Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Detenido en el aeropuerto Sur por estar reclamado por falsificación de tarjetas de crédito

Los hechos se produjeron en un control de pasaportes.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a I.I. hombre de 35 años de edad y de nacionalidad rumana, en el Aeropuerto Reina Sofía por estar reclamado por la Audiencia Nacional por falsificación de tarjetas de crédito. La intervención se desarrolló en el transcurso de un dispositivo en el control de pasaportes a la llegada de pasajeros que pretendan acceder al interior del país.

Los Policías Nacionales lograron detectar en lo s últimos días de noviembre, en un vuelo procedente de Bruselas, la presencia del ya reseñado cuando pretendía entrar en España, al que le constaba una  Búsqueda, Detención e Ingreso en Prisión por parte de la Audiencia Nacional Sección 3 de lo Penal, por Falsificación de Tarjetas de Crédito y Debito.

 

Una vez instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial reclamante. La intervención policial fue llevada a cabo por Policías Nacionales adscritos a la Comisaría del Puesto Fronterizo del Aeropuerto Reina Sofía.

Los hoteles del sur de Tenerife prevén tener una ocupación media del 91% esta Navidad

La Palma lidera la previsión de ocupación de la provincia, con un 94%, 18 puntos más que la de 2015, mientras que La Gomera crece tres puntos (84%) y El Hierro se sitúa en el 55%

Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros tinerfeños tienen previsto superar una ocupación media del 90% durante esta Navidad, concretamente en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2016 y el 8 de enero de 2017, lo que supone un porcentaje muy similar al previsto en el mismo periodo del año pasado. Ashotel realiza esta encuesta en todos los periodos vacacionales destacados (Semana Santa, verano y Navidad) y en esta ocasión los resultados obtenidos corresponden a la respuesta de un total de 59.000 camas de la provincia tinerfeña.

Por zonas de Tenerife, los hoteles del sur prevén tener una ocupación media del 91%, prácticamente la misma que en 2015 (91,4%), mientras que los establecimientos del norte de la isla también esperan cifras muy similares, con un 86% frente al 88% previsto el año pasado. El área metropolitana registra un comportamiento similar al de resto de zonas de la Isla, con una media de ocupación del 70%, frente al 74% del mismo periodo del año anterior.

 

La Palma es este año la isla de la provincia tinerfeña con una mayor previsión de ocupación, que se sitúa en el 94,4%, frente al 68% de 2015, un incremento de más de 18 puntos. Este buen comportamiento se debe a la situación generalizada de bonanza que vive el sector turístico, que ha permitido recuperar las cuotas de ocupación en La Palma, donde se ha mejorado la conectividad con destinos europeos, principalmente, y por los efectos del cierre de algunos destinos competidores del arco mediterráneo debido a las conocidas situaciones de inestabilidad política.

Por su parte, La Gomera registrará previsiblemente cuotas de ocupación similares a las de la Navidad de 2015, en torno al 84%, frente al 81% del año anterior.

En la isla de El Hierro, los índices de ocupación media para estas fechas se sitúan en torno al 55%, cinco puntos más que el año pasado, aunque se prevé como en Navidades anteriores que los hoteles y apartamentos herreños estén al 80% de su capacidad en vísperas de fin de año.




No obstante, Ashotel considera que las reservas de última hora pueden elevar algunos puntos las medias de ocupación recogidas en esta encuesta.

Las excelentes previsiones de ocupación para los establecimientos hoteleros de la provincia tinerfeña responden, entre otros motivos, a la situación de bonanza que vive el sector, al buen hacer de los diferentes negocios hoteleros y a unos destinos insulares que siguen siendo confiables y elegidos a día de hoy por millones de turistas anuales.

Y es precisamente este buen momento el que deben aprovechar los empresarios del sector para renovar sus instalaciones y ponerlas a punto. Ashotel considera que esta debe ser una de las principales líneas de acción que deben seguir llevando a cabo los máximos responsables de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros si quieren seguir disfrutando de tan buenos resultados.

‘Save de Children’ reconoce la labor del IES Manuel Martín González

El Instituto de Enseñanza Secundaria de Guía de Isora se convierte en centro embajador de la ONG por sus actividades solidarias en apoyo a países en conflicto y situaciones de pobreza.  Sólo 200 centros tienen este reconocimiento en toda España.

Burkina Faso; Congo; Haití; Etiopía o Siria son solo algunos de los países que han recibido la solidaridad del alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria Manuel Martín González de Guía de Isora. El centro organizó recientemente el proyecto ‘Isoranos sin Fronteras’ en el que el alumnado redactó cartas expresando su comprensión y animando a los jóvenes sirios víctimas de la guerra. Acciones como esta, mercadillos y carreras para recaudar fondos o vestimenta han hecho que el centro se convierta en uno de los 200 institutos embajadores de ‘Save the Children’ que hay en toda España.

“Nosotros no lo hemos solicitado, ha sido la propia ONG la que ha tomado la decisión y este gesto viene a reconocer el trabajo de muchos años, de los equipos directivos anteriores y de tantos jóvenes que han pasado por aquí”, explicaba Sergio Hernando Rico, director del centro.

La coordinadora de proyectos en centros escolares de Save the Children, Nieves García, les entregaba este martes el certificado en un acto al que acudieron más de 300 estudiantes del centro para celebrar también su III Festival de Navidad.

“Es sorprendente ver la concienciación que tiene desde edades bien tempranas el alumnado, algo que vemos no sólo a través de sus actos, sino también de la forma que tienen de expresar su preocupación por los problemas ajenos” señalaba Ángeles González; concejala de Educación de Guía de Isora. “Actos como el de hoy llevan el sello del compañerismo y desde el Ayuntamiento no podemos menos que apoyar la iniciativa y felicitarles por el reconocimiento obtenido”, añadió la edil.

El PP pide al Cabildo que actúe para evitar riesgos de la TF 82, en Santiado del Teide

El portavoz del Grupo Popular, Sebastián Ledesma, recuerda que continúan los desprendimientos en la Cumbre de Erjos y en La Vetita.

El portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife, Sebastián Ledesma, ha solicitado al equipo de gobierno insular que tome las medidas oportunas para evitar los riesgos que presenta la carretera TF 82 (Icod de los Vinos-Armeñine) en los enclaves conocidos como Cumbre de Erjos y La Vetita, situados a su paso por el Municipio de Santiago del Teide.

Pese a los trabajos de estabilización de las laderas en la Cumbre de Erjos realizados por la corporación insular en 2015, lo cierto es que este año han vuelto a producirse importantes desprendimientos que suponen un peligro para las muchas personas que circulan a diario por esa zona, entre ellos numerosos turistas.

 

Este es el sentido de la pregunta formulada por Sebastián Ledesma ante la Comisión Plenaria de Presidencia que se celebra el próximo lunes, día 26, y que surge a raíz del acuerdo institucional alcanzado en el Ayuntamiento de Santiago del Teide solicitando que se actúe de forma urgente en la TF 82 a su paso por la Cumbre de Erjos, especialmente debido a que, a los desprendimientos que ya se vienen produciendo, se suma ahora un riesgo añadido con el inicio del invierno y sus previsibles lluvias.

Además, Sebastián Ledesma ha puesto de manifiesto que se están produciendo también desprendimientos en el tramo de la TF 82 que se corresponde con la zona conocida como La Vetita, otro punto de evidente riesgo para todos aquellos que utilizan la vía para llegar a Los Gigantes y Playa de La Arena por el anillo insular.

Sin que  haya sido posible por el momento el cierre del anillo insular de carreteras, y ante el retraso acumulado que llevan unas obras, se da la circunstancia de que la TF 82 es actualmente la única vía que une el norte y el sur de la Isla y su carga de tráfico se ha incrementado de una forma considerable debido a su cercanía al tramo del citado anillo insular que finaliza en Santiado del Teide.




La solución definitiva para evitar los riesgos para la vida de las personas que suponen los frecuentes desprendimientos que se producen en La Vetita es la realización de un túnel  entre Tamaimo y Chio, obra que la corporación insular se comprometió a valorar a raíz de una enmienda presentada a los presupuestos del año 2016 por el Grupo Popular y que fue hecha suya por el equipo de gobierno insular.

Un año después, no solo no se ha abordado el proyecto de este túnel largamente reclamado por el Ayuntamiento de Santiago del Teide, sino que además se ha descartado expresamente su inclusión en el nuevo programa de obras del Cabildo de Tenerife para los próximos 10 años, el Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI), con el argumento de que es “necesario un análisis más detallado de la actuación”. Según el MEDI, el estudio de la conveniencia de abordar esta infraestructura se pospone a próximas revisiones del Marco Estratégico Plurianual de Inversiones (MEP).

El Grupo Popular sigue defendiendo la necesidad de acometer el túnel de La Vetita y, sobre todo, reclamando la urgente actuación en el aseguramiento de los taludes de la TF 82, tanto en el citado tramo como en la Cumbre de Erjos.

Servicios Sociales y Cruz Roja entregan alimentos a 26 familias necesitadas

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide que dirige Noelia Beatriz González Navarro y Cruz Roja han hecho entrega, recientemente, a 26 familias del municipio de alimentos y artículos de primera necesidad.

 

Con la entrega de estas donaciones de alimentos y artículos básicos del hogar se colabora con estas familias que en estas épocas especiales del año necesitan,  por su situación, de ayudas en este sentido para disponer de los elementos más esenciales en su hogar.

Gran pastel solidario del Club de Leones de Santiago del Teide

El próximo lunes 26 de diciembre, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas en la zona comercial de la calle Los Guíos y el Puerto Deportivo de Los Gigantes, se desarrollarán diferentes actividades que están organizadas por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y en las que colabora el Club de Leones de Santiago del Teide que se engloban dentro del denominado “Día de la Solidaridad del Comercio de Santiago del Teide”.

Sobre las 17:00 horas, habrá un pastel solidario con el Club de Leones para recaudar dinero y colaborar con ello con las familias más desfavorecidas del municipio así como recogida de juguetes, castillos hinchables, show infantil y actuación musical con el grupo Aparranda2.

 

Desde ambas instituciones se anima a la población a acudir a dichos actos y colaborar con las familias más necesitadas.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona refuerza el ocio infantil y juvenil con Diverludo

El centro deportivo-cultural Jonay Risco Pérez de San Miguel de Abona centrará la oferta de ocio infantil y juvenil con la puesta en marcha de una nueva edición de Diverludo, iniciativa que se organiza desde el ayuntamiento a través de la Concejalía de Educación el 29 y 30 de este mes, así como del 2 al 4 de enero, entre las 4 y 7:30 de la tarde. El interior de dicho recinto del casco urbano se convertirá en una gran zona de juegos con castillos hinchables, talleres navideños, tirolinas de 80 metros, toro mecánico,  zona Wii, cine de Navidad, obras de teatro y shows de la Patrulla Canina, entre muchas otras novedades, para que las fiestas navideñas sean entretenidas, educativas y muy divertidas.

Colegio de El Roque logra el tercer premio del Concurso Insular de Belenes Reciclados

El colegio de El Roque ha conseguido alzarse con el tercer premio en el Concurso Insular de Belenes Reciclados, iniciativa organizada el Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad del Cabildo de Tenerife. El Portal creado por los niños y niñas de este centro educativo de San Miguel de Abona se ha trasladado al Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa Lercaro), en la calle San Agustín 22 de San Cristóbal de La Laguna, el cual se podrá visitar hasta el próximo 8 de enero.  Tanto el Alcalde, Arturo González, como la Concejala de Educación, Antonia Cabrera, así como el resto de miembros de la corporación Local, trasmiten  su más sincera felicitación a toda la directiva, alumnado, padres y madres por este fantástico reconocimiento y animan a la población sanmiguelera a no perder la oportunidad de visitar el Belén de los pequeños y pequeñas de El Roque”.

Los usuarios del centro de día ‘Guaidyl’ visitan las instalaciones del Ayuntamiento

Las dependencias municipales recibieron ayer (martes 20 de diciembre) una visita muy especial. Los menores del centro de día ‘Guaidyl’, espacio que gestiona el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, se acercaron hasta el Consistorio para conocer sus dependencias y funcionamiento en general. Los usuarios fueron recibidos por el alcalde, José Domingo Regalado, y la concejala de Servicios Sociales, María de la O Gaspar González, quienes les trasladaron sus felicitaciones en estas fechas especiales, además de responder a sus preguntas e inquietudes sobre el funcionamiento de la administración y demás temas de interés local.

Los sindicatos de la Policía Local de Arona denuncian ante los Tribunales los turnos de navidad impuestos

De manera unilateral, arbitraria y no negociada, el Jefe de la Policía Local de Arona dictó una relación de agentes que prestarán servicio las noches del 24 de diciembre y 31 de diciembre.

El pasado mes de noviembre, la plataforma única sindical compuesta por los sindicatos CSIF, CCOO, SIPC y UGT  presentaron escrito por registro de entrada del Ayuntamiento, dirigido  al Sr. Alcalde de Arona D. José Julián Mena y a la Sra. Concejal de Seguridad Carolina Reverón, instándoles a convocar  mesa sectorial de la Policía para tratar los turnos de Navidad de la Policía Local de Arona. Pero para sorpresa de  los sindicatos, el 1 de diciembre, de  manera unilateral, arbitraria y no negociada, el Jefe de la Policía Local de Arona dictó una relación de agentes que prestarán servicio las noches del 24 de diciembre y 31 de diciembre, así como una lista de suplentes para los mencionados días. Por ello, los sindicatos policiales instaron nuevamente tanto al Alcalde como a la Concejal de Seguridad, mediante sendos escritos, para que convocaran una mesa sectorial de la Policía en el plazo de 5 días, ya que con esta medida se estaban vulnerando los derechos de los trabajadores,  que veían como su secuencia normal de trabajo se veía alterada sin justificación alguna.

De hecho, los turnos de trabajo que actualmente tiene la Policía Local fueron aprobados en Mesa General de Negociación en  el año 2012,  y cada agente puede acceder a su cuadrante de turnos mediante la intranet municipal, y saber desde el inicio del año, si prestará o no servicio en Nochebuena o fin de año. Por ello, los sindicatos consideran que este agravio infringe varios preceptos legales,  por lo que después de haber solicitado en reiteradas ocasiones que se convocara  una mesa para negociar estos turnos, ven ahora, como se les impone a determinados agentes, sin saber cuál es el criterio que se ha seguido, y más aún, para que sean esos y no otros los que presten servicio en esos días tan señalados. Por supuesto, y no menos importante,  el de aquellos agentes que figuran como “suplentes”, los cuales quedan a disposición de la Jefatura para ser llamados en caso de  que falte algún titular al servicio, respondiendo este hecho a una disponibilidad encubierta, la cual nunca ha sido negociada, ni pactada con los trabajadores, a la vez que impide que el propio trabajador pueda conciliar su vida personal quedando siempre a expensas de ser llamado o no.

 

Incluso desde la propia Junta de Personal máximo órgano de representación de los trabajadores, se ha emitido certificación que es acreditada por el Presidente de la misma, y certificada por su Secretario, donde se indica, que en ningún caso, esos turnos han sido negociados ni pactados con los trabajadores.  Dado que desde el mes de julio de este año, los sindicatos no han sido convocados por la parte política, ni se les ha atendido a sus escritos de solicitud de convocatoria de mesa sectorial de la policía para tratar este y otros temas. Finalmente los sindicatos  han optado por acudir a la vía judicial para que de una vez por todas se solvente esta situación.

Asimismo, recuerdan  que el pasado año fueron citados por el grupo de gobierno para tratar  dichos turnos de navidad y dada la fecha en la que fueron citados, no hubo margen para negociarlos, por lo que  quedaron a pendientes de que este año se le buscara solución a este problema que durante muchos años han sufrido los agentes policiales, estableciendo el jefe de la Policía Local unos turnos de navidad, que no se saben  de dónde parten, ni cuáles son los  criterios que sigue para su establecimiento.




Por ello,  los sindicatos CSIF, CCOO, SIPC Y UGT, no se explican cómo el grupo de gobierno se muestra tan permisivo ante tan clara ilegalidad y es por ello, que  han presentado  una demanda judicial conjunta, por vulneración de derechos fundamentales, la misma ha sido presentada en los Juzgados de lo Contencioso- Administrativo Nº3 de Santa Cruz de Tenerife.

Si bien indican, que les hubiera gustado haber tratado esta situación desde la vía del diálogo y la conciliación, y no que sea un Tribunal el que resuelva esta situación de clara injusticia que se ha generado.

La ‘Roller Disco’ convierte la plaza del El Médano en una gran pista de patinaje sobre ruedas

La ‘Roller Disco’ organizada por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y la Concejalía de Deportes, cuyas responsables son Yanira González y Sara Cano, respectivamente, y en el marco de la campaña ‘Granadilla de Abona en Navidad’, fue todo un éxito de participación. Este pasado sábado 17 de diciembre la plaza Magallanes de El Médano se convirtió en una gran pista de patinaje sobre ruedas y en una gran discoteca con el fin de dinamizar la zona comercial de este núcleo poblacional, y al mismo tiempo, fomentar la práctica deportiva en el municipio. La actividad, que se inició a las 18.00 y concluyó en torno a las 22.00 horas, tenía como principal objetivo el disfrutar del deporte y la música de forma saludable y retomar ese espíritu de baile de la época de los 80. En esta ocasión, se contó con la infraestructura de un camión que sirvió de eje central y sobre el que giró esta actividad de dinamización comercial.

Se inician las obras para acondicionar la sala del futuro TAC del Hospital del Sur

La firma del acta de comprobación de replanteo por parte de la consejería de Sanidad y la empresa adjudicataria confirma la viabilidad del proyecto y el inicio de las obras.

Se trata de unos trabajos de alta complejidad técnica que se llevarán a cabo en la planta semisótano del centro hospitalario ubicado en el municipio de Arona, cuyo presupuesto supera los 200.000 euros.

Esta semana se iniciarán las obras de acondicionamiento de la sala del futuro equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC) del Hospital del Sur de Tenerife, tras haberse firmado este lunes el acta de comprobación del replanteo del proyecto entre el Servicio Canario de la Salud (SCS) de la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la empresa adjudicataria de dichos trabajos, ISCAN Norte SL; un trámite indispensable y necesario para el arranque de cualquier obra de carácter público a partir del cual se empieza a contar el plazo de ejecución.

Con este paso administrativo se corrobora por ambas partes la viabilidad del proyecto y se autoriza el comienzo de la ejecución de esta nueva infraestructura, adjudicada por un importe de 226.250 euros, con IGIC, y un plazo de ejecución de dos meses y medio.

 

Esta obra se llevará a cabo en la planta semisótano del Hospital del Sur, entre el área de radiodiagnóstico y urgencias, en un espacio de 80 metros cuadrados pero de alta complejidad técnica, en el que instalar un TAC ya adquirido a la empresa General Electric Healthcare.

Una vez terminados los trabajos de acondicionamiento, se podrá efectuar la implantación de este equipo de alta tecnología, proceder posteriormente a su revisión por los especialistas en radiofísica y validar, con los organismos competentes, la idoneidad y permisos para su puesta en funcionamiento.




De esta forma, el Hospital del Sur ampliará su cartera de servicios de pruebas diagnósticas por imagen con este TAC, un escáner de alta resolución que permite diagnosticar y localizar patologías de diversa índole.

La incorporación de este equipamiento supondrá una mejora en la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes y usuarios de esta zona de Tenerife, cuya población de referencia con tarjeta sanitaria alcanza a más de 190.000 personas, correspondientes a los municipios de Adeje, Arico, Arona, Granadilla de Abona, Guía de Isora, Santiago del Teide, San Miguel de Abona y Vilaflor, además de atender a la población flotante, evitando traslados al centro capitalino para la realización de este tipo de pruebas.

Se sigue solicitando la colaboración ciudadana para obtener alguna pista del adejero desaparecido

Carmelo Díaz desapareció el pasado 9 de noviembre en la zona de Los Olivos.

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, sigue solicitando la colaboración ciudadana para obtener alguna pista del vecino adejero desaparecido, Carmelo Díaz, del que no se tienen noticias desde el pasado 9 de noviembre.

“Esta desaparición tiene conmocionada a la sociedad adejera porque no se han producido pistas fiables que hayan llevado a la localización de Carmelo. Es desesperante para la familia a quien quiero transmitir mi tristeza por la situación tan difícil que están viviendo y más ahora que se aceran fechas navideñas que deberían ser de celebración” ha comentado el primer edil.

 

Rodríguez Fraga ha renovado el llamamiento a la ciudadanía “para que siga aportando cuantas pistas puedan ser útiles para la localización de Carmelo, por insignificante que pueda parecer. Si alguien lo ve o tiene alguna pista por favor que llame al 112 o a la Central de la Policía Local de Adeje (922 71 65 08)”.

Desde el primero momento, el Ayuntamiento de Adeje activó el operativo de búsqueda con recursos de la Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos Voluntarios y profesionales, personal de la administración local, así como ciudadanía en general que se volcó en intentar localizar a Carmelo Díaz recorriendo todas las calles del municipio, las playas, rastreando los barrancos, los caminos, colocando carteles con la foto y el teléfono de contacto y hablando con el personal conductor de guaguas, taxis, etc.




Tras las primeras semanas de operativo, se activó la fase dos de la desaparición pasando a ámbito insular y aumentando la dotación de profesionales encargados de la búsqueda y localización del vecino desaparecido con la intervención del Grupo de Emergencias y Salvamento de Gobierno de Canarias (GES), Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Cruz Roja y la Policía Judicial de la Guardia Civil.

Este vecino adejero fue visto por última vez tras realizar una compra en Sagrera Canarias de Adeje, en dirección a su casa ubicada en La Postura, a la altura de la Asociación de Vecinos de Los Olivos. En ese momento, vestía un pantalón corto naranja, camisa verde pistacho, zapatos negros y gafas con cristales amarillos. Carmelo Díaz padece diabetes, además de una enfermedad degenerativa y tiene dificultades de visión por lo que puede encontrarse desorientado.

Los mayores de San Miguel celebraron la Navidad con un almuerzo

Más de 80 mayores del municipio de San Miguel de Abona participaron en el tradicional almuerzo de Navidad desarrollado en el Centro de Día, que comenzó pasado el mediodía del sábado y se prolongó hasta las 6 de la tarde. Bailes, música navideña y degustación de productos típicos fueron algunas de las actividades que se llevaron a cabo en esta jornada festiva, la que también contó con múltiples sorpresas.  Al respecto, tanto el alcalde sanmiguelero, Arturo González, como la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, destacan la importancia de realizar actividades de este tipo “con nuestros mayores durante todo el año puesto que enriquecen su tiempo libre y les anima en su quehacer diario. En esta ocasión, conmemoramos fiestas entrañables y desde el Ayuntamiento de San Miguel  les ofrecemos la posibilidad de enriquecer el tiempo libre, la convivencia y la hermandad”.