Noticias Tenerife El PSOE pide a Rosa Dávila que publique ya la emergencia hídrica en el BOC para su entrada en vigor

- Publicidad -

El PSOE pide a Rosa Dávila que publique ya la emergencia hídrica en el BOC para su entrada en vigor

“Rosa Dávila llega tarde a la sequía en Tenerife: casi cuatro meses desde que anunció la emergencia hídrica y todavía no ha salido publicada la orden”

Mañana se cumplirán dos semanas desde que la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, hizo pública su imagen firmando el decreto de emergencia hídrica y tres meses y medio desde que anunció que iba a tomar esta medida. Sin embargo, el agua de las balsas de Tenerife disminuye a pasos agigantados. El 1 de junio era solo del 37,7%. Un año antes, en 2023, cuando la situación ya era muy mala, estaba en el 43%, unos porcentajes históricamente bajos.

Los términos de la declaración de emergencia hídrica, no obstante, aún no han sido publicados en el Boletín Oficial de Canarias. Este paso es fundamental para que las implicaciones de la emergencia hídrica sean conocidas por el conjunto de la sociedad, incluyendo a todas las entidades implicadas y afectadas, de manera que se dé seguridad jurídica a la declaración.

Al haber obviado este paso, tampoco las medidas son conocidas por el propio Grupo Socialista en el Cabildo, que no solo es mayoritario, sino que apoyó al grupo de gobierno en la aprobación de la declaración. Así lo ha recordado hoy el PSOE de Tenerife, cuyo secretario general, Pedro Martín, ha advertido de que Rosa Dávila llega tarde a la situación de la sequía en Tenerife, donde el campo vive una situación crítica a las puertas del verano, cuando la situación, previsiblemente, empeorará.

Martín ha recordado que, si bien el PSOE respaldó la declaración de emergencia hídrica, avisó a Rosa Dávila de que la tramitación de la misma podía demorar la adopción de medidas concretas, como así ha sido. El Cabildo de Tenerife lleva casi cuatro meses sin declarar realmente la emergencia, con la publicación del decreto, lo cual hace que, formalmente, no se conozca ni su entrada en vigor ni lo que supone, además de generar inseguridad jurídica.

Los socialistas presentaron públicamente un paquete de iniciativas de urgencia para poner a disposición del sector agrícola hasta 40.000 metros cúbicos de agua de riego adicionales en un plazo “razonable” de tiempo, con el uso de desaladoras portátiles y obras para la producción y la conducción de agua, así como para apoyar a los municipios a reducir las pérdidas en sus redes de abastecimiento.

“Nos preguntamos a qué está esperando Rosa Dávila”, ha explicado Pedro Martín, quien ha añadido que “cada cierto tiempo hace un anuncio sobre la sequía y la emergencia hídrica y, sin embargo, ni hemos visto publicado el documento de la declaración ni obra alguna que ayude realmente al campo de la Isla”, ha remarcado para agregar que “a este paso, llegará el invierno y seguirá haciendo anuncios”.

Además de las medidas propuestas, el Grupo Socialista en el Cabildo llevó al último pleno de la corporación una moción en la que se proponía poner en uso, de forma inmediata, la capacidad ociosa de producción de agua que hay en Tenerife y la instalación de desaladoras portátiles.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias