Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Más de 10.000 entradas vendidas de Aerosmith en Tenerife

La Fundación CajaCanarias promueve este gran evento musical, que tendrá lugar el próximo 8 de julio de 2017 (22:00 horas) en el Estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife.

Tras 15 días desde su puesta en marcha, el ritmo de venta augura un lleno absoluto para disfrutar del concierto histórico de “Los chicos malos de Boston” en Canarias.

El próximo 8 de julio (22:00 horas) el Estadio Heliodoro Rodríguez López, en Santa Cruz de Tenerife, albergará el concierto de despedida europeo de la banda norteamericana “Aerosmith”, un evento musical histórico que, en tan solo 15 días, ha despachado más de 10.000 entradas. De este modo, la expectación generada para ver por última vez a “Los chicos malos de Boston” en Europa certifica las previsiones, que auguran un lleno absoluto del recinto capitalino tras generar un ritmo de ventas de esta magnitud.

Las localidades, con precios que oscilan entre los 69 y los 150 euros, se encuentran disponibles a través de la plataforma www.entrees.es, así como en los estands que la citada compañía ha dispuesto en el Centro Comercial 3 de Mayo (Santa Cruz de Tenerife), Centro Comercial El Muelle (Las Palmas de Gran Canaria), Multicentro Comercial El Trompo (La Orotava) y Centro Comercial El Tablero (Las Palmas de Gran Canaria).

Tras 45 años sobre los escenarios y más de 150 millones de discos vendidos, el quinteto norteamericano formado por Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford llega a Europa tras una exitosa gira de despedida en Latinoamérica, donde fueron capaces de colgar el cartel de “no hay billetes” en Chile, Argentina, Colombia, Bolivia, Brasil, Perú o México. “Aero-Vederci Baby European Tour” dará comienzo, el próximo 17 de mayo, en Tel Aviv, para visitar a lo largo de un mes y medio algunas de las principales ciudades del Viejo Continente, como Moscú, Berlín, Copenhague, Dublín, Florencia, Lisboa, Madrid, Zurich, Barcelona, hasta desembocar en la histórica despedida que tendrá lugar en Tenerife. El concierto ha sido promovido por la Fundación CajaCanarias y cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, bajo la producción técnica de New Event.

Convocada ayudas a los productores de tomate de exportación por 7,7 millones de euros

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de enero.

La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario ha convocado las ayudas a los productores de tomate de exportación en el marco del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), para la campaña 2017. Esta línea está financiada con 7,7 millones de euros, de los cuales 5,53 corresponden a fondos comunitarios. Para reforzar el apoyo a este subsector, el Ejecutivo canario ha decidido sumar a esta cantidad 2,16 millones de euros de financiación adicional para dicha campaña, cantidad que abonarán el Estado y la Comunidad Autónoma.

Cada Organización de Productores de Frutas y Hortalizas presentará ante la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas o en cualquiera de las dependencias o formas previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, una solicitud de ayuda para los afiliados que deseen acogerse a la misma. Ésta, que se ajustará al modelo que figura en la Resolución publicada en el Boletín Oficial de Canarias del 9 de enero, podrá formalizarse hasta el 31 de enero.

 

Podrán acogerse a estos créditos, los productores de tomate cuya superficie productiva se encuentre en la Comunidad Autónoma de Canarias y esté cultivada en la campaña de exportación de tomate de invierno, que se inicia en septiembre del año 2016 y finaliza en junio del año 2017. Los solicitantes deben tener la consideración de “agricultor activo” según la definición de la normativa europea, estar afiliados a una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), y comercializar sus producciones fuera del ámbito territorial del Archipiélago canario.

La Consejería y los representantes el sector tomatero están trabajando en un Plan Estratégico para este cultivo que partirá del consenso y de un diagnóstico lo más preciso posible del mismo, con sus debilidades y fortalezas, y para el que se creará una comisión de evaluación y seguimiento formada por representantes de la administración y del sector.




El viceconsejero de Sector primario, Abel Morales, ha explicado que el objetivo de este programa es frenar el descenso de esta actividad con el fin de mostrar un apoyo decido al sector para evitar su desaparición, “en señal de nuestro compromiso con aquellos productores que han apostado por la modernización en sus instalaciones y que, pese a la crisis económica y las dificultades específicas del subsector, han decidido continuar con este cultivo, muy importante para la economía canaria y que forma parte de la identidad del Archipiélago”.

Estudiantes americanos se interesan por la agricultura y ganadería canarias

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario, Narvay Quintero, se reunió hoy en La Laguna con una veintena de estudiantes de la Universidad americana de Wyoming, alumnos de un master de Ciencias Ambientales que han viajado a Tenerife para conocer las singularidades de la actividad agraria en un sistema insular como es el Archipiélago.

 

Durante su estancia en la isla, el grupo de estudiantes han visitado explotaciones de tomate, plátano y vid, además de una bodega, varias granjas de ganado caprino, una quesería y una planta desaladora para conocer el sistema de desalación de agua de mar.

En el encuentro, el consejero y los jóvenes hablaron de los principales cultivos de exportación canarios, de la aptitud del clima del Archipiélago para el cultivo de frutales tropicales y de la producción ecológica, que según explicó el titular del Departamento, “es fundamental en la política agraria del Ejecutivo canario, siguiendo las directrices de la Unión Europea, que persigue alcanza una agricultura de residuo cero en el horizonte 2020”.  Quintero les explicó también las acciones desarrolladas desde la Consejería para fomentar el autoabastecimiento y reducir la dependencia de las importaciones, entre diferentes actuaciones como el proyecto “Crecer Juntos”, que busca crear sinergias entre el sector primario y turístico.

Incautadas 246 plantas de marihuana en Buzanada

La Guardia Civil de Playa de Las Américas investiga al hombre que está acusado de un delito contra la salud pública.

El Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil en Playa de Las Américas, procedió en el día de ayer a declarar como investigado a un varón de 48 años, vecino de la localidad de Arona, como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

El pasado 07 de enero cuando los agentes del Instituto Armado tuvieron conocimiento y suficientes indicios de un posible cultivo para su posterior venta de plantas de marihuana en el interior de una vivienda ubicada en la localidad de Buzanada donde residía el ahora investigado, solicitaron en el mismo día al Juzgado número 1 de Arona la entrada y registro en la misma a fin de proceder a la incautación de las plantas de marihuana, así como de los objetos utilizados para los fines de conservación y posterior venta.

 

La entrada y registro tuvo lugar el pasado 09 de enero a las 16:00 horas aproximadamente, los agentes tras casi cuatro horas de registro, procedieron  a  incautar  125  injertos  de  marihuana,  246  plantas de marihuana, 50 plantas de marihuana sin cogollo y nueve plantas madre, y diversos efectos y aparatos utilizados para la elaboración y conservación de la droga tales como cinco cabinas de invernadero, 16 tubos de extracción de aire, un aire acondicionado portátil, siete ventiladores, seis lámparas reflectantes, cuatro temporizadores, nueve extractores de aire, once recipientes de fertilizante, seis tarros de potenciador, un machete, tres molinillos de polen y una báscula de precisión.

 

La zona aledaña a la Casa Fuerte contará con 200 nuevos aparcamientos

Un aparcamiento de tres plantas subterráneas será el punto de partida del Plan Adeje 2020 , iniciativa con la que el Ayuntamiento pretende dinamizar el casco histórico e integrarlo dentro de la oferta turística complementaria.

2017 será un año de gran intensidad para el municipio de Adeje. El alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga conjuntamente con la concejal de Presidencia y Obras Municipales, Carmen Rosa González Cabrera, dieron a conocer, durante la mañana de hoy jueves, 12 de enero, una obra de gran relevancia para el casco histórico del municipio.

Se trata de la creación de 200 nuevas plazas de aparcamientos en la zona aledaña a la Casa Fuerte, iniciativa con la que se  pretende dinamizar el casco histórico e integrarlo dentro de la oferta turística complementaria y al mismo tiempo, poner en valor todos y a cada uno de los Bienes de Interés e infraestructuras que se ubican en la zona de Adeje centro.

“Es una obra cien por cien municipal que llevamos a cabo para el beneficio de las personas que residen en la zona de Adeje centro, que incluye todo el casco histórico, La Postura y Los Olivos.

Con esta iniciativa, damos respuesta a una demanda vecinal importante y al mismo tiempo, ponemos en valor el entorno y las infraestructuras existentes de la zona” puntualizó el alcalde, quien además reiteró que “esta es una de las actuaciones que se incluyen en el proyecto Adeje 2020 con el que pretendemos mejorar la conectividad de la zona”.

Asimismo, Rodríguez Fraga indicó que “hemos presentado esta iniciativa al sector empresarial de Adeje centro, que ha manifestado su agrado porque, en definitiva, redundará de forma positiva a la economía de la zona y generará un nuevo espacio de esparcimiento además de las plazas de aparcamiento”.

En  total, la inversión asciende a los tres millones de euros. El período de ejecución de la misma es de un año. Una vez finalizada la construcción se sacará  a concurso la gestión de dicho aparcamiento, el cual está considerado una inversión financieramente sostenible.

La concejal Carmen Rosa González Cabrera detalló que “el aparcamiento se ubicará en un terreno, dispuesto en bancales, sito en las calles Castillo,  Doña Concha Álvarez y Tagoror (huerta ubicada por debajo del cañón y la Casa Fuerte).

El solar, que presenta una forma irregular, tiene una superficie de 2.647,20 m2  los cuales, una vez finalizadas las obras de ejecución del aparcamiento,  se convertirán en una plaza de 2000 m2 que servirá de desahogo y mirador para esta zona ya que se mimetizará con el entorno actual y las riquezas naturales y demás infraestructuras existentes (Casa Fuerte, Campus Universitario del Sur, Plaza España y Barranco del Infierno)”.

Esta nueva infraestructura tendrá tres alturas, dos de ellas estarán enterradas y una semienterrada y abierta en uno de sus frentes, que será la zona de acceso al parking. En la planta -1 se habilitarán un total de 59 plazas de aparcamiento de las cuales 9 son exclusivas para personas con movilidad reducida, en la -2 se habilitarán 65 y en la -3 se contará con 71 espacios de estacionamiento.

La entrada del aparcamiento se realizará por la calle Tagoror y la salida del mismo se efectuará por la Calle Castillo. La edificación de esta nueva obra no afectará la vialidad del tráfico actual.

En la cubierta habrán dos accesos peatonales a través de escaleras, aunque también habrá ascensor completamente adaptado para personas con movilidad reducida y discapacidad auditiva.

El aparcamiento contará además con equipamiento de última generación: terminales de entrada y salida, cajeros automáticos, sistemas de guiado y detección de plazas,  vigilancia y dos aparcamientos de carga eléctrica para coches y señalética.

Agredió sexualmente a una menor con discapacidad en Adeje

Se trata de un varón de 44 años, vecino de Icod de Los Vinos que agredió sexualmente a la menor en el interior de su vehículo.

Agentes de la Guardia Civil del Equipo de Policía Judicial de Playa de Las Américas han procedido en el día de  ayer a la detención de un varón de 44 años, vecino de Icod de Los Vinos, como supuesto autor de un delito de agresión sexual. La menor discapacitada subió al coche del detenido, a quien había conocido el día anterior y que se ofreció a trasladarla hasta el casco urbano de Adeje,  fue durante el trayecto cuando el detenido tras desviarse de la ruta prevista, se dirigió a un descampado, donde tras golpear a la menor, la forzó sexualmente en el interior del vehículo. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Arona.

Por otro lado, la Guardia Civil de Granadilla de Abona ha detenido a un menor de 14 años como presunto autor de un delito de robo con fuerza  en las cosas en grado de tentativa. El detenido fue sorprendido in fraganti por  vecinos  de  la  localidad  de  Los  Cardones  cuando  se  encontraba forzando la puerta de una vivienda, quienes lo retuvieron hasta la llegada de los agentes, siéndole intervenidas diversas herramientas que estaba utilizando en el momento en el que fue sorprendido. Se han instruido diligencias que han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Granadilla  de Abona.




Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Guía de Isora, proceden a investigar a un varón de 56 años, vecino de Alcalá, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas en grado de tentativa. El investigado fue sorprendido por un turista en el Mirador de Los Poleos mientras se encontraba forzando la ventanilla de su vehículo, realizando el denunciante diversas fotografías al investigado que posteriormente fueron entregadas a los agentes encargados, procediendo los agentes a su localización e identificación en calidad de investigado. Se instruyen diligencias que son remitidas al Juzgado de Guardia de Arona.

 

La Guardia Civil del Puesto de Adeje investiga a un hombre y una mujer de 46 y 45 años respectivamente, vecinos de Adeje, como supuestos autores de un delito de coacciones. Los investigados sacaron los enseres de una vivienda propiedad de los mismos, pero que en ese momento se encontraba en régimen de alquiler a otra persona. Se instruyen diligencias que son remitidas al Juzgado de Guardia de Arona.

 

Costa Adeje acude a Fitur, con stand propio, a consolidar su oferta alojativa

Rodríguez Fraga: “Queremos mostrar nuestra identidad, pero eso no significa romper con nada porque tenemos claro cuales siguen siendo nuestros paraguas”

Las inversiones en mejora de las infraestructuras turísticas para mantener el modelo consolidado de uno de los destinos 5 estrellas más importante de Europa será otro de los puntos clave de la estrategia.

Costa Adeje presentó las que serán sus líneas maestras de la política turística municipal para 2017 y el plan de trabajo con el que acudirá a la edición de este año de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR). En un acto celebrado ayer en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje, el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, y la concejal de Turismo, Ermitas Moreira García, explicaron las principales novedades que el destino sureño incorporará a su oferta ya consolidada y que lo ha colocado como el destino más rentable de Canarias y uno de los principales de España a nivel de ocupación y excelencia turística.

De entrada, destaca que Costa Adeje estará un Fitur con stand propio junto al municipio de Arona. “Queremos tener una presencia singularizada y propia por eso vamos a contar con un espacio  junto con Arona porque somos los dos grandes destinos de Tenerife”, indicó el alcalde en el inicio de su comparecencia. Para Rodríguez  Fraga “esta iniciativa ya la hemos practicado en otros momentos de nuestro desarrollo y con ella”, matizó, “no vamos en contra de nada ni nos descolgamos de nadie porque tenemos claro que nuestro paraguas es España, Canarias y Tenerife”. Según el alcalde, esta presencia diferenciada obedece a la necesidad de “reivindicar el derecho de cada destino a tener sus propias iniciativas, su dinámica y apuntalar las singularidades de cada uno”. “Somos un destino maduro y con entidad como para contar con nuestro espacio propio”, explicó.

 

El trabajo conjunto entre Costa Adeje y Arona no es nuevo, ya el año pasado realizados actos conjuntos y en otras épocas ha habido iniciativas comunes. “Esa coordinación con Arona es muy importante porque entre nosotros no hay separación física y tampoco hay solución de continuidad. Prácticamente el destino es el mismo y el efecto sobre el turista es el mismo”, dijo el alcalde quien consideró determinante que “debemos estar juntos para fidelizar al visitante y para luchar contra otros competidores de todo el mundo”.

Costa Adeje mantiene su ADN principal, el que le identifica como un municipio inversor, en constante renovación y mejora de sus infraestructuras turísticas, tanto públicas como privadas, y en búsqueda permanente de la innovación y de adaptar su oferta a las demandas del visitante. “Hemos hecho un esfuerzo importante en infraestructura pública y sumado la iniciativa privada para mejorar la calidad del destino”, afirmó la concejal, quien añadió que “hay una apuesta de inversión pública y privada muy importante y debemos darnos cuenta de lo que eso significa para mejorar Costa Adeje, aumentar su oferta y seguir siendo punteros. Estamos hablando de casi 100 millones de inversión privada y otros tantos de inversión pública para los próximos años”.

Al respecto, Rodríguez Fraga indicó que “ya el año pasado iniciamos una fase importante de mejora de infraestructuras, se está renovando la práctica totalidad de los hoteles, sumando así la inversión privada, se construyen dos nuevos 5 estrellas  y ya se ha inaugurado el concepto más moderno que supone el Hard Rock de Playa Paraíso”.




En definitiva, Costa Adeje pretende reforzar su presencia y la promoción para mostrar  sus singularidades. En Fitur la agenda será “muy intensa, propia, no subordinada y creando un espacio ara nuestros agentes habituales”, afirmó el alcalde. “Tenemos mucho que ofrecer y mucho que contar”, insistió, “porque somos un destino moderno con una gran fortaleza, de los más rentables y los más aceptados de toda España”.

Respecto a algunas líneas concretas que se desarrollarán a partir de Fitur, Moreira quiso destacar el papel que se le quiere dar este año a todo lo que tiene que ver con la naturaleza, el ocio, el deporte al aire libre, etc. “Tenemos claro que somos un destino alojativo y de ocio turístico, pero contamos con un factor de naturaleza, patrimonio y cultura que es muy importante y que debe configurar nuestra propuesta de destino vacacional, que no es sólo de sol y playa”. En ese sentido, Costa Adeje presentará en Fitur una aplicación con la que, a través de técnicas de realidad virtual en tres dimensiones e imágenes de 360 grados, se puede hacer un recorrido por los principales valores naturales, patrimoniales y deportivos del municipio.

Las delegación de Costa Adeje en Fitur estará encabezada por el alcalde y la concejal y tiene confeccionada una agenda propia que incluye reuniones, encuentros, charlas o conferencias con los principales agentes turísticos que acuden cada año a Fitur. Además, de trabajar también integrados en la agenda de Turismo de Tenerife y tener un apartado específico para contactos y reuniones con agentes que tienen que ver con el turismo de naturaleza, ocio y deporte.

C´s insta a la Autoridad Portuaria a que reponga urgentemente la arena en El Médano

Arquipo Quintero (C´s) asegura que“la estampa que presentan las playas es desoladora”, ya que“ni los más mayores recuerdan una pérdida de arena como la de estos días”.

Ciudadanos ha instado a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife a que “ejecute urgentemente la reposición de arena en las playas de El Médano”. Al respecto, el concejal de C´s en el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Arquipo Quintero, ha señalado que “la estampa que presentan las playas de El Médano es desaladora”, puesto que “ni los más mayores recuerdan una pérdida de arena como la que se ha producido estos días”.

En este sentido, Quintero ha asegurado que “el aporte natural de arena ha sido menor de lo esperado para esta época del año”. Por ello, Ciudadanos ha pedido que “se reponga este déficit”, ya que ha indicado que “en el mismo proyecto se incluyen medidas compensatorias como la citada reposición”.

 

Para llevar a cabo esta medida, Ciudadanos en Granadilla ha manifestado que ya “la Autoridad Portuaria asumió en el proyecto realizar un trasvase permanente de arena de norte a sur para mitigar el impacto del nuevo puerto”. Por tal motivo, el edil de C´s ha urgido al órgano competente a que “ejecute el compromiso contraído, y por tanto, cumpla conel trasvase norte-sur para cubrir así la carencia de arena que sufren las playas de El Médano”.

El Ayuntamiento amplía las plazas de estacionamiento en el núcleo Los Abrigos

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Obras, ha procedido recientemente a la ampliación de más de una treintena de plazas de estacionamiento en el núcleo poblacional de Los Abrigos. El alcalde, José Domingo Regalado, acompañado de la concejala de Obras, Concepción Cabrera, y el edil de Transporte, Fredi Oramas, han conocido in situ días atrás el resultado de los trabajos.

La obra se centra en el área de la zona deportiva del núcleo pesquero y su entorno, en concreto, en la calle La Fragata, donde se han incrementado 32 aparcamientos más, de los que 4 son para motocicletas y dos reservados para minusválidos, siendo el presupuesto municipal global destinado para ello de 44.405.000 euros.

 

Regalado manifiesta que se trata de actuaciones que dan respuesta a una importante demanda en este enclave del litoral, donde hay que sumarle el proyecto de la carretera TF-643 en la travesía de Los Abrigos, tras su adjudicación el pasado mes de diciembre; la construcción de nuevas plazas de aparcamiento en las inmediaciones del colegio de Los Abrigos, así como la iluminación de las instalaciones deportivas, tal y como recoge el presupuesto general de 2017 aprobado antes de finalizar el año como establece la ley, y el proyecto del colector de pluviales en Los Abrigos.

Cabrera explica que para el acondicionamiento de los estacionamientos se han realizando, esencialmente, tareas de preparación del terreno mediante la explanación; construcción de murete de canto blanco del sur, pavimentación de la superficie y la señalización, entre otras cosas. De esta forma, apunta la edil, se pone a disposición de la ciudadanía y visitantes en general para su pleno uso en este núcleo, que necesita de este tipo de servicios por el porcentaje poblacional con que cuenta y por disponer de un importante tejido comercial y de la restauración.

La Unión Deportiva Las Zocas dona alimentos a los Servicios Sociales de San Miguel

El Banco de Alimentos que tiene el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha reforzado con la llegada de comida no perecedera donada por la Unión Deportiva Las Zocas, recogida en el partido disputado entre los juveniles de dicho club y el Estrella Club de Fútbol el pasado sábado. Ahora, las trabajadoras sociales de la Concejalía de Servicios Sociales serán las encargadas de distribuir los alimentos entre aquellas familias que determinen en base a los criterios económicos establecidos en la Ordenanza social municipal. “El compromiso social y la solidaridad de la UD Las Zocas, bajo la presidencia de Eva María Donate, se constata  una vez más con esta entrega de alimentos, si bien dicho club donó además el pasado año juguetes para ser repartidos en la Campaña de Reyes”, resalta la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero.

Santiago del Teide instala la primera señal peatonal inteligente de Canarias

A través, de la descarga de la aplicación “ Inventrip ” se puede acceder a toda la oferta turística, comercial, alojativa, cultural, … del municipio.

 El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través de su concejalía de Turismo ha presentado e instalado, recientemente, la primera señal peatonal inteligente de Canarias con la que el municipio apuesta de una manera clara y rotunda por el turismo unida a las nuevas tecnologías lo que le proporcionará mayor competitividad.

En la rueda de prensa de presentación estuvo el Alcalde, Emilio Navarro, la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín y Juan Iniesta, responsable de la empresa Instal Canarias.

La señal inteligente pionera de Canarias contiene un dispositivo denominado “Beacon” que se encuentra instalado en la señal que actúa como emisor a través de tecnología bluetooth de los contenidos que previamente se hayan cargado en el mismo y que el ayuntamiento gestiona de manera directa. Cuando la persona se acerque a la señal y se conecta a ella, ésta la geolocalizará y le dará la información más cercana que se encuentra a su alrededor y, también, le permitirá llegar a cualquier otro sitio del municipio estableciendo una conexión con google maps.

Para ello la persona deberá descargar la aplicación denominada “ Inventrip” en playstore o en googleplay de su teléfono. De momento, se ha colocado la primera señal peatonal en la zona cercana al Mirador de Los Gigantes y en esta primera fase se trabajará con la señalética de toda la zona turística para, posteriormente, llevar este trabajo a la zona de medianías y zona alta del municipio. En un primer momento, la información se encuentra en tres idiomas inglés, alemán y castellano pero puede ser ampliada a otros idiomas.

Con esta iniciativa el municipio pretende dar un paso más en su competitividad en materia turística y servir de ejemplo a otros municipios de la isla y administraciones superiores y entre todos avanzar en el mismo camino de dotar a la isla de mayores recursos para nuestros turistas y visitantes.

Se está abonando a los estudiantes del municipio las ayudas al transporte y al alquiler

El Ayuntamiento ha invertido 60.000 euros en ambas ayudas.

 El Ayuntamiento de Santiago del Teide, a través de su concejalía de Educación que dirige María José García se encuentra, actualmente, abonando(vía transferencia) a los estudiantes del municipio las ayudas al transporte y al pago del alquiler a aquellos estudiantes que están cursando estudios universitarios y de ciclos formativos de grado medio y superior.

En esta convocatoria, el ayuntamiento consciente del esfuerzo que alumnos y familias realizan en pro de su educación, ha procedido por primera vez en su historia a la aprobación de una partida de 30.000 euros para ayudar en el pago del alquiler a la que hay que sumar otros 30.000€ en ayudas al transporte de los estudiantes residentes en Santiago del Teide que estudian fuera de él.

 

Para las ayudas al alquiler se abonará una cantidad máxima de 400 euros por cada estudiante mientras que para el transporte las cantidades varían según el lugar de estudio y que tiene como máxima cuantía los 250 euros que se entregan a los estudiantes universitarios y de ciclos formativos de grado medio y superior .

La fórmula de entrega de estas ayudas se hace a través de transferencia bancaria según la enseñanza que se está llevando a cabo. En este sentido, los alumnos/as a los que se les aprobó la ayuda pertinente y que en los próximos días o semana no hayan recibido dicho ingreso bancario deben acudir a la concejalía de Educación.




En total, la concejalía de Educación ha entregado este año cerca de 70.000 euros entre estas ayudas y las ayudas para la compra de libros de texto y material escolar lo que viene a dejar a las claras la apuesta decidida de ésta concejalía y por ende del ayuntamiento en la formación y educación de sus jóvenes y el desahogo que supone para sus familias.

La Policía Local detiene a un hombre por un presunto delito de violencia de género

El arrestado agredió a su pareja en el domicilio por desavenencias con respecto a un terminal telefónico.

La Policía Local de Santa Cruz detuvo el pasado 8 de enero a un hombre como presunto autor de un delito de violencia de género al agredir a su pareja en el domicilio familiar.

Los agentes, que fueron alertados por la llamada de una vecina al escuchar gritos de auxilio procedentes del interior de la vivienda, llamaron a la puerta y fueron recibidos por el detenido, quien manifestó haber tenido una discusión con su pareja y haberla agredida.

 

La mujer, que se encontraba en el baño en aparente estado de nerviosismo, presentaba erosiones múltiples en cara y cuello y una fuerte contusión en la barbilla. Requerida por los agentes, manifestó únicamente haber mantenido una discusión con su pareja por desavenencias con respecto a un terminal telefónico.

Los agentes solicitaron entonces los servicios de una ambulancia, cuyos sanitarios atendieron a la víctima en su propio domicilio y procedieron a la detención de su pareja.

Presentan medidas para mejorar el bienestar profesional de las camareras de pisos

La patronal hotelera y la institución insular diseñan un programa para este departamento tras el estudio de clima laboral realizado a 206 trabajadoras de 36 establecimientos hoteleros de la Isla.

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, y el Cabildo de Tenerife presentaron esta mañana en la Factoría de Innovación Turística de Canarias (Adeje) un paquete de medidas para mejorar el bienestar personal y profesional de las trabajadoras del departamento de pisos. Estas propuestas, fruto de las conclusiones del estudio de clima laboral realizado recientemente a este colectivo, se formularon durante una jornada específica a la que asistió un centenar de profesionales de establecimientos hoteleros, mayoritariamente camareras de pisos, gobernantas y otros directivos y mandos intermedios.

En la presentación de la jornada intervinieron los presidentes del Cabildo de Tenerife y de Ashotel, Carlos Alonso y Jorge Marichal, respectivamente, y contó con la presencia del consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé.

 

Marichal manifestó que “el bienestar y la salud de los trabajadores y trabajadoras de los establecimientos turísticos es también el bienestar de nuestras empresas; el personal hotelero tiene un papel decisivo en la buena marcha de nuestro principal motor económico: el turismo”.

Además, recordó que la provincia tinerfeña “es uno de los pocos destinos turísticos que tiene prohibida la subcontratación de las camareras de pisos, tal y como recoge nuestro convenio colectivo”. Sobre el debate mediático suscitado en los últimos meses en relación con este departamento profesional, Marichal destacó también “el interés de algunos sectores por intoxicar con situaciones que se dan en otros lugares del país y que en absoluto responden a la realidad laboral de nuestras empresas asociadas”.

Avanzó que este no será el único estudio de clima laboral que se llevará a cabo en los establecimientos hoteleros asociados y que se seguirán realizando diferentes análisis en años sucesivos para seguir mejorando los aspectos más críticos.




Por su parte, Carlos Alonso señaló que lo primero que se ha hecho desde el Cabildo, a través de Fifede, y en colaboración con Ashotel, “es financiar el estudio

de clima laboral que permite conocer la situación real de las camareras de pisos, un colectivo muy importante para el sector turístico de la Isla”. “Hemos trabajado con más de 200 camareras, en distintos segmentos, y sabemos cuál es la percepción que tiene el sector respecto a su trabajo y en qué aspectos se puede mejorar. A raíz de ahí nos hemos marcado una serie de pautas en aquellos puntos en los que el clima laboral es peor, no necesariamente malo”.

En este sentido, dijo que “en el ámbito laboral o salarial se abordan cuestiones como la productividad y las oportunidades de mejora profesional, vinculadas a la promoción o el traslado a otro departamento”. “Es ahí donde vamos a trabajar con Ashotel, implantando una serie de medidas”, insistió Alonso, quien destacó, por ejemplo, la prejubilación del personal en la recta final de su etapa laboral y que voluntariamente quiera. Para ello, aclaró, “necesitaremos la ayuda del Estado, tanto a través de la Seguridad Social como del propio Ministerio de Turismo, para facilitar esos convenios que permiten la prejubilación, lo que redundará en la incorporación de nuevos trabajadores. Aquí jugará un papel importante el programa insular ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes”.

Conclusiones del estudio

La presentación de las principales conclusiones del estudio de clima laboral, encargado y financiado por el Cabildo de Tenerife en colaboración directa con Ashotel, corrió a cargo del socio director de Edei Consultores, Desiderio Gutiérrez, empresa que ha realizado esta encuesta a un total de 206 camareras de pisos en 36 establecimientos hoteleros y extrahoteleros de Tenerife.

Entre las conclusiones más destacas se muestra de forma general una percepción positiva de la mayoría de los aspectos que se utilizan como indicadores del clima laboral. Además, más de la mitad de las personas encuestadas manifiesta que cuando inició esta actividad realizaba el mismo número de habitaciones que en la actualidad, mientras que un 16% afirma que antes realizaba más que ahora. De igual modo, el 20% señala que antes hacía menos habitaciones que ahora.

Asimismo, cabe señalar que el 9,7% de las encuestadas realiza horas extraordinarias y que casi el 90% califica de “positiva” la posibilidad de jubilación anticipada a los 58 años.

Otros datos reseñables son que casi el 90% de las camareras de pisos trabaja a jornada completa, que el 75% lo hace cinco días a la semana y que el 40% de los contratos son fijos.

La percepción de que se realiza un buen trabajo de alta calidad es uno de los aspectos mejor valorados, junto a la opinión sobre la responsable superior (gobernanta) y la satisfacción con el trabajo, mientras que los aspectos que generan mayor desacuerdo son el salario percibido y el sistema de valoración del rendimiento y las posibilidades de desarrollo profesional.

En general, los distintos aspectos considerados para estudiar las condiciones del trabajo se consideran muy positivos, aunque el nivel de exigencia de la productividad se califica de excesivo en algunos casos.

Entre los apartados más críticos y que mayor descontento generan en este colectivo están la inexistencia de incentivos y mejoras sociales, así como el salario percibido. Otro aspecto negativo del clima laboral estudiado es el relacionado con las posibilidades de desarrollo profesional que se les brinda. Las encuestadas consideran que no se les proporcionan las suficientes oportunidades para poder cambiarse a otro puesto de trabajo o de ocupar mejores puestos.

Mejorar el bienestar

Con los resultados de este estudio, Ashotel ha elaborado un paquete de medidas encaminadas a mejorar aquellos aspectos más críticos de la encuesta y que presentó la directora de Formación y Empleo de la patronal hotelera, Marisol Bardón. En colaboración con Birced Consulting, este programa de bienestar para camareras de pisos desarrolla un método, diseñado por esta consultora, que convierte el esfuerzo físico de estas trabajadoras y del personal de limpieza en entrenamiento para así reducir las lesiones musculo-esqueléticas derivadas de su labor diaria. Las claves de este programa se expusieron por parte del consejero delegado de Birced, Oguz Birced, así como por dos profesionales que trabajan directamente en este método, Jordi Postius, presidente de la Asociación Española de Medicina Integrativa; y Carla González, creadora del programa de bienestar.

Otra de las propuestas de mejora explicadas por Marisol Bardón tiene que ver con un plan de formación para facilitar la movilidad de las camareras a otros puestos con menor carga física.

El acuerdo con la Asociación de Centros Infantiles de Tenerife (Acinte) que permita el acceso de los hijos de las trabajadoras a esta red de centros o la elaboración de planes de igualdad en los establecimientos asociados a Ashotel son otras de las medidas propuestas. La patronal hotelera plantea en este sentido campañas para incrementar la cuota de personal masculino en los departamentos de pisos, así como otras acciones encaminadas a facilitar la conciliación de la vida familiar y profesional en este sector.

El diseño de un programa de prejubilación para camareras de pisos a partir de los 58 años, en el que el Cabildo ha mostrado gran interés para su consecución, completa este paquete de medidas diseñadas para mejorar el trabajo de este importante departamento hotelero.

Finalmente, los asistentes a la jornada pudieron realizar algunos ejercicios de ese entrenamiento para poderlo poner en práctica en sus centros de trabajo.