Noticias Tenerife Guía de Isora, el único municipio de la AMTC en Tenerife que no tendrá fondos de regeneración turística del Cabildo

- Publicidad -

Guía de Isora, el único municipio de la AMTC en Tenerife que no tendrá fondos de regeneración turística del Cabildo

Para el PSOE, el gobierno de Guía de Isora “sigue perdiendo dinero para invertir en el municipio y se queda fuera del plan de regeneración turística del Cabildo”.

A criterio del grupo socialista, la falta de gestión del gobierno de Guía de Isora, presidido por Ana Dorta (CC), ha hecho que el municipio sureño se haya quedado fuera de otra importante inversión. En este caso, la que supondrá el Programa de Estrategia y Regeneración Turística (PIER) del Cabildo de Tenerife, dotado con 18 millones de euros para los próximos cuatro años.

Los municipios dentro de la AMTC en Tenerife que han sido beneficiarios de esta inversión insular son Puerto de La Cruz, Adeje, Arona y Santiago del Teide. Además, como novedad, San Miguel de Abona, que no pertenece a la asociación, también recibirá fondos de este programa.

En contra parte, Guía de Isora ha sido excluido al no haber sido considerado por la corporación insular “municipio turístico”, sin que el grupo de gobierno haya hecho valer los más de 200.000 turistas y el millón de pernoctaciones que se registraron el año pasado, tal y como ha denunciado la portavoz del Grupo Socialista, mayoritario en el Ayuntamiento, Josefa Mesa.

En las últimas semanas se conoció, por denuncia del PSOE, que la “inacción” del grupo de gobierno ha dejado a Guía de Isora fuera de los programas insulares de vivienda protegida y fuera de la subvención para el festival MiradasDoc que provendría del Gobierno de Canarias.

En el caso del PIER, se trata de actuaciones encaminadas a la mejora de la calidad y competitividad turísticas. Tendrá, además, como principal objetivo la ejecución de proyectos de obras de mejora, rehabilitación, y aprovechamiento de las infraestructuras básicas (ajardinamiento, mobiliario urbano, espacios de sombra, obras de peatonalización, carriles bici, acondicionamiento de paseos y recuperación del paisaje, entre otras actuaciones).

El principal criterio que se ha tenido en cuenta por parte del Cabildo de Tenerife es el número de camas, ya que no existe en Canarias el estatuto de “municipio turístico”. De esta forma, la corporación que preside Rosa Dávila dejó fuera a municipios como Guía de Isora e incorporó a otros como San Miguel de Abona, algo que ya expresó en el pleno del Cabildo el presidente del Grupo Socialista, Pedro Martín.

Josefa Mesa: “La pérdida de dinero, tónica habitual del grupo de gobierno”

Josefa Mesa preguntó acerca de esta cuestión en el último pleno municipal acerca de las gestiones realizadas por el grupo de gobierno para defender los intereses de Guía de Isora y para el reconocimiento de este como municipio turístico. Pero, la corporación “desconocía el programa”, dijo la exalcaldesa isorana.

“Nos parece bastante preocupante, por la pérdida de dinero en inversiones que conlleva, algo que se ha convertido en la tónica general del grupo de gobierno”, ha expresado la portavoz, quien recordó que “Guía de Isora siempre ha apostado por un modelo diferente, con pocos proyectos, pero de gran calidad, con equilibrio e integración con el territorio. Se deben valorar diferentes criterios, como el número de pernoctaciones, y no solo el número de camas”, ha agregado.

Pedro Martín: “Que se modifiquen los criterios y se incorpore a Guía de Isora”

Por su parte, Pedro Martín recriminó en el pleno insular que el número de camas fuera el único criterio para valorar a los municipios turísticos, cuando no existe ningún estatuto oficial de municipio turístico y cuando por parte del conjunto de la sociedad se está reclamando el cambio a un modelo turístico de calidad, como el que representa Guía de Isora.

“Sorprende que el único criterio que se haya tenido en cuenta en este programa sea el número de camas. Un municipio turístico es mucho más que eso. Son también las dotaciones, las infraestructuras o las pernoctaciones. El corte utilizado para dejar fuera a Guía de Isora es arbitrario y, por tanto, se puede modificar. Lamento que no haya un grupo de gobierno en Guía de Isora capaz de defender los intereses del municipio, pero le pido que se modifiquen los criterios y se incorpore a Guía de Isora a ese programa insular”, explicó el exalcalde y secretario general de los socialistas tinerfeños.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias