Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

La magnífica banda de Amy Winehouse, en el Tenerife Magma este viernes

Dale Davis, bajista de Amy y gran amigo personal de la malograda, es el fundador y director musical de ‘Forever Amy’, un proyecto continuista en el que están los músicos que acompañaban a la diva londinense.

Davis ha unido para este proyecto a Nathan Allen, batería y percusión, Pete Gordeno, al piano y los teclados, Hawie Gondwe a la guitarra y Jim Hunt al saxo, redondeado todo por la voz de Alba Plano.

No es ella y nunca volverá. Y dan igual los tributos o no tributos, películas, reportajes y textos que se realicen sobre ella. Amy Winehouse era única. Estuvo con nosotros menos tiempo del que debió estar, pero en ese corto lapso (murió en 2011 a la edad de 27 años) demostró un talento indiscutible e incuestionable. Sin embargo, su música es una estela que se mantiene y no se quiere perder. Por ese motivo quienes la conocían y la querían, entre ellos, sus propios músicos –parte de su banda y otros músicos que tocaron con ella ocasionalmente-, han decidido continuar su sonido con varios proyectos. Forever Amy llega a Tenerife Magma este viernes 9 de diciembre.

Uno de esos proyectos es Forever Amy, un quinteto de músicos a los que se suma la presencia de una solista. Un directo, Forever Amy, que prevé arrasar en el municipio de Adeje (Tenerife) el 9 de diciembre en el recinto interior del Tenerife Magma. Las entradas ya están a la venta en la web del inmueble y a través de la plataforma on line Ticketea al precio de 30 euros (la entrada general de pie) y 35 euros (en grada, numeradas y con butaca).

Esta banda no podía sino estar liderada por Dale Davis, bajista de Amy pero por encima gran amigo personal y, por ende, el director musical de un proyecto que respeta y protege la débil figura que quedó de la artista tras su fallecimiento. Davis ha conseguido unir a Nathan Allen, en la batería, Hawie Gondwe   a la guitarra, Jim Hunt al saxo y Pete Gordeno al piano y los teclados. Pero faltaba una voz para redondear y ponerle cara al proyecto, y para ello dieron con la voz increíble, tanto jazzística como de soul, de la cantante italiana Alba Plano.

Forever Amy tiene kilómetros hechos ya en este 2016, principalmente en Holanda y otras localidades de Europa. Para finalizar el año, recalará en Tenerife, en el municipio de Adeje, el día 9 de diciembre en una

única función que combinará los grandes hits de Amy (‘Valerie’; You know I’m not good’; ‘Tears dry on their own’; ‘Back to black’ o la popular letra de ‘Rehab’) -que hicieron de Amy Winehouse alguien universal- pero con la performance de Plano imitando la estética general y la atmósfera que creaba la estrella cada vez que salía a escena. Será una singladura a través  de las canciones más  conocidas  de  los  álbumes, aderezado por videos, fotografías de la diva, luces hermosas y una puesta en escena que  se asegura excelente por parte de la directiva de Tenerife Magma.

Show memorable

Forever Amy es un intenso viaje a través de la música de la diva londinense. Se ha convertido en un espectáculo memorable que personifica a la extravagante artista de forma tan genuina que  hace imaginar que en el escenario esté la original Amy. El mérito para este milagro se halló en clubes de jazz de Sicilia, donde se hablaba sin cesar de la extraordinaria alma soul de Alba Plano.

Eso sí, acompañada en el escenario por los que dieron los verdaderos acordes a las letras de Winehouse y a todas sus pretensiones con cada tema, porque como es sabido Amy nunca hacía una canción igual. Les daba vueltas, las hacía girar de mil maneras, las retorcía, cambiaba las letras y lo hacía incluso en los conciertos. Para esos juegos contaba con la complicidad de unos ilustres músicos que la conocían y sabían por donde podía salir. En resumen, ese es el motivo principal por el que ellos mismos han decidido seguir esa huella musical. Imborrable por otra parte.

Sus músicos conocieron de cerca a la diva del jazz y por lo tanto quieren mantener su herencia musical con este fantástico espectáculo. Dale Davis, director musical, el guitarrista Hawie Gondwe, el batería Nathan Allen, el saxofonista Jim Hunt, y Pete Gordeno a los teclados son los mejores músicos que estuvieron reinando el mundo de la música pop al lado de Amy Winehouse.

Forever Amy es una impresionante muestra retrospectiva que celebra la música y las actuaciones en directo de la artista Amy Winehouse. Es un emotivo homenaje a una gran mujer que vendió su alma a la música pero pagó muy caro el lado oscuro de ésta. El espectáculo cuenta con la banda original y con Alba Plano, increíble y con la más auténtica reconstrucción en ella de la imagen de una artista salida directamente de Camden Town, el famoso barrio londinense donde también murió y donde día sí día también, Amy Winehouse es banda sonora en los pubs.

Más de un centenar de personas participa en las II Jornadas de Autismo de San Miguel

Bajo el lema “Acércate a mi mundo”, el municipio cerró ayer por la tarde una serie de charlas y ponencias con las que se ha pretendido profundizar sobre este trastorno neurológico.   

Alrededor de un centenar de personas ha participado en las II Jornadas de Autismo desarrolladas en San Miguel de Abona con el lema “Acércate a mi mundo”, sesiones de trabajo que comenzaron el pasado 29 de noviembre y que se clausuraron en la tarde de ayer.

En las charlas y ponencias se pusieron de relieve algunos de los aspectos que preocupan a las familias y profesionales para entender mejor a aquellas personas que presentan este tipo de trastorno neurológico. Tal es así, se analizaron los derechos de los niños y niñas con autismo o “sencillos” trucos para resolver distintos problemas del día a día de los autistas.




El alcalde, Arturo González, y la concejal de Servicios Sociales, Nuria Marrero, manifiestan que “estas segundas jornadas confirman al municipio como foro abierto y punto de encuentro para profesionales del autismo, familiares, así como público en general, con el objetivo analizar la situación de las personas con este tipo de trastorno neurológico y buscar medidas que reviertan en una mejora de la calidad de vida de los mismos”.

“Nuevos retos y metas”

“Nuestra intención, es continuar en esta línea de trabajo y seguir profundizando en este campo”, señalan ambos mandatarios municipales, quienes añaden que “el foro que cerramos ayer nos dará nuevos retos y metas para implementarlos en la política social”.

González y Marrero, que se muestran satisfechos por el éxito de estas II Jornadas, comentan que “la apuesta que hicimos en su momento nos avala como uno de los municipios pioneros del Archipiélago tanto en tratar el autismo como en apostar por futuros proyectos relacionados con el mismo”.

En los dos días de Jornadas  se contó con intérpretes del lenguaje de signos, en respuesta a la demanda que plantean las personas sordas.

XIX Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias

La concejala de Patrimonio del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, Alexandra León Martín, asistió, recientemente, a la presentación del XIX Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias que se desarrolló en La Laguna.

Coincidiendo con el Simposio tuvo lugar la I Feria Cultural de Los Centros Históricos de Canarias,  siendo una de sus acciones promociónales la puesta en marcha de un Sello de Calidad otorgado por la Red de Centros Históricos de Canarias.

El sello de calidad servirá para que los municipios integrados en la Red, entre los que se encuentra Santiago del Teide, puedan promocionarse tanto a través de iniciativas propias como de acciones impulsadas por el proyecto de la Red a nivel regional, nacional e internacional.

Con él se trata de reconocer el valor significativo de todos los municipios incluidos en el proyecto Red de Centros Históricos de Canarias.

Programa de Navidad de Santiago del Teide 2016-2017

DEL 21 DE NOVIEMBRE AL 09 DE DICIEMBRE

I Concurso de Escaparates y Decoración Interior, Santiago del Teide una Navidad más Cercana.

PROGRAMA DE ACTOS

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE

Comienzo de la XI Campaña de Recogida de alimentos “Compartir es Vivir”. Colabora con la donación de alimentos hasta el 23 de diciembre en los siguientes lugares:

-Punto de Información Juvenil de Santiago

del Teide Casco.

-Punto de Información Juvenil de Arguayo.

-Centro Juvenil de Puerto Santiago.

-Casa de la Juventud en Tamaimo.

 

Plaza Buganvilla de Los Gigantes

20:00h.: Ceremonia de encendido de luminaria navideña con la participación del Club de Leones en Plaza Buganvilla de Los Gigantes con las actuaciones de Danceart y Gospel Shine Voices.

JUEVES 8 DE DICIEMBRE

Plaza Pública de Santiago del Teide casco.

09:00h.  a 17:00h: Mercado artesanal, navideño y gastronómico

10:00 a 13:00h: Taller de elaboración de Botellas decoradas.

11:00h: Actuación musical del grupo Brisas de Arguayo.

VIERNES 9 DE DICIEMBRE

Complejo Deportivo Pancracio Socas García

19:00h: Musical Navideño Solidario

 

Plaza Pública de Puerto de Santiago.

20:00h: Espectáculo “Pasión por Canarias” de Chago Melián

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE

Zona Comercial de Los Gigantes

11:00h.  a 13:00h: Castillos Hinchables en la zona comercial (Calle Flor de Pascua).

12:00h: Taller de Elaboración de galletas navideñas  en la calle Flor de Pascua.

12:00h: Taller de Goma Eva  en la calle Flor de Pascua.

16:00h: Pasacalle con personajes infantiles en la zona comercial.

16:30h. a 18:30h: Castillos Hinchables en la zona comercial (Calle Flor de Pascua).

17:00h: Show musical infantil con  personajes del mundo de los dibujos animados en la zona comercial (Calle Flor de Pascua).

20:00h: Desfile de moda en la Plaza de Los Gigantes, con la participación de todos los comercios inscritos de Santiago del Teide, con la actuación musical de Fernando Santana y Shay.

22:00h: Actuación musical como cierre de evento en  la zona comercial (Calle Flor de Pascua) con la Joe´s Band.

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE

16:30h: Pasacalle navideño a cargo de La Banda de Música de Santiago del Tedie, que recorrerá todos los pueblos del municipio dando comienzo en El Valle de Arriba.

Plaza Pública de Puerto de Santiago.

09:00h. a 17:00h: Mercado artesanal, navideño y gastronómico.

10:00h. a 13:00h: Taller de elaboración de Botellas decoradas.

11:00h: Pasacalle musical por toda la zona comercial.

LUNES 12 DE DICIEMBRE

Patio Central del Ayuntamiento de Santiago del Teide.

De 08:00h. a 14:00h: Exposición de Mujeres Tecnólogas.

10:00h: Mesa Informativa Feria Igualdad Santiago del Teide.

Pabellón Municipal de Santiago del Teide.

16:00h: Fiesta infantil y XI Campaña de Recogida de alimentos “Compartir es Vivir” y para los más pequeños con talleres navideños, Castillos hinchables y actuaciones musicales.

17:00h: Mesa Informativa y actividad “ La Ruta del Tesoro”. Feria de Igualdad de Santiago del Teide.

Centro Cultural Grama.

19:30h: Recital de Villancicos a cargo de Raíces de Santiago del Teide.

MARTES 13 DE DICIEMBRE

Patio Central del Ayuntamiento de Santiago del Teide.

De 08:00h. a 14:00h: Exposición de Mujeres Tecnólogas.

I.E.S Tamaimo.

10:00h: Mesa Informativa y actividad Teatral. Feria de Igualdad de Santiago del Teide.

Casa de La Juventud de Tamaimo.

17:00h: Mesa informativa. Feria de Igualdad de Santiago del Teide.

Ludoteca Bola de Cristal  de Tamaimo.

17:30h: Taller de manualidades igualitarias. Feria de Igualdad de Santiago del Teide.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE

Patio Central del Ayuntamiento de Santiago del Teide.

De 08:00h. a 14:00h: Exposición de Mujeres Tecnólogas.

Complejo Deportivo Pancracio socas García.

10:00h: Mesa Informativa. Feria de Igualdad de Santiago del Teide.

Pabellón Municipal de Arguayo.

16:00h: Fiesta infantil y XI Campaña de Recogida de alimentos “Compartir es Vivir” y para los más pequeños con talleres navideños, castillos hinchables y actuaciones musicales.

Biblioteca Puerto de Santiago.

17.00h: Mesa  Informativa y Cuenta cuentos. Feria de Igualdad de Santiago del Teide.

Ludoteca La Cometa de Puerto de Santiago.

17:30h: Taller de manualidades igualitarias. Feria de Igualdad de Santiago del Teide.

Centro Cultural de Arguayo.

19:30h: Recital de Villancicos a cargo de la Agrupación Folclórica Brisas de Arguayo.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE

Zona Comercial de La Vigilia.

16:30h. a 19:00h: Pasacalles con personajes de dibujos animados y globoflexia y Pasacalle con Papá Noel y Hadas en  la zona comercial de la Vigilia, C/ Herrador y C/ Los Ángeles.

Complejo Deportivo Pancracio Socas García.

18:00h: Torneo de Padel y Torneo de Tenis.

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE

Complejo Pancracio Socas García.

15:00h: Competición de Taekwondo tradicional.

Campo Municipal de Fútbol de Tamaimo.

17:00h: Torneo de Fútbol 7 solidario.

Plaza Buganvilla de  Los Gigantes.

19:30h: Gran Concierto de Navidad en con la participación de:

-Tayme

-Brisas de Arguayo

-Raíces de Santiago del Teide.

-Talleres de Folclore de Santiago del Teide.

-Banda de Música de Santiago del Teide.

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE

Plaza Abelardo González Tamaimo.

19:00h: Clausura de los Talleres de Folclore de Santiago del Teide con la actuación del grupo musical Atlantes.

MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE

Plaza Abelardo González Tamaimo.

16:00h: Fiesta infantil y XI Campaña de Recogida de alimentos “Compartir es Vivir” y para los más pequeños con talleres navideños, castillos hinchables y actuaciones musicales.

Centro Cultural Guaninfa de Tamaimo.

19:30h: Recital de Villancicos a cargo de Tayme.

JUEVES  22 DE DICIEMBRE

Zona Comercial de La Vigilia.

16:30h. a 19:00h: Pasacalle por la zona comercial de la Vigilia, C/ Herrador y C/ Los Ángeles con  personajes de dibujos animados y globoflexia  Pasacalles con Papá Noel y Hadas y  entrega de cartas a Papá Noel.

18:00h: Actuación musical de Brisas de Arguayo.

Zona Comercial de Tamaimo.

16:30h. a 19:00h: Pasacalle con personajes de dibujos animados y globoflexia. Pasacalle con Papá Noel y Hadas.

Hogar Santa Gema y Hogar María Candelaria.

17:00h: Actuación navideña de la Banda de música de Santiago del Teide.

VIERNES 23 DE DICIEMBRE

Plaza Norberto García La Vigilia, Puerto Santiago.

16:00h: Cierre de XI Campaña de Recogida de alimentos “Compartir es Vivir”, y para los más pequeños con talleres navideños, castillos hinchables y actuaciones musicales. Durante el acto se hará entrega de los  premios de letras de Rap y Hip Hop, Concurso de Postal Navideña y del Concurso de Belenes.

LUNES 26 DE DICIEMBRE

Zona Comercial del Puerto Deportivo de Los Gigantes.

“Día de solidaridad del Comercio de Santiago del Teide”

10:00h.  a 18:00h: En la zona comercial de calle de los Guíos y Puerto deportivo de, música ambiente.

17:00h: Pastel solidario con el Club de Leones y recogida de juguetes para los niños mas desfavorecidos, Show infantil con personajes de dibujos animados, Castillos hinchables, Taller de elementos decorativos con gomaeva y actuación musical de dinamización con el grupo Aparranda2.

JUEVES 29 DE DICIEMBRE

Zona Comercial de La Hondura.

17:30h: Pasacalle musical por toda la zona comercial.

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE

Plaza Buganvilla de Los Gigantes.

21:30h: Gran Fiesta de Fin de año con las actuaciones de: Old Dogs, Orquesta Arguayo Band y Orquesta Sabrosa.

MARTES 3 DE ENERO 2017

Plaza Pública de Puerto de Santiago.

16:00h: Gran Parque Infantil Solidario, con talleres navideños, Castillos Hinchables, actuaciones musicales, entrega de cartas al paje real. Colabora aportando un juguete.

MIÉRCOLES 4 DE ENERO 2017

Ayuntamiento de Santiago del Teide.

17.00h: Recibimiento en nuestro Ayuntamiento de SSMM Los Reyes Magos de Oriente donde se les hará entrega de la llave del municipio.

JUEVES 5 DE ENERO 2017

Centro Cultural Arguayo.

16.00h: Visita  de SSMM Los Reyes Magos de Oriente.

Plaza Abelardo González.

17.00h: Visita de SSMM Los Reyes Magos de Oriente.

Zona de Playa de La Arena-Los Gigantes.

18.30h: Gran Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente que partirá desde Playa de la Arena hacia la plaza Buganvilla de los Gigantes.

La Guardia Civil denuncian a 62 personas en La Caleta de Adeje por construcción ilegal

Se ha contabilizado la existencia de 85 construcciones ilegales. La zona de actuación es un Sitio de Interés Científico.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Playa de las Américas con el refuerzo de siete componentes del Cuerpo, patrullas de la Policía Local de Adeje y un Inspector de la Demarcación de Costas del Estado en Santa Cruz de Tenerife, proceden a inspeccionar el estado del “Sitio de Interés Científico de La Caleta”. Esta labor se ha contabilizado la existencia de 85 construcciones ilegales de tipo chozas, cabañas de madera, de piedra, en cuevas, etc.), todas ellas dentro de este importante espacio natural que únicamente tiene acceso a pie. En ese acto se denunció a 62 personas como responsables directos de las construcciones referidas al ser considerados supuestos autores de infracciones muy graves tipificadas en el Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias. Debido a esas construcciones y la residir de forma permanente han alterado el habitat por esos asentamientos humanos ilegales.

El enclave, generalmente de tipo aislado y de pequeño tamaño, que alberga elementos naturales de interés científico, especies animales y/o vegetales amenazadas de extinción o merecedoras de medidas de conservación temporales, tiene protección de categoría IV  según  la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Medios Naturales), y es denominado de Interés Científico.




Este espacio está constituido por un sector costero de unos tres km de longitud, compuesto por pequeñas calas que se sitúan entre acantilados de origen volcánico, que han sido esculpidos por erosión marina. En  ellos, es posible apreciar los diferentes estratos o capas que los componen, donde predominan los materiales pumíticos (de color claro) y los traquibasaltos (de color más oscuro).

Los agentes de la Guardia Civil están realizando los correspondientes informes que serán también dirigidas de la Fiscalía Provincial por si existieran delitos medio ambientales…

Ya son cinco usuarios de scooter eléctricos que se hacen pasar por personas con movilidad reducida

Las empresas que alquilan estos scooter vuelven a alquilar los scooter eléctricos, aparentemente sin comprobar la limitación motora del usuario.

La policía local de Arona vuelve a detectar anomalías en cuanto al uso de estos vehículos eléctricos, ya se ve que empiezan a proliferar de nuevo, los agentes en vista de esto han comenzado a verificar que los conductores de estos vehículos verdaderamente sufren de alguna limitación que no les permita caminar, a raíz de de esto ya son cinco las personas detectadas que no presentaban las condiciones requeridas para su uso, este es resultado de un solo día, de lo que se hace sospechar que son muchos los turistas que usan estos scooter de manera fraudulenta, una responsabilidad que debe ser compartida con las empresas que lo alquilan, la policía local después de comprobar su uso indebido prosiguió con su retirada y traslado a al depósito municipal, levantando la denuncia pertinente.




Debemos recordar la enorme polémica en cuanto el uso desmedido de estos vehículos y la prohibición por parte de los Ayuntamientos de Arona y Adeje, el Boletín oficial de Canarias aprobó un decreto el mes de julio de este año para el control y el cumplimiento de la nueva normativa, la Policía Local tiene la orden de de sancionar a las personas y a las empresas que incumplan con este decreto.

Estos scooter eléctricos han dejado varios accidentes como el del día de 06 de julio, cuando cae una pareja de turistas de mediana edad en el foso de Barraco del Agua, dejando a una mujer de 54 años con traumatismo en clavícula y a un hombre que presentó traumatismo craneal de carácter grave, el mismo mes otro scooter se empotró contra una cristalera de un negocio en Las Américas.

El Ayuntamiento impulsa talleres navideños de reciclaje para los más jóvenes

Concienciar y sensibilizar sobre la importancia de la reutilización centra la campaña “Recicla en Navidad” que impulsa el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, iniciativa que se dirige a los jóvenes de municipio. La primera de estas actividades se desarrollará el próximo lunes en las plazas de Rina y Francis de Las Zocas, iniciativa que combina talleres con una zona de juegos con castillos hinchables y la actuación del mago Keller. El viernes 9, los talleres navideños de reciclaje se llevarán a cabo en el centro cultural de Llano del Camello, que también contará con un show musical infantil y el III Encuentro de Lucha Canaria Infantil. “Desde las administraciones tenemos que crear conciencia de la necesidad de reciclar para propiciar un uso racional de los recursos y, consecuentemente, un mayor cuidado del medio ambiente”, señalan el alcalde, Arturo González, y la concejal de Educación, Toñi Cabrera. Ambas actividades comenzarán desde las 4 de la tarde y se prolongarán hasta las 7:30.

El Cascanueces del Ballet de Moscú volverá por tercera vez este año el Auditorio Infanta Leonor

El jueves 8 de diciembre a las 19 horas, ‘El Cascanueces’ llenará de magia el escenario de un Auditorio de Los Cristianos con las localidades agotadas.

El Ballet de Moscú vuelve a Tenerife por tercera vez este año para presentar un gran clásico de la danza: El Cascanueces, con las localidades agotadas. La visita del Ballet de Moscú y la representación del Cascanueces, el ballet más representado por estas fechas en teatros de todo el mundo, se han convertido ya en todo un clásico.

El Cascanueces es una de las obras más apreciadas por el público, cuenta con la música insuperable del compositor más admirado de música para ballets: el gran Piotr Tchaikovsky. Es una obra llena de fantasía; los protagonistas Clara y el Cascanueces nos transportan a un cuento fantástico lleno de aventuras y nos deleitan con danzas sublimes gracias a la coreografía original de Marius Petipá y Lev Ivanov.

La combinación de calidad, compromiso, y pasión con y por el mundo del Ballet hace que los artistas del Ballet de Moscú cautiven al público, exhibiendo una gran emotividad y la técnica más depurada de la escuela rusa.

En palabras de su director y fundador, Timur Fayziev “La vida de un bailarín exige un compromiso total. Los ensayos son diarios y muchas horas, se tiene que llevar una vida espartana, dedicada a mejorar la técnica, controlando las horas de sueño y de descanso y, naturalmente, cuidar mucho la alimentación. Pero cuando se está enamorado de la danza todo esto no supone un sacrificio, más bien al contrario. La compañía se convierte en tu familia, pasas todo el tiempo con ellos, y la profesión es tan absorbente que te deja poco o ningún espacio para otras cosas”.

Un ballet fundado hace más de 25 años

El bailarín y coreógrafo ruso Timur Fayziev fundó la compañía del Ballet de Moscú en 1989, formado por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos como el Bolshoi o el Stanislavsky. El Ballet de Moscú fue elegido por el genial Rudolf Nureyev el1991 para su última gira por Europa. Hoy en día es una de las compañías más importantes y más internacionales de su país, habiendo hecho más de 60 giras en todo el mundo: Japón, China, Taiwán, Italia, Suiza, Inglaterra, España, etc.

El Ballet de Moscú cuenta con un repertorio extenso donde destacan títulos como ‘El Lago de los Cisnes’, ‘El Cascanueces’, ‘La Bella Durmiente’, ‘El Sueño de una Noche de Verano’ y sus últimas producciones: ‘Carmen’, ‘Don Quijote’ y ‘Romeo y Julieta’.

La Compañía trae en esta ocasión un gran número de bailarines jóvenes, promesas de la danza rusa, encabezados por los grandes solistas Cristina y Alexei Terentiev. Tal como apunta Fayziev “buscamos artistas completos, con una técnica excelente y con capacidad para meterse dentro del personaje y conmover al espectador. La técnica por sí sola no sirve”.

Las entradas ya están disponibles en la web www.4ticekts.es/balletdemoscu y en el Centro Cultural de Los Cristianos. Con la intención de continuar acercando la danza al mayor número de público posible, también se ofrece un precio reducido especial de 20€ para grupos.

Granadilla de Abona ilumina la Navidad con la música de artistas del municipio

Beatriz Martin y la banda Sociedad Cultural José Reyes Martín protagonizaron una mágica noche.

También se inauguró el alumbrado navideño y la exposición de los belenes de las asociaciones de mayores y centros ocupacionales.

La plaza González Mena, frente al Ayuntamiento de Granadilla de Abona, acogió ayer noche (viernes 1 de diciembre) el tradicional acto de inauguración del alumbrado navideño del municipio. La solista granadillera, Beatriz Martín, y la banda de música Sociedad Cultural José Reyes Martín, fueron los protagonistas de una mágica noche en la que se inauguró, también, la exposición de belenes de las asociaciones de la tercera edad y centros ocupacionales.




El alcalde, José Domingo Regalado, acompañado de la concejala de Cultura y Fiestas, Eudita Navarro, y el concejal de Servicios Generales, Marcos González, invitó a la población a ser partícipe de la amplia programación navideña con más de medio centenar de actividades para toda la familia y que se extenderá por todo el municipio hasta el 5 de enero, con la Gran Cabalgata de los Reyes Magos. Dijo que el villancico de la cantautora del municipio Beatriz Martín, encargada de ponerle música a la Navidad granadillera con un villancico titulado ‘Ilumina la Navidad’, se publicará en los próximos días en la web municipal y en las redes sociales institucionales.

Espectáculos  teatrales, de títeres, musicales de góspel y jazz; conciertos de Claritzel y la Parranda Chasnera, de Navidad y Año Nuevo; cine; el VI Portalito Chasnero; la Feria ‘Con Sabor a Navidad’; la Roller Disco; animación en la calle y en el mercado del agricultor; los torneos deportivos diversos; el Evento Solidario Espíritu Triabona; la San Silvestre Medanera; el Gran Baile de Fin de Año o la Gran Cabalgata de los Reyes Magos, forman parte de la amplia oferta de actos que se extenderán durante un mes.

Buen comienzo de la Campaña Solidaria de la Policía Local de Arona

El punto de recogida en la Plaza del Cristo de la Salud en Arona casco fue visitado por el personal  laboral del  Ayuntamiento que se solidarizo con la Campaña.

Este viernes 02 de Diciembre comenzó la Campaña Solidaria de recogida de alimentos, una obra social promovida y organizada por la Policía Local de Arona, este primer punto de recogida se desarrolló en la plaza del Cristo de la Salud en Arona Casco con la finalidad de que tanto el personal del ayuntamiento como los vecinos de la localidad pudieran colaborar con esta campaña solidaria, se pudo ver el apoyo con esta noble causa por la aportación de la cantidad de los alimentos recogidos.

La policía Local está pidiendo colaboración a todos los supermercados de los diferentes barrios del municipio, donde se dejó cartelería y un sitio habilitado donde los clientes podrán efectuar sus donativos si lo creen conveniente. Los alimentos serán repartidos de forma equitativa  por Cáritas parroquial  a los más necesitados  del municipio.




Para ello, solicitan a los ciudadanos que  aporten en la medida de sus posibilidades  alimentos y productos básicos, también alimentos necesarios para los bebés, tales  como  leche y potitos, así como  productos de aseo personal (champús, gel de baño, papel higiénico, compresas, pañales, etc.) todo será bien recibido. Recordar eso sí, a los que quieran colaborar que los productos no sean perecederos, además  como nos decía un agente también: “un turrón por  estas fechas también se agradece”.

Los agentes aroneros,  quieren agradecer a todos aquellas personas que quieran colaborar  con lo que puedan, recordando que podemos ser nosotros los que sin quererlo nos encontremos en una situación difícil en la vida, y seguramente agradeceríamos  que nos ayudaran.

Con esta iniciativa,  los agentes  quieren colaborar  con todas aquellas personas que por diferentes circunstancias se encuentran pasándolo mal y carecen de los recursos más básicos, dentro del municipio.

El siguiente punto de recogida instalados por los agentes de la Policía Local de Arona será el sábado 17 de diciembre en la plaza de Los Cristianos a partir de la 10:00 horas.

Continúa desaparecido el vecino adejero Carmelo Díaz

Continúa la búsqueda del vecino, Carmelo Antonio Díaz Pezcoso, desaparecido en la tarde del miércoles 9 de noviembre. El operativo de localización sigue activado a nivel insular.

Insistimos nuevamente en solicitar la mayor difusión de la información del desaparecido y se recuerda a la ciudadanía las vías para ofrecer algún tipo de información que ayude a la localización de Carmelo Díaz: Avisar inmediatamente llamando al 112 o a la Central de la Policía Local de Adeje (922 71 65 08).




Carmelo Díaz lleva desaparecido 21 días durante los cuales se han activado dos fases de la búsqueda, la primera, local, puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Adeje desde el mismo día en que se comunicó su desaparición, en el que además de la Policía Local y Protección Civil también participaba Policía Nacional, Bomberos Voluntarios y profesionales, personal del Ayuntamiento, familiares y ciudadanía en general. Y a segunda fase, que pasó a nivel insular con la intervención del Grupo de Emergencias y Salvamento de Gobierno de Canarias (GES), Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Cruz Roja y la Policía Judicial de la Guardia Civil.

Este vecino adejero fue visto por última vez en la zona de Sagrera Canarias en Adeje, en dirección a su casa ubicada en La Postura. En ese momento, vestía un pantalón corto naranja, camisa verde pistacho, zapatos negros y gafas con cristales amarillos. Carmelo Díaz padece diabetes, además de una enfermedad degenerativa y tiene dificultades de visión por lo que puede encontrarse desorientado.

La innovación y la ciencia llegan a Adeje con la TLP Weekend

El Cabildo de Tenerife, a través del area Tenerife 2030 y el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife organiza, junto al Ayuntamiento de Adeje y la asociación Innova7, la segunda TLP Weekend de este año. El lugar elegido es el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA), en el que, además, convivirá la Feria de Navidad que desarrolla el Ayuntamiento cada año.

El consejero de Innovación del Cabildo, Antonio García Marichal inauguró hoy [viernes 2] este encuentro invitando al público a que “disfruten de este evento único que tiene como objetivo hacer llegar a todos los municipios de la isla las nuevas tecnologías, tanto desde el ocio como desde la perspectiva del aprendizaje”.

García Marichal recordó que esta iniciativa “se enmarca dentro de la estrategia Tenerife 2030 que desarrolla el Cabildo para fomentar la innovación, creatividad y el emprendimiento de los jóvenes. Queremos tener una sociedad más preparada y mejor formada en el futuro y este tipo de eventos ayudan a los jóvenes a descubrir aspectos de la ciencia y la tecnología”. El consejero de Innovación agradeció la colaboración de Adeje y del personal del PCTT, así como la labor de los voluntarios que hacen posible un evento de estas características.




Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo del Ayuntamiento de Adeje, Manuel Luis Méndez Martín, valoró que “el Cabildo haya elegido a Adeje como uno de los municipios para desarrollar una TLP Weekend”. Recordó la apuesta del municipio por la modernización, “no en vano formamos parte de la Red Europea de Ciudades Inteligentes y estamos inmersos en varios proyectos relacionados con la tecnología”.

Por su parte, Marce Concepción, presidente de Innova 7 y director de TLP Weekend Adeje, afirmó que este fin de semana, “mucha gente se acercará por primera vez al ocio y la formación en tecnología y nuevas tendencias. Así, entenderá los intereses de una parte importante de la juventud actual”. La idea es “que las familias, los jóvenes y el público en general conozca este mundo”. Por último, agradeció al Cabildo “la oportunidad de convertir nuestro sueño de hacer llegar la tecnología y las nuevas tendencias a toda la Isla”.

Tras el éxito cosechado en Candelaria en noviembre, el espíritu de TLP Tenerife se traslada a Adeje. En este fin de semana los asistentes podrán disfrutar de talleres tecnológicos, de robótica y arduino, totalmente gratuitos y aptos para todos los públicos. También tendrá lugar una demostración de FIRST LEGO League (FLL), el juego de robótica con el que miles de escolares de todo el país aprenden a resolver retos y crecen en valores personales. FLL les introduce en habilidades como la mente analítica, el trabajo en equipo, la capacidad de resolución de problemas y la autosuperación, entre otros. FLL Canarias está organizado también por el Área Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife a través del PCTT. Su objeto es promover las vocaciones científicas y tecnológicas a edades tempranas en las Islas.

La TLP Weekend Adeje propone más actividades para toda la familia. Además de los campeonatos de videojuegos que acoge Movistar TLP Open Cup y que reparte 2.500 euros en premios, la organización habilitará consolas y ordenadores para que los asistentes puedan jugar libremente y acercarse a sus videojuegos preferidos o iniciarse en otros nuevos. Asimismo, se celebrarán diferentes torneos de carácter espontáneo entre los asistentes de cada día.

En relación a los iconos de las nuevas generaciones, los youtubers byTarifa y TheShooterCoC, ambos dedicados al videojuego de móviles que más seguidores tiene; Clash Royale, así como Redstone Canarias y byMassi88LM, iconos dentro de los jugadores de Minecraft estarán presentes en esta edición, participando activamente en torneos y demás actividades.

El Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje ya ha recibido a sus primeros visitantes, que se cuentan por cientos y que llegan dispuestos a disfrutar, entre otras cosas de las nuevas tendencias culturales asiáticas que tantos adeptos tienen como el K-Pop, Asian Best Dance Cover o la pasarela de cosplay así como de la multitud de talleres y juegos de mesa con los que el evento cuenta.

Esta plaza no es de todos

La Concejalía de Atención a la discapacidad del Ayuntamiento de Adeje inicia una campaña pionera, con la que pretende visibilizar a las personas con diversidad funcional.

En el marco del próximo 3 de diciembre , “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, el ayuntamiento de Adeje se suma a la reivindicación de las personas con diversidad funcional. Para ello, la concejalía de Atención a la Discapacidad, que dirige Carmen Lucía Rodríguez del Toro, ha diseñado una campaña de nominada “Esta plaza no es de todos”, con la que pretende visibilizar y llamar la atención social, política y económica sobre la realidad, necesidades y desigualdades a las uqe se ven expuestas las personas con diversidad.

“Queremos hacer hincapié en el fomento de una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades y en la defensa de sus derechos. Con motivo de este 3 de Diciembre, desde la concejalía de Discapacidad hemos iniciado una campaña pionera de concienciación y sensibilización para el respeto de las plazas de movilidad reducida”, argumentó la concejal.

Bajo el lema “Esta plaza no es de todos” se hace un llamamiento a la comunidad para la no ocupación de las plazas de aparcamiento destinadas a vehículos construidos para personas con discapacidad  o vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

Estas plazas disponen de una ubicación y unas dimensiones que permiten a la persona con discapacidad el aparcamiento con mejores condiciones, el acceso a servicios, establecimientos o recursos sanitarios o a su propia vivienda. La ocupación de las mismas por el resto de ciudadanía, además de estar sancionado por los reglamentos de la Dirección General de Tráfico, suponen un acto de insolidaridad que dificulta, impide y pone más obstáculos al desarrollo y a la equiparación de igualdad.

Para lograr una mayor visibilización y alcance de esta campaña, la concejalía ha diseñado la imagen y el video de la campaña “Esta plaza no es de todos” con la colaboración de hombres y mujeres de Adeje, que con distintas discapacidades, muestran la diversidad de personas que tienen, en las plazas de movilidad reducida, un recurso que la Ley les otorga pero que principalmente les facilita el desarrollo cotidiano de su vida y la de sus familias.

Adeje, un compromiso con la Discapacidad.

Esta campaña viene a sumarse a los numerosos servicios, actividades y recursos que el ayuntamiento de Adeje pone a disposición de las personas con discapacidad. Una red asistencial en la que destacan las acciones llevadas a cabo en el Centro de Atención a la Discapacidad (CAD) “Los Olivos”, atendiendo en la actualidad a más de 180 personas con diversidad funcional. Un sistema integral de atención que cubre las necesidades individuales de las personas en todas las etapas de la vida, independientemente de las capacidades que posea.

Además de la creación de esta campaña, la concejalía de Atención a la Discapacidad, participa en otros actos para conmemorar este día, en concreto, el día 1 de Diciembre, el CAD “Los Olivos”acudirá al IV Certamen de Cortometrajes elaborados por centros que atienden a personas con Diversidad Funciona organizado por Probosco, con su obra “Invasión Alienígena”, que ha quedado en 3ª Posición.

También estarán presentes el sábado día 3 de Diciembre, en la Feria de Navidad que estará ubicada en CDTCA, donde además de mostrar las artesanías que realizan diariamente, reivindicarán la importancia de esta fecha.

Celebremos la Navidad en armonía y unidad

La Gran Cabalgata de sus SS.MM los Reyes Magos será el jueves, 5 de enero de 2017.

La Navidad adejera viene cargada de múltiples opciones. De manera transversal, el Ayuntamiento ha diseñado un programa que incluye actividades culturales, litúrgicas, deportivas, mercadillos, belenes, conciertos, entre otras cosas. El acto más significativo de la Navidad, la Gran Cabalgata de Reyes Magos será el jueves, 5 de enero con la llegada en helicóptero de SS.MM los Reyes Magos al Campo Municipal de Fútbol de Adeje a las cinco de la tarde y posteriormente, a las siete de la noche, recorrerán la Calle Grande repartiendo caramelos, ilusiones y buenos deseos para todas las personas que se acerquen a visitarles.

Otro de los actos más esperados es el fin de año, que repite escenario, la Plaza de España, tras el éxito obtenido en la edición anterior. La fiesta estará amenizada por el grupo Milenium y las orquestas Sensación Gomera y Maquinaria Band.

Recientemente, el colectivo de mayores bendijo el portal de Belén que han elaborado y que está ubicado en la concejalía (planta baja del Centro Culutral). A lo largo de todo diciembre serán bendecidos los portales de Belén de Armeñime (viernes 9 a las 19:30 h); La Viña (domingo18 a las 20 h) y Belén viviente de Tijoco-la Hoya (viernes 16 a las 20:30h).

El viernes, 2 de diciembre, a las 16:30 de la tarde en el Pabellón Deportivo de El Galeón, tendrá se desarrollarán la segunda edición de “Menudos Juegos” y a las ocho y media de la noche, en el Centro Cultural de Adeje, concierto “De la Isa al Bolero” con los Huancheros y Amigos del Arte de Güímar.

Este año, la TENERIFE LAN PARTY “Especial Navidad” y Feria de Navidad Adeje 2016 tendrán un fin de semana completo para poder disfrutar de las actividades que se desarrollarán en ambas iniciativas. Las dos coincidirán en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje desde el viernes, 2 de diciembre (17 a 21 h.), de cara al sábado y el domingo, 3 y 4, respectivamente, el horario de apertura al público será de 10 de la mañana a nueve de la noche.

El sábado 3 de diciembre se desarrollaran también otras actividades, de diez de la mañana a ocho de la noche, mercadillo de Navidad de la Asociación San Juan, concierto de Santa Cecilia a cargo de la Banda del Patronato musical de la Villa de adeje y encendido de las luces de Navidad a las siete de la tarde en El Convento, posteriormente, a las ocho de la noche, concierto de GospelShineVoice en Los Olivos.

Entre los conciertos que se llevarán a cabo destacan el de Gospel, Esther & Augusto, que se desarrollará el martes, 6 de diciembre en el Convento. En el marco de la iniciativa “Adeje Vive la Navidad” (sábado, 10 de diciembre) además de mercadillo, castillo shinchables, talleres, actividades culturales en la Calle Grande, recogida de juguetes, música y cuenta-cuentos, será la Plaza España será el escenario del concierto GospelShineVoice. El sábado 17, concierto de Navidad con la participación de las Bandas del Patronato Municipal de la Histórica Villa de Adeje, Banda de la luz de Guía de Isora y Unidad de Música del Mando de Canarias y Banda de Guerra número 2 BRICALM-XVI, en el Magma Arte y Congresos a las ocho de la noche.

El tradicional concierto “Unidos por la Navidad” será el jueves 22 de diciembre en la Plaza España y participarán la Escuela municipal de Música y Danza de Adeje, agrupaciones folclóricas del municipio, banda del Patronato Musical de la Histórica Villa de Adeje y Ballet Beanky. De cara al jueves, 15 de diciembre concierto de Navidad del Grupo Cardón en la Calle Grande a las ocho de la noche.

En cuanto al apartado deportivo, el domingo, 11 de diciembre, tendrá lugar la“Carrera por la Vida/WalkforLife”. El viernes, 16 de diciembre, Gala Navidad de Gimnasia Rítmica en el Pabellón de El Galeón a las seis de la tarde. El Sábado, 17 de diciembre, 2ª Carrera Tenerife 2016 Ponle Freno, salida desde elSiam Mall.