Noticias Tenerife Estos son los 10 futuros centros escolares que se construirán en Tenerife Sur

- Publicidad -

Estos son los 10 futuros centros escolares que se construirán en Tenerife Sur

Además de las futuras construcciones que tienen como límite el año 2031, el Gobierno canario ampliará otros 17 centros estudiantiles en el sur de Tenerife, excluyendo a Guía de Isora y Güímar, que de momento no entran en el plan de choque.

spot_img

Poli Suárez, Consejero de Educación del Gobierno de Canarias, presentó en Granadilla de Abona un plan integral para mejorar las infraestructuras educativas del sur de Tenerife.

Este plan incluye 27 medidas específicas para la región, entre las que se encuentran la construcción de diez nuevos centros educativos y la expansión de otros 17, todo esto previsto para el período 2024-2031, con una inversión total estimada de 77,7 millones de euros.

Elaborado en tan solo cinco meses, el plan fue presentado a los alcaldes y medios de comunicación con la participación de Iván González, Director General de Infraestructuras y Equipamientos Educativos.

Según los datos presentados, desde el año 2000 hasta 2023, la población de la comarca ha aumentado de 146.081 a 317.006 habitantes, un incremento del 220%. En lugares como Arona, Granadilla de Abona, Adeje o San Miguel, la población se ha duplicado o incluso triplicado, sin apenas cambios en las infraestructuras educativas.

Este crecimiento poblacional se debe principalmente a la llegada de familias jóvenes con hijos en edad escolar, atraídas por las oportunidades que ofrece una economía emergente en el sector de servicios.

Sin embargo, esta situación contrasta con el déficit histórico en la creación de nuevos centros educativos, que se ha intentado paliar con la instalación de aulas modulares. Ahora, el Gobierno Autonómico busca cambiar esta realidad con la implementación de este plan, que incluye la construcción de nuevas infraestructuras y la expansión de centros existentes.

El único nuevo centro educativo en la zona ha sido el IES Montaña de Guaza, (inicialmente conocido como IES Parque La Reina) que, según los datos del gobierno, no ha aumentado el número de plazas escolares, sino que solo ha reemplazado al anterior IES Guaza, donde estudiantes del CEIP Los Abrigos cursaron a motivo de obras emergencia. Los estudiantes de Los Abrigos retornarán a su espacio habitual para el próximo curso tras una inversión de ciento veinticinco mil euros.

Se detalló que para financiar el plan de choque, se utilizarán fondos Feder de la Unión Europea, fondos propios del Gobierno de Canarias, acuerdos de colaboración con otras administraciones y el Plan Especial de Empleo de Canarias, que aportará una inyección económica de 42 millones de euros. En total, se han asignado 77,7 millones de euros para este proyecto, de los cuales ya se han desembolsado 8,8 millones.

Representantes municipales en la rueda de prensa

Se planea la expansión y creación de varios centros educativos. En Candelaria, el CEIP Punta Larga se ampliará con un nuevo comedor que lleva años en el limbo. En Arafo, el CEO Andrés Orozco se ampliará con vestuarios en la zona deportiva, y en Fasnia, el CEO Guajara se ampliará con tres nuevas aulas.

En Arico, se construirá un nuevo CEO en Abades. En Granadilla de Abona, se construirá un nuevo CEO en San Isidro y un CIFP, con la cesión municipal de un edificio. Además, en Granadilla, se planea la ampliación de seis centros más: los IES El Médano, Magallanes y Los Cardones, y los CEIP Abona, Los Abrigos y Froilán Hernández, este último con un nuevo comedor.

San Miguel de Abona contará con un nuevo IES y un nuevo CEIP en Las Chafiras. Vilaflor de Chasna ampliará el CEO Hermano Pedro con un comedor.

En Arona, se construirá un nuevo CIFP en Los Cristianos y un nuevo CEE con residencia escolar en Parque de la Reina. También se ampliarán los IES Los Cristianos e Ichasagua, la SIES Arona, el CEIP Buzanada y la EOI Los Cristianos.

Finalmente, en Adeje se incluirá un nuevo CIFP y un nuevo CEE, así como un CEIP en Tijoco Bajo. En Santiago del Teide, se planea la ampliación del IES Serafín Pardo y del CEIP José Esquivel. En total, se crearán diez nuevos centros y se ampliarán 17.

Actualmente, solo dos municipios, Güímar y Guía de Isora, no tienen ninguna medida prevista. Sin embargo, en Güímar existe la posibilidad de establecer un CEO en El Puertito en el futuro, y en Guía de Isora se están considerando otras medidas no incluidas en el plan, como el traslado del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) a instalaciones mejores.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Últimas Noticias