Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Jóvenes adejeros en situación de vulnerabilidad fortalecen su autonomía e integración en el campamento ‘Agüita’

Participantes del campamento ‘Agüita’
Participantes del campamento ‘Agüita’ / EDS

El Ayuntamiento de Adeje ha iniciado la cuarta edición del campamento ‘Agüita’, dirigido a promover el desarrollo personal y social de alrededor de veinte jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Organizado por el Área de Promoción Económica y Empleo en colaboración con la Fundación Don Bosco, este proyecto busca mejorar la integración educativa, laboral y social de los participantes.

Alberto Álvarez Jiménez, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, señala que la actividad está diseñada para ofrecer una semana llena de acciones educativas, deportivas, culturales y medioambientales, con el fin de “fortalecer tanto su autonomía como su capacidad de trabajar en equipo y comunicarse de forma efectiva”.

El proyecto forma parte del programa de la Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) de Adeje, cuyo propósito es “ofrecer una alternativa educativa, formativa y de acompañamiento a jóvenes que han abandonado el sistema educativo o tienen dificultades para acceder al mercado laboral”, destacó el concejal.

El campamento ‘Agüita’ se integra en el eje de ocio y tiempo libre saludable, uno de los cinco pilares esenciales de la E2O, que busca crear espacios seguros para el aprendizaje, la inclusión y el desarrollo personal.

Por último, Alberto Álvarez recordó que desde 2021 se ha brindado atención a más de 250 jóvenes del municipio, a través de un seguimiento personalizado realizado por expertos en integración social. “La escuela trabaja para reconectar al alumnado con su proyecto de vida, ya sea mediante la continuación de estudios, el acceso al empleo o la mejora de sus habilidades personales”, añadió.

Una mujer resulta herida en una colisión entre dos vehículos en La Orotava

Una mujer de 47 años ha resultado herida de carácter moderado este martes por la tarde tras una colisión entre dos vehículos ocurrida en la calle La Cancela, en el municipio de La Orotava.

El accidente tuvo lugar a las 14:47 horas. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 recibió una llamada de alerta y activó los recursos necesarios.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió a la afectada, que presentaba policontusiones de carácter moderado, y la trasladó en una ambulancia sanitarizada a Hospiten Bellevue. La Policía Local instruyó el atestado correspondiente.

Colisión entre moto y turismo deja un herido en Santa Cruz

Ambulancia SUC

Un hombre de 57 años ha resultado herido de carácter moderado este martes por la mañana tras una colisión entre una motocicleta y un turismo en la calle Pedro Suárez Hernández, en Santa Cruz de Tenerife.

El incidente se produjo sobre las 08:40 horas. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia tras recibir una alerta que informaba del accidente y de que el motorista había resultado herido.

Efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistieron al afectado, quien presentaba varios traumatismos de carácter moderado, y lo trasladaron en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

La Policía Local instruyó el correspondiente atestado.

Canarias activa alerta por ola de calor prolongada y alto riesgo de incendios forestales e incrementa recursos

El Gobierno de Canarias ha advertido a la ciudadanía sobre la necesidad de extremar las precauciones ante el episodio de altas temperaturas que comenzará este martes, 5 de agosto, y que, según las previsiones, será más prolongado que el anterior.

Las autoridades insisten en la importancia de seguir las medidas de autoprotección para evitar problemas de salud derivados del calor, así como prevenir situaciones de riesgo que puedan desencadenar incendios forestales.

De acuerdo con la previsión meteorológica, se espera un ascenso progresivo de las temperaturas en todo el archipiélago, con los días más críticos entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto, antes de un posible descenso a partir del miércoles 13.

Tras la reunión técnica de seguimiento del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA), la Dirección General de Emergencias ha decretado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, concretamente en las zonas situadas a más de 400 metros de altitud en todas las vertientes.

La previsión meteorológica anuncia una inversión térmica a cotas bajas y niveles de humedad relativa inferiores al 30%, a partir de los 500 – 600 metros de altitud. Además, se espera viento flojo a moderado en las zonas forestales, con componente este y sur el miércoles 6, y componente este los días jueves 7 y viernes 8.

Durante la reunión del INFOCA, en la que participaron el director general de Emergencias, Fernando Figueredo, y la jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román, junto al director y responsables del 112 Canarias, así como representantes de los Cabildos, se anunció la incorporación de un nuevo recurso al operativo contraincendios.

Se trata de un nuevo medio aéreo con base en El Hierro, destinado al transporte de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) del Gobierno de Canarias. Con la incorporación de este helicóptero monomotor polivalente AW 119 Koala, con capacidad para 8 personas, el número total de recursos aéreos disponibles en el archipiélago para la lucha contra los incendios forestales se eleva a 19.

El Gobierno de Canarias ha actualizado la situación del Plan Específico de Emergencias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), en base a la información de la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles. A partir de las 10:00 horas de este miércoles, 6 de agosto, Gran Canaria pasa de prealerta a alerta por temperaturas máximas.

De forma paralela, se declara la situación de prealerta por este mismo fenómeno en El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, también desde las 10:00 horas.

Según las previsiones, se trata de un episodio de calor de larga duración que podría intensificarse durante el próximo fin de semana. Se espera la presencia de ligera calima y temperaturas máximas que alcanzarán o superarán los 32 – 34°C en las islas occidentales y los 34 – 37°C en Gran Canaria.

El calor se concentrará especialmente en las zonas de medianías y áreas altas. Además, durante la madrugada y primeras horas del día, las temperaturas mínimas podrían mantenerse por encima de los 25°C en algunas zonas.

Recomendaciones de autoprotección

Ante la previsión de altas temperaturas en los próximos días, el Gobierno de Canarias ha lanzado una serie de recomendaciones para la ciudadanía con el fin de minimizar los efectos del calor. Entre los principales consejos, se insiste en evitar el ejercicio físico durante las horas centrales del día, permanecer en lugares frescos, hidratarse de forma constante y protegerse del sol cuando se esté al aire libre.

También se recomienda realizar comidas ligeras y regulares, así como evitar el consumo de alcohol. Las autoridades subrayan la necesidad de prestar especial atención a personas mayores y menores de edad, al ser más vulnerables frente a las olas de calor.

En el caso de quienes toman medicación, se aconseja consultar con el personal médico si esta puede afectar a la capacidad del cuerpo para regular la temperatura o si conviene ajustar o cambiar la pauta prescrita.

Para prevenir incendios forestales, se recuerda a la ciudadanía la importancia de evitar conductas de riesgo, como tirar colillas encendidas, fósforos o desperdicios en zonas arboladas. También está prohibido lanzar voladores, petardos o cualquier artefacto con fuego en áreas peligrosas, incluso en campo abierto, terrenos agrícolas o urbanizaciones próximas a masas forestales.

Con el objetivo de proteger las viviendas, se recomienda mantener una franja libre de vegetación seca y residuos alrededor de las edificaciones, así como en aquellas parcelas que aún no han sido urbanizadas.

Las autoridades insisten en que no se debe acampar fuera de las zonas habilitadas, especialmente en lugares alejados de vías de acceso. Igualmente, es fundamental respetar las limitaciones establecidas por cabildos y ayuntamientos, tanto en lo que respecta al acceso a zonas forestales como a las actividades que se deben evitar mientras dure esta situación de riesgo. En caso de detectar humo o fuego, se debe llamar de inmediato al 112.

La contratación juvenil en San Miguel de Abona crece 43,3% en julio impulsada por hostelería y comercio

Turistas paseando por la zona turística de San Blas, en San Miguel de Abona
Turistas paseando por la zona turística de San Blas, en San Miguel de Abona / EDS

Durante el mes de julio, la contratación juvenil en San Miguel de Abona experimentó un notable repunte, con un aumento del 43,3% en los contratos a menores de 25 años respecto al mismo mes del año anterior y un 55,6% más en comparación con junio.

En total, se formalizaron 933 nuevos contratos, de los cuales 222 se generaron en el sector de la hostelería, según los datos del Observatorio Canario de Empleo (Obecan).

Obecan también destaca que el 48,12% de los contratos registrados en julio fueron de carácter indefinido, lo que apunta a una consolidación de la estabilidad laboral en el municipio. Además, el 69,7% de las nuevas contrataciones se realizaron a jornada completa.

En cuanto al desempleo, se registró un descenso del 1,4% respecto a julio de 2024, lo que refuerza la evolución positiva del mercado laboral local. Junto a la hostelería, los sectores con mayor volumen de contratación fueron el comercio, con un 23,59%, y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, con un 15,22%.

El alcalde, Arturo González, y el concejal de Empleo, Lot García, valoran positivamente estos resultados y subrayan que “reflejan el trabajo coordinado entre la administración local, el tejido empresarial y los programas públicos de empleo y formación que estamos desarrollando”.

Santiago del Teide lanza ayudas de hasta 3.000 euros para nuevos proyectos empresariales

El Ayuntamiento destina 45.000 euros para apoyar microempresas y profesionales en Santiago del Teide
El Ayuntamiento destina 45.000 euros para apoyar microempresas y profesionales en Santiago del Teide / EDS

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones para apoyar la puesta en marcha e inicio de proyectos empresariales que fomenten la actividad económica y la creación de empleo en el municipio.

Estas ayudas están dirigidas a cubrir gastos de inversión realizados entre el 23 de agosto de 2024 y la fecha en que se presente la solicitud. Para ello, el consistorio ha asignado una partida económica de 45.000 euros, y el plazo para presentar solicitudes concluye el 26 de agosto.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca “impulsar la generación de actividad económica en el municipio, tratando de incentivar la generación de nuevas actividades empresariales que den respuesta a las necesidades de la sociedad y que les permitan competir en el tejido productivo local”.

A la convocatoria podrán presentarse personas físicas o jurídicas, así como comunidades de bienes que hayan iniciado una actividad económica en el plazo establecido en cada proceso selectivo.

Será necesario que cuenten con un establecimiento abierto al público en el municipio o, en el caso de profesionales sin local, que estén empadronados en Santiago del Teide con al menos 6 meses de antigüedad, siempre que desarrollen allí su actividad económica.

Además, para poder optar a estas ayudas, los solicitantes deberán acreditar una inversión inicial mínima de 2.000 euros en el momento de presentar la solicitud. También se exige que se trate de microempresas con una plantilla inferior a 10 trabajadores/as y que la facturación o el activo total no supere los 2 millones de euros, entre otros criterios recogidos en las bases reguladoras de la subvención.

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha fijado en 3.000 euros el importe máximo de la subvención que podrá concederse, con un límite del 50% de la inversión subvencionable y siempre que esta no sea inferior a 2.000 euros.

La concesión de estas ayudas estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria, y se priorizarán los proyectos según su fecha de entrada en el Registro General, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria.

Además, se especifica que el volumen total de ayudas a conceder en cada convocatoria anual no podrá superar el importe de los créditos disponibles para el ejercicio correspondiente, por lo que se otorgarán hasta agotar dichos fondos.

Toda la información necesaria —bases, solicitud y otros detalles— está disponible en el siguiente enlace:
https://sede.santiagodelteide.es/publico/edictos/2025000073

Para resolver cualquier duda, las personas interesadas pueden contactar con el consistorio llamando al 922 86 31 27, extensiones 401 o 402.

Las ventas y el empleo en el comercio aumentan sin lograr frenar la desaparición de tiendas en Canarias

La directora general de la Cámara de Comercio, Lola Pérez, y el director general de Cajasiete, Luis Alberto Díaz
La directora general de la Cámara de Comercio, Lola Pérez, y el director general de Cajasiete, Luis Alberto Díaz / EDS

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife y Cajasiete presentaron hoy los resultados del Informe Sectorial de Comercio del segundo trimestre de 2025, según el cual se puede concluir que, aunque las ventas minoristas en Canarias aumentaron en su promedio en el segundo trimestre del año un 4,5% y el empleo también mejoró un 2%, el número de empresas sigue cayendo. La presentación del informe estuvo a cargo de la directora general de la Cámara, Lola Pérez, y del director general de Cajasiete, Luis Alberto Díaz.

Entre las principales causas de la desaparición de comercios minoristas que se viene produciendo desde antes de la pandemia, Lola Pérez enumeró el impacto que supone el comercio electrónico, especialmente debido a la franquicia fiscal a las importaciones de bajo valor. “Esta medida se ha convertido en una vía de entrada para productos importados, especialmente asiáticos, que compiten en condiciones desiguales con el comercio local”, explicó.

A este factor, se suman la falta de relevo generacional en los negocios familiares y el aumento continuado de los costes estructurales derivados de la insularidad, como el transporte, la electricidad, los alquileres y los salarios, así como la complejidad administrativa.

Por ello, la directora general pidió que se ponga en marcha un paquete integral de medidas que ayuden a la supervivencia del sector, además de hacer consciente a la ciudadanía de la importancia de apoyar al comercio minorista. “No se trata sólo de economía, nuestro comercio local es cohesión social, identidad y cercanía; no podemos dejarlo atrás porque su desaparición destruye empleo y empobrece a nuestras ciudades y barrios”, lamentó.

Entre esas medidas, Lola Pérez destacó la necesidad de revisar, “más pronto que tarde”, la actual franquicia fiscal a las importaciones de bajo valor, “porque, aunque está sobre la mesa del Gobierno de Canarias, aún no se ha dado un paso decisivo”.

El impulso de la digitalización de las pymes, la formación profesional y la reducción de costes laborales con bonificaciones e incentivos completarían las acciones que, desde la Cámara, se consideran necesarias. En este punto, Lola Pérez destacó que “iniciativas como la cuota cero para nuevos autónomos, recientemente implantada por el Gobierno de Canarias, son un paso en la buena dirección, pero insuficiente si no se acompaña de una estrategia decidida para garantizar la sostenibilidad del comercio local”.

Por su parte, el director general de Cajasiete, Luis Alberto Díaz, confirmó que “apostar por el comercio minorista es apostar por una parte de la solución”. Díaz explicó que la economía canaria sigue una senda de crecimiento sostenido durante ya bastante tiempo, por encima de la media nacional, debido al empuje del consumo interno, el turismo y, también, al dinamismo del comercio minorista.

Aseguró que “las entidades financieras son un termómetro de la economía”. En el caso de Cajasiete, “se produce un crecimiento también sostenido del crédito a lo largo de los últimos años”. Este año ha crecido en torno al 7%, un crecimiento enfocado a los particulares, principalmente por la compra de primera vivienda. “En empresas, aunque sigue habiendo crecimiento del crédito, este año se nota un ligero descenso de las tasas de crecimiento que quizá atestigua esa incertidumbre constante a la que se vienen enfrentando los empresarios”, añadió.

Los datos

En junio de 2025 existían en Canarias 13.399 empresas comerciales con trabajadores inscritas en la Seguridad Social, lo que supone 203 menos que hace un año. El comercio minorista concentró la mayor parte de esta pérdida, con 158 negocios menos, mientras que la venta y reparación de vehículos y el comercio mayorista también se redujeron, pero en menor medida, con 8 y 37 empresas menos respectivamente.

Pese a ello, el segundo trimestre del año cerró con un buen comportamiento de las ventas. El Índice de Comercio al por Menor (ICM) en Canarias aumentó un 4,5% respecto al mismo periodo de 2024, con un crecimiento especialmente destacado en junio (6,9%). En el acumulado de los seis primeros meses del año, el incremento alcanzó el 3,7%, igualando la media nacional.

Los indicadores de empleo también evolucionan de forma favorable. El Índice de Ocupación del Comercio Minorista, elaborado por el INE, creció un 2%, cuatro décimas más que en el conjunto del país, y situó a Canarias como la tercera comunidad con mayor crecimiento en el primer semestre, solo por detrás de Baleares y Navarra.

La afiliación media a la Seguridad Social en el sector aumentó un 1,6% interanual, con un total de 166.270 afiliados a cierre de junio, mientras que el paro registrado en el comercio bajó un 6,1%, hasta los 24.907 desempleados.

Por otro lado, el número de parados inscritos en las oficinas de empleo, el promedio del segundo trimestre continúa descendiendo (-6,1%). A finales de junio existían 24.907 parados registrados pertenecientes al sector comercial, 1.759 menos que hace un año.

Aunque el Indicador de Confianza Empresarial del sector comercial descendió un 1,8% a nivel nacional, en Canarias las perspectivas para el verano son moderadamente positivas: el 27% de los empresarios espera mejorar sus resultados y el 58% prevé mantenerlos estables. Solo el 16% se muestra pesimista.

La Guardia Civil captura en Tenerife a un grupo criminal internacional que asaltó más de una decena de viviendas en la isla

guardia civil

La Guardia Civil ha detenido a tres hombres en Tenerife, integrantes de un grupo criminal internacional especializado en robos con fuerza en el interior de viviendas. La operación, denominada Quincrus, ha permitido esclarecer más de una decena de robos cometidos desde inicios de 2025 en la isla.

Los detenidos realizaban un estudio previo y minucioso de los domicilios que pretendían asaltar, enfocándose en la sustracción de joyas, relojes, dinero y otros objetos de valor. Para acceder a las viviendas utilizaban palancas «pata de cabra» y otros utensilios, como ganzúas, para forzar puertas y ventanas.

Durante el registro autorizado en el domicilio de los sospechosos, la Guardia Civil recuperó parte de los efectos sustraídos, incluyendo relojes y joyas, además de herramientas empleadas para los robos.

Según la investigación, los miembros del grupo criminal adoptaban diversas medidas para evitar ser localizados, como el uso de identidades falsas y vigilancia constante.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, con el apoyo de otras unidades de la Comandancia. Los tres detenidos, con numerosos antecedentes policiales, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó su ingreso en prisión.

El Ayuntamiento de Arona impulsa una jornada de ocio y música en Las Galletas con motivo del Día de la Juventud

Cartel oficial de la jornada de ocio y música en Las Galletas con motivo del Día Internacional de la Juventud en Arona
Cartel oficial de la jornada de ocio y música en Las Galletas con motivo del Día Internacional de la Juventud en Arona

El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Juventud, celebrará el próximo sábado 9 de agosto el Día Internacional de la Juventud con una gran jornada de música y actividades en la plaza Paulino Suances de Las Galletas. Un evento pensado especialmente para la juventud del municipio, pero abierto a toda la ciudadanía que quiera sumarse a una tarde-noche de ocio saludable, dinámico y participativo.

El encuentro se desarrollará entre las 18:00 y las 00:00 horas, con una programación que incluye los conciertos en directo de artistas del panorama urbano como Mozart La Para, Juseph, Mdmoney, Deejay Nato, DJ Dream y Javi Plasencia, garantizando ritmo y energía en uno de los enclaves costeros más emblemáticos del municipio.

Además de la música, la plaza acogerá diferentes espacios de dinamización, una Play Zone y otras propuestas lúdicas y recreativas, con el objetivo de fomentar el encuentro social y ofrecer alternativas de ocio accesibles para jóvenes y familias.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Arona seguimos apostando por la juventud como motor de futuro, creando espacios donde puedan expresarse, compartir y crecer. Esta jornada pone de manifiesto el apoyo que desde el Ayuntamiento se muestra al desarrollo personal y social de la juventud de Arona”.

Por su parte, el concejal de Juventud, Rubens Delgado, ha destacado que “esta iniciativa busca conectar con los intereses reales de los jóvenes, acercando propuestas culturales, musicales y de ocio que reflejan su identidad y fomentan la participación activa en la vida del municipio”.

El Día de la Juventud en Arona se consolida como una propuesta integradora, pensada para disfrutar en comunidad a través de la música, el juego y la convivencia.

Corona celebra 100 años bajo el sol con el lanzamiento de Corona Cero en las Islas Canarias

Corona Cero, la nueva apuesta sin alcohol de Corona, ya está disponible en las Islas Canarias como parte de la celebración por los 100 años de la marca
Corona Cero, la nueva apuesta sin alcohol de Corona, ya está disponible en las Islas Canarias como parte de la celebración por los 100 años de la marca / Cedida

Corona celebra su centenario con el lanzamiento de Corona Cero en las Islas Canarias — su cerveza sin alcohol, elaborada con ingredientes 100% naturales. Manteniendo el espíritu relajado que define la esencia de la marca, Corona Cero ofrece el mismo sabor refrescante, con solo 56 calorías por botella.

Corona Cero promueve más momentos de relajación en la naturaleza a través de la moderación. Es una forma de decir que disfrutar del sol, la playa o una buena conversación no tiene por qué implicar el consumo de alcohol. Como dice la marca: “This is Living” – ahora más inclusivo que nunca.

Corona Cero, sin alcohol y perfecta para cualquier momento

La nueva Corona Cero ofrece el mismo sabor natural y refrescante, con sutiles notas cítricas que crean un perfil de sabor perfectamente equilibrado. Es una cerveza sin alcohol que conserva la esencia original de Corona, lograda mediante un proceso de desalcoholización del líquido base y su posterior mezcla con sabores naturales.

Presenta un atractivo color dorado y una espuma cremosa y consistente. Con un cuerpo de ligero a medio, Corona Cero destaca por su excelente equilibrio — y se disfruta mejor con una rodaja de lima para liberar todo su sabor.

Corona, la icónica marca de cerveza, celebra su 100 aniversario y, a lo largo de 2025, ha desarrollado diversas iniciativas globales que reafirman su profunda conexión con la playa. Con el lema “This is Living since 1925”, la marca nos invita a abrazar nuestra mejor versión – nuestro lado más playero – tanto ahora como en los próximos 100 años.

La plataforma 360º revive décadas de escenas playeras icónicas de diferentes partes del mundo — un recordatorio del vínculo atemporal de Corona con la playa.

Como parte de su celebración centenaria, Corona Cero llegó a Canarias con un evento experiencial único: una sesión de yoga en la terraza del emblemático El Senador Beach House en Maspalomas. La sesión invitó a los participantes a reconectar consigo mismos y con la naturaleza — al más puro estilo Corona: relajación, conexión y vida al aire libre.

Después de la clase, los asistentes pudieron brindar con Corona Cero durante un brunch abierto al público, en un ambiente relajado frente a la playa con DJ en vivo, buenas vibras y ese inconfundible sabor fresco con lima.

Un mercado en crecimiento centrado en el disfrute consciente

Este lanzamiento, liderado por la Compañía Cervecera de Canarias, llega en un momento ideal. El mercado de cervezas sin alcohol está creciendo rápidamente en las Islas Canarias, y Corona Cero busca consolidarse como líder dentro del segmento premium.

Ya disponible en casi 50 países, la llegada de Corona Cero al archipiélago forma parte de una campaña global que celebra los 100 años de la marca — un siglo en el que Corona ha invitado a las personas a disfrutar de la vida bajo el sol y a reconectar con su espíritu playero en los momentos cotidianos.

Vecinos de las medianías de Granadilla reciben formación para prevenir incendios

Vista de una zona de las medianías en el municipio de Granadilla de Abona / EDS

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través del área de Protección Civil y Emergencias que dirige el concejal José Sanabria, ha puesto en marcha una campaña intensiva de prevención de incendios forestales en los núcleos de medianías del municipio. La iniciativa se enfoca especialmente en las zonas de interfaz urbano-forestal, donde conviven áreas residenciales y entornos naturales, coincidiendo con el periodo de mayor riesgo por las altas temperaturas del verano y el aumento de la actividad al aire libre.

La campaña incluye la realización de cuatro charlas informativas dirigidas a los residentes de estas zonas, con el propósito de fomentar la cultura de la prevención, formar en medidas de autoprotección y reducir el riesgo de incendios en viviendas próximas a espacios naturales.

“El riesgo cero no existe, pero sí podemos minimizar las posibilidades de que ocurra una tragedia. La seguridad es responsabilidad de todos. La prevención comienza en casa, y la colaboración vecinal es clave para proteger nuestras viviendas, nuestros montes y, sobre todo, nuestras vidas”, señala el concejal José Sanabria.

Las charlas se desarrollarán entre el 5 y el 8 de agosto en diferentes núcleos poblacionales del municipio. La primera tendrá lugar este martes, 5 de agosto, de 19:00 a 20:00 horas, en el centro cultural de Chimiche, y está dirigida a los vecinos de Las Vegas y Chimiche.

La segunda será el miércoles 6 de agosto, en el mismo horario, en el local de la tercera edad de Los Blanquitos, para residentes de este enclave, El Desierto y La Higuera.

La tercera charla se celebrará el jueves 7 de agosto, en la Casa de la Cultura de Charco del Pino, para los núcleos de Charco del Pino, Los Llanos y El Salto.

Finalmente, el viernes 8 de agosto, se ofrecerá la última sesión en el Convento Franciscano, para la ciudadanía de Granadilla casco y Cruz de Tea.

Durante estas sesiones, técnicos de Seguridad y Emergencias ofrecerán recomendaciones prácticas para proteger las viviendas y su entorno, como la retirada de vegetación seca, la poda de árboles y arbustos, la eliminación de materiales inflamables próximos a los hogares y la creación de zonas de seguridad de entre cinco y treinta metros alrededor de las edificaciones.

También se abordarán medidas de autoprotección personal y familiar en caso de incendio, incluyendo la elaboración de un plan de evacuación, la preparación de una mochila de emergencia con documentación, medicamentos y ropa, la limpieza de canalones y tejados, y la instalación de depósitos de agua cercanos a las viviendas.

Además, se ofrecerán pautas sobre cómo actuar ante un incendio, destacando la importancia de llamar al 112, seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y evacuar con seguridad según los protocolos establecidos.

El Ayuntamiento anima a la ciudadanía de estas zonas a participar activamente en las charlas, informarse y asumir el compromiso colectivo de prevenir incendios. La implicación vecinal, subrayan, es clave para reducir riesgos, proteger el entorno natural y asegurar una respuesta eficaz ante cualquier emergencia.

El Médano acoge este sábado el Festival de Nuevos Talentos con 30 jóvenes artistas de toda Canarias

otografía de los participantes en el Festival del próximo sábado, 9 de agosto
otografía de los participantes en el Festival del próximo sábado, 9 de agosto / EDS

Este sábado 9 de agosto, la plaza central de El Médano se convertirá en escenario del talento juvenil canario con la celebración de la decimoquinta edición del Festival de Nuevos Talentos. El evento comenzará a las 20:00 horas y reunirá a cerca de 30 jóvenes procedentes de distintos puntos del Archipiélago.

Organizado por la Concejalía de Juventud, que dirige Raquel Morales Izquierdo, el certamen cuenta con carácter regional y contempla distintas categorías, entre ellas solistas, grupos musicales, baile y otras disciplinas artísticas. Tras superar una fase de selección, los finalistas actuarán en directo ante el público en una noche dedicada a la creatividad y la expresión artística.

El festival repartirá un total de 4.900 euros en premios. Los primeros lugares de cada modalidad recibirán 600 euros, los segundos 400 y los terceros 200. Además, se otorgará un reconocimiento especial de 100 euros a la mejor canción original presentada en el concurso.

Raquel Morales subrayó la importancia del festival como plataforma para jóvenes talentos de las islas. “Este festival es una oportunidad única para que nuestros jóvenes se den a conocer, muestren su talento y vivan una experiencia inolvidable. Muchos artistas que hoy triunfan comenzaron en este escenario”, afirmó.

La responsable de Juventud también valoró la respuesta obtenida en este año. “Agradecemos la gran acogida que ha tenido una vez más esta edición y animamos a todos los participantes a disfrutar del certamen, que pretende ser un espacio de impulso, visibilidad y apoyo a la juventud canaria con inquietudes artísticas”, añadió.

El certamen está dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años, residentes en Canarias y sin trabajos profesionales publicados en el mercado, lo que refuerza su carácter amateur. El festival se consolida como una cita destacada en el calendario cultural juvenil, tanto en el Granadilla de Abona como en el resto del Archipiélago.

CC La Victoria exige al Gobierno local del PSOE una actuación urgente en el Parque El Pinar ante su lamentable estado de abandono

Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar
Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar

Coalición Canaria en La Victoria ha denunciado públicamente el lamentable estado de abandono por parte del Gobierno local del PSOE que sufre el Parque El Pinar y su entorno, “un espacio natural con alta afluencia de personas que pasean, juegan o hacen ejercicio y que lejos de ser un lugar seguro se ha convertido en una auténtica aventura de alto riesgo para sus usuarios”.

La formación nacionalista, a través de su secretario general local, Román Afonso, asegura que resulta “profundamente triste ver cómo uno de los espacios más valiosos para el disfrute de pequeños y mayores presenta un estado tan deplorable”.

Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar
Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar

“Escombros y maleza acumulada, aparatos de juego y gimnasia rotos, taludes peligrosos sin vallar, hoyos sin señalizar, presencia de ratas y restos de podas de palmera al alcance de los niños son algunas de las situaciones que podemos encontrar en el Parque El Pinar y su entorno”, denuncia el secretario general local de CC.

En este sentido, Coalición Canaria La Victoria lamenta que esta situación no sea un hecho aislado. “También el Parque Recreativo Palmeral de Santo Domingo ha sufrido un abandono similar, que denunciamos recientemente”, añade Román Afonso.

Además, Afonso recuerda que este año, con motivo de las obras de la plaza, las fiestas patronales se desarrollarán en la zona de El Pinar y alrededores.

Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar
Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar

Ante esta dejadez, la organización nacionalista exige “que los responsables municipales salgan del despacho, visiten los parques y tomen decisiones urgentes. No se puede gobernar desde la comodidad de una oficina mientras los espacios públicos se deterioran sin control”.

Coalición Canaria La Victoria insiste en que el mantenimiento de las zonas verdes y de recreo debe ser una prioridad para cualquier administración local comprometida con la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. “Queremos parques bien cuidados para disfrutarlos en familia, con amigos o simplemente para pasear con tranquilidad. Lo que está mal hay que decirlo, porque solo así se puede mejorar”, destacan los nacionalistas.

Con esta denuncia, Coalición Canaria sostiene que mantiene su compromiso con la defensa del espacio público, la seguridad ciudadana y el derecho de todos y todas a disfrutar de entornos naturales seguros, limpios y bien conservados.

Bomberos de Tenerife intervienen en el incendio de un vehículo en Icod de los Vinos

Incendio de un vehículo en Icod de los Vinos / Bomberos de Tenerife
Incendio de un vehículo en Icod de los Vinos / Bomberos de Tenerife

Bomberos de Tenerife con base en Icod de los Vinos fueron activados esta mañana, sobre las 7:00 horas, a través de una llamada de la Central de Coordinación de Emergencias de Bomberos de Tenerife en el 112, para intervenir en el incendio de un vehículo en la carretera del Amparo. El coche estaba aparcado frente a una vivienda, por lo que procedieron a una rápida extinción en colaboración con la Guardia Civil.

En La Laguna, fueron solicitados sobre las 19:10 horas para intervenir en un fuego de rastrojos en La Higuerita.

Mientras que en Garachico, efectivos de Icod de los Vinos fueron activados, sobre las 16:00 horas, para apagar otro fuego de rastrojos sobre la playa del muelle. El foco se originó en una zona de vegetación. Acudió la Policía Local.

Por otro lado, bomberos de Guía de Isora fueron activados, sobre las 7:40 horas, para intervenir en un accidente de tráfico en la TF-1. Llegados al lugar, comprobaron que se había producido una colisión entre dos vehículos, por lo que procedieron a señalizar la zona, desconectar las baterías y prestar colaboración al personal del Servicio de Urgencias Canario. Intervinieron los Bomberos Voluntarios de Guía de Isora, la Guardia Civil y la Policía Local.

Asimismo, efectivos de Santa Cruz fueron solicitados, sobre las 7:10 horas, para intervenir en otro accidente de tráfico en El Tablero. Un coche impactó contra un muro y sufrió un vuelco. Procedieron a estabilizarlo y a desconectar las baterías en colaboración con la Policía Local.