Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Mi habitación

Por María de la Luz. Al entrar en ella, tuve una sensación extraña. El color rosa fuerte de las paredes, las cuales había pintado yo misma unos cuantos años atrás, me recibió con un llamado de atención, que hizo que se agolparan en mi memoria y en un instante muchos recuerdos. Parecía que entraba en una vieja habitación, pero no, esa habitación fue mi lugar de dormitorio durante muchos años de mi vida, no era una vieja habitación, era mi habitación.

La cama ubicada justo en el centro y pegada a la pared del fondo, con unos cuantos muñecos de peluche de mi infancia, la mesita de noche colocada a la izquierda con imágenes de vírgenes varias, de diferentes tamaños y materiales, y una cestita ubicada en el piso con revistas, me indicaron que mi madre la estuvo preparando para mi llegada.

El antiguo escaparate colocado a la derecha y pegado a la pared lateral, que perteneció a mis abuelos, con ese póster de la Virgen María Auxiliadora, el cual pegué yo misma en una de sus puertas, me recordó las innumerables limpiezas y redecorados que solía hacerle frecuentemente a mi habitación.

El divisar mi retrato colgado a mediana altura en la pared de la izquierda, de gran tamaño y donde aparecía yo con mi cara de niña de siete años y mi uniforme de colegio, me recordó en el acto a mi padre, entrando en esa misma habitación, con él entre sus manos.

Según se entraba en ella, estaba a la izquierda la puerta interna que comunicaba con la habitación de mis padres, franqueada únicamente por una sencilla cortina, dejé mi maleta apenas entrar y me acosté en mi cama, el colchón duro me hizo sentir que nada había cambiado, y que esa era la misma habitación que había dejado hacía cuatro años atrás al partir de mi casa.

Helicóptero del GES rescata a parapentista herido en Roque del Conde, Adeje

El GES llevó a cabo el rescate del deportista, que presentaba una lesión en la espalda. Una vez inmovilizado en un colchón de vacío.

Incidentes 1-1-2 Canarias

Lugar, día y hora del incidente:

Roque del Conde, municipio de Adeje

14/11/2016

11:44 horas

Valoración de nuevos afectados proporcionada por el SUC:

– Varón, nacionalidad alemana, que en el momento inicial de la asistencia presenta un traumatismo en espalda, trasladado en ambulancia de soporte vital básico a Hospiten Sur

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Grupo de Emergencias y Salvamento (GES): un helicóptero de rescate.

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): ambulancia de soporte vital básico

– Policía Local.

– Guardia Civil.

Observaciones:

– A la hora arriba indicada varias llamadas alertaron al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que un parapentista se había precipitado en la ladera del Roque del Conde, en el municipio tinerfeño de Adeje.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– El GES llevó a cabo el rescate del deportista, que presentaba una lesión en la espalda. Una vez inmovilizado en un colchón de vacío, el herido fue evacuado en la aeronave del GES hasta la helisuperificie de los Bomberos Voluntarios de Adeje.

– Allí esperaba una ambulancia de soporte vital básico del SUC para su traslado a un centro hospitalario del sur de la isla.

– Policía Local y Guardia Civil colaboraron en el incidente y realizaron las diligencias correspondientes.

Nieves Lugo, la primera cineasta canaria

Filmoteca regresa a La Orotava con una nueva selección de películas de Nieves Lugo.

La proyección incluye cintas filmadas entre los años 30 y 50 del pasado siglo en Tenerife y La Palma.

YouTube video

Filmoteca Canaria regresa esta semana a La Orotava con una nueva selección de películas de Nieves Lugo, la primera cineasta canaria nacida en esta localidad hace más de cien años.

La sesión forma parte de la programación del Festival de Cortos de esta Villa y tendrá lugar el miércoles 16, a las 20.30 horas, en el Auditorio Teobaldo Power.

Las imágenes, filmadas entre los años 30 y 50 en Tenerife y La Palma, se ofrecerán con acompañamiento musical en directo a cargo del pianista Pablo Díaz.

En esta ocasión, el público podrá visionar por primera vez una serie de imágenes filmadas por Nieves Lugo que han sido digitalizadas este año por la citada entidad del Gobierno de Canarias y que forman parte de un lote de 80 bobinas que ha cedido la familia de esta singular mujer adelantada a su tiempo.

Las nuevas películas se suman a las proyectadas el pasado año en este mismo festival, con lo que se cumple el objetivo de dar máxima difusión a un patrimonio audiovisual de gran valor histórico, la huella de una isleña apasionada de la cultura en una época nada propicia para las mujeres creadoras.

Nieves Lugo supo compaginar su vida familiar de esposa y madre de cinco hijos con aficiones artísticas como la música, la magia, la pintura, la fotografía y el cine. Cultivó estás actividades de forma autodidacta, siendo en la fotografía donde destacó especialmente.

Su afición por el cine es tal vez, su faceta menos conocida, pero comenzó a filmar en su juventud y mantuvo esta afición hasta su fallecimiento.

Imágenes de la nueva sesión

De la isla de Tenerife, la selección para esta nueva proyección incluye las imágenes más antiguas que se conservan en buen estado de El Médano, filmadas en los años 30, en las que se ve a dos mujeres dando un paseo en camello por la playa y las pocas viviendas que había en aquella época en este núcleo costero del sur de la isla.

De la misma época también hay escenas del muelle de Santa Cruz, regata de balandros y la Alameda del Duque Santa Elena.

Otras imágenes son de la visita a La Orotava de los ministros de la Gobernación y Agricultura tras el temporal de vientos huracanados y lluvias torrenciales que asoló la isla en 1953; el  Hospital de la Santísima Trinidad de esta misma localidad donde trabajaba el doctor Máximo Martín, esposo de Nieves Lugo; la inauguración y bendición de La Casa de los Muchachos en el Palacete de los Ventoso del Puerto de la Cruz el 13 de enero de 1957; los Padres Agustinos y los niños jugando en el patio del colegio; Romería de San Benito en La Laguna en el año 1958; e imágenes familiares tomadas en La Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, Güímar y El Teide.

De otra parte, en el fondo de Nieves Lugo se conservan las imágenes más antiguas en La Palma. Entre otras se podrán ver escenas de la Finca Oropesa en Barlovento tomadas en 1924, en la que aparece Antonio Lugo y Massieu, padre de Nieves Lugo y ella de adolescente. Trabajadores de la finca cortando leña y arando.

La Coronación Canónica de la Virgen de las Nieves en Santa Cruz de La Palma el 22 de junio de 1930; celebración de la Fiesta de San Estanislao en Barlovento en esa misma época; fotogramas del doctor Máximo Martín llegando en barco a La Palma, Santa Cruz de La Palma y viaje hasta Barlovento en 1953 y a los hijos de Nieves Lugo bañándose en el estanque de la finca.

La recuperación de estas películas se inició el pasado año, cuando Filmoteca recibió de la familia de Nieves Lugo un total de 15 bobinas en formato 16mm y Pathé Baby (9.5 mm) que habían sido filmadas por ella y por su hijo Miguel Ángel, quien siguiendo la afición de su madre estudió cine en Madrid.

A esta quincena se suman otras 61 bobinas en Pathé Baby que la familia localizó este mismo año y que también se han digitalizado.

La plataforma YoSoyLegal une a patronales y Administraciones

Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Femete, Femepa y Fauca participan en la novedosa plataforma que pone en valor a los profesionales que cumplen con la legalidad.

“’YoSoyLegal’ es una novedosa y potente herramienta concebida para promocionar y poner en valor a todas las personas que cumplen con la legalidad, frente al intrusismo y la competencia desleal”. Son palabras del presidente de Femete, Alberto Villalobos, durante el acto de presentación de www.yosoylegal.es, un buscador de profesionales, pymes y autónomos/as donde cualquier persona podrá fácilmente localizar, contactar, enviar fotos, comparar y pedir presupuestos, sin compromiso, puntuar el servicio que ha recibido y, además, ganar premios y beneficiarse de exclusivas promociones.

En el lanzamiento de YoSoyLegal participan el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife, Femete (Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), Femepa (Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas) y Fauca (Federación de Áreas Urbanas de Canarias), “a la espera de que puedan unirse otras patronales”, anuncia Villalobos, “siempre con el objetivo de incentivar a quienes consumen para que utilicen los servicios de profesionales legales, luchando en  positivo contra los llamados ‘trabajos fantasma’ que suponen un fraude para la sociedad, privando a las personas contratadas de sus derechos, ocasionando un estado de indefensión legal ante quienes consumen, distorsionando la competencia empresarial y generando pérdidas recaudatorias para las Administraciones Públicas”.

Por su parte, el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Alonso, felicitó a Femete “por apostar siempre en favor de la legalidad, porque los gremios vinculados a esta importante federación cumplan con todos los requisitos desde el punto de vista laboral, fiscal… Si, además, la plataforma está abierta a otras patronales, como    Fauca, para nosotros es clave.

De ahí que respaldemos a Femete, poniendo a su disposición todos los recursos del Cabildo, por ejemplo nuestra base de datos para el funcionamiento de esta plataforma, a la espera de que otros cabildos se sumen y den su apoyo no sólo por la legalización, sino por la creación de empleo estable”.

También tomó la palabra el director general de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, Erasmo García, quien resaltó esta “lucha contra la economía sumergida de una manera constructiva frente a la clandestinidad, que es un problema de todos”.

Además, “YoSoyLegal promocionará a todos los profesionales que cumplen con la legalidad aportando calidad, garantía y seguridad; incentivando a los consumidores a que utilicen los servicios de los profesionales legales; concienciando a quienes ejercen actividades en situación irregular o ilegal de que merece la pena cumplir con la legalidad y mejorando la competitividad de los profesionales al ser valorados por quienes consumen”.

La presentación de YoSoyLegal contó igualmente con las intervenciones de los secretarios generales de Femete, José González, Femepa, Juan Carlos Betancor, y  Fauca, Abbas Moujir Hegeige. El acto finalizó con la entrega de las primeras placas de YoSoyLegal a los representantes de varias empresas.

Adeje, único municipio tinerfeño adherido a la Semana Europea de Prevención de Residuos

Se han organizado actividades para reforzar la concienciación en la reutilización y reciclaje enfocadas a escolares, empresariado y ciudadanía en general.

Adeje se ha adherido, tras un proceso complejo de validación, a la Semana Europea de Prevención de Residuos convirtiéndose así en el único municipio de la isla de Tenerife en participar de esta iniciativa que se desarrollará del 21 al 26 de este mes.

Así lo ha explicado en rueda de prensa el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, hoy lunes 14 de noviembre.

En la presentación, también ha estado presente la concejal del Área de Servicios Municipales, Carmen Rosa González Cabrera y el gerente de la UTE concesionaria de la limpieza de Adeje Ascan Torrabonaf, Francisco Valiño.

Rodríguez Fraga ha señalado que el objetivo de esta acción es “profundizar en un sistema que ya venimos realizando desde hace años y que es la prevención de residuos.

Para la ciudadania moderna es una necesidad y una exigencia pero para un municipio turístico  como el nuestro es además un elemento que debe diferenciarnos porque los destinos inteligentes deben ser sostenibles, en la dimensión social, económica y ambiental”.

Durante la Semana se van a desarrollar una serie de actividades dirigidas a la población civil pero especialmente hacia el empresariado ya que según explicó el alcalde “una parte muy importante de la generación de residuos está concentrada en el sector turístico, tanto alojativo como complementario, y se hace necesario que tomemos conciencia para la minimización y la reutilización de ese conjunto de residuos que la sociedad moderna genera de forma abundante, agravado en nuestro caso por el hecho de ser una isla.

Se trata, en definitiva, de ahondar en un compromiso con el medioambiente. Los residuos son uno de los problemas más apremiantes de la sociedad moderna avanzada”.

Carmen Rosa González detalló las acciones a realizar con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos “buscamos informar, innovar, participar, incentivar y aprender sobre la gestión de los residuos, el medio ambiente y el turismo sostenible.

Adeje tiene muy buenas cifras si las comparamos con el resto del Archipiélago, en materia de reciclaje, pero seguimos trabajando para mejorarlas. Por ejemplo, en vidrio, somos el tercer municipio que más recicla”.

Para ello, el Ayuntamiento junto con Ascan Torrabonaf ha elaborado un plan de actividades cuyo plato fuerte se realizará el jueves 24 en el CDTCA con un jornada de trabajo dirigida al sector alojativo y una Mini Ecoferia con muestras y talleres a la que acudirá ciudadanía en general y escolares.

El plan incluye también formación en colegios y empresas, así como eventos significativos como un taller de creatividad, ecodiseño y consumo responsable que tendrá lugar el martes 22 de 10:00 a 14:00 h en Fit Canarias, de carácter gratuito aunque con plazas limitadas. Otra de las acciones singulares es una mesa práctica de trabajo el miércoles 23 para el sector comercial y grandes superficies del municipio.

Por último, el viernes y el sábado hay prevista una actuación de limpieza del litoral en la zona de La Caleta de Adeje a la que se ha convocado a toda la ciudadanía que quiera colaborar.

Por otra parte, el plan de comunicación incluye la realización de una web con información enfocada al municipio www.adejelimpio.es y que estará operativa la semana que viene con la previsión de que esté disponible en varios idiomas en los próximos meses.

También se ha preparado un vídeo de la Semana, una estrategia en redes sociales que contempla un concurso y la realización de una Guía de Buenas prácticas que será repartida en colegios, asociaciones vecinales, comercios y hoteles.

Según ha señalado la concejal del Área de Servicios Municipales, “el objetivo es concienciar más a las empresas del valor y los beneficios del reciclaje, así como trasladar a la ciudadanía que el beneficio es para todos”.

Por su parte, el gerente de la empresa concesionaria de limpieza en Adeje ha detallado que “ más de 350 niños y niñas de Adeje visitarán las instalaciones de Adeje Limpio. Todavía hay personas que creen que los residuos van al mismo sitio, los niños y niñas serán testigos de que eso no es así”.

Francisco Valiño aprovechó la oportunidad “para felicitar al Ayuntamiento y al municipio por los buenos datos de recogida selectiva, seguimos mejorando cada año. La propia idiosincracia del Ayuntamiento que apostó por la cultura que es lo que marca la buena convivencia y otros valores”.

Segunda Carrera Nocturna de Arona con un homenaje a Óscar Hernández

El plazo de inscripción finaliza el jueves y habrá acciones solidarias en beneficio de la asociación Debra de piel de mariposa.

El casco de Arona acogerá este sábado (19 de noviembre) la segunda edición de su Carrera Nocturna, este año con el primer Memorial al aronero Óscar Hernández, fallecido este año y que fue uno de los principales impulsores de esta carrera que, además de volver a ser una fiesta del running con dinamización y dedicada a toda la familia, tendrá un fin solidario. La Asociación DEBRA España de epidermólisis bullosa, una enfermedad más conocida como piel de mariposa, contará con un stand informativo donde, además, se podrá colaborar para apoyar a las personas con esta enfermedad rara, con tres casos de menores registrados en el municipio de Arona.

Este año se incluirán pruebas infantiles, con inscripción gratuita ese mismo día e inicio a las 19:00 horas. La de adultos, repetirá el circuito de 2015, de 7 kilómetros, pero toda la jornada será una fiesta de comunidad, con música en directo, batucadas, la solidaridad y el primer Memorial en recuerdo de Óscar Hernández.




La inscripción finaliza el jueves (17 de noviembre) y se podrán realizar en Gesport Canarias a un precio de 10 euros. La retirada de dorsales, chip y bolsa del corredor será el sábado desde las 12:00 horas hasta las 19.00 horas en la plaza del Ayuntamiento. Durante toda la jornada, además, se realizará una recogida benéfica con cada entrega de dorsales para la Asociación de Epidermólisis Bullosa de España (DEBRA).

DEBRA es una entidad sin ánimo de lucro formada por personas afectadas por esta enfermedad comúnmente conocida como “piel de mariposa”, así como por profesionales socio-sanitarios y colaboradores. Fundada en 1993, está declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior y forma parte de la Federación Española de Enfermedades Raras, así como de la plataforma Europea de enfermedades raras Eurordis, por lo que están representados en el Parlamento Europeo.

La epidermólisis bullosa aglutina un grupo de enfermedades genéticas que tienen en común la existencia de una extrema fragilidad de la piel y mucosas. Sus efectos son demoledores para la calidad de vida del paciente y de su familia, con casi mil casos en toda España (una decena de diagnosticados en Canarias).

Una de sus variantes más graves es cuando se produce una disminución o ausencia completa de colágeno VII, que juega un papel fundamental en el anclaje cutáneo. En estos casos todo el cuerpo del paciente está afectado y las heridas cicatrizan lentamente, dando lugar a formación de ampollas y deformaciones físicas que incluyen la fusión de los dedos en manos y pies. Entre las manifestaciones sistémicas, se incluyen complicaciones gastrointestinales, oftalmológicas, laringotraqueales, músculo-esqueléticas, cardíacas, renales, urológicas y psicológicas.

La cantante Ana Ascanio logra el primer premio del festival Jóvenes Promesas Arona

La XII edición ha premiado a los mejores en baile moderno, danza, grupos musicales, solistas, mejor artista local y canción original.

La cantante Ana Ascanio ha sido la ganadora de la XII edición del festival Jóvenes Promesas Arona, que este fin de semana (11 y 12 de noviembre) ha subido al escenario del Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos a una prometedora selección de artistas de todo el Archipiélago. Ascanio, que también consiguió el primer premio en la categoría de solistas, contará con el apoyo económico del festival para participar en el casting de un programa de talentos televisivo. Esta edición de Jóvenes Promesas Arona contó con 27 candidaturas y repartió más de 5.000 euros en once premios en dos galas, con galardones para los dos primeros en baile moderno, danza, solistas y grupos musicales.

La primera gala se celebró el viernes y estuvo íntegramente dedicada al baile, con doce participantes y un espectáculo de música y movimiento que incluyó la actuación del artista invitado David González, que cantó su nuevo single ante un público que abarrotó la sala. En la categoría de danza, el primer premio fue para el bailarín de ballet clásico Adolfo Pérez, procedente de Granadilla de Abona, mientras que el segundo recayó en la bailaora de La Palma Paula Pérez, la niña de la Isla.




Ese día, también participaron 7 grupos de baile moderno que se lo pusieron muy difícil al jurado. El dance crew La Vica, un grupo procedente de La Matanza de Acentejo, se alzó con el primer premio, mientras que el segundo fue Wachinga Unity, los dos jóvenes de San Miguel de Abona.

Esta primera gala contó con una obertura espectacular a cargo de Alma Show y la participación y actuaciones de David Afonso, Ballet Beanky, Club de Patinaje Rolling, Alma Show, Eumir Alcántara, Fran González, Academia Dile que Sí, Noemí Galindo y Alice Aquino Danza Aérea, Idariana Danza, Ballet Tenerife Dance Proyect Británico, además de la voz de David González, intérprete de la canción del Carnaval internacional de Los Cristianos 2016.

El sábado, fue el turno para la voz y la música, con 11 solistas y 4 grupos que pasaron a la final de entre más de 30 candidatos. El primer premio de solistas fue para la lagunera Ana Ascanio, quien también obtuvo el galardón adicional de Jóvenes Promesas, mientras que el segundo de esta categoría fue para la güimarera Omayra.

En grupos musicales, el primer premio fue para las dos jóvenes integrantes de Llamalagua, que también lograron el galardón a la mejor canción original con Aquí y ahora. El segundo de la categoría fue para los aroneros Soldier´s Hell, dos chicos que también fueron los ganadores del premio al mejor artista local.

Esta segunda gala contó con una puesta en escena de Platoon Show y las actuaciones de los vencedores en la anterior edición de Jóvenes Promesas Victoria Marín Seijo (en solistas) y Maeva Sierra (integrante del grupo musical), además de las voces de los artistas invitados Santos & Ledes.

El jurado estuvo formado por  Martín Rivero Ferrera, productor cultural y de espectáculos, director de las promotoras Tantoarte y Rider Producciones; Javier Aguilar, gerente de Búho Producciones y propietario del local El Búho en La Laguna; Marta Cortesía, miembro de la Unesco, directora de la academia Dance Art y bailarina de danza profesional; Alejandra Mereb, profesora superior de canto y directora de la Academia AMAE de Los Cristianos, y Diana Rucabado, profesora y directora de la academia Latín Salsa, máster oficial en Artes Escénicas, profesora de funky, hip hop y jazz

El concurso repartió premios económicos de 476 y 200 euros al primer y segundo clasificado, respectivamente, en cada una de las categorías, respectivamente), además de 300 euros al mejor artista local, 200 euros a la mejor canción original, y los 1.190 euros en efectivo para el primer premio.

Los mayores de Los Silos conocen el patrimonio histórico del casco de Granadilla

La Villa Histórica de Granadilla de Abona acogió el pasado sábado 12 de noviembre la visita de casi un centenar de mayores de la Asociación Ingenio del municipio de Los Silos, a través de la invitación de la Asociación Pro-Tercera Edad de Granadilla (Proteregra).

El alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, acompañado de los concejales de Tercera Edad y Servicios Generales, Sara Cano y Marcos González, respectivamente, así como la presidenta del colectivo, Carmen Rodríguez, acompañaron a este grupo de abuelos del Norte de Tenerife por distintos lugares emblemáticos del casco.




Los participantes en el encuentro disfrutaron de una entrañable jornada de convivencia que les permitió conocer parte del patrimonio histórico y cultural de Granadilla como el Convento Franciscano San Luis Obispo, el Museo Etnográfico, la calle Arquitecto Marrero, la iglesia matriz de San Antonio de Padua, La Fuente del Lugar y su entorno, el molino del gofio y la plaza de San Pedro, entre otros lugares.

Detenidos en Granadilla a dos personas por supuestos delitos de daños y usurpación de bienes

Uno de ellos fue sorprendido por los agentes cuando intentaba abrir la cerradura de una vivienda.

La Policía Local de Granadilla de Abona procedió en días pasados a la detención de dos personas en el núcleo de San Isidro, por un supuesto delito de daños y usurpación de bienes. El primero de los hechos, tuvo lugar el viernes 11 de noviembre, siendo identificado el detenido como E.R.S. y sobre el que constaban tres requerimientos de distintos juzgados de la Isla.

El mismo día, efectivos policiales, reciben otra llamada que se salda con otra segunda detención. En este caso, el presunto infractor, identificado como B.L., es sorprendido por los agentes cuando intentaba abrir la cerradura de una vivienda, aparte de proferir amenazas con un destornillador y un cuchillo al administrador del inmueble.

La Policía Local había recibido una llamada con anterioridad alertando de una supuesta ocupación de un inmueble en la calle Arguayoda; hechos que fueron confirmados por el promotor del edificio. Esta actuación concluye con la detención de B.L. como presunto autor de un delito de daños y otro de usurpación de bienes inmuebles. Los dos detenidos fueron trasladados a las dependencias policiales para la instrucción de las correspondientes diligencias.

El gobierno local de San Miguel inicia una ronda de reuniones vecinales

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de San Miguel de Abona inicia desde mañana martes una ronda de reuniones vecinales en el municipio, encuentros que se prolongarán durante todo este mes en cada uno de los barrios.

La primera se llevará a cabo en el centro cultural de El Frontón, mientras que el nuevo centro cultural de Aldea Blanca acogerá la prevista para el miércoles, ambas a las 18:00 horas. El jueves y viernes las reuniones se celebrarán en el centro cultural Manolo Padilla de Las Zocas, a las 18:00 horas, y en el parque infantil de Oroteanda, a las 17:00 horas, respectivamente.




“El objetivo de esta iniciativa es trasladar el trabajo que estamos desarrollando desde el ayuntamiento, pero a su vez impulsar la participación ciudadana y conocer las propuestas e inquietudes de nuestros vecinos y vecinas”, manifiesta el alcalde y responsable del área de Participación Ciudadana, Arturo González, quien invita y anima a asistir y participar en estos encuentros.

La Comunidad de Bienes Adolfo galardonada con el Premio Gánigo por el CIT del Sur

Su labor en la seguridad y cuidado de nuestras playas ha sido el elemento esencial para la consecución de este galardón.

La Comunidad de Bienes Adolfo, empresa encargada de la gestión de las playas municipales, recibió, este pasado viernes a propuesta del Ayuntamiento de Santiago del Teide, el Premio Gánigo 2016 que otorga el Centro de Iniciativas y Turismo de la Comarca del Sur de Tenerife (CIT Sur).

Al acto que se desarrolló en el Casino de Vilaflor de Chasna asistieron, en representación municipal el Alcalde, Emilio Navarro, el Primer Teniente de Alcalde, Ibrahim Forte y la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín.




Para el Alcalde, Emilio Navarro, este premio “ supone un reconocimiento a la labor que realizan los hermanos García y todo su equipo en las playas municipales, un camino que inició su padre Adolfo y que ellos han sabido mantener y mejorar con el transcurso de los años siendo todo ello producto del cariño, el esmero y la dedicación”.

Carmelo Antonio Díaz Pezcoso, continúa desaparecido en Adeje

Carmelo Antonio Díaz Pezcoso lleva desaparecido desde las 19:00 h del miércoles 9 de noviembre.

Continúa la búsqueda de Carmelo Antonio Díaz Pezcoso, vecino de Adeje desaparecido en la tarde del miércoles 9 de noviembre. El operativo ha pasado a nivel insular con la intervención del Grupo de Emergencias y Salvamento de Gobierno de Canarias (GES), Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Cruz Roja  y la Policía Judicial de la Guardia Civil, que se suman al operativo puesto en marcha desde el Ayuntamiento de Adeje en el que además de la Policía Local y Protección Civil también participaba Policía Nacional, Bomberos Voluntarios y profesionales, personal del Ayuntamiento, familiares y ciudadanía en general.

Desde el Ayuntamiento de Adeje se insiste en solicitar la mayor difusión de la información de desaparecido y se recuerda las vías para ofrecer algún tipo de información que ayude a la localización de Carmelo: Avisar inmediatamente 112 o a la Central de la Policía Local de Adeje (922 71 65 08).

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, informó a mediodía de este lunes que

“se ha pasado a la segunda fase del proceso de búsqueda, que supone elevar el operativo a nivel insular y también a nivel judicial, con la intervención de la Policía Judicial. También están en alerta los cuerpos de la policía local de toda la Isla y se han sumado unidades caninas en la búsqueda”.

“A pesar de la cantidad de medios que se están utilizando, tristemente los esfuerzos están siendo infructuosos. Hemos peinado todo el municipio con todos los recursos que hemos podido y no aparece Carmelo. La hipótesis inicial era que una persona con sus limitaciones no podía estar muy lejos, pero hasta ahora no ha habido resultados en la búsqueda”, aseguró el alcalde.

Ya se han impreso y repartido por la Isla más de tres mil carteles con la fotografía de Carmelo Antonio Díaz Pezcoso y los datos de contacto para quien pueda aportar algún tipo de información sobre su paradero.

YouTube video

25 ejemplares de laurel de indias se benefician de la obra del Parque Científico y Tecnológico

Un estudio ha analizado su estado de conservación y aconseja la poda para su mejora.

La ejecución del proyecto del futuro Polo Científico Tecnológico y Parque de Las Mantecas supondrá la mejora del estado de los 25 laureles de indias que en la actualidad se encuentran ubicados en el solar donde se trabaja. Este proyecto está promovido por el Cabildo, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) que lo financia, junto al Ayuntamiento de La Laguna. Sobre 31.000 metros cuadrados, supone la creación de un gran espacio de innovación, investigación y desarrollo científico, vinculado a políticas de formación y empleo en nuevas tecnologías. Además, en el mismo espacio, se construye el mayor parque urbano del municipio.

Respecto a los laureles de indias, se ha realizado un estudio sobre su estado que manifiesta que son ejemplares de más de 30 años de antigüedad que no han tenido una adecuada conservación, con podas severas e indiscriminadas que han dañado la estructura de los árboles, por lo que la principal conclusión es la necesidad de su poda y saneamiento, que se realizará en los próximo días.

Estos ejemplares no han sido objeto de una concienzuda labor de mantenimiento, sobre todo los últimos cinco años, y dos ejemplares están dañados por el fuego. No se trata de árboles catalogados, según recoge el informe, pero su singularidad es motivo para que se proyecte una actuación sobre ellos.

Para llegar a estas conclusiones, se ha realizado un análisis estructural, estudiando las diferentes proporciones de diámetro de tronco, ramificaciones, etcétera. Después se ha procedido a cortar algunas ramas de forma aleatoria para analizar posibles incidencias y su estado de conservación. El estado de esta arboleda refleja, la falta de mantenimiento y alguna poda poco beneficiosa, así como alguna plaga presente, pero de poca importancia.

Por todo ello, la propuesta de actuación se centrará en una poda ‘de regeneración’ para recuperar la estructura de los 25 árboles, la eliminación de ramas secas y muertas (que tienen además riesgo de caída) y la eliminación de ramas afectadas por hongos o con síntomas de pudrición. Asimismo, se realizará un tratamiento con insecticida-fungicida, se aireará el suelo incluyendo pozos drenantes, se protegerán los árboles con vallado perimetral y, posteriormente, se realizará un seguimiento para conocer la evolución de los ejemplares.




Colaboración de administraciones

Las obras del polo científico cuentan con una inversión de 18 millones de euros que incluyen la construcción del parque urbano y de los dos edificios, así como la rehabilitación de dos de las casas del Hogar Gomero. Está cofinanciado en un 85% por el fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El 15% restante proviene de las administraciones canarias. A esa inversión hay que sumar las aportaciones del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de La Laguna para la construcción de un parque urbano, por valor de 5.585.724,27 euros, así como la cesión del suelo por parte de la Universidad de La Laguna (ULL). Todo ello con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

El parque urbano en el que se integrará este nuevo enclave del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife será el mayor del municipio. Contará con paseos y zonas deportivas, una plaza pública de más de 6.000 metros cuadrados con un espacio para juegos infantiles de 1.200 metros cuadrados, una cancha polideportiva y un escenario permanente. También habrá otro espacio para juegos infantiles, cancha de bochas y un gimnasio al aire libre. La vegetación ocupará más de 13.000 metros cuadrados y estará repartida en 18 zonas diferentes. El polo albergará empresas que vinculen su proyecto científico y tecnológico con la labor de investigación de la Universidad de La Laguna.

Entregados en Vilaflor de Chasna los premios Gánigo 2016 del CIT Sur

La Mención Especial de este año correspondió a la Policía Nacional de Playa de Las Américas

El Centro de Iniciativas y Turismo de Las Comarcas del Sur de Tenerife (CIT Sur)  entregó el pasado viernes, sus PREMIOS GÁNIGO 2016. La gala de entrega de estos galardones anuales que se  llevó a cabo en el Casino de Vilaflor de Chasna, estuvieron presididos por el Presidente del CIT Sur Rafael Dolado García, la Directora General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Dña Candelaria Umpierrez Ramos, el Consejero del Cabildo Insular del área Tenerife 2030, António García Marichal, la Alcaldesa de Vilaflor de Chasna, Agustina Beltrán Cano y el Concejal de Turismo de la localidad Luciano Marrero García.

Además de alcaldes y concejales de las comarcas, así como la junta directiva del CIT Sur y representantes de las asociaciones empresariales y turísticas acudieron a esta cita anual que ya se ha convertido en un referente en el sur de la isla, prueba de ello es la gran afluencia de invitados que se congregó en el Casino de Vilaflor de Chasna.




En el transcurso del acto se entregaron los galardones por municipios a los Barrios de la Concepción y Tijoco Alto por Adeje, a la Asociación Cultural Las Hiedras por Arico, a la Academia de Baile Dí Le Que Si por Arona, a la Asociación Cultural Montañeros de Uzaga por Fasnia, a José Juan Casañas de la Quesería Chimiche por Granadilla de Abona, a la Coral Ajijide por Guía de Isora, a la Unión Deportiva Las Zocas por San Miguel de Abona, a la Comunidad de Bienes Adolfo por Santiago del Teide y a Juan Francisco Reverón del Hotel SPA Villalba por Vilaflor.

En cuanto a los premios por sectores empresariales estos recayeron en Hotel Rural El Navío, Viajes Corona, Agromercado de Adeje, Centro Hípico del Sur, Restaurante “El Templete” y Nacho Palacio.

En cuanto al premio especial este fue otorgado a la Policía Nacional de Playa de Las Américas y el premio honorífico recayó en homenaje a entidades y personas a la Solidaridad del 14 de Abril de 2016.

El presidente del CIT SUR, Rafael Dolado García “quiero agradecer a todos que con su colaboración hacen posible la realización de este evento, agradecimiento especial al Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna por su constante ayuda y cooperación para con esta organización que está presente en muchos de los acontecimientos turísticos de nuestro Sur”

 

Premiados  

 

Por  Sectores Empresariales:

  • Sector Alojamiento, Hotel Rural El Navio.
  • Sector Comercio y Artesanía, Agromercado de Adeje
  • Sector Ocio, Centro Hípico del Sur.
  • Sector Restaurantes y Discotecas, Restaurante El Templete
  • Sector Agencias y Transportes, Viajes Corona.
  • Sector Comunicación, Nacho Palacio.

 

Por Municipios:

  • Adeje, Barrios de la Concepción y Tijoco Alto
  • Arico, Asociación Cultural Las Hiedras
  • Arona, Academia de Baile Dí Le Que Si
  • Fasnia, Asociación Cultural Montañeros de Uzaga
  • Granadilla de Abona, José Juan Casañas de la Quesería Chimiche
  • Guía de Isora, Coral Ajijide
  • San Miguel de Abona, Unión Deportiva Las Zocas
  • Santiago del Teide, Comunidad de Bienes Adolfo
  • Vilaflor de Chasna, Juan Francisco Reverón del Hotel SPA Villalba

 

Mención Especial: Policia Nacional de Playa Las Americas

Mención Honorífica: Homenaje a entidades y personas a la Solidaridad del 14 de Abril de 2016.