Cartel difundido para localizar a Cira María M. B., desaparecida desde el 24 de julio
La Policía Nacional ha lanzado una alerta para localizar a Cira María M. B., una mujer de 44 años que fue vista por última vez el 24 de julio de 2025 en Las Palmas de Gran Canaria. Según fuentes policiales, la investigación ha tomado un nuevo rumbo tras la sospecha de que la desaparecida podría encontrarse en la isla de Tenerife.
Cira María M. B. mide 165 cm de altura, tiene los ojos marrones y el pelo castaño, con un peso de unos 58Kg.
El Centro Nacional de Personas Desaparecidas (CNDES) ha puesto a disposición el número de la Policía Nacional, 091, para cualquier persona que pueda proporcionar información relevante sobre su paradero. Se pide la máxima difusión de la información para dar con ella lo antes posible.
Fuegos artificiales durante una edición anterior de las fiestas en Playa de San Juan
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, refuerza el servicio de la línea 494 (Guía de Isora por C/ del Campo – Tejina de Guía TF-82 – Piedra Hincada – Playa San Juan – Alcalá – Playa de la Arena – Puerto Santiago – Acantilado de los Gigantes) con motivo de la celebración de los fuegos en Playa de San Juan, que tendrán lugar el próximo sábado, 2 de agosto.
De esta manera, se añadirán a sus viajes habituales salidas adicionales entre las 19:10 hasta las 02:00 horas. Asimismo, dado que se producirán algunos desvíos, se colocarán dos paradas provisionales en la Avenida Reina Sofía, una a la altura de la iglesia y otra antes de retomar la TF-47 para las líneas 473, 477, 493 y 494.
Titsa pretende atender así las necesidades de los pasajeros y ofrecerles un mejor servicio, y recuerda que la guagua es la mejor opción para acudir a eventos de concentración de gran número de personas por comodidad en el desplazamiento, búsqueda de aparcamiento y seguridad.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha intensificado su actuación contra el abandono de vehículos en la vía pública. Entre 2024 y lo que va de 2025, el Consistorio ha tramitado un total de 488 expedientes y retirado 459 automóviles con el objetivo de mejorar la seguridad vial, liberar plazas de aparcamiento y contribuir a la higiene y la imagen del municipio.
El alcalde, Arturo González, señaló que esta labor se realiza con “responsabilidad y firmeza” y subrayó el compromiso del Ayuntamiento por mantener “las calles más limpias”.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Julián Jesús Martín, valoró el procedimiento de retirada como eficaz y destacó que “la colaboración ciudadana está siendo clave”.
Durante 2024 se gestionaron 341 expedientes y se retiraron 294 vehículos. En lo que va de 2025, ya se han contabilizado 147 expedientes y 165 coches trasladados al depósito municipal.
El Ayuntamiento recuerda que abandonar un vehículo en la vía pública conlleva sanciones económicas, además de la retirada del automóvil. Por ello, insiste en la necesidad de hacer un uso responsable del espacio público y de cumplir con los trámites correspondientes para la baja o gestión de vehículos en desuso.
Durante la celebración de la festividad de la “Embarcación de la Virgen de Carmen” en Puerto de La Cruz, Tenerife, agentes de la Policía Nacional detectaron un vuelo de dron que no había sido comunicado previamente, el pasado 15 de julio.
Gracias a la tecnología de detección con la que cuentan los agentes, localizaron al piloto en el Hotel Las Águilas, situado en la zona alta del municipio portuense. Los policías acudieron al lugar y confirmaron su presencia.
Tras realizar las verificaciones correspondientes y detectar irregularidades, los agentes procedieron a identificar al piloto y a intervenir la aeronave. Además, informaron al dueño del dron que se había cometido una infracción que sería comunicada a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
El piloto, de nacionalidad extranjera, admitió no contar con ningún tipo de certificación ni seguro de responsabilidad civil, y reconoció desconocer que en España existen procedimientos y comunicaciones obligatorias para operar drones.
Este individuo ahora enfrenta una sanción administrativa por haber volado su dron en una zona considerada de especial sensibilidad, donde miles de personas disfrutaban del evento. Además, en ese momento había tres drones profesionales realizando grabaciones oficiales del festejo, junto con un dron de la Policía Nacional encargado de la vigilancia.
Importancia del conocimiento y cumplimiento normativo
La Policía Nacional recuerda que el uso de drones está regulado por leyes específicas, y su incumplimiento puede conllevar sanciones administrativas o incluso penales, especialmente si se pone en riesgo la seguridad pública o la privacidad.
El Real Decreto 517/2024, publicado el 4 de junio, establece las normas para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS). Entre sus requisitos, destaca la obligación de comunicar al Ministerio del Interior con al menos cinco días de antelación la intención de realizar vuelos en entornos urbanos.
Por su parte, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ofrece en su página web una formación gratuita en línea que facilita información completa para que los usuarios conozcan dónde, cuándo y cómo operar drones sin poner en peligro personas, bienes o la navegación aérea.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la supervisión de estas actividades y solicita la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier uso indebido de drones. “La tecnología debe estar siempre al servicio de la seguridad, no convertirse en una amenaza para ella”, han dicho.
Paquetes con 300 kilogramos de hachís ocultos en el vehículo interceptado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife / EDS
Agentes de la Sección de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera (DAVA) de la Agencia Tributaria en Tenerife, han detenido a una mujer como presunta responsable de un delito contra la salud pública, relacionado con tráfico de drogas. La detención se llevó a cabo durante los controles fiscales rutinarios que se realizan en el muelle de esta provincia con motivo de la llegada de buques de líneas marítimas.
En el operativo, los agentes identificaron a la mujer que conducía un vehículo de gran tamaño que despertó sospechas por el peso excesivo que presentaba. Además, la conducta nerviosa de la conductora durante la entrevista llamó la atención de los agentes. Desde el interior del automóvil se percibía un fuerte olor a sustancia cannábica, lo que motivó una inspección minuciosa del vehículo.
Imagen de la droga incautada, un total de 300 kilogramos de hachís, escondida en el vehículo interceptado / EDS
Durante la revisión, se encontraron ocultos en el maletero y bajo los asientos un total de 300 kilogramos de droga. Tras realizarle el test correspondiente, la sustancia resultó ser hachís.
La detenida, junto con la droga incautada y las diligencias, fue entregada al Juzgado de Instrucción número 5 de Santa Cruz de Tenerife, que decretó prisión provisional para la acusada.
José Domingo Regalado, reelegido secretario general local de Coalición Canaria en Granadilla de Abona / EDS
El actual alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, ha sido reelegido por aclamación como secretario general local de Coalición Canaria de Granadilla de Abona durante la celebración de una asamblea en la que los afiliados y las afiliadas nacionalistas apoyaron de manera unánime al nuevo equipo de CC en el municipio.
Junto a José Domingo Regalado estará el cuarto teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Desarrollo Económico, Servicios Sociales, Vivienda, Promoción de la Salud y Deportes del Consistorio, Rubén García Casañas, de nuevo como secretario de Organización.
Equipo nacionalista de Granadilla durante la asamblea de Coalición Canaria
El equipo nacionalista en Granadilla estará formado por un total 32 hombres y mujeres, donde más del 50% de las personas están por primera vez en este órgano, y donde un 35% son jóvenes.
Votación unánime para la reelección de José Domingo Regalado como secretario general local
Tras su reelección como secretario general local, José Domingo Regalado destacó que las personas que componen el nuevo comité “trabajarán sin descanso día a día para hacer una Granadilla mejor, donde los principales protagonistas sean sus habitantes, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
José Domingo Regalado quiso también agradecer a los afiliados y compañeros “la confianza que han depositado nuevamente en mi persona y que asumo con responsabilidad”.
Además, el alcalde de Granadilla de Abona mostró su orgullo por las “magníficas personas que me acompañan y que han mostrado su predisposición para entre todos seguir mejorando nuestro municipio”.
Agentes de la Policía Local de Arona durante una de las sesiones prácticas de formación en técnicas defensivas / EDS
La Policía Local de Arona ha intensificado su formación en el uso de medios técnicos y defensivos, en línea con las directrices marcadas por el Gobierno de Canarias y el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad ciudadana. Esta acción forma parte del plan de actualización y profesionalización continua del cuerpo, con el objetivo de garantizar intervenciones eficaces, seguras y ajustadas a los principios de legalidad y proporcionalidad.
La formación, dirigida a agentes en activo, incluye contenidos teórico-prácticos sobre dispositivos de protección, técnicas de reducción y contención, así como el manejo de herramientas no letales. Las sesiones, impartidas por instructores especializados, se desarrollan en un entorno controlado que permite simular situaciones reales, reforzando la toma de decisiones en escenarios de riesgo.
Agentes de la Policía Local de Arona durante una de las sesiones prácticas de formación en técnicas defensivas / EDS
El programa incorpora además formación ética y jurídica, con el fin de promover el respeto a los derechos fundamentales y a la integridad física y moral de todas las personas. El objetivo es que las actuaciones policiales se desarrollen con profesionalidad, transparencia y dentro del marco legal vigente.
Fátima Lemes, alcaldesa de Arona: “Formar a nuestra Policía Local es una forma de cuidar Arona. Con cada curso, nuestros agentes ganan herramientas y experiencia para atender mejor a los vecinos, actuando con responsabilidad y adaptándose a los nuevos tiempos. Esta apuesta por la formación es clave para construir una policía moderna, cercana y preparada para los retos de hoy.”
Por su parte, el concejal de Policía, Héctor Reyes, ha subrayado que “esta apuesta por la formación continua refleja nuestro compromiso con una policía cercana, eficaz y plenamente respetuosa con los derechos de todos los vecinos y vecinas de Arona. Queremos agentes seguros de sí mismos, formados en actuación proporcional, y con la capacidad de actuar con rigor, responsabilidad y sensibilidad ante cada situación”.
Las batallas de freestyle rap han encontrado, desde hace tres años, un marco perfecto para su exposición en el Festival de Narración, Verano de cuento. Dentro de la programación de esta veterana muestra cultural canaria, durante los meses de julio y agosto, se suceden estos encuentros de rimas y competición las noches de los sábados (21:00 h).
En cada una de sus entregas semanales, cuatro participantes cobran protagonismo en la Plaza del Príncipe de El Sauzal, haciendo del talento improvisado parte de la magia de la narración.
Al frente de este epígrafe del festival, como coordinador, se encuentra Josua, aka Tazz Yeah: locutor, speaker y amante de la cultura hip hop. Este fin de semana, lo acompañarán en escena White Demon, Raxxer y Deichh. “Desde que empezamos hace ya tres ediciones —afirma Tazzyeah— se genera un ambiente precioso, maravilloso. Yo diría que la palabra es familiar, con públicos de todas las edades, desde niños de 5 años hasta ancianos y ancianas que vienen a disfrutar del show”.
“Es un gusto —añade— venir cada fin de semana a El Sauzal y ver caras que repiten; es una de las cosas que más ilusión nos hace. Y, por supuesto, darlo todo para que las caras nuevas quieran volver en próximas citas”.
Tazz Yeah traza una línea que distingue lo que sucede en El Sauzal de otras batallas de gallos: “En este festival estamos en un ambiente de exhibición, por lo que podemos ser mucho más libres a la hora de improvisar, de demostrar nuestro personaje… porque, a fin de cuentas, también estamos interpretando, como en una obra de teatro”.
La noche del viernes
Como es habitual, la entrega semanal de Verano de cuento comienza la noche del viernes (21:00 h, Plaza del Príncipe de El Sauzal). En esta ocasión, con las actuaciones de Antonio de la Cruz, con el título ‘Historias de guanches viejos’, por un lado; y de Juan Reyes y Antonio Conejo, con ‘Animales’, por el otro.
Además, el festival ofrece también, en la mañana del sábado (11:00 h; grada del hall del Teatro El Sauzal), una nueva sesión de narración para toda la familia. Este 2 de agosto será el turno de Ana Tovar, con el relato titulado ‘Fantasía’, recomendado para edades a partir de 3 años.
HiperDino, con el objetivo de seguir impulsando la conciliación de la vida personal, profesional y familiar, ha puesto en marcha este año la primera edición de ‘DinoVerano’, un proyecto gestionado a través de la Fundación DinoSol que ofrece una ayuda económica para apoyar a las personas de su plantilla con hijos e hijas durante el periodo estival.
La iniciativa consiste en una ayuda directa de 100 euros por cada hijo menor de entre 3 y 12 años para costear parte del gasto de los campamentos de verano con una duración mínima de 15 días. En esta primera edición se han beneficiado 66 menores, contribuyendo así a aliviar la carga económica de sus progenitores y a favorecer la organización familiar durante los meses veraniegos.
‘DinoVerano’ nace con la voluntad de facilitar la conciliación, reforzar el compromiso con los equipos y cuidar a quienes forman parte de la familia de HiperDino, “es una de las prioridades de nuestras acciones de impacto social, buscar el bienestar de la plantilla a través de ayudas internas que intentamos mejorar cada año”, explica Patricia Muñoz Santana, directora de la Fundación DinoSol.
Con una plantilla que roza las 10.000 personas empleadas, la cadena impulsa distintos programas internos de apoyo personal y familiar a través de su Fundación. Por ejemplo, ofrece gestión y acompañamiento ante situaciones complejas o vulnerables, incluyendo ayudas por discapacidad, apoyo psicológico y asistencia ante enfermedades, entre otros. E impulsa el programa ‘Ayuda a la Excelencia Académica’, destinada a jóvenes con un expediente destacado que inician estudios superiores.
Con acciones como ‘DinoVerano’, la compañía reafirma su compromiso con una cultura corporativa basada en el cuidado, la cercanía y la corresponsabilidad, y da continuidad a los más de 360 acuerdos de conciliación familiar que ha implementado hasta la fecha.
Sobre HiperDino
HiperDino es, desde 1985 y con capital netamente canario, la cadena líder en las Islas Canarias, creando más de 10.000 empleos directos. Su política de precios bajos y competitivos, junto con una variada oferta de referencias de primeras marcas y productos frescos de calidad, ha sido clave en su crecimiento constante.
Esta estrategia le ha permitido, a finales de 2024, expandir su presencia hasta Mallorca, en las Islas Baleares, continuando así su trayectoria de expansión y éxito.
En la actualidad, su red incluye más de 280 tiendas en ambas comunidades autónomas y opera bajo las enseñas HiperDino, SuperDino e HiperDino Express. Cuenta con cuatro centros logísticos y una dark store, dedicada exclusivamente a la preparación de pedidos online. Además, y fruto de su alianza con bp, dispone de 36 establecimientos DinoShop en régimen de franquicia.
A través de la Fundación DinoSol, apoya a sus trabajadores e impulsa programas que benefician a las comunidades en las que opera.
Foto archivo: Miembros del PP de Guía de Isora durante un acto de presentación hacia las elecciones de 2023 / Partido Popular
El Partido Popular de Guía de Isora vuelve al centro de la polémica con la contundente declaración de María Afonso Meneses, quien fuera la número 11 en su lista electoral de 2023 y, hasta hace poco, asesora en el Ayuntamiento. Afonso Meneses ha utilizado sus redes sociales para publicar una carta abierta que ya está generando un notable revuelo.
Tras “700 días” en el consistorio, la exasesora no solo anuncia su desvinculación del cargo, sino también una ruptura explícita con el Partido Popular. Su extenso comunicado es un relato directo y sin filtros de lo que describe como un periodo de desilusión y un ambiente laboral adverso, que, según sus propias palabras, la llevó a sufrir ansiedad y estrés, culminando en una baja médica. La misiva no se limita a exponer presuntas humillaciones y el incumplimiento de promesas, sino que incluye un sincero reconocimiento de responsabilidad hacia los votantes de Guía de Isora que confiaron en su propuesta de cambio.
A continuación, reproducimos íntegramente la carta de María Afonso Meneses, un documento que ofrece una perspectiva interna y crítica sobre su experiencia en la política municipal:
700 días dan para mucho
Ya no formo parte del Ayuntamiento de Guía de Isora. Por fin, este litigio se rompe por lo que esta etapa llega a su fin. Sin embargo, me veo obligada a no marcharme en silencio ya que las difamaciones hacia mi persona no han cesado.
Durante estos 700 días viví cosas que jamás imaginé. Entré con ilusión, con ganas de aportar, de ser parte de un cambio real para Guía de Isora. Pensaba que íbamos a construir algo nuevo, algo mejor. Qué ingenua fui.
¿Y por qué entré en política? Porque quien suponía que era mi amigo, el concejal de Turismo, me convenció con un proyecto que me pareció honesto: jóvenes formados, con ideas, con energía, para darle un giro de 180 grados a Guía. Y le creí. Me pareció una oportunidad para transformar, para sumar, para hacer las cosas de una forma distinta. Pero una vez nos erigimos, una vez se sentaron en sus sillones, se olvidó de la amistad. Se olvidó del propósito. Y nos dejó a nosotras atrás. A Acerina Glez como concejala. A mí como asesora. A la deriva.
Nos subestimaron desde el principio. Pensaban que no duraríamos, que callaríamos por un puesto, que seríamos meras espectadoras de un juego en el que ya todo estaba decidido. Que “solo votaban a ellos dos”. Palabras del portavoz del partido.
Pero nosotras también fuimos elegidas por la gente y esa gente confiaba en nosotras. Y no solo en nosotras, el pueblo votó a todo un comité, a una plancha electoral completa que hoy son los grandes olvidados de esta historia. Personas que también creyeron en un proyecto de cambio, que pusieron su rostro y su nombre con esperanza y compromiso. Por eso duele tanto.
Y lo digo desde el corazón, no tengo nada que agradecer por haber entrado ahí. Al contrario, tengo que pedir perdón. A quienes creyeron en mí, a quienes les pedí el voto, a quienes defendieron este proyecto con la esperanza de algo distinto. Hoy lo reconozco, sin darme cuenta, estaba traicionando esa coherencia que siempre defendí y me duele en el alma.
El otro día mi tía me dijo algo que me partió por dentro: “Tú me engañaste… mira cómo está el pueblo.” Tiene razón. Pero también soy yo quien se siente engañada, usada, abandonada por quien prometió hacer las cosas bien y nos arrastró a algo que nunca fue lo que decía ser.
Hace unas semanas, Acerina Glez se fue, hoy me toca a mi contar los motivos. Las humillaciones, el silencio obligado, la sensación de estar sola en un sitio donde se suponía que hacíamos equipo.
“No tenía derecho a vacaciones, están incluidas en el sueldo”. Palabras textuales del portavoz. Trabajaba de lunes a lunes. Siempre disponible, para cualquier área, sin importar horarios ni salud, mientas otros asesores vivían una realidad muy distinta.
Me vetaron, literal. El portavoz del PP y el concejal de Turismo me dijeron que no podía salir en fotos durante una formación oficial en Las Palmas. Si alguien del Ayuntamiento me llamaba, tenía que ocultar dónde estaba, como si yo no existiera.
Y mientras tanto, limpiando oficinas llenas de ratones y cucarachas para que pudieran abrirlas cuanto antes, como si esa fuera mi función, como si no importara.
Mi cuerpo dijo basta y mi mente también. Acabé de baja médica, destrozada por la ansiedad y el estrés.
Durante esa baja, mi única intención era recuperarme, cuidar mi salud mental y, asesorada legalmente, buscar la forma de desligarme tanto del puesto como del partido. Me lo aconsejaron así: no debía volver, no en esas condiciones. Aun así, no hizo falta llegar hasta el final con nada de esto…porque me cesaron estando de baja. Y quiero dejarlo claro, durante todo mi período de baja no hubo ni una sola comunicación por parte de mi partido, el Partido Popular.
No quiero dar pena, no es eso. Solo necesito contar la verdad porque esto me rompió, me quitó la fe en muchas cosas. Y sobre todo me duele haber decepcionado a quienes me creyeron. A quienes me dieron su confianza, su voto, su ilusión. No se merecían esto. Yo tampoco y por eso pido perdón. Perdón con todas mis fuerzas.
Luchamos durante años para llegar ahí. Y cuando por fin lo conseguimos, lo dejamos en manos de quien lo destrozó todo.
No era esto lo que soñamos, no era esto lo que queríamos cambiar. Y aún así, fuimos parte. Esa es la herida más grande.
Hasta aquí llego. Con el corazón roto, pero con la conciencia limpia.
Agradezco de todo corazón el trato, el respeto y el arropo recibido por parte de mis compañeros de Coalición Canaria, los técnicos del Ayuntamiento y el personal en general, conocedores de la situación. Gracias por estar, por cuidar, por hacerme sentir acompañada cuando más lo necesitaba.
Hoy cierro esta puerta, la del Partido Popular con firmeza y sin medias tintas. No soy, ni seré parte de este partido. Y espero que no quede ninguna duda.
Porque incluso de las peores decepciones se aprende. Y cuando una verdad se dice en voz alta, se abre paso a un nuevo comienzo. Hoy cierro esta etapa y mañana empiezo otra, con más fuerza, más verdad y más luz.
Entrada de los Corazones de Tejina en la plaza, símbolo de identidad y fervor popular en las fiestas mayores de San Bartolomé / EDS
El pueblo de Tejina se encuentra ultimando los preparativos para dar inicio a sus fiestas mayores, conocidas como los Corazones, que arrancarán oficialmente a la medianoche de este jueves.
Como es tradición, la imagen de San Bartolomé será sacada hasta la puerta de la iglesia, seguida del lanzamiento de 24 truenas y el encendido del simbólico Corazón de Luces.
Desde ese momento, y a lo largo de todo el mes de agosto, se sucederá un variado programa de actos impulsado por la Comisión de Fiestas de San Bartolomé de Tejina, con el respaldo del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Fiestas.
El acto central se vivirá el domingo 24 de agosto, con la esperada y emotiva entrada de los Corazones en la plaza, una manifestación cargada de fervor popular.
“Si hay pueblo que perciba sus fiestas como un gran acontecimiento, ese es Tejina. Sus corazones son la máxima expresión de un sentir popular intachable”, afirma el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien destaca que el verdadero impulso de esta celebración, declarada Bien de Interés Cultural de Canarias, “no es otro que la participación ciudadana”, canalizada a través de la Comisión de Fiestas.
El concejal de Fiestas, Dailos González, ha destacado “el esfuerzo de un pueblo que no solo celebra, sino que mantiene viva su identidad a través del arte efímero de sus Corazones, uno de los baluartes más importantes de nuestro acervo cultural”.
González considera que las fiestas representan “un ejemplo de participación, hospitalidad y respeto por nuestras costumbres”, así como “un espacio de encuentro intergeneracional” en el que “cada acto está pensado para que nadie se quede fuera, compartiendo valores de una sociedad más igualitaria y justa”.
Aunque durante esta semana se desarrollan las XI Jornadas de Divulgación de la Historia de Tejina, organizadas por el colectivo Fuentes de Tejina y la Asociación Tres Calles, el verdadero inicio del programa tendrá lugar a medianoche del jueves, con la tradicional salida de San Bartolomé, y continuará en la tarde del viernes, 1 de agosto, con la lectura del pregón a cargo de Nydia Rodríguez Hernández. Este acto se celebrará a las 20:00 horas en el Teatro Cine Unión.
El programa de fiestas incluye más de medio centenar de actos, con propuestas para todos los públicos: actividades infantiles, culturales y deportivas, desfiles, actuaciones musicales, verbenas, proyecciones cinematográficas, festivales folklóricos y exhibiciones pirotécnicas, entre otras. El detalle de la programación estará disponible en la página web del Ayuntamiento de La Laguna.
Entre los actos más destacados y esperados de las fiestas de Tejina se encuentra la 37ª edición del Bestialón, la conocida prueba de resistencia que se celebrará el sábado 9 de agosto. También sobresale la verbena de la Pamela, una cita que gana adeptos cada año y que tendrá lugar el viernes 15 a partir de las 15:00 horas.
La programación continúa con el concurso de Poemas y Coplas, cuyos ganadores se anunciarán el sábado 16 en el Teatro Unión Tejina a las 20:30 horas, y con la tradicional Fiesta de Arte, prevista para el martes 19 en el mismo recinto.
Otro de los momentos señalados será la Cabalgata de Carrozas, que recorrerá las calles el viernes 22 desde las 21:30 horas, seguida por la procesión de San Bartolomé y la exhibición pirotécnica con la clásica traca, en la noche del sábado 23.
El domingo 24, a partir de las 11:30 horas, se celebrará la jornada grande con la entrada de los Corazones de las tres calles en la plaza de Tejina, acompañados por sus respectivas parrandas. Los Corazones permanecerán en la plaza hasta la tarde del lunes 25, cuando se procederá a su descuelgue.
El martes 26, al mediodía, tendrá lugar la entrada de las parrandas en la plaza, con el tradicional pique, y la retirada de los Corazones a sus barrios de origen. Esa misma jornada concluirá con la cabalgata y la posterior quema del Haragán.
Las celebraciones continuarán el último fin de semana de agosto con la versión infantil de estas tradiciones: los Corazones Chicos, protagonizados por los más jóvenes del municipio.
El Cabildo de Tenerife destinará una inversión cercana a los 509.000 euros para coordinar y supervisar las labores de mejora de la red de pistas forestales de la isla, así como el saneo de taludes.
El Consejo de Gobierno insular aprobó este miércoles, 30 de julio, el encargo a la empresa pública Gesplan para llevar a cabo el servicio de dirección de los trabajos previstos para el periodo 2025-2027.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que Tenerife dispone de más de 2.000 kilómetros de pistas forestales. “Son infraestructuras esenciales, no solo para el acceso a los montes y espacios protegidos, sino sobre todo para la prevención y extinción de incendios, la vigilancia y la gestión del territorio. Tener estas pistas en buen estado es clave para poder actuar con rapidez cuando hay una emergencia. Esta inversión forma parte de nuestra estrategia para seguir protegiendo los montes de nuestra Isla”, explicó.
El plan contempla intervenciones en zonas especialmente vulnerables, como el pinar de radiata que resultó afectado por el gran incendio forestal de 2023. Asimismo, se redactarán proyectos específicos, entre ellos el de la pista El Rayo–Subida al Rincón, que sufrió importantes daños.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señaló que “vamos a intervenir con maquinaria especializada y cuadrillas preparadas para actuar en zonas complicadas, reforzando taludes, limpiando márgenes y compactando plataformas. Todo esto lo hacemos con el objetivo de que nuestras pistas estén operativas y seguras, tanto para los servicios de emergencia como para quienes trabajan o disfrutan de la naturaleza en la isla”.
El Cabildo de Tenerife ha dado luz verde a un convenio con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz para habilitar una nueva cochera de TITSA en el camino Piedra Redonda y poner en funcionamiento una línea de guaguas destinada a reforzar la movilidad urbana e interurbana en el norte de la isla.
La instalación se construirá en una parcela de más de 14.000 metros cuadrados cedida por el consistorio y contará con una inversión insular de 195.373 euros. La medida fue aprobada este miércoles en el Consejo de Gobierno de la Corporación insular.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que “esta nueva infraestructura permitirá reducir desplazamientos innecesarios, facilitar el trabajo del personal de TITSA y reforzar el servicio en una de las zonas con mayor volumen de pasajeros y rutas interurbanas de la isla”. Asimismo, señaló que “con esta base, TITSA contará con seis centros operativos con función de cochera, lo que nos permitirá distribuir mejor la flota y mejorar la respuesta en el norte”.
El nuevo centro operativo, situado estratégicamente en el entorno del Valle de La Orotava, está diseñado para optimizar la logística del transporte público, al facilitar el estacionamiento y la rotación de los vehículos que operan en Puerto de la Cruz y municipios colindantes. Además, se espera que esta actuación contribuya a aliviar la carga de otras cocheras del sistema insular, como las de Los Rodeos y Cuevas Blancas.
En el Puerto de la Cruz se activará la nueva línea 385
El Cabildo pondrá en marcha en septiembre la nueva línea 385 de TITSA, creada para atender específicamente las áreas con alta densidad de población en el municipio que hasta ahora no contaban con servicio.
Esta ruta partirá desde la estación de guaguas y unirá barrios como El Durazno, El Botánico, El Taoro y la zona del Centro de Salud de Las Dehesas, realizando un recorrido circular que atravesará calles como Valois, Luis Rodríguez Figueroa, Los Cachazos, Robles, Leopoldo Cólogan, Bélgica, Suiza, Taoro, la TF-315 y Manuel Yanes Barreto, para finalmente volver a la estación.
La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, explica que “esta actuación contribuirá a mejorar la conectividad interna de Puerto de la Cruz y facilitará el acceso al transporte público en los barrios, permitiendo a muchos vecinos desplazarse con mayor comodidad entre distintas zonas del municipio sin necesidad de recurrir al vehículo privado. Además, ofrecerá una conexión directa con la estación central, donde podrán enlazar con otras líneas interurbanas”.
García destaca que “esta medida se enmarca en el plan de modernización del transporte público que impulsa el Cabildo, que contempla la incorporación de más de 300 nuevas guaguas, el aumento de frecuencias y el refuerzo de las infraestructuras técnicas y operativas de TITSA, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y de calidad”. La consejera recordó que “muchas de estas unidades serán híbridas o eléctricas y que ya se han activado nuevos sistemas de información al usuario, digitalización de paradas y refuerzos en horarios clave”.
Se espera que la línea empiece a funcionar a comienzos de septiembre, con un horario aproximado de 7:30 a 21:00 horas, una frecuencia media de 60 minutos y operando en días laborables. Esta nueva ruta se incorpora a la red urbana y complementa las líneas interurbanas que ya operan en la zona.
Aumento sostenido de viajeros en 2025
De acuerdo con los datos más recientes, TITSA ha transportado un total de 49.043.912 pasajeros entre enero y junio de 2025, lo que representa un aumento de casi tres millones de usuarios en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un crecimiento del 6,42 %.
En la comarca norte, donde se encuentra Puerto de la Cruz, también se registra un crecimiento sólido en el número de viajeros: 5.415.556 personas utilizaron las guaguas en esos primeros seis meses, lo que implica un incremento del 5,16 % respecto al primer semestre de 2024.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, valora muy positivamente este aumento en la demanda y lo relaciona directamente con las políticas implementadas durante los últimos dos años. “Este aumento de usuarios responde a nuestra firme apuesta por un transporte público gratuito y accesible, que el Cabildo está sosteniendo con más de 60 millones de euros para que no repercuta en el bolsillo de los residentes de Tenerife”.
Además, añade que a esta mejora se suman el refuerzo de frecuencias, la renovación de la flota, la creación de nuevas líneas y la expansión de la red de cocheras “que nos permiten prestar un servicio más eficaz y más cerca de donde la gente lo necesita”.
Equipos municipales realizan limpieza diaria de grafitis en el centro histórico de La Laguna para proteger el patrimonio y la imagen urbana / EDS
El Ayuntamiento de La Laguna ha alertado sobre el grave impacto que provocan los actos vandálicos relacionados con los grafitis en el municipio, tanto desde el punto de vista económico como visual y patrimonial.
La eliminación de estas pintadas supone un gasto cercano a los 100.000 euros anuales para las arcas públicas y requiere dedicar más de 660 horas semanales, aproximadamente 3.300 horas mensuales, a trabajos de limpieza especializada. Diariamente se borran una media de 135 grafitis, lo que se traduce en más de 19.500 intervenciones al año.
El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, destacó que “el trabajo de retirada de grafitis no solo exige una dedicación intensa por parte de los servicios públicos, sino que implica un importante desvío de recursos humanos y materiales que podrían destinarse a otras necesidades del municipio”.
Además, señaló que muchas de estas pintadas afectan a espacios sensibles o de especial protección, como fachadas históricas, mobiliario urbano singular o plazas emblemáticas, lo que aumenta la dificultad y el coste de las actuaciones. “Estamos hablando de una agresión continua al patrimonio y a la imagen del municipio, que además tiene un alto coste para toda la ciudadanía”, añadió, recordando que el centro histórico cuenta con la distinción de Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, anunció que la Policía Local intensificará las labores de vigilancia y control para intentar identificar a los responsables de estos actos vandálicos. “Este tipo de comportamientos no solo suponen un delito contra el mobiliario urbano, sino también una falta de respeto hacia los espacios comunes y el entorno que compartimos. Vamos a poner todos los medios a nuestro alcance para frenar estas prácticas y exigir responsabilidades”, concluyó.
El Ayuntamiento ha alertado sobre el riesgo de efecto contagio que generan las pintadas vandálicas en algunas zonas del municipio, ya que los muros o superficies afectados tienden a ser vandalizados nuevamente si no se actúa con rapidez.
Para evitar esta situación, se han puesto en marcha protocolos de limpieza inmediata y se planifican semanalmente rutas específicas, con equipos especializados que trabajan a diario en distintos puntos del municipio. Esta labor constante no solo responde a una cuestión de limpieza, sino también a la defensa del espacio público y a la promoción de la educación cívica.
La eliminación de los grafitis se realiza mediante un procedimiento minucioso que combina el cepillado manual con el uso de hidrolimpiadoras, asegurando así la eficacia en la limpieza de todo tipo de superficies.
El proceso emplea exclusivamente productos respetuosos con el medioambiente, lo que permite preservar tanto el entorno urbano como los materiales de los espacios intervenidos, en especial aquellos de valor patrimonial o con alta sensibilidad arquitectónica.
Desde el Ayuntamiento insisten en que la colaboración ciudadana es esencial para prevenir estas conductas y hacen un llamado a los vecinos y vecinas para que comuniquen cualquier incidencia o información relevante a través de los canales oficiales de contacto con la Policía Local.