Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Ciudadano de nacionalidad italiana agrede a policía local de Arona en el depósito municipal

El hombre que fue multado por el funcionario policial se lo encontró en el depósito municipal donde mantuvo un fuerte altercado con el agente que salió lesionado en el hombro.

El ciudadano, M.M. de 34 años y de nacionalidad italiana, fue multado y su furgoneta trasladada al depósito municipal por estar mal aparcado.

Cuando M.M. se presentó en el depósito municipal para retirar su vehículo, comenzó a discutir con la empleada del mismo. Ésta, al ver al hombre tan alterado llamó a la policía local con la intención de  proteger su integridad, dándose la casualidad de que el funcionario que fue en su ayuda era el mismo policía que le había puesto la infracción, que al parecer este agente le había puesto infracciones en otras oportunidades.

El individuo increpó al agente, reclamando que ya le había puesto varias multas en el pasado, faltándole el respeto de forma agresiva.

El policía local intento que el hombre desalojara el recinto el cual puso resistencia y forcejeó con el agente causándole una lesión en el hombro al funcionario, este tuvo que pedir refuerzos al que acudieron cinco agentes de la policía local de Arona.

Según fuentes consultadas este ciudadano practica Boxeo y Kick boxing y se lió a golpes con los cinco funcionarios para que no le pusieran las esposas.

Finalmente el ciudadano pudo ser reducido y conducido a las dependencias de la policía después de presentar mucha resistencia, al parecer este hombre posee antecedentes y fue puesto a la orden de los juzgados de Arona.

Ya debería haber comenzado el procedimiento para los trabajos del Centro de Mayores de Los Cristianos

El 06 de septiembre el Ayuntamiento de Arona declaró que una vez se adjudicara la dirección de obra, que cuenta con un presupuesto de licitación de 26.750 euros, se iniciaría el procedimiento para los trabajos de ejecución, que se prevé tengan una duración de 12 meses y que se espera puedan comenzar a finales de este año.

El Centro de Mayores de Los Cristianos se ha quedado pequeño ante la demanda de los usuarios, la capacidad que tiene actualmente solo le permite albergar 25 residentes y atender a 14 mayores más en el centro de día, actualmente se acercan entre dos y tres personas diarias para informarse sobre los servicios, algo que es inútil porque se encuentran a límite, lo peor de la situación es que los mayores que se encuentran de manera residente son enviados desde Santa Cruz, dejando a los mayores de Arona sin la opción de usar este centro.

Sabemos que la dirección del centro y sus trabajadores hacen todo lo posible por atender y prestar sus servicios de la mejor manera posible y profesionalmente, pero las mejoras y las adjudicaciones de las plazas no dependen de ellos, el ayuntamiento de Arona se apresuró en ofertar hace cuatro meses el proyecto de mejoras y ampliación, solo faltan 10 días para que acabe el año y ni sombra de la presencia de algún ingeniero o técnico para el procedimiento de ejecución de las obras.

 

La ejecución de este proyecto duplicará los residentes de 25 a 51 plazas algo que es muy necesario, aunque parecen pocas ante la gran demanda, esperemos que estas nuevas plazas se utilicen en los mayores del sur que también merecen ser atendidos con igualdad de oportunidades, el proyecto se plantea en diferentes zonas e intervenciones, que incluirán una tercera planta y ampliar aún más la edificación existente. Así, por un lado se creará una nueva planta superior, que ocupará la totalidad del perímetro del edificio existente y que permitirá la creación de dos módulos de atención integral. Uno de ellos irá destinado a personas con deterioro cognitivo, por lo que contará con un diseño específico para el control de las personas y su integridad física.

Por otro lado, se colmatarán los espacios de terraza exteriores y se añadirá una pastilla hacia el jardín en la fachada trasera.




Con estos trabajos, el edificio ganará más de mil metros cuadrados en superficie útil (se pasa de 1.353,20 a 2.498,55 metros cuadrados) y ello sin contar cubiertas y terrazas, que también serán empleadas y que sumarán 1.029,24 metros cuadrados.

Además, el centro contará con una nueva sala polivalente, en la extensión que ahora ocupa la terraza descubierta, y que estará destinada a la realización de terapia, talleres o cursos, tanto para los usuarios, familiares y trabajadores del centro, así como para ciudadanía que demande orientación, asesoramiento, valoración o tratamiento en alzhéimer o en otras enfermedades geriátricas.

La Residencia de Mayores de Los Cristianos, ubicada en la avenida Juan Carlos I, se puso en funcionamiento a finales de 2001 y la ejecución del edificio tuvo un coste superior a los 1,35 millones de euros.

Cuatro empresas de avistamiento de cetáceos se Adhieren a la Carta de Calidad de Turismo

El documento reconoce el cumplimiento de unos requisitos que aseguran las máximas garantías en la prestación del servicio para los clientes y los animales.

Atlantic Eco Experience, Roulette Charter, Freebird One y Catamarán Marhaba son las cuatro nuevas empresas de avistamiento de cetáceos que han recibido los diplomas que acreditan su adhesión a la Carta de Calidad de Turismo de Tenerife. Este reconocimiento certifica el cumplimiento de los requisitos que el documento establece para asegurar las máximas garantías en la prestación del servicio tanto para los clientes como para los animales y el medio marino.

El acto de entrega de los diplomas tuvo lugar ayer en la sede de la Factoría de la Innovación Turística (FIT), situada en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje, con la presencia del consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, acompañado del consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta, y la concejala de Política Turística de Adeje, Ermitas Moreira.

 

Bernabé explica que “cada vez son más las empresas que apuestan por garantizar unos servicios de la máxima calidad a la vez que refuerzan con ello su compromiso con el medioambiente y el respeto al hábitat y a la forma de vida de los cetáceos”.

El consejero insular especifica que, incluidas estas cuatro, “son ya 13 las empresas que se han adherido al documento —con un total de 22 embarcaciones de las 36 autorizadas en Tenerife—, y esperamos ampliar la cifra en 2017 con la unión de tres nuevas empresas que ya se encuentran realizando los trámites oportunos”.




Dentro de la Carta de Calidad, las empresas se comprometen —entre otros aspectos— a incorporar materiales reciclables en sus actividades, mantener la limpieza del medio marino, acercarse a los mamíferos con el menor impacto posible e intentando mantener el nivel mínimo de ruido durante el avistamiento, comprometerse a llevar a bordo un guía experto en observación de cetáceos u ofrecer la información en, al menos, dos idiomas, español e inglés, etc.

Al objeto de asegurar a los turistas y población local que contrata embarcaciones que prestan los servicios de avistamiento de cetáceos en la Isla lo hagan con empresas que cumplen con la legislación vigente, el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, va a instalar antes de que acabe el año en dos de los principales puertos desde donde parten los barcos, Puerto Colón y Los Gigantes, carteles en tres idiomas (español, inglés y alemán) en los que se indica que únicamente están autorizados para ello los barcos que ondean la bandera amarilla de “Barco Azul”. El panel recomienda también que la excursión se realice con las empresas adheridas a la Carta de Calidad.

Tenerife es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de cetáceos gracias a la presencia de poblaciones permanentes de delfines y calderones tropicales, su relativa cercanía a la costa y un clima que permite realizar excursiones prácticamente todos los días del año. Esta actividad es la tercera más realizada por los turistas que pasan sus vacaciones en la Isla. El 12 % de ellos declaró haberla disfrutado en 2015, solo por detrás de la vista a parques temáticos y el senderismo.

Comienza el proyecto de mejora y repavimentación de la calle de la iglesia de Chimiche

La obra, de una inversión aproximada de 63.000 euros, solventará el deteriorado estado que presenta la vía en la actualidad.

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Obras, inició esta semana el proyecto de mejora y repavimentación de la calle de la iglesia de Chimiche, destinándose para ello un presupuesto municipal que ronda los 63.000 euros. El alcalde, José Domingo Regalado González; la concejala de Obras, Concepción Cabrera Venero, y el edil de Transportes, Fredi Oramas Chávez, visitaron ayer la zona para supervisar el comienzo de los trabajos.

La actuación, explica Regalado González, trata de solventar el estado de deterioro que presenta en la actualidad el firme de esta carretera que se localiza en el corazón del núcleo rural, además de dar respuesta a una antigua demanda poblacional. Por su parte, Concepción Cabrera argumenta que la carretera, con un firme bastante dañado, registra un significativo tráfico en esta parte de las medianías del municipio, no solo por parte de los residentes sino por ser punto de conexión para la población y demás visitantes entre la autopista TF-1 y la zona alta de Granadilla de Abona.

 

Los trabajos, cuyo periodo de ejecución es de alrededor de tres semanas, consistirán básicamente en el asfaltado de esta vía, que comprende una extensión de 640 metros, desde la TF-28 (antigua carretera del Sur) hasta el cruce con la calle La Tosquita; además de la colocación de la señalización horizontal de la vía. Los responsables municipales recomiendan a los usuarios tener en cuenta el cierre de esta parte de la carretera y puntualizan que se trabajando para cumplir con los plazos de la obra y que pueda concluirse con la máxima celeridad posible.

‘Save de Children’ reconoce la labor del IES Manuel Martín González

El Instituto de Enseñanza Secundaria de Guía de Isora se convierte en centro embajador de la ONG por sus actividades solidarias en apoyo a países en conflicto y situaciones de pobreza.  Sólo 200 centros tienen este reconocimiento en toda España.

Burkina Faso; Congo; Haití; Etiopía o Siria son solo algunos de los países que han recibido la solidaridad del alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria Manuel Martín González de Guía de Isora. El centro organizó recientemente el proyecto ‘Isoranos sin Fronteras’ en el que el alumnado redactó cartas expresando su comprensión y animando a los jóvenes sirios víctimas de la guerra. Acciones como esta, mercadillos y carreras para recaudar fondos o vestimenta han hecho que el centro se convierta en uno de los 200 institutos embajadores de ‘Save the Children’ que hay en toda España.

“Nosotros no lo hemos solicitado, ha sido la propia ONG la que ha tomado la decisión y este gesto viene a reconocer el trabajo de muchos años, de los equipos directivos anteriores y de tantos jóvenes que han pasado por aquí”, explicaba Sergio Hernando Rico, director del centro.

 

La coordinadora de proyectos en centros escolares de Save the Children, Nieves García, les entregaba este martes el certificado en un acto al que han acudido más de 300 estudiantes del centro para celebrar también su III Festival de Navidad.

“Es sorprendente ver la concienciación que tiene desde edades bien tempranas el alumnado, algo que vemos no sólo a través de sus actos, sino también de la forma que tienen de expresar su preocupación por los problemas ajenos” señalaba Ángeles González; concejala de Educación de Guía de Isora. “Actos como el de hoy llevan el sello del compañerismo y desde el Ayuntamiento no podemos menos que apoyar la iniciativa y felicitarles por el reconocimiento obtenido”, añadió la edil.

Se repiten los desprendimientos en la zona de La Vetita de Tamaimo por las lluvias

El concejal de Carreteras, Ibrahim Forte, solicita al Cabildo una actuación urgente en esta zona en la que no ha habido hasta el momento que lamentar desgracias personales por pura casualidad.

 La zona conocida como La Vetita en el pueblo de Tamaimo ha sufrido, nuevamente, hace unos días desprendimientos de tierra y piedras de considerable tamaño con el inicio de las primeras lluvias del año, lo que para el concejal de Carreteras del Ayuntamiento de Santiago del Teide, Ibrahim Forte, se hace más que necesario una actuación en dicha zona.

El concejal solicita al Cabildo de manera urgente y sin miramientos que se realice a la mayor celeridad posible un proyecto en condiciones ya que las actuaciones que hasta ahora ha realizado en la zona el Cabildo han sido pequeños parches que no han acabado con el problema de raíz. Ibrahim Forte, señala que para nosotros lo ideal sería la construcción de un túnel en la Montaña del Herrero que podría acabar con este problema y así se lo hemos hecho saber.

 

Continúa el concejal indicando que todos los años es igual, cuando caen tres gotas se producen desprendimientos y caída de piedras y rocas de diferente tamaño y solo gracias a dios o a la diosa fortuna no ha habido que lamentar consecuencias graves.

Pedimos al Cabildo que de una vez por todas ponga solución a este problema del que los ciudadanos y las diferentes corporaciones que han pasado por el Ayuntamiento de Santiago del Teide han reivindicado sin éxito a lo largo de los años. Ya es hora de que la corporación insular atienda esta vieja demanda municipal y realice las gestiones rápidas y oportunas para estudiar la viabilidad de éste u otro proyecto y acabar con dicho problema, señala el concejal de Carreteras, Ibrahim Forte.

El Alcalde y la concejala de Juventud se reúnen con miembros del Club de Surf Punta Blanca

Emilio Navarro les informó del estado de las obras que se realizan en la zona de Neptuno( playa de Las Conchas) que no afectarán a los surferos de la zona y de la isla para practicar su deporte favorito

El Alcalde de la Villa Histórica de Santiago del Teide, Emilio Navarro y la concejala de Juventud, Alejandra Lecuona, se reunieron, recientemente, con el presidente del Club de Surf Punta Blanca, Ramón Fernández y el vicepresidente, Marcos Herrera para hacerles llegar información de primera mano del avance de las obras que se realizan en la zona de Neptuno y que afectan a la playa de Las Conchas donde los surferos de la zona y de otras partes de la isla vienen a practicar su deporte favorito.

Tanto el Alcalde como la concejala les hicieron ver que las obras que se realizan no afectarán a la playa en sí ya que las mismas se realizan en terreno seco y no llevan ningún tipo de escollera o dique por lo que no tendrán problemas en seguir practicándolo, máxime cuando con la retirada del helipuerto y de las rocas se va a favorecer mucho a la ola tanto en longitud como en peligrosidad.

 

Los miembros del Club de Surf Punta Blanca quedaron satisfechos con la reunión celebrada y agradecieron tanto al alcalde como a la concejala las explicaciones sobre las obras que se realizan, las dudas que pudiesen tener al respecto y su apoyo al deporte del surf en la localidad.

El Trail Fuentealta Vilaflor gana categoría

En apenas tres años la prueba tinerfeña asumirá la organización del Campeonato de España de Trail Absoluto y Veterano de maratón.

La unión de los elementos hace la fuerza. Es una máxima aplicable a muchos ámbitos y de la que se ha valido el Trail Fuentealta Vilaflor para su creciente éxito. La prueba tinerfeña, con sólo dos ediciones celebradas, albergará en 2017 el Campeonato de España de Trail Absoluto y Veterano. Puede parecer algo precipitado hacer celebrar un evento de tal magnitud en una prueba tan joven, pero la exquisita organización, la belleza del recorrido y la condición de ser el municipio más alto de España son premisas que han resultado definitivas. La tercera edición del Trail Fuentealta Vilaflor, que se celebrará el 19 de marzo, ya ha abierto inscripciones.

Se presentan algunas novedades con respecto a las dos primeras ediciones, una de las más significativas será el añadido de dos distancias al evento, llegando a cuatro modalidades, y el cupo máximo de cada una de las ellas. Así las cosas, la distancia más corta será la Start Trail, de 11 kilómetros, y que tiene un precio de 15€ en su primer plazo (hasta el 31 de diciembre). La Media Trail, de 21 kilómetros, tiene un precio de 19€ hasta el 31 de diciembre; el Máster Trail, de 30 km, cuenta con un precio inicial de 23€ mientras que el Marathon Trail, de 42 kilómetros, se inicia con un precio de 35€. Todas las distancias tienen un cupo máximo de 200 corredores.

 

La Marathon Trail será la encargada de celebrar el Campeonato de España de Trail Absoluto y Veterano. Para este se espera la participación de los mejores especialistas nacionales, ya que a raíz de la carrera se formalizará la selección española de la modalidad. Ilustres como Pablo Villalobos ya han despertado el interés a otros tras reconocer recientemente el trazado de la prueba.

La Marathon Trail se caracteriza por ser una carrera de considerable dureza.  Su perfil está caracterizado por un exigente ascenso, que comienza en el kilómetro 4 y que alcanzará los 1.680 metros. Tras este, un descenso hasta el campo de fútbol ‘El Salguero’ para recuperar de nuevo altura con un tramo de extrema dureza, pasando por el Pino Enano y alcanzando los 1.778 metros. Es un inicio de carrera sin duda a tener en cuenta.




La Marathon Trail recorrerá el paso de las demás modalidades. La Start Trail contará con un desnivel acumulado de 1.305 metros y alcanzará los 1.778 metros. Por su parte, la Media Trail tendrá un desnivel acumulado de 1.889 metros y llegará hasta los 1.861 metros. El desnivel de la Máster Trail será de 2.863 con una altitud máxima de 2.014 metros, lo mismo que la Marathon Trail.

 

Sí se puede anuncia acciones judiciales contra la alcaldesa de Güímar

La organización ecosocialista asegura que Castro ya no sabe cómo ocultar su ineficacia.

El grupo de gobierno de PP-CC se lava las manos y responsabiliza a Sí se puede con mentiras en la web municipal y en mensajes a través de whatsapp.

Sí se puede anuncia que interpondrá acciones judiciales contra la manipulación de la información por parte del grupo de gobierno municipal de Güímar, que no ha dudado en tergiversar información para señalar a la organización ecosocialista como responsable del retraso en el pago a proveedores de la corporación. La alcaldesa de Güímar ya no sabe cómo ocultar su ineficacia ante los proveedores que esperan cobrar antes de fin de año los pagos pendientes por el exceso de gastos contabilizados fuera del presupuesto de 2016, que asciende a más de 400.000 euros, de los que 140.000 se corresponden con los incrementos de gastos en el Área de Fiestas.

“La última ocurrencia de Carmen Luisa Castro es publicar esta mañana en la página web municipal una nota en la que señala a Sí se puede como responsable de que los proveedores de la corporación no puedan cobrar antes del Día de Reyes, con una burda mentira, al señalar que hemos presentado una alegación, algo que no hemos hecho, aunque, en cualquier caso, sería nuestro derecho constitucional, así como también es un derecho que debe estar garantizado para la ciudadanía, y atendido con criterios de legalidad y buena administración de los intereses generales de la población”, apunta el portavoz del grupo municipal ecosocialista en el Ayuntamiento de Güímar, Ruyman Expósito.

 

“El colmo es que este mismo lunes el asesor de la alcaldesa dedicó parte de su jornada laboral a enviar a cada uno de los proveedores un mensaje a través de whatsapp en los mismos términos que los publicados esta mañana en la web, en un comportamiento que vuelve a indicar no solo la incapacidad para administrar el ayuntamiento con eficacia, sino también las dificultades que tiene Castro para asumir el reto de gobernar democráticamente”, asegura el concejal de Sí se puede.

El portavoz ecosocialista explica que interpondrán las acciones judiciales contra la manipulación de la información por parte del grupo de gobierno, “porque Sí se puede no tiene nada que ver en el retraso de los pagos, mientras que el grupo de gobierno usa la página web del ayuntamiento a su antojo y para mentir a la ciudadanía”.




“Los únicos responsables de haberse gastado más del doble de lo presupuestado para 2016 son la alcaldesa y todos los concejales del grupo de gobierno de PP-CC; si estuvieran más preocupados del municipio que de ir a presentar chismes en Sálvame, a lo mejor les habría dado tiempo de presentar la modificación del presupuesto de 2016 en tiempo y forma”, señala el concejal, que insiste en que “la mala administración que impulsa Castro es el motivo por el que se ven abocados a hacer peripecias para pagar a los proveedores”.

Detectado un motociclista circulando a 112 km/h por la avenida de Las Hespérides

El radar policial constató el exceso de velocidad en una vía limitada a 40 km/h.

Agentes del servicio de Radar de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife han instruido un atestado por exceso de velocidad  al detectar el pasado 14 de diciembre a un motociclista  circulando a una velocidad de 112 km/h por la avenida de Las Hespérides, en un  tramo limitado a 40 km/h.

El radar policial se encontraba en ese punto del municipio realizando los controles programados de velocidad, cuando observaron una motocicleta que circulaba por el segundo carril procedente del barrio de La Gallega y con dirección hacia la calle El Cedro. El cinemómetro verificó este exceso de velocidad que constituye un delito contra la seguridad vial, circunstancia por la que fue remitido a la autoridad judicial.

 

La motocicleta, una Yamaha modelo YFZ, era conducida por un varón y, posteriormente, se comprobó que este vehículo es propiedad de una mujer que se la había prestado al presunto infractor.

Talleres de robótica y videojuegos para jóvenes centran las actividades de TLP

Esta iniciativa, que se enmarca en la estrategia Tenerife 2030 del Cabildo de formar y capacitar a los más pequeños, tendrá lugar en el Puerto de la Cruz del 27 al 29.

El Torneo Internacional La Liga Promises, organizado por el Cabildo, la Fundación José Ramón de la Morena, La Liga y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, suma este año a la competición deportiva, actividades paralelas gratuitas que bajo el nombre TLP Promises pretenden promocionar la cultura de la innovación y potenciar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes a través del ocio. Estos son los objetivos que el Cabildo se ha marcado con la estrategia Tenerife 2030 de formar y capacitar a los más pequeños para que puedan hacer frente a los retos del futuro.

Estas actividades tendrán lugar en el Pabellón Manolo Santaella del Puerto de la Cruz, los días 27, 28 y 29 de diciembre de 14:00 a 17:00 horas. Esta es la primera vez que el norte de la Isla disfrutará de los talleres de robótica y arduino, demostraciones de FIRST® LEGO® League, videojuegos, realidad virtual, manualidades etc. que habitualmente el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) del Cabildo desarrolla en TLP weekend, cuyas dos primeras ediciones se celebraron, ecientemente, en Candelaria y Adeje.

 

El consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal, destaca “el objetivo que el Cabildo se ha fijado en torno a la capacitación y formación de los más jóvenes para conseguir una sociedad más preparada, una sociedad del conocimiento. La ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías son una gran herramienta para acercar a las nuevas generaciones a las profesiones del siglo XXI”. En este sentido, recordó que la Corporación insular a través del PCTT está haciendo un esfuerzo por llevar todo este tipo de iniciativas a todos los municipios de la Isla. “A través de las ediciones weekend de TLP lo estamos consiguiendo”, aseguró, y recordó el éxito de asistencia de las celebradas ya en Candelaria y Adeje, así como la puesta en marcha de los Laboratorios de Innovación INLABS en periodos vacacionales en las zonas metropolitana, norte y sur de la Isla. “Pretendemos continuar este camino.”

La temática de la mayor parte de las actividades TLP Promises girará en torno al deporte, otro atractivo más para los asistentes al torneo y público en general; actividades en familia para disfrutar en el periodo vacacional navideño.

Los videojuegos elegidos para la ocasión son el Arena de FIFA17, el Rocket League, el Bloodbowl y el Mario&Sonic en los Juegos Olímpicos de Río, a los que hay que añadir las consolas y la zona de realidad virtual. También se podrá disfrutar con el tradicional Subbuteo, los futbolines de toda la vida o con los juegos de mesa con las últimas novedades del mercado.




Los talleres de robótica por otro lado, que tan buena aceptación están teniendo, promueven el interés por la ciencia y la tecnología, así como el desarrollo de las habilidades propias de las profesiones del futuro. Combinados con los de arduino, los talleres combinan la parte lúdica con el ocio, consiguiendo el objetivo de aprender devitiéndose.

FIRST® LEGO® League tendrá una importante presencia en esta ocasión. A las demostraciones en directo de las misiones del robot del reto de este año “Animal Allies, se le sumarán talleres de construcción de Legos y una zona libre de juegos con los mismos Legos. PCTT es socio de FLL Spain y organiza la fase regional desde hace cuatro años, habiendo formado en este intervalo de tiempo a más de 1.500 jóvenes de toda Canarias en robótica y en valores FLL tales como el trabajo en equipo o el emprendimiento entre otros.

Torneo Internacional LaLiga Promises

Las actividades TLP Promises Tenerife 2030 se enmarcan en el el XXI Torneo Internacional LaLiga Promises, que se desarrollará del 27 al 29 de diciembre en el Campo Municipal El Peñón de Puerto de la Cruz organizado por LaLiga, la Fundación José Ramón de la Morena, el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. El torneo contará con la participación de los equipos sub12 del Real Madrid CF, Valencia CF, Borussia Dortmund, Real Betis Balompié, Club Atlético de Madrid, Real Sporting de Gijón, Paris Saint German FC, Juventus de Turín, FC Barcelona, Villarreal CF, Sevilla FC y Middlesbrough FC. A lo largo de la competición se disputarán 25 encuentros en el césped artificial del recinto portuense.

La gala benéfica “Promises Tenerife 2030” en beneficio del Hogar Santa Rita de Puerto de la Cruz pondrá el broche final al torneo. Esta iniciativa solidaria de la máxima institución tinerfeña destinará todo el dinero recaudado a la Fundación Hogar Santa Rita. El evento contará con el atractivo principal de la actuación del grupo canario Los Sabandeños, que presentará a la audiencia un repertorio especial para la ocasión.

La Gala tendrá lugar el próximo 30 de diciembre en el Centro de Congresos Taoro, Puerto de la Cruz, a partir de las 20 horas.  Las entradas están ya a la venta al precio de 10 euros y se pueden conseguir en el propio Hogar Santa Rita y en la cafetería Mazaroco (en Puerto de la Cruz) y en las cafeterías MiNiño y Kash (La Orotava). Se ponen también a disposición de aquellos que quieran colaborar con esta causa vía telefónica a través del número 922 37 13 27, donde les tomarán los datos y se las harán llegar.

 

TITSA regala 150 bonos entre sus clientes durante Navidad

La campaña #BonoCrossing comienza mañana miércoles, 21 de diciembre.

Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA), empresa del Cabildo de Tenerife, regalará entre sus clientes 150 bonos durante el periodo navideño como premio por el uso del transporte público.

La campaña #BonoCrossing, que comienza mañana miércoles, 21 de diciembre, y se mantendrá hasta el 5 de enero, repartirá 100 bonos de 15 euros y 50 bonos urbanos de 6 euros para las líneas de Santa Cruz a aquellos viajeros que los encuentren en los asientos de las guaguas en las que viajan.

El afortunado viajero encontrará un bono dentro de un sobre, que se colocarán cada día en los asientos de las guaguas de distintas líneas que cubran todas las áreas de la Isla, con la leyenda “Si has sido un buen viajero, te mereces este sobre”.

Las redes sociales de TITSA, tanto Facebook como Twitter, darán pistas cada día sobre la posible localización de los bonos.

Para contribuir a difundir esta iniciativa TITSA solicita a los viajeros que encuentren el regalo que se saquen una foto y la cuelguen en redes sociales con la etiqueta #BonoCrossing, aunque éste no es requisito imprescindible.

Con #BonoCrossing, TITSA continúa las acciones para incentivar el uso del transporte público, a la vez que ofrece un regalo a los usuarios de sus servicios en estas fechas tan señaladas.

El turismo eleva su peso en la economía canaria tras sumar 13.480 millones de euros

El informe Impactur Canarias 2015, realizado por el Gobierno de Canarias y Exceltur, revela que el turismo es responsable del 37,6% del empleo y del 31,9% del PIB

El nivel de actividad turística en Canarias sumó el pasado año 13.480 millones de euros, un dato que permitió elevar la contribución de este sector en la economía canaria hasta el 31,9%, dinamizar de forma importante otros sectores productivos y ser responsable del 37,6% del total del empleo en las islas. La última edición del Estudio Impactur Canarias, con resultados hasta 2015 y dado a conocer hoy por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, la consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Mariate Lorenzo, y el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, constata el “robusto crecimiento” de la actividad turística del Archipiélago.

El estudio, elaborado conjuntamente por Exceltur y el Gobierno de Canarias, fue analizado previamente en una reunión en la que estuvieron presentes también el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa; el consejero delegado de Iberia Expréss, Fernando Candelas; el presidente de Binter Canarias, Pedro Agustín del Castillo, y la subdirectora de Estudios e Investigación de Exceltur, Eva Hurtado.

Las cuentas de Impactur 2015 ratifican el papel clave que desempeña el turismo en el sistema productivo canario por su capacidad de dinamización de otros sectores. Según Impactur Canarias 2015, por cada 100 euros de valor añadido generado en las ramas en contacto directo con el turista se aportaron 49,5 euros en otros sectores y, de igual manera, por cada 100 empleos creados en el turismo se generaron 44,5 en otras ramas de actividad.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, destacó la importancia del estudio “para conocer el grado real en que el turismo influye en la creación de la riqueza y el empleo de Canarias”. Y, en ese sentido, añadió, “constituye un instrumento importantísimo para aumentar la competitividad del principal motor de la economía del Archipiélago y comparar el impacto del sector turístico en Canarias con el que produce en otros países, facilitando las estrategias a seguir”.

Clavijo señaló que los datos del estudio de Impactur “nos brindan al mismo tiempo la oportunidad para reflexionar sobre las posibles mejoras de nuestro sistema”. Para el jefe del Ejecutivo, “es necesario que sigamos afianzando el modelo turístico canario del futuro, que se caracterice por su sostenibilidad y competitividad y en el que la riqueza generada por el turismo se distribuya mejor hacia el resto de los sectores productivos, que nos permita acentuar su capacidad tractora en el ámbito del empleo y de otros sectores, como el primario, el industrial o el comercio, así como su internacionalización, facilitando el traspaso de esa riqueza a toda la sociedad canaria”.

José Luis Zoreda, vicepresidente de EXCELTUR, ha destacado el estudio IMPACTUR, elaborado conjuntamente por Exceltur y el Gobierno de Canarias, como “un ejemplo consolidado del valor de la cooperación público privada, en una tesitura en los que más que nunca es necesario el trabajo conjunto entre los empresarios y las administraciones públicas, entre otros, para fortalecer la imagen y la capacidad de generación de prosperidad del sector turístico en la sociedad”.

Impactur Canarias explica que la mayor presencia y dinamismo en la demanda turística en Canarias del componente inversor turístico y el mayor nivel de gasto público corriente vinculado al turismo en 2015, junto a los mayores niveles de gasto en destino, justifican el dinamismo observado, con especial intensidad en el ejercicio analizado, de la actividad indirecta generada sobre el resto del entramado productivo canario por las ramas de actividad turística.

En ese sentido, y según los datos que proporcionan los departamentos de estudio de Exceltur y de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, los efectos inducidos por el turismo sobre otras ramas de actividad (agricultura, suministradores de alimentos, construcción, empresas textiles…) experimentaron un crecimiento interanual del 7,3% hasta los 4.441 millones de euros en el pasado año, que equivale al 11,1% de la economía de las islas.

Este crecimiento fue más intenso que el experimentado en las ramas en contacto directo con el turismo (hoteles, restaurantes, agencia de viajes, coches de alquiler…), que aumentó un 6,5% hasta sumar 9.039 millones de euros.

Con todo, el PIB turístico canario experimentó un crecimiento del 6,7% en 2015 hasta los 13.480 millones de euros, siendo el año con mayor alza de la actividad turística en las Islas en el período 2011-2015.

Este fortalecimiento de la actividad turística respecto al conjunto de la economía canaria se concretó en un incremento de la contribución del turismo en su sistema productivo, desde el 31,0% de 2014 al 31,9% con el que cerró el año 2015. Desde 2011, el turismo ha incrementado continuamente su presencia en la economía de las islas: ha pasado del 27,2% de 2011 al citado 31,9% del año pasado, es decir, 3,4 puntos más.

Demanda extranjera

De acuerdo con el informe presentado, estos positivos datos se explican en que la demanda turística extranjera se mantuvo como principal motor de crecimiento y estuvo acompañada de la recuperación del consumo turístico de los peninsulares, el mayor nivel inversor de las empresas turísticas canarias y de gasto público vinculado al turismo ejecutado por parte del Gobierno de Canarias y del resto de administraciones.

“Preocupante” situación de los pensionista venezolanos en Canarias

El senador Pablo Rodríguez de CC-AHI recuerda que emigrantes o inmigrantes que en su día trabajaron en el país americano llevan un año sin cobrar las prestaciones económicas.

El senador de la Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Pablo Rodríguez Cejas, planteó el pasado jueves en la comisión de Asuntos Iberoamericanos de la Cámara Alta la “preocupante situación” que sufren aquellos emigrantes o inmigrantes que en su día trabajaron en Venezuela y que hoy llevan más de un año sin recibir las prestaciones económicas por parte del Gobierno de aquel país dada la escasez de divisas.

Rodríguez Cejas trasladó la inquietud de estos pensionistas, que suelen vivir en régimen de alquiler y que muchos de ellos padecen problemas de salud derivados de su avanzada edad.

El senador explicó que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife hay 5.997 venezolanos pensionistas censados y que en la de Las Palmas hay 1.725, con lo que la casuística en Canarias es bastante elevada.

También se refirió a los problemas que, por el mismo motivo, están sufriendo los jóvenes venezolanos que estudian fuera de su país y a los que no les llegan  las becas del Estado.

La secretaria general de Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores, por su parte, compartió la preocupación del senador y señaló que es posible que la economía venezolana pueda experimentar una leve mejoría por la subida del precio de petróleo y que repercuta positivamente en la situación de los pensionistas.

El senador aprovechó su intervención en comisión para recordar a “tantos y tantos emigrantes isleños que un día tuvieron que partir para labrarse un futuro en tierras lejanas, como Argentina, Cuba o Venezuela”.

YouTube video