Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Llegan las Fiestas del Cristo 2025 con más de 50 actos para honrar la fe, la música y la tradición lagunera

Presentación del programa de las Fiestas del Cristo 2025 en la fachada principal del Ayuntamiento de La Laguna
Presentación del programa de las Fiestas del Cristo 2025 en la fachada principal del Ayuntamiento de La Laguna / EDS

La Laguna presentó este miércoles, 27 de agosto, el cartel y el programa oficial de las fiestas del Santísimo Cristo 2025, que se desarrollarán del 4 al 21 de septiembre con más de medio centenar de actos culturales, religiosos, deportivos y populares. El acto tuvo lugar en la fachada principal del Ayuntamiento.

Durante la presentación, el alcalde destacó “la grandeza de esta festividad que forma parte del patrimonio intangible de nuestra ciudad y que ha regalado recuerdos imborrables para tantas generaciones de laguneros y laguneras que hemos participado en estos actos desde nuestra infancia”.

Gutiérrez subrayó además que “ese espíritu es el que nos ha llevado a fortalecer las citas más representativas del Cristo y a rescatar acciones del pasado que han quedado en esa memoria colectiva pero que no queremos que se diluyan en el tiempo. Un ejemplo claro es la cabalgata anunciadora que homenajeará la antigua Batalla de Flores que desfilaba por el casco histórico, y que este año retornará de la mano de los grupos del municipio”.

Por último, Luis Yeray Gutiérrez explicó que se ha diseñado una programación pensada para todas las edades, prestando especial atención a actos como el Festival de Mayores (8 de septiembre) y los tres sábados de Feria Infantil (6, 13 y 20 de septiembre), que garantizarán diversión y muchas sorpresas para los más pequeños de la casa.

Por su parte, Dailos González inició su intervención poniendo en valor “la implicación de colectivos, entidades, asociaciones y personas que contribuyen cada año al engrandecimiento de las fiestas más importantes de nuestra ciudad, que son un fiel reflejo de nuestra historia y nuestra tradición”.

A continuación, el edil municipal avanzó que la agenda arrancará oficialmente el próximo jueves, 4 de septiembre, con la lectura del pregón, que este año recaerá sobre una institución emblemática como el Club Baloncesto Canarias.

“A partir de ese momento, se dará paso a un extenso programa que traerá a la ciudad a artistas y grupos de gran renombre y prestigio nacional e internacional como José Vélez, Estrellas de Buenavista Social Club, Love of Lesbian, Edwin Rivera, Marilia Monzón o Locoplaya, entre otros nombres destacados”, comentó el representante municipal.

Tampoco faltarán en esta edición citas entrañables como el XLVII Festival Sabandeño (6 de septiembre), el concierto de la Sinfónica de Tenerife (7 de septiembre), la IV Verbena Inclusiva (10 de septiembre), la actuación de Los Cantadores (12 de septiembre), el desfile de la Pandorga y los Caballitos de Fuego y la Noche de las Tradiciones (13 de septiembre) y la Noche del humor (17 de septiembre), en la que tomarán parte Abubukaka y Antonia San Juan.

Actividad religiosa y de culto

El esclavo mayor del Cristo, Eladio Alexis Díaz, fue el encargado de relatar los actos religiosos que marcan el paso de esta festividad, como es la ceremonia del descendimiento y la procesión del traslado de la imagen del Santísimo Cristo de La Laguna hacia la iglesia de La Catedral (9 de septiembre) o la celebración de la eucaristía y la procesión del retorno, previstas para el sábado, 14 de septiembre.

Composición del cartel oficial

El artista lagunero Nareme Melián pasó a explicar cómo fue el proceso de creación del cartel oficial de este año, “en el que he querido retomar la estética y los orígenes de esta imagen, dando protagonismo absoluto a la talla, con especial atención a su perfil izquierdo, que no suele ser tan habitual en retratos y fotografías”.

“A lo largo de estos meses, he podido visualizar la escultura muy de cerca y me ha transmitido una gran belleza, partiendo de su sencillez en la técnica y el proceso. Esa metodología de trabajo despertó en mí la idea de recurrir a elementos cotidianos como los icónicos bolígrafos BIC, combinados con la acuarela, para esbozar este cartel”, señaló el artista.

“Como lagunero originario de Punta del Hidalgo es un honor para mí asumir esta responsabilidad y, por ese motivo, he querido reflejar lo que significan estas fiestas para todo el municipio con el verde representativo de Anaga, el azul simbolizando nuestro litoral y el rojo asociado a la pasión de Cristo”, concluyó.

Compromiso con el deporte

Las Fiestas del Cristo 2025 tendrán un componente deportivo destacado gracias a eventos como la XLIV Carrera Popular del Cristo (6 de septiembre), las distintas etapas de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife que pasarán por la ciudad o la Echo Hy-Race 2k25 y el Torneo de Baloncesto Mixto de las Fiestas (en ambos casos, el 13 de septiembre).

La jornada del 20 de septiembre se aderezará con el 25 Trofeo de BMX, el XXXIV Torneo Ciudad de La Laguna de Tenis de Mesa y la Velada de Boxeo Fiestas del Cristo. Al día siguiente, será el turno de la Luchada Institucional Fiestas del Cristo 2025.

El acto de presentación se completó con la actuación musical de la Agrupación Folclórica Hermanos Rodríguez de Milán, que será homenajeada este año en esta edición de la Noche de las Tradiciones.

A lo largo de esta semana se habilitará en la página web del Ayuntamiento de La Laguna y en los perfiles sociales del Consistorio el programa completo de estas Fiestas del Cristo 2025 con fechas, ubicaciones e información detallada de cada acto.

Conquista KIDS convierte a La Victoria de Acentejo en la capital del deporte infantil

Conquista KIDS
Conquista KIDS / EDS

El municipio de La Victoria de Acentejo se prepara para convertirse este domingo, 31 de agosto, en el epicentro del deporte infantil con la celebración de Conquista KIDS, la prueba de obstáculos pionera en Canarias diseñada especialmente para niños y niñas.

La actividad, organizada por el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, arrancará a las 10.00 horas en el Parque El Pinar y reunirá a más de 550 jóvenes deportistas de entre 4 y 14 años.

Conquista KIDS se distingue por ser una carrera no competitiva, cuyo principal objetivo es promover los valores del deporte, como el compañerismo, la superación personal, la diversión y la convivencia. Los participantes recorrerán distintos tramos adaptados a su edad y nivel, garantizando así una experiencia segura y enriquecedora.

La prueba se organizará en tandas por franjas de edad, comenzando con los más pequeños (4-5 años) y finalizando con los mayores (14 años). Cada grupo disfrutará de un circuito especialmente diseñado para desafiar sus habilidades sin comprometer su seguridad.

Durante el recorrido, los jóvenes corredores deberán sortear diversos obstáculos, imitando a los participantes del Conquista La Victoria celebrado en julio. Las reptas con barro, las cuerdas, las redes flotantes o los bidones de agua se convertirán en los elementos más destacados en el entorno del Parque El Pinar, donde sobresale como paso principal el ya famoso tobogán.

Como cierre de la jornada, se celebrará una gran fiesta del agua y la espuma en la explanada del Parque El Pinar, ofreciendo un espacio de diversión para toda la familia.

Conquista KIDS reafirma a La Victoria de Acentejo como referente en la organización de eventos deportivos innovadores dirigidos al público infantil, combinando deporte, naturaleza y convivencia en un entorno singular.

Servicios adicionales de Titsa por las fiestas de Nuestra Señora de Fátima en Afur

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, reforzará el próximo domingo, 31 de agosto, la línea 076 (Intercambiador de La Laguna – Las Canteras – Las Mercedes – Cruz del Carmen – Cruce Las Carboneras – Cruce de Afur – Casas de La Cumbre – Roque Negro – Afur) con motivo de la celebración de las fiestas de Nuestra Señora de Fátima, en Afur.

De este modo, además de los viajes habituales, se añadirán servicios adicionales desde La Laguna a las 07:00, 10:25, 13:15 y 16:25 horas. Desde Afur, las salidas extra serán a las 08:00, 14:45 y 17:45 horas.

Asimismo, la línea 077 (La Laguna – El Bailadero por Las Mercedes), en su viaje de las 10:25 horas, realizará parada en Afur.

Los usuarios que lo deseen podrán consultar esta información en la página web www.titsa.com, llamando al teléfono de información 922 53 13 00 o a través de las redes sociales.

Titsa refuerza la línea 121 por la Romería de Arafo con salidas nocturnas especiales

Titsa refuerza servicios por romerías
Titsa refuerza servicios por romerías / EDS

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, refuerza la línea 121 (Candelaria – La Viuda – El Socorro – Polígono de Güímar – La Hidalga – Arafo – Estación Güímar) con motivo de la Romería de Arafo, el próximo sábado 30 de agosto.

La línea 121 realizará salidas desde el Polígono de Güímar a las 22:00, 23:10, 00:30 y 01:15 horas, y desde Arafo saldrán guaguas a las 22:20, 23:30, 00:45 y 01:30 horas.

Titsa recomienda el uso de la guagua para acudir a la romería, con un desplazamiento cómodo y seguro, evitando las dificultades de la búsqueda de aparcamiento y la saturación de las vías.

Los viajeros que así lo deseen podrán consultar esta información en la página web www.titsa.com, llamando al teléfono de información 922 53 13 00, o a través de las redes sociales.

Orquestas alemanas llenan Loro Parque de color y ritmo en la Semana Bávara de Puerto de la Cruz

Las orquestas Reinheitsgebot, Blechbuckel y Hüttenzauber animaron Loro Parque con trajes típicos y ritmos alemanes
Las orquestas Reinheitsgebot, Blechbuckel y Hüttenzauber animaron Loro Parque con trajes típicos y ritmos alemanes / EDS

Loro Parque se transformó ayer nuevamente en un escenario excepcional para la música y la celebración gracias a la presencia de tres destacadas orquestas alemanas: Reinheitsgebot, Blechbuckel y Hüttenzauber.

La jornada, que se enmarcó dentro de la Semana Bávara del Puerto de la Cruz, estuvo impregnada de un ambiente festivo, permitiendo a los visitantes del parque disfrutar de la energía, el colorido y el estilo único de estas formaciones, que forman parte de la tradición carnavalesca de Alemania.

El grupo, conformado por decenas de músicos y acompañantes, recorrió las instalaciones del parque repartiendo alegría y compartiendo con el público la esencia de sus ritmos característicos. Como es costumbre, no faltaron los trajes típicos ni las melodías que hicieron vibrar a los asistentes, consolidando este encuentro como una cita destacada dentro del calendario cultural del Puerto de la Cruz.

Este tipo de actividades fortalecen los vínculos entre Loro Parque, la ciudad portuense y las agrupaciones internacionales que cada año eligen Tenerife como parte de sus giras y encuentros.

Una vez más, la Embajada Animal se convirtió en un punto de encuentro donde convergen cultura, tradición y conservación de la naturaleza.

Contingente de la UME en Canarias llega a León para hacer frente al incendio forestal que azota la península

Imagen de archivo del contingente de la UME
Imagen de archivo del contingente de la UME

Una sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), ha sido movilizada esta mañana para reforzar los equipos de extinción que luchan contra los incendios forestales en la Península Ibérica.

El contingente, con cerca de una treintena de efectivos, despegó desde el Aeropuerto Tenerife Norte-Los Rodeos a las 12:30 horas y aterrizó en la ciudad de León a las 17:30 horas. Desde allí, los efectivos se dirigirán inmediatamente al incendio de la zona de Garaño, donde se espera que colaboren en las tareas de control y extinción del fuego, así como en la protección de la población y el entorno afectado.

La activación de esta unidad subraya la gravedad de la situación en la zona y la necesidad de recursos adicionales para hacer frente a la virulencia de las llamas.

Noticia relacionada:
ALT DE LA FOTO16 efectivos del Mando Aéreo de Canarias parten hacia la Península para combatir incendios forestales

16 efectivos del Mando Aéreo de Canarias parten hacia la Península para combatir incendios forestales

Miembros del contingente del Mando Aéreo de Canarias antes de partir hacia la Península para apoyar en la extinción de los incendios
Miembros del contingente del Mando Aéreo de Canarias antes de partir hacia la Península para apoyar en la extinción de los incendios / EDS

Un contingente de 16 efectivos del Mando Aéreo de Canarias (MACAN) ha partido este jueves (28) desde la Base Aérea de Gando para unirse a las labores de extinción de los graves incendios forestales que afectan desde hace semanas a las comunidades del noroeste peninsular.

Este grupo de relevo se suma a las operaciones que el Ejército del Aire y del Espacio ha estado realizando desde el 15 de agosto. Para estas misiones se han utilizado diversos medios aéreos, incluyendo un C-212, un C-295 y un A400, que han facilitado el traslado de personal militar y de otras administraciones públicas desde las Islas Canarias a la Península para apoyar las tareas de emergencia.

Los efectivos del contingente abordan la aeronave rumbo a la Península para integrarse en las labores de extinción de los incendios
Los efectivos del contingente abordan la aeronave rumbo a la Península para integrarse en las labores de extinción de los incendios / EDS

El General Jefe del MACAN, Francisco Javier Vidal Fernández, presidió la despedida del contingente. En su discurso, destacó la importancia de la labor del equipo y les deseó lo mejor en su misión.

El Mando Aéreo de Canarias demuestra así su compromiso con la sociedad, proporcionando los recursos humanos y materiales necesarios para apoyar la protección del territorio y la seguridad de los ciudadanos allí donde se requiera.

Noticia relacionada:
ALT DE LA FOTOContingente de la UME en Canarias llega a León para hacer frente al incendio forestal que azota la península

Sustituirán el pino radiata por especies de monteverde en zonas afectadas en Tenerife por el incendio

Los pinos radiata serán reemplazados por especies de monteverde en las zonas afectadas por el incendio de 2023 en Tenerife
Los pinos radiata serán reemplazados por especies de monteverde en las zonas afectadas por el incendio de 2023 en Tenerife / EDS

El Cabildo de Tenerife destinará cerca de 580.000 euros a la coordinación y dirección de los trabajos de sustitución del pino radiata por ejemplares de monteverde en la zona afectada por el incendio de 2023.

La Corporación insular ha aprobado recientemente encargar a la empresa pública Gesplan la dirección de las obras, que contarán con un plazo de ejecución de 27 meses.

Los trabajos incluyen la participación en la dirección de obra colegiada y externa de las labores de selvicultura integral de pinares, así como tareas técnicas especializadas para el control de productos forestales y actuaciones complementarias de restauración del monteverde en las áreas ocupadas por pino radiata.

La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, señala que “tras el incendio de 2023 se ha avanzado en la rehabilitación de la zona afectada recuperando la vegetación, protegiendo el suelo y reconstruyendo infraestructuras, pero a día de hoy quedan por delante trabajos de gran envergadura y complejidad técnica. Hablamos de los tratamientos selvícolas en pinares de repoblación y la de protección y gestión sostenible de los montes, en sus vertientes de pistas forestales y trabajos en laderas”.

“Debemos abordar la eliminación del pino radiata en las zonas de mayor dificultad, por las elevadas pendientes, dificultad de acceso y saca de los restos, lo que nos obliga a una cuidadosa programación de los mismos”, resaltó la consejera.

Pérez, además añadió que “el objetivo es sustituir el pino radiata, una especie de fuera que es muy inflamable, por especies del monteverde, que son más resistentes al fuego. Para ello es necesario realizar una serie de trabajos forestales de apoyo o complementarios a los propios tratamientos selvícolas integrales en masas de radiata y su posterior restauración con monteverde, que son los que realizará Gesplan a través de este encargo”.

Trabajos a realizar

1.- Participación en la dirección de obra colegiada y externa de los trabajos de selvicultura integral de pinares, incluidos en los proyectos: ‘Proyecto actuaciones zonas de pino radiata de compleja operatividad como consecuencia del GIF TF23’, ‘Proyecto de actuaciones selvícolas de protección de incendios forestales en el entorno del Paisaje Protegido de Las Lagunetas’ y ‘Proyecto de mejora integral en masas de pinar canario procedentes de repoblación’.

2.- Se realizarán trabajos técnicos especializados para el control de productos forestales obtenidos de los tratamientos selvícolas, ejecutados de acuerdo con los siguientes proyectos: ‘Proyecto actuaciones zonas de pino radiata de compleja operatividad como consecuencia del GIF TF23’ (excepto el Lote 3), ‘Proyecto de actuaciones selvícolas de protección de incendios forestales en el entorno del Paisaje Protegido de Las Lagunetas’ (excepto la Fase 1) y ‘Proyecto de mejora integral en masas de pinar canario procedentes de repoblación’ (excepto la Fase 1). Los productos resultan de los trabajos de restauración del área incendiada y se ponen a disposición mediante subvenciones en especie, aprovechamientos vecinales y subastas.

3.- Trabajos complementarios de restauración del monteverde en áreas ocupadas por pino radiata. Incluye asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de un vivero de planta forestal en el Centro Ambiental de Aguamansa (La Orotava), dirección de obra en su construcción, y labores técnicas especializadas en infraestructuras asociadas a redes hidráulicas gestionadas por el servicio técnico de Planificación y Proyectos Forestales del Cabildo.

La agenda cultural de otoño en Granadilla ofrece actividades para toda la familia hasta noviembre

Carlos Abismael Díaz presenta la agenda cultural de otoño en Granadilla
Carlos Abismael Díaz presenta la agenda cultural de otoño en Granadilla / EDS

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Cultura que dirige Carlos Abismael Díaz Barreto, ha presentado la agenda cultural de otoño para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025.

La programación incluye una variada oferta de actividades para todos los públicos: exposiciones, presentaciones literarias, cuentacuentos, talleres creativos, espectáculos de magia, conciertos y encuentros con artistas.

Ls actividades se desarrollarán en espacios culturales destacados del municipio, como el Convento, la Casa de la Cultura de San Isidro, el Espacio Cultural El Secadero, el San Isidro Espacio Cívico (SIEC) y el Centro Juvenil de El Médano.

Según Carlos Abismael Díaz, “con esta agenda cultural de otoño seguimos apostando por la dinamización de nuestros espacios culturales, con un notable incremento de exposiciones en un mismo trimestre y repartidas por varios núcleos del municipio. Queremos acercar el arte y la cultura a toda la ciudadanía, sin importar dónde resida”.

“Además, las actividades infantiles cobran especial protagonismo, bajo el sello de Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF, reafirmando nuestro compromiso con los niños, niñas y jóvenes de Granadilla de Abona, que serán los auténticos protagonistas de muchas de las propuestas”, agregó.

Entre las citas más destacadas se encuentra la exposición ‘Jacovitti, talento y desmesura’ en la Casa de la Cultura de San Isidro, abierta hasta el 28 de septiembre. También sobresale la sesión de cuentos para adultos ‘La Zona Encuentada’, a cargo de Antonio Conejo, el 5 de septiembre, y la inauguración de ‘Isla Vertical’ de la artista Carmen Cólogan, acompañada de la pianista Yasmina Asencio, el 6 de septiembre.

El calendario incluye además exposiciones de pintura como la de Ana Alemany, el 3 de octubre, y la de Miguel Ángel González Marrero, el 14 de noviembre. En el ámbito musical, destaca el espectáculo ‘La Orilla Dorada’, de Ernesto Rodríguez Abad y Ábora Cel, el 24 de octubre, así como las sesiones de ‘Mousiké. Master Class’ programadas en septiembre, octubre y noviembre. La agenda concluirá con el Concierto de Santa Cecilia, a cargo de la Banda de Música Sociedad Cultural José Reyes Martín, previsto para el 15 de noviembre.

El concejal responsable subraya el papel central de la música en esta programación, con conciertos de la Banda de Música Sociedad Cultural José Reyes Martín en distintos barrios, “llevando la cultura a pie de calle y reforzando la identidad y la participación comunitaria”.

Según explica Díaz Barreto, “Nuestro objetivo es que la cultura sea un motor de cohesión social, participación ciudadana y disfrute compartido, consolidando a Granadilla de Abona como un referente en la programación cultural de la isla”.

La agenda cultural completa puede consultarse en la web municipal www.granadilladeabona.org, donde también se podrán realizar las inscripciones previas para determinadas actividades.

Dos detenidos y un tercer investigado por el robo de una furgoneta en Tenerife con miles de euros

El dinero recuperado por la Guardia Civil tras el robo de la furgoneta en Candelaria
El dinero recuperado por la Guardia Civil tras el robo de la furgoneta en Candelaria / EDS

La Guardia Civil ha logrado esclarecer el robo de una furgoneta de empresa que contenía en su interior miles de euros en efectivo. El vehículo, propiedad de una compañía de gestión y transporte de máquinas recreativas, fue sustraído recientemente en el municipio tinerfeño de Candelaria.

Como resultado de la investigación, los agentes han detenido a dos hombres de 27 y 31 años, ambos residentes en Santa Cruz de Tenerife, y mantienen a una tercera persona bajo investigación. Se les acusa de ser los presuntos autores del robo con fuerza.

El vehículo robado contenía una recaudación aproximada de 8.300 euros. Tras recibir la denuncia, la Guardia Civil puso en marcha un dispositivo que permitió recabar las pruebas e identificar a los sospechosos, logrando así recuperar tanto el vehículo como una parte del dinero sustraído.

Los agentes han informado que la investigación sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones, ya que se sospecha de la implicación de más personas en el delito. Las diligencias instruidas hasta el momento han sido entregadas en el Juzgado competente.

La Playa de Los Enojados se libera de casi siete toneladas de basura

Operarios retiraron toneladas de escombros y basura acumulada en la playa de Los Enojados
Operarios retiraron toneladas de escombros y basura acumulada en la playa de Los Enojados

El Ayuntamiento de Arona llevó a cabo el pasado viernes una intervención de saneamiento en la playa de Los Enojados, situada en el núcleo de El Fraile, con el fin de recuperar el entorno natural y mejorar sus condiciones de seguridad y salubridad. La actuación, enmarcada en el plan de vigilancia y seguimiento de zonas costeras, contó con la colaboración de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural del Gobierno de Canarias  y el Servicio Provincial de Costas de Santa Cruz de Tenerife.

Durante la operación se retiraron siete bandejas de residuos, sumando un peso total aproximado de 6.800 kilogramos, compuestos principalmente por escombros y otros materiales abandonados. El operativo contó con un amplio despliegue de recursos, incluyendo una retroexcavadora, un camión grúa, tres vehículos tipo pick-up y 12 operarios del área de Litoral, además de personal externo. El dispositivo de seguridad y apoyo logístico incluyó a la Policía Local de Arona y la Guardia Civil.

La intervención se basa en recuperar la seguridad y salubridad del entorno costero
La intervención se basa en recuperar la seguridad y salubridad del entorno costero

La primera teniente de alcalde y concejala de Medioambiente, Clari Pérez, ha destacado que “actuaciones como esta son necesarias para proteger nuestro entorno y garantizar que estos espacios puedan ser disfrutados por la ciudadanía en condiciones dignas y seguras”. Ha subrayado, además, la importancia de actuar con planificación, firmeza y coordinación interadministrativa para dar respuesta a este tipo de situaciones.

Por su parte, el concejal de Policía Local, Héctor Reyes, ha valorado el trabajo de los agentes implicados, señalando que “desde la Policía Local seguimos colaborando estrechamente con las distintas áreas municipales para garantizar intervenciones eficaces como esta. Actuar con responsabilidad y dentro del marco legal es fundamental para recuperar espacios degradados, garantizar la seguridad de todos y proteger nuestro litoral”.

El despliegue incluyó fuerzas de seguridad
El despliegue incluyó fuerzas de seguridad

Desde la administración aronera han indicado que esta operación supone un paso más dentro del plan de acción que contempla futuras actuaciones preventivas y de seguimiento en aquellas zonas costeras donde se detecten ocupaciones o vertidos irregulares, reforzando así la protección del entorno natural del municipio.

Verano de cuento despide su edición de 2025 recordando la figura de Alfredo Muzaber

Verano de cuento
Verano de cuento

Después de mes y medio de programación constante durante los fines de semana, el Festival de Narración, Verano de cuento llega a su último capítulo de este 2025. Lo hace de manera especial recordando la figura del tristemente fallecido actor y narrador Alfredo Muzaber, una vez más en la plaza del Príncipe de El Sauzal.

Como ya es tradición en este veterano certamen, la programación de cuentos para adultos se cierra con la celebración de El Gran Viernes, que en esta XXVI edición se presenta bajo el título de El Gran Alfredo. Esta genuina propuesta volverá a reunir a numerosos narradores que, mediante la palabra y su particular forma de contar, darán vida a relatos cortos que alimentan el inagotable universo de los cuentos.

Hasta el momento son doce los protagonistas que han confirmado su presencia en este último acto, si bien cualquier persona interesada podrá inscribirse in situ. La velada, como es habitual, dará comienzo a las 21:00 horas en el escenario de la plaza del Príncipe del municipio norteño, con los nombres ya confirmados de Basi Torres, Loli Figueroa, Javier Rodríguez, Juan Reyes, Jesús Bayón, Esther Cabeza, Giuseppina Casu, Rafa Pérez, Alberto Díez, Mariana González, María Kapitán y Antonio Conejo.

La mañana del sábado acogerá también la última sesión de historias para toda la familia, esta vez con la participación, a las 11:30 horas, de Fidel Galbán y la obra Ciudad color, un espectáculo en el que los colores son los protagonistas. Como es costumbre en el estilo narrativo de Fidel, esta sesión será un arcoíris de historias contadas con títeres, objetos y música en directo, donde los niños descubrirán las divertidas y sorprendentes historias que cada color guarda en la vida cotidiana de una ciudad imaginaria.

La jornada de clausura comenzará temprano, a las 9:00 horas, con la inauguración de la MINI Feria del Libro, que permanecerá abierta hasta las 14:00 horas e incluirá propuestas específicas de distintas librerías dirigidas al público infantil, con la participación de Más que papel, Cuentos en la cabeza y Librería Techy. A las 10:00 horas se llevará a cabo un taller de ilustración impartido por Mariana Rodríguez.

Ya por la noche, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar la última sesión de las batallas de gallo, con la participación de Tazz Yeah, Pink, Bynac y Otto. El festival cuenta con las subvenciones del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de El Sauzal y el Cabildo de Tenerife, además de la colaboración de la Fundación DISA.

Raya critica que Dávila reclame financiación al Estado cuando “ha dejado sin invertir” 548 millones en Tenerife

Tamara Raya PSOE Tenerife
Tamara Raya (PSOE) / EDS

La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, criticó este jueves a la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila (CC), al afirmar que ella “no tiene un problema de recursos, sino de incapacidad y mala gestión”, en relación con la solicitud de más financiación para Canarias realizada por Dávila al Gobierno de España, mientras el Cabildo ha dejado sin ejecutar más de 548 millones de euros en áreas clave para la ciudadanía.

Raya subrayó que “resulta un engaño que Dávila critique al Estado y reclame más fondos, cuando en Tenerife su gobierno ha dejado sin invertir dinero que serviría para mejorar la vida de los tinerfeños y tinerfeñas. Lo mismo ocurre con el Gobierno de Canarias, que en 2024 dejó sin ejecutar más de 1.100 millones de euros a pesar de las enormes necesidades que tienen los ciudadanos y ciudadanas”.

Estas declaraciones se producen tras la reunión de Dávila con la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, en la sede del Cabildo, para abordar la financiación y los recursos del Estado.

El PSOE ha recordado que desde que gobierna Coalición Canaria junto al Partido Popular, el Cabildo ha dejado sin ejecutar 365 millones de euros en 2023 y 2024, a los que se suman otros 97 millones del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) y 85 millones del Consejo Insular de Aguas, los dos principales organismos autónomos del Cabildo. “Mientras tanto, las listas de espera en dependencia crecen, no se ha construido ni una sola vivienda pública y los problemas de movilidad siguen empeorando”, denunció Raya.

La dirigente socialista también mostró su preocupación por la escasa ejecución en políticas como vivienda y agua. “Hasta el 31 de julio de 2025, apenas han ejecutado un 11 % del presupuesto de vivienda, y lo poco que se ha gastado corresponde a una transferencia al Gobierno de Canarias, no a la gestión directa del Cabildo. Lo cierto es que no se ha entregado ni una sola vivienda protegida en Tenerife”, lamentó.

Raya cuestionó además la gestión del agua en la isla. “¿Cómo es posible que teniendo declarada en la isla la emergencia hídrica desde el mes de mayo del año pasado, en 2024 el Consejo Insular de Aguas dejara de ejecutar más de 42 millones de euros de su presupuesto o, en lo que llevamos de 2025, apenas haya ejecutado el 20 % de su presupuesto, en una isla que sufre graves problemas de sequía, de suministro y de vertidos al mar? ¡Es inexplicable!”, exclamó.

La secretaria general del PSOE concluyó que “Rosa Dávila engaña a los tinerfeños y tinerfeñas cuando presume de gestión. El verdadero problema es que tiene recursos suficientes, pero no sabe transformarlos en soluciones para la ciudadanía” y añadió que “el verdadero problema de Tenerife no es la falta de recursos, sino la incapacidad y la mala gestión de Rosa Dávila, que prefiere el engaño, los anuncios vacíos y la propaganda antes que dar soluciones reales a los ciudadanos y ciudadanas de esta isla”.

Se resuelve el conflicto laboral del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

Celebración tras la rúbrica del acuerdo
Celebración tras la rúbrica del acuerdo / EDS

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha logrado un acuerdo con su personal laboral que pone fin al conflicto iniciado en 2023. Tras meses de diálogo y trabajo conjunto con la representación de los trabajadores, se ha aprobado en el Pleno una modificación presupuestaria por 100.000 euros, lo que permitirá el abono del complemento de productividad para los ejercicios 2024 y 2025.

Este acuerdo marca un hito en las relaciones laborales del Consistorio, ya que reconoce el esfuerzo de los empleados en los distintos servicios municipales. Además, el Ayuntamiento se ha comprometido a incluir en los Presupuestos de 2026 una financiación suficiente para extender este complemento de productividad a todo el personal, tanto laboral como funcionario, buscando un modelo de reconocimiento más equitativo y transparente.

Momento de la firma del acuerdo en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz que pone fin al conflicto
Momento de la firma del acuerdo en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz que pone fin al conflicto / EDS

El alcalde Leopoldo Afonso destacó que el acuerdo refleja el compromiso del Gobierno con la “estabilidad y el reconocimiento” de los trabajadores, a quienes considera “pieza clave en el buen funcionamiento de la ciudad”. Afonso expresó su orgullo por haber resuelto un conflicto que llevaba “demasiado tiempo abierto”, a través del “diálogo y la responsabilidad”.

Por su parte, el concejal de Hacienda y Gestión del Personal, Pedro Antonio Campos, subrayó que el objetivo fue siempre dar una “respuesta justa y equilibrada” a las reivindicaciones del personal, sin perder de vista la “sostenibilidad y el diálogo permanente”. Campos añadió que con este acuerdo no solo se cierra un capítulo de tensión, sino que se abre una “etapa de estabilidad y confianza”, con el 2026 como un año decisivo para consolidar un sistema que premie el rendimiento y el esfuerzo bajo criterios objetivos.

Desde la administración portuense también han indicado que la intención es seguir forjando un marco laboral “más justo, moderno y orientado al servicio público de calidad que merece la ciudadanía”.