Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Unidas Sí Podemos rechaza la moción de censura en el Ayuntamiento de Güímar

César Bethencourt, durante su toma de posesión como nuevo concejal del Ayuntamiento de Güímar
Foto Archivo, César Bethencourt, durante su toma de posesión como concejal del Ayuntamiento de Güímar / EDS

Unidas Sí Podemos en Güímar rechaza la moción de censura impuesta por el PP, NC y dos concejales tránsfugas del PSOE por suponer “un bloqueo en la continuidad de las medidas sociales y participativas que estaban mejorando la vida en el municipio”.

La coalición de izquierdas es tajante al condenar esta operación como una de las “peores expresiones que se pueden dar en el sistema democrático representativo”.

César Bethencourt, concejal de Unidas Sí Podemos, destaca que “esta medida se apoya en la deslealtad de dos personas hacia su organización política”. El concejal de izquierdas rechaza la actitud de los dos ediles del PSOE al considerarlos “traidores con sus propios compañeros por motivaciones que solo atienden a sus intereses personales”.

Unidas Sí Podemos reivindica la acción política desarrollada en estos dos años de mandato en las áreas que han gestionado. Bethencourt destaca que “los proyectos puestos en marcha desde participación ciudadana y agricultura han mejorado la calidad democrática del municipio y añade que esta moción de censura supone una oportunidad perdida para el pueblo al paralizar propuestas que se estaban consolidando como transformadoras”.

♦️Noticia relacionada: Doce concejales presentan una moción de censura en Güímar con Carmen Luisa Castro como candidata a alcaldesa

Doce concejales presentan una moción de censura en Güímar con Carmen Luisa Castro como candidata a alcaldesa

concejales y dirigentes del PP, y el edil de NC, tras presentar la moción de censura
Concejales y dirigentes del PP, y el edil de NC, tras presentar la moción de censura / EDS

Doce concejales del Ayuntamiento de Güímar —uno más de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta— han registrado este lunes, 28 de julio, una moción de censura contra el alcalde Gustavo Pérez (Coalición Canaria), que gobierna en un pacto con el PSOE y Unidas Se Puede.

La moción está encabezada por Carmen Luisa Castro Dorta, del PP, candidata propuesta como nueva alcaldesa, cargo que ya desempeñó en los períodos 2013-2015 y 2015-2019.

El documento cuenta con la firma de los nueve ediles del PP (además de Castro, María del Socorro González Reyes, Francisco Javier Hernández Armas, David Román Escobar, Francisco Javier del Rosario Delgado, Pedro Daniel Pérez Rodríguez, Raquel Belén Díaz Castro, María del Carmen Jorge Rodríguez y Ana Belén Acosta Rosa), del concejal de Nueva Canarias, Carlos Pablo Llarena González, y de dos ediles del PSOE que han decidido abandonar el actual grupo gobernante: José Miguel Hernández Fernández y Patricia Encinoso Pestano.

Entre los numerosos motivos que justifican esta moción, los firmantes destacan el “notable” deterioro de los servicios públicos —incluida una “profunda crisis” en la Policía Local—, el “bloqueo institucional” derivado de desavenencias internas, el aumento “injustificado” del endeudamiento municipal, así como la falta de planificación territorial, en inversiones e infraestructuras.

Asimismo, señalan que, “por la inacción del alcalde al no detener a tiempo las obras en Las Bajas”, el Ayuntamiento ha sido condenado a pagar más de medio millón de euros a la empresa adjudicataria. Añaden en este caso que el concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Airam Puerta (PSOE), “reconoció en sede judicial haber tenido conocimiento de estos sobrecostes, lo que demuestra una grave negligencia en la defensa del interés público”.

Los doce concejales también advierten de que, en relación con un proyecto de saneamiento en Fátima, se investiga “la autenticidad de un decreto municipal, el uso indebido de firmas oficiales y posibles pagos irregulares”, hechos que califican de “extraordinaria gravedad” y que, subrayan, deben esclarecerse con urgencia.

Lamentan, además, que varias obras en el litoral —como las de Golete, La Puente y Las Bajas— permanecen inconclusas o han finalizado con significativos sobrecostes.

Los impulsores de la moción alertan de la creciente sensación de inseguridad ciudadana debido a la crisis en la gestión de la Policía Local, que —según manifiestan— ha perjudicado a la Concejalía de Fiestas, la cual ha recibido “múltiples quejas” vecinales por las dificultades para celebrar actos relevantes como los previstos en las Fiestas Patronales del municipio y la Bajada del Socorro.

Responsabilizan igualmente al alcalde y al primer teniente de alcalde del retraso “excesivo” en la tramitación del expediente para constituir la Empresa Municipal de Servicios, con la consiguiente pérdida de tiempo y recursos públicos ya invertidos.

En la moción también se denuncia la “falta de transparencia en la adjudicación de determinados contratos”, el incumplimiento de pliegos por parte de empresas adjudicatarias y los “retrasos injustificados” en los pagos a proveedores, que los ediles atribuyen directamente a la gestión de Gustavo Pérez.

Según la legislación, al día siguiente de registrada la moción, el pleno para su debate y votación quedará automáticamente convocado para dentro de diez días hábiles.

Vecinos de Chinamada ven más cerca la rehabilitación del mirador de Aguaide

Representantes del Cabildo, el Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación de Vecinos Aguaide durante el encuentro en Chinamada
Representantes del Cabildo, el Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación de Vecinos Aguaide durante el encuentro en Chinamada / EDS

Representantes del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de La Laguna se reunieron recientemente con la Asociación de Vecinos Aguaide para analizar las principales demandas del núcleo de Chinamada. El encuentro tuvo como objetivo conocer de primera mano las necesidades de la comunidad local, particularmente en relación con infraestructuras clave en el Parque Rural de Anaga.

En la reunión participaron Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias del Cabildo; Pedro Millán, director insular de Medio Natural; Domingo Galván, concejal de Promoción y Desarrollo Local, Medio Ambiente, Sanidad, Movilidad y Transporte de La Laguna; y Toni García, directora del Parque Rural de Anaga. Por parte de la asociación vecinal, asistieron miembros del colectivo liderado por Demófilo Díaz.

Durante el encuentro, se puso de manifiesto la necesidad de adecuar y mejorar el Camino de Aguaide y rehabilitar el Mirador de Aguaide. La inversión estimada para ambas actuaciones asciende a aproximadamente 592.000 euros.

El Camino de Aguaide, que conecta la plaza de la iglesia con el mirador, se encuentra actualmente bajo estudio por parte de la administración lagunera. Se propone mejorar su firme hasta el Mirador de Los Pinos, donde se requiere un ensanche para garantizar la accesibilidad de los residentes.

Por su parte, la intervención en el Mirador de Aguaide se estima en unos 439.000 euros. Su rehabilitación se considera fundamental dada su relevancia como uno de los monumentos naturales más destacados del Macizo de Anaga por su valor paisajístico.

La consejera Blanca Pérez señaló que el proyecto más avanzado es la mejora del Mirador de Aguaide y la accesibilidad de un tramo del camino, especialmente para vecinos con movilidad reducida. Pérez destacó la coordinación entre el Cabildo y el Ayuntamiento de La Laguna para ejecutar estas y otras acciones necesarias en el Parque Rural de Anaga.

Pedro Millán, director insular de Medio Natural, subrayó la importancia de estos encuentros para fomentar la colaboración con el ayuntamiento y escuchar a los vecinos. En sus declaraciones, enfatizó el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los residentes para que puedan desarrollar sus actividades agrícolas en su entorno natal.

El concejal Domingo Galván describió el caserío de Chinamada como una “oportunidad única” para disfrutar del parque natural y su paisaje característico de Tenerife. Galván agradeció la labor del área de Medio Natural del Cabildo en el mantenimiento de la calidad de vida de los vecinos a través de un trabajo colaborativo entre administraciones.

Demófilo Díaz, presidente de la Asociación de Vecinos Aguaide de Chinamada, señaló que “hay unas mejoras que hemos estado viendo entre todos y vemos que están por la labor de arreglarlo. Una de las cosas es el mirador, el monumento que tenemos ahí, un sitio bonito que se va a mejorar y también unos caminos. Nosotros, como asociación, somos voluntarios que trabajamos por mejorar el caserío”.

El PSOE de Tenerife lleva al pleno del Cabildo una enmienda para tumbar el céntimo forestal

Aarón Afonso (PSOE) / EDS

El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha presentado una enmienda a la totalidad contra la propuesta del Gobierno insular de CC y PP para imponer una tarifa especial sobre el consumo de gasolina y gasóleo, conocida como céntimo forestal. La enmienda será debatida en el pleno del Cabildo este jueves 31 de julio y propone la retirada completa de este nuevo tributo por considerarlo injusto, innecesario y perjudicial para la economía de la isla.

El portavoz socialista, Aarón Afonso, ha explicado que “este impuesto lo pagarán principalmente los tinerfeños y tinerfeñas que se ven obligados a usar el coche privado porque no pueden permitirse vivir cerca de su trabajo o de su centro de estudios, porque el transporte público no da respuesta y porque las carreteras están colapsadas. A todo eso, ahora se le suma una nueva carga fiscal”.

La propuesta del Gobierno insular supondría cobrar 1 céntimo por litro de combustible a partir de octubre, con una previsión de recaudación de 10,5 millones de euros anuales. Según los socialistas, este nuevo tributo no se justifica ni por necesidad presupuestaria ni por criterios de justicia fiscal.

“El propio Cabildo ha dejado de ejecutar más de 365 millones de euros en dos años, solo con recursos propios y sin contar con los organismos autónomos. En lugar de aplicar nuevos impuestos, lo que debería hacer es planificar mejor y ejecutar bien lo que ya tiene presupuestado”, subraya Afonso.

Además, el PSOE de Tenerife defiende que hay alternativas más justas y eficaces, como la ecotasa turística planteada en el Parlamento de Canarias, que grava a los no residentes y no a la población local. “Es incoherente que CC y PP hayan votado en contra de esa medida en el Cabildo y ahora propongan que sean los residentes quienes asuman el coste de proteger el medioambiente”, denuncia el grupo socialista.

El PSOE considera que el céntimo forestal, lejos de solucionar los problemas de la isla, “cierra el círculo de castigo” a quienes viven más lejos, no tienen vivienda asequible, sufren las colas y ahora, además, tendrán que pagar más por moverse.

La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha

Presentación oficial del cartel y sorteo de emparejamientos de la 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje

Recientemente tuvo lugar, en el Mirador de Adeje, la presentación del cartel oficial y el sorteo de emparejamientos de la XXXI edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje, que se celebrará los días 16 y 17 de agosto de 2025. El evento contará con la participación de seis equipos de alto nivel, tanto nacionales como internacionales.

El acto, celebrado a las 11:00 h, contó con la presencia de Adolfo Alonso Ferrera, concejal de Deportes; Coraima Afonso Navarro, concejal de Educación; y Alejandro Morales Mansito, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife. Las autoridades destacaron “la trayectoria histórica del torneo, así como su espíritu deportivo y formativo”, deseando mucha suerte a los equipos participantes y animando a la ciudadanía a disfrutar del espectáculo deportivo que, un año más, convierte a Adeje en epicentro del fútbol base nacional e internacional.

El edil adejero agradeció a todos los equipos participantes su disposición para asistir a este prestigioso torneo, adaptándose a las necesidades del Ayuntamiento a lo largo de los años. También tuvo palabras de reconocimiento para el Hotel MYND Adeje, que “colabora estrechamente con nosotros en numerosos proyectos deportivos y culturales”.

El sorteo fue conducido de forma especial por Erik y Alexia, representantes de las escuelas municipales de Adeje, quienes fueron los encargados de extraer las bolas que definieron la composición de los grupos.

Calendario de partidos y grupos

Grupo A compuesto por: Club Deportivo Tenerife, Athletic Club de Bilbao y Rayo Vallecano de Madrid.
Grupo B formado por: Selección Tenerife, U.D. Las Palmas y Fútbol Club Kokoku (Japón).

Los encuentros de la primera fase se disputarán el sábado 16 de agosto en el Campo de Fútbol Municipal de Adeje:
Grupo A: De 10:00 a 13:00 h. Primer partido: CD Tenerife vs. Rayo Vallecano. Segundo partido: Perdedor vs. Athletic Club.
Grupo B: De 17:00 a 20:00 h. Primer partido: Selección Tenerife vs. FC Kokoku. Segundo partido: Perdedor vs. U.D. Las Palmas.

El domingo 17 de agosto, la jornada se desarrollará a partir de las 10:00 h con la disputa del 3.º y 4.º puesto, entre los segundos clasificados de cada grupo. Posteriormente, a las 12:00 h, se llevará a cabo la gran final, entre los primeros clasificados de ambos grupos.

Además, como novedad, los terceros clasificados disputarán un encuentro por el 5.º y 6.º puesto en el Campo Municipal de Armeñime.

En esta nueva edición, todos los equipos estarán alojados en la misma sede, el Hotel MYND Adeje, lo que permitirá fomentar la convivencia, el intercambio cultural y los valores del deporte más allá de la competición.

Raúl Palmero es reelegido como secretario general local de Coalición Canaria en Tegueste

Comité local de Coalición Canaria en Tegueste / EDS

El secretario general local de Coalición Canaria de Tegueste, Juan Raúl Palmero Díaz, ha sido reelegido por aclamación en su cargo al frente del comité local de los nacionalistas teguesteros durante la celebración recientemente de una asamblea en la que el equipo de CC obtuvo el respaldo por unanimidad de los afiliados y afiliadas nacionalistas de la Villa. Junto a Raúl Palmero repetirá como secretario de Organización el actual alcalde de Tegueste, Juan Norberto Padilla Melián.

El nuevo comité incorpora una estructura sólida y especializada, distribuida en once áreas estratégicas que reflejan las prioridades sociales, económicas y culturales del municipio. En este sentido, el equipo lo completan Carolina Jiménez Reyes (Secretaría de Coordinación, Afiliación y Simpatizantes), Javier Galván Rodríguez (Secretaría de Medio Ambiente e Infraestructuras), Elena Perdomo Alonso (Secretaría de Juventud y Deportes), Candelaria García Herrera (Secretaría de Participación, Movimientos Vecinales e Igualdad), Maura Martel Cruz (Secretaría de Tejido Empresarial y Bienestar Social), Roberto Díaz Hernández (Secretaría de Fiestas y Tradiciones Populares), Juan Elesmí de León Santana (Secretaría de Cultura y Patrimonio), Adolfo V. Gómez González (Secretaría de Estudios, Formación y Programas), Aránzazu Herrera de la Paz (Secretaría de Comunicaciones), Aridani Delgado Rodríguez (Secretaría de Universidad) y Ariadna Hernández Gutiérrez (Secretaría del Sector Primario).

Tras su reelección al frente de la secretaría general local, Raúl Palmero aseguró estar “muy orgulloso de las magníficas personas que me acompañan y que han mostrado su predisposición para entre todos seguir mejorando nuestro municipio”. “Tenemos un gran equipo de hombres y mujeres preparadas y comprometidas para servir y escuchar al pueblo de Tegueste, y de esta manera, ser la mejor alternativa para volver a gobernar a partir del año 2027”.

Por su parte, para el alcalde de Tegueste y secretario de Organización, Juan Norberto Padilla, este es un equipo que representa “el firme compromiso de Coalición Canaria con los valores identitarios y el desarrollo sostenible del municipio”.

“La voluntad de este comité es estar más cerca que nunca de los vecinos y vecinas de Tegueste, fortaleciendo los vínculos con nuestros habitantes, defendiendo la identidad del municipio y trabajando por una gestión eficaz y participativa”, resaltó el alcalde nacionalista.

Un motorista muere y otro conductor resulta herido en un aparatoso choque en la TF-42

ambulancia SUC
Foto Archivo

Un fatal accidente de tráfico en Tenerife conmocionó el pasado domingo (28) por la tarde a la localidad de Icod de Los Vinos, resultando en la muerte de un motorista de 43 años y dejando a otra persona con heridas de consideración moderada. La colisión, que involucró a una motocicleta y un turismo, tuvo lugar a las 18:55 horas en el kilómetro 6 de la carretera TF-42.

Según los datos facilitados por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias, el aviso de la colisión se recibió poco antes de las siete de la tarde, alertando sobre la necesidad de asistencia sanitaria para ambos conductores implicados.

De inmediato, el 1 1 2 activó a los recursos de emergencia. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) movilizó una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico. Además, se activó a personal de Atención Primaria, un médico y un enfermero, quienes fueron trasladados al lugar del suceso por la Policía Local de Icod de Los Vinos.

A su llegada, el personal del SUC y los sanitarios de Atención Primaria confirmaron el fallecimiento del conductor de la motocicleta, de 43 años, debido a la gravedad de las lesiones sufridas. El conductor del turismo, un hombre cuya identidad no ha sido revelada, presentaba dolor torácico de carácter moderado y fue atendido en el lugar antes de ser trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital del Norte.

La Guardia Civil se hizo cargo de las diligencias correspondientes y reguló el tráfico en la zona afectada. Efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife procedieron a la limpieza de la vía una vez finalizadas las labores de los equipos de emergencia.

Bomberos desalojan un edificio en La Laguna por un incendio que afectó a dos personas

Bomberos de Tenerife sofocando un incendio
Foto archivo: Bomberos de Tenerife sofocando un incendio

Un incendio en una vivienda en la calle Núñez de Balboa de La Laguna ha provocado que un menor de seis años y una mujer de 40 fueran asistidos por intoxicación moderada por inhalación de humo y posteriormente trasladados al Hospital Universitario de Canarias. El suceso tuvo lugar a las 18:27 horas de este domingo.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió la alerta informando del incendio en un edificio de varias plantas. De inmediato, se activaron los recursos de emergencia necesarios, incluyendo el Servicio de Urgencias Canario (SUC) con una ambulancia de soporte vital básico, el Consorcio de Bomberos de Tenerife, la Policía Local y la Policía Nacional.

Los efectivos de bomberos actuaron con celeridad, desalojando a todos los vecinos del edificio, logrando sofocar el fuego y ventilar el inmueble para garantizar la seguridad. Mientras tanto, el personal del SUC brindó atención sanitaria a los dos afectados, quienes presentaban un cuadro de intoxicación por humo de carácter moderado, y procedieron a su traslado al Hospital Universitario de Canarias para una valoración y seguimiento más exhaustivo.

Las fuerzas policiales, por su parte, aseguraron la zona del incidente y colaboraron estrechamente con el resto de los servicios de emergencia intervinientes para coordinar las labores y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se desconocen por el momento las causas que originaron el fuego.

Rescatan a un hombre tras caer por un barranco en Santa Cruz de Tenerife

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife rescatan al hombre de 54 años tras caer por un barranco en la calle Rubens Marichal López
Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife rescatan al hombre de 54 años tras caer por un barranco en la calle Rubens Marichal López / Bomberos de Tenerife

Un hombre de 54 años resultó herido de carácter moderado en la tarde del domingo 27, tras precipitarse accidentalmente por un barranco en la calle Rubens Marichal López, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

El incidente tuvo lugar a las 17:52 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta informando de la caída. De inmediato, se activaron los recursos de emergencia necesarios para atender la situación.

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife se desplazaron rápidamente al lugar, donde localizaron al afectado y llevaron a cabo las labores de rescate. Simultáneamente, personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), con una ambulancia de soporte vital básico y otra medicalizada, asistió al hombre en el lugar del suceso.

Tras recibir la primera atención, el varón fue trasladado con varios traumatismos de carácter moderado al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria en una ambulancia medicalizada.

En el operativo también colaboraron agentes de la Policía Local y la Policía Nacional, quienes prestaron apoyo a los servicios de emergencia desplazados a la zona.

Motorista herido en colisión en Puerto de la Cruz

Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 en Canarias
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 en Canarias

Un motorista resultó herido de carácter moderado en la tarde de ayer tras verse involucrado en una colisión en la carretera TF-320, a la altura del municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife.

El suceso tuvo lugar a las 17:02 horas cuando, según la alerta recibida por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias, se informó de un incidente en el que se vieron implicados una moto y un turismo en la mencionada vía.

Tras el aviso, el 1 1 2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trasladó al lugar con una ambulancia de soporte vital básico. A su llegada, los sanitarios asistieron al motorista, un hombre que presentaba un traumatismo en un miembro superior de carácter moderado.

Una vez estabilizado, el herido fue trasladado en la misma ambulancia al centro hospitalario Hospiten Bellevue para recibir atención médica.

La Guardia Civil también se personó en el lugar del accidente de tráfico y se hizo cargo de instruir las diligencias correspondientes.

Motorista resulta herido tras sufrir una caída en TF-28 (Arona)

Foto archivo: Ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Un motorista de 44 años resultó herido de carácter moderado en la madrugada del pasado domingo, 27 de julio, tras sufrir una caída en la TF-28, a la altura del punto kilométrico 93, en el municipio tinerfeño de Arona.

El accidente de tráfico tuvo lugar a las 00:23 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta informando del incidente. Inmediatamente, se activaron los recursos de emergencia necesarios para atender al afectado.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) movilizó una ambulancia de soporte vital básico. Tras ser valorado y asistido en el lugar de los hechos, el motorista presentaba una herida en el abdomen y un traumatismo en la rodilla, ambos de carácter moderado. Fue trasladado al hospital Hospiten Sur para recibir atención médica.

La Guardia Civil también se personó en el lugar para instruir el correspondiente atestado.

Rescatan a una mujer herida en cala de difícil acceso en Garachico

Bomberos de Tenerife - Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES)

Una mujer fue rescatada con heridas de carácter moderado el pasado sábado, 26 de julio, en una cala de difícil acceso cerca de Las Cruces, en el municipio de Garachico. El suceso, que tuvo lugar alrededor de las 17:23 horas, movilizó a diversos cuerpos de emergencia para asegurar la zona y prestar asistencia.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES 112) del Gobierno de Canarias recibió una alerta crucial: un bañista había logrado rescatar del mar a una mujer en apuros, pero ambos se encontraban en un lugar de complicado acceso y necesitaban ayuda inmediata.

La respuesta no se hizo esperar. El 112 activó de inmediato al Consorcio de Bomberos de Tenerife, quienes localizaron a las dos personas y, tras una compleja maniobra, lograron rescatarlas y trasladarlas a tierra firme.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que había enviado una ambulancia de soporte vital básico al lugar, valoró a la mujer. Se confirmó que presentaba lesiones moderadas en una de sus extremidades inferiores y, tras recibir las primeras atenciones, fue trasladada al Hospital del Norte. El bañista que realizó el valiente rescate no necesitó asistencia sanitaria.

La Policía Local y el Cuerpo General de la Policía Canaria también se personaron en la zona, colaborando estrechamente con los recursos de emergencia desplazados para asegurar la operación.

El Médano celebró a lo grande los 20 años de la Parranda Chasnera

La Parranda Chasnera en el escenario de El Médano durante su 20 aniversario

La noche del sábado 26 de julio quedará grabada en la memoria de miles de personas que se congregaron en El Médano para celebrar dos décadas de música y pasión con la Parranda Chasnera. Lo que prometía ser un concierto de aniversario se transformó en una vibrante fiesta de la identidad canaria, donde la música, la emoción y el recuerdo colectivo fueron los verdaderos protagonistas.

Desde primeras horas de la tarde, la plaza y el paseo marítimo de El Médano comenzaron a llenarse, anticipando un evento multitudinario. Cuando la Parranda Chasnera subió al escenario, el litoral sur de Tenerife ya era un mar de gente de todas las edades, ansiosa por ser parte de esta cita histórica. La agrupación, referente indiscutible del folclore canario, ofreció un espectáculo que trascendió lo musical, convirtiéndose en una explosión de sentimientos. El público no solo escuchó, sino que cantó a viva voz, bailó con energía contagiosa y, en más de una ocasión, se emocionó hasta las lágrimas, sintiéndose parte de algo verdaderamente grande.

La celebración contó con la participación especial de la Agrupación Cultural Chaveña, que añadió aún más ritmo y alegría a la velada. Juntos, rindieron un emotivo homenaje al recorrido de la Parranda Chasnera, dos décadas de inquebrantable compromiso con las raíces y la cultura popular de las islas. La agrupación ha llevado su música a cada rincón del archipiélago, emocionando a generaciones y dejando un legado que, como quedó demostrado este fin de semana, está más vivo que nunca.

Bajo la dirección musical de Pedro Izquierdo, la Parranda Chasnera volvió a demostrar su impecable calidad artística. Con un sonido meticulosamente cuidado y una interpretación magistral de cada pieza, el grupo ofreció un espectáculo que fusionó la sensibilidad artística con una arrolladora fuerza escénica. La puesta en escena, de primer nivel técnico, transformó la plaza de El Médano en un gran escenario, equiparable a los mejores festivales de las Islas Canarias.

Desde los primeros acordes hasta los bises finales, la noche estuvo salpicada de momentos inolvidables: abrazos de reencuentro entre amigos, lágrimas de pura emoción, coros espontáneos que unían a la multitud y una ovación que se prolongó durante varios minutos, erizando la piel de todos los presentes.

¡Felices 20 años, Parranda Chasnera! Gracias por dos décadas de música que han calado hondo en el corazón de Canarias.

Granadilla se cubre de conciencia ante el sol con una campaña de prevención en El Médano

Granadilla celebró en El Médano la campaña “Está protegida, pero su piel no”
Granadilla celebró en El Médano la campaña “Está protegida, pero su piel no” / EDS

El Médano, en Granadilla de Abona, fue escenario recientemente de la campaña de prevención solar Está protegida, pero su piel no, una acción impulsada por la Concejalía de Promoción de la Salud, que dirige Candelaria Chinea, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

La actividad tuvo lugar en la Plaza de El Médano, en horario de 10:00 a 14:00 horas, y estuvo centrada en sensibilizar a la población sobre la importancia del uso de protección solar y la prevención del cáncer de piel.

La campaña, que se refuerza cada verano debido al aumento de la exposición al sol, contó con el respaldo del Cabildo de Tenerife, el Servicio Canario de Salud, la Asociación de Dermatólogos y el Colegio Oficial de Farmacéuticos, que sumaron esfuerzos para trasladar mensajes de concienciación a toda la ciudadanía, con especial atención a los colectivos más vulnerables.

Durante la jornada se instalaron dos carpas informativas, una de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y otra del personal farmacéutico. Desde estos puntos, los profesionales repartieron material divulgativo y ofrecieron asesoramiento personalizado sobre el cuidado de la piel, el uso correcto del protector solar y la importancia de detectar de forma temprana posibles lesiones cutáneas provocadas por la radiación ultravioleta (UV).

Además de informar sobre los efectos nocivos de la exposición solar, como las quemaduras, el envejecimiento prematuro o el aumento del riesgo de cáncer de piel, se insistió en la necesidad de fomentar la autoexploración y las revisiones dermatológicas periódicas como medidas clave para la prevención.