Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Adeje acogerá la feria “Contágiate de Igualdad”

La iniciativa se incluye en el marco estratégico Tenerife Violeta y visitará el municipio los días 14, 15 y 16 de diciembre.

Adeje acogerá la feria insular Contágiate de Igualdad del 14 al 16 de diciembre, con la que se busca combatir los roles de género y fomentar entre la ciudadanía la corresponsabilidad, la igualdad laboral, el cuidado de menores, el liderazgo compartido o la conciliación laboral, a través de actividades culturales, juegos y acciones de sensibilización.

La concejal de Igualdad de Adeje, Carmen Lucía Rodríguez del Toro, ha explicado que el compromiso del equipo de gobierno “en pro de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres se traduce a lo largo de todo el año con acciones diversas. No podíamos dejar pasar la oportunidad de acogernos a esta interesante iniciativa que busca, a través del juego y las actividades, la interiorización de valores de igualdad. Animo a toda la ciudadanía a participar de estos talleres que seguro nos ofrecerán una visión distinta para combatir los estereotipos arraigados en nuestra sociedad”.

La feria visitará los barrios de Fañabé el miércoles 14, Tijoco el jueves 15 y Adeje casco el viernes 16 de diciembre. Durante las mañanas se desarrollarán actividades lúdico-educativas por la igualdad de género con escolares de 4º, 5º y 6º de primaria, además de contar con la escritora y cuenta cuentos Beatriz Montero.




Asimismo el miércoles 14 a partir de las 16 h, la feria estará ubicada en el Centro de Mayores de Adeje donde está previsto diferentes actividades de dinamización a cargo del grupo contra la violencia de género OBITEN, cuenta cuentos  por el narrador Antonio Conejo y teatro a cargo de la Compañía Zalata Teatro. La participación es libre y gratuita.

El jueves 15 por la tarde, las actividades estarán dirigidas al público joven. La feria estará ubicada en la Casa de la Juventud de Adeje donde está previsto la realización de un taller de chapas y una divertida búsqueda del tesoro.

El viernes 16 a partir de las 16 h el Centro Comercial Galeón Outlet será el encargado de albergar la última sesión, con talleres y actividades lúdico educativas y con el cuenta cuentos de Beatriz Montero.

Este proyecto surge del trabajo colaborativo entre el Cabildo de Tenerife y los ayuntamientos de la Isla, en el marco estratégico de actuaciones en Políticas de Igualdad de Género “Tenerife Violeta”.  El programa de actividades previsto incorpora a las concejalías de Educación, Juventud y Mayores del municipio así como la iniciativa privada del Centro Comercial Galeón Outlet.

 

Arafo propone al Cabildo la creación de la red de pluviales en el camino de Cosme

El objetivo se centra en aprovechar los trabajos de mejora que se desarrollan en este ámbito del municipio para canalizar las aguas de lluvia. Los vecinos se comprometen en autorizar el paso por sus huertas de aquellos elementos de derivación de las pluviales para verter al barranco o a un estanque junto a dicha depresión.

El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Arafo propondrá al Cabildo de Tenerife a que el camino de Cosme cuente con la infraestructura adecuada para recoger las aguas pluviales superficiales, aprovechando las obras que actualmente la Corporación insular lleva a cabo en este  ámbito agrícola del municipio sureño.

“Esta zona del pueblo presenta una importante pendiente y cuando llueve con intensidad el agua baja con mucha fuerza, con el consiguiente arrastre y perjuicio tanto para los vecinos que viven en Cosme como para aquellos residentes que tienen su huerta en este lugar”, manifiestan el alcalde y el concejal de Urbanismo, José Juan Lemes y Luis Domingo Marrero, respectivamente, tras la visita realizada junto con el resto del gobierno local para mantener un encuentro con los vecinos y vecinas de este núcleo de la medianía arafera.

La creación de una red de este tipo “incluso contaría con la colaboración vecinal, ya que los residentes nos han trasladado que darían permiso de paso para colocar aquellos elementos necesarios que favorezcan la evacuación de las aguas de lluvia”, resaltan ambos mandatarios municipales.




Tuberías, atarjeas y rasantes

“Es más, estuvimos analizando por dónde podrían discurrir las canalizaciones y observamos que una parte de esta red podría verter directamente al barranco, al ser agua limpia, y otra a un estaque agrícola, con su correspondiente rebosadero al barranco”, explican Lemes y Marrero, si bien resaltan que para cualquier actuación de este tipo se hace fundamental un estudio técnico.

Por otro lado, el gobierno local solicitará al Cabildo tinerfeño que proceda la reparación de tuberías y atarjeas de riego afectadas por las obras de mejora del camino Cosme, además de evitar cambiar las rasantes de entrada a las viviendas con los arreglos de los desperfectos ocasionados por la lluvia y reforzar los taludes de las dos curvas del tramo final de dicha calzada, “como así nos han pedido los residentes durante el encuentro”.

La reunión, que se incluye en la ronda de contactos del gobierno local con los vecinos y vecinas, “ha sido muy enriquecedora porque los residentes no solo nos han trasladado sus inquietudes, sino también aportaron ideas para impulsar Cosme. A la vez, nosotros dimos a conocer los proyectos y medidas para que este ámbito se desarrolle con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos”, manifiestan.

MiradasDoc selecciona trece películas para participar en el concurso al mejor documental español

El Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora se celebra del 27 de enero al 4 de febrero de 2017.

MiradasDoc, el Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora, ha seleccionado trece películas para participar en su sección oficial dentro del concurso al mejor documental nacional de su undécima edición. Las películas se exhibirán en el Auditorio del municipio del sur de Tenerife a lo largo de la semana del 27 de enero al 4 de febrero de 2017, en que se celebra MiradasDoc.

El comité de selección de MiradasDoc escogió estas trece películas entre cerca de los dos centenares de documentales aspirantes a obtener el reconocimiento como mejor documental nacional, una cifra que supera la cantidad de películas inscritas en el mismo concurso en ediciones anteriores.

Las películas seleccionadas son 23 de mayo, de David Martín de los Santos (Lolita Films, 16′); Carmona tiene una fuente, de Antonio Trullén (Antonio Trullén, 57′); CC1682, de David Reznak (David Reznak 116′); El milagro de San Lázaro, de Nicolás Muñoz (Nicolás Muñoz, 57′); El tiempo de los ángeles, de Juan Ruiz Afonso Juan Ruiz Afonso, 3′); Ferrol mola, de Carlos A. Quirós y Cristina Esteiro (Cuerda Floja Producciones, 2′); Gure Hormek, de María Elorza y Maider Fernández (Las Chicas de Pasaik KIMUAK Tabakalera, 15′); Madres invisibles, de Lorenzo Benítez (3 Box Media, 76′); Oleg y las raras artes, de Andrés Duque (Marta Andreu, Tània Balló, Serrana Torres, 70′; Os días afogados, de César Souto Vilanova y Luis Avilés Baquero (Iván Patiño Álvarez, 86′); Pequeñas mentiras piadosas, de Niccolò Bruna (Progetto Cataclisma, 88′); Rosalía, de Víctor Gonca (Víctor Gonca, 44′), y Yo es otro, de David Varela (David Varela, 20′).

En 23 de mayo, David Martín de los Santos presenta las voces de dos mujeres y los vestigios de una casa detenida en el tiempo como forma de rescatar la memoria de quien habitó allí, mientras somos testigos de la transformación del inmueble. Antonio Trullén narra en Carmona tiene una fuente la historia de un vecino del casco antiguo de Barcelona, Pedro Vázquez, de 70 años, que se ve obligado a dejar su vivienda en el verano del 2004, cuando la capital catalana vive el despilfarro festivo por la celebración del Fórum Universal de las Culturas. La ciudad está cambiando muy rápido y son muchos los que ya no entran en el nuevo paisaje humano que se está fraguando desde el poder urbanístico.

La película de Reznak, CC1682, presenta todos los defectos del capitalismo y la verdadera naturaleza del orden mundial está en el desastre de la vida los oprimidos en África. Se trata de una visión condensada entre bastidores con la imagen de la trastienda de fábricas y ciudades que solo se percibe desde la vía del ferrocarril. Por su parte, Nicolás Muñoz se trasladó hasta Cuba para el rodaje de su película El milagro de San Lázaro, en la que muestra la vida de algunos de los peregrinos que se acercaron a la ermita donde se venera esta imagen cerca de La Habana, justo el día en que se produjo la histórica reanudación de las relaciones entre EEUU y Cuba.

Juan Ruiz Alonso describe su película El tiempo de los ángeles con una frase corta y contundente “Los Ángeles de la guarda existen”. En su corto Ferrol mola, Carlos A. Quirós y Cristina Esteiro siguen los pasos de un divertido monigote amarillo que adorna las deterioradas fachadas de las calles más decadentes de la aburrida ciudad de Ferrol (A Coruña), el graffiti, que siempre parece estar de buen rollo, acompaña un curioso mensaje de gran optimismo que es el que da título a la película. Elorza y Fernández presentan Gure Hormek de forma descriptiva y misteriosa: “El barrio de Las Amas de Casa. El distrito de Las Insomnes. El kiosco de La Madre Desconocida. El subterráneo de Las Mujeres Solas. Nuestras paredes homenajean a quienes queremos”.

Madres Invisibles, que en su fase de proyecto participó en el Pitching de 2015 en la décima edición de MiradasDoc Market, presenta a Hafida, madre soltera en Tánger que huyó de su casa al quedarse embarazada. Años después se ha convertido en educadora de salud reproductiva y sexual y vuelve a su ciudad, El Jadida, con su hijo. Los hombres de la familia rechazan su maternidad. El sexo fuera del matrimonio es un delito en Marruecos.

El legendario Oleg Nikolaevitch Karavaychuk es el enigmático y sobrecogedor protagonista de la película del Andrés Duque, un personaje que parece extraído de un cuento de Gogol. Oleg Nikolaevitch Karavaychuk (1927), fue un niño prodigio que tocó el piano para Stalin, asistió al Conservatorio de Leningrado y a lo largo de su carrera ha escrito música principalmente para teatro y cine. En Rusia, es admirado por su música y su forma de tocar, pero también por su singular y excéntrica personalidad, que lo mantiene a sus 89 años como una figura controvertida y desconcertante en la cultura rusa.

Souto y Avilés cuentan en Os días afogados cómo en 1992 la construcción del embalse de Lindoso (Portugal) anegó para siempre las aldeas de Aceredo y Buscalque (Ourense, Galicia). Sus habitantes nada pudieron hacer para salvar sus tierras ni sus hogares. Sabiendo que todo estaba a punto de perderse, varios vecinos cogieron sus cámaras domésticas y comezaron a grabar. Imágenes tomadas desde los años 60 constituyen un valioso documento histórico y etnográfico, filtrado por la subjetividad y las vivencias familiares. Son, al mismo tiempo, un acto de fe en las posibilidades del cine doméstico para dar cuenta del tiempo.

En Pequeñas mentiras piadosas, rodada en La Habana, Bruna cuenta la emblemática historia de Lourdes, una mirada íntima a la condición de los cubanos y sus esperanzas en tiempos de grandes cambios. El retrato que hace Víctor Gonca de Rosalía cuenta con estas pinceladas: Rosalía Sender Begué. Hija de republicanos. Madre. Galerista. Abuela. Militante del PCE desde los 18 años. Impulsora del MDM (Movimiento Democrático de Mujeres) del País Valencià. Durante algún tiempo también fue Olga, e Irene. Miembro del Comité Central y Ejecutivo del PCPV entre 1976 y 1982, cuando abandona su militancia.

Rodada en India, en Yo es otro, de David Varela se presenta un largo plano continuo por el Ganges a su paso por Benarés: Paseo entre la vida y la muerte; entre la noche y el día; entre los ecos del pasado y su presencia futura. Memoria del presente. Vida ajena en la piel que compartimos. El cadáver del padre flota a la orilla de un río sagrado. Los hijos se observan en el espejo del agua y beben todos a una.

San Miguel de Abona destinará más de 800.000 euros a inversiones con dinero municipal

La Auditoria de Gestión correspondiente a 2015, realizada por la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno canario, confirma la “buena salud financiera” del consistorio al cumplir con los indicadores establecidos.

La buena salud financiera que presentan las cuentas del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, como así se avala en el informe de la Auditoria de Gestión 2015 realizada por la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno canario, permitirá que dicha Corporación local pueda destinar más de 800.000 euros a inversiones con recursos propios.

El documento, que refleja que el consistorio se encuentra “saneado” al cumplir con los indicadores establecidos por el Ejecutivo regional, pone de relieve que el ahorro neto se situó muy por encima del mínimo exigible, que es de un 6%, alcanzando casi el 23%. Dicha circunstancia permitirá que el ayuntamiento cuente con la capacidad para realizar inversiones.

Otro indicador positivo de la auditoria se refiere al Remanente de Tesorería, situándose en un 37,6%, es decir, alrededor de 5,7 millones de euros, dinero utilizado para nuevas inversiones y para reducir el endeudamiento. Precisamente, la deuda a largo plazo se sitúa en un 22%, muy lejos del 70% que se establece como máximo y que supone descender a porcentajes de los últimos ocho años.

Sin penalizaciones

El informe también destaca que la gestión recaudatoria llegó al 81,4%, superior al 75% que se exige; mientras que el esfuerzo fiscal rozó el 82%, frente al 70,66% que se establece por la Viceconsejería. Asimismo, el nivel de ejecución del presupuesto de 2015 superó el 94% en el capítulo de ingresos y el 77,10% en gastos.

“Con todos estos datos, no vamos a sufrir penalizaciones por incumplimientos”, señalan el alcalde, Arturo Eugenio González, y el concejal de Hacienda en el Ayuntamiento sanmiguelero, Antonio Manuel Rodríguez, quienes destacan que “la auditoría de 2015 realizada por el Gobierno de Canarias refleja que hemos mejorado los datos del ejercicio anterior”.

De este modo, ambos responsables públicos afirman que el resultado del informe “es fruto del trabajo constante en el área económica, llevando a cabo una política de control y contención riguroso del gasto en los últimos años”.

González y Rodríguez expresan que “los datos conseguidos nos permiten afrontar con bastante optimismo el futuro de nuestro municipio, que trataremos de reflejarlo en los presupuestos del 2017 y que ya estamos elaborando”.

Presupuesto de 2017

“En las cuentas del próximo ejercicio potenciaremos las inversiones como motor de crecimiento, pero sin olvidar la apuesta por las políticas sociales y de empleo que por ley podamos realizar”, aseguran el alcalde y el titular de Hacienda de San Miguel de Abona.

“De hecho, el área de Asuntos Sociales contará con más dinero en el presupuesto del próximo año debido al incremento de las familias que se encuentran en paro y, consecuentemente, pasando dificultades económicas”, añaden.

No obstante, resaltan que las cuentas de 2017 “estarán marcadas por el techo en el gasto, que aún no tenemos definido, y por el Plan de Estabilidad Presupuestaria”.

El CEST con Sálvame Deluxe

Roberto Ucelay, Presidente del CEST, con sus amigos y afiliados porque no pueden más, sintieron la obligación de contactar con Tele 5, para hablar con el famoso Jorge Javier,  presentador de Sálvame Deluxe y los tertulianos del programa porque son los más inteligentes de España, por sus temas interesantes como el del pasado viernes día 2 de Diciembre con Carlos Lozano en la máquina de la verdad, comprobando que había compartido cama con más de mil mujeres, superando a Bertín Osborne.

Este programa con máxima audiencia y el CEST (Círculo de Empresarios del sur de Tenerife), más la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Arona, especialmente por el Alcalde Don José Julián Mena, organizaron una reunión sin ánimos de lucro por ninguna parte, cuya principal finalidad fue el tema, “Aprender a comunicarse y atraer la atención ciudadana”. Esta reunión urgente con los amigos de Sálvame, apaga la noticia de eldigitalsur con fecha 7 de diciembre donde podemos leer que el Alcalde de Arona, se niega hablar con los trabajadores y empresarios, (“Trabajadores/as y empresarios/as del Centro Comercial San Telmo de Los Cristianos se unen en defensa de la estabilidad de las empresas y de los más de cien puestos de trabajo en peligro por las limitaciones de horarios que se les imponen por parte del Ayuntamiento de Arona”). Todo tiene su tiempo, pero gran parte de los empresarios y trabajadores del San Telmo son de las medianías, sin educación alguna ni respeto a personas tan importantes venidas desde tan lejos para enseñarnos como debemos trabajar y hacer las cosas, para que Canarias sigan siendo las afortunadas. Cuando leo esta noticia, no pude esconder la sonrisa entremezclada de rabia, impotencia, felicidad, porque tengo un conocido que hará unos meses invirtió más de 200.000 € en un Restaurante El Pescadito y sinceramente no sabemos si estará abierto, porque ha sido su ruina total y gracias que tiene una empresa de venta de motores de barcos en Coruña con 40 operarios aproximadamente y saldrá de la mierda.

Estuve echándole una mano y para un simple permiso de bandeja para escombros, tienen que pasar un p. papel por policías, concejales, secretarias, más los 90 € obligados y esto empujando, pero, ¿Qué vamos a contar que no sepan?. Al final el culpable fue el inversor Luis en El Pescadito, porque hoy día teniendo un sueldo grande como él tiene, no valen la pena los ideales de ayudar a conseguir trabajos para los jóvenes como él decía en la radio, porque todo son impedimentos, que si tres baños, para hombres, mujeres, discapacitados y un millón de obligaciones, que son paripé.

Para colmo en algunos casos los revisores o inspectores dan sensación de venir con ganas de buscar algo mal para no firmar permisos y ganarse puntos por tonterías burocráticas como la p. placa de la R o la C, de las fachadas, en fin. Más de un empresario decide irse de hippy fumando porros en la playa porque está hasta los cojones de obligaciones absurdas, pero volviendo al tema principal, queremos dar gracias a Jorge Javier y a su equipo de Sálvame, por regalarnos la idea para triunfar y es muy fácil. “Trabajar con amor, muchas ganas, sin dejarte intoxicar por quiénes podrían ayudar pero gozan haciendo todo lo contrario y ser positivos, porque el futuro son los niños que no tienen culpa ninguna”. Música y más música maestro. Gracias por leer esta carta broma, que sirva un poco para reflexionar e intentar ser mejores, nada más. Un saludo

Saludo Navideño de La Pepa Food Marke a sus clientes y amigos

YouTube video

El mercado La Pepa Food Market se inspira en el concepto del tradicional mercado de abastos, al que se le ha sumado la degustación in situ de todos los productos ofertados.

Consta de 25 puestos de venta y el lugar para saborearlos: una terraza con magníficas vistas al mar para aprovechar las bondades del clima del municipio de Arona, además de locales comerciales, tienda de decoración, peluquería, prensa, parque infantil…

La atención es personalizada, el producto de calidad y siempre al mejor precio. Contamos con prestigiosos profesionales de cada sector para hacerlo posible.

C. Comercial Passarella Oasis, Avenida san Francisco 6, Los Cristianos, Arona, Canarias, Spain. 922 79 48 85

El Ayuntamiento y la Caixa renuevan convenios de atención social y educativa

La entidad bancaria ha destinado en 2016 más de 50.000€ a diferentes proyectos en colaboración con la concejalía de Servicios Sociales, la Fundación ECCA y otros organismos supramunicipales.

La Fundación la Caixa aporta desde 2009 ayudas para familias isoranas en difícil situación económica a través del Programa Proinfancia, en colaboración con la Fundación ECCA. Estas ayudas son distribuidas a través del área de infancia del Ayuntamiento en concepto de alimentación, productos de higiene, equipamiento escolar y atención psico-educativa de los menores.

De igual importancia son los convenios para ayudas de emergencia social en colaboración con la FECAM y el Gobierno de Canarias, o el Programa Gente 3.0 gracias al cual el Ayuntamiento ha podido contratar a varios monitores para talleres de informática, lectura y atención especializada en el Centro de Mayores.

La Caixa también colaboró en 2016 en diferentes proyectos presentados por el área de Servicios Sociales como el banco de alimentos; el de préstamo de material ortopédico; el servicio de día para menores en situación de vulnerabilidad social o el proyecto “Tabletas para todos” destinado al Centro Ocupacional de Guía de Isora.

“Las administraciones locales no podemos llegar sólo con los recursos propios a todas las familias que lo necesitan.

Por eso valoramos mucho el compromiso de entidades como La Caixa y esperamos poder incorporar nuevos servicios el próximo año, como el de psicomotricidad para un grupo de menores que hemos solicitado a esta entidad y a la Fundación ECCA”.

Así lo expresaba la concejala de Servicios Sociales, Cathaysa Vargas, en un encuentro mantenido entre el alcalde isorano, Pedro Martín; la directora del área de negocio de la zona Tenerife-oeste, Pilar Quiroga y el director de la oficina de Alcalá, Daniel Vargas Alonso.

Min de Hacienda interviene el Ayto de Arico mientras el grupo de gobierno pelea por sus sueldos

La organización ecosocialista reprocha a CC y PP que ante la crisis económica e institucional apuesten por subir impuestos y reducir servicios.

Sí se puede denuncia que el Ministerio de Hacienda ha intervenido el Ayuntamiento de Arico mientras el grupo de gobierno pelea por sus sueldos, tras anunciar su intención de denunciar a la propia corporación por la inminente aplicación del acuerdo plenario que fijó una reducción de sus salarios. La organización ecosocialista reprocha a CC y PP que, ante la crisis económica e institucional, continúen apostando por subir impuestos y reducir servicios.

“El grupo de gobierno ha denunciado al propio ayuntamiento para subirse los sueldos mientras no tenemos presupuestos, el municipio está intervenido por el Ministerio de Hacienda, pretenden subir impuestos y recortar servicios para la ciudadanía. La actuación del grupo de gobierno es una falta de respeto a la gente de Arico”, afirma Sebastián Martín, concejal de Sí se puede en el ayuntamiento del municipio sureño.

“El Ministerio de Hacienda ha obligado a redactar un plan económico-financiero por la incapacidad del concejal de Hacienda, Andrés Martínez, de llevar a cabo su función y de elaborar en tiempo y forma el presupuesto, el documento más importante del municipio –detalla Martín-. Esta situación ha provocado modificaciones de crédito por valor de siete millones de euros, el equivalente al último presupuesto de Arico, y todo esto, en un ayuntamiento que lleva sin presupuestos desde 2013”.




La intervención del gobierno central puede llevar a la inhabilitación del concejal de Hacienda y de la alcaldesa por “infracción muy grave en materia de gestión presupuestaria” de acuerdo a la Ley de Transparencia, según la advertencia que hace el ministerio al señalar al Ayuntamiento de Arico el incumplimiento reiterado de los plazos para elaborar el Plan Económico y Financiero. “La incapacidad y la desidia de los concejales de Hacienda y alcaldes desde 2013 ha conducido a Arico a esta situación, en la que pierde su autonomía frente a las exigencias del gobierno central”, destaca el portavoz de Sí se puede en la corporación.

Además de las circunstancias en las que se elabora el documento financiero para su debate en el pleno que se celebra el próximo lunes 12 de diciembre en el Ayuntamiento de Arico, Sí se puede critica sus propios contenidos, puesto que recoge la subida generalizada de impuestos y los recortes en Servicios Sociales. Por el contrario, el concejal de la organización ecosocialista defenderá en la misma sesión varias enmiendas al documento dirigidas a “aliviar las consecuencias de un plan que no piensa en la gente, porque lo que necesita en Arico es trabajo, trabajo y más trabajo”, dice Martín.

“La graves condiciones económicas de Arico y de gran parte de su población se verán agravadas con las medidas que Coalición Canaria y el Partido Popular quieren llevar a cabo en el municipio”, manifiesta el portavoz de la organización ecosocialista, que destaca la arbitraria subida generalizada de impuestos.

Por este motivo, Sí se puede lleva a la sesión plenaria una propuesta de solución con el fin de aliviar la grave situación económica de Arico. Se trata de destinar a la mejora de los Servicios Sociales municipales y a evitar recortes en áreas sensibles para la ciudadanía los fondos que entrega el Cabildo al Ayuntamiento para compensar la ubicación del vertedero insular en el municipio. “Así, se puede contar con 700.000 euros anuales procedentes del Cabildo, que no sabemos en qué se están gastando ahora; al incrementar esta cantidad con los impuestos a los grandes parques de energías renovables, se contaría con fondos suficientes para mitigar los efectos de la crisis económica en el municipio”, afirma Martín.

Deudas

El ayuntamiento de Arico debe más de un millón de euros a proveedores, con decenas de facturas sin pagar, algunas de ellas desde hace más de un año. La mala gestión ha puesto amenaza a servicios dirigidos a la Tercera Edad y ha puesto en peligro el servicio de Acogida Temprana en los colegios, que estuvo suspendido durante un tiempo por la falta de previsión del grupo de gobierno municipal, que finalmente se vio forzado a improvisar una solución temporal.

La situación ha dejado a las asociaciones de vecinos sin recibir ayuda alguna y los grupos deportivos del municipio están en condición crítica. Un ejemplo de la falta de planificación es la casi desaparición del club de fútbol de Arico al que se le deben subvenciones desde hace más de dos años.

El grupo de gobierno de Arico ha caído en reiteradas infracciones en materia presupuestaria: entrega fuera de plazo de la cuenta general de 2015, incumplimiento de los plazos en la elaboración del Plan Económico y Financiero y no presentación del plan económico-financiero conforme a la normativa de transparencia vigente.

Rescatan a una senderista con su perro en Arico

YouTube video

Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en el parque de San Miguel de Abona, intervinieron este martes en el rescate de una senderista que sufrió una caída, junto a su perro, en el barranco de las Carretas, en Icor, en Arico.

El servicio fue requerido por una amiga de la afectada, a través del puesto de Coordinación de Bomberos en el 112, que informó que la senderista había sufrido una caída de diez metros aproximadamente.

Por este motivo, los bomberos se desplazaron hasta el lugar y tras localizar a  la  afectada en una zona de difícil acceso, fue necesaria la utilización de cuerdas y material de montaña para realizar el descenso de la senderista junto a su perro hasta un nivel inferior. Seguidamente se traslada a la afectada hasta la vía pública, donde se encuentra una unidad del Suc.

C´s se reúne con el CEST para conocer de primera mano los problemas que afectan al sur de la isla

Mariano Cejas (C´s) se compromete a “tomar las medidas oportunas para resolver las reivindicaciones de los empresarios del sur”

Ciudadanos (C’s) ha mantenido una reunión multisectorial con el Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife (CEST) para conocer de primera mano sus propuestas para solucionar los problemas del sur de la isla.

En la reunión, en la que han participado cargos electos y orgánicos de C’s, los empresarios han transmitido sus principales reivindicaciones, que “se centran principalmente en solucionar el problema de carreteras y la congestión viaria”.

“Los empresarios exigen la reactivación del convenio de carreteras para poder solventar los graves problemas de tráfico que padece el sur de la isla”, ha manifestado el coordinador regional de C’s, Mariano Cejas, quien también ha denunciado que “es inconcebible que desde abril hasta ahora el Cabildo de Tenerife no se haya pronunciado sobre si tiene o no competencias para ejecutar los cambios necesarios para contribuir en la descongestión viaria”.




En este sentido, el coordinador regional de C´s se ha comprometido a tomar “las medidas oportunas para reclamar a la institución insular y al Gobierno de Canarias una respuesta urgente y eficaz a las propuestas planteadas por el CEST para acabar con el problema de carreteras”.

Por otro lado, en la reunión también se han tratado otros temas de interés como la situación de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Teno-Rasca, ya que “las restricciones sobre el uso del litoral en el que trabaja Costas está afectando a la actividad de los servicios náuticos vinculados al sector turístico”.

Por esta razón, “el CEST ha reivindicado poder rehacer el mapa de las zonas afectadas siguiendo los criterios aplicados en Gran Canaria, donde el mismo problema con el litoral fue perfectamente subsanado”, ha explicado Cejas.  Y ha anunciado que la formación trasladará esta problemática al grupo parlamentario Ciudadanos en el Congreso para que pueda hacerse cargo de esta reivindicación, puesto que “está afectando al turismo en la isla”.

Centenares de personas han confirmado su asistencia a la Carrera por la Vida, Adeje – Arona

Todo el dinero que se recaude será donado a la investigación sobre nuevos y mejorados tratamientos para la lucha contra el cáncer.

El próximo domingo, 11 de diciembre, los municipios de Arona y Adeje vuelven a unirse de forma simbólica con la XII edición de la Carrera por la Vida/Walk for Life, que este año está amadrinada por la periodista y presentadora de televisión Pilar Rumeu Gutiérrez de Salamanca. Todo el dinero que se recaude será donado a la investigación sobre nuevos y mejorados tratamientos para la lucha contra el cáncer y a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenrife (AMATE), para ello, se contará con la presencia de un notario que certifique tanto el recuento como la entrega del mismo a las entidades beneficiarias.

En la edición anterior de la Carrera por la Vida / Walk for Life  se congregaron alrededor de 3.200 personas y se espera que este año se supere dicha afluencia.  Como novedad, la carrera tendrá dos modalidades, una se realizará caminando, que partirá a las 11 de la mañana y otra que se hará corriendo, que saldrá a las 10:45, de esa forma, ambas iniciativas se desarrollarán de forma paralela pero no coincidirán en el espacio acotado para tales fines.




El recorrido será de 3,5 kilómetros. Este año partirá desde el Compostela Beach, ubicado en la Avenida de las Américas, Arona y culminará en el Magma Arte & Congresos de Costa Adeje. A lo largo de toda la caminata se contará con puntos de avituallamiento que han sido donados por los patrocinadores.

Las personas que deseen participar corriendo en esta edición deberán de realizar una inscripción en la página web www.carreraporlavida.com, que estará abierta hasta el viernes, 9 de diciembre. En la misma página  hay un apartado voluntario de matriculas para aquellas personas que realicen el recorrido caminando.

Tanto en el inicio como en el fin de la Carrera por la Vida / Walk for Life, habrá disponible una variedad de productos relacionados con la lucha contra el cáncer de mama, actividades, música, bailoterapia, etc.

Las I Jornadas de Genealogía de Adeje promueven el legado histórico del municipio

La iniciativa contará con dos destacados ponentes, Nelson Díaz Frías, investigador de la historia del sur de Tenerife, y Gabriel Bentancor Quintana Doctor en Historia Moderna y Contemporánea por la ULPGC.

El Ayuntamiento de Adeje ha organizado las I Jornadas de Genealogía de Tijoco Arriba con el objeto de “promover y poner en valor nuestro legado histórico y cultural” según ha explicado el concejal de Patrimonio Histórico-Artístico, Juan Desiderio Afonso Ruiz, quien también ha asegurado que el origen de la puesta en marcha de esta iniciativa parte “de los vecinos y vecinas del barrio por conocer y mantener  vivas sus raíces”.

El edil adejero ha comentado que “las jornadas se desarrollarán en torno a la festividad de Nuestra señora de la Concepción, una de las fiestas más antiguas del municipio, habiendo constancia documental que dicha advocación es venerada al menos desde mediados del siglo XVI”.




Las Jornadas empezarán hoy miércoles 7 de diciembre a las 18:00 h en el Centro Cultural de Tijoco Arriba con la inauguración de dos exposiciones y un degustación de licores y chocolate. A continuación, tendrá lugar la conferencia “La fotografía histórica en Canarias” impartida por Gabriel Betancor Quintana, Doctor en Historia Moderna y Contemporánea por la ULPGC. Finalmente, a las 20:00 h se desarrollará la charla “La imprescindible labor de los vecinos en la conservación fotográfica, identificación y digitalización”.

Mañana jueves, a las cinco de la tarde se inaugurará la exposición fotográfica “La fiesta de La Concepción, imágenes para el recuerdo” para a continuación iniciar los actos litúrgicos con la eucaristía y la procesión de la imagen.

El viernes será el día fuerte de estas primeras Jornadas de Genealogía ya que desde la nueve de la mañana hasta las 13:00 tendrá lugar, en el Centro Cultural de Adeje casco, el taller “Gestión de los archivos digitales de fotografía histórica” que contará con Gabriel Betancor Quintana. Doctor en Historia Moderna y Contemporánea por la ULPGC. Esta actividad realizará un recorrido teórico-práctico por el flujo de trabajo en un archivo digital de fotografía histórica: identificación y conservación de materiales fotoquímicos, protocolos de digitalización, documentación y difusión del patrimonio fotográfico.

Por la tarde, las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural de Tijoco Arriba. Empezarán a las cinco de la tarde con un encuentro de descendientes de Víctor Rivero de León y Camila Martín Alayón.

A las 18:00 h  tendrá lugar la conferencia “Una historia de Tijoco a propósito de la Genealogía de  Víctor Rivero de León y Camila Martín Alayón” impartida por Nelson Díaz Frías, magistrado-juez e investigador de la historia del sur de Tenerife.

A continuación de la charla, está prevista a las 18:40 h , la proyección del documental: “El heredamiento de Tijoco” y a las 19:00 h el acto de clausura donde se procederá a la entrega a los vecinos y vecinas del barrio de la distinción otorgada por el CIT del Sur  “Premio Gánigo 2016”.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Adeje edita un calendario solidario

Con la venta de este calendario se beneficiará también la Asociación San Juan.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Adeje, ubicada en el Fañabé, ha editado un calendario solidario del que también se beneficiará la Asociación San Juan. La impresión, que tendrá un coste de seis euros, recoge una serie de fotografías alegóricas a las numerosas actuaciones que ha realizado de forma altruista este grupo de personas, pero también se aprecian imágenes interactuando con colectivos como San Juan, al que siempre tienen en cuenta.

El calendario ya está a la venta en la propia sede de la Asociación que está situada en el edificio de Protección Civil de Adeje, Fañabe, en la Asociación San Juan de Adeje, ubicada en la Calle Manuel Bello Ramos, 56 y en la Escuela de Seguridad y Convivencia en la Calle Beneharo, Las Nieves.




Las unidades son limitadas. Todo el dinero que se recaude será invertido tanto en San Juan como en la Asociación de Bomberos Voluntarios, quienes pretenden adquirir un nuevo vehículo para complementar su flota.

Un Acantilado lleno de sabores, de público y de un gran ambiente

De éxito rotundo se puede volver a considerar la celebración el pasado lunes en Playa de La Arena de la actividad gastronómica denominada “Un Acantilado de Sabores” donde las tapas y los vinos fueron los protagonistas y donde la afluencia de personas fue muy destacada.

Un total de 11 establecimientos de restauración del municipio y 13 bodegas se dieron a conocer en este evento donde se podían degustar tapas al precio de 1 y 2€ y la copa de vino al precio de 1€.




El evento estuvo organizado por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife y la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide(ASEMTEIDE). En el evento actuó el grupo “Aparranda2” que hizo las delicias de los asistentes.

Con esta actividad se ha buscado por un lado dar a conocer el buen hacer de los establecimientos de restauración del municipio que participaron así como dinamizar dicha zona comercial.