Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

La Policía Nacional y Local de Adeje desmantelan narco-asociaciones que vendían droga a turistas en el sur de Tenerife

YouTube video

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con los agentes de la Policía Local de Adeje y bajo la supervisión del Ministerio Fiscal, ha desmantelado una red de venta de drogas que operaba bajo el camuflaje de «asociaciones cannábicas» en pleno corazón turístico del sur de Tenerife. Dos personas han sido detenidas y se ha incautado más de cuatro kilogramos de diversas sustancias estupefacientes, incluyendo productos adulterados con THC.

Tal y como han señalado los agentes este viernes, las investigaciones revelaron que estas supuestas «asociaciones sin ánimo de lucro» eran, en realidad, tapaderas para la venta directa de estupefacientes, con los turistas como principal objetivo. La promoción de estas actividades ilegales se realizaba de forma abierta a través de redes sociales y aplicaciones móviles, permitiendo que cualquiera, sin un vínculo real con el club, pudiera acceder y comprar droga.

Más de cuatro kilos de droga y “golosinas” ilegales incautadas

El operativo culminó con tres entradas y registros simultáneos en los locales. Dentro de ellos, los agentes encontraron un verdadero arsenal: más de 2,5 kilos de marihuana, más de medio kilo de hachís y más de 1,5 kilos de rosín, un derivado de hachís de alta concentración y más de 1.600 euros en efectivo.

Pero la sorpresa no terminó ahí. También se intervinieron más de 100 productos alimentarios con THC, diseñados para el consumo encubierto: galletas, gominolas y bizcochos. Además, se decomisaron elementos clave para el tráfico de drogas, como balanzas de precisión y bolsas de plástico herméticas.

Las dos personas arrestadas ya estaban fichadas por la policía por hechos similares, lo que subraya la reincidencia en este tipo de delitos.

Un compromiso claro

La portavoz de la Policía Nacional, Celia Peláez, explicó que “este tipo de dispositivos forman parte del trabajo coordinado entre instituciones para erradicar la venta ilegal de sustancias estupefacientes, especialmente en zonas de alta afluencia turística, protegiendo así la seguridad ciudadana y el prestigio del destino”.

Añadió que “la Policía Nacional, en su compromiso con la lucha contra la delincuencia organizada, continúa trabajando para desmantelar cualquier tipo de distribución de drogas ilegales”. Además, recordó a la población la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos: “Si se tiene conocimiento, indicio o sospecha de actividades relacionadas con este tipo de delincuencia, los ciudadanos pueden ponerlo en conocimiento a través del correo electrónico antidroga@policía.es”.

Todo lo que debes Saber antes de Contratar un Seguro de Viaje este Verano

seguro de viajes

Con el inicio de agosto, millones de españoles hacen la maleta, cierran la oficina y emprenden rumbo a sus merecidas vacaciones. Muchos han planeado su viaje durante meses: vuelos, hoteles, excursiones, rutas… pero hay un aspecto fundamental que sigue escapando a la planificación de demasiados viajeros: el seguro de viaje.

Aunque se ha convertido en un requisito esencial para moverse por el mundo con seguridad, todavía hay una percepción extendida de que es un gasto prescindible. Nada más lejos de la realidad.

Enfermar en el extranjero, perder el equipaje o sufrir una cancelación de última hora puede suponer un coste económico elevado y arruinar unas vacaciones planificadas al detalle. Por eso, saber qué tener en cuenta al contratar un seguro de viaje es más importante que nunca.

La evolución de los Seguros de Viajes

Lejos de ser una póliza genérica y rígida, el seguro de viaje se ha adaptado a las nuevas formas de viajar. Hoy existen opciones pensadas para nómadas digitales, mochileros, familias con niños, personas mayores, viajeros de negocios, estudiantes e incluso para quienes viajan con mascotas o equipos tecnológicos.

Esto ha dado lugar a coberturas mucho más flexibles, personalizadas y con servicios que van más allá de la atención médica básica. Desde asistencia jurídica, hasta reembolso por cambios climáticos extremos o transporte urgente de un familiar en caso de hospitalización, el seguro moderno es una herramienta integral.

Destino y Duración: El punto de Partida

Uno de los grandes errores al contratar un seguro es no considerar el destino. No es lo mismo visitar París que cruzar el desierto en Marruecos o hacer senderismo en Costa Rica.

Tampoco son iguales los costes sanitarios en Noruega, donde una simple consulta puede rondar los 300 euros, que en Argentina, donde la sanidad pública permite atender a turistas con pocos trámites.

Para viajes fuera de la Unión Europea, la póliza debe ofrecer una cobertura médica mínima de 100.000 euros. Para destinos como Estados Unidos o Japón, la cifra recomendada asciende a 300.000 euros. En países como Australia o Canadá, todo gasto médico debe ser asumido por el visitante.

Y aunque no siempre se piensa en ello, la duración del viaje también influye. Algunas pólizas no cubren estancias superiores a 30 días, o aplican restricciones pasadas ciertas semanas. Revisar la letra pequeña es clave si el viaje se alarga más de lo habitual.

¿Sabías que…? Requisitos Ocultos que Muchos Desconoces

Algunos países exigen presentar un seguro médico válido para entrar. Es el caso de Cuba, Irán, Argelia o Rusia. Si no lo llevas contratado, pueden denegarte la entrada o obligarte a comprar un seguro local con cobertura mínima.

En lugares como Tailandia o Indonesia, los hospitales no atienden a turistas si no hay garantía económica inmediata. En estos destinos, tener un seguro acelera el ingreso hospitalario y evita pagos por adelantado.

También es importante saber que en países como Estados Unidos, alquilar un coche y tener un accidente sin ampliación específica del seguro puede dejarte sin cobertura. Lo mismo ocurre con deportes considerados de riesgo: surf, buceo, esquí o rutas en moto suelen estar excluidos en las pólizas básicas.

Lo Esencial que Debe Cubrir un Seguro de Viajes

Un buen seguro de viaje debería incluir, como mínimo:

. Cobertura médica completa, con hospitalización, pruebas, cirugía, medicamentos y repatriación.
. Asistencia 24 horas en tu idioma.
. Cancelación del viaje por causa justificada.
· Pérdida o robo de equipaje, y compensación por demora en la entrega.
· Responsabilidad civil en caso de daños a terceros.
· Asistencia legal y repatriación en caso de fallecimiento.

Siempre es preferible que la asistencia sea directa, es decir, que el seguro pague directamente al centro médico, sin que tengas que adelantar dinero.

Los seguros por reembolso obligan a guardar facturas y asumir el gasto temporalmente.

Equipaje, Vuelos y Demoras: La Letra Pequeña Importa

Muchos seguros de viajes solo compensan retrasos si el vuelo se demora más de seis horas. Las anulaciones deben estar justificadas documentalmente, y si se ha reservado con tarifas no reembolsables, la aseguradora puede no cubrir el importe.

En cuanto al equipaje, la indemnización suele tener límites: unos 300 a 500 euros por maleta. Si llevas equipos electrónicos o material caro, debes declararlo previamente, o podrías quedarte sin compensación en caso de robo o pérdida.

Cuánto Cuesta Proteger tus Vacaciones

Contratar un seguro de viaje es una inversión pequeña si se compara con el coste de cualquier emergencia. Para una semana en Europa, los precios van desde 15 a 25 euros. Para Estados Unidos, México, Australia o Asia, el rango habitual está entre 40 y 60 euros.

Un seguro de viaje a China, por ejemplo, puede costar entre 45 y 70 euros para dos semanas, incluyendo hospitalización, asistencia 24h, repatriación, cancelaciones y pérdida de vuelos o equipaje. En comparación, una simple fractura puede suponer 2.000 euros en un hospital internacional.

¿Cómo Contratar un Seguro de Viaje con Criterio?

Aunque la mayoría de seguros de viaje pueden contratarse online en minutos, no todas las compañías ofrecen el mismo servicio. Algunas trabajan con centrales de asistencia sin presencia local, lo que ralentiza la atención o dificulta la comunicación.

Es recomendable contratar con aseguradoras especializadas en viajes, comparar opiniones reales de otros viajeros, y revisar bien las condiciones específicas, no solo el precio. También es útil instalar la app de la aseguradora y guardar copias digitales e impresas del seguro y los teléfonos de asistencia.

Cuando Algo Sale Mal

Si necesitas utilizar el seguro, contacta con la aseguradora antes de acudir a un centro médico. Si vas por tu cuenta, podrías perder la cobertura. La central de asistencia te indicará el centro más adecuado y el protocolo a seguir.

Recoge todos los documentos que justifiquen lo ocurrido: facturas, informes médicos, justificantes de cancelaciones o demoras, y fotografías si es necesario. Algunas aseguradoras imponen un plazo máximo de 7 a 15 días tras el viaje para presentar reclamaciones.

Viajar con un buen seguro no evita los imprevistos, pero sí asegura que puedas afrontarlos con tranquilidad. Este agosto, desconectar está bien. Pero hacerlo con sentido común es aún mejor. Un seguro de viajes no es un gasto, es una garantía de que unas vacaciones soñadas no se conviertan en una pesadilla.

La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial

Imagen de archivo de la Guardia Civil
Imagen de archivo de la Guardia Civil / EDS

La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial, evitando desplazamientos y demoras en la formulación de denuncias, además de otras mejoras en la atención a la ciudadanía a través de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad.

Se trata de una opción más que se ofrece a la ciudadanía sin que esto suponga que cualquier persona que quiera ira a denunciar a un Puesto pueda seguirlo haciendo o que llame al 062 para una emergencia.

¿Cómo funciona la Denuncia Telemática?

 En esta primera fase, en la plataforma se pueden realizar cinco procedimientos penales –daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico-  y dos procedimientos administrativos –pérdida o extravío de documentación y localización de documentación-.

Para acceder a los formularios específicos, se deberá realizar a través del sistema Cl@ve que permite identificar de forma inequívoca al denunciante que interpone la denuncia e informarle de los derechos que le asisten como denunciante.

Una vez completado el formulario, la denuncia no resultará válida hasta ser revisada y confirmada formalmente a través de la Sede Electrónica.

Para gestionar las denuncias que se reciban se ha puesto en marcha ON-RED, Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias, formada por guardias civiles especialistas que estará operativa 24 horas, todos los días de la semana, Está oficina está físicamente en la sede del Incibe en León.

Ampliación del sistema de cita previa

Además de este procedimiento de denuncia telemática, también se encuentra el sistema de cita previa que permite reservar desde la web oficial www.guardiacivil.es, por teléfono, presencialmente en cualquier Puesto y a través de la App Cita Previa.

Hay casos para los que no está recomendado este servicio como son los delitos con violencia e intimidación; hechos relacionados con violencia de género; cuando exista un autor que pueda ser reconocido por la víctima; si la víctima es menor de edad no emancipado o persona con discapacidad intelectual o psíquica.

Tampoco para delitos que se estén cometiendo que se acaban de cometer; los que se han producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes; o cuando han requerido la actuación policial en el lugar de los hechos.

La Laguna renueva el centro ciudadano de Jardina con mejoras integrales en el edificio y su entorno

Fran Hernández visita el centro ciudadano de Jardina tras la reforma integral del edificio y su entorno
Fran Hernández visita el centro ciudadano de Jardina tras la reforma integral del edificio y su entorno / EDS

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Participación Ciudadana, ha llevado a cabo una actuación integral en el centro ciudadano de Jardina, con el propósito de mejorar y revalorizar este espacio de encuentro vecinal. La intervención ha abarcado trabajos tanto en el exterior como en el interior del inmueble.

Entre las mejoras ejecutadas destacan la limpieza de fachadas y muros con hidrolimpiadora, el picado de enfoscados deteriorados, el revestimiento y protección de los muros, así como la mejora del sistema de drenaje y el pintado de los paramentos interiores y exteriores.

Asimismo, se han tratado y repintado rejas y barandillas, y se ha llevado a cabo la renovación de la instalación eléctrica y la sustitución de luminarias.

El concejal de Participación Ciudadana, Fran Hernández, explicó que esta intervención “responde al compromiso municipal con la mejora de los centros ciudadanos, espacios fundamentales para la vida comunitaria. Estamos realizando una obra que permitirá devolverle la imagen y el uso que merece. También se ha actuado en los muros de la huerta, mejorando el drenaje y acondicionando elementos que llevaban años deteriorados.”

“Lo hacemos porque creemos en los centros ciudadanos como el corazón de los pueblos y barrios de nuestro municipio. Este es un paso más en el compromiso de Participación Ciudadana con mejorar los espacios donde los laguneros y laguneras se encuentran, participan y construyen comunidad”, destacó el concejal.

Esta intervención se enmarca en el plan municipal de mejora de centros ciudadanos, una estrategia destinada a reforzar el papel de estos espacios como núcleos de participación, cohesión y dinamización social en todos los pueblos y barrios de La Laguna.

La Laguna celebra sus romerías más auténticas este fin de semana

Carretas y grupos folclóricos animan las romerías laguneras
Carretas y grupos folclóricos animan las romerías laguneras / EDS

El próximo fin de semana, el municipio de La Laguna se vestirá de fiesta y tradición con la celebración de dos romerías que recorrerán las principales calles de El Ortigal y Finca España. Estas se desarrollarán el sábado 26 y el domingo 27 de julio, respectivamente.

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna ha colaborado estrechamente con las comisiones de fiestas de ambos barrios para organizar estos eventos, aportando diez carretas para cada romería y contando con la participación de varios grupos folclóricos que animarán los recorridos con la música y letras características de Canarias.

El concejal responsable, Dailos González, invitó a toda la ciudadanía de Tenerife “a formar parte de estas jornadas de exaltación de nuestras raíces y nuestras costumbres, degustando la gastronomía local y disfrutando de las danzas y la música que tan bien representan al Archipiélago”.

La Romería de El Ortigal, dedicada a Santa Ana y San Joaquín, comenzará a las 17:00 horas desde la TF-237 Camino La Cañada. El recorrido continuará por el Camino Vereda del Aire hasta llegar a la plaza de la iglesia de El Ortigal. Tras la procesión, tendrá lugar una gran verbena con la música en vivo de la Orquesta Generación y el Grupo Gomeray.

Por su parte, la Romería en honor a la Virgen de las Nieves arrancará a las 13:00 horas en la plaza de Finca España. El recorrido se extenderá por la avenida de Las Palmeras, la calle Manuel Santa Ella y luego regresará por la avenida de Las Palmeras, el camino de la Piterita, las calles Granadilla y Arona, la avenida de Las Nieves, para finalizar en la plaza de Finca España.

Al terminar la ruta, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Dorada Band, David Pérez y Wamampy en el escenario principal de las fiestas.

Granadilla abre la preinscripción para el servicio de permanencia escolar 2025/2026

CEIP Isaac de Vega
CEIP Isaac de Vega / EDS

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha abierto el plazo de preinscripción para el servicio de permanencia en los centros escolares del municipio de cara al curso 2025/2026. La presentación de solicitudes podrá realizarse hasta el próximo 8 de agosto, según informa la Concejalía de Educación, área que dirige Raquel Morales Izquierdo.

Morales destaca que el objetivo de esta iniciativa es “facilitar lo máximo posible la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias granadilleras y ofrecer a los usuarios un programa de actividades orientadas a reforzar la educación y la enseñanza”. El servicio está dirigido al alumnado comprendido entre 1º de Educación Infantil y 6º de Primaria.

El servicio de permanencia se prestará durante todo el curso académico, desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, en horario de tarde, y abarcará las dos horas posteriores al comedor escolar.

La responsable municipal destaca que se trata de “un programa de acogida, vigilancia y realización de actividades lúdico-educativas, en coordinación con el resto de iniciativas, y del que se benefician centenares de alumnos”. Según señala, desde la concejalía de Educación se facilita a las familias la conciliación entre la vida familiar y las obligaciones laborales, al tiempo que se garantiza que los menores reciban “un servicio de calidad en sus centros educativos, educándose en valores y promoviendo la integración”.

Centros de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIP) Participantes

Granadilla de Abona

La Pasada

Charco del Pino

Abona

Juan García Pérez

La Jurada

Isaac de Vega

Los Abrigos

Montaña Pelada

Montaña Roja

Virgen del Pilar

Froilán Hernández González

Las familias interesadas pueden realizar la preinscripción en las oficinas del SAC, llamando al 010 o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.

Para más información, están disponibles los SAC del municipio, el teléfono 922 759 966 de la concejalía de Educación y la propia sede electrónica. Las plazas son limitadas.

La Guardia Civil incauta 3.480 prendas del C.D. Tenerife en una operación por apropiación indebida

La Guardia Civil intervino 3.480 prendas del C.D. Tenerife en un local de La Laguna, en el marco de la operación TAMARCO
La Guardia Civil intervino 3.480 prendas del C.D. Tenerife en un local de La Laguna, en el marco de la operación TAMARCO / EDS

En el marco de la operación “TAMARCO”, la Guardia Civil ha detenido a dos personas, una de ellas empleado del C.D. Tenerife, e investiga a una tercera por su presunta implicación en delitos de apropiación indebida y receptación.

Según las pesquisas, los implicados habrían desviado material deportivo oficial del C.D. Tenerife con el objetivo de venderlo posteriormente en establecimientos clandestinos no vinculados al club.

La investigación se puso en marcha tras la denuncia presentada por miembros del equipo directivo del C.D. Tenerife, quienes alertaron a la Guardia Civil ante las sospechas de que podrían estar cometiéndose actos delictivos relacionados con la distribución del citado material.

Los agentes iniciaron la investigación tras detectar indicios de que equipaciones oficiales del equipo estaban siendo desviadas tras su recepción por parte del club, directamente desde la marca suministradora. A partir de diversas gestiones, lograron reunir pruebas que confirmaban que el material estaba siendo comercializado de forma fraudulenta. El material incautado ha sido objeto de un peritaje oficial para acreditar estos hechos.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife ha localizado un local en el municipio de San Cristóbal de La Laguna donde se almacenaba material deportivo oficial del C.D. Tenerife, sustraído presuntamente de las instalaciones del club para su posterior venta ilícita.

En el registro realizado por la UOPJ en el citado establecimiento, los agentes intervinieron un total de 3.480 prendas deportivas del club, cuyo valor asciende a más de 120.000 euros.

Hasta el momento, se desconoce el tiempo exacto durante el cual se ha desarrollado este modus operandi, así como la magnitud total del perjuicio económico causado a la entidad deportiva.

La investigación ha sido dirigida por la autoridad judicial competente y la Fiscalía Provincial. Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, ya han sido puestos a disposición judicial.

Intentaron burlar un control en La Palma y terminaron detenidos con varios paquetes de droga

Hachís Incautado
Hachís Incautado / EDS

Agentes de la Policía Nacional, desplegados en la isla de La Palma con motivo del dispositivo de seguridad por la Bajada de la Virgen de las Nieves, establecieron un control preventivo en el muelle ante la llegada de asistentes por vía marítima. Durante este control, una pareja trató de eludir el dispositivo, motivo por el cual fueron identificados por los agentes.

En el registro realizado, los policías localizaron tres paquetes envueltos en film transparente ocultos en el cuerpo de la mujer. En su interior se hallaba una sustancia resinosa, presumiblemente hachís. Según manifestó la propia mujer, los paquetes pertenecían a su acompañante, quien además portaba una pequeña cantidad de la misma sustancia en los bolsillos.

Dado que la cantidad intervenida superaba los límites establecidos para el consumo personal y existían indicios razonables de tráfico de drogas, ambos fueron detenidos e informados de sus derechos. El pesaje oficial determinó un total de 141,80 gramos de sustancia incautada.

Un amplio dispositivo de seguridad, coordinado entre la Policía Nacional y la Policía Local, permitió reforzar el control durante la celebración mediante filtros y controles instalados en puntos estratégicos como el muelle.

Gracias a esta actuación conjunta, se logró prevenir un posible delito de tráfico de estupefacientes, lo que contribuyó a garantizar la seguridad pública a lo largo del evento.

Llamado a la colaboración ciudadana contra el tráfico de drogas

La Policía Nacional continúa con sus esfuerzos para desmantelar redes de distribución de sustancias ilegales en el marco de su lucha contra la delincuencia organizada. Cualquier persona que tenga información, indicios o sospechas sobre este tipo de actividades puede comunicarlas de forma confidencial a través del correo electrónico antidroga@policia.es.

Adeje abre plazo para ayudas a la rehabilitación de viviendas

Panorámica de Adeje
Panorámica de Adeje / EDS

El Ayuntamiento de Adeje ha abierto el plazo para presentar solicitudes de ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas, en una iniciativa conjunta con el Cabildo de Tenerife que forma parte del Plan Insular de Rehabilitación de Viviendas.

El objetivo de este programa es facilitar la rehabilitación, adaptación y mantenimiento de viviendas habituales en el municipio, con especial atención a aquellas que pertenecen a personas o unidades de convivencia en situación de vulnerabilidad. Para llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento de Adeje aporta aproximadamente 30.000 euros, mientras que el Cabildo de Tenerife contribuye con 70.000 euros.

Raquel Rodríguez Alonso, concejala de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, destacó que “desde el Ayuntamiento de Adeje queremos ayudar a las familias del municipio que se encuentren en situación de vulnerabilidad, para que puedan acogerse a esta ayuda. Permitirá rehabilitar, adaptar o realizar el mantenimiento necesario en sus viviendas, siempre bajo la fiscalización del área de Servicios Sociales”.

La tramitación de la ayuda se podrá realizar electrónicamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Para quienes no estén obligados a comunicarse de forma digital, la solicitud podrá gestionarse presencialmente en las oficinas de Servicios Sociales del consistorio.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas residentes en viviendas situadas en el municipio que cumplan con los requisitos establecidos. El plazo de presentación dependerá de la convocatoria y anuncio general correspondiente.

Documentación Obligatoria

» Entre la documentación que se debe presentar, se incluye:

DNI/NIE o documento de identidad de todos los miembros de la unidad de convivencia.

Justificantes de ingresos, como prestaciones del SEPE, pensiones, nóminas, etc.

Documentación de propiedad o usufructo de la vivienda.

Justificantes de gastos mensuales, incluyendo hipotecas, suministros o manutenciones.

Declaración responsable (Anexo II), que debe descargarse y adjuntarse debidamente firmada.

» Las comunidades de propietarios que deseen presentar solicitud deberán aportar, además:

CIF de la comunidad.

Certificado de la presidencia.

Acuerdo de la Junta de Propietarios.

Relación de unidades de convivencia beneficiarias.

Toda la información, modelos oficiales y acceso al trámite electrónico están disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Adeje. En caso de duda o necesidad de orientación, las personas interesadas pueden acudir directamente a los Servicios Sociales.

Santiago del Teide corona a Aitana Rodríguez como Reina Adulta de sus Fiestas Patronales 2025

Aitana Rodríguez, coronada Reina Adulta de las Fiestas Patronales 2025 de Santiago del Teide
Aitana Rodríguez, coronada Reina Adulta de las Fiestas Patronales 2025 de Santiago del Teide / EDS

La joven Aitana Rodríguez García fue proclamada anoche, miércoles 23 de julio, como la nueva Reina Adulta de las Fiestas Patronales en Honor a Santiago Apóstol 2025 en Santiago del Teide, sucediendo en el reinado a Sheila Martín Rodríguez.

La gala estuvo dirigida por Blanqui Dorta y presentada por Wendy Fuentes, y contó con las actuaciones musicales de Sonia Gil y Almudena Serrano, además del humor de Carlos Pedrós, integrante del grupo Abubukaka, y la actuación estelar del cantante gaditano David de María.

Las candidatas Isabella Quintero Díaz, Ariadne Hernández García e Ylenia Rodríguez Domínguez, quienes también lucieron diseños del reconocido modista Sedomir Rodríguez de la Sierra, recibieron el título de Damas de Honor junto a la reina.

La Cámara advierte de que la reducción de la jornada laboral se tiene que hacer teniendo en cuenta la diversidad de tejido productivo

El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, aseguró hoy, tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre, que la reducción de la jornada laboral no servirá para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. “Todo lo contrario, pondrá en riesgo la supervivencia de las pymes y, con ello, supondrá la destrucción de empleo”.

En este sentido, aseguró que el retraso de su votación en el Congreso de los Diputados, anunciado hace unos días por el Ministerio de Trabajo, es una oportunidad para reconducir el diálogo social con los sindicatos y las organizaciones empresariales.

Además, criticó que uno de los motivos para este aplazamiento sea negociar con Junts la inclusión de medidas específicas para las pymes y autónomos de Cataluña, “porque un proyecto de esta envergadura no puede ni debe verse contaminado por los intereses políticos particulares”.

“El empleo no se mejora con decisiones unilaterales, sino con diálogo, responsabilidad y realismo”, subrayó.

Santiago Sesé aseveró que “Estamos hablando de la seguridad económica de miles de familias y, por eso, no se puede utilizar el mercado laboral como herramienta partidista”.

Aprovechó para recordar que imponer una reducción generalizada de la jornada laboral, “sin consenso ni análisis riguroso de la realidad de cada sector, puede tener consecuencias dramáticas sobre nuestros principales sectores productivos, como el turismo o el comercio, donde muchas empresas ya están al límite en cuanto a costes y recursos”.

Canarias necesita soluciones realistas, no recetas únicas que ignoren la realidad de su tejido productivo”, puntualizó.

Los datos

Entre abril y junio, el número de personas ocupadas en el Archipiélago cayó en 2.100 trabajadores, hasta alcanzar las 1.022.000.

A esta bajada se suma una reducción de 5.200 personas en la población activa, dejando un saldo de 1.179.000 canarios y canarias. Como resultado, el número de parados se redujo en 3.100 personas, contribuyendo todo ello a que la tasa de paro se sitúe en el 13,33%, tres puntos por encima de la media nacional.

Por sectores, la agricultura es el que presenta una mayor reducción, respecto al mismo trimestre del año anterior, en el número de ocupados, con un -20,2%, seguido por la construcción con un -12,3%.

En el caso de la industria y los servicios, se produce un aumento del 5,8 y del 1% respectivamente.

En cuanto al número de personas desempleadas, disminuye en la agricultura con un -5,3%, en la construcción con un -45,2% y en las personas que buscan su primer empleo o sin empleo anterior en un 20,1%.

Al contrario, sube el número de trabajadores en paro en la industria (100%) y en servicios (32,4%).

Desde la Cámara se confía en que los meses de verano supongan una reactivación de la ocupación de la mano de la actividad turística y sus efectos de arrastre en el conjunto de la economía.

Granadilla exige al Cabildo revertir el cierre del giro hacia la TF-635 por el puente del aeropuerto Tenerife sur

Aeropuerto de Tenerife Sur / EDS

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha alzado la voz contra la reciente decisión del Cabildo de Tenerife de eliminar el giro a la izquierda desde el puente del aeropuerto Tenerife Sur hacia la carretera TF-635, a través de la colocación de una línea continua y la retirada de señalización vertical. La medida, ejecutada sin previo aviso ni consulta al Consistorio, ha generado un profundo malestar entre vecinos y profesionales del transporte.

“Esta es una situación que perjudica directamente a los vecinos de Casablanca y Atogo, pero también afecta a empresas del sector del alquiler de vehículos, estación de servicios y al sector del taxi”, declaró el alcalde, José Domingo Regalado, quien ha exigido que se revierta la medida. “Es una decisión unilateral que ni siquiera se informó a este Ayuntamiento”, añadió.

Desde el Ayuntamiento, se han trasladado formalmente las quejas desde el primer momento, tanto en persona, durante reuniones con los responsables insulares, como por escrito mediante carta oficial desde el área de movilidad. Además, la situación ha sido expuesta públicamente por el alcalde en el Consejo Insular de Administraciones de Tenerife celebrado el pasado lunes en el Cabildo Insular. El Consistorio reclama que se restituya la señalización que permitía el giro, tal y como ha existido durante varias décadas.

Regalado quiso dejar claro que “tenemos buenas relaciones con el Cabildo de Tenerife y con el Gobierno de Canarias, pero eso no significa que tengamos que aceptar todas las decisiones que se tomen, y menos aún cuando se trata de acciones que afectan negativamente a la vida diaria de nuestra ciudadanía”. Según el alcalde, esta decisión técnica ha sido tomada sin tener en cuenta las necesidades reales del territorio y sin buscar una alternativa real y efectiva. “La solución no puede ser tener que ir hasta el enlace de San Isidro para girar y volver hasta el aeropuerto”, añade Regalado.

Actualmente, el Ayuntamiento mantiene conversaciones con las instituciones competentes para buscar una solución que devuelva la fluidez al tráfico en la zona y respete las demandas de los vecinos y sectores afectados.

España se consolida como destino líder para los nómadas digitales en Europa

Los nómadas digitales ya no son una rareza. El perfil del profesional que trabaja en remoto mientras viaja o reside temporalmente en otros países se ha multiplicado en los últimos años, impulsado por un contexto de transformación laboral global, probablemente a raíz de la popularización del trabajo durante la pandemia, y por políticas nacionales cada vez más receptivas. El Global Digital Nomad Report 2024, elaborado por Global Citizen Solutions, sitúa a España como el país más atractivo del mundo para este colectivo. Se sitúa tanto a la cabeza del ranking general como del de calidad del visado, gracias a una combinación de conectividad, estilo de vida y oportunidades para establecerse legalmente.

Uno de los grandes catalizadores de este fenómeno es la Ley de Startups, en vigor desde 2023, que facilita la residencia y el desarrollo profesional de trabajadores internacionales. A esto se suma el conocido como régimen fiscal “Beckham”, que permite a quienes se trasladan a España tributar solo por la renta generada en territorio nacional durante sus primeros seis años, con un tipo reducido del 24% para rentas de hasta 600.000 euros para trabajadores por cuenta ajena. Gracias a estas medidas, en España se otorgaron 7.000 visados en su primer año y acoge de media 753.000 nómadas digitales, según datos de la Startup Law.

Barcelona, ciudad puntera en innovación y conectividad, se ha consolidado como destino europeo preferido por los nómadas digitales, según datos de la plataforma de referencia Nomad List. Pero no todo el movimiento apunta a las grandes urbes. En paralelo, está surgiendo un fenómeno silencioso pero creciente: la búsqueda de una vida más tranquila y alejada del consumismo que gobierna las grandes ciudades. “La vida sostenible puede ser tanto práctica como inspiradora”, asegura Samuel Delesque, tecnólogo y cofundador del pionero proyecto regenerativo Traditional Dream Factory. Un nuevo “éxodo rural” que gana peso en Europa y que también forma parte de esta revolución del trabajo y del estilo de vida.

Más allá de las grandes ciudades: sostenibilidad y vida rural

En este nuevo mapa de destinos para nómadas digitales, las alternativas que combinan la vida en comunidad con el respeto al entorno como Traditional Dream Factory (TDF) son cada vez más populares. Se trata de una ecovilla tecnológica y regenerativa situada en el sur del Alentejo portugués, a pocas horas de la frontera con España. Concebida como un espacio para trabajar, crear y convivir en conexión con la naturaleza, TDF propone un modelo pionero que trasciende el coworking convencional: aquí se regeneran suelos, se recolecta agua de lluvia, se organizan eventos culturales y se construye una nueva economía basada en la colaboración y la descentralización.

Fundada por una comunidad internacional de tecnólogos, creativos y expertos en sostenibilidad, la aldea ocupa el terreno de una antigua fábrica avícola ahora reconvertida en un centro vibrante de coliving, glamping y espacios de trabajo compartido. “Ya está funcionando toda la infraestructura esencial”, afirma Delesque. Y añade: “Es un lugar donde puedes trabajar online, compartir conocimientos y ser parte de algo más grande, algo arraigado en valores que realmente importan”.

Además, el proyecto se organiza como una DAO (organización autónoma descentralizada) y cuenta con su propio token, el $TDF, principal herramienta de financiación del proyecto que permite a los miembros un acceso privilegiado a las instalaciones y participación en la toma de decisiones del proyecto.

Con más de 3.000 visitantes desde su origen y una infraestructura que ya incluye zonas de acampada para furgonetas, una cafetería, una sauna, talleres de arte y espacios coworking con buena conexión a internet, TDF se ha consolidado como un destino para quienes buscan teletrabajar desde entornos rurales sin renunciar a la conectividad ni a una comunidad creativa. En marcha también están los planes para construir suites privadas, estudios para artistas residentes y una piscina biológica, entre otros espacios.

En un momento en que el trabajo remoto permite elegir no solo dónde se trabaja, sino también cómo se vive, proyectos como Traditional Dream Factory encarnan una nueva visión del nomadismo digital: menos urbana, más consciente y profundamente conectada con los valores del siglo XXI.

Dos heridos en accidente en la TF-1 (Adeje)

Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Dos personas resultaron heridas en un accidente ocurrido el 23 de julio alrededor de las 23:00 horas en el kilómetro 74 de la TF-1, en el municipio de Adeje, Tenerife.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) informó que un hombre de 43 años sufrió policontusiones de carácter moderado y fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Quirón Costa Adeje. Otro hombre, de 27 años, presentó policontusiones leves y fue trasladado al Hospital Universitario Hospiten Sur.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 activó de inmediato los recursos necesarios, desplazando dos ambulancias de soporte vital básico, junto a la Guardia Civil y personal del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife.

El SUC atendió a los afectados en el lugar antes de su traslado. La Guardia Civil se encargó de regular el tráfico e instruir las diligencias correspondientes, mientras que el personal de Carreteras limpió la vía para restablecer la circulación.