Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Éxito de la Segunda Feria Insular de Quesos de Granadilla de Abona

Durante el evento se hizo entrega de los premios de la II Cata Insular resultando ganadora la Quesería Fuente de la Tosca de Granadilla.

El Mercado del Agricultor de San Isidro en Granadilla de Abona, acogió la Segunda Feria Insular de Quesos que resultó un éxito, tanto en participación como en asistencia de público, y que organizó el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y el Área de Sector Primario cuya responsable es Yanira González, y contó con la colaboración de la Asociación de Productores Queseros Artesanales de Tenerife.

Desde las 10.00 horas abrió sus puertas este evento gastronómico con la venta de productos; para continuar con una exhibición de acroyoga, chi kung, clase de yoga y relajación, y una charla de alimentación saludable a cargo de Pilar Navajas Costa. Al mediodía se celebró el taller de elaboración de quesos y la exhibición de cocina en directo a cargo de Juan Carlos Clemente y los restaurantes del municipio, momento en el que los asistentes pudieron degustar tapas de los restaurantes, vinos de las bodegas del Consejo Regulador de Abona, además de quesos, mieles y almogrotes. La música fue también protagonista con el grupo Charly Daicz y Cora.

Como colofón se llevó a cabo la entrega de premios de la II Cata Insular de Quesos Artesanos elaborados con leche de cabra cruda, donde se presentaron 47 quesos de 27 queserías en sus diferentes categorías, y donde la Quesería ‘Fuente de la Tosca’ de Granadilla se alzó con el primer premio, el segundo puesto recayó en la Quesería Pinolere de La Orotova y el tercero en la Quesería Hoya del Cura de Arico.

Yanira González, “agradece a todas las personas que se acercaron hasta el mercado del agricultor para conocer de primera mano las propuestas de platos elaborados con quesos y productos frescos del mercado”. “Fue una jornada señala la responsable municipal donde el queso fue el gran protagonista pero además se pudo contemplar todo lo que el mercado del agricultor ofrece los fines de semana a sus numerosos visitantes”.

Muestra de Belenes en Granadilla de Abona

Granadilla de Abona acoge durante estas fechas una exposición de belenes en el Convento Franciscano del casco, y que han sido elaborados tanto por las asociaciones de Terceras Edades, como centros ocupacionales del municipio. La iniciativa que fue inaugurada recientemente, está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granadilla de Abona cuya responsable es Eudita Mendoza Navarro. Todo aquel que se traslade esta Navidad hasta el Convento, podrá disfrutar de esta especial exposición de portales compuesta casi en su totalidad por piezas clásicas.




Las asociaciones y centros que han participado en esta exposición son la Tercera Edad de El Médano, Tercera Edad Virgen del Pino de Charco del Pino, Tercera Edad El Ere de Charco del Pino, Tercera Edad de Chimiche, Tercera Edad de San Isidro, Centro de Fibromialgia, Parkitfe, Prominsur, Acufade y Atelsam.  Esta exposición indica Eudita Mendoza “une arte y tradición, y agradece la implicación y colaboración de los diferentes colectivos con las actividades de su área y con la cultura de Granadilla”. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 05 de enero de lunes a viernes en horario de 8.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas en el Convento Franciscano de San Luis Obispo.

Adiós a los planes de modernización de Las Américas y Los Cristianos

Mena, “se muestran carencias graves y muy evidentes que nos hacen pensar que la propuesta nace muerta y conscientemente inviable”.

La interventora general del Ayuntamiento de Arona informa desfavorablemente por la inconcreción de fuentes y errores en el informe económico. “Tomando en consideración los datos arrojados por la liquidación presupuestaria y la inconcreción de los gastos que supondrá la ejecución de los PMM, en un escenario de evolución negativa podría implicar que este Ayuntamiento incumpla los principios básicos de Estabilidad Presupuestaria y Regla del Gasto”.

“De la normativa vigente, se extrae que el documento presentado no cumple con la misma ni puede ser considerado como un estudio económico fiable y serio, por tanto las características del mismo deberían estar basadas en la objetividad y la mayor adecuación a la realidad entre las previsiones de ingresos y gastos, estableciendo el propio documento que lo que se adjunta es un documento con un simple carácter orientativo. En este punto, debe tomarse en consideración la declaración de nulidad de numerosos documentos de ordenación urbanística por parte de los tribunales por omitir las especificaciones relativas al estudio económico financiero”, concluye.




Los ingresos previstos en concepto de cesión de aprovechamiento lucrativo y deber de cesión dotacional no pueden ser tomados por ciertos por cuanto no se acredita en el expediente ni la fórmula de cálculo ni las magnitudes utilizadas al efecto ni que los datos tomados en consideración provengan de una fuente objetiva. Además, se hace mención a una supuesta cesión de suelo gratuita por convenio para la actuación Parque Tinguafaya, sin que conste documento suscrito al efecto.

No se aportan los datos necesarios para la estimación de ingresos potenciales, por lo que no es posible elaborar un informe de sostenibilidad económica. Así, suma el ICIO y el IBI para mostrar un incremento anual de los ingresos del Ayuntamiento en 8,16 millones al año, cuando el primero, el impuesto de construcciones, instalaciones y obras, se cobra una sola vez, por lo que es incorrecto para cuantificar los ingresos anuales

No consta indicación de qué administraciones públicas serán las responsables para la ejecución de las actuaciones ni si cuentan con partidas ni disponibilidad económica suficiente. “El PMM contiene determinaciones inciertas, contraviniendo los preceptos legales, pues ha de identificarse las partidas económicas de cada una de las administraciones implicadas”.

Así lo recoge también el Área Técnica del Servicio de Ordenación y Gestión Urbanística, en un informe extenso y pormenorizado donde realiza un análisis de los diferentes tomos, capítulo a capítulo, con recomendaciones específicas y un centenar de defectos detectados. También resalta que no usa datos objetivos y reales para llegar a conclusiones, además de cuestiones que descienden a un nivel de detalle, como defectos en las condiciones generales de habilitabilidad (medidas por altura, por ejemplo)

Por ejemplo, se adscriben al ámbito del PMM de Los Cristianos zonas de actuación de Las Américas y viceversa. Detecta fallos en la calificación de varios suelos, que la capacidad alojativa no se justifica ni se motiva cómo se ha obtenido los dígitos de la tabla comparativa de capacidades, más allá de “los tres habitantes por vivienda”. Además de la falta de datos para cuantificar incrementos de aprovechamiento, de edificabilidad y coeficientes de ponderación.

Los ámbitos turísticos de Arona (está pendiente de salir el tercer PMM del municipio para la zona de Costa del Silencio y TenBel) “necesitan actuaciones de modernización, para nosotros estas herramientas de planificación son importantísimas para garantizar el futuro económico y la estabilidad de nuestro municipio, pero, desgraciadamente, tenemos demasiados referentes de lo que pasa cuando las cosas se hacen rápido y mal. Ni siquiera vamos a entrar a valorar motivaciones, solo que debemos ser exquisitos porque estamos hablando de invertir dinero de las arcas públicas”.

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arona elevará al Pleno, en una sesión extraordinaria que tendrá lugar el próximo martes 13 de diciembre, los informes técnicos y económicos municipales desfavorables a las actuaciones recogidas en los Planes de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de las zonas turísticas de Las Américas y Los Cristianos.

La Plataforma Pro Hospital Público del Sur de Tenerife ve negligencias en el proceso de adjudicación

Responsabiliza directamente a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

La Plataforma Pro Hospital Público para el Sur y Suroeste de Tenerife manifiesta su profundo malestar por la situación suscitada en el proceso de construcción del módulo quirúrgico del futuro Hospital Público de Sur y Suroeste de Tenerife, obra que fue adjudicada a la empresa Sacyr el pasado mes de julio después de un proceso de adjudicación de diez meses.

Hay que recordar que desde que se sacó a concurso la obra en junio de 2015, y posterior cierre del plazo para la presentación de ofertas en agosto de 2015, el Servicio Canario de Salud tardó en adjudicarla 10 meses. Según estos manifestaron a la Plataforma en su momento, por el hecho de que estaban revisando muy rigurosamente todas las propuestas para evitar  sorpresas y paralizaciones futuras, algo que, según el colectivo, lamentablemente ha terminado sucediendo.

Desde la Plataforma se piensa que la empresa adjudicataria no es la única responsable de lo sucedido, ya que consideran que hay una gran responsabilidad en la propia administración, concretamente en el Servicio Canario de Salud, y la propia Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, donde, según el colectivo, sus técnicos y los componentes de la mesa de contratación, han incurrido en graves irresponsabilidades, por no realizar un trabajo riguroso en el proceso de estudio y adjudicación, por lo que exigen una investigación para aclarar lo sucedido y que se delimiten responsabilidades, sancionando de alguna manera a los responsables directos, máxime cuando en los últimos meses, numerosos procesos de adjudicación de esta consejería, se han visto también envueltos en incomprensibles errores que han tenido como consecuencia el grave retraso en la puesta en funcionamiento de servicios vitales para los ciudadanos.




Desde la Plataforma se considera inaceptable que después de casi un año de estudio de las diferentes ofertas presentadas en el concurso, los técnicos de la Consejería de Sanidad y los miembros de la mesa de contratación no hayan sabido detectar la baja temeraria realizada por Sacyr, que, según la Plataforma, fue tanto desde el punto de vista económico como sobre el tiempo de ejecución de la obra. Dichas bajas tenían como mínimo, que haberse justificado adecuadamente, pero una vez conocidos por la Plataforma los términos de esta justificación, piensan que fueron una tomadora de pelo, y que jamás se tenían que haber aceptado.

Por ello desde el colectivo se responsabiliza también al director del Servicio Canario de Saludo, Roberto Moreno, y al propio consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, ya que, aseguran, desde las primeras reuniones que mantuvieron con ellos, se les advirtió de una serie de circunstancias, donde la Plataforma pidió máxima rigurosidad y prudencia en el proceso, precisamente para evitar lo que ha sucedido. En este sentido el colectivo piensa que los máximos responsables de la Consejería de Sanidad, no sólo no tomaron en suficiente consideración las peticiones de la Plataforma, sino que además no hicieron un adecuado seguimiento del comienzo de las obras, pues tuvo que ser la propia Plataforma la que, en un correo enviado al consejero el 13 de octubre pasado, le advirtiera de que algo estaba pasando, ya que desde la adjudicación en julio hasta el día en que se le advierte de la situación, varios meses después, no se había movido una piedra. Fue a partir de ese momento cuando el consejero solicitó una reunión urgente con la contrata a raíz de la cual se conoció que la empresa adjudicataria tenía intención de pedir un aumento del presupuesto.

La Plataforma recuerda que han pasado ya casi 2 años desde la publicación del concurso y su dilatado proceso de adjudicación, un tiempo vital perdido para los ciudadanos del Sur de Tenerife, cuyos únicos responsables son Brígida Mendoza y Jesús Morera, anterior y actual Consejeros de Sanidad.

Desde la Plataforma se exige ahora máxima diligencia para que, o bien se rescinda el contrato  a Sacyr, con la consiguiente penalización económica, o se le obligue al comienzo inmediato de las obras y a recuperar el tiempo perdido, además de hacer una supervisión continua y seria de la obra.

En cuanto a la última propuesta que, al parecer, ha realizado la empresa adjudicataria de cambiar algunos de los materiales por otros más económicos, desde el colectivo son tajantes “No se debe aceptar nunca una merma en la calidad de la obra”

Desde la Plataforma se lamentan, además, de que este sea el enésimo episodio negativo sufrido en el tan ansiado proyecto de hospital público para la zona. Según aseguran “es una vergüenza que después de 20 años de una lucha justa del colectivo, hoy, el Sur de Tenerife no cuente aún con este hospital” y responsabilizan de ello a los diferentes gobiernos, compuestos por Coalición Canaria, Partido Popular y ahora también PSOE, quienes pareciera que realmente estuvieran mirando más por los intereses de la sanidad privada, que por los generales de sus ciudadanos, ya que aseguran, si realmente no ha sido así, se hace muy difícil aceptar tal nivel de incompetencia y mala gestión mostrados gratuitamente en todos estos años, en una materia tan sensible como es la sanidad.

Por ello desde el colectivo se pide también a los alcaldes de la zona que eleven la intensidad de acciones y declaraciones institucionales, pues creen intolerable lo que está sucediendo, y aseguran que seguirán denunciando y criticando cualquier obstáculo que suponga un retraso o disminución de la calidad de las obras, y advierten a los máximos responsables, encabezados por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que no dudarán en retomar las movilizaciones populares o cualquier otra acción que consideraran oportuna, si a lo largo del 2018 el hospital no estuviera terminado y en funcionamiento.

El alcalde de Arona recula ante la manifestación de los trabajadores del C.C. San Telmo

Ante la presión por la manifestación propuesta para el lunes 13 de diciembre frente al ayuntamiento de Arona por los trabajadores de Centro comercial San Telmo por la negativa del alcalde de reunirse con ellos, este decidió cambiar su aptitud y se reunió la mañana de hoy 9 de diciembre.

El Alcalde de Arona, acompañado por los Concejales de Turismo, Urbanismo y Seguridad, se ha reunido en la mañana de hoy con los representantes de los trabajadores y de los empresarios del Centro Comercial San Telmo, para analizar las inquietudes de estabilidad de las empresas y de los puestos de trabajo ante los horario de los locales de ocio nocturno del citado centro comercial, tal y como habían solicitado el pasado 19 de Octubre.

El Alcalde y los Concejales de Turismo y Urbanismo se han comprometido a iniciar el mismo lunes los trámites, a través de la recientemente creada mancomunidad de municipios turísticos del sur de Tenerife y del sur de Gran Canaria, para solicitar, conjuntamente con el municipio de Adeje, al Gobierno Canarias, la declaración de “Municipio de Afluencia Turística”, que permita a los citados locales ampliar el cierre en una hora como demandaban conjuntamente empresarios y trabajadores.

Así mismo la Concejala de Seguridad se ha comprometido a estudiar la denunciada “sospechosa vehemencia” de actuación, sin existir queja de los vecinos, de la Policía Local en el ámbito de los locales de ocio del Centro Comercial San Telmo, en relación con otras zonas costeras del municipio, tal y como denuncian los empresarios que han recibido más de diez sanciones en los últimos meses por “incumplimiento del horario de cierre.




La Concejalía de Turismo ha manifestado la apuesta del Ayuntamiento de Arona por impulsar el mercado turístico vinculado al ocio nocturno y ha informado de la celebración del Europeo de Voley Playa en la Playa de las Vistas de Los Cristianos en el mes de Abril y del “Cultute Pride del Colectivo de LGTB” en el mes de Julio, siendo el Centro Comercial San Telmo y sus locales la “puerta” a la Playa de las Vistas que debe ser cuidado en la estabilidad del funcionamiento de sus empresas, comprometiéndose a dar a conocer su oferta de Restauración y Ocio en el “stand” de Arona en FITUR dentro de un par de semanas.

Al mismo tiempo el Concejal de Urbanismo manifestó la necesidad de adaptar el nuevo PGOU del municipio de Arona a este tipo de locales, facilitando con ello la inversión de nuevos locales de ocio que impulsen el turismo de dicho segmento en el municipio de Arona.

Sindicalistas de Base ha valorado muy positivamente el compromiso de la corporación y de su Alcalde esperando una solución estable a una situación que se alarga muchos años en el tiempo y que había llegado a una situación límite cercana al cierre de muchos locales que llevan meses acumulando pérdidas

Cuatro horas para presentar una denuncia!!

Los empresarios están molestos, “no es aceptable que Policías y Guardia Civil no tengan los medios personales ni materiales necesarios, y lo que es absolutamente inconcebible, es que en la Comisaría de Playa de Las Américas, se tarde entre 3 y 4 horas en presentar una denuncia”

La historia es tristemente la de siempre en el Sur de Tenerife. Ayer tarde-noche entraron en un hotel de gran reputación, varias veces premiado y muy valorado por sus clientes. Forzaron la caja fuerte de una habitación y se llevaron todas las joyas y el dinero de los clientes.

Terrible para los clientes y la imagen que se llevarán de nuestra isla, pero, para todo el equipo del Hotel, que se esfuerza diariamente, en hacer que las vacaciones de nuestros clientes sean mágicas, ha sido un disgusto muy grande, puesto que las empresas se esfuerzan en dar calidad y hacer las cosas cada vez mejor, ser competitivas en un mundo cada vez más exigente.




Ahora, hablamos de nuestra Administración, que una vez más no está a la altura ni de las circunstancias, ni de las exigencias, ya que no es aceptable que Policías y Guardia Civil no tengan los medios personales ni materiales necesarios, y lo que es absolutamente inconcebible, es que en la Comisaría de Playa de Las Américas, se tarde entre 3 y 4 horas en presentar una denuncia, resultando que una gran parte de los delitos, no se denuncian. Un Turista que es robado, además de estropearle las vacaciones, no merece ser humillado de esta manera.

El Delgado del Gobierno afirma en los medios, que estadísticamente disminuyen los delitos, lo que es falso, la realidad es que, ante este desastre, muchos delitos no se denuncian, por ello, en el Ministerio del Interior no se estima necesario el completar las plantillas.

No podemos seguir soportando esta ficción.

La Plataforma de afectados por las antenas de telefonía móvil denuncia el incumplimiento del Alcalde

El Alcalde de Guía de Isora mantiene las antenas de telefonía móvil en los cascos urbanos, a pesar de que están prohibidas por Ordenanza Municipal.

La Plataforma de afectados por las antenas de telefonía móvil denuncia que el Alcalde de Guía de Isora, mantiene las mencionadas antenas en los núcleos urbanos (Guía, Playa de San Juan, Acojeja, etc), a pesar de su promesa electoral, incumpliendo gravemente la Ordenanza Municipal del año 2007, reguladora de la instalación de las mismas, en la que se prohíbe este tipo de instalación en los cascos urbanos del Municipio Isorano.

Según indican los técnicos de la plataforma, las mediciones que irradian las antenas están muy por encima de lo que permite la Ley, viéndose muchos vecinos cercanos afectados por enfermedades graves e incluso elevando la media, respecto a otras zonas, de fallecidos por tumores y Cáncer.




Lo más curioso del caso, es que están antenas están instaladas en terrenos alquilados por las operadoras de telefonía, a personal vinculado al Ayuntamiento de Guía de Isora, concretamente la que se encuentra en el núcleo de Acojeja, pertenece al Jefe de la Policía Local Isorana. Otra circunstancia que llama poderosamente la atención es que la única que ha sido desconectada es la que se encontraba próxima a la vivienda del Regidor Municipal  D. Pedro Martín.

Frente a tales argumentos, el Ayuntamiento de Guía de Isora no ha dado la cara a los vecinos, a pesar de las numerosas mociones que ha presentado la oposición Isorana para debatir en Pleno.

Las propuestas del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) a Madrid

Ciudadanos coincide con el CEST en la necesidad de modificar las leyes que están obstaculizando la actividad económica y  la generación de empleo en la comarca.

Ciudadanos se ha comprometido a apoyar, tanto en el ámbito municipal como en la escena política estatal, las principales demandas que se han formulado desde el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), para que las distintas Administraciones den un paso al frente con soluciones concretas y factibles a los principales problemas de los municipios turísticos. La formación liderada por Albert Rivera, se ha mostrado de acuerdo con las diferentes propuestas realizadas por parte del CEST en materia de carreteras y seguridad, en la necesidad de impulsar ante el Gobierno del Estado el convenio de carreteras o de promover cambios en leyes y decretos que están obstaculizando la actividad económica así como la generación de empleo en la comarca.

En esta dirección, el CEST ha logrado el respaldo de Ciudadanos al manifiesto que, promovido por el propio Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife, firmaron días atrás todos los ayuntamientos del Sur. Como se recordará, en dicho documento se puso de manifiesto la preocupación existente en el ámbito profesional y empresarial ante lo que se considera una injustificada falta de respuesta  de los responsables públicos a problemas que requieren acciones urgentes como el mal estado de las carreteras, las colas de tráfico o la necesidad de redoblar los esfuerzos en materia de seguridad.

En la reunión de trabajo, los representantes de Ciudadanos se mostraron igualmente de acuerdo con las once propuestas hechas por el CEST para solucionar estos y otros problemas, así como en la oportunidad de acelerar los trabajos que afectan al Enlace de Oroteanda, el Anillo Insular, el Tercer Carril, el Enlace de Los Cristianos o la Conversación y Mantenimiento de la TF-1 y sus Carreteras Secundarias.

En este orden de cosas, Ciudadanos se ha comprometido con los empresarios y profesionales del Sur a presentar mociones en las corporaciones municipales en las que cuentan con  representación, además de defender en el ámbito autonómico y en las Cortes Generales la conveniencia de mejorar e introducir modificaciones en los marcos legales que regulan algunas de las principales las actividades que se desarrollan en los municipios, leyes y decretos, cuya aplicación está haciendo peligrar miles de puestos de trabajo que dependen de las empresas dedicadas, entre otros, a los Servicios Náuticos, el Ocio y la Restauración.

En el transcurso del encuentro, desde el CEST se recordó a los representantes de Ciudadanos que se está castigando de forma injustificada a las empresas que prestan servicios náuticos en el Sur de Tenerife, dándose la circunstancia de que las normas se vienen aplicando de forma más restrictiva en esta Isla que en Gran Canaria, de ahí que exijan, que se utilicen idénticos criterios en ambos casos, porque de lo contrario el destino turístico de Tenerife seguirá condenado a competir en peores condiciones. El CEST puso de relieve la necesidad que tiene el Sur de regenerar arena de los fondos marinos y solicita determinación a las Administraciones para resolver un problema que consideran de extrema gravedad. En este orden de cosas, Ciudadanos compartió la conveniencia de impulsar en Madrid la revisión del decreto que regula la Zona Especial de Conservación Teno-Rasca.

Representantes del Círculo y Ciudadanos coincidieron igualmente en que deben acelerarse las medidas para reforzar la seguridad en el Sur, con especial urgencia en lo que atañe al refuerzos en dotaciones y capacidad de actuación en los espacios públicos, con una mayor afluencia de vecinos y turistas, en consecuencia, con una mayor actividad económica y empresarial.

En esta dirección, se puso de manifiesto que debe conocerse de forma inmediata el plan para cubrir las vacantes de las plantillas en la comarca o agilizar las acciones que contribuyan a facilitar las denuncias en los  hoteles, la presencia de traductores intérpretes o la puesta en marcha de la aplicación alertcops para que los turistas puedan redactar denuncias en su lengua con su móvil o tableta.

Rodríguez Cejas participa en el Reencuentro Herreño de Venezuela

En su primera visita al país, senador de CC-AHI celebró varios encuentros con la numerosa colonia herreña en el país americano.

El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, participó esta semana en el 37 Encuentro Herreño de Venezuela, celebrado en Quibor, uno de los actos programados en su primera visita a aquel país, lugar de acogida de numerosos emigrantes de El Hierro.

Rodríguez Cejas agradeció durante su intervención a los presentes su contribución “al progreso y al desarrollo de El Hierro y de Canarias en general y por mantener viva la llama de la unidad de nuestro pueblo al otro lado de este inmenso Atlántico que más que nos separa, nos une”.




El senador transmitió el saludo de las autoridades de la isla, especialmente de Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro; de Narvay Quintero, actual consejero del Gobierno de Canarias que lo precedió en el cargo de senador; de David Cabrera, diputado por la isla de El Hierro; de Cándido Padrón, quien fuera viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias; y también de Tomás Padrón, ex presidente del Cabildo de El Hierro “y una persona muy querida por todos”.

Rodríguez Cejas  aseguró que “la historia tiene una deuda pendiente con tantos herreños que con lágrimas en los ojos partieron un día hacia una tierra desconocida, una lección que tuvimos que aprender y que hoy, en pleno siglo XXI, nos toca a nosotros aplicar, abrir los brazos y acoger a los que buscan un futuro digno y decente”.

El senador garantizó su plena disposición a escuchar, colaborar y trasladar cuantas sugerencias sean  precisas para mejorar las condiciones de vida de la numerosa colonia herreña y canaria en Venezuela.

En este sentido, Rodríguez Cejas celebró encuentros con emigrantes en las sedes del Hogar Canario Venezolano de Caracas, además del citado en la localidad de Quíbor, donde también tuvo lugar la Quinta Prebajada de la Virgen de los Reyes. Asimismo, se reunió con la Asociación Civil Amigos del Garoé.

Títeres, teatro musical y danza de viernes a domingo en Guía de Isora

Hoy viernes habrá actividades infantiles en el Centro Cultural de Tejina, este sábado el musical “Aladino y el enredo de los genios” hará reír a pequeños y mayores y el domingo Ballets de Tenerife pondrá el broche con la Gala de Ballet en el Auditorio.

El Programa de Navidad de Guía de Isora ofrece una variada y completa oferta de actividades culturales para este fin de semana.

Hoy viernes por la tarde, a las 17.30 horas el Centro Cultural de Tejina de Isora acogerá el espectáculo de títeres ‘Cuentacuentos’ en el marco del programa Itinerando, de la Fundación Caja Canarias, con entrada gratuita.

El musical “Aladino y el enredo de los genios”, de Una Hora Menos Producciones, será el segundo de los platos fuertes. El espectáculo, destinado a público familiar, llega a Guía de Isora de la mano del del Circuito Insular de Teatro y Danza de Tenerife, organizado por el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento.

“Este musical nos sumergirá en la magia de un cuento clásico adaptado a los nuevos tiempos”, señala la concejala de Cultura, Lorena Medina. Comenzará a las 18.00h y durará aproximadamente unos 70 minutos en los que no faltarán canciones originales, efectos visuales, acrobacias y enredos entre los protagonistas de la historia.

El precio de la entrada es de 5€. Podrá adquirirse en la taquilla del Auditorio una hora antes del comienzo del espectáculo.

Para cerrar la oferta del fin de semana, Ballets de Tenerife actuará en el Auditorio también dentro del Circuito Insular de Teatro y Danza. La compañía pondrá en escena el espectáculo Gala de Ballet.

La gala dará comienzo a las 19.30h y el precio de la entrada, que se podrá adquirir en la taquilla una hora antes del espectáculo, será de 5€.

Guía de Isora estrena alumbrado navideño

Más de 500 adornos decoran las calles principales de los 17 núcleos isoranos. La nueva instalación, de tipo led y de bajo consumo permitirá el ahorro energético .

Guía de Isora brilla ya con el tradicional alumbrado navideño en las calles y plazas de cada uno de sus pueblos.

El alumbrado, compuesto por más de 500 adornos, ofrece una amplia gama de colores y detalles, así como la decoración de las instalaciones municipales. Todo ello ha sido diseñado e instalado por las concejalías de Cultura y Servicios Municipales.

“Hemos utilizado bombillas led de bajo consumo en todo el decorado, lo que nos permitirá un gran ahorro energético sin dejar de contar por ello con diseños muy originales y con cambios de intensidad lumínica en algunos de ellos”, señalaba el concejal de Servicios Municipales, Bruno Domínguez.





La iluminación se ha instalado en las principales calles de los núcleos de Varadero; Cueva del Polvo; Alcalá; Fonsalía; Playa San Juan; Aguadulce; Piedra Hincada; Tejina de Isora; Guía Casco; Chío; Chiguergue; Aripe; Chirche; Acojeja, El Pozo, El Jaral y Vera de Erques.

Aprobado el pliego de condiciones de la limpieza viaria de Santiago del Teide

Se trata de un tema de importancia alta para el municipio por lo que busca el máximo consenso entre todos.

El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide aprobó, recientemente, en sesión plenaria el cambio de gestión de directa a indirecta y la mesa de contratación para aprobar el pliego de condiciones de la limpieza viaria.

Se trata de un tema de vital importancia para el municipio y su imagen tanto interna como externa por lo que el Alcalde, Emilio Navarro, realizó una invitación formal a los máximos representantes de los grupos de la oposición, Jonathan Fumero por parte de Coalición Canaria y Pedro José García, del grupo socialista así como al portavoz del grupo popular, Sergio Mendoza para que estén presentes en la mesa de contratación para aprobar los pliegos de condiciones y el cambio de gestión de directa a indirecta de la limpieza viaria municipal.




Para el Alcalde lo mejor para todos en un tema de tanto calado es que los grupos de la oposición estén presentes y entre todos buscar el mejor consenso y la mejor vía para que este problema que tiene Santiago del Teide, como es el de la limpieza viaria, se comience a solucionar a través de este procedimiento.

Con esta imagen de trasparencia, el grupo de gobierno municipal busca que los integrantes de la oposición estén presentes en la toma de decisiones durante todo el procedimiento hasta la adjudicación del mismo.

90% de media de ocupación hotelera y extrahotelera en el pasado mes de noviembre

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide cuya concejal responsable en esta legislatura es Luz Goretti Gorrín comunica que el porcentaje de ocupación de empresas hoteleras y extrahoteleras en el municipio en el pasado mes de noviembre fue de un 90% en total, un 3% mejor que los datos del mes de noviembre del año 2015.

En cuanto al porcentaje mensual en los diferentes núcleos turísticos del municipio se observa que los complejos de la zona de Puerto de Santiago han tenido una ocupación del 91%, la zona de Acantilado de Los Gigantes ha tenido una ocupación del 86%, mientras que la zona de Playa de La Arena ha registrado un porcentaje elevado con un 94%.

Los datos muestran que en este mes de noviembre la ocupación en el municipio se mantiene por los mismos derroteros que en el mes de octubre del presente año con lo que se espera una buena ocupación para los siguiente meses.

Tradicional encendido del árbol de Santiago del Teide

La plaza Buganvilla de Los Gigantes acogió, este miércoles 7 de diciembre, el acto simbólico de encendido de la iluminación especial de Navidad en el municipio de Santiago del Teide.

Al acto acudió el Alcalde, Emilio Navarro acompañado por diferentes miembros del grupo de gobierno así como por Kent Ward, presidente del Club de Leones de Santiago del Teide y miembros de dicha ONGs. Tanto el Alcalde como el presidente del Club de Leones fueron los encargados de activar el sistema de alumbrado que daba comienzo a los actos navideños en el municipio.

Posteriormente al encendido navideño, se procedió al acto benéfico del Club de Leones que este año consistió en la venta de globos de helio a un precio de 5€, en el que los participantes en el propio globo o bien en una tarjeta adjunta escribían un deseo y hacían una suelta de los mismos.

Todo lo recaudado por la ONG municipal será invertido, íntegramente, en la compra de alimentos para repartir entre las familias más necesitadas del municipio. La noche se completó con la espectacular actuación del grupo “Gospel Shine Voices” que hizo las delicias de los asistentes.