Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Afectados por prótesis defectuosas en Canarias

Las caderas defectuosas fabricadas por la compañía Johnson & Johnson y su filial DePuy de los modelos totalmente de metal (ASR AXR) provocan dolores intensos, altos niveles de cromo y cobalto en sangre, ruidos, luxaciones e infecciones.

Son tantas las complicaciones que la compañía las retiró del mercado, y son muchos los portadores que han tenido que cambiarlas. En Canarias se han presentado 40 demandas y se estima que existen más de 600 afectados en el archipiélago canario.

Prótesis defectuosas en Canarias

Estaba sentado en su casa, se levantó y notó que algo se rompía en su cadera. Al principio no supo con exactitud qué ocurría, pero empezó a sentirse cada vez peor y tuvo que usar muletas.

Después de peregrinar por distintos médicos y de tener diagnósticos contradictorios, Javier supo la verdad: la prótesis que le habían colocado en 2006 era defectuosa.

Formaba parte de un lote de prótesis implantadas a más de 93.000 personas en todo el mundo y en 70 centros hospitalarios de España. El error se conocía desde hacía años, pero nadie le había informado.

Javier lo pasó muy mal durante los más de tres años que tuvo que esperar a que le sustituyeran la prótesis de cadera. “No podía ni coger a la niña; intentas seguir haciendo tu vida pero algo así te cambia toda la vida, no es algo que te afecte solo físicamente, sino psicológicamente”, recuerda.

Tanto los usuarios como el representante legal, que ha llevado ya varios casos similares, se quejan del enorme retraso de la sanidad española, que, consideran, no ha asumido este problema con responsabilidad, es decir, informando y revisando todas las cirugías, tal como ha ocurrido en Estados Unidos y Australia desde 2009, cuando salió a la luz este problema.

En Canarias y en la mayoría de las comunidades autónomas, no se ha dado información al respecto y muchos de los potenciales afectados lo desconocen.

Prótesis

La industria, en la búsqueda de un material más moderno, duradero y adecuado para los implantes ha acumulado éxitos, pero también fracasos. Existen distintas combinaciones para fabricar una prótesis: metal con metal, metal contra cerámica o solo polietileno (plástico).

“La primera de las combinaciones no ha cumplido todas las expectativas. Su durabilidad aumentaba el rango de 15 a 20 años, pero la fricción entre las dos partes de la prótesis que emulan una osamenta puede provocar, en los prototipos defectuosos, la liberación de partículas cancerígenas que se evidencian en niveles altísimos de cromo y cobalto en sangre”.

El paciente empieza a notar dolores en la zona, cansancio o problemas en la piel cuando la prótesis cumple la mitad de su supuesta vida material.

A pesar de que desde 2010 las autoridades sanitarias europeas empezaron a interesarse por el número de personas que se encontraban en esta situación, en España y en Canarias la situación ha sido bien distinta.

No se ha informado a los usuarios y aún no existe una alerta sanitaria sobre estas y otras prótesis defectuosas. Las prótesis deficientes detectadas inicialmente pertenecían a una filial de J&J, además otras empresas como Traiber, BHR Smith and Nerphew o Biomet llevan lacras de la misma índole en su historial.

Consejería Sanidad del Gobierno de Canarias “sigue sin informar”

Javier, presentó a principios del año pasado un escrito en el Servicio Canario de Salud demandando que la Administración informara a los posibles afectados de su situación.

“No han hecho nada”, lamentó ayer. La argumentación médica en los tribunales es que “aunque el lote es defectuoso, no se desencadenan problemas en todos los pacientes”. Esta explicación “es una excusa inconsistente, más cuando se encuentra detrás un organismo público”.

Además, el caso de Canarias es más dramático si cabe, porque muchas de las personas afectadas apenas tienen recursos y tienen muchas dificultades para hacer una vida normal en una vivienda que no es accesible.

Se estima que las indemnizaciones a las que tienen derecho los damnificados oscilan entre los 280.000 y los 900.000 y servirían para resarcir algo el daño sufrido. “Al menos ahora puede haber justicia para los miles de afectados que han sufrido en muchos casos daños irreversibles”.

Metales en la sangre

Se acumulan metales como el cobalto y el cromo en la sangre del paciente afectado por el exceso de fricción en la prótesis defectuosa implantada en su cadera, lo que deriva generalmente en problemas de carácter renal, hepáticos, cutáneos…

Así resumía el doctor Víctor Zurriaga los padecimientos de quienes tuvieron la mala fortuna de recibir estos productos en mal estado de la firma Johnson and Johnson en el informe incluido en una sentencia del Juzgado de Primera Instancia Número 3 del Puerto de la Cruz que reconoció al tinerfeño Juan Zerpa su derecho a ser indemnizado con 363.048 euros por esta causa, en decisión judicial fechada a mediados del año pasado y referente procesal para este tipo de casos en el Archipiélago.

Fue entre julio de 2003 y agosto de 2010 cuando la empresa DePuy, una filial de Johnson&Johnson, distribuyó un modelo de prótesis de cadera defectuosa en 70 centros sanitarios públicos y privados españoles. La prótesis, comercializada como ASR, fue vendida en doce de las diecisiete comunidades autónomas, incluida Canarias.

Abogados en Tenerife: Derecho Sanitario

Alvarez Abogados Tenerife apuesta por una relación directa y personal con sus clientes para ofrecer un servicio eficaz y de calidad. Nuestro principal objetivo es poner nuestros servicios jurídicos a disposición de los afectados por prótesis de cadera y rodilla defectuosas sea de la marca Traiber, Johnson and Johnson, Depuy, BHR Smith and Nephew o de otras marcas. Contacte con nuestros abogados, realice su consulta jurídica online o solicite cita previa.

Un hombre en estado crítico tras sufrir una caída en Playa del Callao de Los Cristianos

Se precipitó desde varios metros de altura en las inmediaciones de la Playa del Callao, lo que le causó politraumatismos de carácter grave.

Incidentes 1-1-2 Canarias

 

Lugar, día y hora del incidente:

Playa del Callao, municipio de Arona.

17/01/2017

15:51 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Varón que en el momento inicial de la asistencia presenta politraumatismos de carácter grave, trasladado en estado crítico en ambulancia medicalizada del SUC a Hospiten Sur.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Consorcio de Bomberos de Tenerife.

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia medicalizada.

– Policía Local.

– Cuerpo Nacional de Policía.

Observaciones:

– A la hora arriba indicada se recibe alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que una persona se había precipitado desde varios metros de altura en las inmediaciones de la Playa del Callao y precisaba asistencia sanitaria.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– El personal del SUC asistió e inmovilizó al afectado en el lugar del incidente y, tras estabilizarlo, lo trasladó en estado crítico en ambulancia medicalizada al hospital mencionado.

– Debido a que el afectado se encontraba en una zona escarpada, efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife lo trasladaron  en camilla nido hasta el lugar en el que se localizaba la ambulancia.

– Los cuerpos policiales activados por el Centro Coordinador colaboraron con el resto de los recursos de emergencia.

 

Dos heridos, uno de ellos de carácter grave, tras un accidente de tráfico en Guía de Isora

El hombre herido de carácter grave tiene 31 años y presentó diferentes traumatismos de consideración, fue trasladado en ambulancia sanitarizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Incidentes 1-1-2 Canarias

 

Lugar, día y hora del incidente:

Carretera TF-38, a su paso por el punto kilométrico 8 aproximadamente, municipio de Guía de Isora.

17/01/2017

19:26 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Varón de 30 años que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo en miembro inferior de carácter menos grave, salvo complicaciones, trasladado en ambulancia soporte vital básico del SUC a Hospiten Sur.

– Varón de 31 años que en el momento inicial de la asistencia presenta diferentes traumatismos de carácter grave, trasladado en ambulancia sanitarizada del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico y una ambulancia sanitarizada.

– Guardia Civil.

Observaciones:

– A la hora arriba indicada se recibe alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que un turismo y una motocicleta habían colisionado y sus ocupantes precisaban asistencia sanitaria.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– El personal del SUC asistió y estabilizó a dos afectados, los ocupantes de la motocicleta, para trasladarlos en diferentes ambulancias a los hospitales mencionados.

– Guardia Civil reguló el tráfico en la vía e instruyó las diligencias correspondientes.

 

La nueva rotonda y una potente inversión para el desarrollo de Llano del Camello

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está a  punto de comenzar una poderosa batería de inversiones en obras que superará los 600 mil euros financiados íntegramente con recursos municipales.

Las obras que comenzarán en breve se refieren a reasfaltados de una decena de calles municipales por importe de 360 mil euros, terminación de las calles Mencey Adjona y Mencey Güímar por 50.000 euros, finalización de parque lúdico también por 50.000 euros, terminación,  dotación deportiva de la avenida principal de Llano del Camello por 73.000 euros y restauración peatonal de calle El Drago por 80.000 euros.

A estas actuaciones reseñadas hay que añadir las obras que actualmente se ejecutan por el Cabildo en la salida del polígono de Las Andoriñas y acceso al polígono del Llano del Camello; y la obra de saneamiento en la Avenida 7 Islas, por importe superior al millón de euros y 220.000 euros respectivamente, y en la que participa el Ayuntamiento con el 10% de aportación municipal.

 

El concejal de obras del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, el socialista Víctor Chinea, señala que son obras necesarias para el desarrollo futuro del municipio y que en breve se iniciarán, dado que ya han sido formalizados los contratos con las empresas adjudicatarias.

“Este año 2017, podemos seguir destinando una importante cifra para inversiones en obras, que en breve detallaremos junto con la aprobación del presupuesto municipal”, termina diciendo Chinea.

“El Carmen Se Mueve” registra formalmente la propuesta para organizar las Fiestas del Carmen

La Asociación Pro Social Mi Barrio El Carmen Se Mueve, ha presentado escrito en Ayuntamiento de Arafo con número de registro de entrada 186 para organizar las Fiestas de Ntra. Sra. Del Carmen 2017, coordinados con el Area de Fiestas del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Arafo, fórmula que entendemos indispensable trabajar de manera transparente y sumando ideas vecinales que vayan enriqueciendo el proceso y el producto final que saldrá de meses de trabajo donde la autofinanciación será parte fundamental del proceso, buscando que la aportación municipal sea la justa para el Barrio más numeroso del municipio.

La legislación actual a la hora de organizar eventos en espacios públicos obliga a los organizadores a tener personalidad jurídica por lo cual nuestra Asociación registrada desde 2015 facilitaría administrativamente esta labor, ya que la legalidad vigente obligaría a las Comisiones de Fiestas a registrarse  y no pueden tener carácter personal ya que supondría un prejucio triburario para aquellas personas que figuran como titulares de una Comision de Fiestas, tampoco podría elaborar facturas, ni promover contratos de servicios, artistas, contratar personal, etc.

 

Además se ha solicitado reunión con Concejal Delgada de Fiestas Vanesa Flores, con el próposito de diseñar una planificación de trabajo desde Enero a Julio donde fluya la información entre la Asociación y la Administración donde el protagonismo sea ciudadano, donde la suma de esfuerzos de todos construyan un proceso ilusionante en nuestro barrio dando ejemplo de unión y lucha social.

Esta Asociación abre sus puertas a todos aquellos que deseen aportas ideas, prouestas e iniciativas encaminadas a fomentar la participación en el desarrollo de un programa de fiestas que destinado a toda la población.

El stand de Costa Adeje, a punto para abrir sus puertas a los profesionales

El municipio comparte espacio con Arona en FITUR 2017.

José Miguel Rodríguez Fraga participó en CIMET, donde expertos y políticos abordaron los principales retos de 2017, mientras los concejales de Turismo y Urbanismo acudieron al pleno de la Red Innpulso

Arrancó la agenda de actividades para la delegación de Costa Adeje en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2017), que se celebrará en la capital de España hasta el próximo domingo. Y lo hizo de manera destacada, ya que el primer acto en el que estuvo representado Adeje fue en la Cumbre Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), donde estuvo presente el alcalde del municipio, José Miguel Rodríguez Fraga, como invitado de la organización.

Durante las mesas de debate, desarrolladas durante toda la mañana en el pabellón norte de la feria ante unos 100 invitados, se pudo seguir la intervención de los ministros de turismo de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Venezuela, países que llevan años tratando de adecuar todas sus infraestructuras y su oferta turística para integrarse en los principales circuitos internacionales y poder convertir este sector en parte importante de su economía. No sólo estos altos representantes iberoamericanos tuvieron ponencias, sino que se pudo escuchar a grandes empresarios del sector, como Miguel Fluxá, presidente del Grupo Iberostar, que además fue distinguido durante el acto con la Insignia de Oro y Brillantes de CIMET por su apuesta por Iberoamérica.

 

En el transcurso de la jornada, Rodríguez Fraga felicitó a Fluxá por su galardón, departió con importantes agentes del sector como Joan Gaspar, presidente del consejo de turismo de la CEOE; Joan Molas, presidente de la Confederación de Cadenas hoteleras españolas, y con algunos ministros, como el cubano Manuel Marrero. Para el alcalde, “los modelos que están intentando implantar en estos lugares se asemejan a los dos Costa Adeje”, aunque recalcó que “cada uno con sus peculiaridades que lo hacen singular”. “Creo que somos y podemos ser referente para muchos de estos países y, sobre todo, para las empresas que invierten en ellos y que ya llevan tiempo desarrollando sus proyectos en nuestros destino y cosechando éxitos cada año”, afirmó, a la vez que recordó que “es una satisfacción” observar como lo que son “las tendencias de hoy en día para muchos lugares en pleno desarrollo, son formas de trabajo e ideas que ya hemos implantado en Costa Adeje hace algún tiempo”. El alcalde departió durante unos minutos con la secretaria de Estado de Turismo, la grancanaria Matilde Asían, a la que transmitió los nuevos retos en los que se ha sumergido el destino.

Tras participar en CIMET, Rodríguez Fraga y la concejal del área, Ermitas Moreira, acudieron juntos a supervisar la instalación del stand de Costa Adeje en la feria, que abrirá sus puertas este miércoles. Allí, ambos ediles tuvieron ocasión de comprobar la práctica finalización de la obra y de reunirse con los técnicos municipales que estarán atendiendo a los profesionales y al público que acudirán durante cinco días a buscar información de Costa Adeje. Se espera que unas 230 mil personas acudan a Fitur, de las que más de 125 mil serán profesionales de 165 países diferentes.




Los trabajadores transmitieron “la gran ilusión” con la que afrontan esta nueva edición de feria, ya que el hecho de volver a estar presentes con un stand propio supone realizar un trabajo mucho más intenso, a la vez que se podrá ofrecer un trato más directo y amplio a todos los que requieran información. Cabe recordar que Costa Adeje ha instalado este stand junto al municipio de Arona. Tiene aproximadamente uno 80 metros cuadrados, dispone de una parte diferenciada para cada municipio y una zona común multiusos en la que se pueden realizar reuniones de más de diez personas, a la vez que organizarán ruedas de prensa, charlas o exposiciones.

Particularmente, Costa Adeje instalará una pantalla táctil de alta definición que servirá para que los interesados puedan realizar un recorrido virtual en 360º por los principales rincones naturales del municipios, el patrimonio, zonas deportivas, el agromercado y, por supuesto, toda la parte eminentemente turística. Esta aplicación también estará disponible para ser disfrutada en una experiencia 3D con unas gafas especiales que se repartirán en la feria.

Ermitas Moreira se mostró satisfecha con el resultado del stand: “Creo que se ha hecho un buen trabajo y responde a las expectativas que nos marcamos cuando Arona y nosotros decidimos apostar por una presencia singularizada en esta feria”. La concejal recordó las recientes palabras del alcalde en las que insistía en que estar en Fitur con stand propio “no significa ir contra nadie, sino tener una presencia diferenciada, acorde con la importancia de nuestro destino”. Costa Adeje, sus técnicos y responsables están integrados en la agenda de Turismo de Tenerife, con la que participarán en diversas reuniones y acciones de trabajo durante estos días.

Además de supervisar la instalación del stand y realizar varias reuniones con los técnicos desplazados a Madrid para darle el último retoque a la agenda para estos días, la concejal, acompañada por el responsable de Urbanismo, José María Álvarez, tuvo tiempo de asistir al pleno de la Red Innpulso, a la que pertenece Adeje. La red es un órgano del Ministerio de Economía y Competitividad en la que están integrados, entre otros, los municipios españoles admitidos por el ministerio como de la Ciencia y la Innovación, distinción que Adeje recibió en 2015. “Se ha hablado de los principales retos para 2017, en los que nosotros hemos puesto nuestro punto de mira, ya que queremos sumarnos a diversos proyectos que tienen que ver con la sostenibilidad, la implantación de nuevas tecnologías y la adecuación de determinadas infraestructuras y servicios a la red de ciudades inteligentes”, afirmó la concejal sobre algunos de los trabajos llevados a cabo en esta reunión. Además, Adeje concretó su participación en distintos grupos de trabajo y en el primer encuentro con Pymes innovadoras, que se desarrollará el próximo mes de marzo.

En lo que se refiere a la agenda para este miércoles, cabe destacar que aumenta su intensidad con un orden de actividades que no parará durante todo el día. Se celebra la inauguración oficial de la feria, con presencia de las principales autoridades del Gobierno de España, de Canarias, cabildos y ayuntamientos. Normalmente, son SSMM los Reyes los que dan el pistoletazo de salida a Fitur. También es el día elegido para atender a los medios de comunicación pero, además, Costa Adeje participará en las reuniones y conferencias de Fitur Tech, en las que se abordarán cuestiones que tienen que ver con el turismo sostenible y la innovación y a las que asistirán técnicos y responsables de las área de turismo, medio ambiente y urbanismo.

Este miércoles se celebrará una primera toma de contacto entre los alcaldes de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias -Adeje, Arona, Guía de Isora, San Bartolomé de Tirajana y Mogán-, que será presentada este jueves y que pretende aumentar sus miembros. El alcalde asistirá a la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a una importante cita con el director ejecutivo y la directora para Europa de la Organización Mundial de Turismo, a la entrega de los Premios Preferente, con los que fue distinguido en 2016, y el acto oficial de Turismo de Tenerife, entre otros.

AGENDA ABREVIADA DE COSTA ADEJE EN FITUR, MIÉRCOLES 18 DE ENERO

 

09.45:              Reunión con Be Travel.

10.00-13.00:   Inauguración oficial de Fitur y del Stand de Canarias. Atención a los medios.

12.00:              Reunión con la delegación de Pájara y la Asociación de Municipios Turísticos (AMT)

14.00:              Entrega de los Premios Preferente.

16.00:              Reunión con directivos de la Organización Mundial del Turismo.

16.00:              Reunión con Sol Tour.

16.30:              Comisión de Turismo de la FEMP.

17.00:              Reunión con Logi Travel.

20.00:              Acto de Turismo de Tenerife.

-Durante todo la mañana, conferencias de Fitur Tech. Sostenible e Innovación.

La línea 467 Costa del Silencio-La Caleta fue la de mayor aumento de pasajeros en 2016

TITSA incrementa su cifra de viajeros en 2016 un 3,3 % hasta alcanzar los 33.740.569, el crecimiento total de pasajeros fue de 1.082.776 y las líneas más utilizadas fueron la 014 (Santa Cruz-La Laguna) y la 467 (Costa del Silencio-La Caleta de Adeje).

La mayor subida de viajeros de toda la isla se ha producido en la nueva Red Sur, con un incremento del 5,5%.

Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA), empresa del Cabildo de Tenerife, incrementó el año pasado su cifra de viajeros un 3,3 por ciento hasta alcanzar un total de 33.740.569, lo que supone más de un millón de pasajeros más que en 2015.

El gerente de TITSA, Jacobo Kalitovics, explica que este aumento de viajeros es un reflejo de lo que sucede en la sociedad, con una recuperación económica que implica mayores desplazamientos en guagua al trabajo, junto al aumento en la llegada de turistas a Tenerife, que son grandes usuarios del transporte público.

 

Todas las rutas de la compañía experimentaron incrementos en el número de clientes. De este modo, las líneas interurbanas movieron a 25.347.780 viajeros, lo que supone un 3,9 por ciento más que en 2015, mientras que el servicio urbano transportó a 8.392.789 pasajeros, con un 1,5 por ciento de incremento.

El crecimiento total de viajeros fue de 1.082.776, repartidos en 955.209 pasajeros más en las líneas interurbanas y 127.567 de incremento para las urbanas.

Por áreas, el mayor aumento de clientes se produjo en la zona sur de Tenerife con un 5,5 por ciento en 2016, lo que se traduce en 10.505.079 pasajeros transportados o 547.332 viajeros más. Estos datos confirman que la puesta en marcha de la nueva Red Sur que la compañía inició en 2015, era necesaria para dar respuesta a una demanda creciente por parte de la población, que además se ha consolidado con el incremento de turistas que utilizan este medio de transporte público para desplazarse a lo largo de la isla.




La zona metropolitana, con 7.431.215, y el servicio urbano de La Laguna, con 668.332 viajeros, contabilizaron un 2,9 y 2,7 por ciento respectivamente de incremento de pasajeros con respecto al año anterior.

La zona norte sumó 6.219.935 usuarios y un 2,4 por ciento de aumento gracias a la campaña de precios especiales puesta en marcha por el Cabildo de Tenerife y TITSA con el objetivo de reducir los atascos en la Autopista TF-5 en dirección a la capital.

Por su parte, las líneas especiales diseñadas para cubrir distintos eventos y dispositivos crecieron un 7,6 por ciento, hasta alcanzar los 523.219 viajeros.

Las líneas que más clientes transportaron a lo largo del año 2016 fueron la 014, que une Santa Cruz y La Laguna por La Cuesta, con 2.198.455 personas (+ 3%), la 467, que realiza la ruta Costa del Silencio-La Caleta de Adeje, con 2.057.528 viajeros (+ 20,5%), mientras que la línea 934 (Santa Cruz- Santa María del Mar-Santa Cruz) contabilizó 1.432.193 pasajeros (+ 1,9%).

La línea que mayor aumento de pasajeros tuvo en 2016 fue la 467 (Costa del Silencio-La Caleta de Adeje), con un aumento de 350.441 viajeros.

Los más pequeños de Charco del Pino se interesan por la historia local

Alrededor de cuarenta alumnos y alumnas del Centro de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIP) de Charco del Pino de 3º y 4º de Primaria, de Granadilla de Abona, acompañados del profesorado, visitaron ayer lunes las dependencias del Ayuntamiento, donde han sido recibidos en el salón de plenos por el alcalde, José Domingo Regalado, y las concejalas de Educación y Deportes, Yanira González y Sara Cano, respectivamente. Los más pequeños del municipio conocieron de cerca las instalaciones consistoriales y se interesaron por el funcionamiento de la administración local, además de recibir información diversa de carácter cultural e histórica sobre su municipio.

José Domingo Regalado dio la bienvenida al alumnado y explicó, junto con el resto de concejales, los datos más relevantes de la Villa Histórica de Granadilla; el pleno municipal, el escudo institucional, funciones de la corporación local y de la policía local, y los servicios públicos en general que se prestan a la ciudadanía. Esta visita se encuadra en la materia que se imparte y aborda en esta etapa de segundo ciclo de primaria del citado centro educativo. El grupo de alumnos y alumnas conocieron también diferentes puntos emblemáticos del casco histórico de Granadilla como el Convento Franciscano San Luis Obispo, la iglesia de San Antonio de Padua y el Museo de Historia, entre otros.

Chío contará con nuevos aparcamientos

Este martes han comenzado las obras del proyecto para construir 40 plazas de aparcamiento a la entrada del núcleo isorano.

Este 2017 verá la luz uno de los proyectos que tenía previsto desde hace algunos años el Ayuntamiento para mejorar la dotación de plazas de aparcamiento en el núcleo de Chío.

En su momento el consistorio adquirió un amplio terreno a la entrada del pueblo, junto al Cementerio, con la intención de ampliar el camposanto y disponer de un espacio para un aparcamiento público. El proyecto contempla una inversión municipal de 323.778€ para la construcción de 40 plazas de aparcamientos en un solo nivel. Este martes han comenzado las obras, con una duración prevista de 6 meses.

 

“La necesidad de dotar a Chío de nuevos aparcamientos no sólo se deriva de la proximidad al cementerio y a la sala velatorio, sino que además muy cerca hay una zona de comercios” explica el concejal de Obras y Servicios Municipales, Bruno Domínguez, a la vez que añade que “este nuevo aparcamiento va a suponer más comodidad para los conductores y un tráfico más seguro en la zona, evitando concentración de vehículos junto a una carretera general muy transitada, con el consecuente riesgo que ello conlleva”.




La ejecución de esta obra viene a continuación de otras mejoras en la entrada del pueblo, la TF-82,  en las que el área de Carreteras de Tenerife eliminó taludes, amplió la vía de 3’50m, construyó una cuneta y mejoró la señalización de la carretera en atención a la demanda del Ayuntamiento isorano y de los usuarios de esa vía dado el peligro que implicaba para vehículos, peatones y ciclistas que frecuentan la zona.

El Ayuntamiento quiere agradecer la buena predisposición de los propietarios de los terrenos colindantes a la carretera.

Un ciclista herido grave tras un accidente de tráfico en San Miguel

El ciclista presentó traumatismo craneal y traumatismo en tórax de carácter grave y fue trasladado en helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Incidentes 1-1-2 Canarias

 

Lugar, día y hora del incidente:

TF-563, municipio de San Miguel de Abona

16/01/2017

14:09 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

– Varón que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo craneal y traumatismo en tórax de carácter grave, trasladado en helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

– Consorcio de Bomberos de Tenerife

– Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia sanitarizada y un helicóptero medicalizado.

– Policía Local.

– Guardia Civil.

Observaciones:

– A la hora arriba indicada una llamada de la Policía Local de San Miguel alertó al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que un ciclista se encontraba atrapado bajo una furgoneta tras un accidente de tráfico.

– El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

– Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife liberaron al afectado.

– El personal del SUC asistió al ciclista. Posteriormente, tras ser estabilizado, fue trasladado en estado grave en helicóptero medicalizado hasta la helisuperficie de hospital mencionado.

– Guardia Civil reguló el tráfico en la vía e instruyó las diligencias correspondientes.

– Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencia.

San Miguel pone en marcha un programa formativo para personas en situación de desempleo

Un total de 15 personas desempleadas del municipio se forman como Cuidadores de Personas Dependientes en Instituciones. La iniciativa cuenta con una subvención de 240.000 euros del Servicio Canario de Empleo y del propio ayuntamiento.

El municipio de San Miguel de Abona ha puesto en marcha un nuevo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (Pfae) que beneficia a un total de 15 personas en situación de desempleo de dicho municipio sureño, quienes en los próximos 11 meses, y percibiendo una remuneración, se formarán como Cuidadores de Personas Dependientes en Instituciones en las aulas habilitadas en el centro deportivo-cultural Jonay Risco Pérez del casco urbano.

Dicha iniciativa, que cuenta con una subvención de 240.000 euros del Servicio Canario de Empleo (SCE) y del propio Ayuntamiento sanmiguelero, “es una muy buena oportunidad para que los beneficiarios no solo amplíen sus conocimientos sino además cuenten con una mayor preparación para acceder al mercado laboral”, manifestó el alcalde, Arturo Eugenio González, en el acto de presentación de este curso relacionado con la Atención Sociosanitaria en Centros.

 

En similares términos se pronunciaron los concejales de Desarrollo Local y Servicios Sociales, Lot García y Nuria Marrero, respectivamente, destacando la “transversalidad” de la propuesta formativa.

Trabajo coordinado

“Para el Ayuntamiento de San Miguel de Abona conseguir una subvención de 240.000 euros no es fácil y es posible gracias al trabajo coordinado de las áreas”, señalan ambos ediles, quienes animaron al alumnado a que aprovechen este curso, con el que obtendrán un certificado de nivel 2, equivalente a un título oficial de Formación Profesional.




Oferta de empleo sanitario

El propio grupo docente avaló la importante iniciativa que se impulsa desde el Ayuntamiento sanmiguelero porque la sanidad “es una de las áreas que reclama mucho empleo”, resaltando que durante los 11 meses que se prolongará el curso no solo se trabajarán “técnicas, sino también la actitud y aptitud” para conseguir que los 15 beneficiarios de este programa formativo se conviertan en “buenos profesionales”.

Las clases teóricas se combinarán con prácticas en centros de mayores y de personas con discapacidad del municipio.

Colaboración policial en controles de tráfico en las carreteras de San Miguel de Abona

Policía Local de San Miguel de Abona, patrullas de la Guardia Civil del destacamento de Tráfico de Granadilla de Abona y Guardias del puesto de Las Américas con agentes de la Gendarmería Francesa han comenzado con una campaña de controles de tráfico e identificación de vehículos en las carreteras del municipio sanmiguelero. Dicha iniciativa, que se encuadra dentro del convenio de Cooperación Internacional Interpolicial, tiene como objetivo “reforzar la seguridad vial dentro de nuestro municipio”, señala la concejal responsable del área, Dora González, quien destaca que estos controles policiales se seguirán llevando a cabo en distintas vías del pueblo sureño durante las próximas semanas.

Santiago del Teide entregan ayudas sociales a 122 personas para el pago del IBI 2016

Un total de 122 personas se han beneficiado de estas ayudas sociales para la cual el Ayuntamiento ha destinado un importe económico de 22.883,17 €

El Alcalde de la Villa Histórica de Santiago del Teide, Emilio Navarro y la concejala de Servicios Sociales, Noelia Beatriz González Navarro acompañados por diferentes miembros del grupo de gobierno han entregado, en el día de hoy, el importe de las subvenciones sociales a 122 personas para sufragar parcialmente el recibo del impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, exclusivamente por uso residencial (vivienda habitual) del año 2016.

En total, el Ayuntamiento ha destinado en esta ocasión un importe económico de 22.883,17 € y la misma ha sido gestionada desde la concejalía de Servicios Sociales.

 

Esta prestación económica se destina, siempre y cuando los beneficiados no superen unos umbrales económicos fijados en las bases de la convocatoria, a los siguientes colectivos:

  1. A) Pensionistas que perciban una pensión de un organismo público, por razón de jubilación, viudedad, orfandad o incapacidad( o su cónyuge si es el titular de la vivienda).
    B) Titular de la vivienda que convivan con un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad en línea recta o colateral que tenga un grado de minusvalía igual o superior al 65%.
  1. C) Desempleados de larga duración(o su cónyuge si es el titular de la vivienda). A estos efectos, se entiende desempleado de larga duración, a aquellas personas que figuren inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo correspondientes, con una antigüedad mínima y de manera ininterrumpida de doce meses, desde la fecha de solicitud de esta subvención.

La ayuda concedida con arreglo a estas bases ha tenido un importe máximo equivalente al 90% de la cuantía principal del recibo del IBI urbano pagado correspondiente al ejercicio 2015, con cargo al beneficiario de la ayuda. Hay que señalar que se aprobaron un total de 122 solicitudes de las que se desestimaron 21, en su mayoría por presentar fuera de tiempo la documentación requerida.




La finalidad de la concesión de estas ayudas es contribuir a mermar las dificultades económicas que puedan tener los vecinos más vulnerables de este municipio, en el incremento repercutido por la revisión de los valores catastrales del IBI, en orden a posibilitar la permanencia en su medio habitual, evitando situaciones de desarraigo.

250 atletas participarán en la Carrera Nocturna Solidaria de Santiago del Teide

La inscripción era gratuita y solo es necesario aportar 5 kilos de alimentos no perecederos a la hora de retirar el dorsal el mismo día de la prueba.

Tras el cierre oficial de las inscripciones de la prueba, el número total de participantes en la “V Carrera Nocturna Solidaria Villa Histórica de Santiago del Teide” que se desarrollará este sábado 21 de enero, a partir de las 19:00 horas, será de 250 atletas.

El recorrido urbano por el casco urbano de Puerto de Santiago y Los Gigantes  constará de 7,5 km para la categoría masculina y de 6,5 km para la categoría femenina. En la prueba pueden participar todas las personas que lo deseen, estén federados o no, siempre y cuando tengan 15 años o más el día de la carrera aunque los que no superen la mayoría han debido presentar una autorización paterna.
La prueba está organizada por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide que dirige Guillermo Évora Marrero con la colaboración de diferentes complejos hoteleros de la zona, empresas y comercios.

La entrega de dorsales se hará el mismo día de la prueba en la plaza de La Vigilia, en horario de 16:00 a 18:00 horas. Se entregarán premios para los tres primeros clasificados de cada categoría y sexo.