Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Detienen en Arona a uno de los fugitivos más buscados por reino unido

Al individuo le constaba una Orden Europea de Detención desde el año 2010.

En el año 2016 se tuvo conocimiento que podía estar en Tenerife, donde cambiaba constantemente de domicilio, se escondía en la localidad de Arona con identidad falsa.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a uno de los fugitivos más buscados por las autoridades británicas. El prófugo, con las iniciales M.J.A., de 33 años y natural de Bangladesh (India), fue condenado en rebeldía en marzo de 2010 a una pena de prisión de 14 años por agresión física y sexual con penetración a una mujer, constándole una Orden Europea de Detención y Entrega expedida por el Reino Unido.

Nuevas noticias en mayo de 2016 le ubicaban en algún lugar de la isla de Santa Cruz de Tenerife. Tras cinco meses de investigación llevada a cabo por el Grupo de Crimen Organizado de la Brigada Provincial de Santa Cruz de Tenerife,  y siguiendo un rastro disfrazado por el uso de una identidad falsa, cambio constante de domicilio así como de lugar de trabajo, es localizado en el municipio de Arona, Santa Cruz de Tenerife procediendo inmediatamente a su detención.

El detenido ha sido puesto a disposición de la Audiencia Nacional.

Operación Captura

La detención se enmarca en la Operación Captura, una campaña de los ‘Crime Stoppers’  que se centra en localizar delincuentes fugados de la justicia británica y ocultos en España. La organización anglosajona sin ánimo de lucro tiene como objetivo aportar información sobre los delincuentes a las fuerzas de seguridad.

‘Crime Stoppers’ y la Agencia Nacional contra el Crimen en el Reino Unido trabajan de manera permanente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas y con la Embajada Británica en Madrid para localizar y detener a fugitivos sobre los que pesa una Orden Europea de Detención y Entrega.

 

La policía local de Adeje carece de chalecos “antibalas” y “anti-pinchazos”

Entre lo solicitado figuran nuevas herramientas hasta ahora no empleadas, pero también hacer extensible a todo el cuerpo de policía el uso de chalecos anti-balas y anti-pinchazos, los cuales no están disponibles para toda la plantilla.

Coalición Canaria de Adeje, ha instado al gobierno municipal socialista, mediante una moción, que se incluya, como parte del equipo de protección individual para la policía local, los chalecos “antibalas” y “anti-pinchazos”, ya que un agente puede verse envuelto, en cualquier momento, en una situación de riesgo.

Actualmente, algunos miembros del cuerpo de policía local de Adeje usan este tipo de chalecos, porque han  decidido adquirirlos ellos mismos, con sus propios recursos económicos.

En la misma moción, la formación nacionalista solicita extender la aplicación del uso de cámaras de vigilancia para salvaguardar la seguridad, tanto de bienes como de personas, debido a que está demostrado que un buen uso de esta tecnología permite identificar en flagrante delito a los responsables, cuando de otra forma distinta a la captación de imágenes, no sería concluyente ante un eventual juicio y siempre solicitando la pertinente autorización a la subdelegación del gobierno.

Por otra parte, CC solicita establecer la cooperación necesaria con otras administraciones y recuerda que se espera, desde el Cabildo, la colaboración con el Ayuntamiento de Adeje en materia de formación del cuerpo policial municipal para identificar y sancionar el intrusismo en el sector del taxi.

Oliver Tacoronte, portavoz de Coalición Canaria en el municipio sureño, requiere del grupo de gobierno “encontrar acuerdos con otras administraciones ya que arrimar el hombro permite resolver con mayor eficiencia los problemas a un menor coste” y concluye exigiendo “trabajar para que no se prolongue, innecesariamente, los problemas de los adejeros”.

Éxito del Nido de Empresas de la Asociación y el Colegio de Ingenieros Industriales

El nuevo espacio de trabajo se encuentra ocupado en su totalidad solo seis meses después de su apertura

En la tarde del 30 de marzo de este año se inauguraba el Nido de Empresas de la Asociación de Ingenieros Industriales de Tenerife, sito en el local el nº204 anexo a la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife (COIITF).

Seis meses después, tanto la Asociación como el Colegio han podido constatar con satisfacción que la iniciativa ha resultado un rotundo  éxito, toda vez que el Nido de Empresas está ocupado en su totalidad.

Este espacio nació hace medio año con la la voluntad de crear un lugar común de trabajo, donde los colegiados pudiesen iniciarse en la actividad profesional o retomarla de manera cómoda y en buenas condiciones.

El Nido de Empresas dispone de ocho despachos dobles, de entre 11 y 14 metros cuadrados, además de zonas comunes, tanto para reuniones como para el descanso. Se cuenta con una recepción y cada despacho dispone igualmente de una plaza de aparcamiento. El Nido de Empresas es además dominio social y fiscal de los radicados en el mismo.

La meta con la que se creó este espacio pasaba por favorecer el ejercicio libre de la profesión, sobre todo atendiendo a la nueva situación que atraviesa la misma, de ahí la apuesta por crear un lugar donde empezar a trabajar a precios asequibles.

Rafael Bada ocupa el despacho número dos del Nido de Empresas, expresando lo cómodo que se siente en el mismo: “Estoy aquí desde que se abrió y la convivencia con el resto de compañeros es muy buena. Hay profesionales con distintos perfiles y edades. La cordialidad es máxima, nos llevamos muy bien y resulta enriquecedor para todos”.

“Es muy diferente a tener el despacho en casa. Resulta agradable poder compartir experiencias, comentar dudas, etc.”, añade Bada.

Alicia Ortega realiza funciones de administrativa en el Nido de Empresas. “Mi misión es llevar la contabilidad y la facturación”, explica, “aunque también estoy pendiente un poco de todo, de las necesidades que vayan surgiendo y de que todos trabajemos cómodos”.

“Formamos como una gran familia. Los jóvenes que acaban de salir de la Universidad y que se están iniciando en el mercado laboral reciben la experiencia de los más veteranos de forma directa. Son ayudas que se dan en el día a día”, indica Alicia Ortega.

“290 euros al mes para la guagua”

Esto es lo que tiene que gastarse un ciudadano que viva en el sur y trabaje en Santa Cruz.

Bien dice el dicho que cuando uno nace para martillo del cielo le caen los clavos, en momentos como este que conseguir trabajo es tan difícil muchos ciudadanos tiene que desplazarse a la capital de la isla para tener trabajo, con sueldos precarios que casi nunca llegan a los mil euros, pagar el treinta por ciento de su salario solo en el transporte público es una desvergüenza.

Resulta que el trayecto entre las estaciones principales del sur y la capital de la isla ronda los 12 euros ida y vuelta, a esto hay que sumarles el trayecto que tienen que pagar para desplazarse a las estaciones donde salen o pasan las guaguas que van a Santa Cruz, esta situación la viven también las personas que vienen a trabajar al sur de la isla, no se puede obviar que no solo los trabajadores sufren este costo desorbitado del transporte, muchas personas tienen que desplazarse por otros motivos, bien sea por salud, estudios o asuntos administrativos.

A todo esto hay que sumarles la gran cogestión del tráfico que se genera a todo lo largo del trayecto, esto hace que un viaje de setenta kilómetros pueda durar más de una hora, hay que buscar urgentemente una solución a este problema que tienen que vivir a diario los que menos tienen y los que más sufren.

Jonay Mesa y Marcos Herrera, campeones de España de fisicoculturismo

Los tinerfeños se certifican como referentes nacionales en sus respectivos pesos.

Durante este fin de semana el Serantes Kultur Aretoa de Santurce (Vizcaya) fue la sede de la primera parte del Campeonato de España de Fisicoculturismo que este año la Federación Española ha dividido en dos sedes.

Un total de ocho representantes canarios se desplazaron a Euskadi para medirse en las categorías convocadas para esta convocatoria. El plato fuerte del culturismo absoluto en la jornada del domingo nos ofreció tres medallas para tinerfeños.

Jonay Mesa en peso ligero y Marcos Herrera en peso welter obtuvieron el título nacional y participaron en la lucha por el título absoluto. Por su parte Josué Fariña consiguió la plata en una difícil categoría por peso de hasta 85 kilos.

El sábado teníamos representación en la categoría femenina de Bodyfitness con Myrlais Urbano que conseguía colarse en la final y obtener una meritoria sexta plaza.

En Mens Physique un solo representante, Fernando Rosa que no consiguió pasar la eliminatoria de acceso a la final.

Para el domingo estaban el resto de canarios, y además de los tres medallistas, consiguió plaza en la final de menos de 100 kilos David Llacer, con una sexta plaza. A la vez que Acorán Alemán y Josué Quintana no consiguieron entrar en las deseadas finales en sus respectivas categorías de -75 kg y -90 kg.

Una actuación muy destacable de la pequeña expedición canaria que confirma a los tinerfeños campeones internacionales y de nuevo nacionales, Mesa y Herrera como referentes del culturismo ligero en nuestro país.

La competición se retoma este próximo fin de semana en Almería con la segunda parte y el resto de categorías que componen el Campeonato de España en el que Canarias tendrá diecinueve atletas en su selección, destacando una amplia participación en la modalidad del Bikini Fitness y el culturismo máster.

Poema del Mar en la feria World Travel Market: el nuevo acuario de Las Palmas de Gran Canaria

Durante la feria World Travel Market, Loro Parque y el Cabildo de Gran Canaria presentarán el nuevo acuario, Poema del Mar, un nuevo proyecto desarrollado por Loro Parque en estrecha colaboración con el Cabildo de Gran Canaria. La presentación tendrá lugar el 8 de noviembre de 2016 a las 13:30 hrs, en el North Gallery Room 17.

Poema del Mar, un nuevo e innovador acuario que aspira a ser uno de los más impresionantes del mundo, abrirá sus puertas a mediados de 2017 para ofrecer a los visitantes una verdadera muestra de la biodiversidad marina de las Islas Canarias y del mundo.

Inspirado en el trabajo del gran pintor canario Néstor de la Torre, Poema del Mar proporcionará a los visitantes la oportunidad de experimentar un viaje único a través de un acuario que albergará cientos de especies fascinantes que habitan en las zonas más impresionantes del planeta.

Poema del Mar en un proyecto moderno y ambicioso promovido por Loro Parque en el seno de su compromiso por la innovación, la conservación de la biodiversidad, y la excelencia en sostenibilidad turística.

El proyecto ya ha sido nombrado de “interés estratégico para la región” por el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, reforzando la promoción del archipiélago como destino de viajes a escala internacional.

Con una superficie total de 12.519 metros cuadrados construidos y 7,5 millones de litros de agua salada y dulce, se alzará Poema del Mar como uno de los acuarios más modernos y espectaculares del mundo con el objetivo de convertirse en un centro de conservación y sensibilización referencia sobre la vida acuática.

El proyecto contempla alrededor de 38 novedosas exhibiciones en las que podrán observarse cerca de 300 especies y subespecies diferentes de peces, aves, pequeños mamíferos, invertebrados, anfibios y reptiles, todos ellos animales carismáticos que representarán claramente la transición de los ambientes acuáticos terrestres hacia los marinos. Asimismo, la instalación contará con 3 grandes zonas: un edificio principal que albergará la exhibición de especies, el gran jardín y jungla interior, una zona técnica y otra de servicios para garantizar el confort y atención de los visitantes.

Variedad de especies marinas y de agua dulce

Entre algunas de las muchas especies de agua dulce y salada que se podrán disfrutar en Poema del Mar, se encuentran una interesante representación de tiburones como el Cazón, el angelote o el tiburón martillo, además de otros destacados animales que también conforman una amplia muestra de las especies que habitan en aguas de la Macaronesia.

Entre ellas se verán el choco, abades, chernes, medregales, gallos y tortugas bobas. Además se podrán observar otros seres marinos de aguas más profundas y también una representación de animales del Veril.

Jóvenes Nacionalistas de Santa Cruz en defensa de la bandera de siete estrellas

En la concentración del pasado sábado a las puertas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife no se cometió ninguna ilegalidad.

Los Jóvenes Nacionalistas de Santa Cruz de Tenerife muestran su sorpresa por las declaraciones del delegado del Gobierno en Canarias culpando al Ayuntamiento de Santa Cruz por el izado de la bandera canaria delante de la fachada del consistorio capitalino.

Una concentración en la que el Ayuntamiento no tuvo nada que ver y cuya celebración fue notificada con antelación en la Subdelegación del Gobierno en Canarias.

La concentración se celebró a raíz de la suspensión cautelar de izar la bandera en los Ayuntamientos y Cabildos por una denuncia realizada por el delegado del Gobierno en Canarias.

La movilización organizada por los Jóvenes Nacionalistas se realizó en defensa de la Identidad Canaria, de la que forma parte la bandera de siete estrellas verdes.

En la concentración del pasado sábado a las puertas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife no se cometió ninguna ilegalidad, como demuestra el hecho de que la Policía Nacional estaba presente y no actuó, teniendo la obligación de intervenir como fuerza de seguridad para evitar cualquier delito, situación que no se dio.

Jóvenes Nacionalistas lamentan que la fiesta y el orgullo de ver ondear la bandera canaria en un espacio público, como es la calle, se haya manipulado desde la Subdelegación del Gobierno en Canarias y, en concreto, en la figura de Enrique Hernández Bento, con el propósito de sacar rédito político en vez de preocuparse por asuntos que sí afectan a la seguridad de la ciudad, como la autorización que debe dar para que las cámaras de seguridad en el García Sanabria puedan ser utilizadas, por dar un simple ejemplo.

Estudiantes del ERASMUS visitan las dependencias del Ayuntamiento de Granadilla

Medio centenar de estudiantes de Enseñanza Secundaria pertenecientes a un programa educativo de intercambio europeo fueron recibidos en el día de hoy por parte del alcalde, José Domingo Regalado González, y las concejales de Juventud y Educación, Eudita Mendoza y Yanira González, respectivamente.

Los jóvenes, que provienen de Turquía, Polonia, Rumanía y Eslovenia, participan, junto con alumnos del IES Magallanes de San Isidro, en el programa Erasmus Plus.

José Domingo Regalado dio la bienvenida a todos los integrantes de este proyecto educativo y les invitó a disfrutar del municipio y, también, de las actividades relacionadas con la astronomía, que es la materia que los ha traído hasta Tenerife.

Entre las iniciativas que llevarán a cabo en los próximos días, hay que citar las visitas a los observatorios de Izaña y de La Palma, aparte de talleres, charlas y concursos.

El Gobierno de Canarias condena la muerte de una mujer por violencia machista en Tenerife

El martes 25 de octubre, a las 19:00 horas, en la Plaza de la Candelaria (Plaza 15M) de Santa Cruz de Tenerife, el Foro contra la Violencia de Género, la Asociación LGBTI Algarabía y laFundación Triángulo Canarias convocan unaCONCENTRACIÓN de denuncia y repulsa ante el ASESINATO POR VIOLENCIA MACHISTA de Lorena Reyes Mantilla, una mujer transexual fallecida ayer en la isla de Tenerife al tratar de huir para salvar su vida, tras ser amenazada y agredida por un cliente en la vivienda donde ejercía la prostitución.

Aarón Afonso reafirma el compromiso del Ejecutivo en la asistencia a las víctimas y en la lucha contra la violencia de género y pide una respuesta contundente de la ciudadanía.

El Gobierno de Canarias, a través del consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Aarón Afonso, muestra su condena más enérgica y absoluta repulsa por la muerte de una mujer transexual que falleció al tratar de huir tras ser amenazada y agredida por un hombre en Santa Cruz de Tenerife. Afonso recalca que se trata de un nuevo caso de violencia de género “que no podemos obviar”, y pide una respuesta contundente de la ciudadanía y tolerancia cero hacia los agresores.

El consejero traslada sus condolencias a la familia y amistades de la mujer y recuerda que la violencia de género no es un asunto solo de las mujeres, sino que es “una lacra social que nos afecta a todos y todas”, por lo que, destaca, “es fundamental una respuesta contundente del conjunto de la ciudadanía para extirpar por completo la ferocidad de la violencia machista”.

Afonso reafirma el compromiso del Ejecutivo canario en la asistencia a las víctimas y en la lucha contra esta violencia que, como máximo exponente de la desigualdad, es devastadora para el conjunto de la sociedad. “Todos y todas debemos asumir un compromiso efectivo contra la violencia machista para evitar que se perpetúe y pase de generación en generación” recalca.

El consejero recuerda a las mujeres que sufren la violencia de género que disponen de apoyo a través de los recursos que componen la Red Social de Prevención y Protección Integral de las Víctimas, que cuenta con servicios y recursos en todas las islas, y pide tanto a las víctimas directas como al resto de la ciudadanía que ante cualquier caso de violencia machista llamen al Servicio de Atención que se presta  a través del teléfono 112, o al 016.

Un programa piloto fomenta la convivencia y tolerancia en la urbanización Hermano Pedro de Arona

La iniciativa está dirigida a menores y mujeres de este grupo de 50 viviendas, ubicado junto al casco y en el que residen personas de diversos orígenes.

El Patronato de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arona ha puesto en marcha un programa piloto participativo que, hasta diciembre, ofrecerá a menores, adolescentes y mujeres diversos talleres orientados a fomentar la convivencia y la tolerancia.

La iniciativa se desarrolla en la urbanización Hermano Pedro, ubicada en la parte alta del casco de Arona y en la que residen unas 200 personas, de diversos orígenes culturales y etnias.

“Casi el 14% de residentes en Arona tiene menos de 15 años, un porcentaje importante que requiere de actuaciones específicas porque la infancia es un magnífico momento para el aprendizaje de importantes valores sociales, como el respeto, la convivencia, la autoestima, el trabajo en grupo o aprender a resolver conflictos de manera pacífica”, explica la concejal de Servicios Sociales, Elena Cabello Moya.

Además, destaca que se crearán tres grupos para aumentar la eficacia de la iniciativa, que se distribuirán en infancia (de 5 a 11 años), adolescencia (de 12 a 16) y mujeres.

El proyecto sociocomunitario comenzó en este grupo de 50 viviendas con el fin de promover hábitos saludables y valores de convivencia y tolerancia, especialmente con todas las culturas, como medio para regular los posibles conflictos que puedan surgir.

Entre los objetivos, que los y las participantes aprendan a reconocer las ventajas de una convivencia pacífica y de respeto mutuo o lograr la cohesión grupal, fomentar el conocimiento mutuo y el interés por las actividades que promueven comportamientos saludables, así como la participación y coordinación entre los diferentes colectivos de la sociedad. Además de reciclaje, consumo responsable o alternativas válidas y reales para el ocio y tiempo libre.

La metodología se asienta en talleres de manualidades y de habilidades cognitivas y sociales, una apuesta por acciones prácticas y motivadoras y por un procedimiento participativo, por lo que se incluirán las propuestas y necesidades de los diferentes grupos en el programa.

Asociación Comarca Chasna-Isora premió a la Asociación Artesanal Cha Domitila de Arguayo

La Asociación Centro para el Desarrollo Rural de Tenerife comarca Chasna-Isora constituida por los municipios de Santiago del Teide, Adeje, Arico, Arona, Fasnia, Granadilla de Abona, Guía de Isora, San Miguel de Abona y Vilaflor de Chasna celebró, recientemente, su 20 aniversario con un acto en el que se distinguieron a personas, colectivos y empresas que han contribuido en el desarrollo y promoción del medio rural del Sur de la isla.

En el ámbito empresarial, la asociación Chasna-Isora distinguió a la Asociación Artesanal Cha Domitila de Arguayo, a petición del Ayuntamiento de Santiago del Teide, por su labor de mantenimiento y difusión de la tradición alfarera y del acervo cultural del pueblo guanche.

En el acto de entrega estuvo presente el Alcalde, Emilio Navarro, la concejala de Desarrollo Local, Luz Goretti Gorrín y los trabajadores del museo alfarero, Marta Abreu e Iradier Luis.

La Asociación Comarca Chasna-Isora une desde 1996 a los municipios del sur en la búsqueda por crear y optimizar recursos económicos, sociales y ambientales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos potenciando el desarrollo de las medianías.

En el marco de los actos de celebración de sus veinte años de trayectoria, los municipios participantes propusieron a un premiado que plasmase los valores de emprendimiento, aportación cultural, etnográfica, de investigación e innovación o trayectoria vital a favor de su comunidad y por extensión a la comarca

Ruymán Martín y Raquel Linares ganadores absolutos 30km del V Trail Run Almendros

En la prueba de 15 km los ganadores fueron Antonio Arce y María Victoria Hernández.

Ruymán Martín y Raquel Linares fueron los ganadores absolutos en la prueba de 30 km, en categoría masculina y femenina, del “V Trail Run Almendros y Volcanes de Santiago del Teide” que se desarrolló este domingo 23 de octubre por los senderos de la parte media-alta del municipio. La prueba fue organizada por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santiago del Teide en colaboración con diferentes empresas.

El podium de la categoría masculina de la carrera de 30km fue el siguiente: en primer lugar finalizó el atleta Ruymán Martín con un tiempo de 2:28:08, el segundo puesto fue José Carlos Vera con un tiempo de 2:35:43 y en tercer lugar finalizó Enrique Viera con un tiempo de 2:36:29.

En categoría femenina el podium fue el siguiente: en primer lugar finalizó la atleta Raquel Linares con un crono de 3:23:14, el segundo puesto lo ocupó la atleta Luz Martín con un tiempo de 3:28:45 mientras que el tercer puesto fue para Evelia García con un crono de 3:52:39.

En cuanto a la carrera de 15 km el resultado fue el siguiente: en categoría masculina el primer puesto fue para Antonio Arce, el segundo fue para Francisco Martín y el tercer puesto fue para Antonio Martín que entraron juntos en meta con un crono de 1:10:14.

En cuanto a la categoría femenina en la carrera de 15 km el primer lugar fue para María Hernández con un tiempo de 1:39:44, el segundo lugar lo ocupó la atleta Jane  Wickham con un tiempo de 1:42:06 y el tercer lugar fue María Rodríguez con un tiempo de 1:49:16.

En cuanto al resultado de los atletas locales que hicieron la carrera de 30 km los premios recayeron en categoría masculina, en Omar Martín, el segundo puesto fue Víctor González y el tercer lugar fue para David Plasencia.

El podium local masculino en la carrera de 15 km fue para Sandro González, el segundo lugar fue para Jonathan Rodríguez y el tercer lugar fue para Karl William. En cuanto a la categoría femenina local el primer lugar fue para Davinia Casañas y el segundo puesto fue para Macarena Magdalena.

En la entrega de trofeos estuvo presente el Alcalde de la Villa Histórica de Santiago del Teide, Emilio Navarro, el concejal de Deportes, Guillermo Évora y el Presidente de la Federación Tinerfeña de Atletismo, Andrés Torres.

El SEPRONA en La Palma investiga a una persona por dejar morir a animales de hambre

En otro servicio se interviene en Tenerife más de 400 kg de carne de cordero con fecha de consumo caducado.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza en La Palma, proceden a investigar a un varón de 56 años de edad y vecino de Los Llanos de Aridane acusado de un delito de maltrato animal.

El investigado mantenía en condiciones deplorables con instalaciones insalubres a animales privados de alimentación provocando la muerte de varios de ellos y quedando el resto en pésimas condiciones.

Los hechos tuvieron lugar en la zona de Las Martelas donde el investigado, careciendo de cualquier permiso administrativo para la tenencia de animales se dedicaba a la cría de cerdos, cabras y ovejas en unas instalaciones ruinosas e insalubres, y en unas pésimas condiciones higiénico-sanitarias, lo que unido a la falta de alimentación y atendimiento motivó la muerte de diversos animales cuyos cadáveres permanecían con los animales vivos o bien los arrojaba junto  a los corrales.

Estos hechos fueron observados por los agentes del SEPRONA de La Palma. Esta persona ya había sido denunciada en varias ocasiones. Una de las denuncias dio lugar a una condena judicial para la tenencia u oficio relacionado con los animales durante un plazo de dos años.

Las diligencias son remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 1 de Los Llanos de Aridane y el Ayuntamiento de Los Llanos realiza toma las medidas cautelares oportunas para la protección de los animales vivos.

Tenerife, Santa Cruz

En otro servicio y en este caso del Servicio de Protección de la Naturaleza de Santa Cruz de Tenerife y el transcurso de una inspección en un polígono comercial de La Orotava, se procede a la inmovilización de carne de cordero.

Los agentes en el momento que se producían la descarga de un palé y una vez revisadas las etiquetas de las cajas, se verifica que se encuentran la fecha caducada siendo esta 28/01/2016.

La mercancía descargada está compuesta por 26 cajas de cartón conteniendo paletillas de cordero con un peso total de 417 Kg. Por todo  lo expuesto se procede a inmovilizar la mercancía, la cual queda a disposición de las autoridades sanitarias y se formulan las correspondientes denuncias.

Tenerife, Candelaria

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Candelaria detiene a dos varones (de 29 y 32 años de edad), sin domicilio conocido, acusados de dos delitos de robo en el interior de vehículo.

Los hechos iniciales ocurrieron el pasado 24 de septiembre cuando sustrajeron diversos efectos de un vehículo estacionado en el Parque Nacional del Teide, en concreto en la zona del Teleférico.

Actuaban siempre que observaban efectos visibles en el interior de los turismos, forzando o la cerradura o con la fracturaba de un cristal. En el momento de la detención en Candelaria circulaban en un vehículo siendo observados por una patrulla de ese Puesto, una vez una vez identificados se comprueba que están siendo buscados por el Puesto de Granadilla de Abona por el hecho delictivo de septiembre.

En el interior del vehículo tenían efectos comprobando que parte de ellos proceden de un robo cometido en la plaza de la Basílica también de una turista que los había dejado visibles en el interior de un vehículo.

Llevaban a su vez unos prismáticos y un GPS para cometer sus hechos delictivos. Los agentes continúan con las investigaciones al poder estar involucrados en más hechos.

Declarada situación de Alerta por Fenómenos Meteorológicos Adversos en Canarias

(PEFMA). DECLARA  la situación de ALERTA, en toda la Comunidad Autónoma De Canarias por fenómenos meteorológicos adversos, por fenómenos costeros.

24/10/2016 FMA

Hora emisión: 11:39 Hora Iniciodo: 11:40 Hora un:

FENÓMENO METEOROLÓGICO ADVERSO

ACTUALIZACIÓN

SITUACIÓN DE ALERTA

La Dirección General de Seguridad y Emergencias, en base a la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo),

ACTUALIZA la situación, pasando a ALERTA por:

FENÓMENOS COSTEROS

Ámbito territorial:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Observaciones:

Mar de fondo de 4 a 5.5 metros, costas Norte y Oeste de las islas.

En aplicación del PEFMA, la Dirección General de Seguridad y Emergencias recomienda a la población que siga los siguientes consejos.

Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar.

No se sitúe en el extremo de muelles o espígones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.

Evite la pesca en zonas de riesgo.

No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.

Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales.

Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.

Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar.

Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente.

Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado.

Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro.

Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescatan.

Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar.

Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2.

Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012.

EN TODO MOMENTO MANTENGA LA CALMA

En aplicación del PEFMA, la Dirección General de Seguridad y Emergencias recomienda a los municipios que sigan las siguientes actuaciones.

Prever la señalización de las zonas que habitualmente sufren daños en ei municipio (locales, bajos aparcamientos, paseos marítimos, etc.).

Controlar zonas de posibles desprendimientos.

Informar y poner en alerta a los responsables municipales y los integrantes de la organización municipal.

Estar atentos a la información meteorológica y, en especial, a los avisos realizados desde el CECOES 1-1-2.

Establecer los mecanismos de vigilancia e información sobre la situación.

Determinar Puntos de vigilancia con las siguientes funciones:

Señalizar o balizar las zonas inundables del municipio: evitar en él el aparcamiento de vehículos, asegurarse de que no se realizan actividades que puedan verse afectadas.

Hacer una previsión de los medios disponibles y necesarios.

Establecer los avisos correspondientes a los servidos de emergencias, los servicios básicos y las entidades.

Comunicar la activación del plan municipal al CECOES 1-1-2.

Utilizar como sistema de radio comunicaciones principal con CECOES 1-1-2 la red TETRA RESCAN

Controlar el acceso a los paseos marítimos, escolleras y diques.

Desalojar si procede las playas e impedir el baño en el mar y prohibir las actividades deportivas y recreativas en el mar.

En situación de riesgo inminente, cortar el tráfico de aquellas carreteras o caminos que lleven a las zonas inundables (control de tráfico). Especialmente señalizar y cortar los vacios.

Avisar a la población que se encuentre en las áreas donde la evolución de la situación hace previsible que se produzcan daños

Evaluar la constitución del CECOPAL y los órganos de dirección y asesoramiento del PEMU.

Realizar otras tareas preventivas que considere adecuadas para esta situación.

(PEFMA). DECLARA  la situación de ALERTA, en toda la Comunidad Autónoma De Canarias por fenómenos meteorológicos adversos, por fenómenos costeros.