer semestre de 2025 mediante el servicio gratuito de recogida a domicilio.

Entre enero y junio se recogieron más de 984.000 kilos de enseres como colchones, muebles y electrodomésticos de gran tamaño, así como 72.250 kilos de equipos con clorofluorocarburos —frigoríficos o aparatos de aire acondicionado— que requieren un tratamiento especial debido a su potencial contaminante.

El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, subraya que “este servicio permite a los vecinos deshacerse de sus enseres de manera cómoda y segura, evitando abandonos en la vía pública que generan problemas de limpieza y salubridad”.

Hernández añade que “cada vez son más las familias que utilizan este recurso municipal, lo que demuestra una mayor conciencia ciudadana y la confianza en un servicio que es gratuito, eficaz y fundamental para cuidar el entorno y la imagen de nuestros barrios”.

El concejal recordó que el servicio de recogida de enseres funciona durante todo el año, y puede solicitarse llamando al 900 102 925, donde se programa una cita previa y se explica el procedimiento, que es totalmente gratuito. “Es muy importante que los vecinos hagan uso de este sistema y no abandonen los residuos en la calle, porque juntos podemos mantener La Laguna más limpia, sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, subrayó.

El Gobierno licita el estudio para mejorar el acceso del puerto de Los Cristianos a la TF-1

Colas Puerto de Los Cristianos de Tenerife

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad ha iniciado el proceso de licitación para la redacción de un estudio informativo que permita mejorar la accesibilidad del puerto de Los Cristianos en Arona a la autopista TF-1.

El contrato, impulsado por la Dirección General de Infraestructura Viaria, cuenta con un presupuesto base de 597.898,59 euros y busca actualizar y definir una propuesta integral que dé respuesta a los problemas de accesibilidad en esta zona del sur de Tenerife.

La actuación pretende establecer alternativas que garanticen un nivel de servicio adecuado entre el puerto y la red de alta capacidad, teniendo en cuenta que se trata de uno de los puertos de interés general con mayor tráfico de pasajeros de España.

Entre las soluciones previstas se incluye el diseño de un túnel de conexión directa entre el muelle y la avenida Chayofita, con el fin de canalizar el tráfico portuario de forma más eficiente.

El proyecto contempla que el nuevo acceso subterráneo atraviese un cono volcánico de piroclastos con edificaciones en superficie, lo que hace necesario un estudio exhaustivo de viabilidad técnica y tratamientos previos del terreno para salvaguardar la seguridad de los inmuebles e instalaciones existentes.

El estudio incorporará una campaña geológica y geotécnica de los terrenos, un análisis de tráfico de todas las vías que confluyen en el ámbito de intervención y una campaña de aforos. Además, se evaluará el nivel de servicio de cada vía para seleccionar, mediante un análisis multicriterio, la alternativa más adecuada desde el punto de vista funcional, económico y ambiental.

Las actuaciones de mejora previstas en el estudio incluirán una estimación del nivel de servicio de cada una de las vías consideradas, con el objetivo de seleccionar la alternativa óptima basándose en un análisis multicriterio que contemplará, entre otros aspectos, los funcionales, económicos y ambientales. La alternativa seleccionada como la opción más recomendable será la que se desarrollará en los posteriores proyectos de trazado y de construcción.

La redacción del estudio informativo y de los proyectos de trazado y construcción cuenta con una aportación de 5 millones de euros del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes de manera electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) hasta el 19 de septiembre de 2025, a las 14:00 horas (hora canaria).

La información y documentación necesaria para participar está disponible en el perfil del contratante de la Viceconsejería de Infraestructuras del Gobierno de Canarias y en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El ICAVI cede un local a la Asociación Solidaridad Venezuela en Tenerife

Antonio Ortega y José Téllez durante la cesión del local a Solidaridad Venezuela en Añaza
Antonio Ortega y José Téllez durante la cesión del local a Solidaridad Venezuela en Añaza / EDS

El Instituto Canario de la Vivienda, dirigido por Antonio Ortega, ha formalizado la cesión de un local a la Asociación Social Solidaridad Venezuela, con la colaboración del director general de Emigración del Gobierno de Canarias, José Téllez.

La entidad beneficiaria es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la defensa de los derechos y la inclusión de personas migrantes.

El inmueble se encuentra en el número 6 del grupo 88 viviendas Añaza, en Santa Cruz de Tenerife, y dispone de 112,61 metros cuadrados de superficie útil y 140,77 metros cuadrados construidos, repartidos en dos plantas y con un cuarto de baño.

La cesión se ha formalizado mediante resolución del Instituto Canario de la Vivienda, por un periodo inicial de dos años prorrogables.

Con esta medida, el Gobierno de Canarias busca respaldar el proyecto de Solidaridad Venezuela, orientado a promover la inclusión social, laboral, educativa y sanitaria de las personas migrantes, impulsar su participación ciudadana, combatir el racismo y la discriminación institucional, así como facilitar la regularización administrativa y el acceso a derechos fundamentales.

Santiago del Teide activa la acogida temprana y permanencia escolar con 50 plazas gratuitas

servicio gratuito de acogida temprana y recogida tardía en Santiago del Teide

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha activado los servicios de acogida temprana y permanencia en los centros educativos del municipio, destinados a niños y niñas de 3 a 12 años.

Se trata de una prestación gratuita para aquellas familias que, por motivos de conciliación laboral y familiar, necesiten dejar a sus hijos antes del inicio de la jornada escolar o mantenerlos en el centro una vez finalizadas las clases.

La acogida temprana funcionará desde las 7:00 horas hasta el comienzo de las clases, mientras que el servicio de permanencia se ofrecerá desde la salida del alumnado y hasta las 17:00 horas. Ambos servicios estarán disponibles a partir del 9 de septiembre.

El servicio cuenta con un total de 50 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

CEIP José Esquivel: 20 plazas

CEIP Tamaimo: 20 plazas

CEIP Feliciano Hernández García: 10 plazas

El servicio podrá solicitarse mediante formulario a través del código QR disponible en los carteles informativos.

Para más información, se podrá contactar a través del teléfono 922 02 93 64 (en horario de 08:00 a 16:00 horas) o a través del email servicioscorresponsables@imagine50.org

Desalojan a tres personas de una cueva en la capital tinerfeña

La cueva volcánica en la avenida Islas Canarias de Santa Cruz de Tenerife, ocupada por tres personas antes de ser desalojadas por el Ayuntamiento
La cueva volcánica en la avenida Islas Canarias de Santa Cruz de Tenerife, ocupada por tres personas antes de ser desalojadas por el Ayuntamiento / EDS

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha llevado a cabo este miércoles el desalojo de una cueva volcánica situada en la avenida Islas Canarias, ocupada por tres personas en situación de vulnerabilidad. La actuación se realizó de manera coordinada entre las áreas de Seguridad, Servicios Sociales, Servicios Públicos y el distrito Salud-La Salle, dirigidas por Gladis de León, Charín González, Carlos Tarife y Zaida González, respectivamente.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señaló que “estas actuaciones responden a la necesidad de garantizar la seguridad y salubridad en nuestro municipio, siempre desde una perspectiva social y de acompañamiento a las personas más vulnerables” y añadió que “no se trata solo de recuperar un espacio público, sino de ofrecer una alternativa digna a quienes se encontraban viviendo en condiciones inadecuadas”.

La intervención contó con la participación del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) a través de su Unidad Móvil de Acercamiento (UMA). Charín González explicó que este recurso “ya había atendido previamente a estas personas en el marco de su labor continua de asistencia a quienes se encuentran en situación de calle, residen en infraviviendas o en chabolas” y añadió que “se trata de un recurso que ofrece una atención integral a través de un equipo multidisciplinar formado por profesionales del ámbito social y técnicos de emergencia sanitaria, con metodologías específicas de acompañamiento y derivación”.

Tras el desalojo voluntario, las personas que ocupaban la cueva recibieron la oferta de acogida en el Centro Municipal de Acogida (CMA), donde se les garantiza atención social, alojamiento y acompañamiento especializado para favorecer su inclusión. Durante toda la intervención estuvieron presentes dos dispositivos policiales que velaron por la seguridad del procedimiento, el cual se desarrolló con total normalidad y sin incidentes.

Carlos Tarife indicó que “una vez que abandonado el lugar las personas que residían en él, trabajadores del área de Servicios Públicos procedieron de inmediato a realizar labores de limpieza y adecuación de la zona, retirando los enseres acumulados y eliminando cualquier riesgo para la salubridad” y añadió que “además, se iniciaron los trabajos necesarios para cerrar y vallar el espacio, con el objetivo de evitar futuras ocupaciones y garantizar la seguridad”.

Por su parte, Zaida González subrayó que “la coordinación entre las distintas áreas ha sido clave para dar una respuesta integral y eficaz a esta situación” y explicó que “nuestro objetivo es evitar que cualquier persona viva en condiciones insalubres y, al mismo tiempo, velar por la seguridad del entorno y de los vecinos y vecinas” y concluyó que “estos procedimientos requieren de un tiempo, pues conllevan un trabajo previo de acompañamiento y seguimiento de las personas afectadas y la coordinación entre varias áreas, pero finalmente se logra intervenir con éxito”.

El SCS instala un punto de donación de sangre en Puerto de la Cruz

La unidad móvil de donación de sangre del SCS instalada en la plaza del Charco, en Puerto de la Cruz
La unidad móvil de donación de sangre del SCS instalada en la plaza del Charco, en Puerto de la Cruz / EDS

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) habilita, desde hoy y hasta el jueves 28 de agosto, una unidad móvil de donación de sangre en el municipio de Puerto de la Cruz.

El equipo de extracción se trasladará hasta la plaza del Charco, donde estará operativo de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:15 horas.

Desde el SCS se recuerda a la ciudadanía la importancia de donar hemoderivados de forma regular, ya que este gesto permite garantizar unas reservas óptimas y asegurar el suministro a los centros hospitalarios.

Puntos fijos de donación de sangre en Tenerife

Asimismo, se puede acudir a donar al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 20:30 horas.

También, en el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, de lunes a viernes de 10:15 a 13:30 y de 16:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822, La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de contacto es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la carretera del Rosario sin número, Planta 0 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos, sin cita previa. El teléfono de contacto es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Arona celebra la XI Feria del Pescado 2025, un homenaje a su tradición marinera

Visitantes en la edición anterior de la Feria del Pescado en la Plaza de La Pescadora, Arona
Visitantes en la edición anterior de la Feria del Pescado en la Plaza de La Pescadora, Arona / EDS

La emblemática Plaza de La Pescadora y el Muelle Viejo de Los Cristianos se convertirán en el epicentro de la cultura pesquera del municipio con la celebración de la XI edición de la Feria del Pescado. Esta fiesta marinera que organiza la Concejalía de Promoción Económica, Sector Primario y Empleo del Ayuntamiento de Arona es uno de los eventos referentes en el calendario festivo y gastronómico del sur de Tenerife.

Con una programación pensada para toda la familia, la feria rendirá homenaje al legado de los hombres y mujeres del mar, poniendo en valor el trabajo de la Cofradía de Pescadores de Nuestra Señora de Las Mercedes y el papel fundamental de la pesca artesanal en la historia de Arona.

La jornada arrancará este sábado, 30 de agosto a las 17:00 horas en la Plaza de La Pescadora con la apertura de la exposición ‘Feria del Pescado 2025’, talleres temáticos infantiles dinamizados por el programa PFAE-GJ y actuaciones musicales en directo, destacando el grupo ‘Índice y Medio’ y un espectáculo de solistas acompañados por el grupo ‘Los Majuelos’. El momento más emotivo llegará a las 20:30 horas con un merecido homenaje a los pescadores del municipio.

Showcooking con Diego Schattenhofer, edición anterior de la Feria del Pescado
Showcooking con Diego Schattenhofer, edición anterior de la Feria del Pescado / EDS

Paralelamente, en el Muelle Viejo, desde las 19:00 horas, el reconocido chef con estrella Michelin, Diego Schattenhofer, liderará un showcooking junto a pescadores locales y jóvenes del relevo generacional del sector, culminando con una degustación de recetas tradicionales marineras a partir de las 21:00 horas.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, ha subrayado la importancia de esta cita que “no solo celebra nuestra tradición marinera, sino que pone en valor el esfuerzo y la dedicación de generaciones enteras que han vivido del mar. Es un orgullo ver cómo Arona mantiene viva su identidad, fomentando el relevo generacional y poniendo en valor la pesca tradicional y el trabajo de aquellos que se dedican a la mar”.

Por su parte, la concejal de Promoción Económica, Sector Primario y Empleo, Melania Santos, ha destacado la dimensión cultural y participativa del evento con el objetivo de que “la feria sea un espacio para el encuentro entre vecinos y visitantes, y ello con lo mejor de nuestro mar y un lugar donde se comparta la cultura pesquera, la gastronomía local y la música tradicional, en un ambiente familiar y festivo”.

La Feria del Pescado 2025 se consolida así como una cita imprescindible para vecinos, turistas y amantes del mar, con una programación variada que une historia, sabor y tradición.

Ikram Essaghir, la vida y el arte entre dos culturas

Ikram Essaghir / Cedida
Ikram Essaghir

El mes de septiembre marca la continuación de la primera edición de Orígenes y Latidos World Music Fest, un evento que lleva a Canarias a un encuentro cultural con Europa, África y América. Más que un festival, la propuesta busca reivindicar a las Islas como puente entre civilizaciones, ofreciendo un programa que combina tradición y modernidad con géneros que van del jazz al flamenco, pasando por el reggae o la música africana.

Con una clara vocación inclusiva, la cita no solo conecta al público con las raíces musicales de los cinco continentes, sino que también impulsa la creación de nuevos sonidos vinculados a la identidad canaria, a la vez que da visibilidad a colectivos minoritarios y fomenta la accesibilidad en todos sus espacios.

Entre los nombres destacados de la programación se encuentra Ikram Essaghir Amstaire, artista nacida en España y de raíces amazigh, que ha encontrado en la música el lenguaje perfecto para expresar su identidad dual. “Desde pequeña he sentido una frontera invisible entre mis raíces amazigh y el lugar donde crecí, España. Esa dualidad me hizo sentir a veces que no encajaba, pero también me dio una identidad única como artista”, explica.

Esa convivencia se traduce en un sonido híbrido en el que conviven cánticos tradicionales del Rif (izran), ritmos como la reggada o la música gnawa, y sonoridades contemporáneas de la escena alternativa europea. “Encontrar el equilibrio me resulta algo natural porque vivo día a día entre esas dos culturas. No hago música para que suene bien; intento plasmar realidades también a través de un ritmo o una melodía”, asegura.

Para Ikram, la creación musical es inseparable de su experiencia vital. “Mis canciones nacen de experiencias reales, de cosas de mi día a día que muchas personas también viven”, cuenta. Su tema Mar, Sangre, Arena refleja esa mirada crítica: “hablo de la migración y del deseo de emigrar, dejando atrás lo que hemos construido y poniendo en riesgo nuestras vidas. Para mí la música también es una forma de denuncia y de reflexión”.

El escenario es, en este sentido, un lugar donde lo íntimo se transforma en experiencia compartida. “La conexión con el público es lo mejor. Es increíble que una canción que escribí en el salón de mi casa se convierta en un momento de unión con tantas personas”, dice emocionada.

Orgullo de pertenencia

En sus letras, Ikram también aborda la experiencia de los hijos de inmigrantes y el sentimiento de pertenencia. Su mensaje es claro: “Me encantaría que se sientan orgullosos y que no escondieran ninguna de sus partes. Tener dos culturas no debería ser un conflicto, sino una ventaja. Nos da más referencias, más creatividad y más fuerza”.

Ese enfoque la sitúa en una nueva generación de artistas que hacen de su identidad un motor creativo. “Mi sueño es dedicarme al 100 % a la música y seguir desarrollando un sonido propio. Ahora mismo estoy muy centrada en consolidar mi identidad artística, dentro de la escena alternativa que comparten artistas como Judeline, Elyanna, Saint Levant o Numidia, pero con mi propio sello”, afirma.

El 12 de septiembre, Ikram actuará en La Bowie (La Laguna, Tenerife), y el 13 de septiembre en el Espacio Cultural El Secadero (Los Llanos de Aridane, La Palma). La programación continuará el 20 de septiembre con el concierto de Masara Traore, grupo procedente de Mali y Burkina Faso que combina composiciones profundas con ritmos vibrantes que invitan al baile.

Tras una primera entrega en julio con Sistah Vibes y una sesión especial de danzas del mundo, Orígenes y Latidos se perfila como una cita imprescindible en el calendario cultural canario.

‘Walk in Rock’, todo en uno en el Puerto de la Cruz

Paradise Tributo a Coslplay / Cedida
Paradise Tributo a Coslplay

El sonido de guitarras eléctricas, el rugir de las baterías y los coros que han marcado generaciones se dejarán sentir el próximo sábado 20 de septiembre en Titos Beach, en el Puerto de la Cruz (Camino del Durazno 65), con la celebración de la primera edición del Walk in Rock, una cita artística que aglutinará en una sola tarde varias de la mejores creaciones musicales de todos los tiempos, un viaje sonoro que aúna distintas décadas con parte de su incuestionable historia artística.

Este encuentro reunirá en un mismo escenario a cuatro destacadas bandas que rendirán homenaje a formaciones esenciales de la historia musical: Coldplay, U2, Queen y The Beatles. Cada grupo ofrecerá un espectáculo centrado en recrear con fidelidad el sonido, la estética y la energía de las formaciones originales.

La música llegará de la mano de las formaciones Paradise (Tributo a Coldplay), Zoo TF (Tributo a U2), Kind of Magic (Tributo a Queen) y The Beatless Show (Tributo a The Beatles), formaciones que durante más de seis horas llenarán este enclave del Puerto de la Cruz con alguno de los mejores estribillos de todos los tiempos.

Paradise es considerado el mejor tributo a Coldplay de España. “Durante más de tres años de preparación –afirman– hemos trabajado incansablemente para recrear no solo sus canciones, sino también la magia y emoción que sus conciertos transmiten. Queremos que cada espectáculo sea una ventana hacia esa experiencia única que millones de personas han disfrutado en todo el mundo”.

“Vamos a Tenerife con muchas ganas de cumplir con nuestra máxima: que cada asistente salga del show sintiendo que ha vivido un auténtico concierto de Coldplay, lleno de positivismo, esperanza y una conexión especial con cada nota”.

El cartel de Walk in Rock está diseñado para atraer a diferentes públicos: desde quienes vivieron la época dorada de Queen o The Beatles, hasta los que descubrieron la música de Coldplay en los 2000. La variedad de estilos y épocas asegura que cada asistente encuentre su momento de conexión.

El festival, al aire libre, comenzará a las 18:00 horas, permitiendo a los asistentes disfrutar de la puesta de sol antes de que la noche se encienda con los acordes del rock. Las entradas, al precio de 20 euros, ya se encuentran disponibles en la web www.titostenerife.com.

Mujer herida en un atropello en Santa Cruz de Tenerife

Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Una mujer de 50 años resultó herida este miércoles en un atropello ocurrido en la glorieta Pedro de Mendoza, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió la alerta a las 07:16 horas, en la que se informaba de que una persona había sido arrollada en la citada vía. De inmediato se activaron los recursos de emergencia necesarios.

Al llegar al lugar, el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a la afectada, que en el momento inicial presentaba un traumatismo craneal de carácter moderado. Posteriormente fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Nuestra Señora de La Candelaria.

La Policía Local acudió a la zona para realizar el atestado correspondiente.

La Laguna renueva el centro de mayores Acaymo y el centro ciudadano Dos Hermanos

El Ayuntamiento de La Laguna renueva los centros Acaymo y Dos Hermanos Punta del Hidalgo para mejorar accesibilidad y servicios para personas mayores
El Ayuntamiento de La Laguna renueva los centros Acaymo y Dos Hermanos Punta del Hidalgo para mejorar accesibilidad y servicios para personas mayores / EDS

La concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado la reforma del centro de día Acaymo y del centro ciudadano Dos Hermanos Punta del Hidalgo, dos espacios clave para la atención social de los mayores del municipio, que requerían trabajos de reparación, modernización y reacondicionamiento.

El concejal responsable del área, Ángel Chinea, explicó que “estas actuaciones se han coordinado previamente con el área de Bienestar Social y Calidad de Vida del Consistorio, ya que es la responsable de la gestión de estas instalaciones y del gran servicio que se presta a este colectivo ciudadano, ofreciendo una alternativa para promocionar el envejecimiento activo y prevenir la lucha contra la soledad no deseada, entre otros riesgos”.

En el caso del centro de mayores Acaymo, Chinea detalló que se ha intervenido en varias estancias del edificio principal y en la cubierta transitable, donde se ha realizado una impermeabilización integral en la azotea para evitar filtraciones durante las lluvias. Además, se ha reparado el ascensor, que estaba fuera de servicio, y se prevé que en los próximos meses se instale un techado en la rampa de acceso.

En el centro Dos Hermanos Punta del Hidalgo se han llevado a cabo diversas mejoras, que incluyen la restauración de muros, la corrección de humedades interiores, la reposición del vallado perimetral, la actualización de los baños, la instalación de nuevos sistemas de persianas y la renovación de la última capa de pintura del inmueble, atendiendo así las demandas planteadas directamente por los usuarios y usuarias.

Actualmente, Dos Hermanos Punta del Hidalgo funciona como un centro ciudadano donde las asociaciones de mayores desarrollan de manera habitual sus actividades. Sin embargo, el Ayuntamiento de La Laguna trabaja para que el espacio también se convierta en un nuevo centro de día de la Corporación local, ampliando así sus servicios.

En estas instalaciones se fomentarán métodos y herramientas para mejorar las habilidades cognitivas y físicas de las personas asistentes, además de organizar distintas actividades que incrementen las alternativas de ocio para este sector de la población.

La agenda ambiental del Cabildo de Tenerife despliega acciones en cuatro puntos de la isla esta semana

Voluntariado Ambiental
Voluntariado Ambiental / EDS

El Cabildo de Tenerife ha organizado cuatro actividades abiertas al público para promover la protección y defensa del territorio, coordinadas por la Oficina para la Participación y Voluntariado Ambiental. Estas iniciativas se desarrollarán esta semana en Santa Cruz de Tenerife, Puerto de la Cruz, Adeje y Santiago del Teide.

La consejera de Medio Natural subraya que “se trata de organizar actividades que redundan en la defensa del medio ambiente porque las personas que participan no solo ayudan a protegerlo, sino que también son una piedra angular de la concienciación sobre el medio natural y de la necesidad de preservarlo y cuidarlo de la forma más adecuada posible”.

La agenda comienza mañana, miércoles 27, con una nueva jornada del proyecto ‘Paseos Eco-saludables’, un recorrido informativo y formativo por diferentes espacios de Santa Cruz de Tenerife. La actividad está organizada por el Club Montañeros de Nivaria con la colaboración de la Fundación Santa Cruz+Sostenible.

El sábado 30 de agosto, Adeje acogerá una campaña de limpieza de playas, impulsada por la Asociación Canary Green dentro de la iniciativa de Responsabilidad Social Compartida del Hotel Mynd, con la colaboración del ayuntamiento del municipio.

Ese mismo fin de semana, Puerto de la Cruz será escenario de una recogida de residuos submarinos abierta a buceadores, organizada por el Phe Team y la Asociación Terramare, en el marco del Phe Festival Sostenible, con el apoyo del ayuntamiento y de Cruz Roja Española.

El domingo 31 se llevarán a cabo dos actividades diferenciadas. La primera, organizada por el Club Montañeros de Nivaria y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, forma parte del proyecto ‘Custodia del Monte Las Mesas’ e invita al público a participar en un paseo ambiental y en la recogida de residuos en la atalaya santacrucera, con la colaboración de la Fundación Santa Cruz+Sostenible.

Asimismo, Santiago del Teide será escenario de una ‘Campaña sobre Concienciación de la Costa’, que incluye un taller ambiental y labores de limpieza en Playa de la Arena y su entorno. La iniciativa es promovida por Hoteles Landmar Costa Los Gigantes y Arena junto con la Asociación Terramare, y cuenta con el respaldo del ayuntamiento sureño y el Parque Rural de Teno.