Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Caídas de árboles, cortes de luz y carreteras afectadas: la borrasca Nuria deja más de un centenar de incidencias en Canarias

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha reportado más de un centenar de incidencias a lo largo del archipiélago debido a la llegada de la borrasca Nuria, que ha comenzado a afectar las islas desde esta madrugada. Gran Canaria se mantiene como la isla más afectada, con 51 incidencias registradas, seguida de Tenerife con 41.

Fuerteventura, La Palma, Lanzarote, El Hierro y La Gomera han experimentado un menor número de eventos, pero también están siendo impactadas por este fenómeno meteorológico adverso.

Los municipios más afectados en Gran Canaria incluyen Firgas, Gáldar, Agaete, Santa María de Guía, Moya, Valleseco, San Mateo, Santa Lucía de Tirajana, Teror y Las Palmas de Gran Canaria, donde se han reportado caídas de árboles, daños en el tendido eléctrico y desprendimientos de piedras.

En Tenerife, las localidades más afectadas son La Matanza, La Laguna, Granadilla, Icod de los Vinos, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava, El Sauzal, Santa Úrsula, Vilaflor, Arico, Fasnia y Tegueste, donde se han registrado desprendimientos de rocas y estructuras, caídas de ramas, cortes en las carreteras e incidentes en el suministro eléctrico.

Fuerteventura ha concentrado sus incidencias en los municipios de Antigua y La Oliva, donde se han registrado caídas de postes de luz y árboles.

La Palma ha experimentado incidencias en todos sus municipios, incluidas caídas de árboles, postes de telefonía y problemas en las carreteras. Además, el aeropuerto de la isla permanece inoperativo debido a los efectos de la borrasca.

En Lanzarote, el municipio de Yaiza ha sufrido caídas de farolas, mientras que en El Hierro las operaciones en el aeropuerto han sido suspendidas y se han registrado incidentes por caídas de árboles y postes de luz en sus tres municipios.

Las rachas de viento han sido especialmente intensas, alcanzando los 111 km/h en Santa Cruz de la Palma, más de 94 km/h en el aeropuerto de la isla y 90 km/h en el Roque de Los Muchachos.

En La Gomera, la zona de Alto de Igualero ha registrado rachas de hasta 119 km/h, mientras que Vallehermoso ha alcanzado 99 km/h.

En El Hierro, el Pico de Malpaso ha registrado rachas de 100 km/h, y Sabinosa ha alcanzado los 80 km/h. En Izaña, Tenerife, las rachas de viento han llegado a los 95 km/h y en La Oliva, Fuerteventura, los 70 km/h.

La borrasca Nuria deja dos heridos en Canarias

Hasta el momento, dos personas han resultado heridas debido a incidentes relacionados con el viento. Un hombre de 67 años en Puerto de la Cruz, Tenerife, sufrió heridas tras la caída de una plancha, mientras que en Agaete, Gran Canaria, otra persona resultó lesionada por la rotura del cristal de una marquesina de una parada de guaguas.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene un seguimiento continuo de la situación y no descarta que se tomen medidas adicionales según la evolución de los efectos de la borrasca.

El alcalde de El Rosario afea al PSOE, PP, CC y VOX: “Los políticos debemos dar ejemplo y estar en los momentos difíciles trabajando, que es lo para que nos pagan”

Escolástico Gil Hernández (IR-Verdes) / EDS

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil Hernández, no dudó en expresar su malestar durante la sesión plenaria de este jueves (3), al responder a las críticas de la oposición, que había denunciado la convocatoria del Pleno en medio de la alerta máxima por vientos en la isla.

En su intervención, Gil Hernández (IR-Verdes) acusó a los grupos políticos de la oposición de no asistir al pleno y de emitir notas de prensa en lugar de trabajar en beneficio de los ciudadanos. “Se dará por escrito las preguntas que ha hecho la oposición, que no ha querido venir hoy a trabajar al Pleno del Rosario”, afirmó el alcalde, destacando la ausencia de los concejales del PSOE, PP, CC y VOX.

Los grupos de la oposición, en su nota de prensa, habían criticado duramente la decisión del gobierno local de mantener la convocatoria del Pleno a pesar de la alerta máxima declarada en la isla debido a la previsión de vientos superiores a los 100 km/h. Según los partidos, esta actitud daba un “mal ejemplo” a la ciudadanía y a los trabajadores del municipio, que veían cómo las autoridades insulares pedían limitar la movilidad y hacer teletrabajo.

PSOE, PP, CC y VOX aseguraron en un comunicado conjunto “no salir de su asombro” por “la falta de seguimiento de las indicaciones dadas tras decretarse la alerta máxima en Tenerife“, al tiempo que recordaron al gobierno de IR-Verdes que otros ayuntamientos decidieron suspender sus plenos y recomendar evitar desplazamientos. Además, señalaron que la posibilidad de hacer el Pleno de manera telemática ni siquiera fue considerada por la Alcaldía.

Por su parte, Gil Hernández defendió el trabajo constante del equipo de gobierno, subrayando que los operarios municipales estaban trabajando con el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) activado desde la noche anterior. “Nuestros operarios de limpieza están trabajando, los operarios de la calle velando por la seguridad de las personas”, destacó el alcalde, quien también señaló que “estamos trabajando por la seguridad de las personas y hoy hemos aprobado el plan de emergencias municipal precisamente para asegurar a las personas”.

Gil: “La empresa privada está harta de los señoritos que trabajamos en la administración pública”

El alcalde también recordó que, durante el incendio de 2023, no recibió apoyo alguno de la oposición: “En el incendio del año 2023 estuve solo, no estuve nunca en ningún momento ningún apoyo de la oposición de este municipio”.

Gil Hernández aprovechó su intervención para reprochar la actitud de la oposición y subrayar que los trabajadores municipales siguen cumpliendo con sus responsabilidades a pesar de la situación meteorológica. “Los trabajadores privados están hartos de los señoritos que trabajamos en la administración pública, están hartos”, “hay que dar ejemplo”, declaró el alcalde, haciendo énfasis en que “ellos están en las obras, en las obras que hay en el municipio están trabajando los obreros y los trabajadores del ayuntamiento”, insistió en que todos “están trabajando”.

El primer edil destacó que, mientras algunos trabajadores del municipio estaban realizando sus labores de manera presencial, otros que habitualmente teletrabajan lo hicieron desde sus puestos.

Gil Hernández también hizo alusión a la actitud de la oposición, criticando que, a pesar de vivir cerca, algunos concejales no se presentaran al pleno. Añadió que la oposición “está en el monte, no respeta los resultados electorales, no respetan un gobierno democrático”. Ante estas críticas, Gil Hernández reafirmó su compromiso con la ciudadanía de El Rosario: “Nosotros somos un partido local y como partido local defendemos a nuestra gente, a nuestros ciudadanos. Es lo que hacemos cada día y tengan por seguro que siempre he demostrado que voy a defenderlos hasta el final”.

El alcalde también se refirió a las críticas por la gestión de la alerta meteorológica y el Plan de Emergencias Municipal (PEMU), asegurando que el gobierno local había activado el plan desde la tarde anterior y que se estaban tomando las medidas necesarias. “Nosotros tenemos activado el plan de emergencias municipal desde ayer por la tarde, por lo que pudiera pasar en las actividades al aire libre, estaban suspendidas”, comentó, asegurando que cualquier medida adicional se adoptaría según la evolución de la situación.

“Para la empresa privada, para los obreros de la privada, para las tiendas, nunca hay PEMU ni planes de emergencia para ello”, lamentó Gil Hernández, señalando que la oposición había perdido una “gran oportunidad de conocer lo que es un plan de emergencia municipal, de lo que es un Gobierno que trabaja y de lo que es la seguridad de las personas”, agregó.

“Un sol de castigo” en El Rosario

Con respecto al clima en el municipio, el alcalde destacó que la situación en el día del Pleno había sido tranquila, con buenas condiciones climáticas, a pesar de las previsiones de viento. “Ha hecho un día espléndido en el Rosario, no sé si por la tarde era temporal, pero hombre, es que hay un sol de castigo hasta ahora en el municipio”, dijo, subrayando que si las condiciones hubieran sido adversas, habría suspendido la sesión.

Al cierre del Pleno, Gil Hernández reiteró su compromiso con la seguridad y la tranquilidad del municipio. “Espero que la tarde sea tranquila, hasta ahora no ha pasado nada”, finalizó, antes de levantar la sesión.

Qué hacer en La Laguna: Agenda cultural del 3 al 9 de abril

 

JUEVES 3 DE ABRIL

Bebecuentos
FECHA: jueves 3 de abril de 2025
HORA: 17:30
LUGAR: convento de Santo Domingo

El proyecto para primera infancia de la experta en Narración Oral Isabel Bolívar permitirá que bebés y familias disfruten de una velada cultural.


Friends
FECHA: jueves 3 de abril de 2025
HORA: 18:00 y 20:30
LUGAR: Teatro Leal

Saga Producciones, en coproducción con Theater Mogul e Iria Producciones, adapta por primera vez en España la parodia musical de la conocida serie Friends. El espectáculo ya ha conquistado los escenarios de Estados Unidos, Reino Unido y Australia.


VIERNES 4 DE ABRIL

A fuego lento: recetario de vidas de mujeres de La Laguna
FECHA: viernes 4 de abril de 2025
HORA: 17:00
LUGAR: Biblioteca Municipal de La Laguna

En colaboración con la Asociación Mamachama, la Biblioteca Municipal de La Laguna organiza un taller cuyo objetivo es recoger recuerdos, vivencias y saberes culinarios para crear un recetario único.


St. Fusion
FECHA: viernes 4 de abril de 2025
HORA: 20:30
LUGAR: Teatro Leal

La reconocida artista japonesa Satomi Morimoto y el canario Tomaìs LP Cruz se unen para ofrecer un concierto basado en la mezcla de géneros como el jazz más contemporáneo, la música tradicional japonesa, el funk, la música clásica o el rock.


VIERNES 4 DE ABRIL – DOMINGO 6 DE ABRIL

Feria de abril
FECHA: del viernes 4 al domingo 6 de abril de 2025
HORA: 20:30
LUGAR: Parque Científico y Tecnológico de Tenerife – Las Mantecas

El parque de Las Mantecas se convertirá en el escenario de la tercera edición de la Feria de Abril de La Laguna. El público podrá disfrutar de talleres, concursos y diversas actuaciones.


SÁBADO 5 DE ABRIL

Alexa
FECHA: sábado 5 de abril de 2025
HORA: 20:00
LUGAR: Teatro Unión Tejina

Esta obra dirigida por Irene Rosales y escrita por Lourdes Reyes presenta a tres mujeres que se ven envueltas en una red de tráfico de contratos falsos. Mientras Alexa, la IA, perjudicará todos los esfuerzos de las protagonistas por desentrañar el enredo.


Entradas ProhiVidas – Kike Pérez
FECHA: sábado 5 de abril de 2025
HORA: 21:00
LUGAR: Teatro Leal

El cómico lanzaroteño reflexiona sobre el escenario del espacio cultural lagunero acerca de su llegada inminente a la cuarentena. Pérez se planteará en clave de humor si ha llegado a la cima o a un abismo y se reirá del paso inevitable de la vida.


Pasión
FECHA: sábado 5 de abril de 2025
HORA: 19:30
LUGAR: Catedral de La Laguna

Hakuna Tenerife ofrecerá un concierto especial que une música, poesía y contemplación en torno al momento más significativo de la historia cristiana, la condena y muerte de Jesucristo.


SÁBADO 5 DE ABRIL – DOMINGO 6 DE ABRIL

Un convento con mucho cuento
FECHA: sábado 5 de abril de 2025 – domingo 6 de abril
HORA: 11:00 y 17:30
LUGAR: Convento de Santo Domingo

Este proyecto pretende dar a conocer la historia del convento de Santo Domingo, edificio de gran valor histórico, patrimonial y cultural y sede de Cultura de La Laguna, a niños y niñas, de una forma lúdica y participativa.


DOMINGO 6 DE ABRIL

La Ruina – Ignasi Taltavull & Tomàs Fuentes
FECHA: domingo 6 de abril de 2025
HORA: 18:00
LUGAR: Teatro Leal

El show de Ignasi Taltavull & Tomàs Fuentes, basado en compartir anécdotas embarazosas y divertidas, requerirá de la ayuda del público. Conservando su característico estilo, conseguirán que los protagonistas de cada historia sean capaces de reírse de uno mismo.


LUNES 7 DE ABRIL – SÁBADO 12 DE ABRIL

La Laguna Titiritando
FECHA: del lunes 7 al sábado 12 de abril de 2025
HORA: 10:00 – 18:30
LUGAR: plaza del Adelantado

La primera edición de este festival de títeres reunirá a compañías internacionales, nacionales e isleñas en la céntrica plaza del casco histórico. El público podrá disfrutar de una amplia oferta de propuestas teatrales adaptadas a todos los públicos.


MIÉRCOLES 9 DE ABRIL

Efecto Laguna – Francisco Abad
FECHA: domingo 6 de abril de 2025
HORA: 18:00
LUGAR: Teatro Leal

El cantautor Francisco Abad presentará el proyecto musical ‘50 y ni tan mal’, con el que rescatar la canción de autor tal y como era en sus orígenes, con letras afines a los temas sociales actuales, pero con un toque musical más avanzado y contemporáneo.

Tenerife lanza transporte obligatorio para senderistas en el Barranco de Masca: horarios, precios y acceso

Barranco de Masca en Tenerife
Barranco de Masca / EDS

El Cabildo de Tenerife, en coordinación con los Ayuntamientos de Buenavista del Norte y Santiago del Teide, implementará a partir del 18 de abril un servicio obligatorio de transporte discrecional para todos los senderistas y visitantes que deseen recorrer el Barranco de Masca.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explica que “implantaremos a partir del 18 de abril un sistema obligatorio de transporte discrecional para acceder al Barranco de Masca”.

“Esta medida, que lleva más de un año desarrollándose desde el Parque Rural de Teno, busca ordenar las llegadas y reducir los atascos y mejorar la seguridad tanto para los visitantes como para los residentes, liberando, además, plazas de aparcamiento”, aclaró.

Dávila ha destacado que “se trata de tener una movilidad sostenible compatible con el turismo para preservar un entorno natural frágil y de alto valor ecológico”. Además, ha subrayado que “Masca no es un parque temático. Es un caserío habitado que merece tranquilidad, seguridad y respeto”.

“Este plan de ordenación es el primero de su tipo en Tenerife y será el modelo a seguir en otros espacios como Anaga o el Parque Nacional del Teide, cuando se formalice su traspaso. Estamos actuando con responsabilidad, paso a paso, y con una hoja de ruta clara: proteger el territorio, mejorar la vida de quienes lo habitan y ofrecer un turismo sostenible”, resaltó.

El uso de este servicio será obligatorio para quienes realicen el recorrido del barranco, debiendo regular su acceso a través del centro de visitantes.

Los tickets se podrán adquirir únicamente en la página oficial caminobarrancodemasca.com, incluyendo en su coste el precio del transporte. De este modo, aquellos visitantes que lleguen a Masca sin utilizar la guagua habilitada no podrán acceder al sendero.

Transporte, Aparcamiento y Tarifas

A partir del 18 de abril, los visitantes que deseen recorrer el sendero del Barranco de Masca deberán utilizar el nuevo servicio de transporte discrecional obligatorio, sujeto a una tasa por su prestación.

Este servicio estará disponible los viernes, sábados y domingos, en horario de 7:00 a 14:00 horas, con salidas cada 20 minutos desde la parada de Titsa junto al ayuntamiento de Santiago del Teide.

Para facilitar el acceso, el ayuntamiento ha habilitado un aparcamiento en la zona del cementerio municipal, donde los visitantes podrán estacionar sus vehículos antes de trasladarse a la parada de guaguas. Desde allí, una guagua con capacidad para 18 personas realizará el traslado.

El coste del transporte está incluido en el precio del ticket de entrada al Barranco de Masca, cuya venta se realizará exclusivamente a través de la web oficial: caminobarrancodemasca.com. Solo podrán acceder al barranco quienes presenten su ticket de entrada debidamente sellado en la guagua.

Los precios varían en función de la residencia del visitante. Los adultos y niños residentes en Tenerife podrán acceder al Barranco de Masca y utilizar el transporte obligatorio de forma gratuita.

Para los residentes canarios, la entrada tendrá un coste de 3 euros para adultos y 1,5 euros para niños, a lo que se sumará el precio del transporte, de 4 euros en el caso de los adultos y 2 euros para los menores.

Por su parte, los adultos no residentes en Canarias deberán abonar 28 euros por la entrada y 10 euros por el transporte, mientras que el coste para los niños será de 14 euros por la entrada y 5 euros por el billete de guagua.

Sentido Único para las Guaguas Turísticas

El Cabildo de Tenerife trabaja en la implantación de un sistema de sentido único para las guaguas turísticas en el acceso y salida del caserío, con el objetivo de evitar atascos.

La presidenta insular, Rosa Dávila, ha indicado que se están llevando a cabo negociaciones con la Dirección General de Tráfico (DGT) para obtener la autorización correspondiente.

Una vez se disponga de este permiso, se podrán establecer restricciones de movilidad y avanzar en medidas relacionadas con tasas, aparcamientos disuasorios y servicios regulados, siempre con el propósito de conservar el entorno y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Vigilancia Policial y Mejora de la TF-28

Dávila también ha destacado que se ha solicitado a la DGT la implementación de vigilancia policial en los puntos críticos, especialmente en miradores y zonas de aparcamiento.

Asimismo, se está analizando la mejora y rehabilitación del firme de la TF-28.

En relación con los apartaderos, se requiere un estudio detallado, ya que la actual configuración de la vía no los permite y su ejecución implicaría la necesidad de expropiaciones.

Ashotel y AERO instan a los sindicatos a la apertura de la mesa negociadora del convenio colectivo provincial de hostelería

Imagen de archivo de septiembre 2022, cuando se anunció la firma del convenio colectivo 2022-2026.

Las asociaciones provinciales de hostelería de Santa Cruz de Tenerife, Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) y AERO (Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio), competentes por la parte empresarial para la negociación del convenio colectivo provincial de hostelería, instan formalmente a las organizaciones sindicales representadas en la citada comisión negociadora −Sindicalistas de Base (SB), UGT y CCOO−, a abrir la negociación colectiva que dé como resultado un nuevo convenio. Esta mañana se presentó esta solicitud por registro oficial en la Dirección General de Trabajo y se remitieron los correspondientes burofaxes a los sindicatos legitimados para sentarse en la mesa negociadora.

Ambas organizaciones aceptan sentarse a hablar del mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras del sector, pero en el ámbito y autonomía de la negociación colectiva, y pudiendo llevar a la mesa negociadora las reivindicaciones que provengan de ambas partes, tal y como ha venido ocurriendo desde hace más de 30 años, lo que ha permitido garantizar una paz social en el principal sector económico de Canarias. Además, cabe destacar que Ashotel y AERO acuden de buena fe a todas las reuniones a las que se les convoca con ánimo negociador, incluso con la propuesta de apertura de la mesa negociadora, como en este caso, mientras que los sindicatos lo hacen con preavisos de huelga para firmar en el transcurso de esas reuniones, tal y como sucedió el pasado lunes en Tenerife en el seno del encuentro convocado por la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, con el ánimo de mediar.

Ashotel y AERO hacen este llamamiento ante la necesidad de reconducir las múltiples solicitudes y peticiones que se están haciendo por parte de los representantes sindicales y que, si bien entienden que pueden ser atendidas, insisten en que deben hacerse en el marco propicio para ello como es la negociación colectiva.

Además, agradecen la mediación realizada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, en las personas de su consejera, Jéssica de León, y del director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, pero entienden que es el ámbito de la negociación colectiva donde cualquier petición puede ser atendida y discutida para llegar a lo que esperan sea un acuerdo de consenso.

Las patronales de hostelería han venido planteando a los sindicatos desde hace algunas semanas esta posibilidad, aun teniendo en vigor un convenio hasta 2026, debido al interés exclusivo de la parte sindical en negociar una subida salarial extraordinaria para este 2025, que han cifrado en el 7,45%. Además, desde que se conoció el preaviso de huelga convocado inicialmente por CCOO y al que se ha sumado esta semana la Federación Sindical CanariaSB, FSOC, Intersindical Canaria, UGT y USO−, AERO y Ashotel ven la necesidad de abordar no solo aspectos económicos, sino otros que afectan a la operativa diaria de las empresas y para ello es necesario abrir la mesa negociadora del convenio.

En los próximos días, una vez los sindicatos acepten la apertura y constitución de la mesa, Ashotel y AERO trasladarán su plataforma de reivindicaciones empresariales. La hostelería en la provincia tinerfeña emplea a 76.821 personas en los dos subsectores que lo conforman: servicios de alojamiento, con 33.633 personas trabajadoras, y servicios de comidas y bebidas, con 43.188, según los datos de Empleo Registrado del Instituto Canario de Estadística (Istac), correspondiente al cuarto trimestre de 2024.

Frente a quienes –dentro y fuera del sector– han venido criticando abiertamente los bajos salarios, las patronales han realizado un ejercicio de recopilación de los incrementos pactados desde el año 2005 hasta el presente 2025. En estos 20 años los salarios han crecido un 47,30%, mientras que el IPC provincial en ese mismo periodo lo hizo un 41,80% y el IPC nacional un 41,75%. Si bien es cierto que en los últimos cuatro años de convenio se ha producido una pérdida de poder adquisitivo por la alta inflación registrada, estos datos ilustran el progreso de los salarios pagados en el sector que, de media, han estado por encima de la inflación.

Ashotel, AERO y Sindicalistas de Base (SB) rubricaron en septiembre de 2022 el actual convenio colectivo de hostelería de la provincia (servicios de alojamientos y servicios de comidas y bebidas) para el cuatrienio 2022-2026, con una subida salarial total del 10,25%. Las patronales y SB, sindicato que cuenta con 10 de los 15 miembros de la mesa negociadora, no lograron que se sumaran al acuerdo UGT y CCOO para dar un mayor apoyo al sector. El actual convenio recogía los siguientes aumentos anuales para el cuatrienio 2022-2026: 3%, 2,75%, 2,5% y 2%. La mesa negociadora actual se constituyó a principios de junio de 2022 con el esquema habitual de 15 integrantes de la parte patronal (11 Ashotel y 4 AERO) y 15 de la parte sindical (10 delegados de SB, 3 de CCOO y 2 de UGT).

♦️Noticias relacionadas: La huelga en la hostelería de Canarias será “masiva” en Semana Santa tras el fracaso de las negociaciones

El último aviso del Gobierno por la borrasca Nuria: “Será un episodio muy intenso, pero de corta duración”

Reunión técnica en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 para evaluar la situación de la borrasca Nuria y coordinar las medidas de respuesta
Reunión técnica en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 para evaluar la situación de la borrasca Nuria y coordinar las medidas de respuesta / EDS

La mañana del jueves 3 de abril, el Gobierno de Canarias celebró una reunión técnica de coordinación para abordar el seguimiento de la borrasca Nuria que ha causado la declaración de alerta máxima por viento en las islas de La Palma y Tenerife, y alerta en el resto del archipiélago.

En la cita, participaron representantes clave como el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, y el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, junto a la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y responsables de los cabildos y ayuntamientos.

La AEMET ha informado que las condiciones climáticas empeorarán en las próximas horas tras la entrada de la borrasca por el oeste de La Palma durante la madrugada, desplazándose hacia el este del archipiélago. Se espera que el frente gire al oeste tras afectar La Palma, intensificando los vientos, especialmente en las zonas altas y cumbres de La Palma y Tenerife, así como en las vertientes del noreste y sureste de Tenerife. El viento alcanzará su pico de intensidad durante las horas centrales del día, pero se espera que disminuya durante la tarde-noche de hoy. A pesar de ser un episodio corto, se prevé que sea muy intenso.

Las rachas más fuertes hasta ahora han alcanzado los 111 km/h en Santa Cruz de La Palma. También se han registrado vientos intensos en El Hierro, Tenerife y en las zonas altas de Gran Canaria, aunque sin superar los 100 km/h.

Desde el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, se han gestionado hasta el momento una veintena de incidentes en las islas occidentales, que incluyen desprendimientos en carreteras y la caída de ramas.

Gran Canaria ha sido la isla con mayor número de incidencias, destacando la caída de un torreón de tendido eléctrico sobre varios vehículos en Gáldar, que provocó daños materiales, y la rotura de un cristal en una marquesina en Agaete, donde una persona resultó herida leve.

En La Palma, uno de los incidentes más relevantes ha sido la cancelación de vuelos debido a las intensas rachas de viento en la primera mitad del día. Aunque el intenso oleaje ha causado la declaración de alerta por fenómenos costeros, no se han registrado incidencias graves.

En cuanto a las precipitaciones, se espera que el frente provoque lluvias de débiles a moderadas, especialmente en las islas más occidentales y el sur de Gran Canaria, con acumulados significativos en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma. Gran Canaria y la provincia occidental están en prealerta por lluvias desde las 09:00 horas de hoy.

El Gobierno de Canarias continuará monitorizando de cerca la situación y no descarta tomar nuevas medidas si la situación evoluciona de manera adversa. Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, subrayó la “estrecha colaboración y comunicación constante” entre todas las administraciones desde el inicio de este fenómeno.

Recomendaciones de autoprotección ante el viento extremo

Dado el empeoramiento previsto de las condiciones, el Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de la población.

Entre las medidas preventivas más urgentes, se destaca la importancia de alejarse de edificaciones en mal estado, como casas viejas, cornisas o muros, y evitar zonas cercanas a construcciones en obras.

Además, se recomienda extremar la precaución con elementos susceptibles de ser arrastrados por el viento, como mobiliario urbano, grúas, andamios y letreros luminosos. También es esencial retirar objetos como macetas de ventanas y balcones, y verificar el estado de las viviendas para prevenir la caída de cascotes o escombros.

Un coche vuelca en El Tanque y su conductora resulta herida

Un coche vuelca en El Tanque y su conductora resulta herida

Una mujer resultó herida en la mañana de este jueves tras volcar el vehículo en el que circulaba en la Avenida Príncipes de España, en el municipio de El Tanque. El accidente de tráfico se produjo a las 06:51 horas.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba de que un coche había sufrido una salida de vía y había volcado, con una persona en su interior que necesitaba asistencia sanitaria.

Ante esta situación, el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia. Hasta el lugar se desplazaron efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife, con base en Icod de los Vinos, quienes inspeccionaron el vehículo accidentado y desconectaron la batería para evitar riesgos adicionales. También intervinieron voluntarios de Ycoden-Daute, la Guardia Civil y la Policía Local.

Cuando llegaron los servicios sanitarios, la mujer ya se encontraba fuera del habitáculo. Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) le prestó la asistencia inicial y confirmó que presentaba un traumatismo en un miembro inferior de carácter moderado. Posteriormente, fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital del Norte.

Por su parte, la Guardia Civil se encargó de regular el tráfico en la zona y de realizar el atestado correspondiente para esclarecer las circunstancias del accidente.

Otras intervenciones

Además del accidente en El Tanque, los bomberos de Tenerife intervinieron en otros incidentes en la jornada de hoy y en días recientes.

Sobre las 6:30 horas de este jueves, efectivos del parque de La Orotava fueron activados por un incendio en una industria situada en la calle Esterlicia. Al llegar, comprobaron que el fuego se encontraba en un garaje donde había material almacenado y maquinaria. Procedieron a su extinción y realizaron labores de refresco para evitar una posible reactivación.

Por otro lado, este miércoles, sobre las 14:10 horas, bomberos de San Miguel de Abona fueron movilizados para sofocar un incendio de rastrojos en la TF-21, en el municipio de Granadilla de Abona. En el lugar, detectaron una columna de humo en un antiguo aparcamiento de caravanas y trabajaron en la extinción del fuego con la colaboración de la Policía Local.

Finalmente, en la madrugada del miércoles, a las 5:00 horas, efectivos del parque de San Miguel de Abona fueron activados para rescatar a un varón accidentado en la zona alta de San Eugenio, en Adeje. La persona afectada había caído tras intentar saltar una valla, resultando herida. Los bomberos le prestaron asistencia inicial y la trasladaron hasta el Servicio de Urgencias Canario, donde quedó a disposición del equipo sanitario. En esta intervención también participaron voluntarios de Adeje, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local.

La oposición de El Rosario denuncia que no se desconvoque el Pleno previsto para hoy a pesar de la declaración de alerta máxima en la isla

Ayuntamiento de El Rosario / EDS
Ayuntamiento de El Rosario / EDS

Los grupos políticos de la oposición en El Rosario, representados por las formaciones políticas PSOE, PP, CC y VOX, denunciaron hoy que el Gobierno local del municipio, formado por IR-Verdes, mantenga la convocatoria del Pleno, para celebrarse hoy jueves a las 9:00 horas de la mañana cuando hace horas que se había decretado la Alerta máxima en toda la isla.

Los grupos políticos en la oposición del municipio aseguran no salir de su asombro “por la falta de seguimiento de las indicaciones dadas tras decretarse la alerta máxima en Tenerife con una previsión de vientos superiores a 100 km/hora para el área metropolitana”.

Para los grupos de la oposición, con esta decisión, “se ha dado el peor ejemplo a población y trabajadores del municipio que a altas horas de la noche veían como la actividad seguía sin suspenderse mientras las autoridades insulares pedían limitar la movilidad y hacer teletrabajo”.

“Los ayuntamientos con pleno convocado han aplazado la celebración a la próxima semana y recomendado públicamente evitar desplazamientos”, recuerdan las cuatro formaciones políticas.

Ante la falta de información de la Alcaldía al resto de grupos políticos, estos han optado por seguir las indicaciones del PEIN (Plan de Emergencias Insular), “entendiendo que los responsables públicos han de dar ejemplo y que además la posibilidad de hacer el pleno telemático ni siquiera ha sido considerada”, destacan.

La oposición también ha denunciado que justamente hoy, a las 8:30 horas, “se hubiera convocado a todos los concejales a la presentación del Plan de Emergencias Municipal (PEMU), a cargo de la cátedra en Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes, habiéndose ignorado la recomendación de suspensión de actividad impidiendo traslados para asuntos no urgentes”.

♦️ Noticia relacionada: El alcalde de El Rosario afea al PSOE, PP, CC y VOX: “Los políticos debemos dar ejemplo y estar en los momentos difíciles trabajando, que es lo para que nos pagan”

La parada de guaguas de Playa Chica en El Médano se reactiva tras seis meses fuera de servicio

La parada de guaguas de Playa Chica en El Médano se reactivará esta semana, después de seis meses fuera de servicio.

El alcalde, José Domingo Regalado, ha anunciado esta reapertura, resultado del diálogo con el Cabildo Insular de Tenerife, y con la que se optimizará la movilidad en la zona y se atenderán las solicitudes vecinales, especialmente las de las personas con dificultades de movimiento que hasta ahora se veían obligadas a recorrer largas distancias para acceder al transporte público.

José Domingo Regalado, quien visitó la zona esta semana acompañado por la concejal de Movilidad, Carmen Mesa, ha subrayado que esta es una de las principales demandas de los vecinos y vecinas de El Médano, y que mejorará la accesibilidad en el núcleo costero, resaltando también la importancia de facilitar el transporte a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Carmen Mesa ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con una movilidad sostenible y accesible para todos, “siendo este solo un primer paso dentro de una estrategia para mejorar el transporte público en el municipio, por lo que seguiremos trabajando para ofrecer soluciones eficaces que beneficien a toda la ciudadanía”.

Guía de Isora avanza en el proyecto de 24 viviendas protegidas régimen de alquiler

Este martes 01 de abril, la alcaldesa de Guía de Isora, Ana Dorta, acompañada por la concejala de Urbanismo, Eulalia Vargas, el director general del Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Ortega, y la consejera de Vivienda del Cabildo de Tenerife, Sonia Hernández, visitaron la parcela destinada para el proyecto de construcción de 24 viviendas protegidas en régimen de alquiler en la prolongación de la Calle Norte.

Respecto a este avance “Este es solo el primer paso para paliar un problema habitacional muy importante en el municipio que no se ha ocupado en los últimos 28 años y con esta primera fase queremos garantizar que nuestros vecinos puedan acceder a un hogar digno“, afirmó la alcaldesa Ana Dorta.

El proyecto incluye la construcción de 24 viviendas, que estarán distribuidas en 4 de un dormitorio, 15 de dos dormitorios (una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida) y 5 de tres dormitorios. Todas cotarán con garaje y zonas comunes, lo que mejorará la calidad de vida de los futuros residentes.

Para acceder a estas viviendas, los interesados deberán ser demandantes y estar inscritos en la bolsa de vivienda, un trámite que podrán realizar en el Ayuntamiento de Guía de Isora, cumpliendo con una serie de requisitos.

“Estas viviendas no solo representan un techo, sino también estabilidad y oportunidades para muchas familias del municipio”, destacó la alcaldesa.

La concejala de Urbanismo, Eulalia Vargas, también destacó la relevancia de esta iniciativa: “Este es un compromiso firme con el bienestar de los ciudadanos, y seguiremos trabajando en futuras promociones para responder a la demanda habitacional”.

Eva Cólogan (PP): “Hablar de convivencia en La Laguna sin contar con el comercio es no entender la realidad del municipio”

Eva Cólogan, concejal del PP en La Laguna
Eva Cólogan, concejal del PP en La Laguna

La concejal del Partido Popular y presidenta de la Comisión Especial de Convivencia del Ayuntamiento de La Laguna, Eva Cólogan, ha reclamado la incorporación del sector comercial como parte activa de este órgano de participación ciudadana. Desde el PP, se insiste en que “la comisión no puede constituirse sin reflejar adecuadamente la pluralidad del municipio”.

“La ordenanza de convivencia fue aprobada en 2016 y su reglamento en 2019, pero nadie ha tenido la voluntad de ponerla en marcha hasta ahora. Mi compromiso es que esta comisión esté plenamente constituida antes del verano”, ha asegurado Cólogan.

La edil popular ha explicado que, desde su nombramiento, se ha volcado en hacer realidad este espacio de diálogo ciudadano: “Ya contamos con 31 de los 37 representantes que deben integrarla. Estamos en la recta final, y con voluntad política, este objetivo es perfectamente alcanzable”.

No obstante, Cólogan ha advertido que hay sectores clave que aún no han sido incorporados: “Hablar de convivencia sin la voz del comercio es no entender La Laguna. El comercio es vida en nuestras calles, motor económico y parte esencial del tejido social. Su papel debe estar reconocido desde el minuto uno”.

La concejal ha recordado que el grupo municipal del Partido Popular ya ha presentado una moción para la creación de la Mesa Municipal de Comercio “para convertirse entre otras cosas en el lugar desde donde se podrá designar un representante para la comisión. El comercio protagoniza cada día la convivencia en nuestros barrios, por eso tiene que estar presente en este espacio de diálogo transversal”.

Cólogan también ha respaldado la iniciativa de su compañero Moisés Domínguez para la constitución del Consejo Municipal de Juventud al afirmar que “no podemos hablar de futuro ni de cohesión social sin dar voz a los jóvenes. En La Laguna hay más de 22.000 jóvenes que merecen un canal institucional donde expresarse y ser escuchados”.

Desde el Partido Popular se insiste en que la convivencia solo será efectiva si se construye contando con todos los actores implicados. “La Laguna no necesita más estructuras vacías ni promesas que no se cumplen. Necesitamos participación real, responsabilidad política y voluntad de sumar. En eso estamos trabajando desde el primer día”, ha afirmado Cólogan.

La edil popular destacó que su objetivo es convertir la Comisión Especial de Convivencia “en un verdadero espacio útil y representativo, ya que no se trata de crear un órgano por cumplir, sino de que tenga legitimidad, utilidad y capacidad de proponer mejoras para la calidad de vida de nuestros vecinos. Y para eso todos los sectores sociales deben estar sentados a la mesa”, concluyó.

Seis hombres arrestados por agredir sexualmente en grupo a una joven en Gran Canaria

Policía Nacional
Policía Nacional, Foto archivo.

La Policía Nacional ha arrestado a seis hombres, de entre 21 y 39 años y de origen cubano, como presuntos responsables de una agresión sexual grupal ocurrida en la madrugada del 16 de marzo en una nave industrial de El Goro, en Telde (Gran Canaria).

Según adelantó Europa Press tras un comunicado de la Jefatura Superior de Policía Canaria, la investigación se inició tras la alerta de la víctima, una joven de 19 años, quien en un evidente estado de alteración se dirigió a su pareja, relatándole lo sucedido. Junto con el padre de la joven, avisaron rápidamente a las autoridades para informar de la agresión. La joven fue trasladada al Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, donde se activó el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales.

Una vez en el hospital, una funcionaria de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) se entrevistó con la víctima, quien, aunque no recordaba todos los detalles debido a su estado de semiinconsciencia causado por las sustancias consumidas, pudo recordar que al menos tres hombres la habían agredido sexualmente sin su consentimiento. Durante el trayecto en taxi hacia la casa de su pareja, la víctima también le comunicó lo ocurrido, y a través de un mensaje le dijo que “todos la habían tocado”.

Tras la colaboración de testigos y la información proporcionada por la víctima, los agentes pudieron identificar y arrestar a los seis presuntos responsables. Según recoge la misma fuente, durante la detención, se descubrió que dos de los arrestados se encontraban en situación administrativa irregular en el país. Los detenidos, quienes no tenían antecedentes penales, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

Arona inaugura nueva pista multideporte en Playa de Las Américas y otra próximamente en El Fraile

El municipio de Arona ya dispone de una nueva pista multideporte en la zona de Playa de Las Américas y, próximamente, contará con otra en Villa Isabel – el Fraile.

Estas actuaciones son el resultado del convenio de cooperación administrativa entre el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona, a través de su Organismo Autónomo de Deportes, para la ejecución del ‘Programa Pistas Multideporte en la isla de Tenerife’.

El principal objetivo de este convenio es establecer un marco de cooperación entre el Cabildo, a través de su Servicio Administrativo de Deportes, y el Ayuntamiento de Arona, para llevar a cabo las acciones previstas en el Programa Insular de Pistas Multideporte.

Este programa tiene como finalidad dotar a la isla de una red de pistas polideportivas con vallado perimetral, con el objetivo de mejorar y modernizar las infraestructuras deportivas, atendiendo las necesidades del deporte no federado.

En particular, se busca adecuar y mejorar la Red Básica de instalaciones deportivas, promoviendo el uso libre y el deporte para todos.

Durante la visita, la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, destacó la relevancia de que “el municipio cuente con este tipo de espacios que atiendan a las necesidades de toda la ciudadanía para la práctica del deporte, continuando así en nuestro objetivo de mejorar y ampliar nuestras infraestructuras deportivas y fortalecer nuestra oferta en cada barrio”.

Por su parte, la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, subrayó el buen ritmo con el que se está avanzando para que cada municipio disponga de esta superficie, enfocándose en la importancia de la práctica deportiva en los barrios y en la promoción de estilos de vida saludables por parte del Cabildo de Tenerife.

Moliné añadió que “cuantas más pistas multideportes haya por la isla, más podremos combatir la inactividad y garantizar la mejora del estado de salud de los usuarios. De momento hemos entregado 15 pistas de las 26 proyectadas y esperamos que en este 2025 podamos entregar las restantes”.

El concejal de Deportes de Arona, Luis Sierra, destacó que “con esta nueva pista multideporte en Playa de Las Américas damos un paso importante para acercar el deporte a todos los barrios”.

“Es una instalación demandada y pensada para el uso libre, abierta a todos los vecinos y vecinas. Por eso pedimos a los usuarios que la cuiden, que la respeten, porque es un bien común. Si todos ponemos de nuestra parte, podremos disfrutarla durante muchos años. Y en breve, tendremos una nueva pista en El Fraile que cubra esa zona del municipio”, enfatizó.

Las obras incluyen la instalación de una pista tipo I (30×15) en la Parcela 9 del equipamiento deportivo Plan Parcial R-4b CI Montaña Grande – El Fraile, así como una pista tipo II (20×10) en la Parcela P-52 del Plan Parcial Especial Golf Las Américas.

Pillan a una familia en Canarias con lagartos, tarántulas y escorpiones, acusados de cría, tenencia y distribución ilegal

YouTube video

La Guardia Civil ha desarticulado una red de tráfico ilegal de fauna exótica en Canarias, tras una operación bautizada como Operación EXOTENERIFE. Cinco miembros de una misma familia han sido detenidos e investigados por su presunta implicación en el transporte, tenencia, cría y tráfico de 73 ejemplares de especies de fauna exótica invasora, animales protegidos autóctonos y algunos considerados peligrosos. Además, se les imputa un delito de maltrato animal debido al mal estado de algunos de los ejemplares intervenidos.

La investigación comenzó tras una serie de seguimientos entre las localidades tinerfeñas de Tamaimo e Icod de los Vinos, con el objetivo de identificar a los acusados, quienes, según los agentes del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), utilizaban las redes sociales para comercializar animales protegidos bajo la normativa CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).

El primer gran hallazgo ocurrió cuando los agentes localizaron un vehículo en las carreteras de Tenerife que transportaba, de forma oculta y sin la documentación correspondiente, una variedad de animales en condiciones inapropiadas. En el maletero y debajo de los asientos del vehículo, los agentes descubrieron 33 ejemplares de reptiles, anfibios y artrópodos, entre los que se encontraban:

• Una tortuga morrocoy de patas rojas y tres boas de las arenas, especies protegidas por la normativa CITES.

• Cinco tarántulas y dos escorpiones, animales potencialmente peligrosos cuya tenencia está prohibida debido al riesgo que suponen para las personas.

• Siete gallipatos, una especie autóctona protegida de fauna ibérica, que también estaban siendo transportados ilegalmente en varias bolsas de plástico llenas de agua.

Gracias a esta pista, los investigadores lograron rastrear a los responsables hasta la isla de Gran Canaria, donde, con la debida autorización judicial, realizaron un registro en la vivienda del conductor del vehículo en el núcleo de Vecindario (Santa Lucía de Tirajana). En este operativo, se hallaron 22 ejemplares más de diferentes especies, incluyendo:

• Seis lagartos gigantes de Gran Canaria, una especie endémica protegida a nivel nacional y autonómico, cuya tenencia sin autorización está prohibida.

• Una pitón real y tres geckos labradores de cola gruesa, especies reguladas para evitar su extinción.

• Dos serpientes del maizal, cuatro petauros del azúcar y una tortuga de florida, todas ellas especies exóticas invasoras cuyo comercio y tenencia están prohibidos por el peligro que representan para los ecosistemas insulares que han evolucionado durante miles de años de manera aislada respecto a la fauna continental.

Asimismo, los agentes intervinieron un paquete remitido por correo postal que contenía más especímenes destinados a uno de los acusados. La investigación revela que los animales eran transportados tanto desde otras islas como desde la Península, consolidando a esta familia como un punto de distribución ilegal de fauna exótica.

Los detenidos se enfrentan a cargos por delitos contra la flora y la fauna, maltrato animal y contrabando, además de posibles sanciones económicas por incumplir las normativas sobre el patrimonio natural, biodiversidad y bienestar animal. La legislación aplicable incluye el Código Penal y varias leyes de protección de especies y animales peligrosos, con penas que van desde seis meses hasta dos años de prisión, y multas que oscilan entre los 3.001 y los 200.000 euros, dependiendo de la gravedad de los delitos.

Los ejemplares aprehendidos han sido trasladados a instalaciones especializadas, como la Fundación Neotrópico en Santa Cruz de Tenerife y el Centro de Recuperación de Fauna de Tafira en Las Palmas de Gran Canaria, donde permanecerán a disposición de las autoridades judiciales y administrativas. La operación continúa, con diligencias entregadas al Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Cruz de Tenerife.