Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Las obras para la conclusión definitiva de la travesía de Los Abrigos comienzan en enero

Aunque, no es la opción que le hubiera gustado al nuevo grupo de gobierno -puntualiza-, es la que menos perjudicará a los vecinos y vecinas, y a los usuarios en general.

El alcalde, José Domingo Regalado, firmó este jueves la firma de modificación del contrato de los trabajos que durarán dos meses y medio.

Las obras para la conclusión definitiva de la carretera TF-643 en la travesía de Los Abrigos comenzarán en enero, después de las fechas navideñas. El alcalde, José Domingo Regalado González, firmó este jueves 22 de diciembre el contrato con la empresa TEN-ASFALTOS S.A., que permitirá la finalización de unas obras, competencia del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento granadillero.

Regalado González argumenta que desde la incorporación del nuevo grupo de gobierno uno de los objetivos en los que se ha estado trabajado desde el primer momento “ha sido el de alcanzar la terminación de esta actuación; y , aunque, no es la opción que le hubiera gustado al nuevo grupo de gobierno -puntualiza-, es la que menos perjudicará a los vecinos y vecinas, y a los usuarios en general, que no pueden seguir soportando esta situación de paralización y abandono de la artería principal del enclave, con la inseguridad y perjuicios al sector económico y comercial de Los Abrigos que esto conlleva”.

 

Agrega que desde el grupo de gobierno lamentan los retrasos a los que esta obra se ha visto sometida desde diciembre de 2015, con las consecuencias y el fuerte rechazo originado por parte de residentes, población en general y el sector comercial.  En este sentido, alega que con  esta modificación del proyecto, por un importe económico de 67.541,41 euros y un periodo de ejecución de dos meses y medio, se pretende paliar la situación actual en la que se encuentra la carretera, e insiste que “aunque no es el proyecto que todos desearíamos, otras soluciones provocarían nuevos retrasos y más inseguridad e inconvenientes para la población. Lo importante ahora es que se concluya con la mayor celeridad posible, y que la empresa haya aceptado, finalmente, el modificado y la conclusión de los trabajos”.

Al proyecto inicial se ha efectuado una modificación que contempla la ejecución de una miniglorieta, que posibilitará realizar giros a la izquierda y el cambio de sentido a la TF-643, además de la creación de nuevos estacionamientos en batería en la zona próxima a Agua Dulce, en dirección a El Médano. La ampliación de alrededor de 30 nuevas plazas de aparcamientos en la calle La Fragata, próximos a la travesía, estarán operativos a partir de la próxima semana.

Antecedentes de la obra. El proyecto de la mejora de la seguridad peatonal de la carretera TF-643 en la travesía de Los Abrigos está proyectado desde hace más de dos años. Fue redactado por encargo del Ayuntamiento y la empresa Proyma Consultores en el verano de 2014, fecha en la que se aprobó en junta de gobierno local por un importe de algo más de 584.000 euros. En enero de 2015 se adjudicó a la empresa TEN-ASFALTOS por 691.758,76 euros; en enero de 2016 la junta de gobierno local acuerda la adopción de suspensión de las obras hasta la aprobación del proyecto modificado y desde hace más de un año se encuentran paralizadas.

Se rompe el pacto CC – PSOE

Barragán: “El cese de los consejeros del PSOE y la ruptura del pacto es una decisión dura, pero inevitable”

El Secretario General de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC), José Miguel Barragán, señaló tras el cese de los consejeros del PSOE y la ruptura del pacto de Gobierno que ha tenido lugar hoy en Las Palmas de Gran Canaria, una vez que los consejeros socialistas decidieron abandonar por segunda vez la reunión del Consejo de Gobierno en la que se iba a acordar destinar a los cabildos los fondos para la ejecución de políticas activas de empleo, que “el cese de los consejeros del PSOE y la ruptura del pacto es una decisión dura, pero inevitable. Es una cuestión de responsabilidad, porque la estabilidad es esencial para la buena acción de gobierno. El presidente ha ejercido sus funciones en defensa del interés general, tal y como había prometido a los ciudadanos”.

El Secretario General de Coalición Canaria ha dejado claro que se ha tratado de llegar a un acuerdo “hasta el final, por puro sentido de la responsabilidad, a través del diálogo con el PSOE, incluida su dirección federal. Ha sido imposible”.

 

Con la decisión tomada hoy se ha cumplido el acuerdo refrendado por el Parlamento e incluido en el Presupuesto de 2017 de distribuir el FDCAN de acuerdo a las reglas del REF. “Todas las islas salen beneficiadas con este criterio, que complementa a las islas no capitalinas en función de su realidad y sus necesidades”, argumenta José Miguel Barragán, quien entiende que “los canarios no pueden pagar las circunstancias actuales del PSOE. El interés general de los ciudadanos no puede ser confundido con el interés de partido ni los objetivos personales. Esto los miembros del PSOE en el Gobierno no lo ha entendido, y el presidente se ha visto obligado a tomar una decisión”.

“Desde Coalición Canaria confiamos en poder seguir manteniendo los pactos locales. Nuestra intención no es llevar el desencuentro que ha tenido lugar en el seno del Gobierno de Canarias a los pactos locales, sobre todo en aquellos lugares donde están funcionando. En ese sentido, vamos a seguir trabajando para dar estabilidad a las instituciones locales de toda Canarias en las que mantenemos acuerdos de gobierno”, subrayó el Secretario General de Coalición Canaria, quien avanzó que el Gobierno de Canarias “va a seguir cumpliendo el programa de gobierno que pusimos en marcha al principio de la legislatura y con el que nos hemos comprometido. Y lo haremos a partir de ahora con mayor esfuerzo si cabe, con el propósito de reforzar el diálogo y el consenso con todas las fuerzas políticas, y alcanzar así acuerdos parlamentarios que beneficien a todos los canarios”.

Policía Local de Arona hace entrega de los alimentos recogidos en su campaña a Cáritas

La policía Local de Arona hizo entrega de los alimentos recogidos durante la Campaña Solidaria ha Cáritas, los agentes y colaboradores estuvieron recogiendo productos y alimentos durante 15 días donde los ciudadanos aroneros se volcaron en colaborar con esta noble iniciativa para ayudar a tantas personas que estás pasando un momento difícil, los alimentos y productos recogidos serán repartidos de forma equitativa  por Cáritas parroquial a los más necesitados del municipio, la policía Local de Arona quiere agradecer a todas las personas y empresas que colaboraron de forma altruista con esta iniciativa.

YouTube video

Cerrada las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide debido al hielo en la calzada

Las vías permanecerán cerradas para garantizar la seguridad de las personas.

El Cabildo de Tenerife ha cerrado las carreteras TF-21 (La Orotava-Granadilla de Abona), TF-24 (La Esperanza) y TF-38 (Boca Tauce a Chío) que dan acceso al Parque Nacional del Teide debido a la presencia de hielo en la calzada. La TF 21 que conecta La Orotava y Granadilla de Abona se encuentra cortada en el pk 24 (Ramón Caminero) hasta el pk 53 (cruce de Boca Tauce). Por su parte, la TF 24 se encuentra cortada en el pk 24 (cruce con la carretera de Arafo), mientras que la TF-38 solo está transitable hasta Boca Tauce.

 

El descenso de las temperaturas y las previsiones de lluvia y viento para el fin de semana indican que estos accesos podrían permanecer cerrados hasta el lunes 26 de diciembre. El Cabildo ruega a todos los conductores que extremen la precaución a la hora de circular por las vías de la Isla, que presten la máxima atención a la señalización dispuesta al efecto y respeten las mismas.

El lunes 26 será la despedida de Dominika Zatowka víctima del accidente de tráfico en la Camella

Amigos  y familiares invitan a la despedida de Dominika Zatowka, quien falleció el día 18 de diciembre en la carretera TF-657 volcando en la curva del kilómetro 7 en la zona de Casas Viejas, su despedida será el lunes, día 26 de diciembre en la iglesia de La Camella. De 12:00 a 17:00.

En los próximos días se iniciarán los trabajos en la TF-66, en la zona de El Fraile

El Cabildo inicia la mejora la carretera que va de La Camella a Arona.

Los trabajos en la TF-51 se suman a las actuaciones que está llevando a cabo la Corporación insular en las vías del Sur.

El Cabildo ya ha iniciado la mejora de la carretera TF-51 que va de La Camella a Arona, en sus primeros cuatro kilómetros. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, acompañado de la directora insular de Carreteras, Ofelia Manjón, y del consejero Antonio García Marichal, visitó recientemente la zona en la que se están llevando a cabo los trabajos. Allí pudieron conversar un rato con representantes del sector del taxi de Arona que también se desplazaron al lugar para conocer detalles de esta importante obra a cargo de la empresa Promotora Punta Larga.

Esta actuación de 678.739 euros forma parte de una potente inversión que el Cabildo ya ha comenzado a realizar en el Sur y que se verá ampliada otras actuaciones más en las próximas semanas. Los trabajos se están realizando en horario diurno ya que las condiciones del tráfico lo permiten y se desarrollarán hasta finales de febrero.

 

Alonso señaló que las carreteras son prioritarias para el Cabildo y que es consciente de la importancia que para conductores y vecinos supone la mejora de esta y de otras carreteras en Arona. Actualmente, la Corporación insular trabaja en vías como la TF-652, a la altura de Guargacho (Las Chafiras a Las Galletas) y ya ha concluido la mejora de la TF-655 de Guaza a Los Cristianos. En los próximos días se iniciarán los trabajos en la TF-66, en la zona de El Fraile.

“Estamos realizando una gran inversión para mejorar las carreteras de la Isla y un importante esfuerzo lo hemos centrado en actuaciones en vías del sur”, aseguró el presidente. En este sentido, a lo largo de este año, el Cabildo ha invertido 1.800.000 euros en carreteras en el municipio de Arona, a los que se suman 1.055.000 euros para mejoras en la TF-1 y en la TF-481, de entrada a Las Américas. También este año, se han iniciado los trabajos de encauzamiento en el barranco Las Toscas, en el enlace de Guaza (724.000 euros).




Para 2017, está previsto invertir 3.800.000 euros en más carreteras del municipio, así como otros 3.800.000 euros en el asfaltado de la TF-1 en esta zona del sur. Además, se llevará a cabo la mejora de la TF-66, en el tramo desde la autopista hacia Valle San Lorenzo (2.500.000 euros)

Rosa Flores Llorente, cumplirá 102 años y es la mujer más longeva de Adeje

Nació el 27 de diciembre de 1914 en Madrid y  es conocida en el pueblo por su participación en los recitales de poesía que organiza la Asociación de Vecinos de La Postura.

Rosa Flores Llorente, vecina del núcleo de La Postura, cumplirá, el próximo 27 de diciembre,   ciento dos años de edad. De origen Extremeño y afincada en Adeje desde hace 12 años, esta particular centenaria es conocida en el municipio por su participación activa en el programa “Tardes de Poesía”, que organiza la Asociación de Vecinos de La Postura.

“En Adeje tenemos una población mayor bastante activa y tenemos cuatro personas con cien años, Rosa es una de ellas, creemos que su secreto es la felicidad con la que asumen cada día, por eso desde la concejalía de Mayores, que pertenece al área de Bienestar Social y Atención a la Diversidad, seguiremos potenciando  todas las actividades que anualmente se realizan a favor de la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, quienes además participan en cada una de ellas con total compromiso”, explicó la concejal Cristina Fuente Carballo.

 

Flores Llorente fue reconocida hace dos años, en su centenario, por el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga con un retrato al óleo pintado por el artista Conrado Díaz. Dada su implicación  en el mundo cultural, recientemente, ha concedido una entrevista a la emisora municipal Radio Sur Adeje 107.9 FM en la que describía, junto a una de sus hijas,  Maribel, sus vivencias, aficiones y alegría por la vida, su pasión por la lectura y la poesía.

Entre sus vivencias, que son muchas, cuenta que fue una de las primeras mujeres que trabajó en el mundo del doblaje cinematográfico y el teatro español. Su familia y amistades cercanas la definen como una persona muy activa que potencia continuamente sus recuerdos  utilizando la poesía como herramienta fundamental en el desarrollo de sus capacidades cognitivas.




Su principal afición es recitar poesía, que la llevó a participar en diversos teatros de la capital española. Hija de un poeta extremeño, Antonio Flores Moreno, quien además fue con-fundador de la Casa de Extremadura en Madrid, Flores Llorente formó parte del grupo de mujeres pioneras en el mundo laboral, sus campos estuvieron vinculados al teatro, el recital poético y el doblaje.

Curso superior de asesoría gastronómica con certificado universitario en Las Américas

El Centro Andorra de Las Américas (Arona) acogerá a partir de marzo este curso dirigido a profesionales de la restauración, que cuenta con el aval de la Universidad Rey Juan Carlos.

La Fundación Ashotel para la Formación y el Empleo ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Superior de Alta Dirección (ISAD) de Madrid para llevar a cabo diversas acciones formativas, entre ellas el curso superior de Asesor Gastronómico y Restauración.

Centrado en contenidos culinarios, gastronómicos y de restauración, junto a conceptos de gestión de escuela de negocios, se impartirá a partir de marzo de 2017 en el Centro Andorra de Las Américas (Arona), instalaciones donde la patronal hotelera lleva a cabo buena parte de su catálogo formativo.

Este curso cuenta con el certificado de la universidad pública Rey Juan Carlos de Madrid, ya se imparte de forma presencial en Madrid y el año que viene se suma Ashotel como sede en Canarias.

Supone un paso más en la calidad de la formación que otorga la patronal hotelera, empeñada en elevar el nivel y la excelencia de los profesionales del sector de la hostelería.

El asesor gastronómico y de restauración es hoy día el puesto más demandado por el sector de la hostelería y del turismo, una figura que representa el nexo entre el cliente y el negocio.

El ISAD se ha fijado en el modelo formativo de Ashotel, motivo por el que la ha elegido como partner para la puesta en marcha del curso en Tenerife.

El curso de Asesor Gastronómico y de Restauración cuenta ya con un temario establecido, cuyos contenidos abarcan diferentes tipos de cocina (gastronómica, al vacío, molecular, de vanguardia, I+D culinaria…) y técnicas; gestión económica, comunicación y marketing, o clases magistrales y conferencias vinculadas al ámbito de la dirección, entre otras materias.

Además, el elenco de docentes es ampliamente experimentado y con trayectorias destacadas en el mundo de la gastronomía. Entre el profesorado destacan los canarios Pedro Rodríguez Dios, Hugo del Valle, Julián Quintero o Roberto  González  Castro  o  Yanet  Acosta,  entre  otros  tantos profesionales,

además de Mariano Castellanos, Manuel Bovia, Ángel Soria o Fernando López, del antiguo y afamado restaurante El Bulli de Ferrán Adriá.

El curso va dirigido a profesionales que deseen dar un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo laboral y personal, que puedan avalar una experiencia mínima de 5 años y que desempeñen su labor como chefs ejecutivos, jefes de cocina, chefs, maîtres, directivos, empresarios o profesores de escuelas de hostelería, entre otras profesiones.

“Con este nuevo paso en pro de la formación, Ashotel está convencida de que muchos profesionales en activo podrán afianzar conocimientos y apostar por fortalecer su carrera en el campo de la gastronomía”, apunta Marisol Bardón, directora de Formación y Empleo de Ashotel.

“Se trata del primer curso con aval universitario que pondrá en marcha la patronal hotelera, una senda que pretende ampliar con futuras convocatorias de otros cursos similares”, añade.

Por su parte, el director de ISAD, Antonio Felipe, considera que la alianza con Ashotel aporta un triple valor a los profesionales: “en primer lugar, aprendizaje y crecimiento para quienes no quieren estancarse en los campos de la gastronomía y la restauración; en segundo lugar, esta alianza da a los profesionales una mayor formación y una garantía de empleo al estar certificados sus conocimientos por un centro universitario; y, por último, la formación culinaria y de restauración junto a la visión de gestión y de asesoramiento que enseñamos hoy, es un valor profesional mañana”.

El ISAD se ha fijado en Ashotel y en Canarias por el gran potencial de desarrollo turístico y por ser “tierra de oportunidades”.

TITSA modifica los horarios con motivo de la Nochebuena y Navidad

Las líneas terminarán sus servicios entre las 19:00 y las 21:00 horas del 24 de diciembre y volverán a operar el día de Navidad a partir de las 8:10 de la mañana.

La línea 110, que une Santa Cruz con Costa Adeje, saldrá por última vez de la capital a las 19:15 horas, mientras que en sentido contrario el último trayecto del día está previsto para las 20:10 horas. Asimismo,  la 111 conectará por última vez ambos puntos de la Isla a las 20:00 horas.

La línea 120, que conecta Santa Cruz con Güímar, hará su última salida desde la capital a las 18:45 horas, mientras que desde Güímar se efectuará a las 19:05 horas. La línea 122, que une Santa Cruz de Tenerife y el Polígono Industrial de Güímar, saldrá por última vez esa noche a las 19:05 horas desde el Intercambiador capitalino y a las 20:00 horas en sentido de regreso.

 

Igualmente, la línea 473 saldrá a las 19:00 horas desde Los Cristianos y a las 19:20 horas desde Los Gigantes. La línea 467 hará su última salida desde Costa del Silencio a las 20.00 horas; y desde La Caleta a las 19:55 horas.

No se prestarán los servicios de las líneas 104, 137, 339, 353, 420, 711, 714 ni los de la 737 durante la noche del 24 al 25 de diciembre.

I Encuentro de fútbol solidario para la ayuda de la Asociación Debra “Piel de Mariposa”

Partido solidario entre jugadores de los distintos clubes de fútbol del municipio de Arona, el 27 de diciembre a las 19:00 h. en el Anexo Antonio Domínguez de Playa de Las Américas a favor de la Asociación Debra “Piel de Mariposa”

Hoy 22 de diciembre se presentó en los aledaños del estadio Antonio Domínguez de Playa de Las Américas, la primera edición de un encuentro de fútbol solidario Arona con Debra, que se celebrará el 27 de diciembre a partir de las 19:00 horas en el anexo Antonio Domínguez y que enfrentará a dos combinados compuestos por jugadores de los distintos clubes de fútbol del municipio y un extenso elenco de invitados, ex – jugadores profesionales y deportistas de otras modalidades.

Esta acto benéfico a beneficio de la asociación Debra (Piel de Mariposa) con la disputa de un acontecimiento deportivo, buscando contribuir y apoyar la lucha de este colectivo en suavizar los síntomas de la enfermedad de la Epidermolisis bullosa (Pile de Mariposa).

 

DEBRA España es una entidad sin ánimo de lucro formada por personas afectadas por la llamada enfermedad de Piel de Mariposa, que cuenta entre sus asociados a profesionales socio – sanitarios, familiares de los afectados y colaboradores. Fundada en 1993, está declarada de utilidad pública  por el Ministerio del Interior. Su misión es la de Mejorar la calidad de vida de las personas con esta rara enfermedad y sus familiares.

En su intervención la representante de la asociación y madre de un afectado, Eugenia Mendez “en Canarias existen cuatro casos de esta rara enfermedad, tres de ellos viven en el municipio de Arona. Agradezco enormemente lo que desde el consistorio aronero están llevando a cabo para ayudarnos a recaudar fondos. Estos niños afectados por la enfermedad de “Piel de Mariposa” lo que sienten es dolor dolor y dolor cada día. Una enfermedad que no se detecta durante el embarazo y suele manifestarse al nacer o en los primeros meses de vida”




Al encuentro benéfico han confirmado su asistencia, a demás de los jugadores del municipio de Arona convocados, Bruno González (Betis), Edgar Mendez (Alavés), Sandro Sierra (ex del Real Madrid y Málaga), Alejandro Huertas (Campeón de Europa de Voley Playa), Marcos Ledesma (Lucha Canaria) Alexandra Rinder (Bicampeona del mundo de Bodyboard) o Santiago Yus (director del aeropuerto Tenerife Sur), entre otros. Los equipos serán comandados por los entrenadores Willy Barroso y Leandro Cabrera “Maziño”. A parte del encuentro deportivo se realizarán sorteos, habrán actuaciones musicales, stand de información sobre la asociación y la enfermedad y algunas sorpresas más, con el claro objetivo de dar visibilidad a una enfermedad “rara” que afecta a varias familias en el municipio de Arona.

Adeje acoge la próxima semana el festival Wine Fest

El evento, que se enmarca en el proyecto Crecer Juntos, tendrá lugar del 27 al 30 de diciembre, en el Magma Arte & Congresos.

El municipio tinerfeño de Adeje acogerá del 27 al 30 de diciembre el festival Wine Fest, un evento organizado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y Gestión del Medio Rural (GMR) con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje y Magma Arte & Congreso, con el objetivo de promocionar los vinos canarios fundamentalmente entre los responsables de la industria turística y visitantes, pero también entre la población local.

Esta iniciativa, presentada hoy en rueda de prensa por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el concejal de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo del Ayuntamiento de Adeje, Manuel Luis Méndez, y el chef Carlos Gamonal, nace como una oferta de ocio ligada a la tradición, cultura y gastronomía del Archipiélago, que busca vincular la producción vitivinícola del Archipiélago con el consumo en el sector turístico, mejorando el posicionamiento de los caldos canarios en el mercado y su presencia en las cartas de hoteles, restaurantes, etc.

Se trata de un evento que contempla diferentes espacios y actividades, entre los que destacan un área donde se podrán degustar vinos de todas las islas y otros productos canarios, además de 27 variedades de tapas diferentes elaboradas por Carlos Gamonal.

Para disfrutar de la degustación, los asistentes deberán adquirir tickets a precios de 2 y 3 euros tanto en taquilla, en la entrada, como en los puntos de venta dispuestos en el interior del recinto.

Habrá actuaciones de grupos folclóricos en directo, conjuntos musicales contemporáneos como Los Salvapantallas, además de la participación de la concursante canaria del programa televisivo La Voz, Mimi Barber.

El personal de restauración del festival ha recibido formación especializada de técnicos de GMR sobre productos agroalimentarios de Canarias para prestar asesoramiento a los asistentes al encuentro, y se instalará un punto de información en el que se entregará material promocional en diferentes idiomas sobre estas producciones.

Además, se habilitará un servicio de transporte de carácter gratuito que, cada 60 minutos, realizará un recorrido por la zona turística de Adeje hasta el Magma Arte & Congresos, donde tendrá lugar esta cita en horario de 11 a 23.00 horas.

Durante el acto de presentación de esta iniciativa, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, indicó que esta acción se enmarca en el proyecto “Crecer Juntos”, cuya finalidad es poner en marcha estrategias que vinculen sector primario y turístico con el propósito de incrementar la producción agraria a través del fomento de la comercialización de estos productos.

Según explicó Quintero, el Ejecutivo canario, en su apuesta decidida por las producciones locales, ha establecido una partida específica para este programa en los presupuestos de 2017 y aumenta los fondos dirigidos a promoción hasta los 450.000 euros.

“Han sido seis meses de mesas técnicas en las que se han celebrado más de cien reuniones; además, se han abierto otras meses de diálogo entre productores y jefes de compra de hoteles y desde noviembre se están llevando a cabo una serie de acciones concretas por las islas para dar a conocer el producto canario”, añadió.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo, Manuel Luis Méndez, señaló que “Wine Fest supondrá una nueva experiencia tanto para la ciudadanía sureña como para las personas que nos visitan, desde el Ayuntamiento adejero lo valoramos como muy interesante, sobre todo porque creemos que puede consolidarse en el futuro como un evento en la agenda de actividades municipales.

Realizar actividades que enriquezcan la oferta complementaria vinculada al sector vitivinícola es una demanda creciente en nuestro destino”.

“Esta iniciativa, como todas aquellas que mejoren el destino, es necesaria y además creemos que será muy bien recibida y valorada tanto por la sociedad como por el sector turístico, por ello, Adeje seguirá apoyando este tipo de propuestas porque entendemos que las actividades vinculadas al ocio y restauración en nuestro destino Costa Adeje son valores añadidos que gratifican tanto a quienes nos visitan como a quienes residimos”, agregó.

El chef Carlos Gamonal elogió la calidad de los productos del Archipiélago y recordó que las tapas que se ofrecerán durante los cuatro días del festival estarán elaboradas a partir de estas producciones.

Granadilla de Abona, destino preferente durante las fechas navideñas

María Candelaria Rodríguez destaca que tanto el litoral como las medianías registran una ocupación superior al 95%

Esta Navidad, Granadilla de Abona es uno de los destinos turísticos de Tenerife que ha sido escogido por miles de visitantes y turistas para disfrutar de estas fechas especiales y de sus vacaciones. La concejala de Turismo, María Candelaria Rodríguez González, señala que el municipio, y en especial, su costa se ha convertido en un destino de moda, pues la ocupación registrada supera el 95%,  tanto en hoteles como en viviendas ocupacionales, y en su extensa oferta rural en las medianías.

Rodríguez muestra su satisfacción porque el destino de Granadilla de Abona sea una alternativa preferente, y califica de “extraordinario” este índice de ocupación y de visitas, ya que la actividad económica y comercial se incrementa en gran medida y está siendo tan buena como la alcanzada durante los meses de verano o en Semana Santa.

 

“Granadilla de Abona se ha convertido en un destino diferenciado en el Sur de la Isla, que ofrece otro tipo de propuestas distintas a las de los grandes centros turísticos de la comarca, con un litoral único y una variada oferta gastronómica, comercial y de actos culturales y festivos” apunta la edil.

La oficina de turismo, localizada en la plaza central del núcleo de El Médano, también ha visto incrementado el número de visitas de turistas durante estos días, incluso, duplicándose la media diaria de consultas. La edil señala que, también, hay que resaltar la oferta de actividades que desde el Ayuntamiento se ha configurado por distintas áreas, contándose con una programación amplia y especial en diferentes puntos del municipio con actividades culturales, deportivas y comerciales, es el caso de la gran fiesta de Fin de Año en la plaza de El Médano o la San Silvestre Medanera.



Guía mejora la planificación ante situaciones de emergencia

El nuevo Plan de Emergencias Municipal destaca por su evaluación del riesgo en cada uno de los 17 núcleos. El documento ha sido aprobado recientemente en el pleno con el apoyo de todos los grupos municipales.

El Plan de Emergencias Municipal de Guía de Isora, cumpliendo la normativa estatal y autonómica de protección civil, ha elaborado una valoración de los riesgos naturales; antrópicos; y tecnológicos para un municipio que supera los 20.000 habitantes. Pero el equipo redactor del plan ha querido ir un paso más allá y ha elaborado un estudio pormenorizado de cada uno de los 17 núcleos, identificando los posibles riesgos con el fin de prevenirlos y actuar, en el caso de producirse, ofreciendo una respuesta rápida y coordinada de los recursos propios y ajenos.

“Cuando se produce un incendio, una inundación o un accidente grave que pueda afectar a personas, no basta con ser voluntarista y querer colaborar. La eficacia y la resolución de situaciones difíciles se basa sobretodo en planificar quién tiene que actuar y en qué momento” señala la concejala de Seguridad Ciudadana, Ángeles González, a la vez que añade “este es el objetivo del PEMU: definir entre todos los responsables municipales, de qué forma actuar según las circunstancias. Y esta planificación es más importante en tanto que el municipio está creciendo y tenemos que estar preparados ante cualquier situación imprevista y que suponga un riesgo para nuestros vecinos”.

 

En este sentido, el Ayuntamiento cuenta con el personal municipal y recursos propios (maquinaria, parque municipal, bomberos y Policía Local), además de los voluntarios, personal de otras administraciones y empresas privadas a las que hiciera falta recurrir en caso necesario.

Tras su aprobación en el pleno el pasado 14 de diciembre, con el voto unánime de todos los grupos, el documento fue presentado en la Dirección General de Seguridad y Emergencias para su visto bueno y posterior aprobación de la comisión autonómica responsable. Una vez aprobado, el consistorio comenzará a explicar el contenido del PEMU a todos los vecinos en cada uno de los 17 núcleos isoranos.




Con este plan, el ayuntamiento aspira a acceder a la categoría de ciudades resilientes, siguiendo los criterios establecidos por las Naciones Unidas para la reducción del riesgo de desastres.

Visita a las obras de mejora del campo de fútbol El Mayato, en Guía de Isora

Las mejoras incluyen trabajos de nivelación con zahorras artificiales, instalación del sistema de drenaje y recogidas de agua, sistema de riego y grupo de presión y suministro e instalación de aglomerado asfáltico.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, la consejera de Deportes, Cristo Pérez, y el alcalde de Guía de Isora, Pedro Martín, han visitado recientemente los trabajos de mejora del campo de fútbol de El Mayato, ubicado en el núcleo de Chío. Las obras, que son financiadas por la Corporación insular y la Federación Tinerfeña de Fútbol, son ejecutadas por la empresa Mondo Ibérica por un importe de 333.540,56 euros y contemplan la sustitución de la tierra por una superficie de césped artificial de última generación homologada por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).

La actuación se enmarca dentro de la estrategia Tenerife 2030 que desarrolla el Cabildo con el objetivo de mejorar la capacitación, innovación y emprendimiento de la juventud y está incluida en el programa Tenerife Verde Plus que desarrollan el Cabildo y la Federación Tinerfeña de Fútbol con los ayuntamientos de la Isla.

El Cabildo y el Ayuntamiento de Guía de Isora suscribieron un convenio en 2014 mediante el cual el consistorio sureño ha acondicionado el talud en el margen de la carretera TF-82 a su paso por Chío, con una inversión que ronda los 384.000 euros, obras previas necesarias para acometer la colocación del césped artificial.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso explicó que “las obras marchan a buen ritmo y esperamos contar con la nueva superficie de césped artificial en los primeros meses del año. No ha sido un trabajo fácil porque previamente a las mismas el ayuntamiento tuvo que realizar obras en el talud”.

Por su parte, Pedro Martín indicó que “es un paso muy importante para terminar con el plan de mejoras de campos de fútbol del municipio. Nosotros realizamos los trabajos de acondicionamiento del talud que linda con la carretera TF-82 y hemos instalado vallas y ampliado el fondo sur del campo. También se han realizado mejoras en los vestuarios y vamos a instalar nuevas marquesinas, barandas y los muros necesarios para completar las obras”.




Las mejoras en el campo de fútbol El Mayato, en el núcleo de Chío, incluyen trabajos de nivelación con zahorras artificiales, instalación del sistema de drenaje y recogidas de agua, sistema de riego y grupo de presión y suministro e instalación de aglomerado asfáltico. Asimismo, se colocará un pavimento deportivo con homologación FIFA Quality, que incluye el marcaje para un campo de fútbol 11 y otro de fútbol 7, y las correspondientes porterías. La empresa adjudicataria realizará el mantenimiento durante 15 años, teniendo los trabajos ocho años de garantía.