Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Tenerife no quiere al turista español

Nuestra redacción recibió el vídeo de un ciudadano denunciando el costo desorbitado para poder venir a Tenerife desde Madrid con su familia para disfrutar la época navideña en la isla.

YouTube video

Antes de darle cabida a este reportaje, nuestra redacción comprobó que la denuncia que hacía este ciudadano en su vídeo era verdadero, visitamos la web utilizada en el vídeo y comprobamos la veracidad de los datos aportados, existen algunas pequeñas variaciones en los precios, esto puede se debido a que los precios cambian según la fecha de comprobación, pero la denuncia no tiene desperdicio.

Tanto que nos jactamos de promover el turismo interno y es todo lo contrario para un español venir a Tenerife es todo un lujo, algo estamos haciendo mal.

Se acerca la navidad y como muchos desean viajar para pasar la noche buena en familia, este ciudadano tiene una familia de cinco miembros y decide viajar a Tenerife, como muchos utiliza las webs para comprar sus billetes aéreos, su idea es ir desde el 23 de diciembre hasta el 08 de enero, el billete más económico que encontró, es con la compañía Air Europa, el cuál le sale por 479 euros por persona, con escala en Barcelona, esto le da una cuenta de 2.395 euros solo en pasajes aéreos, este hombre por sexto año descarta ir a Tenerife.

En vista de esto decide comprobar otros destinos, comienza con Londres, la misma fecha y números de pasajeros, lo que le sale en 123 euros por persona en total 615 euros por los cinco miembros, al ver la enorme diferencia decide comprobar precios con otros destinos, Venecia desde Madrid tiene un costo de 194 euros por persona, Varsovia que es más lejano 235 euros, la mitad que ir a Tenerife, el costo a Finlandia el país de Papá Noel es de 256 euros por persona, a Moscú el precio es de 287 euros, decide salir de Europa y comprueba el precio con El Cairo y le sale en 534 euros, solo 55 euros más que ir a Tenerife, entonces decide cruzar el charco comprobando los vuelos Madrid – Nueva York, y solo cuesta 73 euros más caro que ir a Tenerife, 552 euros, para este ciudadano tirar la casa por la ventana es ir a Tenerife.

Para este ciudadano en este país hay españoles de segunda, que sin abandonar  el territorio nacional, no pueden regresar.

CC Tenerife niega reuniones para promover la moción de censura en Granadilla

Coalición Canaria en Tenerife valora como muy graves las acusaciones infundadas de Berasteguí.

CC en Tenerife desmiente tajantemente las afirmaciones realizadas por la delegada de Grupos Institucionales y responsable de Acción Política de Ciudadanos (C’s) en Canarias, Teresa Berástegui en un medio de comunicación este pasado fin de semana, en las que señalaba que  Carlos Alonso y Rosa Dávila, se habían reunido con ella para promover la moción de censura en Granadilla de Abona.

Coalición Canaria comparte las desautorización de la propia portavoz de  Ciudadanos (C’s) en Canarias y diputada nacional, Melisa Rodríguez, que ha negado también hoy que su partido se haya reunido con los dirigentes nacionalistas Carlos Alonso y Rosa Dávila para este fin.




A este respecto, Coalición Canaria en Tenerife se hace eco de las declaraciones de Melisa Rodríguez que ha asegurado que esas “reuniones no se han dado”.

Por último, CC en Tenerife valora como muy graves las acusaciones infundadas de Berasteguí y muestra su satisfacción por la rápida rectificación de la líder de C’s en Canarias.

Escolares de Cabo Blanco conocen el Cabildo

Era la primera vez que venían al Cabildo. Escolares del colegio Cabo Blanco de Arona realizaron hoy [lunes 28] una visita didáctica al Palacio insular, acompañados por sus profesores. El consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal, fue el encargado de recibirles y de contarles qué es el Cabildo y cuáles son las acciones en las que esta Corporación trabaja para hacer de la Isla un lugar mejor.




García Marichal les habló de Tenerife 2030, una iniciativa cuyo objetivo es ofrecer herramientas formativas y de capacitación a los más pequeños para que puedan hacer frente a los retos del futuro. En 2030, los niños y niñas que hoy visitaron el Cabildo, tendrán 22 años.

¿Cuánto dinero tiene que devolver Valbuena por cobros irregulares del pasado mandato?

El consejero ha reintegrado ya los 17.074 euros que había percibido de más este mandato al simultanear su sueldo de dedicación exclusiva con la actividad de tasador.

La Dirección Insular de Recursos Humanos y Servicios Jurídicos del Cabildo de Tenerife ha confirmado al Grupo Insular de Podemos que el vicepresidente tercero del Cabildo y consejero insular José Antonio Valbuena (PSOE) ha devuelto ya los 17.074 euros que había cobrado de forma irregular de las arcas insulares desde junio de 2015 hasta julio de 2016, cuando la formación morada descubrió y comunicó a la Corporación insular que el consejero del área de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad estaba cobrando salario público por dedicación exclusiva a sus cargos y, bajo cuerda, ejerciendo actividad empresarial privada como tasador, esto último de espaldas al pleno y sin declararlo en el portal de transparencia ni en el registro de bienes e ingresos como marca la legalidad vigente.

Desde el departamento jurídico insular también han informado a Podemos que este consejero del Gobierno insular de CC-PSOE percibe sus retribuciones salariales en función de su cargo en régimen de dedicación parcial desde la nómina de agosto. Sin embargo, explica el consejero insular de Podemos Julio Concepción, aún no ha reintegrado al Cabildo el dinero público que cobró de más en concepto de salarios durante los cuatro años del anterior mandato “porque el Cabildo ni siquiera ha valorado a cuánto ascienden los cobros irregulares que tiene que devolver de esa etapa”. “Se ve que ciertas cosas de palacio van muy despacio”, apunta con extrañeza el consejero de Podemos seis meses después de haber comunicado a la corporación insular la irregularidad en la que incurría Valbuena.




“Es una buena noticia que este gobernante insular ya haya regularizado su situación y reintegrado a las arcas públicas de la sociedad tinerfeña la parte proporcional del salario que había cobrado de más por una dedicación exclusiva inexistente”, señala Concepción satisfecho “por la buena imagen que proyecta ante la opinión pública que, al menos por una vez, los cargos públicos respondan económicamente por sus trampas o, como dice Valbuena, por sus despistes”.

Pero lamenta que este atisbo de ejemplaridad forzado por la fiscalización de Podemos “quede empañado, por un lado, por la evidencia de que el Código de Buen Gobierno del Cabildo es una milonga que solo vale para quedar bien en titulares de prensa, pues no contempla ningún tipo de responsabilidad ni sanción para escándalos como éste, y, por otro, por la extremada demora en cuantificar a cuánto ascienden los cobros irregulares que quedan por reclamarle”. En relación a este retraso, recuerda que la Secretaría General y el área de Servicios Jurídicos del Cabildo informaron el pasado mes de julio que habían optado por tramitar dos expedientes en relación a este caso de incompatibilidad, el primero sobre lo cobrado irregularmente por Valbuena durante este mandato –que es el que ya se ha resuelto–, y el segundo sobre lo relativo a los salarios que percibió en la etapa política de 2011-2015, informe que quedó postergado hasta que pasara el verano, “y a este ritmo, hasta pasará la Navidad sin haber resuelto el asunto”.

Indica que en octubre pidió información verbal a los servicios jurídicos insulares sobre esa valoración y que, ante la falta de respuesta, formuló esa petición vía registro el 14 de noviembre. A finales de la semana pasada le respondieron, al fin, que para emitir ese informe “habida cuenta la necesidad de aclarar los términos del ejercicio de la actividad privada que fue desarrollada en dicho mandato ya finalizado, a los efectos de poder emitir el correspondiente informe le comunico que, tras los oportunos requerimientos de información, la última documentación interesada fue recibida el pasado 2 de noviembre”, y que el informe solicitado “está pendiente de su remisión y correspondiente contraste jurídico con la Secretaría General del Pleno de esta Corporación, con las funciones de Dirección de la Asesoría Jurídica, según resulta procedente”.

Llega una nueva edición del evento “Un Acantilado de Sabores”

Se llevará a cabo este sábado 3 de diciembre entre las 19:00 y las 00:00 horas en la Playa de La Arena 11 establecimientos de restauración y 13 bodegas participarán en el evento “Un Acantilado de Sabores” que se desarrollará este sábado 3 de diciembre en la Avenida Marítima de Playa de La Arena.

El evento está organizado por el Ayuntamiento de Santiago del Teide, a través de su concejalía de Comercio que dirige Luz Goretti Gorrín en colaboración con Vinos de Tenerife del Cabildo Insular y la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide( ASEMTEIDE).

Esta actividad en la cual habrá variedad de tapas al precio de uno y dos euros y vinos de diferentes denominaciones de origen al precio de un euro busca dinamizar la zona comercial y la participación del residente, el visitante y el turista en la promoción de la gastronomía y los productos locales.

Los establecimientos de restauración del municipio que participarán serán: Restaurante Royal Sun, Bar Tamay, Pastelería Salerno, Tasca Juanito, Bar Cafetería Italian`s Food, Pastelería Orquídea, La Casona del Patio, Bravo Gastronomía, Restaurante Pancho, Pizza Taxi y Restaurante Bodegón La Caldera.

Las bodegas que participarán serán: Reverón, Vento, Cumbres de Abona, Tempus Sat, Viña Engracia, Bodegas Insulares Tenerife, Bodegas El Lomo, La Haya, Mencey Chasna, Marcelo, El Rebusco y Bodega Llano El Pino.

Víctimas Invisibles analiza la explotación sexual en zonas turísticas

La jornada formativa se celebrará el 1 de diciembre en el Auditorio de Los Cristianos y contará con ponencias de expertos en el ámbito académico, judicial, policial y técnico.

Las principales asociaciones que trabajan en el ámbito de la prostitución debatirán en una mesa redonda.

Bajo el título Víctimas Invisibles, profundizar en la realidad de los hijos e hijas y en la explotación sexual en entornos turísticos, una iniciativa que busca poner luz en la realidad de la prostitución en Canarias y en el municipio.

Expertos de los ámbitos judicial, académico, policial, personal técnico de las administraciones públicas y representantes de asociaciones y ONG proporcionarán en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos un estudio detallado de las diferentes violencias de género, los cambios normativos y nuevas estrategias de actuación.

La jornada estará abierta al público, previa inscripción gratuita, aunque su finalidad es proporcionar formación actualizada y nuevas herramientas de actuación a profesionales de diferentes instituciones y colectivos que, directa o indirectamente, trabajen con mujeres víctimas de la violencia machista y sus hijos e hijas.

“A través de diferentes ponencias y la constitución de una mesa redonda, invitaremos a las personas asistentes a reflexionar sobre las consecuencias de la violencia de género, centrándonos en analizar aquellas formas de violencia que se encuentran invisibilizadas, a pesar de su gravedad”.

Así, la conferencia inaugural corresponderá a la magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, María Auxiliadora Díaz Velázquez, que abordará las medidas de protección de las víctimas de violencia de género al amparo del Convenio de Estambul.

Esa tarde, el fiscal decano delegado de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Campos Davó, profundizará en la situación de los menores como víctimas directas de la violencia de género y las aplicaciones prácticas de la modificación de la Ley 26/2015 de protección a la infancia y la adolescencia.

También en este ámbito, el sociólogo y sexólogo especialista en género, masculinidades y prevención de violencia machista, Erick Pescador Albiach, será el encargado de la conferencia de clausura, titulada Estructura y práctica para la prevención de la violencia machista en la población infantil y adolescente: el proyecto Ulises.

Pescador dirige el centro de Estudios de Género Masculinidades (CEGM) y es presidente de la Asociación para la creación de Vínculos de Equidad.

Dejar de mirar a otro lado

Arona está ubicada en un  municipio turístico, en el que conviven más de 120 nacionalidades diferentes y donde la prostitución, y por tanto la trata con fines de explotación sexual, constituye una realidad que no podemos negar mirando para otro lado.

Esta cuestión se analizará en una mesa redonda que permitirá conocer la realidad de la prostitución en Canarias y específicamente en el sur de la Isla, así como los protocolos existentes en esta materia por parte de los diferentes organismos.

La mesa contará con la participación de la técnica de intervención del proyecto de Médicos del Mundo Atención sociosanitaria a personas en situación de prostitución, Celina Hernández Real; la secretaria general técnica y referente para los temas de trata de seres humanos de la Fundación Cruz Blanca, Martina Kaplún Asensio; la trabajadora social del proyecto La Casita de las hermanas oblatas, Ana Esmeralda Castro Lorenzo, y de la educadora social de la Fundación Solidaridad Amaranta.

Detectar la explotación

Además, la doctora en Sociología del Departamento de Sociología y Antropología de la ULL, Sara García Cuesta, desarrollará en una ponencia la prostitución y trata con fines de explotación sexual, los conceptos y las variables de detección.

García Cuesta forma parte del grupo de investigación Migraciones, Género e Identidades, así como de otros proyectos de investigación I+D y acumula una amplia experiencia en el análisis de la explotación sexual y laboral.

La mesa inaugural de la jornada, que tendrá lugar a las 9:30 horas, contará con la presencia de la vicepresidenta y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández Gutiérrez, así como del alcalde de Arona, José Julián Mena Pérez; la consejera insular del Área de Gobierno Abierto, Acción social y Atención Ciudadana del Cabildo de Tenerife, Cristina Valido, y de la directora de la Unidad Orgánica de Violencia de Género del IASS, Julieta Martín Sa.

La clausura de esta intensa jornada será a las 18:30 horas y correrá a cargo de la presidenta del Patronato Municipal de Servicios Sociales de Arona, Elena Cabello Moya, y la directora del Instituto Canario de Igualdad, María Ana Franquet Navarro.

La iniciativa forma parte de las acciones llevadas a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y de una estrategia más amplia que busca mejorar la calidad en la intervención que se realiza con mujeres víctimas de la violencia de género, también con el fin de avanzar en prevención, evitando que los prejuicios y estereotipos sexistas sigan fomentando relaciones desigualitarias entre mujeres y hombres.

Además, se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y concienciación pública, Estamos Contigo, para acercar todos los recursos disponibles en el municipio de Arona a las mujeres víctimas de esta realidad.

La participación en esta jornada es gratuita aunque, por razones de aforo, es obligatorio inscribirse previamente.

La inscripción se puede realizar en el formulario habilitado en la web www.arona.org y, para más información, se ha habilitado una dirección de correo electrónico, sociales@arona.org, y los teléfonos  922 725 423 y 922 761 600.

Lamentable situación de la atención médica especializada en La Laguna

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias quiere denunciar la inaceptable demora que tienen los usuarios laguneros para el acceso a determinadas especialidades médicas en el ambulatorio o Centro de Especialidades Médicas (CAE) de La Laguna y en el centro de referencia Hospital Universitario de Canarias (HUC).

El CAE de San Benito en La Laguna es el centro de referencia para las especialidades médicas de los ciudadanos del municipio de La Laguna y de otros municipios como El Rosario, Tegueste, Tacoronte o El Sauzal. Los médicos especialistas del CAE de San Benito dependen de los respectivos servicios médicos de dichas especialidades en el HUC. Hay algunas especialidades que tienen sus consultas en el propio HUC y no en el CAE, como son los casos de Cirugía Maxilofacial, Nefrología, o Neurocirugía, entre otras.

Desde la ADSPC consideramos que la lista de espera para algunas especialidades debería ser contemplada como un auténtico atentado contra la Salud, con visos de una presunta vulneración de las leyes que protegen a la ciudadanía. Estamos en noviembre de 2016 y como demostración de lo que afirmamos he aquí algunas muestras: una cita ordinaria o preferente para Neumología es en el CAE de La Laguna para marzo de 2018, con casi año y medio de demora. Para Oftalmología y Dermatología se cita en la actualidad para enero de 2018. También Urología es una especialidad con una demora importante. Pero la palma se la lleva Neurocirugía, pues actualmente se está dando cita para Enero de 2019. Una espera de más de 2 años.

El carácter ordinario o preferente de las citas a día de hoy es anecdótico, pues prácticamente las fechas para las citas son las mismas dado lo saturado que está el sistema, dándose el caso paradójico que una cita preferente para una determinada especialidad tiene más retraso que una con carácter ordinario.

Si bien es verdad, se ha de decir que existen  algunas especialidades médicas que desde sus departamentos han intentado solucionar este problema, con éxito destacable. Así, especialidades como Neurología, Endocrinología y Ginecología actualmente están dando citas para fechas razonables. Por otro lado, con un funcionamiento aceptable en cuanto a la demora para las citas, aunque mejorable, se encuentran otras especialidades como Cardiología o Digestivo. En algunas de ellas se dan las denominadas consultas “on line” que se implantaron para mejorar el tiempo de respuesta y está ocurriendo que en unas se responde en 1 semana y en otras especialidades se puede tardar hasta 2 meses, esto se puede mejorar pero aún así sería claramente insuficiente. La alternativa, se pongan como se pongan, pasa por unos potentes recursos humanos y materiales a la altura de las necesidades y no por el ajuste bajo mínimos que ya practican de modo habitual.   

Con este panorama, un paciente que precise actualmente valoración o estudio por Neumología ante el hallazgo de un nódulo pulmonar debe esperar hasta marzo de 2018 para ser valorado, y un paciente con una hernia discal candidato a ser intervenido quirúrgicamente esperará hasta enero de 2019. Lo que llama la atención es que el HUC tenga especialidades que cumplen unas demoras aceptables y en otra se espere hasta más de 2 años, que unas mejoren y que otras empeoren, lo cual solo se puede explicar por una mala gestión de algunos servicios o por la suma de la mala gestión por parte de los responsables del hospital y de la Consejería que lo permite. Esta es, nada más y nada menos, que una parte de la lamentable asistencia sanitaria en nuestra Comunidad Autónoma que no debemos, en conciencia, seguir sufriendo ni tolerando.

¿Donde están nuestros políticos defensores de la sanidad pública?

El Cedocam, primera institución canaria en sumarse al proyecto internacional ‘Americanae’

El Centro de Documentación de Canarias y América, Cedocam, del Cabildo se ha sumado, com varias colecciones digitales, al sistema de difusión y recolección de colecciones americanistas, denominado ‘Americanae’.

Se trata de un proyecto liderado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo, y constituye el principal órgano de gestión de la cooperación española, orientada a la lucha contra la pobreza y el desarrollo humano sostenible.

l acceso a los 7.300 objetos digitales que ofrece el Cedocam a través de esta red supone un avance importante en el afán del Cabildo de facilitar y ofrecer a todas las personas usuarias unos servicios de mayor calidad.

‘Americanae’ aspira a reunir toda la documentación sobre América Latina existente en diversas instituciones europeas. En la actualidad permite el acceso a 66.728 objetos digitales.

Entre los dieciséis repositorios que lo conforman actualmente, destacan instituciones tan importantes como la Biblioteca digital AECID, el Centre d’Information Scientifique et Technique Regards, el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti o el Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC.

Este proyecto supone una colaboración concreta entre Europa y América en la línea de las que busca potenciar la Unión Europea. Está compuesto por un recolector de metadatos mediante el protocolo OAI-PMH, un directorio de colecciones digitales y un repositorio OAI-PMH.

Detenido el hombre que agredió con un cuchillo a su pareja en Las Galletas

Sin mediar palabra, la sostiene por la cabeza y le produce un corte en el cuello, intentando además agredir a la otra mujer con la misma arma.

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Playa de las Américas han detenido a un varón J.B.G., de 61 años de edad, natural de Asturias y residente en la localidad de Las Galletas, término municipal de Arona, como presunto autor de un delito de tentativa de homicidio.

Los hechos ocurrieron en el día de ayer domingo, 27 de noviembre, cuando la Guardia Civil fue alertada aproximadamente a las 13.30 horas, de que una mujer había sido agredida por un hombre con un arma blanca en una cafetería de Las Galletas.




La víctima se encontraba en compañía de otra mujer en la terraza de una cafetería de esa localidad, cuando momentos más tarde se personó en la misma su pareja sentimental portando un arma blanca, y sin mediar palabra, la sostiene por la cabeza y le produce un corte en el cuello, intentando además agredir a la otra mujer con la misma arma. Momentos más tarde el agresor abandona el lugar.

Inmediatamente, la Guardia Civil activa el protocolo de búsqueda del autor de la agresión con la patrulla de servicio. Una vez en el lugar de los hechos, los agentes encontraron a la mujer sangrando abundantemente por el cuello, procediendo a realizar los primeros auxilios a la víctima hasta que fue asistida por la ambulancia y trasladada a un centro médico del sur.

A las 04.20 horas del día de hoy 28 de noviembre, se persona el presunto agresor de forma voluntaria en el Puesto Principal de Playa de las Américas, procediendo los agentes de la Guardia Civil a su detención.

‘Moda Urbana’, un gran escaparate para reactivar la actividad comercial local

El evento, organizado por la AEDL y AESI, fue presentado por el humorista Juanka.

Moda Urbana’ convirtió la noche del viernes 25 de noviembre al auditorio del espacio multifuncional SIEC de San Isidro en una gran pasarela donde los comercios de San Isidro expusieron las tendencias para esta temporada de invierno. La IV edición de este evento, organizado por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) y la Asociación de Empresarios y Profesionales de San Isidro (AESI), contó con la presencia del alcalde, José Domingo Regalado; la concejala de AEDL, Yanira González, y demás miembros de la corporación municipal.

El conocido humorista Juanka fue el encargado de dirigir esta iniciativa, que contó, con la colaboración de la Asociación Cultural Bermella, y las actuaciones musicales de Kuliquitacas, V-Funk, Lebasi Voice y de body paint. En esta ocasión, las empresas participantes fueron Zulia Moda, Wehbe, Peluquería Consmar y Óptica Sedano.

Los responsables municipales felicitan a la Asociación de Empresarios de San Isidro y agradecen la participación e implicación de todos los colectivos y demás personas que se dieron cita en el SIEC el viernes, donde pudieron conocer las últimas tendencias de invierno en moda urbana e infantil, óptica y peluquería, por parte de los establecimientos participantes, aprovechando las fechas navideñas.

I Jornadas de protección a la infancia y la adolescencia en Adeje

Las I Jornadas de protección a la infancia y la adolescencia pondrán el foco en la nueva normativa y su aplicación más eficaz.

Diversas autoridades expertas en la materia ofrecerán ponencias especializadas dirigidas a las personas que trabajan diariamente en estas problemáticas.

Las I Jornadas de Protección a la Infancia y la Adolescencia de Adeje, que se celebrará el 30 de noviembre, acogerá ponencias de diversas autoridades expertas en la materia que pondrán el foco en la nueva normativa y su aplicación más eficaz con el objetivo de elaborar un protocolo de actuación organizado y sistematizado que dé respuesta real a las problemáticas que surgen en este ámbito.

El ayuntamiento de Adeje junto a la Dirección General de Infancia y Familia han sido las dos entidades organizadoras, junto a la Universidad de La Laguna que acreditará la formación recibida durante estas Jornadas.




Esta iniciativa, contará en su inauguración con la presencia del alcalde del municipio, José Miguel Rodríguez Fraga, y con el Director general de Protección del Menor y de la Familia del Gobierno de Canarias, Mauricio Roque González que será el encargado de detallar la modificación de sistema de protección a la infancia y la adolescencia contemplada en la Ley Orgánica 8/2015.

La jornada continuará con la ponencia del catedrático de Intervención Social de la Universidad de Oviedo, Jorge Carlos Fernández del Valle que se centrará en los retos actuales de la intervención en protección infantil en España. Tras él, la Doctora en Psicología e Investigadora en el Instituto Vasco de Criminología, Estefanía Ocáriz, impartirá la charla sobre el perfil del menor infractor, a la vez que realizará un análisis de la actividad delictiva y del impacto de la medida educativa.

Las sesiones de tarde estarán a cargo del catedrático de psicología Educativa de la ULL, Luis A. García García, con una ponencia acerca de la intervención psicoeducativa en la adolescencia del siglo XXI, y finalizará la jornada con un análisis más cercano, sobre la situación actual de los menores en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, su problemática en protección y reforma, a cargo del Fiscal delegado de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Campos Davó.

Esta intensa jornada de trabajo fue anunciada el pasado mes de junio tras una de las mesas de trabajo dedicadas a infancia organizadas con todos los agentes implicados en este tema: fiscalía, administración pública, magistratura, policía, etc.

En aquel momento, el alcalde de Adeje ya se refirió a esta Jornada destacando la “sensibilidad y preocupación que tenemos desde siempre en Adeje para dar respuesta a la problemática de menores. Queremos anticiparnos e intentar dar respuesta adecuada a las modificaciones de la ley del menor. Nuestro objetivo es tomar decisiones más integradas e integradoras. Se están dando respuestas en estos momentos pero se detecta la necesidad de un trabajo coordinado de los diferentes agentes que actúan en el ámbito del menor. No se trata de una iniciativa sólo para Adeje sino regional, que se plantea desde aquí, para hacer esos protocolos de actuación enfocados a toda la comunidad canaria queremos que las conclusiones que se extraigan de estas jornadas sean de utilidad para todos los agentes que intervienen”.

Mejoras de las infraestructuras deportivas de San Miguel por un importe de 370.000 euros

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de San Miguel invertirán unos 370.000 euros en las mejoras de las infraestructuras deportivas. Las actuaciones se enmarcan dentro del plan Tenerife + Activa –que se incluye en el Marco Estratégico de Desarrollo Insular- y son financiadas en un 90 por ciento por la Corporación insular, mientras que el consistorio norteño aporta el 10 por ciento restante.

La consejera de Deportes, Cristo Pérez, explica que “los trabajos han sido consensuados con el ayuntamiento y consistirán en la cubrición de la pista polideportiva de Guargacho y la instalación de una zona de entrenamiento al aire libre en Llano del Camello. Las actuaciones están dirigidas a mejorar las instalaciones y aumentar la oferta deportiva para los vecinos de San Miguel”.




El plan Tenerife + Activa es una iniciativa con una inversión de 9,2 millones que contempla 74 actuaciones para la reforma y mejora de las instalaciones deportivas durante el periodo 2016-2019, así como un marco estratégico de actividades para el fomento de la actividad física. El plan no incluye las actuaciones en los campos de fútbol ni en las piscinas, que tienen sus propios programas insulares y que se seguirán desarrollando conforme a la planificación prevista desde el área de Deportes.

Tenerife + Activa se encuentra dentro del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI), documento que define la planificación presupuestaria y el desarrollo insular para los próximos diez años a través de 36 programas de actuación englobados en cinco ejes.  El primer eje es Tenerife 2030, en el que se incluye el área de Deportes, y está formado por las acciones vinculadas a la capacitación de los jóvenes, la innovación y el emprendimiento.

Bomberos de Tenerife intervienen en el rescate de una persona caída en Montaña Pelada

La mujer de 24 años y nacionalidad ucraniana presentó traumatismo en hombro de carácter menos grave y fue trasladada en una ambulancia del SUC a Hospiten Sur.

Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en el parque de San Miguel de Abona, fueron requeridos este domingo para participar en el rescate de una persona que sufrió una caída en Montaña Pelada, El Médano.

El servicio fue solicitado por un alertante accidental a través del CECOES, que informó de que una joven se encontraba mareada, tras haber sufrido una caída, por lo que no podía continuar por sus propios medios.

Por este motivo, los efectivos se desplazaron hasta el lugar y tras localizar a la afectada, fue trasladada hasta la zona donde se encontraban los recursos sanitarios.

Incidentes 1-1-2 Canarias

Por 1-1-2 Canarias 27 de noviembre del 2016 – 20:39

Mujer herida de carácter menos grave tras caída en zona de difícil acceso en Tenerife




Incidentes 1-1-2 Canarias

En zona de Montaña Pelada, Granadilla

Lugar, día y hora del inciente:

En zona de Montaña Pelada, Granadilla

27/11/2016

17:56 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Mujer de 24 años y nacionalidad ucraniana que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo en hombro de carácter menos grave trasladada en una ambulancia del SUC a Hospiten Sur

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): ambulancia de soporte vital básico

– Bomberos de Tenerife

– Policía Local

Observaciones:

– A la hora arriba indicada, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria para una mujer que había sufrido una caída en la zona mencionada anteriormente.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– Bomberos de Tenerife se desplazó a la zona y se encargó de rescatarla ya que había caído en una zona de difícil acceso para la ambulancia.

– El personal sanitario del SUC realizó la asistencia inicial de la afectada así como su traslado a un centro hospitalario.

En Las Galletas sexagenario corta en el cuello a su expareja y huye del lugar

La victima está fuera de peligro. El hombre de 61 años de origen asturiano según fuentes se entregó en la madrugada de hoy en la comandancia de la guardia civil de Playa de Las Américas.

Este domingo en horas de la tarde por causas que aún se desconocen el hombre J.B.G. agrede con arma blanca a su expareja, aparentemente ella se encontraba en un establecimiento en el núcleo de las galletas tomando café, en la calle que se encuentra justo al frente de la plaza, según testigos el hombre atacó a la mujer con un arma blanca logrando hacerle un corte en el cuello, inmediatamente el agresor huyo en un Seat blanco del modelo Cordoba, afirman los testigos.

La mujer también de origen asturiano fue atendida por la guardia civil que fueron avisados por los presentes, la víctima fue trasladada en una ambulancia  inmediatamente a un centro de urgencias donde diagnosticaron que la herida causada no revestía gravedad y se encontraba fuera de peligro.

Los agentes de la policía judicial de la guardia civil  de Playa de las Américas, investigan el caso y lo trasladaron al juzgado de guardia.