Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

El Triabona presenta su nueva indumentaria para la nueva temporada

Como todos los años el conjunto granadillero de atletismo y montaña Espíritu Triabona ha presentado su nueva equipación para la temporada 2016-2017. La imagen de la nueva camiseta estuvo protagonizada por el gran plantel de atletas de esta entidad deportiva, un elenco de corredores que van desde sus categorías de sénior hasta veteranos M70.

La puesta de largo se celebró este domingo y como telón de fondo que mejor lugar que el Horno de La Cruz de Tea, uno de los sitios más bonitos y emblemáticos de la comarca chasnera. Hace aproximadamente un siglo fue la fábrica más importante del barrio. Ahí se elaboraron tejas mediante un proceso que duraba varios días. Luego, el horno dejó de usarse y acabó derrumbándose. Pero, para los vecinos y vecinas de La Cruz de Tea era un hito importante y propusieron su reconstrucción que se realizó en el año 2003. Este horno cocinó muchos tejados de la zona.

 

La equipación, este año de atletismo es de color azul turquesa con rayas verdes y azul. El conjunto del Triabona estrenará la nueva elástica antes de finalizar el año en muchas de las San Silvestres celebradas en la geografía insular.

La firma española Joma vestirá a los atletas de atletismo del equipo granadillero, tal y como lo lleva haciendo desde el año 2012.

En un gran ambiente entre bromas y anécdotas fue celebrada esta sesión fotográfica, tanto la foto de todo el conjunto como las de manera individual y en está por tratarse de un domingo por la tarde, pudieron estar presentes más de la mitad de los miembros del equipo.

El Club Espíritu Triabona está preparando, también, para este miércoles día 21 de diciembre en la plaza de El Médano un evento solidario durante el cual se hará entrega de 150 juguetes nuevos a cambio de alimentos y dinero a beneficio de Cruz Roja y la Asociación Solidarios Canarios.  Los juguetes serán entregados a los primeros niños y niñas en aportar 2 kilos y 2 euros. Juguetes Solidarios que quieren repartir sonrisas entre los más pequeños en estas fechas tan especiales, aparte de los alimentos y el dinero recaudado en favor de las familias más necesitadas. Al acto de entrega de estos juguetes estará también Papá Noel, que adelantará su viaje desde Laponia para estar con todos los niños y niñas ese día en El Médano.

Desde la organización se invita a la población y todo el que lo desee a acercarse hasta la plaza de El Médano este día y aportar su granito de solidaridad.

Aumentan el banco de préstamo ortopédico para personas con problemas de movilidad

La iniciativa ha sido posible gracias a la aportación realizada por la Obra Social de La Caixa.

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha incrementado en estos días el banco de préstamo ortopédico municipal para personas en situación de dependencia gracias a la aportación económica realizada por la Obra Social de La Caixa. El alcalde, José Domingo Regalado, acompañado de la concejala de Servicios Sociales, María de la O Gaspar, recibió ayer jueves a la directora de área del sureste de Tenerife, María Pilar Ramos Gutiérrez, y a la directora de la oficina del casco granadillero, Carolina Delgado Campos.

La cantidad económica donada por la Obra Social de La Caixa ha posibilitado la compra de diverso material que debido a su elevado coste difícilmente pueden costearse muchas familias granadilleras. Las nuevas adquisiciones son tres camas articuladas con elevador, dos sillas de baño y cuatro colchones antiescaras.

 

El alcalde agradece la aportación de la entidad financiera porque con su ayuda se verán beneficiados personas mayores y con problemas de movilidad reducida, y que no pueden hacer frente a los gastos elevados que supone la compra de este tipo de material. Por su parte, la edil de Servicios Sociales indica que desde las administraciones municipales debemos trabajar para contribuir al bienestar social y la mejora de la calidad de vida de los granadilleros y granadilleras que más lo necesitan, porque ese es uno de los principales ejes en los que se tiene que sustentar la línea de trabajo del área de Servicios Sociales.

Récord Guinness en Güímar

Un enésimo Récord Guinness en su carrera, el duodécimo, con 777 kilómetros, 35 más que el anterior, en la ciudad de Güímar.

A Miguel Ángel Castro le sobraron 22 minutos para ser el ‘rey’ de las ocho horas.

El spinner tinerfeño e invicto en sus intentonas, Miguel Ángel Castro, volvió a pulverizar un nuevo Record Guinness, el duodécimo de su carrera, anoche en la Plaza de las Flores de Güímar, con una marca de 777 kilómetros en las ocho horas de calvario y vértigo vividas. Sobre las 20.40 horas coronaba la ‘ascensión’ y esta gran ruta con un plus de más 35 kilómetros, ya que la anterior marca de 742 kms., en posesión del galo Philipe Vaz, fue rebasada 22 minutos (sobre las 20.18 horas).

 

MAC rodó con una media de 97.12 kms./hora cuando le bastaba ir a 92.75. Supo vencer a imponderables, como el fuerte viento a ráfagas que entraba por un lateral de la carpa-stand instalada en la ciudad de Güímar. Además cuando se ultimaban los preparativos de la prueba empezó a llover en la zona.

Nadadores luchan contra el mal tiempo en la travesía a nado de San Sebastián de La Gomera

Claudio Herrera y Nayra Parra vencen en la modalidad corta mientras que Jaime Hernández e Inmaculada Padilla hacen lo propio en el recorrido de 3 kilómetros.

A pesar del fuerte viento reinante en la capital y el mal estado de la mar, veinte nadadores tomaron la salida este sábado en la tradicional travesía a nado que se celebró en la Bahía de San Sebastián de La Gomera. Por este motivo, desde el Ayuntamiento capitalino se decidió acortar las distancias inicialmente previstas a dos recorridos de uno y tres kilómetros, con el objetivo de adaptarse a las circunstancias impuestas por la climatología adversa de la jornada y reducir el esfuerzo de los participantes.

En la modalidad de largo recorrido masculina se impuso Jaime Hernández Barrera con un tiempo de 39:20 minutos seguido por Carlos Silverio Rodríguez a algo más de un minuto y Antonio Herrera Armas que consiguió llegar a la orilla en 40 minutos y 50 segundos. Además, en categoría femenina el mejor tiempo fue para Inmaculada Padilla con un tiempo de 53:30 seguida por María del Mar Alberto Sierra a algo más de 4 minutos.

 

Por su parte, Claudio Herrera Hernández se proclamó ganador de la modalidad corta en categoría masculina al finalizar con un tiempo de 14 minutos con 40 segundas. A dos minutos llegó a meta William Sanchez García y cerró el pódium José Avelino Marante Rodriguez con un tiempo total de 16:40 minutos. Finalmente, Nayra Parrá Batista se alzó con el primer puesto femenino con un tiempo de 17:15 minutos, por delante de Belén Concepción Álvarez.

La tradicional Travesía a Nado está organizada el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y se celebra anualmente en un ambiente festivo, pero no exento de competición. A la finalización de la misma, el concejal de Deportes, Iván Estévez, hizo entrega a los premiados de un trofeo en reconocimiento a su participación, aprovechando la ocasión para agradecer la presencia a todos los participantes y la colaboración prestada tanto por Protección Civil como por Ayuda en Emergencias Anaga (AEA).

Fallece una mujer al volcar su coche entre Cabo Blanco y la Camella

Deja tres hijos pequeños, su acompañante fue traslada a Hospiten Sur.

En la  madrugada de hoy 18 de diciembre sobre las 5:00, una mujer de 39 años de origen polaco se sale de la carretera TF-657 volcando en la curva del kilómetro 7 en la zona de Casas Viejas, muy cerca del Ika Garden, al parecer la conductora que falleció en el accidente no llevaba el cinturón de seguridad, se presume que la conductora conducía bajo los efectos del alcohol, su acompañante de 44 años que si tenía puesto el cinturón de seguridad, presentó traumatismo en tórax de carácter menos grave, y fue trasladada en ambulancia medicalizada a Hospiten Sur.

La mujer fallecida que vivía en la subida entre la Camella y Arona Casco, deja tres niños, una niña de tres años y dos niños de ocho y nueve años.

 

La Policía Local de Arona activo el protocolo de servicios sociales y un gabinete de crisis para atender a los menores que se encontraban con el abuelo de los mismos, los agentes trataron de localizar sicólogos municipales pero no fue posible, también se comunicó al jefe de policía y varios concejales, a su vez los agentes se apersonaron en la vivienda de la víctima para informar a los familiares.

Los bomberos de Tenerife liberaron a la mujer que quedo atrapada en el vehículo, un Fiat punto de color negro y el SUC movilizó dos ambulancias, una de soporte vital básico y otra medicalizada para la asistencia de las víctimas, la Policía Local de Arona realizó el atestado correspondiente.

Jorge Marichal “Dejemos atrás protagonismos individuales”

En Ashotel sentiremos con enorme pesar, si se confirma esta decisión, una estrategia que creemos tremendamente equivocada.

Hace algunos años sucedió algo similar con el destino Gran Canaria en otra de las ferias turísticas internacionales más importantes, la ITB de Berlín, una estrategia, la de acudir de forma diferenciada en su promoción, que solo respondía a personalismos de quienes en aquel entonces dirigían los designios políticos del turismo en la isla hermana.

Jorge Marichal, presidente de Ashotel. Muchos de los éxitos de los que disfrutamos hoy en Tenerife como destino turístico líder nos han llegado y nos llegan gracias a esa unidad de acción de nuestro sector, coordinada en el ámbito de la promoción por ese paraguas profesional (Turismo de Tenerife) bajo el que nos refugiamos y nos hacemos más fuertes y que, desde 1992, ha permitido a esta Isla situarse en esa posición de liderazgo de la que hoy disfrutamos.

La reciente creación de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, de la que forman parte Adeje, Arona, Guía de Isora, Mogán y San Bartolomé de Tirajana, es una buena noticia por las magníficas experiencias que estos grandes del turismo pueden compartir, pero no por la intención, que parece quieren llevar a cabo en nuestra isla, de realizar una promoción diferenciada de la de Turismo de Tenerife en la próxima edición de la principal feria turística de España: Fitur.

 

En Ashotel sentiremos con enorme pesar, si se confirma esta decisión, una estrategia que creemos tremendamente equivocada. Romper esa unidad de acción en la promoción de nuestro destino no sería más que un error de bulto que no responde en absoluto –y esto quiero remarcarlo bien– a la demanda del colectivo hotelero de esta Isla.

“Tenerife es el destino”, al igual que también lo es Canarias en el ámbito autonómico. Así lo reconocen muchos turoperadores con lo que trabajamos y los millones de turistas que nos visitan. Entendemos que ni a nivel técnico ni presupuestario los esfuerzos que podrían hacerse desde el ámbito municipal se pueden equiparar con los que despliega en su estrategia de promoción Turismo de Tenerife, una entidad, por cierto, altamente profesionalizada con un equipo especializado en diferentes áreas de la actividad turística.




Esta estrategia de ‘marca paraguas’ no es incompatible en modo alguno con la existencia de marcas locales que tanto éxito han tenido, como Costa Adeje o Los Cristianos, entre otras. Todo suma, pero siempre teniendo presente qué estamos vendiendo en el exterior. ¿De qué serviría ir por separado?

Hace algunos años sucedió algo similar con el destino Gran Canaria en otra de las ferias turísticas internacionales más importantes, la ITB de Berlín, una estrategia, la de acudir de forma diferenciada en su promoción, que solo respondía a personalismos de quienes en aquel entonces dirigían los designios políticos del turismo en la isla hermana.

No cometamos aquí el mismo error, dejemos atrás protagonismos individuales y rememos en la misma dirección para seguir dando músculo a nuestro destino. Estamos a tiempo. Y en esa suma que es Turismo de Tenerife existe espacio, por supuesto, para la presentación de proyectos que cada subdestino considere de interés. Defendámoslos en el seno de esta entidad mixta que nos representa a todos. Puede que de no hacerlo así, quizá mañana hablemos de otras cosas, pero no de la fortaleza de nuestra isla como líder turístico.

Inaugurado en San Miguel “Mascots” el único resort para mascotas de Tenerife

Mascots es un hotel para perros y gatos donde las mascotas pueden disfrutar de una gran cantidad de servicios, también funciona como club para mascotas.

El municipio de San Miguel de Abona es pionero en ofrecer servicios de calidad a perros y gatos con la apertura Mascots, primer resort y club para mascotas en la Isla de Tenerife que se ubica en el núcleo de Las Zocas.

Sus propietarios son Aline Lemaire y Olivier Thys, la propietaria Aline Lemaire no informo que el proyecto de Mascots empezó hace cuatro años, su intencióe fue encontrar una solución o alternativa para los dueños de mascotas, una zona recreativa para los instintos de las mascotas con áreas de juego solo para ellas como el parque acuático, cuenta con capacidad cuarenta perros en castas individuales con un estilo minimalista, con jardín privado y césped artificial, el complejo tiene más de 12.000 metros cuadrados, dispone de piscina de fisioterapia con personal especializado, spa, aromaterapia, peluquería canina y felina, túneles caninos y casetas de madera con jardín privado, entre otros servicios.

Mascots también colabora con protectoras, para eso han creado el pueblo de los perros viejos, donde son adoptados para que tengan un final de vida feliz y de mejor calidad, para Aline hay que pensar en el bienestar de la mascota y en sus necesidades básicas, Mascots se ofrece a aconsejar y guiar, con entrenadores veterinarios y personal cualificado. La inversión realizada por la propiedad superó el millón de euros.

Al acto de inauguración también asistió el presidente de la Corporación local, acompañado por concejales del grupo de gobierno, resaltó que “en esta nueva residencia canina en Tenerife marcará un antes y un después en el cuidado y atención de las mascotas y se convertirá en referente no solo en la comarca, sino también en el conjunto de la Isla”.

“Nuestro municipio sigue siendo polo de atracción al inversor y esta nueva actividad nos pone a la cabeza en atención y cuidado al mejor amigo de hombres y mujeres”, señaló el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo Eugenio González, en el transcurso de la inauguración de dicho club y resort de mascotas.

De este modo, González felicitó a la propiedad por la idea llevada a cabo y auguró el éxito de la misma.

YouTube video

“MASCOTS”

HOTEL PARA PERROS Y GATOS

Casetas de madera con jardin privado de césped artificial.

Parques de juego exteriores con túneles caninos.

Hotel para gatos felinos separados con jardin exterior.

PELUQUERIA & SPA PARA PERROS & GATOS

Especialista en
peluquería canina & felina.

Tratamientos específicos, marcas de alta calidad,

& sesiones de aromaterapia.

FISIOTERAPIA VETERINARIA

Piscina interior para la rehabilitación & fisioterapia canina con especialista.

PISTAS DE ENTRENAMIENTO & ESCUELA DE CACHORROS

Clases particulares & en grupo. Iniciacion al agility.

Escuela de cachorros.

BOUTIQUE

Descrubre una seleccion de accesorios, y marcas de alta calidad en la boutique MASCOTS.

PARQUE AQUATICO CANINO

Parque aquatico canino exterior, con playas artificiales y fuentes de juego para perros. Exclusivamente para los miembros MASCOTS.

MASCOTS CAFE

Disfruta de un cafecito o snack mientras observa su mascota jugar en el parque acuático canino.

MIEMBRO DEL CLUB MASCOTS

Como miembro exclusivo del club MASCOTS recibirá una tarjeta
que les dará acceso a los servicios MASCOTS y al parque acuático canino
(acceso reservado a miembros del club)

Ademas de estos servicios, podrá ganar puntos en el programa MASCOTS REWARDS, por sus compras en la tienda o la reserva de servicios.

MASCOTS CLUB MEMBER
25 eur Anual / tarjeta club MASCOTS
Valido para 2 dueños

PRECIO PARQUE ACUATICO PARA PERROS (solo para miembros):
30 MIN : 5 EUR

1 HORA: 7 EUR

La Banda Virgen de la Luz celebra su XXV aniversario en el concierto de Navidad

El domingo 17 a las 19.00h tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Guía de Isora un acto de homenaje a los componentes originales de la banda, en el marco del tradicional Concierto Extraordinario de Navidad.

La banda Virgen de la Luz cumple 25 años contribuyendo a la cultura musical de Guía de Isora. Fundada en 1991 con 27 personas,  la agrupación ha ido creciendo, de modo que hoy la componen 60 músicos con edades comprendidas entre los 10 y los 70 años.

La formación destaca por una incesante actividad que trasciende el ámbito musical, y que la lleva a implicarse en acciones formativas y de difusión; a trabajar con colectivos de diversa índole; a participar en festejos y actos populares; aportando su grano de arena al desarrollo sociocultural tanto dentro como fuera de la isla.

 

El domingo 18 a las 19.00h el Auditorio Municipal de Guía de Isora acogerá, en el marco del XXIV Concierto extraordinario de Navidad un homenaje a los componentes originales de la Banda de Música Virgen de la Luz y la entrada de 3€ irá a beneficio de sus actividades.

La agrupación cuenta con tres secciones: la banda de iniciación, que engloba a estudiantes que han comenzado su aprendizaje desde los 3 años de edad, así como adultos que también se encuentran en esta primera fase; la banda juvenil, en la que participan los jóvenes más avanzados; y la sección adulta donde se integran estos últimos con los músicos más veteranos.




La banda fue dirigida en sus inicios por Felipe Neri Gil, gran músico arafero, que en 1994 cedió el testigo a Antonio Fariña Díaz. “Charli” timonea desde entonces hasta hoy este importante proyecto junto a José Miguel Álvarez como presidente. Algunos de los músicos de la banda pertenecen también a destacadas formaciones como la Orquesta Nacional de España o la Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife.

OTRAS ACTIVIDADES DENTRO DEL PROGRAMA DE NAVIDAD.

  • El sábado 17, Playa San Juan acogerá en desde la 15.00h la IV Carrera Solidaria Nocturna. Habrá un espacio para la recogida de juguetes. A las 19.00h dará comienzo la carrera infantil y a las 21.00h la carrera de adultos.
  • También el sábado 17 a las 19.15 horas la Coral Ajijide actuará en la Iglesia de Playa San Juan.
  • El domingo 18 a las 12.45 horas la Coral Ajijide actuará en la iglesia de Chío.

Presentación de la 1ª edición de la San Silvestre Golden Mile en Playa de Las Américas

La Milla de Oro de Playa de Las Américas albergará el recorrido de la 1ª Carrera San Silvestre Golden Mile de Playa de Las Américas, el próximo 31 de diciembre.

Arona cerrará el año deportivo con la celebración de la primera edición de la San Silvestre Golden Mile Playa de Las Américas. La carrera se disputará en un circuito urbano, montado en la Milla de Oro de la zona turística, sobre un circuito de aproximadamente cinco kilómetros el próximo 31 de diciembre, en horario de 15:00 a 17:00 hora.

En el día de hoy (Miércoles 14) se presentó esta prueba de runner en el Restaurante Oriental del Grupo Monkey de Playa de Las Américas, donde comparecieron el concejal de deportes de Arona, Juan Sebastián Roque, José Fernando Cabrera representante de la Golden Mile y Emilio Lentini miembro de la Comisión Deportiva Grupasca.

La prueba estará controlada por jueces de la Federación Insular de Atletismo de Tenerife y discurrirá por  la Avenida de las Américas, Paseo de los Enamorados, Avenida Rafael de Puig Lluvina, Paseo Anexo Francisco Andrade Fumero, Paseo Orinoco y Avenida de las Américas, realizándose  dos vueltas al circuito

A las 15:00 horas está prevista la salida de las categorías menores, pre – benjamín, benjamín, alevines e infantiles. Sobre las 15:30 h. le tocará el turno a los cadetes y a las 15:45 los mayores que darán dos vueltas al circuito, cumplimentando los cinco kilómetros.

Hasta el día 28 de diciembre se podrán inscribir en esta carrera, al precio de diez euros  en: gesportcanarias.com o la Escuela de Boxeo Povedano en el Estadio Antonio Domínguez de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas.

José Fernando Cabrera, representante de la Milla de Oro “Desde que nos propusieron esta acción, hoteleros, comerciantes y restauradores de la Milla la hemos acogido con gran interés. Creemos que estas iniciativas son buenas para la dinamización de Playa de Las Américas y da valor a una zona que cada día se convierte en uno de los centros más importantes de compras de Canarias

Juan Sebastián Roque, concejal de Deportes de Arona “Sin duda es una despedida de año especial, en un entorno urbano que a buen seguro nos ofrecerá las condiciones climáticas adecuadas para disputar esta competición de runner, que esperemos sea la primera de muchas ediciones”. Además, el edil municipal agregó “El circuito, que discurrirá por el centro comercial, hoteles del entorno y la costa se cerrará al tráfico rodado desde las 14:00 a las 17:00 h. esperando causar los menos trastornos a usuarios y comerciante. Intentamos con esta actividad dinamizar las compras de fin de año

La entrega de Chips y dorsales y material del corredor se hará el viernes día 30 de diciembre en horario de tarde de 16 a 20 horas, el 31 de diciembre en horario de mañana de 11 a 13 horas  y dos horas antes de efectuarse la salida, el lugar es Restaurante American Dreamz, en calle Luis de Losada 5, Playa de las Américas.

La entrega de premios y trofeos se realizará al finalizar las pruebas, después de realizar el control de resultados y categorías, siendo obligada la presencia de los ganadores para la recogida de los mismos.

El Sorteo donado por varias empresas colaboradoras, se realizará  con el número del dorsal del participante. Esperamos que disfruten  de una carrera cerrando el año 2016, haciendo deporte, ofrecer un día del deporte en la calle mostrando sus beneficios, y la oportunidad para conocer la Milla de Oro “ GOLDEN MILE” en Playa de las Américas.

La carrera de 5 kilómetros, tendrá una duración de 45 minutos, por lo que aconsejamos a todas las personas que realicen la prueba, disfruten del ambiente deportivo- turístico de la Milla de Oro “ Golden Mile “.

Gran jornada solidaria de recogida de juguetes en el campo de fútbol de El Médano

‘Solidarios Canarios’ organizan esta iniciativa que concluirá con un partido benéfico ‘Amigos de Paloma vs Amigos de Pier’

El campo municipal La Hoya del Poyo de El Médano acoge este domingo 18 de diciembre una gran ‘Jornada Solidaria’ de recogida de juguetes, organizada por ‘Solidarios Canarios’ y en la que colabora el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, entre otros muchos patrocinadores. La iniciativa fue presentada hoy viernes 16 de diciembre por el alcalde, José Domingo Regalado; el primer teniente alcalde de Deportes, Marcos González; en representación de Solidarios Canarios, Rafael de la Fuente; Paloma Lorenzo por la UD Granadilla Tenerife Egatesa y Pier Luigi Cherubino.

José Domingo Regalado resaltó el fin del evento del próximo domingo, para el que pidió a la población aportar su granito de solidaridad y acercarse en este día hasta El Médano para colaborar con ‘Solidarios Canarios’, una asociación a la que tendió la mano de colaboración por parte del Ayuntamiento y de la que destacó la labor que realiza en pro de los que más lo necesitan.

Por su parte, Rafael de la Fuente, explicó que la entrada al evento es libre y que se iniciará a las 11.00 horas con un variado programa de actividades dirigidas a toda la familia. Agregó el representante de Solidarios Canarios, que el campo albergará castillos hinchables y la celebración de juegos deportivos familiares; talleres de globoflexia, pintacaras y chapas; masterclass de zumba y de defensa personal, zona de lectura infantil y shows animados, entre otras muchas cosas.

Paloma Lorenzo comentó que es un placer ser parte de este tipo de iniciativas “en las que cada granito de arena que pongamos supone mucho, y de la que se verán beneficiados los niños y niñas de Tenerife”. Agregó que será una jornada diferente para pasar en familia y participar en numerosas actividades. Pier Luigi felicitó a los organizadores y al Ayuntamiento de Granadilla de Abona por unirse en esta causa, además de señalar que el partido benéfico ‘Amigos de Paloma vs Amigos de Pier’ se iniciará a las 16.00 horas, y tendrá aproximadamente la duración de una hora dividido en dos partes de 30 minutos, en el que participarán jugadores y jugadoras activos y ex jugadores del Club Deportivo Tenerife, así como personajes populares de las islas. Por último, Marcos González, agradeció que hayan pensado en Granadilla de Abona para albergar este evento con fin social e indicó que desde el área de Deportes contarán con todo el respaldo que necesiten.“Lo importante es que el día de Reyes la ilusión y la felicidad llegue a todos los niños y niñas por igual”, dijo.

Hay que destacar que se contará con la colaboración de la Fundación Pedro Rodríguez para los juegos deportivos familiares, y se instalará una zona de masajes a disposición de los asistentes. Habrá a disposición, también, dos cantinas con comida y, a partir de las 14.00 horas, una gran paella, destinándose el dinero recaudado para fines solidarios, al igual que todos los juguetes que se recojan durante el día.  También, se realizarán diferentes sorteos durante todo el evento.

YouTube video

Compra en Adeje, favorece a tu municipio

Esta Navidad realiza tus compras en los comercios del municipio, apuesta por la calidad, la cercanía y la atención personalizada.

El Ayuntamiento de Adeje , a través de la concejalía de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo, que preside Manuel Luis Méndez Martín, han reactivado la campaña “Yo compro en Adeje”, con la que se pretende dinamizar la actividad comercial en el municipio. “Con esta iniciativa lo que deseamos es que las personas apuesten por la calidad, la cercanía y la atención personalizada que proporcionan los comercios y empresas del municipio, ya que Adeje dispone de un abanico muy amplio de posibilidades a la hora de adquirir los regalos para estas fechas”.

Esta campaña forma parte del programa de dinamización comercial que se ha desarrollado a lo largo de 2016, cuyo objetivo era fomentar el comercio local de forma responsable. ” De cara a esta Navidad hemos tenido en cuenta las medidas de seguridad aportadas por la concejalía de Consumo (Amada Trujillo Bencomo) y las recomendaciones de compra de juegos y juguetes no sexistas (ni bélicos) de la concejalía de Políticas Igualdad  (Carmen Lucía Rodríguez del Toro), por ello, consideramos oportuno que las personas estén al tanto de cuáles son sus derechos, desde el punto de vista de los consumidores,  al mismo tiempo que les informamos de cómo pueden contribuir a eliminar desigualdades de género”, apostilló el concejal Méndez Martín.

 

Dada la relevancia de estas fechas, en las que convergen no solo la adquisición de regalos de diversas índoles, sino también se invierte más tiempo en ocio, la Oficina Municipal de Atención al Consumidor de Adeje (OMIC) recuerda a la ciudadanía que no debe  dejarse influenciar por la publicidad engañosa;  comparar, siempre,  precios y ofertas; rechazar los productos que no estén perfectamente etiquetados o que no se vendan en establecimientos autorizados; solicitar comprobantes de compra, pues sólo de esta forma se podrá proceder a cualquier reclamación.

Conviene saber que los productos que se venden en los comercios tienen que garantizar la seguridad y los intereses económicos de los consumidores. Las leyes y mecanismos de defensa de consumo son las mismas durante todo el año.  Los comercios fijan libremente el precio de sus artículos, dentro de los márgenes de una leal competencia; de ahí que resulte más provechoso comparar precios y calidades. Se recomienda comprar con antelación y elaborar una lista de prioridades, así se acrecientan las posibilidades de encontrar una mayor y más variada oferta.

Juguetes

Uno de los gastos ineludibles por esas fechas son los juguetes. Gran parte del desembolso que realizan las familias se destina a la compra de estos productos, que con frecuencia,  descuidan los aspectos relativos a la seguridad e idoneidad de aquello que acaba en manos de los más pequeños del hogar.  Por ello, desde el Ayuntamiento se recuerda que los juguetes deben adecuarse a la edad del menor, cuyo propósito sirva a fines educativos, que no fomenten  el sexismo, ni la violencia,  ni otros valores discriminatorios por razón de razas u otras consideraciones de índole parecida.

El etiquetado que la normativa vigente impone al fabricante de juguetes, y que salvaguarda los niveles de seguridad obligatorios, ha de contener la marca CE. Sus directrices determinan que los juguetes no estén fabricados con materiales inflamables o tóxicos; que sean sólidos y resistentes; etc.

Guía de Isora cierra el año con excelente salud financiera y mejores previsiones

El consistorio supera de nuevo los ratios establecidos y se mantiene como uno de los municipios más saneados de Canarias. Todo ello sin subir los impuestos de los vecinos.

Guía de Isora cumple un año más con todos los indicadores que avalan la salud financiera de sus cuentas. Así lo refleja la auditoría realizada por el Gobierno de Canarias a través del Fondo Canario de Financiación Municipal respecto a la liquidación de 2015. El resultado presupuestario del pasado ejercicio no sólo fue positivo –con un importe de 5.617.437€- sino que duplicó lo obtenido en 2013 y 2014.

En el ahorro neto –uno de los indicadores más difíciles de cumplir por los ayuntamientos- el consistorio alcanzó un 12’10% (6 puntos por encima del mínimo exigido y 2’5 puntos más que en la liquidación de 2014).

Según la concejala de Economía y Hacienda, Carmen Alicia González, “cumplir con las exigencias económicas que nos imponen es cada vez más difícil. En medio de una crisis de la que aún no hemos salido, lo hemos vuelto a lograr, gastando menos de lo que ingresamos, pagando las deudas y todo ello, sin que los vecinos vean incrementados sus impuestos”.

El endeudamiento a largo plazo del consistorio también disminuyó respecto al año anterior en un 19’5%, situándose muy por debajo del mínimo exigido. De este modo, en 2016 el consistorio ha destinado apenas un 0’14% del presupuesto a pagar intereses de la deuda.

En cuanto al remanente de tesorería o lo que es lo mismo, los ahorros acumulados por el Ayuntamiento, alcanzaron los 7.728.682,54€ lo que supone el 51% más que el mínimo exigido por el Fondo Canario de Financiación Municipal.

Los otros dos indicadores con los que los ayuntamientos deben cumplir para poder destinar una parte del dinero a obras de inversión son la gestión recaudatoria y el esfuerzo fiscal. También en este punto Guía de Isora ha cumplido, lo que ha permitido destinar en 2016 más de 1 millón de euros al plan de inversiones municipales para poder seguir mejorando el municipio (acondicionamiento de la red de saneamiento; mejoras en colegios públicos; instalaciones deportivas; parques infantiles y cementerios; etc.).

Según Carmen Alicia González  “hemos decidido invertir en obras que no son espectaculares en lo que a visibilidad se refiere, pero son servicios públicos esenciales”.

Además, el Ayuntamiento ha bajado por segundo año consecutivo las contribuciones (IBI). Esto hace que el importe de los recibos sea un 18% menor. Cabe recordar que el consistorio tiene fijado el tipo impositivo -con respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles- en el valor más bajo que permite la ley, un 0,4%, con lo cual el ingreso por inmueble se sitúa en 202,93 euros de media, muy por debajo de otros municipios de Canarias con población similar.

MiradasDoc organiza tres talleres, sobre etalonaje, documental de creación y crítica

El Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora se celebra del 27 de enero al 4 de febrero de 2017 en Tenerife.

MiradasDoc, el Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora, organiza para su undécima edición tres talleres, con el apoyo de las consejerías de Educación del Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Al habitual taller de crítica, que tiene por objetivo la consolidación de un público experto en el documental, acompañan este año dos talleres dirigidos a profesionales o personas que aspiren a realizar su propio documental. Se trata del Taller de etalonaje, con Susana Muniain, y Pasadizos y callejones del cine documental, con José A. Alayón y Samuel M. Delgado. Para participar en estos dos últimos talleres, se gestiona una matrícula a través de la web del festival, con un coste de 100 euros.

Como todos los años, directores, jurados y otras personalidades invitadas a MiradasDoc serán los ponentes del taller de crítica. A lo largo de la semana de esta undécima edición, que se celebra en Guía de Isora del 27 de enero al 4 de febrero, los ponentes darán una charla o master-class relacionada con el cine documental; el material de análisis crítico consistirá en una selección de las películas que se exhiben en la sección oficial de esta edición.

 

El taller de etalonaje se celebra del lunes 30 de enero al viernes 3 de febrero y se desarrolla a lo largo de 20 horas. Como objetivo, Munianin se plantea que los participantes aprendan proceso de etalonaje, en la preproducción y postproducción, así como sentar las bases para pensar un proyecto desde su nacimiento en clave de color. El contenido incluye abordar conceptos como el color, formatos y resoluciones, los problemas de la concepción de la idea narrativa en clave de color, la definición de la estética del documental, el color como personaje dramático, la preparación del material para trabajar sobre el color y sus efectos, la corrección del racord de color de los planos después del montaje, nuevas tendencias profesionales en este ámbito y sesiones prácticas.

Susana Muniain trabaja en postproducción para televisión y cine desde 1997 y es licenciada en Bellas Artes, además de estar especializada en Postproducción y Etalonaje Digital. Desde este año cuenta en Madrid con una sala con solución SGO-MISTIKA. Entre otras películas, se ha hecho cargo del etalonaje de El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez; A perfect day y Política, manual de instrucciones, de Fernando León de Aranoa; Esa sensación, de Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando; Gente en sitios, de Juan Cavestany, Nosotros, de Felipe Vara del Rey; Bienvenidos. de Javier Fesser, y Milagros, de David Baute. En televisión ha trabajado durante diez años en la postproducción de series de ficción, como Hospital Central y Cuéntame cómo pasó.




Documentales de creación

Pasadizos y callejones del cine documental es un seminario especializado que afronta los aspectos artísticos y de producción necesarios para el desarrollo de documentales de creación. Además, las personas participantes tendrán acceso a MiradasDoc Market. A lo largo de 18 horas, distribuidas del 28 al 31 de enero, Alayón y Delgado repasarán las diferentes etapas del desarrollo de proyectos de cine documental, desde la redacción de los documentos de venta a la búsqueda del punto fuerte del proyecto, las vías de financiación existentes y, la forma de abordar cada fondo para que el proyecto vaya por el camino más adecuado. Los docentes se centrarán en el análisis y orientación de los proyectos de los participantes con el objetivo de que adopten el rumbo correcto para llegar a materializarse.

Jose A. Alayón ha recibido premios en festivales de referencia, como Locarno, por su labor como productor ejecutivo. Ha sido nominado a los Premios Europeos de Cinematografía. A la cabeza de El Viaje Films, en los últimos años ha llevado a cabo proyectos propios y en coproducción con productoras de Holanda, Francia, Puerto Rico, Cuba y Marruecos, entre otros países. Sus películas cuentan con una sólida trayectoria en mercados y festivales de todo el mundo, con obras donde prevalecen el tratamiento autoral, el interés hacia las nuevas fórmulas narrativas y el compromiso ético con lo filmado. Sus trabajos asimilan referencias internacionales y apuestan por la universalidad del lenguaje.Además de contar con los apoyos institucionales de Programa Media, Ibermedia, Sundance Institute, ICAA y Gobierno de Canarias, la filmografía de El Viaje Films incorpora una creciente participación de inversores privados.

Los trabajos de Samuel M. Delgado se encuentran en los territorios limítrofes de la no-ficción y la experimentación. Con Sin Dios ni Santa María ha logrado desarrollar un amplio recorrido en festivales internacionales de referencia, como Toronto International Film Festival, New York Film Festival, Mar del Plata, FIC Valdivia, Curtas Vila do Conde o Media City Film Festival, donde ha sido premiado, al igual que en el Festival des Cinémas Différents et Expérimentaux de Paris, en Alcances y en el Curtocircuito International Film Festival. Ha co-dirigido el mediometraje documental Up Against the Wall Motherfuckers! y es coguionista de Slimane, dirigido por Jose A. Alayón y es director y guionista del cortometraje Malpaís.

Alrededor de 18.000 euros fueron recaudados en la Carrera por la Vida / Walk for Life

El dinero será donado a la investigación sobre nuevos tratamientos, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenrife (AMATE).

El pasado, 11 de diciembre, los municipios de Arona y Adeje volvieron a unirse de forma simbólica con la XII edición de la Carrera por la Vida/Walk for Life, que este año estuvo amadrinada por la periodista y presentadora de televisión Pilar Rumeu Gutiérrez de Salamanca. El evento logró recaudar 17.816 euros, que serán donados a la investigación sobre nuevos y mejorados tratamientos para la lucha contra el cáncer y a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (AMATE). En el recuento del dinero se contó con la presencia de un notario que certificó  la cantidad recaudada.

En esta XII edición de la Carrera por la Vida / Walk for Life  se congregaron alrededor de 3.500 personas y además, se llevó a cabo la primera edición de “Correr por la Vida” en la que participaron 131 dorsales entre las dos categorías (masculina y femenina) previstas para tal competición.  En la modalidad absoluta femenina resultó campeona Adrienn Mozes (15′:03”), Montse Pérez (15′:15”) logró el segundo puesto y el tercero fue para Tere Pérez (15′:22”). Gilberto Mendoza Álvarez (12′:06”) se proclamó campeón de la categoría absoluta masculina, seguidamente, Jesús Manuel Morales González (12′:42”) logro el segundo podio y el tercer lugar fue para Borja Besonia (12′:56”).

 

Tras la salida de los corredores y corredoras, partió la caminata encabezada por un grupo de moteras, que tras rugir sus cilindros, dieron paso a una de las comparsas que acompañó a la marea rosa durante todo el trayecto, que este año fue de 3,5 kilómetros, desde el centro comercial Compostela Beach, ubicado en la Avenida de las Américas, Arona y hasta el Magma Arte & Congresos de Costa Adeje.   patrocinadores.

Desde la organización han hecho extensivo un agradecimiento a todas las personas e instituciones que han participado, así como a las empresas y patrocinadores del evento, los cuales han donado una gran variedad de premios que fueron sorteados el día de la carrera. Las personas que no pudieron estar presentes en el sorteo pueden ver los resultados del mismo en el perfil de Facebook o en la página web de la Carrera por la Vida / Walk for Life.

Tanto en el inicio como en el fin de la Carrera por la Vida / Walk for Life,  se dispuso de  una variedad de productos relacionados con la lucha contra el cáncer de mama, actividades, música, bailoterapia, bandas de música, batucadas, etc.