Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

La Guardia Civil captura en Tenerife a un grupo criminal internacional que asaltó más de una decena de viviendas en la isla

guardia civil

La Guardia Civil ha detenido a tres hombres en Tenerife, integrantes de un grupo criminal internacional especializado en robos con fuerza en el interior de viviendas. La operación, denominada Quincrus, ha permitido esclarecer más de una decena de robos cometidos desde inicios de 2025 en la isla.

Los detenidos realizaban un estudio previo y minucioso de los domicilios que pretendían asaltar, enfocándose en la sustracción de joyas, relojes, dinero y otros objetos de valor. Para acceder a las viviendas utilizaban palancas «pata de cabra» y otros utensilios, como ganzúas, para forzar puertas y ventanas.

Durante el registro autorizado en el domicilio de los sospechosos, la Guardia Civil recuperó parte de los efectos sustraídos, incluyendo relojes y joyas, además de herramientas empleadas para los robos.

Según la investigación, los miembros del grupo criminal adoptaban diversas medidas para evitar ser localizados, como el uso de identidades falsas y vigilancia constante.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, con el apoyo de otras unidades de la Comandancia. Los tres detenidos, con numerosos antecedentes policiales, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó su ingreso en prisión.

El Ayuntamiento de Arona impulsa una jornada de ocio y música en Las Galletas con motivo del Día de la Juventud

Cartel oficial de la jornada de ocio y música en Las Galletas con motivo del Día Internacional de la Juventud en Arona
Cartel oficial de la jornada de ocio y música en Las Galletas con motivo del Día Internacional de la Juventud en Arona

El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Juventud, celebrará el próximo sábado 9 de agosto el Día Internacional de la Juventud con una gran jornada de música y actividades en la plaza Paulino Suances de Las Galletas. Un evento pensado especialmente para la juventud del municipio, pero abierto a toda la ciudadanía que quiera sumarse a una tarde-noche de ocio saludable, dinámico y participativo.

El encuentro se desarrollará entre las 18:00 y las 00:00 horas, con una programación que incluye los conciertos en directo de artistas del panorama urbano como Mozart La Para, Juseph, Mdmoney, Deejay Nato, DJ Dream y Javi Plasencia, garantizando ritmo y energía en uno de los enclaves costeros más emblemáticos del municipio.

Además de la música, la plaza acogerá diferentes espacios de dinamización, una Play Zone y otras propuestas lúdicas y recreativas, con el objetivo de fomentar el encuentro social y ofrecer alternativas de ocio accesibles para jóvenes y familias.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Arona seguimos apostando por la juventud como motor de futuro, creando espacios donde puedan expresarse, compartir y crecer. Esta jornada pone de manifiesto el apoyo que desde el Ayuntamiento se muestra al desarrollo personal y social de la juventud de Arona”.

Por su parte, el concejal de Juventud, Rubens Delgado, ha destacado que “esta iniciativa busca conectar con los intereses reales de los jóvenes, acercando propuestas culturales, musicales y de ocio que reflejan su identidad y fomentan la participación activa en la vida del municipio”.

El Día de la Juventud en Arona se consolida como una propuesta integradora, pensada para disfrutar en comunidad a través de la música, el juego y la convivencia.

Corona celebra 100 años bajo el sol con el lanzamiento de Corona Cero en las Islas Canarias

Corona Cero, la nueva apuesta sin alcohol de Corona, ya está disponible en las Islas Canarias como parte de la celebración por los 100 años de la marca
Corona Cero, la nueva apuesta sin alcohol de Corona, ya está disponible en las Islas Canarias como parte de la celebración por los 100 años de la marca / Cedida

Corona celebra su centenario con el lanzamiento de Corona Cero en las Islas Canarias — su cerveza sin alcohol, elaborada con ingredientes 100% naturales. Manteniendo el espíritu relajado que define la esencia de la marca, Corona Cero ofrece el mismo sabor refrescante, con solo 56 calorías por botella.

Corona Cero promueve más momentos de relajación en la naturaleza a través de la moderación. Es una forma de decir que disfrutar del sol, la playa o una buena conversación no tiene por qué implicar el consumo de alcohol. Como dice la marca: “This is Living” – ahora más inclusivo que nunca.

Corona Cero, sin alcohol y perfecta para cualquier momento

La nueva Corona Cero ofrece el mismo sabor natural y refrescante, con sutiles notas cítricas que crean un perfil de sabor perfectamente equilibrado. Es una cerveza sin alcohol que conserva la esencia original de Corona, lograda mediante un proceso de desalcoholización del líquido base y su posterior mezcla con sabores naturales.

Presenta un atractivo color dorado y una espuma cremosa y consistente. Con un cuerpo de ligero a medio, Corona Cero destaca por su excelente equilibrio — y se disfruta mejor con una rodaja de lima para liberar todo su sabor.

Corona, la icónica marca de cerveza, celebra su 100 aniversario y, a lo largo de 2025, ha desarrollado diversas iniciativas globales que reafirman su profunda conexión con la playa. Con el lema “This is Living since 1925”, la marca nos invita a abrazar nuestra mejor versión – nuestro lado más playero – tanto ahora como en los próximos 100 años.

La plataforma 360º revive décadas de escenas playeras icónicas de diferentes partes del mundo — un recordatorio del vínculo atemporal de Corona con la playa.

Como parte de su celebración centenaria, Corona Cero llegó a Canarias con un evento experiencial único: una sesión de yoga en la terraza del emblemático El Senador Beach House en Maspalomas. La sesión invitó a los participantes a reconectar consigo mismos y con la naturaleza — al más puro estilo Corona: relajación, conexión y vida al aire libre.

Después de la clase, los asistentes pudieron brindar con Corona Cero durante un brunch abierto al público, en un ambiente relajado frente a la playa con DJ en vivo, buenas vibras y ese inconfundible sabor fresco con lima.

Un mercado en crecimiento centrado en el disfrute consciente

Este lanzamiento, liderado por la Compañía Cervecera de Canarias, llega en un momento ideal. El mercado de cervezas sin alcohol está creciendo rápidamente en las Islas Canarias, y Corona Cero busca consolidarse como líder dentro del segmento premium.

Ya disponible en casi 50 países, la llegada de Corona Cero al archipiélago forma parte de una campaña global que celebra los 100 años de la marca — un siglo en el que Corona ha invitado a las personas a disfrutar de la vida bajo el sol y a reconectar con su espíritu playero en los momentos cotidianos.

Vecinos de las medianías de Granadilla reciben formación para prevenir incendios

Vista de una zona de las medianías en el municipio de Granadilla de Abona / EDS

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través del área de Protección Civil y Emergencias que dirige el concejal José Sanabria, ha puesto en marcha una campaña intensiva de prevención de incendios forestales en los núcleos de medianías del municipio. La iniciativa se enfoca especialmente en las zonas de interfaz urbano-forestal, donde conviven áreas residenciales y entornos naturales, coincidiendo con el periodo de mayor riesgo por las altas temperaturas del verano y el aumento de la actividad al aire libre.

La campaña incluye la realización de cuatro charlas informativas dirigidas a los residentes de estas zonas, con el propósito de fomentar la cultura de la prevención, formar en medidas de autoprotección y reducir el riesgo de incendios en viviendas próximas a espacios naturales.

“El riesgo cero no existe, pero sí podemos minimizar las posibilidades de que ocurra una tragedia. La seguridad es responsabilidad de todos. La prevención comienza en casa, y la colaboración vecinal es clave para proteger nuestras viviendas, nuestros montes y, sobre todo, nuestras vidas”, señala el concejal José Sanabria.

Las charlas se desarrollarán entre el 5 y el 8 de agosto en diferentes núcleos poblacionales del municipio. La primera tendrá lugar este martes, 5 de agosto, de 19:00 a 20:00 horas, en el centro cultural de Chimiche, y está dirigida a los vecinos de Las Vegas y Chimiche.

La segunda será el miércoles 6 de agosto, en el mismo horario, en el local de la tercera edad de Los Blanquitos, para residentes de este enclave, El Desierto y La Higuera.

La tercera charla se celebrará el jueves 7 de agosto, en la Casa de la Cultura de Charco del Pino, para los núcleos de Charco del Pino, Los Llanos y El Salto.

Finalmente, el viernes 8 de agosto, se ofrecerá la última sesión en el Convento Franciscano, para la ciudadanía de Granadilla casco y Cruz de Tea.

Durante estas sesiones, técnicos de Seguridad y Emergencias ofrecerán recomendaciones prácticas para proteger las viviendas y su entorno, como la retirada de vegetación seca, la poda de árboles y arbustos, la eliminación de materiales inflamables próximos a los hogares y la creación de zonas de seguridad de entre cinco y treinta metros alrededor de las edificaciones.

También se abordarán medidas de autoprotección personal y familiar en caso de incendio, incluyendo la elaboración de un plan de evacuación, la preparación de una mochila de emergencia con documentación, medicamentos y ropa, la limpieza de canalones y tejados, y la instalación de depósitos de agua cercanos a las viviendas.

Además, se ofrecerán pautas sobre cómo actuar ante un incendio, destacando la importancia de llamar al 112, seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y evacuar con seguridad según los protocolos establecidos.

El Ayuntamiento anima a la ciudadanía de estas zonas a participar activamente en las charlas, informarse y asumir el compromiso colectivo de prevenir incendios. La implicación vecinal, subrayan, es clave para reducir riesgos, proteger el entorno natural y asegurar una respuesta eficaz ante cualquier emergencia.

El Médano acoge este sábado el Festival de Nuevos Talentos con 30 jóvenes artistas de toda Canarias

otografía de los participantes en el Festival del próximo sábado, 9 de agosto
otografía de los participantes en el Festival del próximo sábado, 9 de agosto / EDS

Este sábado 9 de agosto, la plaza central de El Médano se convertirá en escenario del talento juvenil canario con la celebración de la decimoquinta edición del Festival de Nuevos Talentos. El evento comenzará a las 20:00 horas y reunirá a cerca de 30 jóvenes procedentes de distintos puntos del Archipiélago.

Organizado por la Concejalía de Juventud, que dirige Raquel Morales Izquierdo, el certamen cuenta con carácter regional y contempla distintas categorías, entre ellas solistas, grupos musicales, baile y otras disciplinas artísticas. Tras superar una fase de selección, los finalistas actuarán en directo ante el público en una noche dedicada a la creatividad y la expresión artística.

El festival repartirá un total de 4.900 euros en premios. Los primeros lugares de cada modalidad recibirán 600 euros, los segundos 400 y los terceros 200. Además, se otorgará un reconocimiento especial de 100 euros a la mejor canción original presentada en el concurso.

Raquel Morales subrayó la importancia del festival como plataforma para jóvenes talentos de las islas. “Este festival es una oportunidad única para que nuestros jóvenes se den a conocer, muestren su talento y vivan una experiencia inolvidable. Muchos artistas que hoy triunfan comenzaron en este escenario”, afirmó.

La responsable de Juventud también valoró la respuesta obtenida en este año. “Agradecemos la gran acogida que ha tenido una vez más esta edición y animamos a todos los participantes a disfrutar del certamen, que pretende ser un espacio de impulso, visibilidad y apoyo a la juventud canaria con inquietudes artísticas”, añadió.

El certamen está dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años, residentes en Canarias y sin trabajos profesionales publicados en el mercado, lo que refuerza su carácter amateur. El festival se consolida como una cita destacada en el calendario cultural juvenil, tanto en el Granadilla de Abona como en el resto del Archipiélago.

CC La Victoria exige al Gobierno local del PSOE una actuación urgente en el Parque El Pinar ante su lamentable estado de abandono

Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar
Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar

Coalición Canaria en La Victoria ha denunciado públicamente el lamentable estado de abandono por parte del Gobierno local del PSOE que sufre el Parque El Pinar y su entorno, “un espacio natural con alta afluencia de personas que pasean, juegan o hacen ejercicio y que lejos de ser un lugar seguro se ha convertido en una auténtica aventura de alto riesgo para sus usuarios”.

La formación nacionalista, a través de su secretario general local, Román Afonso, asegura que resulta “profundamente triste ver cómo uno de los espacios más valiosos para el disfrute de pequeños y mayores presenta un estado tan deplorable”.

Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar
Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar

“Escombros y maleza acumulada, aparatos de juego y gimnasia rotos, taludes peligrosos sin vallar, hoyos sin señalizar, presencia de ratas y restos de podas de palmera al alcance de los niños son algunas de las situaciones que podemos encontrar en el Parque El Pinar y su entorno”, denuncia el secretario general local de CC.

En este sentido, Coalición Canaria La Victoria lamenta que esta situación no sea un hecho aislado. “También el Parque Recreativo Palmeral de Santo Domingo ha sufrido un abandono similar, que denunciamos recientemente”, añade Román Afonso.

Además, Afonso recuerda que este año, con motivo de las obras de la plaza, las fiestas patronales se desarrollarán en la zona de El Pinar y alrededores.

Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar
Imágenes del estado de abandono del Parque de El Pinar

Ante esta dejadez, la organización nacionalista exige “que los responsables municipales salgan del despacho, visiten los parques y tomen decisiones urgentes. No se puede gobernar desde la comodidad de una oficina mientras los espacios públicos se deterioran sin control”.

Coalición Canaria La Victoria insiste en que el mantenimiento de las zonas verdes y de recreo debe ser una prioridad para cualquier administración local comprometida con la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. “Queremos parques bien cuidados para disfrutarlos en familia, con amigos o simplemente para pasear con tranquilidad. Lo que está mal hay que decirlo, porque solo así se puede mejorar”, destacan los nacionalistas.

Con esta denuncia, Coalición Canaria sostiene que mantiene su compromiso con la defensa del espacio público, la seguridad ciudadana y el derecho de todos y todas a disfrutar de entornos naturales seguros, limpios y bien conservados.

Bomberos de Tenerife intervienen en el incendio de un vehículo en Icod de los Vinos

Incendio de un vehículo en Icod de los Vinos / Bomberos de Tenerife
Incendio de un vehículo en Icod de los Vinos / Bomberos de Tenerife

Bomberos de Tenerife con base en Icod de los Vinos fueron activados esta mañana, sobre las 7:00 horas, a través de una llamada de la Central de Coordinación de Emergencias de Bomberos de Tenerife en el 112, para intervenir en el incendio de un vehículo en la carretera del Amparo. El coche estaba aparcado frente a una vivienda, por lo que procedieron a una rápida extinción en colaboración con la Guardia Civil.

En La Laguna, fueron solicitados sobre las 19:10 horas para intervenir en un fuego de rastrojos en La Higuerita.

Mientras que en Garachico, efectivos de Icod de los Vinos fueron activados, sobre las 16:00 horas, para apagar otro fuego de rastrojos sobre la playa del muelle. El foco se originó en una zona de vegetación. Acudió la Policía Local.

Por otro lado, bomberos de Guía de Isora fueron activados, sobre las 7:40 horas, para intervenir en un accidente de tráfico en la TF-1. Llegados al lugar, comprobaron que se había producido una colisión entre dos vehículos, por lo que procedieron a señalizar la zona, desconectar las baterías y prestar colaboración al personal del Servicio de Urgencias Canario. Intervinieron los Bomberos Voluntarios de Guía de Isora, la Guardia Civil y la Policía Local.

Asimismo, efectivos de Santa Cruz fueron solicitados, sobre las 7:10 horas, para intervenir en otro accidente de tráfico en El Tablero. Un coche impactó contra un muro y sufrió un vuelco. Procedieron a estabilizarlo y a desconectar las baterías en colaboración con la Policía Local.

Binter activa Bintazo con tarifas económicas entre Canarias y Madrid desde todas las islas

Binter ha puesto en marcha un nuevo Bintazo que permite viajar entre cualquier isla del archipiélago canario y Madrid con tarifas especiales.

Esta oferta está disponible para quienes sean residentes y adquieran billetes de ida y vuelta antes del 18 de agosto, con precios que parten desde 25 euros por trayecto. Los vuelos podrán realizarse desde el 16 de septiembre hasta el 31 de diciembre.

Los pasajeros que opten por estos vuelos podrán beneficiarse del distintivo ‘modo canario’ de Binter, que destaca por el confort de sus aviones Embraer E195-E2 — considerados los reactores de pasillo único más silenciosos, limpios y eficientes de su categoría.

Estos aviones cuentan con una configuración que ofrece mayor espacio entre filas y evita tener asiento en medio, lo que aumenta la comodidad a bordo. Además, el servicio a bordo es de alta gama, incluyendo un aperitivo gourmet de cortesía para todos los pasajeros durante el vuelo.

16 vuelos diarios entre Canarias y Madrid

Binter opera un total de 112 vuelos a la semana, 16 diarios, entre los aeropuertos de Madrid (MAD) y de Tenerife Norte (TFN) y el de Gran Canaria (LPA).

Desde la Terminal 2 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas los horarios de salida son a las 7.00, 12.20, 16.40 y 20.00 horas, mientras que en sentido inverso los vuelos desde el aeropuerto tinerfeño son a las 7.15, 10.10, 15.30 y 19.15 horas.

Por su parte, los aviones parten hacia Gran Canaria a las 7.00, 12.20, 17.00 y 20.00 horas, y en sentido contrario, a las 7.15, 9.55, 15.30 y 19.40 horas.

Además, la compañía aérea facilita a los viajeros de las rutas nacionales el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago por el mismo precio.

Las personas que deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: binter.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios.

Nueva Clase Premium en la ruta Canarias-Madrid

A partir del 17 de septiembre, los pasajeros de esta ruta podrán disfrutar de la nueva Clase Premium, pensada para dar respuesta a aquellos clientes que demandaban un servicio con el mayor número de comodidades y flexibilidad.

Entre sus principales ventajas, que se suman a las habituales del ‘modo canario’, destacan el uso de asientos en las primeras filas del avión, con la butaca contigua libre, y un servicio a bordo premium que, además del aperitivo gourmet, incluye copa de bienvenida, servicio de bar durante todo el vuelo y postre con el servicio de café.

Esta tarifa permite el acceso a las salas VIP y el fast track, prioridad en facturación y embarque y dos bultos facturados de hasta 23 kg., aparte del equipaje de mano. Esta modalidad también incluye la máxima flexibilidad para el cambio de billetes y el reembolso sin coste ni penalizaciones, así como un número de atención telefónica diferenciado.

Motorista sufre una aparatosa caída en La Laguna

Ambulancia SUC
Foto Archivo

Un motorista de 30 años resultó herido de carácter moderado este lunes tras sufrir una caída accidental en la calle Eduardo de Roo, en el municipio de La Laguna.

El suceso tuvo lugar a las 13:25 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta sobre el accidente. De inmediato, se activaron los servicios de emergencia, incluyendo una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y efectivos de la Policía Local.

Al llegar al lugar, el personal sanitario del SUC valoró y asistió al afectado, que presentaba varios traumatismos. Una vez estabilizado, el hombre fue trasladado en la ambulancia al Hospital Universitario de Canarias para recibir atención médica.

La Policía Local se encargó de realizar el atestado correspondiente.

Fallece una mujer tras ahogarse en la Playa de Troya, Adeje

Playa de Troya - Costa Adeje
Playa de Troya - Costa Adeje / EDS

Una mujer ha perdido la vida este lunes tras sufrir un ahogamiento en la Playa de Troya, ubicada en el municipio de Adeje, Tenerife. El trágico suceso ocurrió a las 12:31 del mediodía.

Los socorristas de la playa rescataron a la víctima del mar, quien ya presentaba signos de ahogamiento y se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Tras recibir la alerta, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 activó de inmediato los servicios de emergencia.

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), junto a efectivos de la Policía Nacional y de la Policía Local. El personal sanitario continuó con las maniobras de reanimación cardiopulmonar más avanzadas, pero lamentablemente no lograron revertir la situación, confirmando finalmente el fallecimiento de la mujer.

La Policía Nacional se encargó de instruir las diligencias del suceso, mientras que la Policía Local colaboró en el operativo.

Cambios de tráfico y pavimento experimental en el cruce Tabares de Cala–San Agustín en La Laguna

Cruce de Tabares de Cala y San Agustín, La Laguna
Cruce de Tabares de Cala y San Agustín, La Laguna / EDS

La Concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna iniciará el próximo lunes, 11 de agosto, las obras de restitución y mejora del pavimento en el cruce de las calles Tabares de Cala y San Agustín, ubicado en el corazón del casco histórico del municipio.

Los trabajos tendrán una duración estimada de diez días, periodo en el que se producirán cortes y desvíos de tráfico. Durante este tiempo, se garantizará el acceso a los garajes autorizados y se modificarán los sentidos de circulación para facilitar el tránsito hacia y desde el centro de la ciudad.

El concejal responsable del área, Ángel Chinea, explicó que la actuación comenzará con el levantamiento del adoquinado existente, con el fin de evaluar el estado de la capa del subsuelo, que es la que presenta los mayores deterioros debido al paso continuado de vehículos pesados.

“A continuación, justo en este estrato, se aplicará de manera experimental una solución constructiva que se está empleando en otros puntos de España que ha dado muy buenos resultados en vías con características similares, que soportan una importante carga de tráfico diaria”, indicó el edil, quien añadió que esta intervención ha requerido un informe previo de la Gerencia de Urbanismo.

La Gerencia Municipal de Urbanismo, en coordinación con las áreas implicadas a través de la Oficina de Gestión Integral de la Ciudad Histórica (OGICH), ha desarrollado un estudio técnico en profundidad para evaluar el estado de conservación de los pavimentos en el casco histórico. Este trabajo, solicitado previamente, ha permitido identificar las causas estructurales del deterioro observado en diversas calles y diseñar un modelo de intervención específico que se aplicará de forma experimental en tramos piloto, comenzando por la calle Tabares de Cala.

El concejal de Ordenación del Territorio y consejero director de la Gerencia de Urbanismo, Adolfo Cordobés, señaló que “este análisis marca un antes y un después en la forma de abordar el mantenimiento urbano en una ciudad Patrimonio Mundial. La conservación del valor histórico debe ir de la mano de soluciones técnicas duraderas, que respeten los materiales y usos del casco y estén alineadas con una movilidad más sostenible y ordenada. Este trabajo se enmarca en el nuevo Plan de Gestión de la Ciudad Histórica y servirá como base para futuras actuaciones en todo el centro”.

El edil añadió que la redacción de “este estudio ha sido posible gracias a la colaboración entre áreas municipales y bajo la coordinación de la OGICH, en una muestra de gestión transversal y especializada que, además, nos permite garantizar que las actuaciones cumplan con lo establecido en el Plan Especial de Protección (PEP).

“La planificación de estos trabajos no solo responde a una necesidad de mantenimiento urgente, sino que apuesta por una intervención estratégica y proactiva, que garantice la durabilidad, la seguridad peatonal y la identidad urbana de una ciudad Patrimonio de la Humanidad”, aclaró.

El estudio del viario ha puesto el foco en zonas de especial sensibilidad por su alto volumen de tránsito, como la calle Tabares de Cala (en el tramo comprendido entre San Agustín y La Trinidad), la intersección de Los Bolos con Adelantado, las vías perimetrales de la plaza del Cristo y el entorno de la iglesia de La Concepción. Estas áreas, pavimentadas con ignimbrita, granito o basalto molinero, presentan distintos niveles de deterioro asociados tanto al tráfico rodado intensivo como a posibles fallos en las capas de subbase.

A partir de este diagnóstico, se ha diseñado una estrategia técnica que será puesta a prueba mediante tres intervenciones piloto en puntos representativos del casco histórico: uno con adoquines de ignimbrita, otro con granito y un tercero con basalto molinero. Las actuaciones previstas incluyen reparaciones superficiales y reconstrucciones a sección completa, incorporando soluciones constructivas innovadoras y materiales certificados conforme a la nueva Directiva Europea de Productos de Construcción.

Cambios en el tráfico rodado

El proyecto piloto que se llevará a cabo en la calle Tabares de Cala implicará cortes de tráfico mientras se instala el nuevo pavimento. La vía permanecerá cerrada durante la ejecución de los trabajos y en los días posteriores, ya que el material utilizado necesita un tiempo de asentamiento antes de reabrirse al tránsito.

Además, se modificarán los sentidos de circulación en las calles Anchieta y Bencomo, concretamente en el cruce con el final de Tabares de Cala, con el objetivo de facilitar el acceso a la avenida de La Trinidad desde la calle Nava y Grimón.

Estas actuaciones se han planificado en esta época del año aprovechando la reducción del volumen de tráfico debido al cierre por vacaciones de empresas y comercios, así como al fin del curso escolar 2024-2025.

El Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado las labores informativas con el vecindario y los negocios afectados, solicitando su colaboración con los operarios que trabajarán en la zona, y reforzando la señalización viaria. Desde la Concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad se han habilitado dos canales de comunicación para atender dudas o incidencias: el teléfono 689 502 512 y el correo electrónico incidenciasviaslalaguna@vias.es

El Cabildo de Tenerife mejorará el paisaje de la TF-5 entre Las Chumberas y Guajara con 127.000 euros

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, llevará a cabo una actuación de mejora paisajística en la TF-5, a su paso por el municipio de La Laguna. El proyecto, que se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, dispone de un presupuesto superior a 127.000 euros y contempla un plazo de ejecución de tres meses y medio.

Las actuaciones se desarrollarán en el punto kilométrico 7+485, en las inmediaciones de los enlaces de la TF-5 con la TF-2, en la zona de Las Chumberas hasta la conexión del sur y al de la vía de Ronda con la TF-13, cerca del Campus de Guajara.

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, señaló que “el objetivo de las obras es el de integrar la red viaria en el paisaje y crear un entorno de calidad ambiental para el usuario de la vía: otorgar carácter e identidad al paisaje de la carretera y eliminar especies vegetales invasoras”.

El plan se ejecutará en tres fases. La primera consistirá en la demolición del asfalto existente y una limpieza general del área, prestando especial atención a la retirada de especies invasoras.

En la segunda fase, se procederá al movimiento de tierras para suavizar la topografía del terreno y facilitar la plantación de vegetación autóctona. Finalmente, la tercera etapa contemplará la plantación e instalación del sistema de riego.

En lo que respecta a la vegetación, se emplearán dos tipos principales de especies. Por un lado, se plantarán especies autóctonas en la franja adyacente al carril de desvío que conecta la TF-5 con la Vía de Ronda; y por otro, se utilizarán especies propias de la jardinería tradicional canaria, habituales en entornos urbanos.

Esta intervención se integra en el conjunto de acciones de mejora paisajística y de seguridad vial impulsadas por el Cabildo de Tenerife, como es el caso del proyecto de rehabilitación de los taludes de la TF-1, en el tramo que va desde Santa Cruz de Tenerife hasta el enlace con MercaTenerife, en el margen derecho y sentido sur, a la altura de dicho mercado. Esta actuación contempla una inversión de 3,3 millones de euros y un plazo de ejecución estimado en ocho meses.

Tacoronte recibe 284.000 euros del Cabildo para empleo y formación en sostenibilidad

Efraín Medina y Rosa Dávila
Efraín Medina y Rosa Dávila / EDS

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Empleo, ha concedido una subvención directa superior a los 284.000 euros al municipio de Tacoronte.

La ayuda está destinada a la formación de 29 personas con el objetivo de facilitar su inserción laboral y la contratación de 15 trabajadores. La subvención forma parte de una iniciativa enfocada en el desarrollo y el fomento del empleo local en diversos ayuntamientos de la isla, con una inversión total de 10 millones de euros.

El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, destaca que Tenerife se ha posicionado como “la locomotora de empleo de Canarias”. Medina señala que “este no es un programa de empleo más, sino que es una apuesta integral de futuro para las personas desempleadas que trabajarán en los proyectos vinculados al desarrollo sostenible local, en donde se formarán y adquirirán experiencia laboral para mejorar sus oportunidades de empleo posterior”.

Además, Medina subraya que las personas beneficiarias recibirán orientación laboral personalizada y que se desarrollarán acciones de prospección para facilitar su incorporación al mercado de trabajo insular una vez finalizados los proyectos.

Por su parte, la alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, expresa su agradecimiento por el apoyo brindado por la Institución insular para hacer realidad este tipo de iniciativas. Izquierdo destaca que los proyectos están “centrados en la cualificación y adaptación curricular de nuestra gente de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a lo dictado en nuestra propia Agenda Local, con 9 retos y 118 proyectos de diversa índole”.

La regidora norteña ha subrayado la evolución positiva que Tacoronte ha experimentado durante estos dos primeros años de mandato, “gracias a la apuesta decidida del sector privado, pero también a la gestión responsable y eficiente que venimos impulsando en materia de formación, convenios y programas centrados en la mejora de la capacitación de nuestros vecinos y vecinas”.

En estos programas se da prioridad a la participación de jóvenes menores de 30 años y a desempleados de larga duración. Además, se establece que las mujeres deben representar al menos el 50% de las contrataciones. De este modo, las personas que participen se formarán y tendrán la posibilidad de acceder a un contrato laboral en sus municipios para colaborar en proyectos de interés local y social.

Los perfiles contratados por los ayuntamientos abarcarán tanto puestos cualificados como no cualificados, así como cargos de coordinación y apoyo.

Una dimensión clave de estos proyectos es la oportunidad que ofrecen a los municipios para impulsar iniciativas locales en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contando con personal capacitado que fortalezca la capacidad de desarrollo y ejecución de nuevas acciones.

El proyecto “Tacoronte Sostenible”, que se extiende a lo largo de 16 meses, contempla diversos objetivos, entre los que destacan la promoción de la Igualdad de Oportunidades de Géneros, la valorización del Patrimonio Natural y Cultural, el impulso a la eficiencia energética y el uso de energías renovables, así como el desarrollo de programas educativos orientados a la sostenibilidad.

Además, busca mejorar el medio ambiente urbano y la gestión de los residuos sólidos urbanos, fomentar prácticas sostenibles en la gestión del agua dentro del municipio, implementar acciones concretas para un turismo local sostenible, desplegar una estrategia de voluntariado mediante iniciativas específicas y organizar jornadas temáticas que permitan crear un espacio de reflexión.

“Multiculturalidad” en El Barranco, arte vivo colectivo bajo la Torre de la Memoria en Adeje

Visitas guiadas por los artistas en la exposición colectiva "Multiculturalidad" / EDS

El Espacio de Historia y Arte “El Barranco”, situado bajo la emblemática Torre de la Memoria en la Plaza España de Adeje, acoge durante todo el mes de agosto la exposición colectiva de arte “Multiculturalidad”.

La muestra ha sido organizada por el Ayuntamiento de Adeje y comisariada por el pintor local Conrado Díaz Ruiz, dentro del marco de la XXXII edición de los cursos de la Universidad de Verano de Adeje (UVA).

La exposición ofrece una oportunidad única para disfrutar de una colección diversa y dinámica en un espacio dedicado a la historia y la cultura. La entrada es libre y gratuita.

Un aspecto destacado es que las visitas serán conducidas por los propios artistas que integran la colectiva, quienes actuarán como guías en cada sesión, permitiendo así a los visitantes interactuar directamente con los creadores de las obras.

La muestra cuenta con aproximadamente 140 piezas que incluyen pintura, dibujo, relieve y escultura, todas ellas unidas por un tema común: la convivencia de culturas y expresiones artísticas que enriquecen el entorno.

La muestra reúne alrededor de 140 obras que abarcan diversas disciplinas como pintura, dibujo, relieve y escultura
La muestra reúne alrededor de 140 obras que abarcan diversas disciplinas como pintura, dibujo, relieve y escultura / EDS

Debido al gran interés que ha despertado esta exposición colectiva en el marco de la UVA, el Ayuntamiento de Adeje, con la intención de acercar el arte a la población y brindar una experiencia enriquecedora, ha organizado visitas guiadas gratuitas para grupos.

Estas se realizarán todos los martes y jueves, desde el 5 hasta el 28 de agosto, en horario de 9:00 a 13:00 horas, previa reserva a través del formulario de inscripción disponible en la página web del Ayuntamiento: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1zbfyAfVZT9lLt4mGD9sw24halw3N_uV5fCLoxd-P_uI1Vw/viewform