Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Sinpromi ha formado a 600 personas en tecnologías de apoyo para personas con discapacidad

El Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) ofrece un servicio de préstamo de artículos que facilitan las actividades cotidianas.

El Cabildo, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), ha formado el pasado año a unas 600 personas en tecnologías inclusivas y productos de apoyo destinados a profesionales, entidades o personas con diversidad funcional. Esta formación permite acercar las tecnologías de la información y la comunicación con el fin de mejorar y normalizar la vida de las personas con discapacidad o los mayores.

La vicepresidenta de Sinpromi, Coromoto Yanes, destacó este servicio social que presta el Cabildo dirigido a normalizar la vida de aquellas personas que por diversas razones ven mermadas sus funciones para desarrollar las actividades cotidianas. Yanes indicó que el pasado año Sinpromi prestó más de 160 artículos de apoyo y llevó a cabo 74 asesoramientos. Las áreas más demandadas han sido comunicación alternativa, acceso al ordenador, habilidades de la vida diaria y autonomía personal.

El Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT), ubicado en Santa Cruz de Tenerife, ofrece información adecuada, accesible y lo más completa posible sobre tecnologías y productos de apoyo disponibles en el mercado y que se ajustan a las necesidades de particulares, tanto de personas con discapacidad, mayores o e incluso a toda la población con el fin de garantizar un acceso más cómodo a determinadas actividades cotidianas.

Servicio personalizado

El CIVAT permite que los usuarios se hagan una idea global de los productos existentes comparando y decidiendo la mejor opción de manera personalizada. El Centro representa también un punto de encuentro para que los profesionales involucrados en la prescripción y adaptación de estos productos intercambien sus experiencias, contacten con los usuarios y actualicen sus conocimientos a partir del seguimiento activo del mercado.

El Centro cuenta con un equipo multidisciplinar de técnicos que ofrecen asesoramiento y entrenamiento de productos que aceleran y facilitan la integración sociolaboral. Estos productos están destinados a facilitar la vida diaria, la autonomía, la movilidad, la formación, el empleo, así como la comunicación y el acceso a la información, entre otros. El CIVAT realiza diversas actividades formativas, así como exposiciones itinerantes que permiten familiarizarse con estos dispositivos, que también pueden ser consultados y solicitados a través de Internet en el Portal: TICa: http://portaltica.net.

El Centro de Sinpromi es miembro del Foro Estatal de Centros de Información en Productos de Apoyo ‘iProA’, que tiene como misión trabajar conjuntamente para mejorar la provisión de información en productos de apoyo, facilitando a las personas el acceso a la información y el conocimiento.

Extinguen un incendio en una casa y localizan un cuerpo sin vida en Icod de Los Vinos

Bomberos de Tenerife acudieron al lugar y llevaron a cabo la extinción del fuego, que afectó por completo a una casa anexa a la finca.

Entre los escombros localizaron el cuerpo sin vida de una persona, sin identificar.

 

Incidentes 1-1-2 Canarias

Lugar, día y hora del incidente:

C/ Cecilio Montes, Zona de San Marcos. Icod de Los Vinos

04/01/2017

14:52 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Cuerpo sin identificar

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Bomberos de Tenerife

– Policía Local

– Guardia Civil

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): ambulancia de soporte vital básico




Observaciones:

– A la hora arriba indicada, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía varias alertas informando sobre una columna de humo y llamas que procedía de una casa abandonada, situada en una finca del municipio tinerfeño de Icod de los Vinos.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– Bomberos de Tenerife acudieron al lugar y llevaron a cabo la extinción del fuego, que afectó por completo a una casa anexa a la finca. Entre los escombros localizaron el cuerpo sin vida de una persona, sin identificar en el momento de redactar esta nota.

– Guardia Civil se hizo cargo de la investigación y de las diligencias con el forense y la autoridad judicial.

– Policía Local colaboró con los recursos intervinientes y estableció las medidas de seguridad.

– El SUC mantuvo una ambulancia de forma preventiva, pero no realizó asistencias.

El SUC asistió, de forma prehospitalaria, el nacimiento de trece bebés en el año 2016

Cuatro de ellos tuvieron como escenario el domicilio de la gestante, tres se desarrollaron en vehículos particulares y los seis restantes en ambulancias del SUC.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, asistió el nacimiento de trece bebés que llegaron al mundo, en el año 2016, de manera inesperada antes de que sus progenitoras ingresaran en el centro hospitalario de referencia.

De este número de partos, cuatro de ellos tuvieron como escenario el domicilio de la gestante, tres se desarrollaron en vehículos particulares y los seis restantes en ambulancias medicalizadas, sanitarizadas o de soporte vital básico del SUC.

 

En cuanto a los partos desarrollados en domicilios, dos se localizaron en la isla de Fuerteventura, en concreto en los municipios de Pájara y Puerto del Rosario, y los otros dos en los municipios tinerfeños de El Rosario y Santa Cruz de Tenerife. En los cuatro, las parturientas recibieron la ayuda a través del teléfono del médico coordinador del SUC que, con la información facilitada por los alertantes, iba dando las indicaciones necesarias para que el parto se desarrollara con éxito mientras la ayuda sanitaria iba de camino.

De los partos desarrollados en vehículos particulares, es decir, cuando la gestante y su acompañante se dirigían al centro hospitalario, los médicos coordinadores del SUC atendieron tres, uno en Fuerteventura (La Oliva), otro en Tenerife (La Laguna) y un tercero en Gran Canaria (Firgas). En los tres casos, a las gestantes les sobrevino el parto durante el trayecto al hospital por lo que sus acompañantes tuvieron que detener el vehículo en la carretera y alertar  al SUC, a través del teléfono de emergencias 1-1-2. Los médicos coordinadores de guardia, fueron indicando mediante teleasistencia en cada uno de ellos, los pasos que debía seguir hasta lograr el nacimiento, mientras los recursos sanitarios se dirigían al lugar donde habían detenido sus vehículos.




A la llegada del personal sanitario del SUC, los bebés, dos niñas y un varón, ya habían nacido y tras comprobar que tanto las madres como los recién nacidos se encontraban en buen estado, fueron trasladados a los respectivos centros hospitalarios donde quedaron ingresados.

Los seis partos restantes, fueron atendidos por el personal sanitario de las ambulancias medicalizadas, sanitarizadas o de soporte vital básico del SUC, todos en Tenerife, salvo uno en la isla de Gran Canaria.

En todos, las mujeres se habían puesto de parto en sus domicilios y habían solicitado la ayuda del Servicio de Urgencias Canario para trasladarlas al centro hospitalario de referencia. Durante su traslado, los distintos partos se produjeron en el interior de las ambulancias dando como resultado el nacimiento de cuatro varones y dos niñas. Los nacimientos tuvieron lugar sin complicaciones, y tras cortar el cordón umbilical y comprobar que los bebés como las madres se encontraban en buen estado, las dotaciones de las distintas ambulancias continuaron con el traslado a los hospitales donde quedaron ingresados.

En ambulancia sanitarizada desde La Aldea

El quinto parto asistido durante el pasado año se desarrolló en el mes de noviembre en una ambulancia sanitarizada del SUC con la ayuda del médico y del enfermero del Centro de Salud de La Aldea.

La gestante, de 21 años de edad y embarazada de su segundo hijo había acudido al Centro de Salud de La Aldea donde el personal sanitario tras comprobar que su situación era de parto inminente solicitó una ambulancia al SUC para trasladarla al Hospital.

El SUC activó una ambulancia sanitarizada que, junto con el médico y el enfermero del Centro de Salud de La Aldea se encargaron del traslado de la afectada hasta el centro hospitalario. Sin embargo, cuando el recurso sanitario circulaba por la GC-1, a la altura de Maspalomas se produjo el parto.

Tanto la madre como la recién nacida fueron asistidas por el médico y el enfermero del Centro de Salud hasta la llegada al centro hospitalario donde ingresaron en buen estado de salud.

Localizan a tres niños de 8, 7 y 1 años de edad ocultos por los padres en Jinámar, Telde

No habían sido inscritos en el Registro Civil ni tenían seguimiento médico o formación educativa.

La madre medicaba a los menores cuando enfermaban.

Los tres niños fueron acogidos en un centro de menores de la isla.

Agentes de la Policía Nacional han localizado en Telde a tres menores de 8, 7 y 1 años de edad, que no habían sido inscritos en el Registro Civil ni tenían seguimiento médico o formación educativa. La madre medicaba a los menores cuando enfermaban. Los tres niños han sido acogidos en un centro de menores de la isla.

Los funcionarios policiales tuvieron conocimiento, el pasado mes de octubre, de la posible presencia de menores en un domicilio del barrio de Jinámar, de cuyo nacimiento no tenía conocimiento ninguna administración pública.

 

Los agentes de la Unidad de Familia y Mujer iniciaron una investigación, gracias a la cual se pudo comprobar la presencia de tres niños de 8, 7 y 1 años de edad ocultos en el domicilio familiar, sin prácticamente contacto con el exterior. Además, la menor de 8 años padecía una enfermedad que dificultaba seriamente su movilidad.

Tras conocer el seguimiento al que era sometido el núcleo familiar por los Servicios Sociales, los padres decidieron mudarse de vivienda para dificultar su localización y ocultar a sus hijos.

Una vez localizados por los agentes policiales en el nuevo domicilio, se pudo comprobar que los niños no habían sido inscritos en el Registro Civil, no tenían seguimiento médico, vacunas o formación educativa, y cada vez que enfermaban eran medicados por su propia madre.




Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial, quien ordenó que los tres menores fueran retirados del domicilio familiar y acogidos en un centro de menores de la isla. La menor de 8 años con problemas de movilidad quedó ingresada en el hospital a la espera de un diagnóstico.

La madre de los menores, que se encontraba en estado de gestación, dio a luz recientemente en un hospital de la capital grancanaria y los hechos fueron puestos en conocimiento de la Dirección General del Menor del Gobierno de Canarias.

La intervención fue llevaba a cabo por miembros de la Unidad de Familia y Mujer de la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

Operario del PIRS de Arico encuentra un feto entre la basura

Esta mañana aproximadamente a las 11:00 am, un operario del Complejo Ambiental en Arico encontró un feto entre los residuos mientras trabajaba, de inmediato dio la voz de alarma llamando a la Guardia Civil que acudió al complejo medioambiental comprobando el hallazgo de operario.

Agentes de la Policía Judicial y un médico forense se encargaron de de los restos trasladándolos al instituto de medicina legal, la Guardia Civil de Granadilla de Abona abrió la investigación correspondiente.

TITSA mantiene sus servicios nocturnos en la víspera de Reyes

Las líneas hacia Costa Adeje, mantendrá sus horarios habituales.

La mañana del Día de Reyes los servicios comenzarán a las 8:10 horas.

La ruta 711, que une Intercambiador de Santa Cruz-Aeropuerto Sur-Los Cristianos-Estación Costa Adeje, tendrá salidas desde la capital a las 22:30, 23:30, 00:15 pasando por Caletillas y Candelaria, 02:30 y 04:05 horas. En dirección a la capital, la guagua partirá a las 23:00, 00:20, 02:05, 03:55 y 05:30 horas.

Los usuarios que estén interesados pueden consultar todos los horarios en la página web www.titsa.com, en el teléfono de atención de TITSA 922.53.13.00, ó a través de las redes sociales de la compañía.

Adeje recibe a Sus Majestades en el campo de fútbol

Melchor, Gaspar y Baltasar  llegarán en helicóptero mañana jueves, 5 de enero, recibirán la llave de la ciudad de manos del alcalde del municipio y serán acompañados por una gran comitiva de pajes.

Sus majestades los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán al municipio de Adeje el próximo jueves, 5 de enero, en un helicóptero que los transportará desde Oriente hasta el Campo Municipal de Fútbol, donde recibirán de la mano del alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, la llave de la ciudad con la que podrán acceder a todos los hogares adejeros para dejar sus regalos.  Previamente, las personas asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que servirá de preludio de lo que será la gran cabalgata de reyes adejera.

El acceso al campo de fútbol para recibir a los Reyes tendrá una entrada al precio simbólico de un euro, la recaudación irá destinada a acciones solidarias y servirá para poder controlar el aforo y el acceso al recinto por motivos de seguridad. Una vez descansados, Sus Majestades se dispondrán a iniciar la Gran Cabalgata que partirá desde el Centro de Salud de Adeje y discurrirá por toda la Calle Grande para culminar en la Plaza España. Este año se espera repartir más de 600 kilos de caramelos entre los más pequeños.

 

La cabalgata adejera tendrá este año una nueva puesta en escena, ya que se dividirá en dos grandes partes.  La primera, denominada “Fantasía”,  estará animada por batucadas y contará con grupos de baile, animadores, personajes infantiles de la televisión y el cine y comparsas.  Como ya va siendo tradición,  se contará también con la participación del colectivo de Bomberos Voluntarios de Adeje, así como con el coche del carbón y técnicos de correos de España encargados de velar y entregar las cartas de miles de niños a los Reyes.

Entre los colectivos que participarán en la Gran Cabalgata de Adeje destacan las niñas del Ballet Beanky o la Comparsa Ángeles del Sur. Entre los personajes animados que estarán presentes y que harán las delicias de los niños destaca la presencia de Mickey y Minie, Mario y Luigi, representantes de los Minnions, los Angri Birds, la Patrulla Canina, Frozen o Monstruos SA.

Las tradiciones ocuparán el segundo bloque de la Cabalgata, en este momento, SS MM los Reyes Magos, quienes han visto renovada su vestimenta, serán los protagonistas de una narración que explicará el porqué de esta ancestral tradición a través de fragmentos de textos históricos que cuentan la Epifanía del Señor y los Reyes Magos. En esta parte,  también se sumará la carroza del Belén compuesto por San José, la Virgen María y el niño Jesús.

El concejal responsable del área de Desarrollo Creativo, Adolfo Alonso Ferrera, ha manifestado que “la cabalgata es uno de los actos más entrañables y significativos desde el punto de vista cultural, por ello, hemos querido introducir nuevos elementos que puedan llamar más la atención del público y, también, recordar las causas que motivan en día tan especial para todo. En ese sentido, hemos incorporado  la explicación de la tradición de la visita de Sus Majestades a los hogares”.

La Villa de Granadilla de Abona prepara la visita de los Reyes Magos de Oriente

Los más pequeños podrán entregar sus cartas a Sus Majestades en el pabellón municipal.

La Villa de Granadilla de Abona se prepara para recibir este próximo 5 de enero a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que llegarán a la Villa procedentes de El Médano, a bordo de coches clásicos descapotables pertenecientes al Club Adacates. Desde primeras horas de la tarde, está previsto que comiencen los actos de esta gran fiesta de la magia y la ilusión para la que se han preparado numerosas sorpresas por parte de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla que dirige Eudita Mendoza Navarro.

A partir de las 17.00 horas, tras la ofrenda al niño Jesús que se realizará en la Iglesia de San Antonio de Padua, los Reyes Magos de Oriente a lomos de sus camellos iniciarán el recorrido de la Gran Cabalgata por las principales calles de la Villa a lo largo de aproximadamente dos kilómetros, y en la que está previsto que participen personajes conocidos del público infantil del cine y la televisión, así como, batucada, comparsa, banda de música, payasos, zancudos, carros, el tren Disney, banda de cornetas y tambores y la colaboración de Correos de Granadilla de Abona.

 

Desde el Ayuntamiento se pide la colaboración de la ciudadanía para el buen desarrollo del acto, por lo que se recomienda a todo aquel que se acerque hasta la Villa, no estacionar en toda la Avenida Principal desde la iglesia de San Antonio hasta el entorno de El Calvario y las inmediaciones del pabellón municipal.

Será en la instalación deportiva, donde Sus Majestades reciban de manos del alcalde, de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado González, las llaves mágicas que abren las puertas de todas las viviendas para que el cortejo real deje sus regalos, y los más pequeños del municipio y todo aquel que lo desee, podrán ver y entregar sus cartas. La responsable municipal, señala que con la Cabalgata y el acto de recibimiento de Sus Majestades se pone el cierre a un programa navideño que ha apostado por el teatro, el cine, la música y la participación e implicación de colectivos, y que ha contado con más de medio centenar de actos por todos los barrios del municipio.

Gran año para las artes marciales en Guía de Isora

Los clubes Olinima y Juche de Alcalá, Kyocha de Playa San Juan, y el club Dragón de Chío cerraron 2016 con grandes logros para sus deportistas y afrontan un 2017 lleno de retos.

Disciplinas como el Kung Fu, el Karate, el Taekwondo y el Kick Boxing tienen en Guía de Isora una consolidada cantera gracias a los clubes que llevan años preparando a numerosos deportistas. Prueba de ello son los éxitos obtenidos a lo largo de este recién concluido 2016 por los clubes Olinima y Juche de Alcalá, Kyocha de Playa San Juan, o el club Dragón de Chío.

“Casi todos estos equipos tienen un recorrido de más de 10 años, y muchos de sus componentes tuvieron su primer contacto con las artes marciales en la Escuela Municipal de Deportes. Por ello es para nosotros un orgullo contar con clubes de tanto nivel y que hayan asumido el compromiso de entrenar desde pequeños a los interesados en las artes marciales” señala el concejal de Deportes isorano, José Rivero.

 

Hace 10 años que el Club Olinima abrió sus instalaciones en Alcalá y hoy se entrenan en él unas 40 personas en el arte milenario del Kung Fu (disciplina asociada al Kárate). Entre sus filas se encuentran deportistas tan destacadas como Shadya Yosef que compite desde los 7 años y que ha sido convocada recientemente para arbitrar en los campeonatos de España.

“Esto es algo muy difícil de conseguir, porque los árbitros suelen ser gente muy experimentada y Shadya además de ser una de las pocas mujeres que lo han logrado, es bastante joven, así que esto es un reconocimiento a su dedicación y una alegría para el club”, explica Oliver Casañas, director de la escuela. Para él, que lleva 20 años practicando la línea sureña del Khung Fu, “no es sólo una disciplina, sino un estilo de vida, especialmente cuando eres maestro, ya que muchas personas ponen en tus manos la responsabilidad no sólo de mejorar sus habilidades, sino también de aumentar su seguridad y por tanto, su autoestima”.

No en vano, el club alcalanero ofrece gran variedad de actividades, como por ejemplo sesiones de defensa personal orientadas a cualquier persona interesada. 2016 ha sido un año muy fructífero para los del Olinima, con 2 bronces en el campeonato de España; 8 oros, 8 platas y 5 bronces en el Campeonato de Canarias y varias medallas en el campeonato regional de San Marcos en Icod y en el Open de los Dragones organizado en Alcalá a comienzos de año. Además, 4 alumnos obtuvieron el cinturón marrón. 2017 también viene fuerte para ellos ya que han sido una de las 3 escuelas españolas invitadas a participar en el campeonato nacional de la Federación Madrileña de Lucha el próximo mes de mayo.

También ha sido un gran año para el club el Club Deportivo Kyocha de Playa San Juan. Este pasado mes de diciembre cumplían 11 años de actividad en la localidad costera y lo hacían con un listado de 82 alumnos.

Su actividad les llevó este año a Salamanca donde representaron a la Comunidad Canaria en el campeonato oficial de la Federación Española de Kickboxing en las modalidades de

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se aproximan a Santiago del Teide

La Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se aproxima al municipio de Santiago del Teide en un acontecimiento que cuenta con la organización de las concejalías de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento que dirigen, respectivamente, Sergio Mendoza y María José García y en el que colaboran diferentes entidades y personas anónimas.

La comitiva real, presidida por sus majestades los Reyes Magos, estarán este jueves 5 de enero, a partir de las 16:00 horas en el Centro Cultural de Arguayo, y sobre las 17:00 horas, visitarán la plaza Abelardo González Gorrín de Tamaimo. Posteriormente, se llevará  a cabo la Gran Cabalgata de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente que saldrá a las 18:30 horas desde Playa de La Arena pasando por Puerto de Santiago y finalizando su recorrido en la plaza Buganvilla de Los Gigantes donde sus majestades recogerán las cartas de los niños del municipio.

 

Durante su recorrido estarán acompañados de su corte real, coches engalanados, la Fanfarria de Santiago del Teide, los bomberos voluntarios, batukada, gigantes y cabezudos, lanzafuegos y personajes disney, entre otros.

En la actuación de la carretera TF-652 de Guargacho no está contemplada una rotonda

El proyecto actual sólo contempla el asfaltado de la carretera.

Para la construcción de la rotonda hay que sacar una nueva licitación.

Los conductores que utilizan la carretera que comunica Guargacho con Las Galletas están preocupados por la falta de una rotonda en la intercección con la carretera que va a Costa del Silencio, todos sabemos que esa intercección ha sido un punto negro donde ha habido un gran cantidad de accidentes de tráfico con resultados trágicos, el último ocurrió en abril de 2016 en el que fallece Jairo Martín, que jugó en los filiales del CD Tenerife.

Hemos podido saber por fuentes municipales del ayuntamiento de San Miguel, que otro problema que hay en la intercección, es un poste de luz perteneciente a Endesa, en el que el ayuntamiento de San Miguel se comprometió hacer la zanja de soterramiento con todos los materiales en la parte perteneciente a San Miguel y Arona manifestó no poder hacer su parte correspondiente, este cable es el que suministra energía eléctrica a la parte de Guargacho perteneciente al municipio de Arona, este es un problema fronterizo entre dos ayuntamientos, existe una normativa que en el caso de actuaciones en una zona limítrofe la competencia pasa directamente al cabildo.

 

En conclusión, esta vía recién asfaltada se presta a que conductores desaprensivos tomen mayor velocidad, debido a las excelentes condiciones de la calzada, pudiendo provocar nuevos accidentes mientras no se haga una rotonda en condiciones en el lugar. Esta actuación que ni si quiera está licitada puede durar muchos meses para convertirse en realidad debido a todos los procedimientos legales y técnicos que representa un nuevo proyecto, se requiere una reunión entre el cabildo y los dos ayuntamientos implicados para solucionar el tema del poste de luz de Endesa y la urgente construcción de una rotonda en esta intercección tan transitada.

Guillermo Díaz Guerra nuevo subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife

La delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós, destaca que Díaz Guerra conoce a la perfección las características de su nueva responsabilidad y aporta una sólida experiencia en el ámbito de la administración; además de poseer una clara vocación de servicio al ciudadano.

La delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós, ha nombrado a  Guillermo Díaz Guerra como nuevo subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en sustitución de Rosario Cabrera Guelmes.

Mercedes Roldós asegura que el nombramiento de Díaz Guerra contribuye a alcanzar el objetivo para que las subdelegaciones del Gobierno en Canarias continúen activas, dando respuesta a las necesidades de los ciudadanos y a las instituciones del Archipiélago. “La Delegación del Gobierno debe ser un lugar de encuentro y diálogo para todas las administraciones y entidades económicas y sociales”, destacó.

 

Mercedes Roldós  insistió durante el acto de su toma de posesión como delegada del Gobierno en Canarias que trabajará en favor de una administración “transparente, moderna, ágil y cercana a los ciudadanos”. En este sentido, la representante del Gobierno de España en las Islas resaltó la capacidad de Guillermo Díaz Guerra para alcanzar los objetivos trazados.

El nuevo subdelegado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife – que ya ocupó este mismo cargo entre 2012 y 2015 –  “conoce a la perfección las características de su nueva responsabilidad y aporta una sólida experiencia en el ámbito de la administración; además de poseer una clara vocación de servicio al ciudadano”, indicó Roldós.




“Estoy segura que Guillermo Díaz Guerra trabajará con ahínco  gestionando las competencias de la Administración General del Estado en la provincia, en colaboración con el resto de las administraciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para continuar avanzando en un modelo más eficaz y constructivo de trabajo conjunto”, subrayo Roldós.

Guillermo Díaz Guerra es licenciado en Farmacia por la Universidad de La Laguna. A lo largo de su trayectoria política ha desempeñado las funciones de concejal delegado en Sanidad, Medioambiente y Consumo y portavoz  adjunto del Partido Popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (2003 – 2007); director general del Instituto Canario de Calidad Alimentaria del Gobierno de Canarias (2007 – 2010); consejero y portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife (2011); subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife (2012 – 2015) y, recientemente,  diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo  Popular en el Parlamento canario.

ASSOPRESS

El Trail Fuentealta Vilaflor avanza con paso firme

La prueba, que albergará el Campeonato de España de Maratón de Montaña, roza los 300 inscritos al cierre de su primer plazo de inscripción.

El Trail Fuentealta Vilaflor se ha ganado a base de trabajo y esfuerzo un hueco entre las carreras de montaña de Canarias más reputadas. El evento sureño posee unas características al alcance de muy pocos, hecho definitivo para la elección de Campeonato de España de Maratón de Montaña y que se está notando en el rápido avance de las inscripciones.

La prueba de Vilaflor cerró recientemente el primer plazo de inscripción, rozando ya los 300 inscritos y completando así casi el 40% de su cupo total (hay 4 distancias con un límite de 200 corredores en cada una de ellas). Actualmente el evento se encuentra inmerso, desde el 1 de enero, en su segundo plazo de inscripción y las formalizaciones para estar presente en la prueba por parte de los corredores sigue aumentando el ritmo.

 

Las distintas categorías del Trail Fuentealta Vilaflor ya han fidelizado a muchos corredores, que repetirán en las distintas distancias. Además, ya se ha confirmado la presencia de corredores regionales destacados. En categoría masculina estarán presentes especialistas como Quito Santana, Ayoze Infante, Antonio Martín, Glendor Rodríguez, Efrén Segundo o Dailos García Pombrol. Por su parte, las féminas cuentan ya con destacadas como Ana Begoña González, Luz Martín, Desireé García Cuellar o Natalia Braggio.

El segundo plazo de inscripción estará disponible hasta el 31 de enero con los siguientes precios: Start Trail (11,5 km), 19€; Media Trail (21km), 23€; Máster Trail (30,7 km), 27€; Marathon Trail (42,7 km), 40€.




El Trail Fuentealta Vilaflor cuenta con la organización del Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna, Canaryrun y el Club Atletismo Trivalle Güímar Restaurante Gula, siendo Fuentealta el patrocinador principal y teniendo como colaboradores a la Real Federación Española de Atletismo, Federación Canaria de Atletismo, Isola, Nissan, Lidl, Canarias Viaja, Roff, Sural y Oleaje Sport.

‘Tapeando Isora’ deja más de 500 tapas vendidas y 3 premios

Dieciocho establecimientos isoranos participaron en la ruta. La tapa ganadora fue “Pollo al estilo costero” de la cafetería Puesta de Sol en Playa San Juan.

Numerosas personas han disfrutado de una nueva edición, la séptima, de Tapeando Isora en los 18 establecimientos que se han adherido a esta ruta gastronómica organizada por la Concejalía de Turismo para promocionar la riqueza culinaria del municipio.

Los bares y restaurantes de seis de los núcleos isoranos se han esforzado por ofrecer tapas variadas y originales, adaptadas al precio establecido, para competir, siendo finalmente elegida la tapa “Pollo al estilo costero” de la cafetería Puesta de Sol de Playa San Juan.

 

La ruta, organizada por la concejalía de Turismo entre el 24 de noviembre y el 11 de diciembre, incorporó en esta edición una novedosa aplicación para teléfonos móviles. “La introducción de tecnologías en este tipo de actividades hace que el perfil del visitante se vea ampliado y además la información llega al usuario de una manera mucho más dinámica permitiendo que se pueda interactuar con redes sociales consiguiendo así una mayor difusión” señalaba el concejal de Turismo, José Miguel Mesa.




Las personas que participaron rellenando sus folletos optaron a diversos premios. Ya se conoce también a los ganadores, que han sido Valentín Agachi (una estancia en régimen de todo incluido para dos personas en el Hotel Barceló Varadero); Ewan Tennent (una excursión marítima para dos personas en el barco Sea Passion) y Ángel Cristo Torres González, ganador de una cesta con productos gastronómicos locales.

El Ayuntamiento agradece a las empresas colaboradoras: hotel Barceló Varadero,  Agro Mercado Tradicional isorano, Cabildo de Tenerife y Sea Passion excursiones marítimas su implicación en esta VII edición de Tapeando Isora.