Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Desmantelado un entramado dedicado a la distribución en nuestro país de euros falsos

Adquirían en Nápoles billetes falsos de valor facial 20 y 50 que eran enviados a diferentes puntos de España mediante empresas de paquetería.

 Hay 20 personas detenidas y se ha intervenido moneda falsa por valor de más de 60.000 euros y diverso material informático, así como cerca de 30.000 euros curso legal.

Agentes de la Policía Nacional y de EUROPOL han desmantelado un entramado dedicado a la distribución de euros falsos procedentes de Italia. Los responsables de grupo adquirían en Nápoles

billetes falsos de valor facial 20 y 50. Desde allí eran enviados a diferentes puntos de España mediante empresas de paquetería para su posterior introducción en el circuito económico. En la operación han sido detenidas 20 personas  en Madrid –entre los que están los responsables de adquirir los billetes y los “pasadores”- y se ha intervenido moneda falsa por valor de más de 60.000 euros y diverso material informático, así como cerca de 30.000 euros curso legal. Cuando los agentes irrumpieron en el domicilio de una de las responsables de distribuir los billetes, ésta trató de deshacerse de la moneda falsa arrojándola por la ventana.

 

Vendían los billetes en un domicilio de Madrid

Las investigaciones se iniciaron en el mes de marzo tras conocer las actividades de una mujer, residente en el distrito madrileño de Villaverde, presuntamente dedicada a distribuir moneda falsa desde su domicilio. El inmueble era un auténtico “supermercado” donde acudían numerosos “pasadores” –muchos de ellos con antecedentes por falsificación de moneda- a adquirir los billetes que después pondrían en circulación por el método del goteo.

La mujer, a su vez, recibía las imitaciones de otro individuo, A.D., que las adquiría personalmente en Italia. Los investigadores averiguaron que el proveedor viajaba de forma periódica hasta ese país, donde adquiría moneda falsa elaborada por el conocido como “grupo Napoli”, responsable de la puesta en circulación en la Unión Europea de gran cantidad de billetes de euro falso. Las imitaciones llegaban a nuestro país a través de empresas de mensajería, encargándose un intermediario enviado por A.D. de recoger los paquetes.

La última partida de estos billetes adquirida por A.D. fue enviada hasta nuestro país. Una vez que tuvo la moneda falsa en su poder A.D. fue detenido, siendo intervenidos en ese momento más de 40.000 euros falsos. En los registros realizados en su domicilio se localizaron otros billetes falsos por un valor superior a los 12.000 euros, así como más de 17.000 de curso legal.




Arrojó las falsificaciones por la ventana

Las investigaciones continuaron tras comprobar que, tras estas detenciones, la principal distribuidora a quien suministraba A.D. había conseguido otro proveedor de moneda falsificada también en Italia y que continuaba con vendiendo los billetes desde su domicilio madrileño.  Finalmente el operativo culminó con su arresto junto al de la mayoría de los pasadores identificados en el transcurso de la investigación. En el registro de su vivienda se encontraron gran cantidad de billetes falsos de 50 euros, a pesar de que trató de deshacerse de ellos arrojándolos por la ventana.

La operación ha sido realizada por investigadores de la Brigada de Investigación del Banco de España, adscritos a la Comisaría General de Policía Judicial, junto con agentes de la Comisaría de Distrito de Villa de Vallecas y Europol. Con ellos han colaborado policías de la Unidad Central de Intervención.

Mirar, tocar y girar

Los billetes en euros incorporan medidas de seguridad muy avanzadas para facilitar el reconocimiento de los billetes legítimos, lo que, por contraste, ayudará a detectar los ejemplares falsos con solo prestarles un mínimo de atención.

-Mire el billete al trasluz. Verá la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia, elementos perceptibles por ambas caras del billete.

Toque la impresión en relieve. El especial proceso de impresión utilizado dota a los billetes de un tacto inconfundible

-Gire el billete. En el anverso de los billetes de menor valor, se puede ver la imagen cambiante de la banda holográfica. También en el reverso verá el brillo de la banda iridiscente y en los de valor más elevado, en el anverso se ve el holograma y en el reverso la tinta que cambia de color.

Tenerife acogerá el concierto de despedida de la gira europea de Aerosmith

Aerosmith y Tenerife permanecerán indisolublemente unidos en la historia del rock mundial gracias al concierto de despedida que acogerá, en territorio europeo, el Estadio Heliodoro Rodríguez López de la capital tinerfeña.

La Fundación CajaCanarias presenta el acontecimiento musical más importante que tendrá lugar en Canarias en las últimas tres décadas:

El próximo 8 de julio de 2017, a las 22:00 horas, el Estadio Heliodoro Rodríguez López, en Santa Cruz de Tenerife, acogerá el concierto de clausura del “Aero-Vederci Baby Tour”, gira de despedida europea de una de las bandas míticas del rock internacional: Aerosmith.

Con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y bajo la producción técnica de New Event, “Los chicos malos de Boston” pondrán a Canarias en el centro del mapa musical a nivel planetario liderando un show irrepetible, que contará con un aforo de 32.000 localidades.

Los precios de las entradas, que oscilan entre 69 y 149 euros, se pondrán a la venta a partir de mañana viernes a las 09:00, hora canaria, a través de la página web www.entrees.es.

Tras 45 años sobre los escenarios y más de 150 millones de discos vendidos, el quinteto norteamericano formado por Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford llega a Europa tras una exitosa gira de despedida en Latinoamérica, donde fueron capaces de colgar el cartel de “no hay billetes” en Chile, Argentina, Colombia, Bolivia, Brasil, Perú o México. “Aero-Vederci Baby European Tour” dará comienzo, el próximo 17 de mayo, en Tel Aviv, para visitar a lo largo de un mes y medio algunas de las principales ciudades del Viejo Continente, como Moscú, Berlín, Copenhague, Dublín, Florencia, Lisboa, Madrid, Zurich, Barcelona, hasta desembocar en la histórica despedida que tendrá lugar en Tenerife.

El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogió hoy [jueves 29] el anuncio oficial del concierto con la presencia del consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; y el director general de la Fundación CajaCanarias, Alfredo Luaces, que comenzó su intervención destacando que “con este espectáculo Canarias, Tenerife y Santa Cruz de Tenerife vuelven a estar en el circuito de los grandes conciertos a nivel mundial.

En ese sentido, anunció que la actuación en nuestra tierra no sólo consistirá en el mismo montaje que podrá verse en el resto de ciudades europeas sino que, al corresponder a la última en suelo continental, seguro que nos reservará más de una grata sorpresa”. Asimismo, el director general de la Fundación CajaCanarias reiteró el compromiso de la entidad con el desarrollo socio económico de la isla “elemento fundamental a la hora de promover este gran evento, generador de empleo y economía de primer orden”.

Alberto Bernabé indicó que “la doble importancia de tener a Aerosmith en la isla, coincidiendo con su concierto de despedida de los escenarios europeos, supondrá un escaparate de primer nivel en la promoción de nuestra industria turística.

Por tal motivo, puso como ejemplo que los principales mercados de visitantes (Reino Unido, Alemania y el resto de España), cuentan con 200 millones de potenciales consumidores de este gran evento, y el Cabildo desarrollará las estrategias de promoción adecuadas para que el concierto cuente con un lleno absoluto

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad acostumbrada a acoger y desarrollar actividades de primera magnitud a nivel internacional, comenzando por nuestro Carnaval, a mi juicio el mejor que se celebra en todo el mundo, afirmó José Manuel Bermúdez, alcalde de la capital tinerfeña.

Pero además, en los últimos tiempos, hemos recibido no sólo conciertos de notable calado, sino también potentes producciones cinematográficas, congresos y foros de interés planetario, etc.

Ahora regresamos al panorama de las grandes capitales que albergan grandes conciertos y, sin duda, el 8 de julio Santa Cruz de Tenerife estará preparada para que sea un éxito.

Una gran cita musical, un gran dinamizador económico. –Canarias, la isla de Tenerife y la capital tinerfeña volverán a situarse en primera línea del escaparate internacional, en lo que a grandes circuitos musicales se refiere, con la celebración de este irrepetible espectáculo.

De la misma manera, la Fundación CajaCanarias ha decidido impulsar la organización del concierto de despedida de Aerosmith a nivel continental con el doble objetivo de colaborar y fortalecer la dinamización económica de las personas y empresas locales; los sectores de hostelería, restauración y, en general, el conjunto del ámbito de servicios, se verán notablemente beneficiados con la realización de un concierto de esta magnitud en Tenerife, que además será producido íntegramente a través de empresas radicadas en el archipiélago.

En ese sentido, cabe establecer comparativas con espectáculos de similar importancia celebrados en España en fechas recientes, como es el caso del concierto que Metallica desplegó en Madrid, en 2014, que generó un movimiento económico superior a los cinco millones de euros con la mitad de espectadores de los que se prevén, el 8 de julio, en Santa Cruz de Tenerife; Coldplay y Red Hot Chili Peppers, este año en Barcelona, y con aforos de envergadura equivalente al gran show que desplegará Aerosmith en la isla, produjeron impactos económicos entre siete y nueve millones, además de generar cientos de puestos de trabajo, una ocupación hotelera prácticamente al completo, y reforzar la vitalidad de los diferentes servicios de transporte y restauración en la ciudad, todo ello elementos fundamentales a la hora de promover la organización de un evento de tal magnitud.

La despedida de una banda de leyenda.- Aerosmith y Tenerife permanecerán indisolublemente unidos en la historia del rock mundial gracias al concierto de despedida que acogerá, en territorio europeo, el Estadio Heliodoro Rodríguez López de la capital tinerfeña. La banda liderada por el cantante Steven Tyler y el guitarrista Joe Perry, formada a principios de la década de los setenta del siglo pasado, cuenta con cuatro premios Grammy y diez MTV Video Music Awards, entre otros prestigiosos galardones, manteniendo en la actualidad el espectacular récord de ser el grupo estadounidense con mayor número de discos de oro y platino en su haber: 150 millones de copias vendidas en sus 45 años de trayectoria avalan a “Los chicos malos de Boston”, que dirán adiós a Europa, el próximo 8 de julio, desde Santa Cruz de Tenerife.

Una visita ‘de altura’ en los hospitales públicos de Tenerife

La sección de Baloncesto del Real Club Naútico de Tenerife acudió al HUC y al Hospital de La Candelaria con diferentes obsequios que repartieron entre los pacientes pediátricos ingresados.

Los jugadores del Club Baloncesto del Real Club Náutico Kia Tenerife han dejado por unos días las canchas y el entrenamiento para visitar estos días a los niños y niñas ingresados en la planta de pediatría del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria y el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), en Tenerife, adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Jugadores, técnicos y miembros de la Junta Directiva acudieron con la mejor de las sonrisas para animar la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos y sus familias, haciéndoles entrega de camisetas del equipo, deseando así una pronta recuperación e invitando, a padres y niños, a practicar baloncesto y animar al equipo, que juega en el grupo B de la liga EBA.

 

Una visita ‘de altura’ tanto por la evidente estatura de los jugadores como por el interés demostrado no solo a los pacientes más jóvenes del Hospital de La Candelaria y del HUC, sino también a los profesionales que velan a diario por su estado de salud.

Así, cama a cama, compartieron risas, fotografías, abrazos, muchas sorpresas y sobre todo, felicitaron las fiestas animandólos a empezar 2017 con buen pie y con espíritu deportivo.

Tenerife se promociona como destino de lujo en Cannes y Atenas

La Isla muestra su oferta más selecta en dos de las ferias internacionales más destacadas del segmento de alto nivel.

El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, está desarrollando diferentes acciones con el objetivo de consolidar la imagen y presencia de la Isla como destino turístico de lujo.  La Isla se ha promocionado en las últimas semanas en dos de los encuentros internacionales más destacados del segmento de alto nivel: el Private Luxury Forum de Atenas y la International Luxury Travel Market de Cannes. Turismo de Tenerife acudió a ambos a través de su marca Tenerife Select, con la que mostró la oferta de vacaciones más exclusiva de la Isla.

El consejero de Turismo del Cabildo, Alberto Bernabé, destaca “la gran fortaleza de Tenerife como destino para los clientes que buscan una estancia de alto nivel, con una de las mejores ofertas alojativas de cuatro y cinco estrellas del continente, la posibilidad de disfrutar de tratamientos de salud y belleza, de realizar actividades exclusivas como paseos en velero, minicruceros en yates o el alquiler de vehículos de alta gama”. El consejero añade que entre las opciones a elegir, el viajero también encuentra en la Isla “un paraíso para las compras de grandes marcas de moda, perfumería o joyería, además de selectos clubes de playa y gastronomía de alto nivel”.

 

En el caso del Private Luxury Forum de Atenas, la Isla mantuvo medio centenar de encuentros profesionales con turoperadores y agentes de viajes del segmento de lujo. En la cita, los técnicos de Tenerife Select constataron la excelente percepción que el destino tiene en sus mercados tradicionales emisores de viajeros, a la vez que irrumpe con fuerza en otros nuevos como la India o Emiratos Árabes, donde valoran su infraestructura hotelera o la oferta de actividades en la naturaleza así como la conectividad aérea con el exterior y su ubicación estratégica respecto a África.




Del 5 al 9 de diciembre representantes de la Isla se desplazaron a la ILTM de Cannes, la principal y mayor feria de lujo para Europa, con asistentes provenientes de todo el mundo. Tenerife Select celebró más de 70 reuniones profesionales —con turoperadores y agentes de viajes— de países como Reino Unido, Italia, Canadá, Estados Unidos o India. Además de la planta alojativa, se hizo hincapié en actividades exclusivas como los paseos en velero, el avistamiento de cetáceos o la observación de estrellas, entre otras.

El turismo de lujo se consolida año tras año en la Isla. En 2015, 543.308 turistas se alojaron en establecimientos de cinco estrellas, lo que supone aproximadamente el 10,5 % del total turistas alojados en Tenerife el año pasado, con un incremento del 2,3 % respecto a 2014.

DISA contribuye a la recolecta de juguetes para familias con escasos recursos

La compañía aumenta el potencial de esta colaboración a través de la Fundación DISA, el voluntariado del personal de la empresa y el patrocinio de recogida de juguetes de Cruz Roja en Canarias.

La Fundación DISA ha donado más de 1.000 juguetes a dos asociaciones canarias para que todos los niños y niñas puedan contar con un juguete esta Navidad. En esta ocasión, la Casa de Galicia en Gran Canaria y el Banco de Juguetes de Tenerife han sido las organizaciones escogidas para la distribución de estos regalos, que serán repartidos entre las familias con menos recursos.

De forma paralela, los trabajadores de DISA también han podido sumar su solidaridad con las familias más necesitadas gracias a la campaña que ha organizado el voluntariado de la compañía. El personal de DISA ha canalizado a través de esta iniciativa la recogida de unos 500 juguetes que ya ha entregado a la dirección de Cruz Roja en Canarias para su distribución.

 

El voluntariado de DISA es un grupo de trabajadores que dedica parte de su tiempo libre a localizar y organizar actividades a través de las que el personal de la compañía puede hacer llegar su solidaridad a toda Canarias. La recogida de juguetes ha sido este año una de las promovidas por este grupo de voluntarios DISA con un éxito notable en la participación de los trabajadores.




Por otra parte, el Grupo DISA ha patrocinado la popular recogida de juguetes Reyes para todos, organizada por Mírame TV, Bomberos de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Cruz Roja, contribuyendo, así, a alcanzar la cifra de más de 85.000 regalos recogidos durante las últimas semanas a través de las diversas campañas celebradas en diferentes puntos de Canarias. Cruz Roja será la encargada de distribuir estos regalos entre los miles de usuarios que demandan ayuda a la mayor ONG que opera en el Archipiélago.

Descuento para residentes que viajan en grupo

En una reunión de trabajo con el ministro de Fomento, Fernando Clavijo aborda la posible reducción de las subvenciones en los grupos de pasajeros residentes y las infraestructuras aeroportuarias.

Este encuentro Canarias-Estado también ha servido para fortalecer la posición de Las Islas sobre el descuento a residentes que viajen en grupos. El Gobierno de Canarias luchará porque se mantenga la actual bonificación del 50% después de que el Ministerio de Fomento indicara su intención de poner límites al descuento en el billete aéreo en el caso de los viajes en grupo (más de 9 viajeros) para frenar las prácticas fraudulentas de algunas aerolíneas.

Para Canarias es muy importante que se mantengan las condiciones actuales porque la propuesta del Estado afectaría a las tarifas de los viajes en grupo y a los paquetes turísticos. Los viajes del Imserso, los de los equipos deportivos y los de los colegios.

 

El presidente canario planteó también la necesidad de que el Ministerio asuma el pago del 50% de bonificación al transporte marítimo interinsular. Actualmente, el Gobierno de Canarias bonifica el 25% y el Ministerio el otro 25%. Fernando Clavijo pretende que el Ministerio asuma la totalidad de esta subvención, que supone unos 50 millones de euros.

Además, la reunión celebrada esta mañana ha servido para analizar las tarifas de las tasas aeroportuarias y el Plan de Inversiones en los aeropuertos, así como la necesidad de desarrollar una estrategia de captación de tráficos aéreos con EEUU, Latinoamérica y África que convierta a Canarias en un hub aéreo. Según explicó el presidente, para ello es necesaria la inserción dentro del REF de la declaración del régimen de quinta libertad del aire de todos los aeropuertos internacionales del Archipiélago, así como el Segundo Registro de Aeronaves.




Subvenciones al transporte

El presidente del Ejecutivo canario expuso también al ministro de Fomento la necesidad de que el Estado garantice, en términos de equidad, la movilidad entre los residentes en Canarias y los residentes en territorio peninsular.

Para ello, Fernando Clavijo propuso la adopción de medidas específicas en el transporte aéreo entre Canarias y la Península que posibilite la reducción de los precios e incremente hasta el 75% las subvenciones del precio del billete para los residentes en las conexiones aéreas interinsulares, de manera que se llegue a un precio máximo por trayecto que no sea superior a los traslados en peninsula dentro de las CCAA; sin menoscabo de la competencia entre compañías tanto aéreas como marítimas.

En materia de transporte de mercancías, el presidente canario propuso la recuperación de las bonificaciones al transporte de hasta el 70% en mercancías agrícolas (incluido el plátano), agroindustriales e industriales, en los tráficos interinsulares y con la Península y solicitó el incremento de los medios del Estado para el control del tráfico marítimo en aguas canarias.

Asimismo, Fernando Clavijo recordó la necesidad de la incorporación efectiva de Canarias en la toma de decisiones en materia de inversión aeroportuaria; así como en las decisiones de gestión de los aeropuertos canarios, como un sistema aeroportuario diferenciado dentro de la red de AENA.

El Gobierno de Canarias negocia con el Estado el nuevo convenio de Carreteras

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el consejero de Obras Públicas y Transportes, Pedro Ortega, celebraron este miércoles una reunión de trabajo con el Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la que el titular del Ejecutivo autonómico planteó la necesidad de comenzar los trabajos de acuerdo a un nuevo Convenio de Carreteras para las Islas que incluya la dotación adecuada para poder finalizar las infraestructuras en ejecución.

Fernando Clavijo expuso al ministro la necesidad de volver a las cantidades asignadas en el marco del convenio de carreteras previas a la crisis económica y planteó la posibilidad de compensar la pérdida de la financiación prevista, que venía determinada por el cumplimiento del REF en materia de inversión.

 

Canarias propuso en este encuentro la negociación de un nuevo convenio “para favorecer la continuidad de los proyectos en marcha y mantener el ritmo de inversión y los puestos de trabajo en el tránsito del final del actual convenio, que finaliza el 31 de diciembre de 2017”.

La propuesta del Gobierno de Canarias supone la firma de un nuevo Convenio de Carreteras Canarias-Estado que abarque un periodo de 15 años (2017-2031) y garantice, en primera instancia, que se cumplan los acuerdos recogidos en el acuerdo anterior, en el que figuraban 68 obras, muchas de las cuales aún están en fase de ejecución.

El PSOE, NC y Podemos solicitan la comparecencia urgente de Clavijo ante el Parlamento

EL PSOE, Podemos y NC han registrado esta mañana al amparo del Reglamento del Parlamento una solicitud de convocatoria de sesión plenaria extraordinaria en el mes de enero para tratar la crisis que se ha originado en el Gobierno de Canarias.

El Grupo Parlamentario Socialista Canario solicita al amparo del Reglamento del Parlamento, la comparecencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ante el pleno para informar sobre las razones que han motivado los Decretos del Presidente del 23 de diciembre  y el Decreto de Gobierno del 26 de diciembre acordando el cese de Patricia Hernández, Aarón Afonso, Jesús Morera, Ornella Chacón y Néstor Hernández como consejeros del Gobierno de Canarias y como Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza respectivamente.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, afirmó este jueves que Clavijo no se puede esconder, “el presidente donde debe dar explicaciones es en sede parlamentaria, por eso vamos a solicitar junto con NC y Podemos que se celebre un pleno extraordinario en enero, para que de las explicaciones oportunas  de esta grave situación a todos los canarios y canarias”.

 

Por último, el portavoz del PSOE remarca que también se incluirán iniciativas de ambos grupos en el mismo sentido y lamenta que no haya sido el propio Clavijo el que se dirija al Parlamento de Canarias para dar explicaciones y comunicar cómo piensa gestionar un gobierno con una representación parlamentaria tan lejos de la mayoría y con unos antecedentes de fracaso para llegar a acuerdos y cumplirlos como los que ha hecho gala en el último año.

Ciudadanos de Los Abrigos se manifiestan por falta de luz

Los habitantes salieron velas en mano exclamando ¡Queremos luz!

El núcleo costero de Los Abrigos no solo ha tenido que soportar el desastre urbanístico que ha dejado sin aparcamientos la principal vía del pueblo, a esto hay que sumarle la carencia total de luz durante la noche, esto hace el difícil transito de los transeúntes y la decadencia del poco comercio que todavía se mantiene en la zona.

Los ciudadanos de Los Abrigos hicieron varios vídeos en Facebook, donde podemos ver a los pobladores manifestándose en total oscuridad y velas en mano, eldigitalsur les deja este vídeo de Alexis Tardella, una imagen vale más que mil palabras.

Comenzó la obra de rehabilitación del firme de la carretera TF-66

Los ciudadanos aroneros ven con alegría el comienzo de los trabajos de pavimentación y asfaltado de la carreta TF-66 que une El Fraile con Guaza.

Esta rehabilitación consiste en corregir las deficiencias y deterioros que presenta el firme en dicho tramo, las actuaciones consistentes en una capa intermedia de 5 cm de espesor de hormigón asfáltico y una capa de rodadura de 5 cm, así como el repintado de la señalización horizontal.

 

El valor estimado de la obra

  1. Presupuesto de licitación (Sin IGIC)………….……886,83.- €
  2. Presupuesto de ejecución material:…….. ………..703,22.- €
  3. Valor estimado del contrato (IGIC excluido; artículo 88.1 del TRLCSP). En cifra …………………………………………………..470.886,83 €
Anualidad: Presupuesto total IGIC (incluido)
2016 503.848,91 €
Plazo: conforme al proyecto de obra aprobado el plazo de ejecución será de DOS (2) MESES. Dicho plazo de ejecución contractual comenzará a computarse a partir del día siguiente al de formalización del acta de comprobación del replanteo.

No cabe prórroga contractual, salvo que se produzca un retraso en la ejecución de la obra por motivos no imputables al contratista y éste ofreciera cumplir sus compromisos dándole prorroga del tiempo que se había señalado, según lo estipulado en la clausula 28.8 del presente pliego en relación con el artículo 213.2 del TRLCSP.

PLAZO DE GARANTÍA
El plazo de garantía, conforme a lo estipulado en el proyecto de obra será de UN AÑO y comenzará a contar a partir del acta de recepción de  la obra.
 

DESCRIPCIÓN MEJORA

VALORACIÓN EJECUCIÓN MATERIAL  

PUNTUACIÓN

MEJORA

Ml. Rehabilitación superficial de firme de la C.I. TF-66, en ambos sentidos y con un ancho medio de 7.5 mts, consistente en el suministro, extendido y compactado de MBC tipo AC16Surf50/70D (espesor 6 cm), previa extensión del correspondiente riego de adherencia del tipo C60B4. Incluye el repintado posterior de las marcas viales, símbolos y cebreados, realzado de tapas así como el equipo de señalización para la realización de los desvíos de tráfico (señalistas, balizamiento, señales, iluminación, medios auxiliares). En horario diurno/nocturno.

 

 

 

 

 

 

86,26€/ml.

 

 

 

 

 

12*10-3ptos/ml

CC Adeje solicita mejorar los accesos en Callao Salvaje

Son dos las infraestructuras requeridas, el paseo litoral que une Playa Paraíso con Calle Salvaje y otra viaria, que permitiría acceder a la calle Venecia y sus perpendiculares con seguridad.

A través de una moción, El Grupo Municipal de Coalición Canaria, a través de una moción, solicita finalizar el paseo peatonal de Callao Salvaje con Playa Paraíso, debido a que después del puente de unión entre ambos barrios, queda la conexión inconclusa, porque finaliza en un camino de tierra, que, en el estado actual, es funcional pero no presenta la imagen ni la seguridad esperada para un destino turístico de calidad de un municipio que busca la excelencia.

La segunda propuesta pretende facilitar y garantizar a los vecinos de la calle Venecia y sus perpendiculares el acceso a sus viviendas desde la carretera general TF-47 en dirección a Playa San Juan, ya que la actual opción obliga a desplazarse hasta Marazul para hacer un cambio de sentido con seguridad. Por la vía de asuntos urgentes, se incorpora al orden del día del pleno a celebrar el día 30 de Diciembre, un expediente con un proyecto que busca solventar este asunto.

 

Oliver Tacoronte, portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Adeje añade que “Callao Salvaje y Playa Paraíso son dos áreas residenciales turísticas que tienen un enorme potencial y debemos comenzar a dotar a ambos barrios de buenas infraestructuras“, concluyendo con que “la mejora de conexiones peatonales y viarias, benefician a la generalidad del municipio”.

Trescientos espectadores apoyaron el I Encuentro de fútbol solidario Arona con Debra

La recaudación, que irá destinada a Debra España, fue de aproximadamente de unos dos mil euros.

Madres y Padres de la asociación Debra (Piel de Mariposa) hicieron el saque de honor en el primer Encuentro de fútbol solidario. Previo al saque, y ante unos trescientos espectadores, se presentaron los integrantes de los equipos, jugadores de los distintos clubes de fútbol del municipio, ex – jugadores profesionales y muchos invitados que quisieron compartir una tarde de deporte solidario y entre los que se encontraban la bicampeona del mundo de Bodyboard Alexandra Rinder, la olímpica en Vela Alicia Cebrián, Bruno González y Edgar Mendez futbolistas profesionales en activo o los boxeadores Cristian Rodríguez, Melisa Tudge y Artem Haroyan entre otros muchos.

En Canarias hay cuatro casos de esta rara enfermedad y tres de ellos se encuentran en el municipio de Arona.

 

En el descanso del encuentro varios artistas quisieron aportar su grano de arena al acto benéfico, con sus bailes, canciones y batucadas, animaron al público asistente. Además se conto con la presencia de uno de los mejores speaker españoles del mundo, Luis Torres, que animo al respetable a participar activamente del acto.

La recaudación que se obtuvo a través de venta de rifas, la degustación de una paella, así como la aportación de las empresas y el público asistente, ascendió a unos mil setecientos quince euros con ochenta céntimos, los cuales se ingresarán a la asociación Debra España para la mejora de la calidad de vida de las personas con Piel de Mariposa y sus familias.

Deportes despide el año con la San Silvestre Medanera que cuenta ya con 300 inscritos

La prueba se celebra el sábado 31 a partir de las 16.00 horas con la carrera infantil y a las 17.00 con la adulta.

Alrededor de 300 personas, entre menores y adultos, despedirán la última tarde de 2016 haciendo deporte. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, cuya responsable es Sara Cano Delgado, organiza la San Silvestre Medanera para el 31 de diciembre, que dará comienzo a las 16.00 horas con la carrera infantil y a las 16.00 horas con la adulta.

La prueba, cuyo plazo de inscripción finaliza hoy miércoles por la noche, se ha convertido en una iniciativa referente en la comarca; y en la que, además de premiarse a los tres primeros en llegar a la meta en cada modalidad, también se distingue a los que mejor disfraz navideño individual y en grupo se atrevan a lucir durante la carrera. Respecto a los datos de la San Silvestre Medanera, que congrega a numerosas personas en cada edición, consta de cinco kilómetros y dos vueltas al siguiente recorrido: salida junto a la plaza central, en concreto en la calle peatonal Evaristo Gómez, con continuación por las calles García Ossorio, Hermano Pedro, Granadilla, José Miguel Galván Bello hasta el muelle, y luego en dirección a la zona de El Cabezo, por la calle Juan Carlos Primero, y volver sobre los mismos pasos. Los más pequeños realizarán un recorrido diferente por diferentes calles del núcleo costero.

 

Sara Cano Delgado explica que es una prueba ya consolidada en el municipio y en el Sur de la Isla, que se suma ya al calendario de atletismo junto con otras pruebas deportivas que se desarrollan durante el año. También, resalta que se trata de una carrera que se desarrolla en un ambiente familiar y festivo, dada la fecha especial en la que se realiza, y que aprovechan muchos de los participantes para despedir las últimas horas del año de una forma diferente, saludable y en un marco incomparable como es El Médano.

El sector empresarial dona 3.000 euros en juguetes

Cruz Roja de San Miguel se encargará de hacer llegar los regalos a los Reyes Magos para que todos los niños y niñas del municipio cuenten con juguetes el día 6 de enero. Además, las pymes entregan cientos de kilos de alimentos para distribuir entre las familias con escasos recursos.    

La solidaridad de empresas para con las familias de San Miguel se avala otro año con la donación de juguetes. El valor total de la compra ha sido de 3.000 euros, siendo nuestro municipio el que se ha beneficiado de la mayor  parte, así como con cientos de kilos de alimentos.

“La implicación social por parte de Esfocc, Smile Foundation, Dreamplace Hoteles y Marilanza ha sido muy importante, iniciativas solidarias en las que  también se han involucrado sus empleados y empleadas participando en las campañas de estas pymes”, señala el alcalde, Arturo Eugenio González, junto a sus concejales de Servicios Sociales y Desarrollo Local y Empleo, Nuria Marrero y Lot García, respectivamente.

 

“Los juguetes donados han sido recogidos por Cruz Roja de San Miguel, ONG que también se encargará de hacerlos llegar a los Reyes Magos en base a informes de las trabajadoras municipales sanmigueleras para ser distribuidos entre los niños y niñas de familias con menos recursos la madrugada del 6 de enero”, aseguran dichos responsables públicos.

“Gran labor social”

González, Marrero y García, que destacan “la gran labor social” de las empresas y trabajadores que colaboran en proyectos que revierten en las familias más desfavorecidas del municipio sureño, afirman que “para nosotros es motivo de satisfacción que las pymes y sus empleados confíen en el Ayuntamiento de San Miguel de Abona como destinatario de este tipo de ayudas”.