Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Diversión garantizada en la IV Carrera Solidaria Nocturna de Playa San Juan

130 corredores se han inscrito ya en la tradicional prueba navideña en la que el Ayuntamiento isorano  espera recolectar gran cantidad de juguetes. Las actividades comenzarán a las 17.00h y la prueba transcurrirá entre el muelle de Playa y Fonsalía. 

Solidaridad, deporte y diversión en familia reunirán este sábado 17 a centenares de personas en Playa San Juan para celebrar la IV Carrera Nocturna Solidaria. Habrá pruebas con diversas distancias para niños y adultos y todo el que lo desee puede acudir con un juguete y disfrazado.

“Esta es la última gran prueba deportiva del año y nuestro objetivo es contribuir a que ningún niño se quede sin un nuevo juguete unas fechas tan señaladas como estas”  explicaba el concejal de Deportes de Guía de Isora, José Rivero. “Hemos preparado actividades para todos los públicos en el muelle de Playa y en el núcleo de Fonsalía, donde estará el punto de avituallamiento de la carrera”, añadió Rivero.

 

A partir de las 17.00h habrá castillos hinchables y actividades infantiles; también talleres de prevención de drogas y un simulador de vuelcos. Entre las 18.00h y las 19.00h se impartirán clases de zumba infantil y adulta, a cargo de la monitora Angelle Debitonto.

La inscripción para las carreras infantiles podrá realizarse sobre la marcha durante la entrega de dorsales de los más pequeños (entre las 17.00h y las 18.30h). Estas carreras serán por categorías (desde chupetines a infantil) y tendrán lugar entre las 19.00h y las 20.30h.

La entrega de dorsales de los adultos se realizará entre las 19.00h y las 20.30h y las pruebas, con recorridos de 1.2km y 5km, darán comienzo a las 21.00.




En el desarrollo de la prueba participarán como voluntarios numerosos jóvenes isoranos; los clubes Tenerife Corre; Santisora y Chineje y MdSports y el Centro de Hidroterapia y salud de Guía de Isora.

Han colaborado durante el plazo de la inscripción de la carrera los siguientes establecimientos: Oleaje Sport; Superllave (Adeje); la Peluquería Adolfo (Puerto de Santiago) la Farmacia Alcalá y el Centro de Hidroterapia y salud de Guía de Isora.

 

OTRAS RECOLECTAS DE JUGUETES:

  • La concejalía de Juventud promueve hasta el 23 de diciembre la recogida de juguetes en el Centro de Creación Joven de Playa San Juan; en la Casa de la Juventud de Guía y en los comercios adheridos a la campaña.
  • Además, el próximo 31 de diciembre tendrá lugar en la Plaza de Garachico una jornada en la que los Bomberos Voluntarios subirán a sus vehículos a todo aquel que entregue un juguete. Paralelamente, en el Centro de Hidroterapia y Salud de Guía de Isora el Club Isora Swim realizará una nadada solidaria con el mismo fin.

Miguel Ángel Millán queda en libertad con cargos (Vídeo en Arona)

La policía lo detuvo el lunes en su domicilio por presuntos abusos sexuales continuados.

El entrenador de atletismo Miguel Ángel Millán, de 66 años ha quedado en libertad con cargos después de ser acusado de un delito de abuso continuado a menores que entrenó durante años.

Hasta el momento hay solo una denuncia, pero varios jóvenes han declarado que fueron abusados por el entrenador, el abogado de la víctima declaró que existen otras declaraciones de al menos cinco perjudicados más que fueron menores en su día cuando se cometieron los hechos.

No se descarta que aparezcan nuevas denuncias, actuaba de la misma forma según las declaraciones de los afectados, se ganaba la confianza de los menores y la de sus familias para poder presuntamente cometer los abusos, según sus manifestaciones se quedaban quietos e impactados ante estos abusos, en el momento de los hechos los jóvenes tenían unos 14 años, esto fue en el 2011.

La federación Española de Atletismo lo apartó de sus funciones cuando supo del caso hace mes y medio.

Vídeo: Declaraciones de Miguel Ángel Millán durante la presentación del  Campeonato de España de Pruebas Combinadas celebrados en Arona en 2012.

YouTube video

Las demandas en las ludotecas están atendidas desde hace tiempo

Desde la concejalía de educación, que gestiona Toñi Cabrera, y en respuesta a una demanda de los vecinos y vecinas, en la reunión vecinal del pasado 15 de noviembre en el barrio de El Frontón, se surtió a la ludoteca “Loka”, de ese barrio, de un gran lote de juegos lúdico-educativos y de un lote de cuentos infantiles para uso de toda la población infantil del barrio.

Además, en el pleno celebrado el pasado 1 de diciembre, a pregunta del portavoz del CCN, se informó que esa demanda ya estaba atendida y solucionada. “Es por lo que no entiendo esta nota de prensa del portavoz de CCN, o no atiende en los plenos  o hace tiempo que no visita la ludoteca” comenta la concejala.

Termina afirmando la edil que “la concejalía siempre estará dispuesta a atender y resolver las demandas vecinales, máxime cuando se trata del bienestar y desarrollo educativo y emocional de los niñas y niños de nuestro municipio”.

Este sábado se celebrará el tradicional Concierto de Navidad en Los Gigantes

Será, el sábado 17 de diciembre a partir de las 19:30 horas

La plaza Buganvilla de Los Gigantes acogerá este sábado 17 de diciembre, a partir de las 19:30 horas, el tradicional Concierto de Navidad que organiza, cada año, la concejalía de Cultura que dirige en esta legislatura la concejala María José García.

En dicho concierto navideño actuarán la Asociación Cultural y Folklórica “Tayme” de Tamaimo, la Asociación Cultural y Folklórica “Raíces” de Santiago del Teide, la Asociación Cultural y Folklórica “Brisas” de Arguayo, los talleres de folklore de Santiago del Teide y la Banda Municipal que deleitarán a los presentes con las mejores composiciones navideñas.

Exhibición deportiva en el pabellón Jonay Risco del casco urbano

El fútbol sala, kickingball, aikido y la lucha canaria, así como una exhibición de Muay Thai a cargo de la campeona de Europa Kathaisa Delgado, se darán cita el próximo sábado en el centro deportivo-cultural Jonay Risco Pérez del casco urbano de San Miguel de Abona en el Festival Deportivo organizado por el Ayuntamiento. A partir de las 10 de la mañana todos aquellos vecinos y vecinas que quieran podrán disfrutar de un espectáculo diseñado con motivo de estas fechas navideñas, donde los jóvenes mostrarán lo que han aprendido en las diversas disciplinas deportivas que se imparten en el municipio.

Adeje organiza un concierto solidario de Navidad a tres bandas

Será este sábado 17 de diciembre en el Magma Arte y Congresos.

El Ayuntamiento de Adeje ha organizado por segundo año consecutivo, un concierto de Navidad a tres bandas que tendrá lugar este próximo sábado 17 de diciembre a las 20:00 h en el Magma Arte & Congresos. El evento contará con la actuación de las Bandas del Patronato Municipal de Adeje, Banda de la Luz de Guía de Isora y Unidad de Música del Mando de Canarias y  Banda de Guerra número 2 BRILCAM-XVI. Además, contará con la participación de la Escuela de Música de Adeje y 150 niños y niñas del municipio que conformarán un coro para la ocasión.

“El año pasado el éxito de asistencia fue espectacular al llenarse el recinto con casi 2.000 personas, entre las que se destacaba un gran número de personas residentes extranjeras. El comentario generalizado sobre el concierto fue extremadamente positivo y por eso este año hemos querido repetir en una actividad que une sensibilidades y que además es por un fin altruista” ha explicado el concejal de Desarrollo Creativo, Adolfo Alonso.

La entrada al concierto es simbólica, de un euro, que además irá destinada a fines benéficos. El año pasado también se tuvo en cuenta esta dimensión social y la recaudación se entregó a la Asociación San Juan, Centro de Pedagogía Curativa y Terapia Social, que atiende a personas con discapacidad.

Acuerdo en la Unión Europea sobre el plátano de Canarias

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas califica de positivo el acuerdo alcanzado sobre el mecanismo de salvaguarda que deberá ser ratificado por el Parlamento Europeo.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha manifestado que el acuerdo alcanzado ayer entre el Parlamento Europeo, los gobiernos de la UE y la Comisión para establecer un mecanismo de salvaguarda al plátano canario una vez entre en vigor el tratado con Ecuador es “fruto del trabajo conjunto, del esfuerzo de muchas personas que han luchado por que la producción europea de esta fruta no se vea gravemente perjudicada por la entrada de banana del principal país exportador de este producto”.

Quintero ha querido agradecer la colaboración que han encontrado los productores y el Gobierno de Canarias en el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y en los eurodiputados Izaskun Bilbao (CC), Gabriel Mato (PP) y Juan Fernando López Aguilar (PSOE) a la hora de negociar estas medidas. “Son medidas necesarias para la protección de un cultivo de gran importancia socieconómica para algunas RUP y para Canarias, en particular, ya que el plátano es nuestro principal cultivo de exportación y cuenta con más de 8.000 trabajadores en el archipiélago, a lo que hay que sumar los empleos indirectos que genera”, explicó.

 

“Es un acuerdo muy positivo que deberá ser ratificado ahora por el Parlamento Europeo y que incluye la gran mayoría de las medidas que planteamos a la Comisión recientemente cuando nos desplazamos con los productores para explicar cada uno de los perjuicios que puede acarrear la entrada de banana sin control”, agregó el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.

El acuerdo alcanzado contempla, entre otras cuestiones, el establecimiento de una alerta temprana que se activará cuando los volúmenes de importación superen el 80% de la cuota anual exenta de aranceles. “Llegado el caso”, añade Narvay Quintero, “la Comisión Europea informará oficialmente al Parlamento y al Consejo por escrito”.




El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas insistió en la necesidad de seguir trabajando para preservar los cultivos de las RUP de los acuerdos con terceros países, y añadió que desde su departamento estarán atentos a que no se produzcan distorsiones en el mercado derivadas de la entrada de Ecuador.

Para ello, se harán informes regulares sobre el comportamiento del mercado del banano y se elaborarán estadísticas sobre la importación de bananos procedentes de países sometidos a cláusula de establización. Esta información incluirá cuándo y dónde se alcanzan las cuotas máximas de importación a fin de que los productores europeos puedan adecuar sus previsiones y realizar una planificación.

Narvay Quintero remarca que estos análisis permitirán establecer medidas apropiadas en caso de grave perjuicio a la producción europea y así no desestabilizar un subsector que genera economía para el archipiélago.

El puerto de Los Cristianos en la Red Transeuropea de Transporte

De la Serna anuncia la inclusión de las terminales de Los Cristianos, Silla y Fuente de San Luis en la Red Transeuropea de Transporte.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy que las terminales de Los Cristianos, Silla y Fuente de San Luis en Valencia han sido incluidas en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T). La decisión ha sido adoptada por la Comisión Europea, a petición del Ministerio de Fomento.

A estos dos nodos se unen el Centro Intermodal de Transporte y Logística de Vitoria-Gasteiz, el Centro de Transportes de Burgos, así como el puerto de los Cristianos en Tenerife. En total la Comisión ha aprobado la incorporación de 24 nuevos nodos de toda la Unión a la Red.

 

Esta incorporación responde a la revisión que hace la Comisión, según lo previsto en el Reglamento sobre orientaciones de la Unión para el desarrollo de la RTE-T.

El Ministerio de Fomento solicitó estas incorporaciones en diciembre de 2015, y la Comisión, tras validar la información suministrada, ha considerado que estas terminales y el puerto tienen los tráficos mínimos necesarios para poder incorporarse en la Red.

Con la aprobación por la Comisión se inicia un periodo de reserva de dos meses del Parlamento y el Consejo en el que pudieran presentar objeciones, previo a la publicación oficial en el DOUE.




La incorporación de estos nodos a la RTE-T les abrirá las puertas a la obtención de subvenciones europeas, como las previstas en el Mecanismo Conectar Europa (CEF), que estén destinadas al desarrollo de la RTE-T.

Asimismo, junto a las incorporaciones reseñadas, se han actualizado los mapas de la Red al objeto de incorporar a los mismos los tramos que han sido finalizados. En España, se han producido numerosas modificaciones en infraestructuras lineales como el cierre del Eje Atlántico Gallego, el AVE Valladolid-León, varios tramos de Corredor Mediterráneo, o el cierre de los itinerarios viarios como en de la A-8 en Cantabria y el de la A-7 en Málaga-Granada- Almería.

Cambiar el modelo turístico

Por José María Barrientos.

Las pymes turísticas no alojativas de Canarias, tienen la obligación, por puro instinto de supervivencia, de contribuir a cambiar el modelo turístico de Canarias, donde las infraestructuras públicas y la oferta no alojativa, sobre todo la comercial, la de ocio y la gastronómica, no han sabido conseguir el lugar que le corresponde en la estructura sectorial de nuestra principal actividad productiva.

Si no conseguimos cambiar el modelo en los próximos años, esto nos llevará inexorablemente a la liquidación de los negocios en el momento en que tengamos que devolver los turistas prestados. Es decir, en el momento en que los destinos alternativos de Egipto, Turquía, Túnez y otros, se vuelvan a reposicionar en el mercado, cosa que ocurrirá tarde o temprano ya que el tema empieza a preocupar en los parlamentos europeos de los países que tienen intereses económicos en esas zonas, principalmente Alemania y Reino Unido.

 

Todas las pymes que prestamos nuestros servicios en el negocio turístico, tenemos la obligación de contribuir a propiciar este cambio de modelo que debe estar basado más en la calidad que en la cantidad y para ello tendremos que aceptar un código de buenas prácticas que habrá que elaborar y cumplir y que básicamente debe contemplar los siguientes ámbitos: 1.- Los niveles de calidad exigibles, medidos en los parámetros legales actuales para competir en el mercado turístico mundial. 2.- La accesibilidad exterior próxima y la interior adecuada a los niveles actuales que la ley contempla. 3.- Los niveles de sostenibilidad requeridos para destacar en este atributo por encima de nuestra competencia mundial. 4.- La incorporación de las nuevas tecnologías de gestión y de información y comunicación en las pymes del sector. 5.- La implantación de sistemas profesionales modernos y eficaces de dirección de los negocios.

Todos los operadores públicos y privados del turismo, debemos asumir con seriedad el objetivo de cambiar nuestro modelo turístico en los próximos años y las pymes no alojativas las primeras. En ello nos va el futuro, el nuestro y el de la  economía y el empleo de nuestra tierra.



Concurso escolar de logos, del “Mercado La Pepa”

“No Tkomplikes la vida, ¡Vive La Pepa!”

Buscamos un logo para carteles, camisetas, bolígrafos y todo lo relacionado con la publicidad de nuestra empresa, pero por encima de todo “Crear ilusiones a través de proyectos culturales en nuestro sur de Tenerife”.

Se podrán presentar todos los alumnos pertenecientes a Centros Escolares e Institutos del sur de Tenerife. No podrán participar ningún miembro del jurado ni empresarios o trabajadores del Mercado La Pepa, así como sus familiares.

2.TÉCNICA

Totalmente libre. Se puede emplear cualquier tipo de técnica (acuarelas, lápices, ceras, témperas) siempre que se adapten al formato de cartulina DIN A-4.

3.TEMA

El tema será basado o inspirado en la frase “no Tkomplikes la vida, ¡Vive La Pepa!” en cualquiera de sus disciplinas temáticas, cielo profundo, paisajes o vistas que comporten un tema relacionado con esta frase de significado profundo en estos tiempos.

4.PRESENTACIÓN

En el reverso del dibujo, se indicará el nombre del autor, el título, un número de teléfono de contacto, correo electrónico, población o el colegio al que pertenece.

Los dibujos se pueden entregar en el Mercado La Pepa (en horario de 10 a 13 h.), o entregarlos a nuestros colaboradores en los mismos centros.

5.JURADO

El jurado estará compuesto por el Presidente del CEST, Roberto Ucelay y otros miembros profesionales relacionados con el mundo artístico y por el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arona o persona en quien delegue. El plazo de entrega es el día 1 de Marzo y la decisión del jurado se hará pública entre el 7 de Marzo del 2.017. Los resultados se harán públicos en los medios de comunicación y también de forma personal a los ganadores, además en nuestro facebook.

6.PREMIOS

Se eligen 3 Premios y serán los siguientes:

1º Premio, Viaje de fin de semana a la Gomera, para tres personas, con todos los gastos pagos. 2º y 3º premio, Degustación de 2 productos en cada establecimiento del Mercado La Pepa

7.LOS DIBUJOS

Los dibujos premiados quedarán en propiedad del Mercado La Pepa, reservándose el derecho de publicación y siempre mencionando al autor/a.

8.EXPOSICIÓN

Con los dibujos se hará una exposición pública en el Mercado La Pepa, a medida que van entregando, con un buzón de opiniones, donde los clientes podrán dar su opinión de forma secreta en buzones a la vista de todos.

9.DEVOLUCIÓNES

Los dibujos no premiados se podrán recoger del mes de Mayo a Junio, cuando termina la exposición, para que los clientes disfruten con el arte de nuestro sur. En las devoluciones por correo, los gastos de envío van a cargo del participante .El material no reclamado, quedará en propiedad del Mercado La Pepa.

  1. RESOLUCIÓN FINAL

El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse. Ésta será irrevocable. La entidad organizadora no se hace responsable de cualquier pérdida fortuita que pueda producirse. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de estas bases.

Detenido grupo de rumanos dedicado al robo y hurto en comercios del sur de Tenerife

Esclarecidos quince hechos cometidos en diferentes comercios de la zona sur de la isla, a los detenidos les constan antecedentes por hechos similares.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a P.G.F., C.G.R., V.S.L. y a B.E.I., todos ellos varones de nacionalidad rumana y con edades comprendidas entre 29 y 47 años, con antecedentes policiales por los mismos motivos, como presuntos autores de varios robos y hurtos en comercios de la zona sur de la isla.

La investigación se inicio en el mes de octubre del presente año, cuando se produjo un incremento de robos y hurtos en varios comercios de la zona sur de la isla, realizado todos ellos por al parecer por un grupo de ciudadanos de países del este. A raíz de las mismas se pudo constatar que estos personas no ejercían actividad laboral alguna.

 

El “modus operandi” utilizado siempre era el mismo, solían entrar en parejas o grupos de tres individuos, siendo uno de ellos el encargado de distraer a los empleados, mientras el resto se apropiaba de los efectos sin ser vistos, llegando a emplear la fuerza sobre las cosas si era necesario y huyendo a la carrera si eran detectadas sus actividades.

Se significa que, hasta el momento, han pasado a disposición judicial cuatro de los miembros del grupo criminal, incluyendo al cabecilla, continuando abierta la investigación.

Spinner tinerfeño buscará Récord Guinness haciendo 742 kilómetros en ocho horas

La tentativa tendrá lugar el 17 de diciembre, en la Plaza de las Flores en la ciudad de Güimar, desde las 12 del mediodía.

El spinner tinerfeño e invicto en sus intentonas, Miguel Ángel Castro, se sube de nuevo a una bicicleta estática e intentará cubrir, nada más y nada menos, un total de más de 742 kilómetros sobre su indoor en ocho horas, registro que ostenta actualmente el ciclista de origen galo Philips Vaz. La duodécima proeza en su lucido palmarés tendrá lugar el sábado 17 de diciembre, a partir de las 12 horas, en la plaza de las Flores en la localidad de Güímar, que la incluye en acto de La Noche en Blanco. Si todo transcurre conforme a lo esperado, pasadas las 20 horas de esa fecha, se batirá otro Récord Guinness.

El as de la bici estática refleja que “mi próximo récord lo llevaré a cabo en Güimar. Me tocaba fuera pero gracias a la colaboración de mi preparador Isaac Rojas y el buen hacer de Lauren, Javi  y Chema, al final logré hacerlo aquí y en casa y como no, la imprescindible colaboración del ayuntamiento de Güimar . Así que el día de la “Noche en Blanco de Güimar ” intentaré batir el Récords de las 8 horas, dando comienzo a las 12 del mediodía y terminando a las 20 horas, celebrándose en La Plaza de las Flores . Esperando haberlo batido. Espero  contar con vuestro apoyo y verles allí donde luego estaré en el Stand de la Librería Orobal firmando ejemplares del libro Guinness de este año. Gracias y les espero el 17 a partir de las 11 hora,s donde estaremos con música y entretenimientos, un abrazo enorme para tod@s..YA ES OFICIAL!!!!!

 

Atrás quedó que en La Orotava el pasado 1 de octubre, en la Plaza del V Centenario, superó la plusmarca de las cuatro horas de lucha contra el crono y los elementos.

Recordar que llegó a los 443.13 kilómetros y superó en 63.13 kms.al anterior registro.

Ahora, de lo que se trata, es de casi doblar esos números con un esfuerzo titánico con los pedales, las piernas y la concentración mental.




 La bici homologada

El deportista tinerfeño tratará de batir este nuevo Récord Guinness sobre una bicicleta de características técnicas homologadas por Guinness World Récords.

Contará y dominará un volante de inercia o rueda peso de 24 km, plato de 52 dientes, piñón de 16 dientes y bielas de 17 cm. La resistencia está basada en la que ofrecería una bicicleta en un llaneo en carretera, una especie de paseo simulado.

Castro posee un total de 11 Récords Guinness y es considerado el hombre más rápido del mundo sobre una bicicleta indoor.

La exhibición de Miguel Ángel Castro resultará todo un espectáculo, con bailarines, speaker, etc… durante las ocho horas que durará la misma. Además habrá animación, destacando la actuación estelar de Sislena Caparrosa.

Roban la Ferretería de Los Abrigos

Este domingo 11 de diciembre la ferretería de Los Abrigo fue víctima de la visita de delincuentes que se llevaron objetos, dinero en efectivo y billetes de lotería.

Los cacos hacen de las suyas de nuevo, ahora le tocó a la ferretería de Los Abrigos, los ladrones forzaron la cerradura del establecimiento logrando sustraer artículos de ferretería, un par de ordenadores portátiles, dinero en efectivo y boletos de la lotería de navidad, dándose el caso que pertenecían a la comisión de fiestas.

 

Se da el caso que fue el día lunes en que los propietarios se dieron cuenta del robo cuando acudieron para abrir el local, la Guardia civil de Granadilla investiga este delito para tratar de apresar a los autores del mismo.

Exigen el blindaje constitucional de las pensiones en los ayuntamientos de las 15 principales capitales

El jueves 15, a las 11 horas, miembros de las MERP acudirán al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y 15 ayuntamientos de las principales capitales.

Las organizaciones de la Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones (MERP) se concentrarán este jueves y viernes, 15 y 16 de diciembre, ante los ayuntamientos de las 15 principales capitales del país buscando el apoyo de los plenos municipales al blindaje constitucional de las pensiones.

El jueves por la tarde se celebra en el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes un pleno para votar una moción en apoyo a la reivindicación de la MERP de que se reforme la Constitución para que se incluya de forma explícita la prohibición de privatizar total o parcialmente las pensiones públicas y degradar su poder adquisitivo. Si se aprueba será el segundo ayuntamiento que lo hace, tras el de Ibros en Jaén.

 

Al pleno del municipio madrileño acudirán miembros de la plataforma para apoyar la moción promovida por AMAPACI (Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana) con el apoyo de concejales de San Sebastián de los Reyes, y que se debatirá en el pleno a las 18h del jueves 15 de diciembre.

La misma mañana del jueves, a las 11 horas, miembros de las MERP acudirán a 15 ayuntamientos de las principales capitales, entre ellos, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para hacer la misma solicitud, concentrándose en las puertas y entrevistándose para ello con todos los grupos municipales.

La MERP está formada por 170 organizaciones y 100 personalidades del mundo de la cultura, en defensa del sistema público de pensiones, “sin distinción de ideologías, credos religiosos o siglas partidistas” en ese único punto, blindar las pensiones en la Constitución.




Este acto es el primero de la campaña por el blindaje constitucional de las pensiones que la MERP promueve en toda España, con charlas, debates, concentraciones… La plataforma está presente en las 50 provincias, Ceuta y Melilla.

En las próximas semanas, la MERP acudirá a los defensores del pueblo autonómicos y a Soledad Becerril, la defensora del Pueblo, para hacer entrega de una nueva partida de firmas que se suman al más de medio millón que ya ha entregado.

Mientras, la plataforma mantiene contactos con todos los grupos parlamentarios para cumplir con el compromiso de comparecer ante la Comisión del Pacto de Toledo y ofrecer, dentro de la ronda de reuniones programada, el punto de vista y la alternativa de la sociedad civil, desde una plataforma que recoge una enorme pluralidad de sectores, sensibilidades y tipo de organizaciones. La plataforma incluye a partidos, sindicatos, organizaciones de jubilados y pensionistas, de estudiantes, asociaciones vecinales, de defensa de libertades y derechos, deportivas, culturales, religiosas, culinarias…