Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Denunciran la directiva europea por castigar a europeos que ayudan a inmigrantes irregulares

Tras la acusación de tres bomberos españoles, miembros de la ONG PROEM-AID, por tráfico de personas y posesión de armas en Lesbos (Grecia) durante las tareas de rescate marítimo a los refugiados, la comisión de Peticiones de la Eurocámara debatirá mañana una petición en contra de la norma europea que permite a los Estados miembros castigar a europeos que ayudan a inmigrantes irregulares.

En concreto, el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar se sumará a la petición de la ONG para modificar la Directiva y evitar que los Estados miembros puedan criminalizar a quienes ayudan por motivos humanitarios.
Igualmente, los representantes de Ecologistas en acción expondrán la crítica situación de la Laguna del Mar Menor. La eurodiputada socialista Clara Aguilera, quien visitó la zona el pasado mes de agosto y organizó una intensa visita de trabajo en Bruselas para los afectados, volverá a intervenir para exigir, esta vez ante la comisión de Peticiones, laintervención de la UE en la gestión de todas las acciones de preservación de La Laguna. Además, ha exigido más transparencia para que la sociedad civil participe en la búsqueda de soluciones al problema medioambiental.

Sorprendidos infraganti cuando robaban en un instituto en Granadilla

En Valle San Lorenzo investigan a un hombre por delito de lesiones al finalizar un partido de fútbol.

 Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Granadilla de Abona han detenido en la madrugada del día de ayer a tres hombres de 19, 24 y 29 años respectivamente, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas. Los detenidos fueron sorprendidos in fraganti cuando se encontraban en el interior de un Instituto perteneciente al municipio de Granadilla de Abona.

Los tres hombres accedieron al interior del Instituto forzando la puerta de un garaje, posteriormente rompieron otra puerta y un armario para finalmente acceder a sustraer las herramientas del taller del Centro, causando daños por un valor aproximado de 3000 euros. Durante el acceso al Instituto la alarma de seguridad se activó y por ello un vigilante de  seguridad  se  personó  en  el  lugar,  y  al  percatarse  de  que  los delincuentes se encontraban en el interior del Centro, solicitó apoyo policial, personándose en el lugar la Policía Local y la Guardia Civil, procediendo a la detención de los tres hombres cuando éstos se disponían a huir portando las herramientas que han sido valoradas en 3000 euros. Los detenidos serán presentados en el día de hoy en el Juzgado de Guardia de Granadilla de Abona.

 

Delito de hurto de un teléfono móvil valorado en 750 euros.

En otro servicio, la Guardia Civil de Granadilla de Abona instruye diligencian en las que figuran como investigados una mujer de 24 años y un hombre de 44 años, ambos vecinos de San Isidro, como supuestos autores de un delito de hurto. En la mañana del día de ayer, los investigados sustrajeron un teléfono móvil valorado en 750 euros cuando se encontraban en una Cafetería ubicada a la localidad de San Isidro en un descuido de su propietario cuando éste lo había apoyado en la barra.

Los agentes consiguen recuperar el teléfono móvil a través de un rastreo por GPS que lo ubica en el interior del domicilio de los que previamente habían sido denunciados, finalmente el teléfono móvil es entregado voluntariamente por los investigados. La diligencias serán remitidas al Juzgado nº 2 de Granadilla de Abona.

Delito de lesiones leves al finalizar un partido de fútbol.

Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Playa de Las Américas, han instruido diligencias en las que investigan a un hombre de 20 años, vecino de la localidad de Valle San Lorenzo, como presunto autor de un delito leve de lesiones.

En la tarde del día 14 de enero del presente al finalizar un partido de fútbol que se celebraba en la localidad de Valle San Lorenzo, el investigado, aficionado de uno de los equipos de futbol que se encontraban jugando el partido, agredió a un jugador propinándole un golpe en la parte trasera de la cabeza, causándole unas lesiones leves que requirieron dos puntos de sutura. Se han instruido diligencias que  son remitidas al Juzgado de Guardia de Arona.

Hombre con intoxicación por humo tras incendio en una vivienda en San Isidro

El incendio solo afecto la cocina de un apartamento que estaba situado en la primera planta del edificio, el hombre de 42 años fue trasladado a PAC de Granadilla.

Incidentes 1-1-2 Canarias

 

Lugar, día y hora del incidente:

En la calle El Teide, San Isidro, Granadilla de Abona

23/01/2017

18:56 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Varón, de 42 años, que en el momento inicial de la asistencia presenta intoxicación por humo de carácter leve trasladado en una ambulancia del SUC al PAC de Granadilla

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico

– Bomberos de Tenerife

– Policía Local

– Guardia Civil

Observaciones:

– A la hora arriba indicada se recibe alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 informando de un incendio en una vivienda ubicada en la primera planta de un edificio en la dirección mencionada anteriormente.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– El personal del SUC realizó la asistencia inicial del afectado, así como su traslado a un centro hospitalario.

– Bomberos de Tenerife extinguieron las llamas que afectaron a la cocina de la vivienda.

– Servicios policiales se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

¡Ver para creer! una chapuza en toda regla en El Fraile

Quizás usted no lo crea, pero en El Fraile, Arona, tenemos la demostración de lo que significa realmente una “chapuza”.

Los habitantes de El Fraile, Arona, se sienten ciudadanos de segunda; después de meses denunciando el mal estado en que se encuentra su plaza, el Ayuntamiento resuelve con esta solución del tercer mundo, así nos comenta uno de los vecinos que han hecho la denuncia ante eldigitalsur:

“…trozos mal reparados, en vez de usar baldosas, han usado cemento rústico, sin acabado y sin sellar. Podemos ver el patético acabado de la chapuza, por lo menos se esperaba que le pusieran las losas que faltaban o como mínimo alisaran el cemento utilizado.”

 

Desde septiembre del año pasado los ciudadanos de El Fraile habían denunciado por medio de este periódico el lamentable abandono en que se encuentra su plaza principal, con una población que pasa los 7.000 habitantes y donde se concentra la mayor población infantil de Arona.




Con más de 100 nacionalidades diferentes los habitantes tienen que soportar la indiferencia que ha demostrado en consistorio con esta población, que después de tanto esperar la reparación de deteriorado pavimento de la plaza, se envían a dos obreros para llenar los huecos con cemento dejando un aspecto que no beneficia para nada el buen hacer de los ediles del Ayuntamiento de Arona.

El circo y las gotas de colores

Por María de la Luz.

Aquel recuerdo de las gotas de colores me había acompañado a lo largo de mi vida. Resulta que siendo yo una pequeñaja de siete años, llegó al pueblo lo que parecía ser un circo. Vivíamos en un pequeño poblado cerca de nada y retirado de todo, y como podrán imaginar, la llegada de aquel conjunto de artistas, malabaristas, payasos y objetos de exhibición, produjo una gran algarabía que interrumpió la monotonía de aquel pobre y olvidado pueblo.

Como mi abuelo era una especie de autoridad que hacía las veces de Alcalde, a falta de uno, púsose presto para dar el visto bueno o no, a aquella suerte de disparatado desfile circense que en un santiamén puso patas arriba nuestras apacibles vidas.

 

La estridente música que invadió la calle principal ya no dejó trabajar a las gentes del lugar que con timidez, se fueron acercando poco a poco a la parafernalia del circo. Los niños ya no quisieron ir a la única escuela del pueblo que suspendió las clases por falta de asistencia. Y yo, que no me despegaba de mi abuelo ni un instante, le pedía insistentemente que me llevara a ver la función de los payasos.

Lo último que colocaron los trabajadores del circo, con ayuda y colaboración muy eficaz de algunos hombres del pueblo, fue la carpa. Todos sin excepción asistimos a la primera función, el pueblo entero yacía bajo la carpa del circo acompañado de un rotundo silencio esperando a que comenzara el espectáculo.




Empezó la función que sacaba largas y sentidas exclamaciones de admiración del público y de repente comenzó a llover. Por los numerosos agujeros de la vieja y trajinada carpa del circo se colaron imperceptibles y transparentes gotas de agua, que al entrar en caída recta y atravesar las luces multicolores que iluminaban el escenario, adquirieron color. Los actores del circo tan sorprendidos como el público, no tuvieron mas remedio que dejar que las gotas de colores formaran parte de la exhibición. Yo aluciné con el colorido espectáculo. Al final, el sonido de los aplausos se confundió con el de la lluvia, y todos aunque empapados  deseábamos que en la próxima función volviera a llover.

Con la emoción en el pecho de mi primera vez en el circo, creí por mucho tiempo que todas las carpas de todos los circos tenían agujeros, y que así estaban hechas para cuando lloviera. Por mucho tiempo se habló en el pueblo del maravilloso espectáculo de las gotas de colores.

Los Premios Dial en Tenerife rendirán homenaje a Alejandro Sanz, Raphael y Jarabe de Palo

En la presentación de la edición XXI de los Premios Cadena Dial, Alejandro Sanz, Raphael y Jarabe de Palo se convertirán en los grandes homenajeados. Así lo confirmaron los organizadores en la rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, en la que, junto a Carlos Alonso, estuvieron los artistas Melendi, Vanesa Martín, Amaral, Rosana, India Martínez y Sweet California, El próximo 16 de marzo el recinto ferial de Santa Cruz de Tenerife acogerá la ceremonia de entrega, que, según ha confirmado el presentador Jaime Cantizano, incluirá actuaciones de los premiados y de otros artistas como Marco Mengoni y Sebastián Yatra. En esta gala también  serán distinguidos David Bisbal, Morat, La Oreja de Van Gogh, Fangoria, Luis Fonsi y Antonio José.

La directora de emisoras musicales de Prisa Radio, Eva Cebrián, se refirió a la trayectoria y contribución al pop español de tres artistas, como Alejandro Sanz, cuyo disco “Más” (1997) cumple 20 años y permanece como el álbum más vendido de la historia del país. “Es el artista que más ha sonado en Cadena Dial en sus 26 años de existencia y los 10 temas que componen ese disco siguen siendo diez canciones recurrentes e importantes para la radio musical, no solo en España”, destacó y confirmó su presencia en la gala.

 

Sobre el premio a Raphael, se trata de “un ejemplo de artista”, que constituye un acto de “justicia” con él, que “hasta ahora no tenía ningún galardón de la emisora”. Por último, destacó el homenaje a Pau Donés, alma de Jarabedepalo, quien acaba de alcanzar el medio siglo de vida, solo unos meses después de cumplirse también dos décadas de la publicación del mítico disco “La flaca” (1996).

Melendi agradeció su galardón y prometió llevarse “el bañador” a Tenerife. “Todos tenemos en el corazón a esta emisora, que apuesta por el castellano”, ha señalado a continuación. “Es una cadena que se atreve a apostar por los nuevos talentos. Yo he crecido en esta casa”, destacó Vanesa Martín, quien subrayó que se reivindique “más que nunca” el papel de la mujer, un aspecto que también ha ensalzado Eva Amaral.




Tras recibir el premio MTV 2015 al mejor artista español, este será uno de los primeros galardones importantes que reciba el joven trío femenino de Sweet California. “Ya es un premio estar rodeada de artistas tan grandes con los que nos hemos criado”, han dicho sus integrantes. Muy emocionada también estará Rosana, por recibir el galardón en Canarias, su tierra natal.

Aquellos sin entrada podrán seguir la gala de los premios de la segunda cadena más escuchada del país por televisión, en directo a través del canal Divinity y, posteriormente, en radiodifusión, a través de Telecinco.

Se permitirá la pesca con caña en todo el litoral majorero

Salvo en determinadas zonas de Punta de Jandía e isla de Lobos.

La Comisión del Plan de Recuperación de la Lapa Majorera, reunida hoy en el Cabildo de Fuerteventura, acuerda modificar el decreto que regula dicho plan.

La Comisión del Plan de Recuperación de la lapa majorera, presidida por la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Blanca Pérez, acordó hoy en una reunión celebrada en el Cabildo de Fuerteventura modificar el decreto que regula este plan con el objetivo de conciliar la conservación de este endemismo con los usos tradicionales de la costa.

Al encuentro también asistieron el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, la consejera insular de Medio Ambiente, Edilia Pérez, así como la directora general de Protección de la Naturaleza, Sinesia Medina, entre otros.

 

Blanca Pérez dijo que la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad “permitirá la pesca tradicional en las costas de Antigua, Gran Tarajal y Corralejo hasta 2019, cuando se procederá a establecer dos zonas para la repoblación de la lapa majorera, previamente acordadas con los pescadores”.

Por su parte, Marcial Morales manifestó que “se ha alcanzado un acuerdo de sentido común”. Añadió que “continuando con el objetivo de repoblar la costa con lapa majorera, este acuerdo es un ejemplo de cómo se pueden arreglar las cosas mediante el diálogo, para preservar un endemismo como la lapa majorera manteniendo una tradición como la pesca de caña”.

La Comisión de Seguimiento del Plan  de Recuperación de la Lapa Majorera está constituida por técnicos de Política Territorial, del Cabildo de Fuerteventura, de Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias y del Ministerio de Agricultura y cuenta, además, con la participación externa de científicos expertos en la materia.




En la reunión mantenida hoy se ha acordado, junto a la modificación de uso de las áreas restringidas, la puesta en marcha de un nuevo recuento de ejemplares de esta especie macaronésica en peligro de extinción de la que solo quedaban unos 3.000 ejemplares en la costa de Punta de Jandía cuando se puso en marcha el Plan de Recuperación.

La lapa majorera (Patella candei) vive desde principios de este siglo una situación alarmante como consecuencia, entre otros factores, de la presión que ejerce la población y el turismo, debido a sus características etológicas y de hábitat.

El Plan de Recuperación puesto en marcha en 2015 tiene por objetivo la protección y recuperación de la especie en su hábitat y establece una zonificación y un régimen de usos para el litoral majorero. Persigue, asimismo, promover la sensibilización ambiental tanto de los propios majoreros como de los turistas que visitan la Isla.

El CEST y Diputados del PP estudian las enmiendas a la futura Ley del Suelo

Se reunieron en el Parlamento de Canarias y apuestan por agilizar la recuperación económica con la ley de suelo.

Diputados y otros cargos públicos del Partido Popular (PP) se reunieron ayer con miembros de los diversos sectores representados en el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) para debatir sobre sus expectativas ante la futura Ley del Suelo, cuyo proyecto de ley está en proceso de presentación de enmiendas y será debatido en breve en ponencia en el Parlamento de Canarias para su posterior elevación al pleno de la Cámara.

En línea con las preocupaciones expresadas por los empresarios y profesionales, los representantes del PP se comprometieron a defender en el trámite parlamentario la implementación de mecanismos capaces de flexibilizar y agilizar los procedimientos de activación de los suelos ya clasificados para su desarrollo turístico, de manera que el mercado pueda dar satisfacción a la creciente demanda de ocupación.

 

En todo caso, advirtieron a los representantes empresariales que en numerosos casos los bloqueos proceden de situaciones que deben resolver los ayuntamientos, muchos de los cuales aún carecen de planes generales de ordenación (PGO adaptados a la legislación urbanística.

El desarrollo de los suelos urbanizables que quedaron en stand by tras la denominada ley de moratoria turística y los suelos urbanos se ven afectados por los planes de mejora y modernización (PMM) de los diversos núcleos turísticos, muchos de ellos paralizados pero cuya activación no depende de la nueva normativa sobre el suelo que se discute en el Parlamento.




Los miembros del PP apostaron asimismo por adoptar todas las medidas necesarias para evitar la competencia desleal de las segundas residencias que son explotadas como apartamentos, sin que ello impida establecer fórmulas de colaboración y/o períodos de transición que permitan dar una salida adecuada a los particulares afectados por la regulación.

Respecto a la posibilidad de que se establezcan formulas que hagan posible los usos alojativos en suelo rústico, los populares se mostraron partidarios de estudiar  esta opción como una de las maneras de hacer viable económicamente el ámbito rural y proteger el paisaje a través de iniciativas turísticas complementarias. Sin embargo mostraron su preocupación por los pormenores de una regulación con carácter general de este alcance y se mostraron partidarios de resolver

cada una de las actuaciones mediante convenio específico habida cuenta de las muy diversas casuísticas que se presentan no solo entre las diferentes islas, sino también entre las diferentes zonas de cada de una las islas y sus entornos socioeconómicos.

Los cargos públicos del PP y los miembros del CEST coincidieron en que la rentabilidad del suelo rústico debe producirse de forma armónica con la naturaleza jurídica del suelo, con la mejora y el mantenimiento y el paisaje y con la oferta complementaria que necesitan las Islas para dar un nuevo impulso a su producto turístico. Además, hicieron hincapié en la gran oportunidad que supone la nueva Ley del Suelo para mejorar la calidad de vida de los canarios que viven en el ámbito rural y que han sido los grandes perjudicados por la actual normativa habida cuenta de las innumerables trabas que se les ha puesto a cualquier tipo de desarrollo económico.

 

Sigue el tira y afloja con el Hospital del Sur

Cruz Oval: “CC es la que no apuesta por el hospital del sur y la que siempre ha retrasado su puesta en funcionamiento”

La diputada recuerda que quienes han impulsado esta dotación sanitaria han sido los alcaldes y cargos socialistas.

La diputada socialista María Teresa Cruz Oval denuncia de nuevo el cinismo de CC en relación al hospital del sur de Tenerife al atribuir su retraso al exconsejero de Sanidad, Jesús Morera, apoyado por la “pasividad” de los alcaldes socialistas de la comarca, concretamente los de Arona, Adeje y Guía de Isora. Cruz Oval responde de esta manera a las declaraciones de los altos cargos de CC del sur cuestionando al exconsejero y a alcaldes socialistas y subraya que son esos mismos nacionalistas quienes no han apostado por esta infraestructura y quienes han provocado los constantes retrasos.

“Es con Jesús Morera con quien se abren esas camas. El presidente Clavijo exigió cerrar el hospital del sur y defendió recortes cuatro veces superiores a los que achaca ahora al PSOE y que, por otra parte, el consejero socialista consideró inasumibles”, recalca, al tiempo que señala que este debate se produjo en septiembre “y todos escuchamos a Fernando Clavijo decir que había que recortar 100 millones en capítulo uno y dos”. Asegura que los únicos impulsos reales, no declaraciones, ni ruedas de prensa, “han venido de la mano de los socialistas, que han promovido que el centro sociosanitario que pretendía inicialmente CC se parezca cada vez más a un hospital de segundo nivel”.

 

Apunta la diputada que la gestión del exconsejero de Sanidad “fue irreprochable” y que fue el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, a instancias de su consejera de Hacienda, Rosa Dávila, quien pidió recortes en su presupuesto para ajustarse al déficit que le imponía Madrid, a pesar de que la Comunidad Autónoma de Canarias cerraba el presupuesto el 30 de septiembre con un superávit de 343 millones de euros.




“El único motivo del recorte en sanidad impuesto por Fernando Clavijo era culpabilizar al exconsejero y justificar, de cara a los ciudadanos, la ruptura del pacto que ya tenía negociada con otras fuerzas políticas”. La parlamentaria del PSOE además aclara que si alguien ha apoyado el hospital del sur “han sido los alcaldes socialistas, quienes llevan más de dos décadas demandando esta dotación sanitaria”. Afirma que una vez más, CC, “cuando la realidad no le gusta, la inventa para poderle sacar rédito político, poniendo de manifiesto su anacrónico populismo que ahora tanto critican a otras fuerzas políticas”.

La diputada afirma que todas estas declaraciones son “fruto de una campaña cínica por parte de CC para tapar sus deficiencias, junto a su escasa sensibilidad con los ciudadanos y por su falta de impulso a la sanidad pública”. Remarca que queda claro que “quienes están al lado de las personas, aunque les pese, son los socialistas”.

Las charlas del proyecto “El Banquillo” un acierto en la comunidad deportiva adejera

Recientemente, un total de 200  deportistas de la modalidad de baloncesto, en sus diferentes categorías, participaron en las jornadas de alimentación en la  denominada “Semana de la Fruta”.

El proyecto “El Banquillo” incitativa que pretende ayudar al alumnado a mejorar en sus estudios utilizando el deporte como herramienta para erradicar cualquier dificultad, ha puesto en marcha las jornadas de alimentación “Semana de la Fruta”, con la que pretendían dar a conocer a la comunidad deportiva del baloncesto, la relevancia que tiene el consumo de estos productos antes y después de la práctica deportiva. A esta propuesta asistieron 200 deportistas, de diferentes modalidades, además de una nutrida representación de padres y madres.

Entre los objetivos que se persigue con este proyecto destacan: conocer y evaluar las habilidades y aptitudes psicológicas de los y las deportistas; generar una actitud positiva hacia el aprendizaje y el deporte; potenciar un sistema de seguimiento y apoyo tanto deportivo como escolar; mejorar la convivencia favoreciendo la resolución de conflictos en las situaciones deportivas; desarrollar un modelo participativo de formación con las familias y el grupo de monitores y monitoras y por último, fomentar la excelencia y la calidad dentro del área de deportes.

 

“Desde la puesta en marcha del proyecto El Banquillo, hemos podido conocer y dar respuesta a las demandas de la comunidad deportiva adejera, que afortunadamente, crece de forma continua y es nuestro objetivo proporcionarles herramientas tanto deportivas como formativas, que les permitan mejorar en todos los aspectos necesarios en su día a día”, destacó el concejal responsable del área de Deportes, Adolfo Alonso Ferrera.

“Esta iniciativa es de carácter transversal y está vinculada a todas las áreas municipales: desarrollo creativo, conocimiento, bienestar social, salud, deportes, entre otras y en definitiva, lo que intentamos es proporcionar atención especializada a los chicos y chicas y utilizar el deporte como eje vertebrador para que mejoren en lo que les haga falta”.




Las charlas llevadas a cabo en la denominada  “Semana de la Fruta” profundizaron en la promoción de la fruta local, así como las propiedades de cada una de ellas. También se profundizó en los beneficios y contras de las bebidas energéticas y el por qué es tan importante mantener una alimentación balanceada y saludable”. Las ponencias estuvieron a cargo de Enrique Martín Pérez, enfermero de Pediatría  especializado en alimentación infantil  y  preparador físico y  Félix  Morales Rodríguez, licenciado en Ciencias de la Información, experto Universitario en Periodismo Científico y Comunicación de la Ciencia, Máster en Nutrición y Alimentación, de la empresa “Concisate”, dedicada a la divulgación de temas relacionados con la ciencia y la salud.

Las charlas del proyecto “El Banquillo” continuarán  a lo largo de 2017 una vez que finalicen las fiestas navideñas.

La murga infantil Los Retorciditos, locos por el Carnaval este 2017

La murga infantil Los Retorciditos dan el pistoletazo de salida a los carnavales del municipio. Con la fantasía ‘Locos por el Carnaval’, este grupo de 65 componentes, y primer premio de presentación en los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife en 2016, hicieron disfrutar al numeroso público que se dio cita en la carpa de Los Hinojeros el pasado sábado 21 de enero.

Los murgueros, dirigidos por Fran Conde, aparte de atreverse con una zumba, cantaron su tema para este año ‘Sonidos de la vida’; también estuvieron acompañados en este día tan especial por la murga La Traviata, la comparsa Las Kuliquitacas, Angi (componente del grupo) y Xani Recco. Fran Conde traslada su agradecimiento a todos los que los acompañaron en este día y traslada una mención especial “a todos los retorcurrantes”.

 

Los Retorciditos participarán en las carnestolendas de Santa Cruz de Tenerife el próximo 2 de febrero, en el quinto puesto de la segunda fase del concurso de murgas infantiles. Los actos en Granadilla de Abona, organizados por al Concejalía de Cultura y Fiestas, cuya responsable es Eudita Mendoza, continuarán durante los próximos fines de semana con las actuaciones de los colectivos del carnaval del municipio, aunque los actos centrales, que giran en esta edición en torno a los personajes infantiles, se desarrollarán en marzo.

Fuego en una vivienda en San Miguel el SUC asistió a tres personas en el incendio

Bomberos con base en el parque de San Miguel de Abona intervinieron en la extinción de un incendio en una vivienda ubicada en la calle La Cruz, en San Miguel. Los efectivos procedieron a extinguir las llamas que se localizaron en una habitación y en una terraza techada de la casa. Posteriormente, procedieron a la ventilación del inmueble.

Incidentes 1-1-2 Canarias

 

Lugar, día y hora del incidente:

Calle La Cruz, en El Barrio de La Cruz, municipio de San Miguel

22/01/2017

19:50 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Varón de 35 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta herida abierta en mano, de carácter menos grave.

– Varón de 74 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta quemadura en cara y cuero cabelludo, de carácter menos grave, trasladado en  ambulancia sanitarizada del SUC a Hospiten Sur.

– Varón de 26 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta crisis de ansiedad de carácter leve, trasladado en ambulancia sanitarizada a Hospiten Sur.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia sanitarizada

– Bomberos de Tenerife

– Guardia Civil

– Policía Local

Observaciones:

– A la hora arriba indicada se recibe alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 informando del incendio en una vivienda en la dirección mencionada anteriormente.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– El personal del SUC realizó la asistencia inicial de los afectados y los trasladó posteriormente a un centro hospitalario.

– Servicios policiales se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

Fallece la modelo y diseñadora Bimba Bosé

La familia Gran Canaria Moda Cálida lamenta la pérdida de la modelo y diseñadora Bimba Bosé.

La familia del programa Gran Canaria Moda Cálida del Cabildo lamenta la pérdida de la modelo y diseñadora Bimba Bosé, que falleció hoy después de varios años de lucha contra el cáncer de mama.

Conocida en el panorama nacional e internacional, Bimba Bosé colaboró con diversas actividades del programa Moda Cálida, como la pasarela Gran Canaria Swimwear Fashion Week del año 2015, evento en el que participó como presentadora junto a Roberto Herrera.

 

En 2010, la modelo presentó otro desfile Moda Cálida organizado en el Muelle Deportivo de la capital grancanaria donde se dieron a conocer nuevas firmas incorporadas al programa grancanario, tanto de ‘pret a porter’ como de moda baño.

Además, en su faceta de modelo desfiló en la pasarela ‘On rock and fashion’, organizada en 2008 y donde lució diseños ‘pret a porter’ del creador grancanario Juan Roga.




El Cabildo de Gran Canaria quiere hacer llegar a la familia y amigos de Bimba Bosé su más sentido pésame, una figura que contribuyó a convertir a Moda Cálida en un escaparate del diseño grancanario al mismo nivel que reconocidas marcas de prestigio nacional e internacional.

Santiago del Teide presenta la campaña en torno a la floración del almendro

Este lunes 23 de enero se presentó en el Centro de Visitantes “Chinyero” la campaña en torno a la floración del Almendro en Flor  que se desarrollará desde el 21 de enero hasta el 19 de febrero e incluye diferentes rutas, talleres de repostería, catas de vino y maridaje, feria de productos locales, rutas gastronómicas, charlas, exposiciones, concurso fotográfico, etc.

En la rueda de prensa oficial de la campaña estuvo presente el Alcalde, Emilio Navarro, la concejala de Cultura, María José García y la concejala de Turismo y Comercio, Luz Goretti Gorrín.

Durante la misma el Alcalde, Emilio Navarro, hizo mención a la repercusión que tiene la floración del almendro y las diferentes rutas que se organizan ya que a la misma vienen cientos y miles de visitantes durante la época de floración y que nos sirve para que nuestra gastronomía, nuestros productos locales y nuestro entorno sea cada vez más conocido.

Por su parte, las concejalas de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, María José García y Luz Goretti Gorrín, desgranaron todos y cada uno de los actos que desde sus concejalías se han promovido en torno a la campaña del almendro.

En este sentido, desde el área de Cultura se han organizado rutas temáticas durante los sábados, domingos y lunes que dure la campaña. Además, en el IES Tamaimo habrá una charla denominada “Almendros y Despertares” que intenta despertar el interés de los más jóvenes por este fruto que durante muchos años fue el sustento de muchas familias del municipio y la celebración del III Concurso de Relato Corto “Líricas del Almendro” en el que pueden participar los colegios del municipio. El concurso de fotografía es otro de los alicientes de esta campaña que como cada edición reparte interesantes premios entre los ganadores y, como no, la Ruta Guiada del Almendro en Flor que este año se desarrollará el sábado 28 de enero que cuenta con plazas limitadas y es necesario la preinscripción a través del teléfono 922-86-31-27 ext 234.

Por su parte, el área de turismo y Comercio que gestiona Luz Goretti Gorrín pone a disposición de los senderistas  guías que se repartirán entre la salida y el recorrido para explicar a los senderistas que quieran hacer la ruta de manera particular. Además, desde el 21 de enero al 19 de febrero habrá una exposición en el Centro de Visitantes “Chinyero” titulada “La Alfarería Tradicional en el Sur de Tenerife” en horario de 08:00 a 14:30 horas. Durante los domingos 22 y 29 de enero y 5,12 y 19 de febrero habrá un mercado artesanal, agrícola y gastronómico en la plaza de Santiago del Teide, en horario de 08:00 a 17:00 horas. El jueves 2 de febrero se desarrollará la II Muestra de Productos de Tenerife, en horario de 09:00 a 16:00 horas.

El sábado 4 de febrero habrá un taller de repostería tradicional con almendra en la casona del Patio, previa inscripción en el 922-83-93-18. El sábado 11 de febrero a las 11:30 horas en la Casona del Patio se desarrolla una cata de vinos y maridaje con el prestigiosos enólogo Roberto Santana y el cheff Juan Carlos Padrón. Para la misma es necesario preinscribirse en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local en el teléfono 922-83-93-18.

Además, durante la campaña del almendro en flor estará abierta la oficina de Turismo del casco todos los fines de semana y días de fiesta así como el centro de Visitantes Chinyero de martes a domingos en horario de 08:00 a 15:00 horas y habrá un refuerzo de transporte municipal y de guaguas de Titsa durante la campaña del almendro para hacer más accesible el ir y venir de personas.