Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Santiago del Teide destina 80.000 euros en ayudas para renovar terrazas comerciales y de hostelería

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar la renovación del mobiliario y la cartelería de terrazas en establecimientos comerciales, de servicios y de hostelería. Para ello, el consistorio ha asignado una partida presupuestaria de 80.000 euros.

Con esta línea de ayudas, el objetivo es impulsar la actividad económica local, fomentar la creación de empleo de calidad y contribuir a la mejora del tejido productivo del municipio. Asimismo, se busca modernizar los establecimientos, haciéndolos más accesibles para la ciudadanía y adaptándolos a las nuevas demandas de los consumidores.

Podrán optar a estas subvenciones pequeñas empresas con personalidad jurídica, trabajadores autónomos y comunidades de bienes que desarrollen su actividad en locales fijos dentro del término municipal de Santiago del Teide y que cumplan con los requisitos recogidos en las bases reguladoras.

Las personas interesadas en acceder a esta subvención podrán presentar su solicitud hasta el próximo 26 de agosto.

La información completa sobre esta convocatoria está disponible en el siguiente enlace:
https://sede.santiagodelteide.es/publico/edictos/2025000072

Para resolver cualquier duda o ampliar detalles, se puede contactar con el Ayuntamiento a través del teléfono 922 86 31 27, extensiones 401 o 402.

El PSOE denuncia que la piscina insular de Puerto de la Cruz sigue cerrada un año después de la recepción de las obras

Piscina insular de Puerto de la Cruz
Foto archivo : Piscina insular de Puerto de la Cruz / EDS

El PSOE ha denunciado este miércoles que el Centro Insular de Deportes Acuáticos de Tenerife (CIDAT), en Puerto de la Cruz, sigue cerrado al público un año después de haber sido recepcionadas las obras, a pesar de los reiterados anuncios del Gobierno de Rosa Dávila de que abriría en el verano de 2024. A día de hoy, la instalación permanece cerrada, aunque el Cabildo haya vuelto a poner fecha de apertura.

La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, ha reclamado a la presidenta del Cabildo que “dé la cara y diga la verdad” sobre los motivos del retraso. “Lo del CIDAT es otro ejemplo de la política del anuncio vacío. Se recepcionó hace un año y sigue cerrado. No hay excusas posibles: solo falta gestión y voluntad política”, ha denunciado.

La secretaria general del PSOE en Tenerife, Tamara Raya
La secretaria general del PSOE en Tenerife, Tamara Raya / EDS

Raya ha recordado, además, que vivió como concejal en Puerto de la Cruz el deterioro progresivo de la antigua piscina municipal, hasta su cierre en 2015. “Conozco bien la importancia que tiene esta infraestructura para los clubes, para las familias y para el deporte en el norte de la isla. Fue el PSOE quien licitó y ejecutó la mayor parte de las obras desde el Cabildo. Hoy está terminada, pero el Gobierno de Rosa Dávila no ha sido capaz de abrirla”.

Desde el PSOE se destaca que las obras del CIDAT finalizaron y fueron recepcionadas en el verano de 2024, tras una inversión de 14 millones de euros realizada durante el mandato del presidente socialista Pedro Martín, en coordinación con el alcalde Marco González. Rosa Dávila aseguró públicamente que el complejo estaría en funcionamiento ese mismo verano. Un año después, la realidad es otra.

“El CIDAT no es una promesa ni una infografía: es una infraestructura construida por el anterior Gobierno del PSOE, solo pendiente de gestión. Y ni siquiera eso han hecho”, ha lamentado Tamara Raya.

Según ha podido saber el Grupo Socialista, el Cabildo ni siquiera ha completado los trámites imprescindibles para la apertura: faltan el servicio de socorrismo, el equipamiento deportivo, el mantenimiento de jardines y una adenda al convenio que defina el régimen de uso, los precios para los usuarios y el acceso de clubes y entidades sociales.

El CIDAT se construyó sobre una parcela de 6.000 metros cuadrados e incluye una piscina olímpica de 50 metros, otra de 25, un vaso terapéutico, salas de entrenamiento, vestuarios, cafetería y un graderío para más de 600 personas, todo ello con criterios de eficiencia energética y respeto al entorno costero. “Se presentó como la mejor piscina de Canarias y hoy es un símbolo de la parálisis del actual gobierno insular”, ha denunciado Raya.

Los deportistas de Puerto de la Cruz llevan nueve años sin poder entrenar en su municipio. Hoy tienen una infraestructura terminada y equipada, pero cerrada por falta de gestión. Es inadmisible, ha concluido.

Desde el municipio, el portavoz socialista Marco González también ha denunciado la desidia, el pasotismo y la falta total de información por parte del gobierno municipal (PP-ACP-CC), que “ni ha exigido al Cabildo una solución, ni ha presentado una propuesta de modelo de gestión, ni ha defendido a los clubes y usuarios afectados”.

Ante el silencio institucional, los socialistas de Puerto de la Cruz han presentado una moción al pleno municipal para que el Ayuntamiento asuma su papel en la defensa de los intereses del municipio y de sus deportistas. “Un año después de la recepción de las obras, nadie sabe nada. Es una situación kafkiana que merece una respuesta inmediata”, concluye González.

Luis García denuncia “un gravísimo retroceso” en las políticas de vivienda del gobierno de Arona

Luis García, portavoz del grupo municipal Más por Arona
Luis García, portavoz del grupo municipal Más por Arona / EDS

El exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arona y actual portavoz de Más por Arona, Luis García, ha mostrado su “preocupación” por una serie de decisiones adoptadas por el grupo de gobierno municipal —formado por Partido Popular, Coalición Canaria y VOX— que, según afirma, suponen “un gravísimo retroceso en la atención y el compromiso de este Ayuntamiento con el derecho a poder acceder a una vivienda en Arona”.

Entre los motivos que señala, García destaca el cierre de la Oficina de Vivienda ubicada en el Centro Cultural de Los Cristianos, lo que, a su juicio, “ha significado mucho más que un simple cambio de ubicación: ha supuesto la eliminación de un espacio de referencia y de atención para la población que aportaba cercanía, humanidad y un servicio especializado, que durante años brindó apoyo directo a personas en situación de vulnerabilidad”.

También denuncia la suspensión del servicio de atención vespertina de los jueves, que permitía a muchas personas acceder a información y asesoramiento fuera del horario laboral habitual. “Este tipo de recortes en la prestación de servicios públicos van en la dirección opuesta a lo que se espera de una administración pública sensible, comprometida y proactiva”, afirma.

El portavoz de Más por Arona recuerda que el tripartito votó en contra de la creación de una Empresa Pública de Vivienda Municipal, así como del apoyo a la iniciativa público-privada en Los Pozos, en Las Galletas. Para García, estas decisiones “confirman claramente la política partidista del gobierno local, así como el abandono en esta materia al que tiene sometido al municipio”. Entendiendo que, “lejos de avanzar hacia soluciones a corto, medio y largo plazo estructurales; el gobierno opta por debilitar los pocos recursos existentes que prestan auxilio a vecinas y vecinos en esta materia”, ha dicho.

“Desde el minuto uno, la vivienda y el acceso a ella por parte de vecinos y vecinas en Arona es una prioridad para este grupo político de Más por Arona, el cual viene demandando acciones claras en esta dirección, teniendo como respuesta del gobierno local una negativa feroz poco justificada”, señala.

Para García y su grupo “el acceso a la vivienda no puede ser tratado como una cuestión secundaria o banal. Es un derecho y no un privilegio como plantea el gobierno local”, añade. Considera urgente que estas acciones “se viabilicen en proyectos concretos que den resultados tangibles” y pide que en el próximo pleno municipal de septiembre se dé “una respuesta clara y contundente ante esta cadena de decisiones que parecen apuntar en una sola dirección: la desatención y desmantelamiento del acceso público a la vivienda por parte del gobierno tripartito de Arona”.

El exconcejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Arona recuerda que “la vivienda es un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos”, sentencia.

Bomberos apagan incendio en rastrojos junto a la TF-1 en Güímar

Bomberos actúan en el incendio de rastrojos junto a la TF-1, a la altura de los túneles de Güímar
Bomberos actúan en el incendio de rastrojos junto a la TF-1, a la altura de los túneles de Güímar / Bomberos de Tenerife

Bomberos de Tenerife intervinieron este martes (5) en un incendio de rastrojos que afectó una superficie de aproximadamente 100 metros en las inmediaciones de la autopista TF-1, a la altura de los túneles de Güímar.

La primera alerta se recibió sobre las 12:20 horas, cuando efectivos de Güímar acudieron al lugar para controlar las llamas. La rápida actuación permitió extinguir el fuego, aunque a las 14:10 horas el incendio se reactivó, por lo que fue necesaria una nueva intervención, en la que también participó la Guardia Civil.

Por otro lado, los bomberos del parque de La Laguna fueron requeridos a las 17:50 horas para apagar otro fuego en rastrojos en el Camino San Francisco de Paula, con apoyo de la Policía Local.

Además, efectivos de Güímar rescataron un gato atrapado en lo alto de un poste eléctrico en la carretera de Los Loros, tras ser activados a las 14:00 horas, con presencia de la Policía Local.

En Santa Cruz, bomberos actuaron a las 13:30 horas en la calle Heliodoro Rodríguez González tras el desprendimiento de una cornisa de un edificio. Procedieron al balizamiento y retiraron vehículos estacionados en la zona en coordinación con la Policía Local.

Inicio de las obras de renovación de la red de abastecimiento en Las Arenas, Arico

Olivia Delgado, alcaldesa de Arico, y Ariam Álvarez, concejala de Obras y Servicios
Olivia Delgado, alcaldesa de Arico, y Ariam Álvarez, concejala de Obras y Servicios / EDS

El Ayuntamiento de la Villa de Arico ha iniciado las obras de renovación de la red de abastecimiento municipal en la calle Juana Estévez, situada en el núcleo de Las Arenas. La actuación, con una inversión de 38.889,95 euros, tiene como objetivo “resolver de manera definitiva los problemas de fugas y baja presión” que, según el consistorio, han afectado al barrio durante años.

El proyecto aborda una “necesidad estructural generada por décadas de falta de mantenimiento y obra pública durante la gestión de Coalición Canaria“. El gobierno actual busca “revertir carencias históricas en infraestructuras básicas, priorizando aquellas que inciden directamente en la calidad de vida de la ciudadanía”. La red de abastecimiento, con más de diez años de antigüedad, se encontraba “completamente obsoleta”, lo que ha motivado la intervención municipal.

Las obras consisten en la instalación de una nueva red de suministro de agua potable con tubería de polietileno de alta densidad, la ejecución de arquetas de registro, la instalación de válvulas de corte y reductoras de presión, y la reposición del firme y las aceras. Además, se han garantizado las medidas de seguridad y señalización pertinentes para el desarrollo de los trabajos.

La alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, ha afirmado que “con esta intervención, no solo solucionamos un problema crónico que ha generado continuas averías y pérdidas de agua potable, sino que reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado de las infraestructuras públicas, actuando con responsabilidad”. Por su parte, la concejala de Obras y Servicios, Ariam Álvarez, ha señalado que “nuestra prioridad es ofrecer soluciones estructurales y duraderas”.

Estas obras se suman a otras intervenciones recientes, como la finalizada hace un año en la Avenida Punta de los Surcos. En dicha avenida se adecuó el paseo marítimo, se levantaron muros de contención, se renovó la red de abastecimiento y se recuperó la Playa de La Sardina, con una inversión municipal superior a los 300.000 euros.

Coalición Canaria exige al Gobierno local PSOE-PP actuaciones urgentes en las carreteras rurales de Icor y los altos de Arico

Carreteras rurales de Icor y los altos de Arico / Coalición Canaria

Coalición Canaria de Arico ha exigido este miércoles al gobierno municipal del PSOE y PP que actúe de forma “inmediata” para acondicionar las pistas rurales y carreteras del barrio de Icor y Chajaña, que se encuentran en un estado “lamentable y suponen un peligro para vecinos, agricultores y turistas”. Desde la formación nacionalista denuncian que no se ha realizado ninguna intervención en la zona en los más de dos años que lleva el nuevo gobierno al frente del Ayuntamiento, pese a las reiteradas quejas vecinales.

En los últimos días los vecinos se han visto obligados a intervenir tapando los socavones de las carreteras ante la falta de medidas del gobierno municipal, especialmente en la zona de la Morra Negra y La Florida. CC asegura que Los altos de Icor es una zona especialmente “castigada por la inacción del PSOE” y la alcaldesa, Olivia Delgado, que “no ha tomado medidas para garantizar la seguridad de las personas”.

El portavoz de CC en Arico, Víctor García, señala que “la situación de abandono es tal, que han sido los propios vecinos quienes se han visto obligados a tapar huecos y baches por su cuenta, ante la pasividad y el desprecio del gobierno local”. García denuncia que la alcaldesa, Olivia Delgado, “prometió durante la campaña electoral que actuaría en la zona, pero, como tantas otras veces, mintió a sabiendas. Hoy, ni ha cumplido sus promesas ni ha ofrecido una respuesta”.

Coalición Canaria recuerda que, durante la legislatura pasada, fue el propio Víctor García y el actual portavoz del Partido Popular quienes dieron la cara ante los vecinos y gestionaron una intervención de emergencia para mejorar las zonas más afectadas. “No buscamos excusas, buscamos soluciones. En aquel momento las actuaciones fueron insuficientes, pero se planificaron otras y se incluyeron en el Plan de Inversiones Municipal. Hoy no hay ni transparencia, ni voluntad política”, añadió el portavoz.

Desde CC Arico consideran inaceptable que durante más dos años no se haya realizado ni una sola actuación de mantenimiento, mejora o planificación en una zona que es clave para el acceso a viviendas, fincas agrícolas y zonas naturales, teniendo en cuenta que señalaron que era prioritario para el nuevo gobierno PSOE-PP. “Hablaron de apostar por el sector primario, por el medio rural y por la sostenibilidad, pero abandonan a los vecinos de Icor a su suerte. Es pura propaganda vacía”, denunció García.

Coalición Canaria exige al Ayuntamiento que actúe de inmediato para arreglar las pistas más afectadas, que ejecute las actuaciones del Plan de Inversiones y que se escuche a los vecinos, quienes llevan meses alertando del deterioro sin obtener ninguna respuesta institucional: “Los vecinos de merecen dignidad, seguridad y respeto. El gobierno más caro de la historia se está convirtiendo en el que más promesas incumple”, concluyó el portavoz nacionalista.

Tenerife ampliará el transporte a la demanda a cinco nuevas zonas

guagua de Titsa durante su recorrido por el Parque Rural de Teno

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al expediente para contratar el servicio de Transporte a la Demanda en Tenerife, una iniciativa que contará con una inversión superior a los 2,5 millones de euros y cuya implantación se realizará de forma progresiva durante el primer semestre de 2026.

La consejera de Movilidad, Eulalia García, indicó que esta medida se toma tras los resultados obtenidos en Fasnia, Arico y Güímar, donde el servicio comenzó a funcionar a finales del año pasado. —En palabras de García— ha mejorado la movilidad de más de 13.000 personas que viven en los núcleos de difícil acceso de dichos municipios. Según los datos disponibles hasta el 30 de junio, en los 151 días de funcionamiento, el servicio había sido utilizado por más de 10.500 pasajeros, con una valoración positiva por parte de los usuarios.

El servicio gratuito se extenderá ahora a cinco nuevas zonas: Tacoronte – El Sauzal; Santa Úrsula – La Victoria – La Matanza; Los Silos – El Tanque – Garachico – Icod de los Vinos; La Guancha – San Juan de la Rambla; y Güímar – Arafo.

García explicó que “el transporte a la demanda es una iniciativa de transporte público, complementaria al servicio regular en guagua que prestamos con el objetivo principal de acercar a aquellas personas residentes en núcleos más alejados a las paradas de guaguas de los principales corredores, facilitando su movilidad”. Añadió que “el fin de este servicio es favorecer la capilaridad del transporte público y poder llegar adonde no podemos llegar con la guagua”.

El horario de funcionamiento será de lunes a viernes, entre las 6:00 y las 21:00 horas. En cada zona se contará con un mínimo de dos vehículos, ampliables hasta cuatro según las necesidades.

La nueva app “Costa Adeje” ya está disponible gratis en IOS y Android

La aplicación móvil “Costa Adeje” ofrece información en tiempo real para mejorar la experiencia de residentes y turistas
La aplicación móvil “Costa Adeje” ofrece información en tiempo real para mejorar la experiencia de residentes y turistas / EDS

El Ayuntamiento de Adeje ha presentado la aplicación móvil “Costa Adeje”, una herramienta clave en la transformación del municipio hacia un modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI). Disponible ya de forma gratuita en IOS bajo el nombre “Adeje DTI” y en Google Play como “Costa Adeje”, esta plataforma digital integra en una sola interfaz servicios en tiempo real destinados a mejorar la experiencia tanto de residentes como de visitantes.

La aplicación forma parte del proyecto estratégico “Adeje DTI”, desarrollado por el Ayuntamiento en colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su lanzamiento representa un avance significativo en la digitalización y modernización de la gestión municipal, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la participación ciudadana.

Patricia Paulsen Fölling, concejal responsable del área de Destino Turístico, Sostenibilidad e Innovación, destacó que “Costa Adeje” es mucho más que una guía turística, es el centro de mando del destino en la palma de la mano. Asimismo, subrayó que “estamos poniendo la tecnología al servicio de la calidad de vida, ofreciendo soluciones reales a necesidades cotidianas y mejorando la eficiencia y transparencia de la gestión municipal”.

La aplicación utiliza una red de sensores IoT (Internet de las Cosas) y una infraestructura digital avanzada para ofrecer información en tiempo real sobre diversos aspectos del municipio. Entre sus funcionalidades principales se incluyen el control del aforo en playas y aparcamientos, la localización de puntos Wi-Fi gratuitos, un calendario actualizado de eventos culturales, deportivos y de ocio, y un directorio de comercios locales.

Además, “Costa Adeje” ofrece acceso a noticias municipales, datos sobre transporte público, así como una guía del destino con fichas de puntos de interés, monumentos y rutas, que incluyen geolocalización y opciones para facilitar el acceso. Estas herramientas buscan fomentar una movilidad más sostenible y un disfrute ordenado del entorno, fortaleciendo al mismo tiempo el ecosistema económico local mediante la integración de tecnologías como Big Data y redes de comunicación avanzadas.

Santa Cruz pone a prueba pulseras inteligentes para medir el riesgo térmico en trabajadores municipales

Pulsera inteligente para monitorear el riesgo térmico en trabajadores
Pulsera inteligente para monitorear el riesgo térmico en trabajadores / EDS

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha puesto en marcha una prueba piloto para controlar en tiempo real el riesgo térmico al que están expuestos los trabajadores municipales durante sus jornadas laborales. La iniciativa, en colaboración con Valoriza Servicios Medioambientales SA, empresa que gestiona la limpieza y recogida de residuos en la ciudad, consiste en que cinco empleados del servicio de limpieza usarán pulseras inteligentes para medir datos como temperatura corporal, frecuencia cardíaca y condiciones ambientales.

Estas pulseras permitirán detectar posibles situaciones de peligro vinculadas a las altas temperaturas, especialmente durante el verano, cuando el calor puede ser intenso. La prueba durará tres meses y se realizará con personal de distintas áreas y turnos.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, comentó que  “este proyecto piloto es un paso destacado en la estrategia de prevención y protección frente a los efectos del cambio climático en el ámbito laboral del Consistorio. Confiamos en que esta herramienta contribuya a mejorar la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras, sobre todo durante los meses de verano, cuando las temperaturas pueden alcanzar niveles muy altos”.

Por su parte, Carlos Tarife, primer teniente de alcalde y responsable de Servicios Públicos, explicó que las pulseras ya están listas para ser entregadas, lo que permitirá comenzar la experiencia de forma inmediata. “Contemplamos la posibilidad de ampliar su uso en el futuro a otros equipos del servicio si los resultados son satisfactorios”, adelantó.

El grupo que participará incluye conductores, peones de barrido manual y mecánico, y operarios de recogida de residuos, con edades entre 29 y 65 años, distribuidos en turnos de mañana y tarde. El objetivo es evaluar cómo funciona la tecnología en distintas condiciones y perfiles laborales.

Fabián Chinea (ASG) exige al Gobierno compensaciones para el sector primario canario ante los riesgos del nuevo presupuesto de la UE y el acuerdo comercial con Estados Unidos

Fabián Chinea (ASG)
Fabián Chinea (ASG), senador por La Gomera / EDS

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea, ha reclamado al Gobierno de España un análisis riguroso de las consecuencias que pueden tener para el sector primario de Canarias el nuevo presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2028-2034 y el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos. En este sentido, ha instado a los ministros de Agricultura y de Economía a diseñar medidas compensatorias que protejan a los sectores más vulnerables del Archipiélago ante cualquier pérdida de ingresos o pérdida de competitividad, una amenaza que consideró “muy a tener en cuenta tras los últimos acontecimientos relacionados con tales asuntos”.

A través de varias preguntas escritas registradas en el Senado, Chinea advierte del riesgo que supondría una eventual reducción de los fondos destinados a la Política Agraria Común (PAC) en el próximo marco financiero plurianual, y exige que se actualice de manera urgente la ficha financiera del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), que permanece congelada desde 2007 pese al aumento de costes logísticos y de producción. “El sector primario canario no puede quedar expuesto a los vaivenes presupuestarios de Bruselas ni a los efectos colaterales de acuerdos internacionales que no tienen en cuenta la realidad de las regiones ultraperiféricas”, sostuvo Fabián Chinea, quien recordó que la insularidad y lejanía de Canarias imponen una serie de limitaciones estructurales que deben ser compensadas mediante instrumentos específicos de apoyo.

Respecto al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, el senador gomero ha preguntado al ministro de Economía qué evaluación ha realizado sobre su impacto para las producciones agrícolas del Archipiélago y qué medidas de compensación o de apertura de nuevos mercados tiene previstas para evitar la pérdida de competitividad frente a productos importados que podrían beneficiarse de rebajas arancelarias. “No estamos en contra del comercio internacional ni de los acuerdos con terceros países, pero sí exigimos que cualquier decisión en este ámbito venga acompañada de mecanismos de corrección para quienes puedan verse perjudicados, como es el caso de muchos productores canarios que ya operan en condiciones difíciles”, concluye el representante gomero, aludiendo tanto al acuerdo de aranceles suscrito entre la UE y Estados Unidos como al actualmente en trámite con los países de Mercosur. “Por eso es importante evaluar sus consecuencias para, acto seguido, arbitrar las medidas compensatorias suficientes a través de los dos ministerios implicados, que son Agricultura y Economía”, concluyó Fabián Chinea.

Herido un motorista en una colisión entre una moto y un turismo en la Carretera del Rosario

Servicio de Urgencias Canario

Un hombre de 37 años resultó herido este miércoles por la mañana en una colisión entre una moto y un turismo en la Carretera del Rosario, en Santa Cruz de Tenerife.

El incidente se produjo a las 08:12 horas. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2, el motorista sufrió diversos traumatismos de carácter moderado y fue trasladado en una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Tras recibir la alerta, el 1-1-2 activó los recursos de emergencia necesarios, desplazándose al lugar una ambulancia medicalizada, otra de soporte vital básico, así como agentes de la Policía Local, que se encargaron de instruir las diligencias correspondientes.

Jóvenes adejeros en situación de vulnerabilidad fortalecen su autonomía e integración en el campamento ‘Agüita’

Participantes del campamento ‘Agüita’
Participantes del campamento ‘Agüita’ / EDS

El Ayuntamiento de Adeje ha iniciado la cuarta edición del campamento ‘Agüita’, dirigido a promover el desarrollo personal y social de alrededor de veinte jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Organizado por el Área de Promoción Económica y Empleo en colaboración con la Fundación Don Bosco, este proyecto busca mejorar la integración educativa, laboral y social de los participantes.

Alberto Álvarez Jiménez, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, señala que la actividad está diseñada para ofrecer una semana llena de acciones educativas, deportivas, culturales y medioambientales, con el fin de “fortalecer tanto su autonomía como su capacidad de trabajar en equipo y comunicarse de forma efectiva”.

El proyecto forma parte del programa de la Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) de Adeje, cuyo propósito es “ofrecer una alternativa educativa, formativa y de acompañamiento a jóvenes que han abandonado el sistema educativo o tienen dificultades para acceder al mercado laboral”, destacó el concejal.

El campamento ‘Agüita’ se integra en el eje de ocio y tiempo libre saludable, uno de los cinco pilares esenciales de la E2O, que busca crear espacios seguros para el aprendizaje, la inclusión y el desarrollo personal.

Por último, Alberto Álvarez recordó que desde 2021 se ha brindado atención a más de 250 jóvenes del municipio, a través de un seguimiento personalizado realizado por expertos en integración social. “La escuela trabaja para reconectar al alumnado con su proyecto de vida, ya sea mediante la continuación de estudios, el acceso al empleo o la mejora de sus habilidades personales”, añadió.

Una mujer resulta herida en una colisión entre dos vehículos en La Orotava

Una mujer de 47 años ha resultado herida de carácter moderado este martes por la tarde tras una colisión entre dos vehículos ocurrida en la calle La Cancela, en el municipio de La Orotava.

El accidente tuvo lugar a las 14:47 horas. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 recibió una llamada de alerta y activó los recursos necesarios.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió a la afectada, que presentaba policontusiones de carácter moderado, y la trasladó en una ambulancia sanitarizada a Hospiten Bellevue. La Policía Local instruyó el atestado correspondiente.

Colisión entre moto y turismo deja un herido en Santa Cruz

Ambulancia SUC

Un hombre de 57 años ha resultado herido de carácter moderado este martes por la mañana tras una colisión entre una motocicleta y un turismo en la calle Pedro Suárez Hernández, en Santa Cruz de Tenerife.

El incidente se produjo sobre las 08:40 horas. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia tras recibir una alerta que informaba del accidente y de que el motorista había resultado herido.

Efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistieron al afectado, quien presentaba varios traumatismos de carácter moderado, y lo trasladaron en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

La Policía Local instruyó el correspondiente atestado.