Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

La Semana de la Montaña cierra su cuarta edición con éxito de convocatoria

El programa convierte a Granadilla de Abona en un referente para los aficionados y amantes del deporte y la naturaleza.

Granadilla de Abona cierra la cuarta edición de la Semana de la Montaña con éxito de convocatoria en las diferentes actividades desarrolladas del 29 de octubre al 6 de noviembre, en la que se ha registrado una gran participación por parte los aficionados y amantes del deporte y la naturaleza. El programa, organizado por la Concejalía de Deportes cuya responsable es Sara Cano Delgado y el Grupo Montañero de Granadilla, ha contado con un trail, varias charlas, jornadas de puertas abiertas y una ruta de senderismo.




El trail de montaña ‘Ruta del Gofio’ contó el 29 de octubre con más de 300 participantes, y las charlas registraron un lleno absoluto, es el caso de la ponencia a cargo de la bióloga Atteneri Rivero Quintero, el 4 de noviembre, que descubrió a los asistentes los tesoros de los ecosistemas de Granadilla. También Javier Martín transmitió, el 3 de noviembre, sus vivencias de escalada en Los Órganos de La Gomera y del mundo de la montaña. El rocódromo municipal, junto al pabellón de deportes, acogió las jornadas de puertas abiertas entre el 2 y el 4 de noviembre. El colofón del programa fue la ruta al sendero circular Las Vegas celebrada el pasado domingo 6 de noviembre, al que se sumaron una veintena de caminantes que durante ocho kilómetros y unas cuatro horas aproximadamente pudieron disfrutar de unos de los parajes más bellos del municipio.

Sara Cano agradece a todos aquellos que han formado parte de las diferentes iniciativas y a todos los colaboradores y empresas que han hecho posible esta Semana de la Montaña, y por la que la Concejalía de Deportes pretende seguir apostando con el fin de dar continuidad a un proyecto en su día pionero y en el que Granadilla ya es referencia.

El Auditorio Infanta Leonor se prepara para recibir a los finalistas de Jóvenes Promesas Arona

El viernes será la gala de danza y baile moderno, con 13 grupos y bailarines seleccionados tras la semifinal del pasado sábado, mientras que el 12 de noviembre se celebrará la de grupos musicales y solistas, con 15 aspirantes.

La Tenencia de Alcaldía de Juventud, Recursos Humanos y Deportes publicó ayer (7 de noviembre) la decisión del jurado y el listado de artistas que pasan a la final de Jóvenes Promesas Arona tras el casting que tuvo lugar el pasado sábado en el Centro Cívico de El Fraile. El certamen de talentos elegirá a sus ganadores de esta edición en dos galas, que tendrán lugar los días 11 y 12 de noviembre en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, de modo que el viernes se elegirán a los mejores en danza y baile moderno (la categoría de baile latino se declaró desierta al no llegar al mínimo de cuatro inscritos fijado en las bases), con 7 dance crew y 5 candidaturas de danza que han sido elegidos para la final, mientras que el sábado, llegará el turno para los 11 solistas y 4 grupos musicales en una noche dedicada a la música.

La entrada a ambas galas será con invitación gratuita, que podrá recogerse desde hoy y hasta el jueves (hasta las 15:00 horas) en el Centro Joven de Los Cristianos (Centro Cultural). Este 10 de noviembre, además, se podrán retirar en horario de tarde en el Auditorio Infanta Leonor (de 16:00 a 22:00 horas) y, si quedaran disponibles, los dos días de las galas, una hora antes en la taquilla. No obstante, la organización recomienda a los interesados en asistir que acudan a por su invitación lo antes posible, dada la expectativa que está generando el evento y que ya hoy (8 de noviembre) avanza la distribución con rapidez.

El jurado de la semifinal estuvo integrado por el cantante David González Hernández, intérprete de la canción del Carnaval Internacional de Los Cristianos de este año;  Davinia Padilla Bello, directora de la Academia de Baile Dile que Sí, y Ángela Stanley Rodríguez, maestra de música.

Jóvenes Promesas Arona busca ser una plataforma de lanzamiento para los artistas amateur de menos de 35 años y de toda Canarias. Se celebrará los días 11 y 12 de noviembre en el Auditorio Infanta Leonor y repartirá 5.370 euros en premios. El viernes, será el certamen dedicado al baile (individual, parejas y grupos coreográficos), mientras que el sábado, a solistas y grupos musicales.

Los ganadores que obtengan premio en el Festival en todas las modalidades actuarán en tres eventos organizados por el Ayuntamiento de este municipio turístico y en la gala de la próxima edición del Festival Jóvenes Promesas.

Las actuaciones no podrán durar más de 4 minutos en todas las categorías y el jurado estará integrado por profesionales y profesores de reconocido prestigio artístico y municipal.

Los finalistas que participarán en la gala del viernes, a partir de las 21:00 horas, en la categoría de danza y de un total de 7 inscritos son:

-Daida Hernández Pérez

-Paula Marta Pérez Lorenzo

-Adolfo José Pérez Ramos

-Paula Araceli Hurtado de Mendoza Bernal

-Tierra de fuego y sus cuatro componentes

En baile moderno, de 9 inscritos, el jurado ha seleccionado a 7 finalistas para el viernes:

-YF Killers

-Wachinga Unity

-David Belmonte

-All Funk

-La Vica

-VI-Funk

-Kuliquitacas del Sur

La gala del sábado, también a partir de las 21:00 horas, será en la que se elegirá a los mejores grupos musicales y cantantes. Han sido seleccionados por el jurado en la categoría de solistas, de un total de 24 candidatos, los siguientes artistas:

-Jorge Esteban Mosegue Valero

-Dévora Rodríguez Bello

-Samanda González Sánchez

-Raymell Hernández Fernández

-Oriella Papadia

-Naara Tapia Trujillo

-Sara Scaglione Ramis

-Ana María Escanio Morales

-Laura Picar San Juan

-Omayra Magdalena González Castro

-Francis Carolay Freire Douglas

Y en grupos musicales, de siete inscritos, los siguientes:

-Magma Fruit

-Alberto y Natalia

-Llamalagua

-Soldier Hell

El Parque de Bomberos Arona – Adeje será una realidad en dos años, “Diciembre de 2008”

El 04 de diciembre de 2008, fuimos testigos de la presentación del proyecto del parque de Bomberos Arona – Adeje, que contaba con un presupuesto de 2.500.000 euros y estaría ubicado en la zona de El Mojón cercano al Hospital del Sur.

En rueda de prensa nos informaban que los municipios de Arona y Adeje contarán, dentro de año y medio o dos, con un nuevo Parque de Bomberos. Así lo anunciaron los alcaldes de Adeje y Arona, José Miguel Rodríguez Fraga y José Alberto González Reverón respectivamente, y el presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Manuel Ortega.

El nuevo parque estaría ubicado en el municipio de Arona, en la zona de El Mojón, a la altura anexa a la carretera general TF- 28. El ayuntamiento aronero ha cedido el suelo y desde el consorcio se espera contar con ayudas financieras.




Se había previsto que el nuevo parque comarcal, en un espacio de 2.528 metros cuadrados, contarían con una dotación de personal en torno de 8 efectivos, ampliable en el futuro según las necesidades que vayan surgiendo tras su puesta en marcha. Asimismo, contaría con la figura de un suboficial responsable de zona. “El principal condicionante es la forma de la parcela. Contaría con cochera para los vehículos, el edificio dotacional y el patio de operaciones y prácticas, indicó el redactor del proyecto, Carlos de Arocha.

Con respecto a los recursos materiales disponibles, contaría con siete vehículos específicos, dos bombas urbanas, una autoescalera automática, una bomba urbana nodriza, una unidad de rescates, un autoalmacén, y una unidad de mando y control. Además de diferentes equipos y herramientas para hacer frente a distintos tipos de intervenciones según el riesgo. Estos vehículos de altas prestaciones técnicas para extinción de incendios y para rescates, serán capaces de llegar a cualquier rincón de la zona Sur de la isla.

El personal y los recursos serían coordinados desde el puesto Consorcio de Bomberos de Tenerife en la sala del 112, de igual forma que el protocolo de actuación existente en los otros cinco parques de bomberos profesionales dependientes del Consorcio Insular.

Rodríguez Fraga, satisfecho con la ubicación del futuro parque, señaló que “no hubo discusión por la localización y adecuación del lugar, todos estamos de acuerdo que es el mejor sitio por la comunicación entre vías”. Además resaltó la importancia que supondrá este Parque de Bomberos ya que “se ha añadido un valor importante a la oferta turística con la seguridad que le vamos a ofrecer”.

Para González Reverón es importante definir el sistema de financiación, además como el primer edil adejero, afirma que “el parque quedará ubicado en una posición estratégica porque está cercano a la autopista”. Ha manifestado su preocupación por la parte estética. “La parte visual se adapta perfectamente con el entorno sensible que tiene”. Asimismo, el nuevo parque también dará cobertura a Santiago del Teide y Guía de Isora.

En otro orden de cosas, el Consorcio de Bomberos de Tenerife celebró un pleno en las dependencias del ayuntamiento aronero. En la sesión se aprobaron los presupuestos de 2009 y el informe de viabilidad “que da luz verde el proyecto del Parque de Bomberos Arona- Adeje”, manifestó el presidente del consorcio, Manuel Ortega.

Ortega dijo además que “un número importante de San Miguel serán llevados al nuevo parque, y por eso habrá que hacer una inversión para más vehículos. “En Güímar tenemos la intención de hacer un nuevo parque más pequeño con cuatro bomberos por turno”.

YouTube video

Discriminación laboral en el Ayuntamiento de Guía de Isora, por parte del Alcalde Pedro Martín

El Juzgado de lo Social nº 4 de Santa Cruz de Tenerife, en sentencia de noviembre de 2016, declara la nulidad del despido realizado por el Ayuntamiento de Guía de Isora de una Agente de Desarrollo Local de dicho municipio, por considerar que tal cese vulnera el derecho a la indemnidad de la trabajadora.

Para intentar dar la apariencia de legalidad al cese, el Ayuntamiento había invocado la inexistencia de represalia alguna (a pesar de intentar todo tipo de argucias para que abandonara su puesto de trabajo), argumentando que simplemente no se le había renovado la contratación habida cuenta de que el perfil del puesto de trabajo había cambiado (de economista a trabajador social), que era necesario cubrir la plaza a tiempo completo y no de manera parcial y por último que la subvención por la que se sufragaba el puesto de trabajo fue otorgada por el Servicio Canario de Empleo en abril de 2016, por lo que durante los tres primeros meses no era posible mantener el puesto de trabajo.

Frente a tales argumentos, el Magistrado de Instancia, consideró que lo expuesto por el Ayuntamiento carecía de toda lógica: el perfil adecuado para cubrir el puesto de trabajo – dada las funciones a realizar – seguía siendo el de un/a economista; que la propia resolución que convocaba la subvención en cuestión preveía su carácter retroactivo a 1 de enero; y que esa misma resolución permitía las contrataciones a tiempo parcial.




Por ello procede a declarar la nulidad del despido y condena al Ayuntamiento a readmitir con carácter inmediato a la trabajadora en su puesto de trabajo y a su correspondiente indemnización.

Se trata de una práctica habitual en el grupo de Gobierno del consistorio Isorano (con su Alcalde a la cabeza); la persecución, el acoso y el derribo de los trabajadores y funcionarios que no son de su agrado, por el mero hecho de  no aceptar ser partícipes de las tropelías de esta Corporación, que ya ha sido condenada en varias ocasiones por los mismos hechos, así como por acoso laboral, con el consiguiente perjuicio económico para las arcas Municipales. Sin embargo, se da la circunstancia de que otros hechos gravísimos cometidos por empleados Municipales no son tratados con similar contundencia. Sin ir más lejos, los del Agente de la Policía Local de Guía de Isora recientemente denunciado por un presunto delito de Violencia de Género, sobre el cual no se ha tomado medida alguna. Aún a sabiendas, de que también ha sido denunciado en numerosas ocasiones por vecinos y sindicatos al prestar Servicio en estado de embriaguez (lo más curioso del caso es que parece ser que  no es el único).

Tampoco se han tomado medidas respecto al Jefe de la Policía Local, quien ha sido denunciado por el Sindicato ASIPAL, entre otras cuestiones por un presunto delito de acoso laboral, así como por no resolver el problema del arma reglamentaria del Agente mencionado anteriormente, ni la incompatibilidad de otros Policías que tienen varios empleos con la connivencia de los Regidores Municipales.

Todo esto, sin que la oposición Isorana haya exigido ningún tipo de responsabilidad, ante el grave daño que se le está causando a la imagen del Municipio en general y del Ayuntamiento en particular.

En definitiva, el Sr. Alcalde,  que se autoproclama obrero y socialista, parece que está por encima del bien y del mal,  manejando a su antojo a  los trabajadores a su cargo, sin ningún tipo de escrúpulos cuando se trata de pisotear tanto la vida laboral como familiar de los que no se ceden a su chantaje imperativo; “… o estás conmigo o estás contra mí”.

Centro de Atención a la Diversidad Funcional responden satisfactoriamente a usuarios en Adeje

Ubicado en Los Olivos, el centro atiende de forma directa a 119 personas usuarias y da servicio a otras 65.

Los proyectos del Centro de Atención  a la Diversidad Funcional, organismo dependiente de la concejalía de Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Adeje, están respondiendo satisfactoriamente a las demandas de las personas usuarias. Así lo afirmaba la concejal responsable, Carmen Lucía Rodríguez del Toro, quien ha destacado que lo más importante es  la “voluntad de las personas usuarias y la profesionalidad del personal trabajador”.

Ubicado en Los Olivos, el centro atiende de forma directa a 119 personas usuarias y da servicio a otras 65. Desde su puesta en funcionamiento, en el año 2003, el centro tiene como objetivo normalizar los servicios y el medio educativo, laboral, social, potenciando la autonomía personal de las personas con diversidad funcional  para una vida independiente y haciendo posible su participación real en la vida económica, política, cultural y social, así como potenciar políticas de inclusión, especialmente a través de la educación, la formación profesional y el empleo, entre otras.




De cara a este último trimestre del año, el Centro está desarrollando, además de su rutina habitual, varias iniciativas nuevas entre las que destaca el proyecto de Integración Social y Avance hacia el Desarrollo Adulto (PISADA), en la que un grupo de jóvenes con diversidad funcional de entre 12 y 21 años que comienzan su andadura hacia la vida adulta  y que precisan nuevos servicios adaptados a sus necesidades entre los que destacan: Re-crea ( Taller de Reciclaje), TIC, radio online, arte en movimiento y actividades para la autonomía.

El proyecto PIES (Proyecto de Intervención en Educación Social) que surge para dar cobertura a las necesidades detectadas en el ámbito de la Educación Social. Con el proyecto “Mi Tiempo” se pretende crear un espacio en el que los padres y madres inviertan su tiempo personal para desconectar de la dinámica y rutina de las actividades diarias.

ALAS (Acompañamiento Laboral por el Avance Social) sigue adelante con su formación para el empleo. En esta ocasión, se ha proseguido con la segunda edición del curso de “Acompañante de Transporte”, formando a 9 personas con diversidad funcional  así como  la primera edición del curso  “Decoración de Espacios Hoteleros”, que se desarrollará en hoteles colaboradores.

“Todas las actividades que desarrollamos en el centro van encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas usuarias y de sus familiares”, concluyó la concejal Carmen Lucía Rodríguez Del Toro.

Marina del Sur invita a maridar gastronomía, náutica y turismo con ‘Vino a babor’

La iniciativa se desarrollará el 12 de noviembre e incluirá un amplio programa de actividades y 20 stands repartidos en este puerto deportivo.

El puerto deportivo de Marina del Sur, situado en Las Galletas (Arona), acogerá el próximo 12 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, la iniciativa Vino a babor. Se trata de una propuesta pionera en Tenerife, que pretende crear sinergias entre el turismo, la población local, el mundo náutico, los vinos de la comarca Sur y la gastronomía de Canarias.

Este evento, que tendrá carácter gratuito, abrirá sus puertas a las 12:00 horas e incluirá en su programación diferentes demostraciones, entre ellas, de artesanía, coctelería, catas de vinos, actividades para niños e incluso un taller de maquillaje para adultos y niños. La jornada estará amenizada con música durante todo el día a cargo de varios grupos y DJ.




El plan de abordaje lo completan un total de 20 stands repartidos por el recinto que ofrecerán varias sorpresas culinarias, como corte de jamón, tapas variadas, sardinas al espeto y una gran carta de vinos a degustar.

La única actividad que requiere inscripción previa estará orientada a los miembros más pequeños de la familia. Se trata del taller de cocina para niños Hoy cocino yo, a cargo de la empresa Se te va la olla. Los interesados en participar deberán formalizar su reserva en el teléfono 655 788 200.

Vino a babor cuenta con el patrocinio de, El Torito Grill, Consejo Regulador de DO Abona, el CIT del Sur, Saborea Tenerife, Turismo de Tenerife y el Patronato de Turismo de Arona. También colaboran con el evento la Asociación de Barman de Tenerife y la Zona Comercial Abierta de Las Galletas.

El muelle deportivo de Marina del Sur se encuentra en el núcleo costero de Las Galletas y cuenta con excelentes instalaciones para acoger este tipo de eventos. De hecho, el pasado mes de junio albergó Fenáutica, una feria dedicada al mundo de las embarcaciones y que visitaron más de 10.000 personas entre los dos días de actividad. Además, este recinto ofrece a sus usuarios un total de 153 amarres de hasta 20 metros de eslora.

Organización criminal introducía hachís en Canarias en barcas neumáticas

Son arrestadas cinco personas, tenían contactos en Marruecos donde los integrantes de la organización preparaba los envíos.

En el momento de la detención se interceptó una lancha con 810 kg de hachís.

La Guardia Civil finaliza la “Operación Teatrero” en la que desarticular en Canarias una organización criminal dedicada a la introducción de hachís en Canarias desde Marruecos y valiéndose de embarcaciones neumáticas.

El hilo investigar partió desde la isla de La Palma donde miembros del Equipo Territorial de Policía Judicial de Los Llanos de Aridane, seguían un servicio que se había judicialmente declarado con diligencias secretas y donde se apuntaba a la existencia de una organización criminal radicada en La Palma y  que  mantenían  contactos con súbditos de origen marroquí y con infraestructura para el tráfico de drogas a gran escala.

Por tal motivo, y considerando que el contacto marroquí con la Organización Criminal del Valle de Aridane pudiera jugar un papel destacado dentro del grupo delictivo investigado, en el mes de julio del presente se desgajó esta operación de su matriz en esa isla, conociéndose entonces que el contacto marroquí tenía relaciones con otras personas también de origen magrebí radicadas tanto en el Archipiélago canario como en Marruecos, concretamente en la zona del Aiún (Sahara), con quienes acordaría futuras operaciones de    compra-venta de grandes cantidades de hachís, presumiéndose que una parte sería repartida entre la Organización Criminal de La Palma y otra de Gran Canaria.




Con la información obtenida hasta el momento se dedujo que la organización marroquí estaba preparando un posible alijo en alguna de las islas que componen el Archipiélago Canario, por tal motivo, se hizo indispensable y urgente el despliegue operativo sobre el terreno del Equipo contra el Crimen Organizado de Canarias (ECO) y del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, unidades especializadas en la lucha contra el narcotráfico, por lo que se desplazaron hasta Las Palmas para la realización de las actividades operativas.

Se supo que el patrón de una embarcación que saldría desde Gran Canaria partiría hasta un punto de contacto previamente acordado para  el trasbordo de las sustancias estupefacientes mientras que  los miembros de la Organización Criminal desplazados a  Marruecos trazaban un plan de navegación concreto, teniendo prevista la llegada a aguas próximas al norte de Gran Canaria para el pasado día 22 de septiembre.

Dado lo expuesto se intensificaron las labores operativas con el apoyo de embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y  centrándose en la zona del Muelle Pesquero de Sardina, y costa del municipio de Gáldar (Las Palmas); paralelamente se tuvo conocimiento de la llegada desde El Aiún de uno de los principales miembros de la Organización Criminal magrebí, líder encargado de las labores de supervisión de carga del hachís, selección de personal y trazo de las rutas marítimas entre otras.

La patrullera de la Guardia Civil ese día logra interceptar a la embarcación neumática que trajo la sustancia estupefaciente, así como a sus ocupantes que en vano realizaron múltiples maniobras de huída y despiste que sin embargo resultaron infructuosas, procediendo a su detención como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

Durante esta acción policial se verificó que el trasbordo se había realizado con éxito y que la droga se encontraba en el interior de la embarcación fondeada que patroneaba el objetivo español, así que durante la madrugada del día 23 de septiembre se decidió dar la orden  de detención inmediata de todos los investigados a la mayor brevedad.

El 23 de septiembre de 2016, se detiene al patrón español cuando se dirigía a su vehículo para extraer la embarcación cargada de droga en el mar, efectuando su detención inmediata, indicando él mismo a los guardias civiles intervinientes que en la embarcación había al menos 20 fardos ocultos en la parte delantera de la misma, extremo que se comprobó más tarde una vez trasladada a dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria, donde se procedió en presencia del detenido a la apertura de la cabina de la embarcación, en la cual fueron hallados en su interior 27 fardos  de hachís con un peso total aproximado de 810 kg.

De igual forma, se detienen a cuatro personas y se localiza en la zona Sur de Gran Canaria al líder de la trama.

Una vez analizados sus dispositivos móviles se comprueba como hacían uso de la mensajería instantánea para el control de las posiciones de las diferentes patrullas de Guardia Civil, todo ello de cara a poder realizar sus acciones con una mayor seguridad y evitar ser detectados en cualquier control policial.

Después de ser interceptados en septiembre se han seguido con las investigaciones hasta principios de noviembre. Se han practicado  también dos registros domiciliarios. En total son cinco los detenidos, cuatro de ellos de nacionalidad marroquí y un español, con edades comprendidas entre los 30 y 40 años. A los detenidos se les imputa un delito de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, además se estudia imputarles un delito de blanqueo de capitales.

Como consecuencia de los registros domiciliarios se intervinieron los siguientes efectos:

  • 810 kg de hachís
  • 325 € en efectivo
  • 6 teléfonos móviles y 1
  • 1 Embarcación tipo
  • 1 Embarcación neumática con dos
  • 2 vehículos.
  • Diverso material electrónico.

 

 

Fallace tras sufrir un ahogamiento en la Playa de Troya en Adeje

El hombre de 79 años, extranjero, en el momento inicial de la asistencia presentaba una parada cardiorrespiratoria tras sufrir un ahogamiento, el socorrista había iniciado maniobras de reanimación.

El SUC movilizó ambulancia de soporte vital básico y ambulancia medicalizada que practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin éxito, confirmando su fallecimiento.

Incidentes 1-1-2 Canarias

Lugar, día y hora del incidente:

Playa de Troya, municipio de Adeje

07/11/2016

12:02 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Varón de 79 años, extranjero, que en el momento inicial de la asistencia presentaba una parada cardiorrespiratoria tras sufrir un ahogamiento. Fallecido

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): ambulancia de soporte vital básico y ambulancia medicalizada

– Policía Local

– Cuerpo Nacional de Policía




Observaciones:

– A la hora arriba indicada, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía varias alertas comunicando que habían sacado del mar a un bañista inconsciente, con síntomas de ahogamiento, en una playa del municipio tinerfeño de Adeje Posteriormente añaden que se encuentra en parada y que el socorrista había iniciado maniobras de reanimación.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– El SUC movilizó ambulancia de soporte vital básico y ambulancia medicalizada que practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin éxito, confirmando su fallecimiento.

– La Policía Local colaboró con los recursos sanitarios.

– Cuerpo Nacional de Policía se hizo cargo de las diligencias correspondientes con la autoridad judicial.

Helicóptero del SUC traslada a una mujer grave tras sufrir un semiahogamiento en Playa La Arena

El helicóptero medicalizado del SUC, que tomó tierra en el campo de futbol, asistió a la afectada, una vez estabilizada, la bañista fue trasladada en estado grave hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Incidentes 1-1-2 Canarias

Lugar, día y hora del incidente:

Playa de la Arena, municipio de Santiago del Teide.

07/11/2016

16:33 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Mujer de 38 años y origen alemán, recuperada de un ahogamiento incompleto,

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico y un helicóptero medicalizado.

– Policía Local.

– Consorcio de Bomberos de Tenerife.




Observaciones:

– A la hora arriba indicada se recibe alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que socorristas de Playa de la Arena habían rescatado del mar a una persona con síntomas de ahogamiento y le estaban prestando una primera asistencia.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– El personal de una ambulancia de soporte vital básico y del helicóptero medicalizado del SUC, que tomó tierra en el campo de futbol de la localidad, asistió a la afectada. Una vez estabilizada, la bañista fue trasladada en el helicóptero en estado grave hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

–  Policía Local trasladó a la dotación del helicóptero medicalizado hasta la playa y colaboró con el resto de los recursos de emergencia.

–  Efectivos del Consorcio de Bomberos aseguraron las maniobras de toma de tierra y despegue del helicóptero.

 

Bañista sufre un ahogamiento incompleto la Playa de Los Cristianos

El hombre que estaba en el agua había sufrido un síncope y presentaba síntomas de ahogamiento, los testigos informaron que el socorrista de la playa le estaba prestando la primera asistencia.

Incidentes 1-1-2 Canarias

Lugar, día y hora del incidente:

Playa de Los Cristianos, municipio de Arona

07/11/2016

12:42 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Varón de 84 años, extranjero, que en el momento inicial de la asistencia presentaba un ahogamiento incompleto, trasladado en estado menos grave a Hospiten Sur.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): ambulancia de soporte vital básico y ambulancia medicalizada

– Policía Local




Observaciones:

– A la hora arriba indicada, se recibe alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias informando que una persona que estaba en el agua había sufrido un síncope y presentaba síntomas de ahogamiento, situando en incidente en la Playa de Los Cristianos. Los alertantes comunican que el socorrista de la playa le estaba prestando la primera asistencia.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– El SUC movilizó ambulancia de soporte vital básico y ambulancia medicalizada que lograron reanimar al bañista, un varón de 84 años. Una vez estabilizado, el hombre fue trasladado a un centro hospitalario del sur de la isla.

– La Policía Local colaboró con los recursos sanitarios.

Originalidad y deportividad en el Campeonato de Canarias de Gimnasia Rítmica en Granadilla

Los clubes clasificados acudirán al torneo nacional que se celebra en Murcia en diciembre.

El pabellón municipal de deportes de Granadilla de Abona acogió el sábado 5 de noviembre el Campeonato de Canarias de Conjuntos Absoluto de Gimnasia Rítmica, en el que se ofreció un gran derroche de originalidad y deportividad por parte de todos los clubes participantes. La iniciativa, fue organizado por la Federación Canaria de Gimnasia y el club granadillero Adoney, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de granadilla y la Federación Regional de Gimnasia de Tenerife.

Entre los clasificados, en categoría benjamín, el primer puesto fue para las granadilleras del club Adoney, y el segundo puesto para Ízel de Telde. En alevín, Attenya de Telde, primero; Arenas Corzas de Maspalomas, segundo, y Tenesay el tercero. En infantil, la clasificación fue Praxis de Santa Lucía; Arenas Corzas Maspalomas y Daysan El Tablero; en junior, Arenas Corzas Maspalomas, Odisea Tenerife y Tania de Puerto de la Cruz, y en senior, Praxis Santa Lucía, Odisea Tenerife y Evangim Santa Cruz. En primera categoría, Batistana de Tenerife e Intara de Tenerife.




El acto contó con la presencia del alcalde, José Domingo Regalado; la concejala de Deportes, Sara Cano Delgado, y diversos miembros de la corporación municipal, así como la presidenta de la Federación Canaria de Gimnasia, Nany Cabrera, y el presidente de la Federación Tinerfeña, Alberto Lemus. El alcalde felicita a todos los clubes participantes por el gran nivel demostrado y la deportividad, además de resaltar el papel del club anfitrión, ya que las benjaminas del Club Adoney, se alzaron con el primer puesto. Por su parte, la concejala de Deportes, Sara Cano se enorgullece de que Granadilla sea sede del deporte de alto nivel y de pruebas destacadas, agradece a la Federación Canaria y a todos los organizadores y colaboradores por esta apuesta, y traslada una mención especial al Club Adoney que sigue demostrando su alto nivel en todas las pruebas a las que acuden.

Ya puedes apuntarte al concurso “Cocina en Familia” en Adeje

El concurso se celebrará este sábado, 12 de noviembre, en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje a partir de las diez de la mañana.

Este próximo sábado, 12 de noviembre, el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje acogerá, a partir de las diez de la mañana, el primer concurso de “Cocina en Familia”, donde podrán participar las unidades familiares que cuenten con uno o dos niños/as con edades comprendidas entre los 6 y hasta los 11 años, además de una persona adulta (padre, madre o tutor legal).

El evento, enmarcado bajo el paraguas de “DEGUSTAME 2016”, consistirá en la elaboración de un plato saludable a partir los siguientes productos:  pollo, ajo, cebolla blanca, pimiento verde y rojo, zanahoria, judías verdes, calabacín y champiñones.

La iniciativa está siendo co-organizada por el ayuntamiento de Adeje, a través de la concejalía de Desarrollo Económico, cuyo responsable es Manuel Luis Méndez Martín y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE).




“Lo que pretendemos con esta iniciativa es abrir el escenario culinario a las familias. Cocinar puede resultar una actividad muy ilustrativa para compartir tiempo con los seres queridos, además de suponer una alternativa de ocio saludable”, apuntó el concejal responsable.

Cada grupo familiar concursante dispondrá de un módulo con placa de inducción, mesa de trabajo, tabla de corte, toma de corriente, menaje de cocina, horno, etc. asimismo, dispondrán de una despensa común  con productos variados. El orden de ocupación de los módulos de trabajo por parte de las familias se determinará mediante un sorteo que se celebrara media hora antes del inicio del concurso.

La prueba consistirá en elaborar dos raciones de un plato que podrán preparar en el transcurso de una hora y media. El jurado, que estará compuesto por tres miembros de ACYRE,  valorará el sabor, la variedad y combinación de ingredientes, elaboración, presentación, originalidad, orden y limpieza en el espacio de trabajo y la participación activa de los niños/as.

Los tres mejores platos serán premiados con un diploma más un lote de productos “ORO”; “PLATA· y “BRONCE” de cocina. El plato ganador  además se llevará un almuerzo o cena para cuatro personas en un restaurante gourmet del municipio de Adeje.

Las bases del concurso, así como la planilla de inscripción está disponible en la página web www.adeje.es en el apartado específico de DEGUSTAME.

Las familias interesadas deberán presentar de forma telemática, a través del correo electrónico empresas@adeje.es  la hoja de inscripción, la receta del guiso saludable, que deberá tener una presencia importante de vegetales y una fotografía del núcleo familiar  inscrito, así como sus nombres y apellidos. El plazo para enviar las solicitudes finalizará el jueves 10 de noviembre.

Las plazas para participar son limitadas. La comisión organizadora seleccionará a los finalistas en función de las recetas más saludables.

¡No te pierdas esta oportunidad y apúntate!

Arona recibe más de medio millón de turistas británicos hasta agosto, un 18% más que en 2015

El municipio de Arona registra también un incremento importante de visitantes originarios de Holanda, Alemania, Irlanda, este de Europa y Estados Unidos

Arona acude a promocionarse a la principal feria turística de Reino Unido,  World Travel Market (WTM), con uno de los mejores datos de los últimos años en cuanto a número de visitantes originarios de este país, ya que el municipio ha recibido a más de 509.000 turistas británicos hasta el mes de agosto (último dato de la estadística insular), lo que supone un 18,3% más que respecto al mismo periodo del año pasado, un dato que se integra en una subida generalizada del turismo extranjero en el municipio, del 11,5%, y donde también se aprecia un incremento significativo de turistas procedentes de Holanda, Alemania, Irlanda, este de Europa y Estados Unidos.




Así, hasta agosto de este año y respecto al mismo periodo de 2015, se ha registrado una subida del 17% en el número de visitantes procedentes de Holanda, incrementos que son del 10,5% en el caso de Alemania; del 13,4% en Irlanda; del 44,7% para el grupo en el que reúne la estadística a los países del este de Europa o del 33,9% para Estados Unidos, con casi 1.800 turistas en esos ocho meses.

6.087 firmas recogidas contra los vertidos de aguas fecales en las playas de El Médano

Gil-Hernández llevará a comisión la preocupante denuncia transmitida a la formación por el grupo vecinal que ha impulsado la petición Salvar  a través de change.org

El grupo de Podemos en el Cabildo de Tenerife ha remitido vía registro a la Consejería insular de Sostenibilidad y Medio Ambiente las 6.087 firmas recogidas en la plataforma digital change.org a través de una campaña ciudadana que pide salvar a El Médano (Granadilla) de vertidos en sus playas.

Además, el consejero Roberto Gil-Hernández va a llevar el preocupante contenido de esta denuncia vecinal a la próxima sesión de esta comisión, al tiempo que hará de puente con el grupo parlamentario de Podemos para que estas firmas lleguen también a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.

Esta propuesta de mediación institucional fue planteada al grupo insular de Podemos por Ana Sabín en representación del grupo vecinal que ha impulsado esta campaña, como ella misma explica, tras más de veinte años de quejas y denuncias contra la contaminación por aguas fecales que sufren en las playas de El Médano, aseguran, cada vez que llueve  en Granadilla o San Isidro.

Como consta en la petición que acompaña la recogida de firmas y como ha explicado la citada representante vecinal a los consejeros de Podemos Roberto Gil-Hernández y Julio Concepción, este problema de vertidos parece estar provocado por la conexión de las canalizaciones de agua de lluvia a las alcantarillas de residuos fecales, “aunque ello sería contrario a lo establecido en la normativa vigente”.

El hecho es que “los vecinos y visitantes, nos vemos obligados a caminar sobre las aguas fecales que se apozan en la avenida de Juan Carlos Primero, a la altura de la salida del colegio de Montaña Pelada, del Instituto y de la calle Violeta. Es imposible transitar por dicha avenida sin encharcarse hasta los tobillos en dichas pozas”,  remarca esta petición en contra de la contaminación de las playas granadilleras.

El texto ratificado por más de 6.000 firmas incide en que “toda esta cantidad de residuos fecales van a desembocar a la playa de la Jaquita, contaminando así no solo sus aguas sino las de toda la costa que baña al pueblo”.

Y denuncia que “todo esto sucede ante la actitud pasiva” del que fuera alcalde hasta hace unas semanas, Jaime González Cejas, a quien reprochan que ni siquiera respondiera a los escritos de denuncia que le remitían vía registro a través del Servicio de Atención Ciudadana.

Lo único que ha hecho hasta ahora el gobierno municipal, continúa esta petición de change.org, ha sido “limitarse a dejar que los residuos fecales que se depositan en la calle y en la playa, se sequen al sol”.

Ana Sabín, vecina de El Médano conocida por su lucha contra este problema de contaminación y por su implicación en la movilización ciudadana que intenta salvar

La Tejita del hotel proyectado en el entorno de esa zona protegida, recuerda que la playa de Montaña Pelada ha estado cerrada al baño durante varias semanas como consecuencia de uno de estos vertidos de aguas fecales.

“Por una vez hemos logrado que al menos se precinte una playa contaminada, aunque no hay ningún cartel informativo de los motivos del cierre y muchos bañistas desconocen a qué responde el precinto”.