Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

El Cabildo se compromete con el CEST para acabar con las colas en el Sur

Los empresarios demandan que se avance con el estudio  y ejecución de las otras soluciones que han puesto sobre la mesa.

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), valora positivamente que el Cabildo de Tenerife se haya comprometido a licitar cinco de las once propuestas que desde el CEST se han trasladado en el transcurso de los últimos meses. En esta dirección, consideran que el compromiso asumido por la Corporación insular en la reunión mantenida con el CEST, relativo a las propuestas para mejorar el enlace de Los Cristianos, supone “un paso adelante”. Advierte el Círculo de que  no  deben demorarse las soluciones que se vienen demandando para los enlaces de Las Américas o Guaza, pero afirman que “se ha avanzado en la línea de trabajo que venimos defendiendo”.

“Esperamos que se aceleren los pasos necesarios para hacer realidad dichas propuestas y que también las restantes, en estos momentos en fase de estudio por parte del Cabildo, sean asumidas en la reunión que mantendremos con la Corporación Insular el próximo mes de marzo”, han apuntado los empresarios.

 

Como se recordará, el Círculo propuso meses atrás una batería de acciones para reducir las colas en el Sur, contribuyendo así de forma efectiva a mejorar la circulación en tramos que siguen generando infinidad de problemas tanto a las empresas como a los trabajadores y a cientos de miles de turistas que se mueven por esas vías. El CEST mantiene que las ideas y propuestas planteadas no suponen esfuerzos presupuestarios significativos por parte de la Administración, de ahí que esperen que sean una realidad en el menor plazo de tiempo posible.

Desde el Círculo del Sur valoran igualmente la intención, expresada por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, de proceder al asfaltado completo y no solo superficial de la TF-1 en el tramo que une el aeropuerto con el municipio de Adeje.




Por otra parte, el CEST ve con buenos ojos que se mantenga en pie el compromiso de prefinanciar o subvencionar la obra del denominado anillo insular y piden que el bloqueo que ha sufrido el proyecto dé paso a la agilización del mismo dada la trascendencia que tiene para el desarrollo de la Isla y especialmente del Sur.

Cree el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur, que es imprescindible que se impulse cuanto antes la firma del convenio entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife para licitar el proyecto de anillo insular porque, entre otras razones, “supondrá una significativa mejora tanto para la comarca sur como para el área metropolitana, dado que descargará de forma importante el tráfico de la TF-5”, señalan.

La Comedia Municipal de Treinta y Tres de Uruguay se presenta en Arona

Este elenco que viene de Uruguay , poniendo en escena una obra del Argentino Roberto Cossa titulada LA NONA, humor, drama, tragedia por ahí se define y transcurre la obra.

Con más de 30 obras estrenadas, la Comedia Municipal de Treinta y Tres, es hoy el elenco de más larga trayectoria en el teatro local uruguayo , y una de las expresiones de difusión cultural más importantes del país.

Con una propuesta escénica siempre renovada y con un elenco experimentado, ha accedido a los grandes títulos de la dramaturgia universal y a autores nacionales.

Ha trasladado sus obras a varias zonas de Uruguay, desarrollando una continuada actividad participado en festivales de teatro en varios lugares del país.

El sábado 28 de este mes, estará en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos y el viernes tres de febrero en  el Centro Cultural de Adeje. Comienza a la 20 y 30 horas.

Llegan auspiciados por el ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, del ministerio de Turismo, la dirección departamental de Treinta y Tres y la intendencia municipal de Treinta y tres- Uruguay. (Treinta y Tres es el nombre con que se denomina un de los diecinueve departamentos con que está dividido Uruguay) de ahí su nombre, Comedia Municipal de Treinta y Tres.

Arona visualiza en Fitur su cambio de estrategia turística

Arona contará en esta edición con un stand propio y conjunto con el municipio de Adeje, dos de los destinos turísticos más importantes de Canarias, con el objetivo de contar con el espacio adecuado para atender a profesionales, empresarios y la captación de inversiones.

Arona estará presente en la XXXVII edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con uno de los mayores despliegues realizados en los últimos años y que tiene como objetivo “visualizar un cambio de estrategia hacia la sostenibilidad como destino, una nueva imagen de marca que genere confianza y que permita captar nuevas inversiones, así como incrementar las visitas del segmento de turistas de entre 25 y 55 años y sin hijos, el que más gasto deja en el destino y en el que, sin embargo, menos esfuerzo se había hecho en los últimos años”, según explica el alcalde, Jose Julián Mena, que añade que este cambio de estrategia se realizará “sin desatender a otros segmentos, como el turismo familiar y el senior, ya consolidados”.

En esta edición, Arona contará con un stand propio y conjunto con el municipio de Adeje cuya finalidad es disponer de un espacio óptimo y suficiente para presentar la oferta de los que son dos de los municipios turísticos más importantes de Canarias y que, a su vez, servirá para mejorar la atención a profesionales y empresarios, lo que redundará en las posibilidades de captar inversiones y visitantes.

 

Dentro de la apuesta por la sostenibilidad, Mena y su equipo presentarán el próximo jueves, 19 de enero, la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible, que se celebrará en el municipio y en la que estarán presentes la máxima organización turística a nivel internacional, la Organización Mundial del Turismo (OMT), y la Unesco.

De esta cita que convertirá a Arona en protagonista mundial de turismo sostenible emanará la “Declaración de Arona”, que sentará las bases para el turismo inclusivo, de la que el municipio

ha hecho una de sus principales banderas y que le ha permitido ser el primer destino certificado por el Instituto de Turismo Responsable.




Además de la presentación del nuevo logo turístico y del vídeo promocional, que evidenciarán el cambio de estrategia, en Fitur se dará a conocer la marca Arona Natural, que busca resaltar el patrimonio natural del municipio, más allá de la oferta de sol y playa, una nueva publicación especializada en patrimonio histórico, folletos especializados, así como el nuevo punto de información turística del casco histórico de la Casa-Museo de la Bodega.

Arona presentará, asimismo, un nuevo observatorio turístico compartido con otros municipios y con la Universidad de La Laguna y una plataforma web, adaptada al uso en smartphones, que facilitará a los visitantes la búsqueda de la oferta de ocio del municipio, tratando de incidir en la necesidad de incrementar el gasto de los turistas más allás de las instalaciones alojativas. Esta plataforma contará con promoción tanto en origen como en destino.

Otro de los platos fuertes será la celebración de un festival cultural de amplio espectro que pretende poner en valor, “fuera de tópicos, con un componente altamente cultural, la creación artística de la comunidad LGTB, invitando a personalidades destacadas del colectivo en campos diversos, como el arte o la música”, según explica el concejal de Turismo y Comunicación del Ayuntamiento de Arona, David Pérez González, quien subraya el apoyo que este evento pretende dar “a los colectivos LGTB de países africanos” y en el que se entregarán los primeros galardones Alan Turing, que “reconocerán la labor de diferentes personas y colectivos en campos diversos”.

Dónde

El stand de Arona, conjunto con el del municipio de Adeje, se encuentra es el 9E04 del Pabellón 9 (ubicado frente al stand de Canarias). Todas las presentaciones, excepto la del ARN CulturPride, tendrán lugar en ese espacio.

Presentaciones

Miércoles 18

  • 00 horas (siempre hora local peninsular). Rueda de prensa de presentación del nuevo logo, del vídeo promocional de Arona, página web, marca Arona Natural, plataforma
  • Arona Shopping Experience, y nuevo punto de información turística de la Casa-Museo de la Bodega. Stand 9E04 del Pabellón 9.

Jueves 19

  • 00 horas. Presentación del nuevo observatorio turístico conjunto con otros municipios y con la Universidad de la Laguna. Stand 9E04 del Pabellón 9.
  • 00 horas. Presentación de la plataforma web de ocio del sur de Tenerife. Stand 9E04 del Pabellón 9.
  • 00 horas. Presentación de la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible de Arona. Stand 9E04 del Pabellón 9.
  • 00 horas. Presentación del ARN CulturPride. Zona LGTB del Pabellón 9. Área de prensa.

Entre el miércoles 18 y hasta el sábado 21 de enero se enviará información diaria sobre las principales novedades presentadas por el Ayuntamiento de Arona en Fitur.

Adeje se prepara para la fiesta de San Sebastián

El próximo 20 de enero, San Sebastián bendecirá a sus fieles en una de  las fiestas más  antiguas de la isla.

El municipio de Adeje se prepara para celebrar a su co-patrono San Sebastián, festividad que se celebrará el próximo 20 de enero a las doce del mediodía en las inmediaciones de la playa de La Enramada. Esta fiesta se inició durante el siglo XVI en un lugar de culto previo a la Conquista y, con el pasar del tiempo, se ha ido adaptando a las nuevas costumbres. Con los años, campesinos y ganaderos de Adeje y de toda la isla fueron incrementando su devoción por este santo patrono, pero de forma muy especial por la talla de San Sebastián.

Los actos se iniciarán el jueves, 19 de enero a las ocho de la noche con la misa cantada por la Parranda Boleros de Armeñime en honor a San Sebastián, una hora más tarde, procesión con la imagen por el recorrido de costumbre, acompañada por la Banda del Patronato Musical de la Histórica Villa de Adeje. A su término, ofrenda de fuegos artificiales. Con motivo de esta festividad, la plaza será engalanada con la exposición al aire libre “San Sebastián, una tradición”, la cual narra la historia de esta celebración a lo largo de los años.

 

Para el concejal del área de Desarrollo Creativo, Adolfo Alonso Ferrera, “San Sebastián es una de las señas de identidad más importantes que tiene Adeje, en esta festividad convergen, de forma natural y espontánea, multitud de personas, de diferentes procedencias, que han encontrado un elemento que les unifica. A lo largo de estos últimos años, San Sebastián también ha adquirido un importante papel en el calendario turístico, por ello, las personas que nos visitan suelen hacer coincidir sus períodos vacacionales con dicha festividad”.

Durante la víspera, también se contará con un “Festival Folclórico” en el que participarán la “Asociación Cultural Imoque”, el “Grupo folklórico La Diata” y el “Grupo de la Escuela Municipal de Folklore de Adeje”.  Como cada año, las comisiones de fiesta de los diferentes barrios del municipio ofrecerán propuestas gastronómicas a precios asequibles.




El día grande de San Sebastián será el viernes, 20 de enero. Los actos conmemorativos se iniciarán a las doce del mediodía en la Iglesia de San Sebastián con la eucaristía cantada por el coro parroquial “Santa Úrsula de Adeje”. A continuación se procederá a la procesión por el recorrido de costumbre, acompañada por la Banda de Trompetas y Tambores del Gran Poder del Puerto de La Cruz.

El recorrido de la imagen discurrirá desde la plaza hasta la playa de La Enarmada, donde caballos y  jinetes harán su tradicional entrada al mar.  Una vez finalizado este acto y posterior saludo del santo, se procederá al retorno de la imagen hasta el humilladero, zona donde se encontró la imagen de la Virgen de la Encarnación, patrona de Adeje. Una vez finalizada la oración, San Sebastián retornará a la entrada principal de la Plaza para presenciar la bendición de los animales que allí se congreguen.

Dada la importancia que tiene esta festividad local a la que cada año asisten decenas de miles de personas, el Ayuntamiento ha dispuesto de un amplio dispositivo de seguridad para el buen desarrollo de la fiesta.

Adeje estará este martes en la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo en Fitur

José Miguel Rodríguez Fraga encabezará la delegación adejera, que este año cuenta con un stand propio como principal novedad en su estrategia de presencia en la feria española más importante.

Se espera más de 230 mil visitantes, de los que 125 mil son profesionales de 165 países que generan un volumen de negocio que supera los 210 millones de euros.

La Feria Internacional de Turismo (FITUR 2017) arranca a primera hora de este martes de manera oficial para la delegación de Costa Adeje, que acude encabezada por el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, y la concejal del área, Ermitas Moreira García. Será a las 09.00 horas cuando el alcalde participe en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET) en la que participan empresarios, directivos y autoridades de las entidades más importantes del mundo, que conocrán de primera mano los avances más recientes en cuanto a estrategias turísticas y su promoción.

Ese será el primer acto oficial, pero no el único de este martes, 17 de enero, ya que mientras el alcalde participa en estas conferencias, la concejal acudirá en representación del Ayuntamiento a la Asamblea General de la Red Innpulso, en el Ministerio de Economía. Adeje pertenece a este red por estar entre las Ciudades de la Ciencia y la Innovación reconocidas por el Gobierno de España. En esta reunión se presentarán las actividades a desarrollar por la misma y sus respectivos grupos de trabajo durante este 2017 y el nuevo consejo rector.

 

Posteriormente, Rodríguez Fraga y Moreira comprobarán juntos el estado de construcción del stand de Costa Adeje en el recinto ferial de IFEMA, donde se celebra Fitur. Precisamente ese stand, que se desarrolla de manera conjunta con el área de turismo del Ayuntamiento de Arona, es la principal novedad –en cuanto a promoción- con la que acude este año Adeje a Madrid. Como dijo, el alcalde en la presentación a los medios la pasada semana: “Se trata de ser más visibles, de mostrar nuestras singularidades de manera más concreta y directa, sin estar subordinados a nadie, lo que no significa que no tengamos claro cuáles siguen siendo nuestros paraguas en la materia: España, Canarias y Tenerife”. El alcalde explicó la importancia de acudir de la mano con Arona, ya que son destinos prácticamente unidos que deben dar un misma imagen a todos los visitantes para que el producto, a la vez que diferenciado, también presente cierta homogeneidad.

Durante la visita al lugar del stand, ambos ediles mantendrán una reunión de trabajo con los técnicos del área de turismo que acuden a Fitur, que serán los encargados de atender al público y a los profesionales asistentes a la Feria y de poner en valor los recursos promocionales con los que se acude. En ese sentido, además la habitual cartelería, papelería informativa, el video promocional, etc. este año Costa Adeje mostrará en la Feria una aplicación para móviles con la que, a través de gafas de efecto 360, se podrán hacer recorridos virtuales por las principales riquezas naturales, patrimoniales y turísticas con las que cuenta Costa Adeje.




Los datos de FITUR

Las cifras de participación que arrojó Fitur en su edición de 2016 explican claramente la importancia para todos los destinos del mundo de estar presentes en ella. El año pasado más, de 230 mil personas visitaron la feria, de las que 124 mil fueron empresas y profesionales del sector procedentes de 165 países de todo el mundo, que tratan de conocer los diferentes destinos para luego ofertarlos a sus potenciales viajeros. Los datos de la organización consideran que el volumen de negocio que se maneja en Fitur en estos días ronda los 210 millones de euros. Es, junto a la ITB de Berlín y la World Travel Market de Londres, la feria más importante del mundo. Fitur abre de martes a jueves exclusivamente para los profesionales y a partir del viernes, y hasta el domingo, para el público en general.

Aprovechando todas estas circunstancias, Costa Adeje pondrá en valor en la feria, ante los agentes más importantes del sector, los aspectos que lo han hecho reconocible como uno de los destinos más sobresalientes de España y Europa. La excelente planta hotelera, el cuidado de las infraestructuras, la seguridad para invertir y para pasar las vacaciones en el municipio y el desarrollo de un ambicioso plan de modernización y actualización, Adeje 2020, que ayudará a mantener Costa Adeje como un destino único y diferenciado.

Además, no se olvida la importancia de valores añadidos como la naturaleza, el deporte y la oferta complementaria de ocio al aire libre, cultura y tradiciones. La dinamización en los principales núcleos turísticos que se ha puesto en marcha en el último año completa una amplia cartera de acciones destinadas a seguir buscando turistas que quieran visitar Costa Adeje.

Con el arranque de la agenda este martes, Costa Adeje inicia una semana frenética en la capital de España, en la que mantendrán decenas de sesiones de trabajo con diferentes agentes, reuniones en distintos ministerios y presentaciones a los medios de comunicación y a todos los sectores del turismo, como la presentación de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, que se llevará a cabo el jueves, o la reunión para la puesta en marcha del Laboratorio Atlántico de Turismo, que estará en Adeje. La agenda propia de Adeje cuenta con más de 10 actividades diarias, a las que hay que unir las que se desarrollan a través de Turismo de Tenerife, organismo al que pertenece Costa Adeje.

Además, tanto el alcalde como la concejal asistirán a la entrega de la “Q de Calidad Turística” a la Oficina de Turismo de Troya, situada en la Playa de Troya de Adeje. Durante la semana, Rodríguez Fraga participará, entre otras actividades,  en la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios Turísticos, en la entrega de los tradicionales premios de la revista Preferente, en varias reuniones con altos representantes del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Medio Ambiente o de la Organización Mundial del Turismo.

Por su parte, Moreira, integrará su agenda con los principales actos de Turismo de Tenerife, además de la representación de Adeje en la reunión de la Red Innpulso, con el Ministerio de Economía, con AECIT y con la Dirección General de Costa, entre muchos otros citas con tour operadores y empresas del sector.

Otra de las novedades para este año es la importante presencia en Fitur de todo lo que tiene que ver con el turismo sostenible, ya que 2017 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, lo que engloba el medio ambiente y la oferta verde y deportiva. Por ello, una representación de las concejalías de Medio Ambiente y de Urbanismo acudirán a distintas conferencias internacionales como Fitur Tech o Fitur Innova, que han desarrollado un importante programa de intervenciones y reuniones hasta el próximo viernes.

También habrá acciones concretas a los proyectos de turismo sostenible a los que se pretende adherir el municipio, con la Organización Mundial del Turismo o proyectos deportivos, como la presentación del Rally Villa de Adeje, que tras ser incluido en el Campeonato de España es también un elemento que aporta su valor a la captación turística.

Agenda Costa Adeje en Fitur, martes 17 de enero (horarios de Madrid):

09.00 horas. Asistencia a CIMET.

10.30 horas. Asistencia a Asamblea Red Innpulso.

13.00 horas. Visita Stand Costa Adeje.

13.30 horas. Reunión trabajadores Stand Costa Adeje.

18.00 horas. Reunión de responsables y técnicos de Costa Adeje.

Ashotel acude a Fitur con el objetivo de resaltar el valor añadido de la renovación hotelera

La patronal turística invita a evitar las fisuras en la promoción del destino, después de que Arona y Adeje confirmen que acuden a Madrid con estand independiente al de Tenerife.

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, acude un año más a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra a partir del miércoles en Madrid, centrada en mostrar el valor añadido que adquiere el destino Canarias cuando sus establecimientos hoteleros se someten a procesos de renovación y rehabilitación como en el que se encuentran inmersos muchos de los hoteles y apartamentos de la provincia.

Esta ha sido la estrategia en la que Ashotel ha centrado buena parte de su esfuerzo en 2016, una línea de trabajo que, a juicio de su presidente, Jorge Marichal, redunda en la “calidad” de un destino turístico de primer nivel, que en el año pasado batió récord de turistas, con la visita de casi 15 millones.

“Queremos demostrar que se está cualificando el destino, creciendo en valor añadido, introduciendo nuevos productos turísticos que atraen a nuevos clientes…”, explica Marichal, quien añade que “se trata de crecer hacia dentro, de generar mayor rentabilidad al destino y a nuestros negocios, que con el mismo número de turistas sea más rentable su visita”.

En ese sentido, apuesta no tanto por crecer cuantitativa como cualitativamente, “pues los establecimientos turísticos son los que tenemos y aunque pueda haber nuevos productos para nuevos segmentos diferenciados de la oferta que ya tenemos, también nuestro territorio es limitado, con lo que el foco debemos centrarlo en incrementar la rentabilidad y las estancias medias de nuestros turistas”.

Ashotel acude un año más a esta importante feria turística con una importante delegación que encabeza su presidente, Jorge Marichal, y a quien acompañan los cuatro vicepresidentes, Gabriel Wolgeschaffen, Enrique Talg, Victoria López y Carlos García Sicilia, además de su gerente, Juan Pablo González.

La agenda que lleva Ashotel a Madrid incluye numerosos encuentros con turoperadores, agentes de viaje, aerolíneas y otro tipo de presentaciones de interés para el sector y para el destino.

Finalmente, la patronal hotelera de la provincia tinerfeña invita a que no se produzcan fisuras en la promoción turística del destino, después de que los municipios de Adeje y Arona hayan confirmado que acuden con estand propio a Madrid, situado frente al pabellón Islas Canarias. “Dividir los esfuerzos en la promoción provoca que las inversiones y el esfuerzo económico que supone asistir a ferias como esta se diluyan y el retorno de esa inversión sea menor”, explica Marichal.

En este sentido, el presidente de Ashotel insiste en que “Tenerife es el destino” y que “muchos de los éxitos de los que disfrutamos hoy en la Isla como destino turístico líder nos han llegado y nos llegan gracias a esa unidad de acción de nuestro sector, coordinada en el ámbito de la promoción por ese paraguas profesional (Turismo de Tenerife) bajo el que nos refugiamos y nos hacemos más fuertes y que, desde 1992, ha permitido a esta Isla situarse en esa posición de liderazgo de la que hoy disfrutamos”.

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local presta servicio de asesoramiento a 105 emprendedores

Yanira González destaca nuevos retos como potenciar y profesionalizar el sector primario, proyectos de garantía juvenil y formación y el vivero de empresas.

La prioridad  de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) del Ayuntamiento de Granadilla de Abona es la generación de oportunidades empresariales y sociales que, de manera sostenible, posibiliten la creación de empresas y de empleo de calidad. La responsable de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, Yanira González, informa de que la Agencia ha prestado asesoramiento personalizado y profesional a 105 emprendedores y  empresarios y ha apoyado, de esta forma, la creación de  nuevas empresas en el municipio.

La concejala destaca que el sector de mayor crecimiento económico, en cuanto a volumen de empresas creadas y consolidadas, es el terciario, donde las empresas vinculadas al comercio y la hostelería se han visto arropadas por las acciones y proyectos de dinamización comercial y gastronómica desarrollados desde la AEDL, en colaboración con las asociaciones empresariales. El número total de nuevas empresas constituidas en Granadilla de Abona en 2016 fue de 176.

 

Desde este área, indica la edil, se quiere revalorizar la figura del empresario fomentando el “espíritu emprendedor” y creando nuevas oportunidades de negocio que cubran las necesidades de los vecinos y visitantes de nuestro municipio. Agrega que el apoyo a la creación de empresas y los convenios de colaboración para la contratación de personas desempleadas han propiciado el descenso continuado del número de parados en Granadilla de Abona durante los dos últimos meses, en concreto en el mes de diciembre descendió en 144 personas con respecto al pasado año.




“La Agencia de Empleo y Desarrollo Local se enfrenta ahora a nuevos retos como la potenciación y profesionalización del sector primario, el desarrollo de proyectos de Garantía Juvenil, el desarrollo de los viveros de empresas en San Isidro y la formación de desempleados, emprendedores y empresarios; objetivos estos que propiciarán el fortalecimiento del tejido empresarial y la creación de empleo” concluye Yanira González.

Alumnado de 4º de la ESO del IES San Miguel protagonizan un Pleno Juvenil

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona acogió recientemente un Pleno Juvenil protagonizado por el alumnado de 4º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del IES San Miguel, iniciativa que no solo se centró en que estos jóvenes estudiantes hicieran una exposición de necesidades durante la sesión, sino además para que conozcan la importancia que tiene dicho órgano dentro de Corporación local en la toma de decisiones. En el transcurso de esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Juventud, también se llevaron a cabo charlas sobre libertad y democracia, al igual que explicaciones del funcionamiento del sistema electoral, del ayuntamiento y la concejalía a más de un centenar de alumnos de este curso.

Santiago del Teide acude a Fitur con nuevo material promocional y una oferta ya consolidada

El Ayuntamiento de Santiago del Teide acudirá esta semana a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) que se desarrolla del 18 al 22 de enero y a la que lleva nuevo material turístico y una oferta ya consolidada.

En esta nueva edición se llevarán tres fotografías que plasman la idiosincrasia de nuestro municipio y en la que se puede apreciar la belleza singular del mismo. En primer lugar hay una fotografía en la que se aprecia desde el aire una magnífica instantánea de la Reserva Natural Especial del Chinyero, donde se pueden ver las coladas que dejó a su paso dicha erupción y el paraje natural que se encuentra a su alrededor. Con ella se busca promocionar además de un destino de sol y playa, consolidar Santiago del Teide como destino de Naturaleza y Senderismo. Además, se volverá a llevar la reedición del póster que causó sensación el pasado año en la feria que no fue otro que una imagen de Los Acantilados de Los Gigantes desde una perspectiva diferente y un póster que simboliza los valores etnográficos de nuestro pueblo como es la alfarería tradicional de Arguayo.

En esta edición, como novedad tecnológica, se llevarán tarjetas denominadas NFC que son como tarjetas de visita que por un lado tienen la logo marca de Santiago del Teide y, por el otro lado, un  código QR que al bajar la aplicación “Inventrip” y pasarlo por la trasera del teléfono móvil te lleva a realizar un viaje tipo que puedes realizar en Santiago del Teide. Son tarjetas que se van a utilizar y repartir entre los principales touroperadores y que se convertirá en la mejor herramienta de promoción turística de esta edición.

 

Otra de las apuestas que ya se llevó el pasado año y en la que se han realizado diferentes mejoras para esta edición es la aplicación “Santiago del Teide Audiovisual Experience” con la que se promociona y difunde la belleza paisajística, la cultura singular y las ofertas de ocio con las que cuenta Santiago del Teide. Dentro de dicha aplicación que será distribuida por los principales mercados online- AppStore y Google Play- y que permitirá llegar a más de 1.000 millones de usuarios en el mundo, hay un video promocional oficial de lugares, tradiciones, fiestas, gastronomía y demás encantos del municipio, una galería fotográfica renovada y adaptada a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías, un tour virtual de 360º de fotografías de los lugares más emblemáticos del municipio, un video inmersivo que traslada la experiencia virtual por medios de videos 360º que podrán ser disfrutados a través de gafas de realidad virtual y un blog que describe la experiencia literaria de un viaje a Santiago del Teide. Se trata de una forma diferente de descubrir el municipio desde la óptica personal de un visitante y que, además, facilita al viajero información de primera mano en tres idiomas: Español, Alemán e Inglés.

Con todas estas iniciativas el municipio de Santiago del Teide pretende apostar por un destino cada vez más inteligente y ligado a las nuevas tecnologías que son el futuro a través del cual debe girar toda la futura promoción de cualquier destino que se precie.

La delegación de Santiago del Teide en Fitur estará encabezada por el Alcalde, Emilio Navarro y la concejal de Turismo, Luz Goretti Gorrín que tienen confeccionada una agenda que incluye reuniones, encuentros, charlas con los principales agentes turísticos que acuden cada año a Fitur.

ULL organiza más de 100 cursos de idiomas para el segundo cuatrimestre académico

Se pone en marcha nuevamente una oferta que abarca diferentes niveles de inglés, italiano, francés, alemán, ruso, español, lengua de signos, portugués y griego.

Igualmente, se ofertan acreditaciones de idiomas y otras formaciones más específicas como la enfocada a docentes, a la mejora de la comunicación oral o a al ámbito sanitario.

Ya está lista la oferta formativa que el Servicio de Idiomas universitario ofrece en el segundo cuatrimestre del presente curso. Las personas con interés pueden acceder ya a las pruebas de nivel, gratuitas, que deben realizarse cuando se trata de una matrícula nueva o cuando hay dudas sobre el grupo más adecuado para cada estudiante. También está disponible la matrícula para el alumnado que conoce y puede acreditar su nivel. Las clases comenzarán la semana del 6 de febrero o la del 13 del mismo mes, dependiendo de cada curso.

Como viene siendo habitual, las personas con interés en formarse en idiomas podrán optar a formaciones específicas como los cursos en atención al cliente o comercio o los dirigidos a docentes que deseen acreditar su conocimiento de idiomas con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. También se ofrecerán formaciones para la preparación de certificaciones internacionales. Toda esta formación se organiza en diferentes modalidades: presenciales, online y mixtos.

 

El catálogo de idiomas que se pueden estudiar en el Servicio de Idiomas de la ULL es francés, alemán, español, inglés, italiano, portugués, lengua de signos española, ruso y griego.

El Servicio de Idiomas acoge a una comunidad de estudiantes muy diversa, tanto a miembros de la Universidad de La Laguna como a cualquier persona interesada en el estudio de lenguas modernas y en el conocimiento de otras culturas.




El inglés presenta la oferta más amplia con los tradicionales cursos cuatrimestrales y formaciones específicas para la obtención de las certificaciones de la Universidad de Cambridge (CAE, CPE, IELTS y FCE); preparatorios para la superación de las acreditaciones de nivel de ACLES para B1 y B2; Inglés Jurídico de TOLES del nivel Foundation o cursos especiales para la mejora de la comunicación oral. También se continúa con la propuesta de cursos dirigidos a jóvenes, de entre trece y diecisiete años, con dos cursos de “inglés para la comunicación”.

Las personas interesadas pueden acceder a la oferta completa, y a las características de cada curso, a través de la página web fg.ull.es/idiomas.

431 personas accedieron este fin de semana a Punta de Teno en la nueva línea de Titsa

La 369 unirá Buenavista con Punta de Teno los sábados, domingos y festivos entre las 10.00 y las 17.00 horas.

El Cabildo puso en marcha el pasado sábado [día 14] la regulación de acceso a Punta de Teno, que se llevará a cabo todos los sábados, domingos y festivos entre las 10:00 y las 17:00 horas. El resto de la semana y fuera de ese horario el acceso es libre. Durante este primer fin de semana 431 personas hicieron uso de la nueva línea que Titsa ha habilitado para unir Buenavista con Punta de Teno.

El presidente Carlos Alonso recuerda que el objetivo del Cabildo con esta medida es “respetar el medio ambiente a través de un sistema sostenible de acceso que permite disfrutar de la naturaleza preservando, conservando y fijando un sistema de acceso de transporte público”. También supone una buena oportunidad para generar desarrollo económico en la zona, añadió.

De momento en ese horario, los sábados, domingos y festivos, solo se permitirá la entrada por la carretera TF-445, que discurre en parte por el Parque Rural de Teno, a la guagua que cubre la línea 369 de Titsa (un euro por trayecto), vehículos que estén debidamente autorizados por el ayuntamiento, empresas de turismo activo, vehículos que lleven el distintivo de persona con movilidad reducida, taxis y bicicletas.

Este sistema de regulación se irá ajustando en función de cómo vaya funcionando y festivos. La línea saldrá a cada hora desde Buenavista (Estación de Buenavista y Plaza de Los Remedios) y, también a cada hora, regresará desde Teno, siempre dentro del horario de 10:00 a 17:00 horas. Para llevar a cabo esta regulación se colocará una barrera con personal de seguridad.

Esta decisión fue acordada el pasado 20 de diciembre por el Consejo de Gobierno, después de un periodo de consulta y participación en el que el Cabildo quiso conocer la opinión de la ciudadanía del municipio y recoger todas aquellas propuestas a tener en cuenta para regular el acceso.

Teno es un lugar de gran valor por lo que las medidas que se han adoptado suponen un sistema sostenible de acceso que permite disfrutar de la naturaleza preservando, conservando y fijando un sistema de acceso de transporte público cuyo coste no va a ser muy elevado.

Con esta nueva línea, los viajeros podrán visitar Teno de una forma segura admirando los paisajes desde un punto de vista diferente y sin problemas de aparcamiento. Para más información, se puede consultar la página web www.titsa.com, contactar con el teléfono de atención de TITSA (922 53 13 00) o las redes sociales de la compañía.

Jesse & Joy por primera vez en Canarias con la gira “Un besito más”

El dúo mexicano arrasa con sus canciones de amor y desamor y han realizado importantes colaboraciones con Alejandro Sanz y Pablo Alborán.

Dos actuaciones llevarán a cabo en Canarias: Tenerife, en el Paraninfo de la Universidad, y La Palma, en el Polideportivo Municipal de Breña Alta.

Arrasan y de qué manera. El dúo Jesse & Joy, hermanos mexicanos autores del temazo „Corre‟ llegan con ilusión a Canarias por primera vez para ofrecer dos conciertos que se enmarcan dentro de su gira europea de Un besito más Tour.

La primera de estas dos actuaciones será en Tenerife, en el Paraninfo de la Universidad y el segundo, al  día siguiente, en La Palma, en el municipio de Breña Alta, donde un aforo de aproximadamente mil personas podrá inundar el Polideportivo Municipal.

Dos fechas que corresponden a la gira europea de los hermanos: Jesse (él) y Joy (ella), indicación que ya forma parte del anecdotario de estos dos hermanos puesto que en su devenir musical / popularidad, ambos nombres han confundido a más de un medio de comunicación.

Jesse es Eduardo Huerta (33 años) y Joy es Tirzah Joy Huerta (30 años). En ese treintena en la que andan los dos, colaboraciones que jamás hubieran imaginado”, tal y como han afirmado en alguna que otra ocasión, (las mantenidas con dos artistas de enorme talla, Alejandro Sanz y Pablo Alborán) les han elevado en lo musical y en el aprendizaje diario. Pero Jesse & Joy han demostrado su valía en soledad.

Erizan con su música hasta el último pelo de las personas a las que les ha llegado alguno de sus bonitos temas -enclavados en el amor y en el desamor-. Es el caso de „Corre‟, uno de los primeros singles estrenados y que, de manera redundante, corrió como la pólvora por internet.

Traídos por una productora afincada en La Palma, Jesse & Joy anunciaron hace cosa de un mes estos dos conciertos en su página web y a partir de ahí la noticia saltó a las redes sociales en las que el público canario ha resaltado el entusiasmo por disfrutar de las canciones de Un besito más en las islas.

Actualmente Jesse & Joy están el mejor momento de su carrera, superando con el último disco sus récords de ventas, siendo cada día más populares no sólo en Latinoamérica sino a nivel internacional, con colaboraciones tan importantes como las que han realizado con artistas del nivel de Pablo Alborán y Alejandro Sanz.

Jesse & Joy es un dúo que desde su México natal han hecho llegar su magia y la fuerza del amor a todo el mundo. Más de 15 millones de seguidores en Facebook, 5 millones en Twitter, 6 premios Grammy Latino, y sobre todo el reconocimiento y el cariño de un público que los adora y que ha hecho suyos temas como ‟¡Corre!‟, “Llorar‟, “Me quiero enamorar‟ o “Espacio sideral‟.

Solo Jesse & Joy podrían conseguir la increíble cifra de 1 billón de visualizaciones que tienen sus videos en Youtube, con más de 2,5 millones de personas suscritas a ellos. En Spotify son más de 450.000 personas al mes los que escuchan sus canciones. “Un besito más” es el quinto álbum de Jesse & Joy, con el que comienzan en 2017 su gira Un besito más Tou” por Europa donde estarán además en Londres, Madrid y Barcelona.

Con sus anteriores álbumes Esta es mi vida (2006) y Electricidad (2009), demostraron ser el dueto de hermanos más prolífico en la música de México. Otros hechos relevantes acerca de Jesse & Joy es que fueron reconocidos con el Grammy Latino como “Mejor nuevo  artista”, y que 8 de sus sencillos han sido top 10 de la radio en México.

ASG reclama un plan urgente para los 31.000 canarios que están pendientes de operarse

Casimiro Curbelo sugiere empezar a actuar por especialidades como la traumatología, donde la lista de espera es mayor, y recuerda la necesidad de reforzar la atención especializada en islas no capitalinas.

“La salud no admite espera y, desafortunadamente, en Canarias hay una lista demasiado grande de personas pendientes de operarse”, subraya el portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG) y portavoz del Grupo Parlamentario Mixto, Casimiro Curbelo, quien defiende la puesta en marcha de un plan de acción urgente.

Curbelo alude a los últimos informes en los que se certifica que, pese a la evolución positiva registrada el pasado año, aún hay cerca de 31.000 canarios que esperan por una intervención quirúrgica. “La realidad se impone y, pese a que el consejero acaba de tomar posesión, no hay tiempo que perder”, afirma.

 

El representante de ASG sugiere que se empiece a actuar por especialidades como la traumatología, donde se contabiliza un mayor número de afectados – en torno a 9.000 -, y recuerda, además, la necesidad de reforzar la atención especializada en islas no capitalinas.

Se refiere a los acuerdos adoptados en el Parlamento y el compromiso del Gobierno canario para resolver estas carencias, para lo que se apuntaron opciones como las consultas online y la mejora de las dotaciones de los hospitales en las islas periféricas.

“Agrupación Socialista Gomera (ASG) sumó el pasado mes de junio a todos los grupos políticos representados en el Parlamento de Canarias para mejorar la Sanidad en las islas no capitalinas, un objetivo que centró una Proposición no de Ley (PNL), aprobada por unanimidad y cuyo objeto es mejorar la atención especializada”, explica.




Casimiro Curbelo afirma que, tal y como se recogió en aquella iniciativa, se tiene que poner en marcha un protocolo para asegurar la presencia de especialistas médicos en todas las islas. “Es más costoso para la Sanidad pagar traslados que completar las dotaciones en cada territorio”, apunta.

Insiste, además, en que prioritaria debe ser también la respuesta que se tiene que dar a los pacientes pendientes de operación, e informa de que ha registrado dos preguntas en el Parlamento para que el nuevo consejero detalle cómo tiene previsto actuar.

Primeras pilotos de automovilismo con discapacidad de Canarias

El club ‘Sin Barreras Sport Driving’ presentará al Rally Islas Canarias a un equipo con una piloto y una copiloto con discapacidad.

El Cabildo de Gran Canaria apoyará al primer equipo femenino canario de automovilismo con discapacidad que competirá en el Rally Islas Canarias Trofeo El Corte Inglés, formado por Silvia Arbelo y Laura Báez, dos mujeres con destacado palmarés en otras disciplinas deportivas.

Las deportistas forman parte del club ‘Sin Barreras Sport Driving’, cuyos representantes fueron recibidos por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien confirmó que la Institución respaldará sus acciones y que estas jóvenes deportistas puedan participar en la prestigiosa prueba automovilística.

 

La asociación promueve el acceso de las personas con discapacidad física, unas 300.000 en Canarias, como público o como competidores a las pruebas deportivas organizadas en el Archipiélago y, en concreto, a los eventos de automovilismo.




El club ofrece información y asesoramiento a personas con discapacidad física y colabora con las federaciones de automovilismo en la adaptación de tramos de rallies para que sean accesibles a deportistas con discapacidad física, además de presentar a Domingo Pulido como piloto que compite en campeonatos oficiales en las Islas.