Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Nacen gemelos en años diferentes

Esto sucede con cierta asiduidad, si en el momento del parto son las 00.00h de la noche del día 31

Los bebés que nacen en los primeros minutos del 1 de enero siempre son noticia, pues celebran de una manera única el inicio de un nuevo año pero algo que hace estos nacimientos aún más especiales es cuando los bebés que vienen en camino son gemelos o mellizos.

Ahora, agréguenle a esto que uno de esos gemelos nazca a finales del año y el otro a principios del siguiente para que la situación se vuelva bastante curiosa.

Si bien el que nazcan gemelos en años distintos ya ha ocurrido anteriormente, este año ha sido más común de lo usual, pues no fue una sino seis parejas de gemelos o mellizos que nacieron la noche de año nuevo, pero justo en el momento y con los minutos de diferencia necesarios para que uno fuera de 2016 y otro de 2017.

El primer caso lo informa abc y se trata de una pareja en Utah, quien recibió a sus gemelos James y Matthew con escasos dos minutos de diferencia, naciendo el primero a las 11:59 y el segundo a las 12:01.

Una mujer en San Diego, California dio a luz a gemelas en Año Nuevo, que aunque nacieron con solo cuatro minutos de diferencia, la primera, de nombre Scarlett Annie, nació el 31 de diciembre de 2016 y la segunda a quien llamaron Virginia Rose, nació el 1ro de enero de 2017, según reporta FoxNews.

En Atlanta, una pareja de mellizos se tomó su tiempo para nacer, ya que primero llegó la niña a las 11:20 de la noche, mientras que su hermano nació una hora después, a las 12:20 del primero de enero.

CNN Español reporta también que una pareja en Glendale, Arizona, recibió a Everett a las 11:50 p.m. y 11 minutos después a Sawyer, a las 12:01 a.m, siendo este último el primer bebé del año en nacer en ese hospital.

En Florida, a pesar que tenía como fecha de parto el 23 de enero, de acuerdo con información de Fox13, sus bebés no pudieron esperar más y la madre, de nombre Geraldine, recibió a su hija Yulianne a las 11:43 de la noche y a su hijo Zayne a las 12:01.

Un caso más sucedió en Texas, donde los gemelos también se adelantaron bastantes días a su fecha de parto, estimada para el 20 de enero, llegando J’aiden Alexander a las 11:46 p.m. del 31 de diciembre y Jordan Xavier a las 12:12 del primero de enero según informa NBCDFW.

A pesar de que este año hubo bastantes casos en realidad es una situación poco común e incluso el año pasado solo hubo un caso de mellizos que nacieron en distintos años. Sin duda sus fechas de nacimiento serán unas divertidas anécdotas en las reuniones con amigos y familias.

Una gorra con tecnología láser es lo último para combatir la alopecia

Capillus, la marca que la ha desarrollado, cuenta con tres modelos diferentes que varían en el número de diodos láser que intervienen sobre el cuero cabelludo. Este innovador aparato cuenta con la autorización de la FDA, sólo otorgada a aquellos productos que se consideran seguros y eficaces para el consumidor. Estudios clínicos independientes han concluido que tras el uso continuado de este tratamiento los usuarios han logrado un aumento de al menos un 51% de la masa capilar en 17 semanas

La firma estadounidense Capillus presenta un innovador tratamiento para combatir la pérdida de cabello y revitalizar el existente. Se trata de un dispositivo que emplea la fototerapia para la recuperación capilar en un formato de gorra y que ya está a la venta en España.

La pérdida de cabello, en su forma más extendida, la alopecia androgenética, es una de las condiciones fisiológicas que, sin ser un problema sanitario, más preocupan a la sociedad actual. Los factores que intervienen en ella son genéticos y hormonales, existiendo agravantes que la potencian como las situaciones de estrés, anemia, tiroides, desarreglos alimentarios, condiciones médicas subyacentes…

Y aunque aún queda mucho por descubrir en el ámbito de la clonación y la regeneración capilar, la ciencia ha demostrado que el problema común en los folículos pilosos disfuncionales es la progresiva disminución del flujo sanguíneo y la microinflamación perifolicular.

Los dispositivos láser de Capillus utilizan la fototerapia a través de tecnología láser de baja intensidad revitalizando estos folículos pilosos, estimulando el crecimiento natural del cabello. Estudios realizados en laboratorio como el publicado por el Dr. Michael R. Habin de Harvard Medical School , apuntan a la transferencia de la energía lumínica del láser a la célula por medio de sus mitocondrias. A nivel clínico, numerosos estudios como el liderado por el Dr. Pina Avci en 2013, demuestran el incremento de riego sanguíneo que produce el láser de forma localizada.

Este dispositivo está autorizado por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU), condición con la que debe contar todo producto relacionado con la salud para poder ser comercializado en este país y se encuentra respaldado por varios ensayos clínicos realizados por terceros neutrales que demuestran el aumento de un 51% de la masa capilar de los participantes en 17 semanas sin ningún tipo de efecto secundario.

El dispositivo consiste en un domo con diodos láser que se encuentra insertado en el interior de una gorra deportiva, lo que hace que los usuarios lo puedan utilizar de forma autónoma (sin necesidad de acudir a un centro especializado) y discreta tanto en su casa como en la calle. Se trata de un dispositivo portátil que, para ser efectivo, debe ser utilizado en días alternos durante 30 minutos por los usuarios desde cualquier lugar, permitiendo que los usuarios se lo autoapliquen, frenando o revirtiendo el proceso degenerativo del folículo piloso.

Los productos Capillus han salido a la venta en tres modalidades que se diferencian entre sí por el número de diodos láser que contienen. Se pueden encontrar en la tienda online de la marca, El Corte Inglés y Amazon, son los siguientes:

  • Gorra láser Capillus 82 (con 82 diodos láser).
  • Gorra láser Capillus 202 (con 202 diodos láser).
  • Gorra láser Capillus 272 (con 272 diodos láser).
  • Sobre Capillus:

Capillus S.L.U. es un fabricante y distribuidor de dispositivos médicos y soluciones para la caída del cabello con sede en Miami (EEUU). Fundada en 2012, la empresa desarrolla recursos para aquellos que luchan contra la pérdida de cabello y también ejerce de conector entre pacientes y cirujanos de trasplantes capilares y dermatólogos, ofreciendo tratamientos no invasivos contra este problema.

El Instituto de Astrofísica de Canarias publica el calendario astronómico 2017

Un eclipse de Sol y varios de Luna, diversas lluvias de estrellas o conjunciones planetarias son algunos de los eventos del calendario astronómico 2017. Hoy mismo, 3 de enero, podremos disfrutar de la primera lluvia de meteoros del año.

Recién estrenado el nuevo año, los amantes de la ciencia tienen ante sí doce meses intensos para disfrutar de nuevos avances y descubrimientos.

El final de la misión Cassini explorando Saturno, los nuevos estudios en humanos sobre el cortapega genético de CRISPR-Cas9 o el lanzamiento de la sonda china Chang’e 5 para traer de vuelta una muestra de la Luna son sólo algunos ejemplos de lo que nos augura la ciencia en 2017.

En Hipertextual hemos querido recopilar también los eventos astronómicos más importantes de los próximos doce meses. Entre otros, disfrutaremos de varios eclipses, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas que harán las delicias de todos los que les gusta mirar al cielo. Con la ayuda del Instituto de Astrofísica de Canarias, este es el calendario astronómico 2017 sobre los fenómenos más destacados.

Enero
Hoy, martes 3 de enero, viviremos la primera lluvia de meteoros del año con las cuadrántidas, relacionadas con los restos del asteroide EH1 2003. Se trata de una de las lluvias de estrellas más intensas de 2017, junto con las perseidas y las gemínidas. Para observarlas, deberemos acudir a un lugar con reducida contaminación lumínica, donde podremos contemplar casi 200 meteoros por hora.

El miércoles 4 de enero, la Tierra se situará en el perihelio, es decir, el punto de su órbita más cercano al Sol, con lo que la distancia entre nuestro planeta y el astro será la mínima en su recorrido. El 12 de enero disfrutaremos de una Luna llena y Venus estará en máxima elongación por el este, en otras palabras, será el momento ideal para poder observarlo desde la Tierra. Una semana después, será Mercurio el que esté en máxima elongación por el oeste.

Febrero
A principios de febrero, en concreto el día 5, la estrella Aldebarán, en la constelación de Tauro, será ocultada por la Luna. Entre el 10 y el 11 de febrero, disfrutaremos de un eclipse penumbral de Luna, un fenómeno menos vistoso que otros eclipses ya que sólo provocará un oscurecimiento del satélite. Será uno de los dos eclipses de Luna que veremos en el calendario astronómico 2017 y el único de tipo penumbral, que podrá ser contemplado desde toda Europa -no a simple vista, pero sí mediante imágenes-. En América Latina, solo se podrá apreciar con la salida del satélite en el cielo.

El día 26 de febrero, se producirá una conjunción planetaria entre Marte y Urano. Esto ocurre cuando dos cuerpos observados desde la Tierra se encuentran a la misma longitud celeste. Ese mismo día, según cuenta el astrónomo Antonio Pérez Verde al periódico El Mundo, habrá un eclipse anular que se podrá observar desde la mitad sur de Sudamérica y en el suroeste de África.

Marzo
El calendario astronómico 2017 cuenta con una efeméride señalada para el próximo 10 de marzo, fecha en la que se cumple el cuadragésimo aniversario del hallazgo de los anillos de Urano.

Un descubrimiento sorprendente que realizaron en 1977 dos equipos científicos, del Kuiper Airborne Observatory y el Perth Observatory, de forma que se comprobó que Urano tenía un sistema de anillos como el que posee Saturno. Dos días después, el 12 de marzo, habrá Luna llena y el día 20 será el equinoccio de primavera.

Abril
El primero de abril disfrutaremos de la máxima elongación de Mercurio por el este, mientras que el día 7,Júpiter se encontrará en oposición a la Tierra. Este fenómeno ocurre cuando nuestro planeta se sitúa entre otro mundo y el Sol, como sucederá en abril con Júpiter. Además, el día 11 contemplaremos una Luna llena en el cielo. Por último, el 22 de abril podremos observar la lluvia de meteoros conocida como líridas y del 23 al 24, llegarán las pi-puppidas, un fenómeno visible cuanto más cerca del hemisferio sur estemos.

Mayo
El mes de mayo trae consigo una nueva lluvia de meteoros, las eta acuáridas. Este espectáculo celeste, considerado como el más importante de la primavera, ocurre como consecuencia de los restos del cometa Halley, que pasó cerca de la Tierra por última vez en 1986. Este fenómeno produce estrellas fugaces muy rápidas en la región de la estrella Eta, en la constelación Acuario, de ahí su nombre. Su máximo llegará el día 5 de mayo. Durante este mes también disfrutaremos de una Luna llena (10 de mayo) y de la máxima elongación de Mercurio por el oeste (17 de mayo).

Junio
El 3 de junio será Venus el que se encuentre en máxima elongación por el oeste, mientras que contemplaremos una Luna llena el día 9. Dos días antes, disfrutaremos de una nueva lluvia de estrellas fugaces, las ariétidas, aunque será difícil observarlas. Su nombre hace referencia a la constelación de Aries y, aunque de momento su origen es poco conocido, se cree que proceden del asteroide 1566 Icarus. El día 15, por otro lado, Saturno estará en oposición a la Tierra y el 21 se producirá el solsticio de verano. A finales de junio, habrá un nuevo espectáculo de estrellas fugaces, las boötidas (del 26 al 27).

Julio
El 3 de julio, la Tierra se encontrará en el afelio, es decir, el punto de su órbita más alejado del Sol. Al día siguiente se conmemorará el vigésimo aniversario de la llegada de la misión Mars Pathfinder al planeta rojo, donde exploró durante unos meses su atmósfera, clima, geología y superficie. El día 9 habrá Luna llena y el 30, máxima elongación de Mercurio por el este.

Agosto
El segundo eclipse de Luna llena tendrá lugar el 7 de agosto, que será parcial en la mitad este de la Península Ibérica y penumbral en la mitad oeste. Además habrá un eclipse total de Sol el 21 de agosto, que se podrá contemplar desde Estados Unidos. En España, la mejor observación será desde las Islas Canarias, donde se podrá observar un eclipse parcial, lo mismo que sucederá en México.

La noche del 12 de agosto disfrutaremos, un año más, de las famosas perseidas o lágrimas de San Lorenzo. Las estimaciones señalan que, según el calendario astronómico 2017, su actividad podrá situarse en 150 meteoros por hora, aunque el brillo de la Luna dificultará su observación. El día 16, nuestro satélite ocultará de nuevo la estrella Aldebarán.

Septiembre
Tras el intenso mes de agosto, septiembre también contará con algunos fenómenos celestes dignos de mención. El día 5, Neptuno se encontrará en oposición; la Luna estará en fase llena el día 6 y Mercurio en máxima elongación por el oeste durante el día 12. Por otro lado, disfrutaremos de una conjunción planetaria entre Mercurio y Marte el día 16 y, seis días después, será el equinoccio de otoño.

Octubre
El lanzamiento de Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia, se produjo un 4 de octubre de 1957, por lo que en 2017 se conmemora su sexagésimo aniversario. El 5 de octubre se producirá una conjunción entre Venus y Marte, la misma noche en la que disfrutaremos de Luna llena en el cielo. Posteriormente, el 19 de octubre, Urano se encontrará en oposición. Del 20 al 21 contemplaremos una lluvia de meteoros poco intensa, conocida como oriónidas.

Noviembre
Durante este mes sucederán dos lluvias de meteoros de baja intensidad: las leónidas (17 de noviembre) y lasalfa-monocerótidas (20 de noviembre). Ambas ocurrirán en Luna nueva -la Luna llena será el 4 de noviembre-, por lo que será más fácil contemplar alguna estrella fugaz. Mercurio estará en máxima elongación por el oeste y, por último, el día 28 celebraremos el quincuagésimo aniversario del descubrimiento del primer púlsar, una estrella que emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. La señal fue hallada por Jocelyn Bell yAntony Hewish en 1967.

Diciembre
El calendario astronómico 2017 solo nos regalará una Superluna el próximo 3 de diciembre. Aunque la denominación no es correcta, sino que responde a marketing científico influido por la astrología, el concepto se ha popularizado hasta el punto de ser usado por la NASA. El fenómeno ocurre cuando nuestro satélite se sitúa en el punto más cercano a la Tierra (perigeo) en fase llena, lo que permite contemplarlo un poco más grande y brillante de lo normal.

El 14 de diciembre, disfrutaremos de la última lluvia de meteoros del año, las gemínidas. Estas estrellas fugaces contarán con una máxima actividad de 120 meteoros/hora, que parecen proceder de la constelación de Géminis, de ahí su nombre. La ciencia ha identificado su origen en el asteroide (3200) Faetón. Por último, el 21 de diciembre se producirá el solsticio de invierno.

Los Reyes Magos aterrizan en el Aeropuerto de Gran Canaria

Procedentes de Oriente y preparados para llenar de ilusión y regalos los hogares canarios, han aterrizado Sus Majestades los Reyes Magos a bordo de uno  de  los aviones de la compañía aérea Canaryfly.

Gracias a la colaboración de AENA, Melchor, Gaspar y Baltasar han vuelto a cambiar sus tradicionales camellos por un avión de Canaryfly. Por segundo año consecutivo, los Reyes eligen esta Aerolínea canaria para hacer el esperado reparto de juguetes a todas las Islas.

Los monarcas han llegado puntuales a su cita en el vuelo PM704, que ha desembarcado en la localidad teldense a las 09.35 horas. A su encuentro ha acudido Carmen Hernández, alcaldesa del municipio de Telde, donde está situado el aeropuerto grancanario, para darles la bienvenida. También han estado presentes el concejal del Área de Festejos del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, y el responsable de Marketing y Comercial de la aerolínea, Nico Perdomo.

Tras el saludo a pie de avión, Sus Majestades de Oriente se han dirigido a la Terminal de Salidas Insulares del Aeropuerto de Gran Canaria, donde les esperaban los coches oficiales del Ayuntamiento de Telde. Los tres Reyes Magos empezarán el tradicional recorrido por el municipio teldense para después continuar con el reparto por el resto de las islas del Archipiélago a bordo de Canaryfly. Ha comenzado así una jornada llena  de ilusión que culminará en la noche más especial para los niños.

TITSA premia a 150 clientes con bonos por usar el transporte público en Navidad

Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA), empresa del Cabildo de Tenerife, ha premiado a 150 clientes con un bono gracias a la campaña #BonoCrossing que la compañía lanzó para incentivar el uso del transporte público durante las Navidades.

Desde el pasado 21 de diciembre y hasta hoy, 5 de enero, la empresa colocó en los asientos de las guaguas que cubren las diferentes líneas que operan por toda la Isla sobres que contenían un bono junto a la leyenda “Si has sido un buen viajero, te mereces este sobre”.

 

En total han sido 150 bonos repartidos, de los que 100 eran bonos de 15 euros y otros 50 eran bonos urbanos de 6 euros, válidos para las líneas de Santa Cruz de Tenerife.

Numerosos viajeros premiados han querido compartir el momento del premio a través de las redes sociales.

La Guardia Civil investiga a tres menores por robo en Granadilla

Los tres menores de edad fueron sorprendidos infraganti portando objetos que habían sustraído del interior de un vehículo.

Guardia Civil de Granadilla de Abona ha procedido a investigar a tres menores de edad de entre 15 y 16 años como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en interior de vehículo. Los menores fueron sorprendidos infraganti portando varias pertenencias de un turismo al que previamente se le habían causado daños por valor de 550  euros  al  encontrarse  forzada  unas  de  sus  ventanillas.

Se han instruido diligencias que han sido remitidas a la Fiscalía de Menores de Santa Cruz de Tenerife.

 

Por otro lado, la Guardia Civil de Granadilla de Abona investiga a un varón como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial. El investigado conducía un turismo por la carretera TF-631 constando en base de datos de la Dirección General de Tráfico la pérdida de vigencia del permiso de conducción. Se instruyen diligencias que son remitidas al Juzgado de Guardia de Granadilla de Abona.

El Ayuntamiento felicita a Teresa de Jesús Rodríguez Lorenzo por su 104 años de vida

No todos los días se cumplen 104 años de vida. La abuela afortunada es Teresa de Jesús Rodríguez Lorenzo,  que recientemente celebró sus 104 años, acompañada de sus familiares. El alcalde, José Domingo Regalado González, y la concejal de Servicios Sociales, María de la O Gaspar González, quisieron acompañar a esta residente en el municipio en este día tan especial. La centenaria, que nació en Guia de Isora hace ciento cuatro años, dedicó parte de su vida a labores de costura en su casa recibió la felicitación institucional y unos obsequios de manos de los representantes municipales.

Alrededor de 1.000 menores se dieron cita en el Parque Infantil de Navidad de Granadilla

Alrededor de 1.000 niños y niñas se dieron cita en el Parque Infantil de Navidad que se desarrolló en el pabellón municipal de deportes del casco, y que fue organizado por la Concejalía de Deportes, cuya responsable es Sara Cano Delgado. Durante una semana, los más pequeños pudieron disfrutar de un conjunto de atracciones, juegos, talleres, y actividades lúdicas y educativas, coincidiendo con las vacaciones de los menores durante el periodo navideño. El objetivo del parque, que la administración local pretende darle continuidad en el tiempo, es que los menores del municipio se diviertan sanamente, al mismo tiempo, que convivan y fomenten sus relaciones sociales con otros compañeros. El parque navideño, que se desarrolla tradicionalmente cada año por esta fechas, se encuadra dentro de la programación de actividades navideñas ‘Granadilla de Abona en Navidad’ organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, con la colaboración del resto de áreas municipales.

Emilio Navarro “el representante del CSIF de Santiago del Teide es un imcompetente en toda regla”

Para el regidor de Santiago del Teide, ésta persona está llevando a un callejón sin salida a sus propios compañeros y con sus nefastas declaraciones y exigencias al resto de trabajadores del Ayuntamiento.

 Tras la publicación en diferentes medios de comunicación de un escrito presentado por el sindicato CSI-F de Santiago del Teide en el que se exige la dimisión de la concejala de Recursos Humanos, el Alcalde, Emilio Navarro, sale al paso de las mismas defendiendo a rajatabla el trabajo y la gestión de Alexandra León en el departamento de Recursos Humanos en el que ha puesto orden y control dentro del mismo.

Emilio Navarro, considera que el máximo representante de este comité es un auténtico incompetente, que no entiende las explicaciones claras y concisas que se le dan y que lo único que está consiguiendo es llevar a sus propios compañeros de sindicato a un callejón sin salida y al resto del personal del Ayuntamiento a una confusión sin sentido porque ya digo que esta persona ignora la realidad.

En primer lugar, en una de sus quejas señala la impugnación en vía judicial a la negativa a devolver la paga extra de diciembre de 2012 por parte del Ayuntamiento.

En este sentido el Alcalde, indica que nunca nos hemos negado a pagar esa retribución ya que es un derecho de los trabajadores y lo haremos a su debido tiempo pero para ello debemos al igual que otros muchos municipios cumplir una serie de criterios que hasta el momento no lo hemos podido conseguir y que nos fija la ley, no es que no queremos hacerlo de muto propio.

Para el Alcalde, el hecho de que este sindicato haya interpuesto una denuncia hará que esa doble paga no se sepa ahora cuando se podrá pagar, cosa que teníamos contemplada hacer en el mes de abril-mayo siempre que cumpliéramos esas condiciones.

Ahora, los empleados públicos de este ayuntamiento y los miembros de este sindicato no sabrán cuando podrán cobrar esa retribución lo que deja bien a las claras el proceder de este sindicato y de su máximo representante que no se entera de la realidad existente.

Este representante no entiende aunque se lo hayamos explicado por activa y por pasiva que el hecho de que haya superávit, que haya dinero,… no significa que se puede pagar esa paga doble ya que dependemos de instancias superiores de control económico y financiero, dependemos de lo que nos marca la ley.

El otro asunto del que expone sus quejas el sindicato es la implantación del dispositivo de control horario. El problema aquí es que no quieren que se les controle ya que muchos trabajadores de la policía local, no todos, no CUMPLEN con el horario establecido. No se les está pidiendo ni más ni menos de lo que les corresponde, solo se les pide que cumplan el horario laboral.

CSIF exige la dimisión de la concejala de recursos humanos de Santiago del Teide

La impugnacion en vía judicial de la negativa a devolver la paga extra de diciembre de 2012 al personal del ayuntamiento y la oposicion a la implantación anómala del dispositivo de huella digital como mecanismo de control horario ha traído como respuesta por parte del ayuntamiento la apertura de expedientes disciplinarios a 11 policías locales de la plantilla del ayuntamiento.

Lamentamos la actitud antisindical hacia esta organización tomando represalias disciplinarias contra sus  afiliados  por  defender  sus  legítimos  derechos,  las cuales dejan patente su nefasta gestión en materia de recursos humanos y su manifiesta incapacidad y talante para relacionarse institucionalmente con los sindicatos.

A pesar de que CSIF ha intentado soluciones pactadas  tanto utilizando la negociación colectiva en las correspondientes mesas, como bilateralmente para llegar a la resolución pacífica del conflicto laboral que mantiene el Ayuntamiento de Santiago del Teide con su personal, lo cierto  es que se ha encontrado con unos interlocutores poco perceptivos y bastante incapaces para acometer una adecuada política en materia de personal.

Se reprocha el continuo parcheo y el compadreo como remedios a las legítimas reivindicaciones de su personal, poniendo a modo de ejemplo el abono de la paga extra de Diciembre de 2012 que fue retenida en su momento como medida de ajuste presupuestario de las distintas administraciones públicas, las cuales en su inmensa mayoría han sido ya devueltas a sus empleados públicos, y sobre el cual se da la excusa pueril por parte del ayuntamiento de que tiene que ajustarse a los límites y previsiones presupuestarias, a pesar de que en los dos últimos ejercicios ha cerrado sus presupuestos con superávit. Incluso se llegó a plantear por parte de CSIF negociar un acuerdo de reconocimiento de deuda y que se abonara dicha paga en varios fraccionamientos, incluso en varias anualidades, contando siempre con la respuesta negativa por parte del Ayuntamiento.

O al incumplimiento del acuerdo alcanzado con los sindicatos en Mesa General de pagar como gratificación el trabajo realizado en 14 días festivos, y a su abono efectivo a pesar de que tales cantidades fueron presupuestadas, litigio que traerá como consecuencia la reclamación masiva de los afectados en vía judicial.

O finalmente, la objeción por parte del Sindicato CSIF en defensa de los trabajadores de este Ayuntamiento a la implantación anómala de un dispositivo de control horario (huella digital) vulnerando las mínimas  normas legales y reglamentarias previstas para su adecuada implantación, y obviando la obligada negociación previa con los sindicatos en el seno de las Mesas Generales de Negociación.

CSIF acudirá en defensa de los represaliados injustamente con la insólita apertura masiva de expedientes disciplinarios y en su caso iniciará medidas penales contra la responsable municipal de recursos humanos y el secretario municipal por producir graves discriminaciones en el empleo a los afectados por ostentar responsabilidades legales o sindicales de los trajadores en algunos casos, y en los otros por razón de su militancia sindical; así como por imponer mediante abuso a los trabajadores condiciones laborales que perjudican sus derechos reconocidos por disposiciones legales, convenios colectivos o contrato individual.

En efecto, una vez se produzca el correspondiente desarrollo de los expedientes disciplinarios masivos y la puesta a disposición de la información y documentación en los que se apoya el ente local para tal disparatada decisión (y sobre la cual nos comentan los afectados la negativa del ayuntamiento a facilitarles la documentación), CSIF formalizará la correspondiente querella en sede judicial por la presunta comisión de  sendos delitos contra los derechos de los trabajadores previstos y penados en los artículos 311 y 314 del Código Penal.

Dimite la concejala de vivienda de Arona Fabiola García

Fabiola Magdalena García era la sexta teniente de alcalde y concejala de Contratación, Modernización, Políticas de Vivienda, Administración General y Parque Móvil del Ayuntamiento de Arona.

La Edil perteneciente al partido PSOE dimite por problemas personales, por el momento no tenemos conocimiento sobre quién la sustituirá en el cargo, pero según por orden de lista deberían ser Francisco Marichal Santos que está en el puesto 13 y Liskel Álvarez que ocupó el puesto número 14 en la lista del partido socialista de Arona que presentó en las últimas elecciones.

Herida una mujer en Playa del Duque en Adeje al caerse en una zona de piedras

La mujer de 64 años de edad se había caído desde unos diez metros de altura y presentó un traumatismo en miembro inferior de carácter menos grave.

Incidentes 1-1-2 Canarias

 

Lugar, día y hora del incidente:

Zona próxima a la Playa del Duque, Fañabé, municipio de Adeje

05/01/2016

08:28 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Mujer de 64 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presenta un traumatismo en miembro inferior de carácter menos grave.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico.

– Consorcio de Bomberos de Tenerife.

– Policía Local.

Observaciones:

– A la hora arriba indicada, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba que una mujer se había caído desde unos diez metros de altura hacia una zona de piedras próxima a la citada playa y estaba herida.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– Bomberos del Consorcio rescataron a la afectada y la pusieron a disposición de SUC para su asistencia sanitaria.

– El personal del SUC valoró y asistió a la herida que, una vez inmovilizada, fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico a Hospitén Sur.

– La Policía Local instruyó las diligencias correspondientes.

El número de autónomos en Tenerife crece en 1.310 personas en 2016

2016 un gran año para el empleo: baja el paro, suben los autónomos y la afiliación a la Seguridad Social.

8 comunidades quedan fuera de esta tendencia y pierden autónomos en 2016: País Vasco, Castilla y León, Extremadura, Aragón, Galicia, La Rioja, Asturias y Cantabria.

El paro ha bajado en 18.296 personas en la región hasta situar el número de desempleados en 229.233 personas. Supone un descenso del -7,4%, un poco por debajo del descenso nacional (-9,5%). Por su parte, el número de afiliados a la Seguridad Social en Canarias se incrementó en el último año 40.135 personas, un 5,6% por ciento, con lo que las islas protagonizan el mayor incremento de toda España. Cierran el año con 755.211 cotizantes.

En el 2016, el número de autónomos se incrementaron en Canarias en 2.659 personas, –el 2,3% más–, hasta alcanzar la cifra de 118.081 de los 3.194.210 afiliados en España al RETA. Canarias es la comunidad autónoma que lidera el crecimiento de autónomos porcentual en España. Sin embargo 8 comunidades autónomas rompen esta tendencia y forman un poco selecto grupo de 8 comunidades que no han sumado autónomos en este buen año para el empleo. Lideran la pérdida de autónomos: Castilla y León (-1.840 autónomos, -0,9%) y Galicia (-1.687 autónomos, -0,8), Aragón (-532 autónomos, -0,5%), Extremadura (-537 autónomos, -0,7%), Asturias (-488 autónomos, -0,6%), País Vasco (-769 autónomos, -0,4%), Cantabria (-146 autónomos, -0,3%) y La Rioja (-47 autónomos, -0,2%).

 

2016 ha sido un año histórico para el empleo. Y mucha responsabilidad del buen dato la tienen los autónomos canarios que han sumado más de 2.600 afiliados al RETA. Y más aún si tenemos en cuenta que ha crecido cuatro veces más el empleo neto generado por ellos. Este año se han incrementado los autónomos empleadores y es a ellos a los que hay que ayudar a seguir creciendo”, asegura Juan Carlos Arricivita, presidente de ATA Canarias. “Sin embargo, podría haber sido mejor. El número de autónomos ha crecido en 2016 menos que en 2015 cuando se sumaron 3.166 autónomos con un incremento del 2,8%. Nos ha pasado factura la falta de medidas específicas. Por lo tanto es imprescindible aprobar las que se han tramitado ya como urgentes y en el primer trimestre y el resto a lo largo del año”, añade Arricivita.

Por provincias, destacamos que ambas han tenido un comportamiento muy parecido y ambas con un crecimiento relativo del 2,3%, han sumado en números absolutos 1.350 autónomos en Las Palmas y 1.310 autónomos en Tenerife.

San Sebastián se prepara para festejar a su Patrón

Los actos darán comienzo este domingo 8 de enero con la presentación de las candidatas a Romera Mayor en los exteriores de la ermita.

San Sebastián de La Gomera se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales a partir de este domingo 8 de enero, con la tradicional presentación de sus candidatas a Romera Mayor y que tendrá lugar, a partir de las 19.00 horas, en los exteriores de la Ermita de San Sebastián.

El alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, animó a la participación de los vecinos y vecinas en sus Fiestas, en las que “se prevé una alta afluencia en los principales actos, especialmente en la Romería del 14”, y donde el pasado acudieron más de mil personas de distintos puntos del archipiélago a disfrutar de una jornada inolvidable. Asimismo, Reyes recordó que “por su calendario, supone además una de las primeras fiestas tradicionales que se celebran en Canarias”.

En este sentido, será el próximo jueves 12 de enero cuando tenga lugar la Gala de Elección de la Romera Mayor en la Plaza de La Iglesia Nuestra Señora de La Asunción, a partir de las 20.00 horas. Un evento, adelantó el alcalde, “en el que se revivirán los sentimientos y las emociones de los antiguos romeros y romeras en el momento en el que se aproximaban las fiestas en honor al Patrón”. Un acto innovador y donde estará presente la mejor música tradicional.

Ya el viernes se celebrará, a partir de las 20.30 horas, en el Auditorio Insular la XXII Edición del Festival Hautacuperche y en el que el grupo musical estará acompañado de prestigiosos grupos de otras islas.

La tradicional Romería en honor al Patrón San Sebastián tendrá lugar el 14 de enero, partiendo desde las 12.00 horas desde la Avenida José Aguiar, y en la que participarán tanto los vecinos del municipio como muchas personas y agrupaciones provenientes de todos los rincones de Canarias. Los romeros y carrozas, acompañados por la música y el baile, se desplazarán en dirección hacia la calle Real para posteriormente desviarse hasta Ruiz de Padrón y finalizar en la plaza de Las Américas. En este trayecto podrán contar con diferentes lugares donde tendrán a su disposición agua y bebidas para hacer su trayecto más agradable.

A partir de este momento dará comienzo el tradicional Baile de Magos con las actuaciones de diferentes grupos folclóricos. El Ayuntamiento ofrecerá la posibilidad de alquilar mesas y sillas para aquellos vecinos que lo requieran.




Asimismo, el domingo 15 de enero los más pequeños serán los auténticos protagonistas con actividades y talleres infantiles que estarán ubicados en la Plaza de Las Américas y en el Parque de Las Eras, a partir de las 11.00 horas. Además, a la misma hora está prevista una exposición de aves que estará situada en la Plaza de La Constitución.

El jueves 19 de enero el protagonismo recaerá en la cultura, con la presentación del libro “Villablanca, dos calles que dan al mar” por parte de su autora, Matilde Magdalena Coello, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a partir de las 18.00 horas. A continuación, y en el marco incomparable de la Plaza de Las Américas, tendrá lugar el espectáculo del artista majorero Víctor Estárico, quien deleitará a los asistentes con su “Antología del Timple”.

Ya el viernes, jornada festiva en la localidad, los actos darán comienzo a partir de las 11.00 horas con el acto institucional Premio Méritos Humanos y que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. A continuación en la Plaza de Las Américas dará comienzo el concierto de la Banda de la Asociación Musical Nuestra Señora de Guadalupe. Finalmente, y para cerrar este día, actuará el Grupo Musical Jeita.

Las Fiestas Patronales concluirán el sábado 21 de enero con el concierto “Sigue la Música” que ofrecerá la Banda de la Asociación Musical Nuestra Señora de Guadalupe, dentro del programa oficial del Festival de Música de Canarias, y que tendrá lugar en la Plaza de Las Américas desde las 12.00 horas. Al mismo tiempo, y en el centro de Visitantes, abrirá sus puertas la segunda edición del encuentro Retrogomera.

Además, a partir de las 18.00 horas dará comienzo una exhibición de deportes autóctonos organizada por la Escuela Achinech y la de Federación de Garrote Canaria. Cerrará el programa, el III Encuentro de Solistas, que dará comienzo a las 20.00 horas en la Plaza de Las Américas.

Finalmente, los amantes del deporte podrán disfrutar el 21 de enero con ‘el Día de la Bicicleta’, donde los aficionados de todas las edades podrán recorrer las principales calles del municipio. En concreto, la ruta partirá a las 10.00 horas desde el Ayuntamiento en dirección al muelle, con un recorrido por la avenida Marítima hasta el Hospital y vuelta al punto de salida.

Con respecto a los actos religiosos, comenzarán el día 12 de enero bajando al santo San Sebastián a la iglesia. El día 20 de enero, Día del Patrón, tendrá lugar a partir de las 19.00 horas la misa solemne y la procesión por los lugares de costumbre.