Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Pasos peatonales de Adeje no cumplen con la normativa de acceso a la movilidad reducida

Patricia Barba (C´s) recuerda que “todos los ciudadanos tienen el derecho a desplazarse y disfrutar de las instalaciones del municipio”

Ciudadanos (C´s) ha reclamado al Ayuntamiento de Adeje que“rehabilite los pasos peatonales del municipio para que cumplan con el derecho al acceso de la movilidad reducida”.

Al respecto, la coordinadora de C´s en Adeje, Patricia Barba, ha recordado que “debe cumplirse con la normativa vigente y permitir a los ciudadanos con movilidad reducida el acceso al goce y disfrute de las instalaciones del municipio”.




En este sentido, la portavoz de C´s ha abogado porque “exista una mayor vigilancia por parte de la Policía Local en las zonas peatonales, no permitiéndose el aparcamiento de vehículos  en áreas que impidan que el ciudadano circule normalmente”. Y ha urgido también a la corporación a “realizar una evaluación de los pasos peatonales de todo el municipio y que los mismos sean rehabilitados y adecuados a la movilidad reducida”.

Cátedra de Prevención, Seguridad y Cooperación Internacional en Adeje

La cátedra contará con la ponencia del experto José Julián Isturitz, el acto tendrá lugar el 22 de noviembre a las 18:00 h en la Escuela de Seguridad y Convivencia de Adeje.

El experto universitario en seguridad y criminología y creador del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad, CECOES 1-1-2 de Canarias, José Julián Isturitz Pérez, será el encargado de ofrecer la ponencia inaugural de la Cátedra de Prevención, Seguridad y Cooperación Internacional. El acto tendrá lugar el próximo 22 de noviembre a las 18:00 h en la Escuela de Seguridad y Convivencia ubicada en el municipio de Adeje. La ponencia tendrá como tema central las perspectivas organizativas en el ámbito de la seguridad dentro de tres apartados: la seguridad como valor en un entorno turístico, los valores de la gestión y nuevas perspectivas para el impulso de la seguridad.

La Cátedra de Prevención, Seguridad y Cooperación Internacional es la primera cátedra firmada por ambas instituciones. El Ayuntamiento y la Universidad de La Laguna crearon el marco de colaboración tras el cual se firmó un convenio para la puesta en marcha de esta Cátedra, el pasado 4 de octubre con el objetivo de impulsar la formación, divulgación y realización de estudios de investigación. Entre las acciones concretas de esta iniciativa se encuentra el organizar y celebrar actividades formativas tales como seminarios, jornadas, ciclos de conferencias o clases magistrales. Aparte de acercar el mundo de la empresa al de la universidad y viceversa fomentando la participación de profesionales del ámbito empresarial en actividades académicas.




José Julián Isturitz Pérez

José Julián Isturitz es Doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona en el programa de Derecho Público Global. Licenciado en la rama de ciencias sociales y jurídicas y Técnico Superior de segundo ciclo universitario en Relaciones Industriales.

Actualmente, Isturitz Pérez es Gerente Corporativo del Area de Salud en Tunstall. Sociedad multinacional líder en el campo de la teleasistencia y telemedicina.  Su actividad docente se centra en su colaboración con la Escuela de Prevención y Seguridad Integral (EPSI) de la Universidad Autónoma de Barcelona como responsable de la asignatura “Modelos de Gestión: Seguridad” en el tercer curso del titulo oficial de Grado en Prevención y Seguridad Integral. También coordino el Master en Gestión de Riesgos y Emergencias.

Entre los proyectos en los que ha colaborado este experto se encuentra la creación del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad CECOES 1-1-2 de Canarias, la creación del Grupo de Intervención de Emergencias de Canarias (GIE), el diseño e implantación del Plan de Seguridad Canario o la creación de Urgencias Sanitarias Canarias 061, entre otros.

Arafo acogerá este sábado la V gala Miss Gay Tenerife

Un total de nueve son las aspirantes que se presentan a dicho certamen, que se desarrollará en el Auditorio Juan Carlos I de la Villa de Arafo desde las 21:30 horas.

El Auditorio Juan Carlos I de la Villa de Arafo se llenará de luz y color el próximo sábado con la celebración de la V gala Miss Gay Tenerife, certamen al que se presentan un total de nueves aspirantes y que comenzará a las 21:30 horas.

En este sentido, las candidatas desfilarán sobre el escenario vestidas con traje típico, de noche y de baño, así como que el público que asista al espectáculo disfrutará de diversas actuaciones para animar la noche.

Tras la oportuna deliberación, el jurado dará a conocer a las ganadoras de este certamen con los nombramientos de Miss Gay Tenerife, Miss Gay Tenerife XL, Miss Atlántico y Miss Atlántico XL.

“Para Arafo es un orgullo que un año más dicho certamen se celebre en nuestro municipio, ya por tercer año consecutivo”, señaló el alcalde, José Juan Lemes, acompañado por su concejal de Cultura, Vanessa Flores.

Por su parte, el organizador y promotor del evento, Víctor Mesa, resaltó que dicho certamen “también tiene un compromiso benéfico porque las ganadoras deberán donar su premio al proyecto social elegido por ellas”.

Se desarrolla el I Foro de Desarrollo Local para definir la Granadilla del futuro

Bajo el proyecto Esdegran, se pretende implicar a la población para definir la estrategia y las acciones para los próximos seis años.

Bajo el reto de cómo queremos que sea nuestro municipio en el futuro, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona desarrolla una serie de acciones en las que quieren hacer partícipes a la población para definir la Granadilla de los próximos seis años.

El pasado viernes 18 de noviembre se celebró el I Foro de Desarrollo Local, en el centro multifuncional SIEC de San Isidro, en el que se contó con la presencia del alcalde, José Domingo Regalado, y de una representación de la corporación municipal, así como de representantes de colectivos empresariales, vecinales y población en general.

El proyecto Esdegran Granadilla de Abona 2020 pretende construir un Plan Estratégico para el Desarrollo Urbano Integrado y Sostenible de todo el municipio, a través de la definición de acciones e iniciativas, para lo que se necesita las diferentes aportaciones de los granadilleros y las granadilleras.

A través de talleres participativos por grupos entre los asistentes al foro, se llevó a cabo una puesta en común de las ideas y de las necesidades del municipio.

El alcalde, José Domingo Regalado, agradeció la presencia de todos y cada uno de los que se unieron a este encuentro, ya que destaca que la participación ciudadana será una herramienta clave para la mejora de la estrategia urbana de la Granadilla de Abona que deseamos para los próximos seis años.

Agrega que ya se han celebrado otras reuniones entre colectivos y asociaciones empresariales, así como entre el personal técnico de la administración local.

Otra herramienta esencial para conocer las demandas y los deseos de los vecinos y las vecinas para los próximos años, será una encuesta que se publicará esta semana en la página web www.granadilladeabona.org y en redes sociales, como facebook y twitter del Ayuntamiento.

Desde el grupo de gobierno animan a la ciudadanía a participar y a decidir entre todos qué municipio queremos.

Abierto el plazo para solicitar las ayudas al transporte y al alquiler para estudiantes

Hasta el próximo 6 de diciembre estará abierta la convocatoria para entregar toda la documentación de ambas ayudas

El Ayuntamiento de la Villa Histórica Santiago del Teide, a través de su concejalía de Educación que dirige María José García con el objetivo de facilitar el transporte a los estudiantes residentes en el municipio que cursan sus estudios fuera de él al igual que el pago del alquiler para aquellos estudiantes que están cursando estudios universitarios y de ciclos formativos de grado medio y superior, comunica que desde mañana martes 22 de noviembre y hasta el próximo 6 de diciembre(15 días naturales) se encuentra abierto el plazo para solicitar dichas ayudas de las que pueden ser beneficiarios, entre otras, aquellas personas empadronadas en Santiago del Teide con una antigüedad de al menos seis meses.

Este año el Ayuntamiento como novedad y consciente del esfuerzo que alumnos y familias realizan ha diseñado una línea de ayudas para el pago del alquiler que supondrá una inversión inicial de 30.000 euros.

Esto, sumado a los 30.000 euros que se destinarán también a las ayudas al transporte y los cerca de 10.000 euros que se han abonado ya en las ayudas para la compra de libros de texto y material escolar ha supuesto una inversión final de 70.000 euros dedicados a la formación de los niños y jóvenes del municipio.

Las  personas interesadas en las ayudas al transporte y al alquiler cuentan con la convocatoria, los requisitos y la documentación necesaria para poder optar a estas subvenciones en la página web municipal: www.santiagodelteide.es, dentro de la sección subvenciones, becas y cursos, donde, también, tendrán disponible el modelo de solicitud.

Para una mayor información hay un teléfono de contacto que es el 922-86-31-27 ext 236, en horario de 08:00 a 15:00 horas.

107 años cumpliendo con la tradición de la rogativa de Santa Ana

Este domingo 20 de noviembre se conmemoraron los 107 años de la rogativa de la imagen de Santa Ana de Tamaimo ante las coladas de lava del volcán Chinyero, última erupción producida en la isla de Tenerife que se desarrolló entre el 18 y el 28 de noviembre de 1.909 en la cumbre de Abeque, con la celebración de un acto religioso que se mantiene en el tiempo con fervor por parte de los vecinos/as del municipio.
El acto consistió en una concentración vecinal-popular donde se llevó la imagen de Santa Ana de Tamaimo junto a la Virgen del Pilar del pueblo de Las Manchas hasta la zona conocida como El Calvario, lugar donde los vecinos en aquella época, ante el temor de ser arrasados por la lava, llevaron a pie la imagen desde el pueblo de Tamaimo, recorriendo unos 8 kilómetros, hasta las mismas coladas del volcán, que inexplicablemente interrumpieron su camino y no avanzaron más.
Al acto, al que acudió el Alcalde Emilio Navarro junto a varios miembros del grupo de gobierno local, comenzó con la tradicional misa de conmemoración. A continuación, se llevó en procesión la imagen de Santa Ana hasta los pies de la lava para escenificar el momento en el que las coladas se detuvieron frente a la imagen hace 107 años.
Finalmente, las personas que acudieron hasta el lugar pudieron disfrutar de un almuerzo de confraternización.

Santiago del Teide eligió a sus Romeras Infantil, Juvenil y Mayor

El municipio de Santiago del Teide dentro de los actos de conmemoración de los 107 años de la erupción del volcán Chinyero eligió, el pasado viernes 18 de noviembre, a su Romera Infantil, Juvenil y Mayor en una gala celebrada en la plaza de la Iglesia de Santiago del Teide dirigida por William Luis y que fue organizada por las concejalías de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento que dirigen, respectivamente, Sergio Mendoza y María José García.

El título de “Romera Mayor” fue para Emma Jiménez Gorrín, en representación del núcleo de Arguayo. El título de “Romera Infantil” recayó en la niña Carolina Esther Cursi García en representación del núcleo de Santiago del Teide mientras que el título de “Romera Juvenil” recayó en Beatriz Díaz de La Rosa, en representación del pueblo de Arguayo.




En la gala de elección de las diferentes romeras actuaron el Grupo Folklórico “Tasaigo”, los talleres de folklore de Santiago del Teide y el timplista Benito Cabrera.

La playa de San Salvador consolidaría el destino turístico Costa San Miguel

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está pendiente a que Costas autorice las obras de mejora y acondicionamiento en la que sería la primera playa del municipio, cuya inversión ronda los 2.000.000 de euros. El alcalde, Arturo González, afirma que Costa San Miguel dispone de más de 5.000 camas turísticas.

Afianzar y consolidar el destino turístico Costa San Miguel centra uno de los objetivos del grupo de gobierno de San Miguel de Abona y la mejora de la zona de baño de la playa de San Salvador es una de las piezas claves para conseguir dicho propósito, afirma el alcalde, Arturo Eugenio González Hernández.

“Desde el gobierno local estamos haciendo todas las gestiones posibles para que Costas autorice las actuaciones necesarias para acondicionar esta parte de nuestro litoral, pues nos permitirá contar con una playa de unos 300 metros, la primera del municipio”, destaca el presidente de la Corporación local, quien resalta que el frente costero de San Salvador, próximo a Marina San Miguel, es la alternativa a la playa de San Blas.




González Hernández indica que “ya tenemos el proyecto básico de la actuación que se pretende desarrollar en esta franja del litoral, obras que no se contemplan dentro del mar y que se centran en lo que se denomina zona seca. De hecho, los trabajos consistirían en la creación de accesos, ajardinado y limpieza, entre otros”.

De este modo, el alcalde sanmiguelero manifiesta que “una vez Costas nos autorice procederemos a encargar el proyecto de ejecución de los trabajos para su posterior licitación, actuación que supondría una inversión de 2.000.000 de euros y para lo que negociamos su financiación con el Gobierno de Canarias y con el Cabildo Insular de Tenerife”.

“De hecho, ya se ha contemplado una partida dentro del programa Tenerife y el Mar que impulsa la Corporación insular para que San Miguel de Abona cuente con una playa”, expresa el mandatario.

Paseo litoral de Amarilla Golf

Arturo González añadió que otra de las actuaciones turísticas fundamentales es la mejora y acondicionamiento del paseo litoral de Amarilla Golf, “del cual ya contamos también con el oportuno proyecto básico”.

“La inversión necesaria es de unos 3.000.000 de euros, dinero que serviría para dotar los 800 metros de paseo, y los 6 de ancho que tiene el mismo, de distintos elementos para que sea un espacio atractivo y seguro”, manifiesta el alcalde sanmiguelero.

En este sentido, el mandatario señala que Costa San Miguel “cuenta con unas 5.000 camas turísticas y es fundamental que los miles de visitantes que nos llegan cada año dispongan de servicios públicos adecuados para que se sientan cómodos y repitan destino. Además, daría la posibilidad a nuestros vecinos de disfrutar de playa sin necesidad de trasladarse a otros municipios”.

Panteras de Granadilla BSC celebra su quinto aniversario con una acción solidaria

El club deportivo Panteras de Granadilla BSC cumple su quinto aniversario, y para celebrar esta importante fecha, la directiva del club ha organizado un evento que se llevará a cabo el día domingo 27 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, en el Campo Municipal de Beísbol y Sofbol de Los Abrigos.

El evento va más allá de lo meramente deportivo, ya que la organización ha querido dar un paso adelante en los aspectos sociales, y dentro de las actividades ha organizado una recogida de juguetes en conjunto con la Cruz Roja, para que todos los niños puedan recibir sus regalos en estas navidades, y también se ha organizado un mercadillo solidario y recepción de alimentos mantas y cualquier material que se quiera donar a la asociación difusiones y rescate 4 patas.




Todo esto en el marco de la Copa de Kickingball 5to Aniversario Panteras de Granadilla, en el que participaran los equipos Ángeles de Güimar, Huracanes, Dream Team y el anfitrión Panteras de Granadilla. Esta copa y todo lo que la rodea cuenta con el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granadilla de Abona y de la Federación Canaria de Béisbol y Sofbol.

Los esperamos a todos en este gran evento deportivo y social.

El Aeropuerto de Tenerife Sur recibe a 50 spotters en su II Open Day TFS

Los spotters son personas que practican el spotting, que es la observación y el registro de aviones tanto en modo escrito como fotográfico.

El Aeropuerto de Tenerife Sur recibe hoy a 50 aficionados a la fotografía aeronáutica de las distintas islas del archipiélago, la península y Europa, para disfrutar de la toma de imágenes de aviones en el II Open Day TFS.

Aena y la Asociación de Spotters de Canarias-Canary Islands Spotting organizan esta jornada en la que también participarán otras asociaciones de las islas como Gran Canaria Spotters y La Palma Spotting, así como de la península Aire.org y Reino Unido. Los miembros de estas asociaciones podrán disfrutar desde las 9:30 hasta las 13:00 horas disparando sus cámaras a los más de 70 vuelos que operan hoy en esta franja horaria.




A continuación, una vez terminada la jornada, se dará paso a la presentación de una  exposición fotográfica en el Edificio Terminal con instantáneas de aviones tomadas en el Aeropuerto de Tenerife Sur y presidida, en su espacio central, por un collage de imágenes donde se muestran las actividades que desarrolla la Asociación.

Los spotters son personas que practican el spotting, que es la observación y el registro de aviones tanto en modo escrito como fotográfico. Normalmente van ataviados con grandes cámaras y objetivos y mantienen bases de datos con miles de imágenes.

Fallece un surfista ahogado en una playa de Lanzarote

El sufista había desaparecido cuando practicaba dicho deporte en Caleta de Famara, en Lanzarote. Posteriormente comunican que lo han rescatado en la playa de San Juan, en el municipio lanzaroteño de Teguise.

Incidentes 1-1-2 Canarias

Lugar, día y hora del incidente:

Playa de San Juan, Caleta de Famara, Teguise.

20/11/2016

17:40 horas

Valoración de nuevos afectados proporcionada por el SUC:

– Varón de 34 años, que en el momento inicial de la asistencia presenta parada cardiorrespiratoria, fallecido.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): ambulancia medicalizada

– Guardia Civil

– Policía Local

Observaciones:

– A la hora arriba indicada se recibían varias alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 informando que un sufista había desaparecido cuando practicaba dicho deporte en Caleta de Famara, en Lanzarote. Posteriormente comunican que lo han rescatado en la playa de San Juan, en el municipio lanzaroteño de Teguise.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– Los socorristas del servicio de playas confirman que está en parada cardiorrespiratoria e inician maniobras de reanimación hasta la llegada de la ambulancia  medicalizada del SUC. El personal sanitario continúa la reanimación cardiopulmonar con técnicas avanzadas durante más de media hora sin éxito, confirmando su fallecimiento por ahogamiento.

– Guardia Civil realiza las diligencias correspondientes con la autoridad judicial.

– Policía Local colabora con los recursos intervinientes.

Reconocimiento a más de 400 deportistas por sus éxitos en competiciones nacionales e internacionales

El Cabildo de Tenerife realiza un acto de reconocimiento a los deportistas y clubes que han obtenido éxitos nacionales e internacionales durante el presente año. Con esta iniciativa, que se enmarca en la estrategia Tenerife 2030, la Corporación insular quiere reconocer el esfuerzo de más de 400 deportistas de 43 modalidades deportivas que han logrado llevar el nombre de la Isla a lo más alto.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso, la consejera de Deportes, Cristo Pérez y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, mientras que la regatista olímpica Alicia Cebrián ha sido la encargada de dirigir unas palabras a los asistentes en representación de todos los deportistas galardonados. Los deportistas de todas las categorías que han asistido al homenaje han obtenido éxitos nacionales o internacionales en las modalidades de actividades subacuáticas, aeronáutica, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, Bomberos y Policías, boxeo, ciclismo, esquí náutico, fisioculturismo y fitness, frontenis, fútbol, golf, gimnasia, halterofilia, hípica, judo, kárate, kick boxing, luchas, lucha canaria, lucha del garrote, montañismo, motociclismo, motonáutica, natación, pádel, patinaje, pole sport, scalextric, squash, sófbol, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro olímpico, triatlón, vela, voleibol y waterpolo.

Carlos Alonso ha señalado en su intervención que se trata del primer evento de estas características que realiza el Cabildo “con la intención de rendir homenaje a quienes con su esfuerzo, constancia y deportividad nos han representado en diferentes competiciones a nivel nacional durante todo el año y eso es ya sin duda nuestra mejor recompensa”.




“Este evento, por su vinculación con la estrategia Tenerife 2030, persigue además contagiar a todos los niños y niñas de Tenerife de los valores que han llevado a nuestros deportistas a lo más alto como es el compañerismo, la deportividad, el espíritu de superación y la perseverancia para alcanzar cualquier meta que nos propongamos en la vida. Esta es la estrategia Tenerife 2030, una Isla futura más preparada, sostenible, cohesionada, equitativa, competitiva y conectada a través del impulso de la educación, la cultura, el deporte, el emprendimiento, la innovación y la tecnología”.

Por su parte, Cristo Pérez ha indicado que “este acto es para reconocer el esfuerzo y el sacrificio de los deportistas. No es fácil juntar a todos los campeones en un único acto y por razones de calendario, algunos no pueden acompañarnos físicamente, pero sí están en nuestro pensamiento. Cada uno ha triunfado en su modalidad deportiva, con sus circunstancias particulares, con sacrificios personales y familiares, de sus entrenadores, clubes y directivos pero con un elemento común: el amor por el deporte. Por eso podemos decirles que Tenerife se siente orgullosa de ustedes”.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha indicado que “todos los canarios nos sentimos orgullosos de ustedes porque representan los valores de nuestra tierra como son el esfuerzo, el sacrificio y la constancia”. Por su parte, la regatista olímpica en Londres 2012 y Río 2016, Alicia Cebrián, ha sido la representante de los deportistas en el acto y agradeció al Cabildo este acto y señaló que “el deporte no te enseña a ganar, sino a vencer tus límites y tus temores. Todos los que estamos aquí sabemos lo que es la constancia, la perseverancia, ir a entrenar sin ganas o casi enfermo, pero siempre encontramos un motivo para seguir luchando”.

En este contexto cabe recordar que el Cabildo desarrolla diferentes programas propios de éxito destinados a los más jóvenes, como los Juegos Cabildo, en los que participan más de 13.000 niñas y niños; y los programas Deporte Joven y Lo Nuestro en tu Centro, en el que intervienen unos 3.000 escolares. Asimismo, mantiene diferentes líneas de subvenciones para la cantera, desplazamientos, eventos deportivos y federaciones, así como convenios con las Federaciones Tinerfeñas de Fútbol y Baloncesto, de los que se benefician más de 20.000 jóvenes, por citar algunos ejemplos.

A lo largo de este año se han puesto en marcha programas como Mujer y Deporte y el Plan Insular de Deporte Adaptado (PIDA). El primero está divido en tres líneas de actuación: formación de las mujeres en la gestión del deporte, apoyo a las carreras deportivas e impulso a la práctica deportiva de la población femenina, mientras que el PIDA, que no incluye el deporte federado, prevé actividades de formación, jornadas de los Juegos, actividades en los centros y eventos puntuales.

La oferta deportiva para la población adulta está formada por iniciativas como los Juegos Máster, en el que participan más de un millar de personas mayores de 35 años o el programa Activa-T que desarrolla el Cabildo en colaboración con la Universidad de La Laguna. Las actuaciones del Cabildo se completan con las inversiones en infraestructuras deportivas a través de los planes Tenerife + Activa (reforma y mejora de instalaciones deportivas), Tenerife Verde Plus (campos de fútbol), Programa Insular de Piscinas y Tenerife + Azul (deportes náuticos).

Esas  actuaciones se enmarcan dentro del Marco Estratégico de Desarrollo Insular, documento que define la planificación presupuestaria y el desarrollo insular para los próximos 10 años a través de 36 programas de actuación englobados en cinco ejes.  El primer eje es Tenerife 2030, en el que se incluye el área de Deportes, y está formado por las acciones vinculadas a la capacitación de los jóvenes, la innovación y el emprendimiento.

Líderes en la información del Sur de Tenerife

eldigitalsur.com se posiciona como el principal diario digital del Sur de Tenerife, nuestras estadísticas lo confirman.

Gracias a nuestros lectores y a la confianza que han depositado en nosotros durante años, el esfuerzo, la constancia y la transparencia de nuestro medio se está viendo recompensado, el principal objetivo de eldigitalsur.com es el ciudadano, nuestra mayor preocupación es informar de forma veraz lo que acontece en nuestra comarca, los problemas sociales, políticos y empresariales son claramente reflejados en nuestro trabajo.

Las estadísticas del Google Analytics demuestran como en sólo diez días hemos tenido 17.400 usuarios, que han visitado 28.065 veces nuestras páginas en 21.036 sesiones, el día 16 de noviembre obtuvimos 4.347 sesiones, sólo ese día, pero debemos recordar que el 24 de septiembre de esta año hemos estrenado una nueva plataforma, actualizada y con un nuevo diseño atractivo y funcional, en estos casi 60 días hemos tenido el excelente resultado de 100.890 visitas a nuestras páginas, 68.868 sesiones y 46.439 usuarios.

Las redes sociales también han sido protagonistas de nuestro éxito, que evidentemente es gracias a ustedes, nuestros lectores, las estadísticas en nuestra plataforma de Facebook durante los últimos 27 días arrojan un resultado de 104.054 personas alcanzadas, las cuales han interactuado con nuestra información en 19.122 ocasiones, bien sea, comentarios, me gusta, etc.

No nos queda otra que agradecerles vuestra acogida y la confianza demostrada a nuestro trabajo, eldigitalsur.com seguirá informando y atendiendo a los ciudadanos como lo ha hecho hasta ahora, el próximo año, que ya está al caer, cumpliremos diez años, afianzándonos como el “Decano de la prensa digital de la Comarca Sur de Tenerife”.

Tayri Rodríguez Y Marcos Herrera , Campeones del Mar Mediterráneo en Lisboa

La pareja de tinerfeños formada por Tayri Rodríguez y Marcos Herrera han conseguido un nuevo título internacional este sábado en Lisboa al proclamarse campeones en sus modalidades . Tayri conseguía el título en Bikini Fitness y Marcos hacia lo propio en Fisicoculturismo Senior. Una nueva medalla de oro para estos dos grandes campeones tinerfeños que culminan una excelente temporada con dos títulos internacionales en Liverpool y Lisboa así como el título nacional.