Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Esclarecido un robo con violencia cometido en La Camella (Arona)

Se acusa a cuatro personas actualmente en prisión preventiva, en el robo actuaron con extrema violencia sobre la víctima en el domicilio de un empresario, fueron arrestados en Lanzarote.

La Guardia Civil de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife y concreto la Unidad Orgánica de la Policía Judicial del Cuerpo, en el marco de la operación policial “plateada”, procede a imputar a NMGA, de 26 años, NDPP, de 38 años, JMBO, de 50 años y ADD, de 36 años de edad, un delito de robo con violencia e intimidación y pertenencia a un grupo criminal tras el suceso que tuvo lugar en La Camella (Arona) el pasado 21 de febrero cuando accedieron al domicilio de un empresario residente en esa zona actuando con extrema violencia. La imputación se produce en los diferentes  centros penitenciarios donde están ingresados.

La investigación fue iniciada por el Equipo Territorial de Policía Judicial de Playa de las Américas el día de los hechos cuando se alertó que cuatro individuos encapuchados habían accedido al ático de un edificio propiedad de un empresario, escalando desde la azotea del edificio colindante, siendo que al ser sorprendidos por el propietario comenzaron a golpearle de forma violenta dejándolo mal herido, ingresando posteriormente durante días en el Hospital de La Candelaria con varias fracturas óseas consecuencia de la brutal agresión.

Dado que en el edificio residen bastantes personas, varias de ellas acudieron en auxilio de la victima. Iniciadas las primeras gestiones, se pudo localizar en la zona a testigos presenciales que pudieron facilitar a los investigadores detalles de la descripción física y apariencia de los autores, que tras el análisis de estos y otros datos, así como la explotación de bases de la Guardia Civil, resultaron fundamentales para la identificación de los cuatro miembros de grupo y su entorno.

Paralelamente, se localizó el punto de reunión del grupo (tres de ellos residentes en el Sur y uno en Santa Cruz de Tenerife), desde donde se organizaron y partieron antes de cometer el robo, y a donde regresaron después del asalto, determinándose que utilizaron un segundo vehículo de seguridad en sus desplazamientos, llegando a localizar los investigadores todos los vehículos usados para la comisión del asalto en el domicilio del empresario.

A partir de ese momento y debido a la gravedad de los hechos, se activó al Grupo de Delitos Contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, quienes realizaron una intensa vigilancia sobre los presuntos autores durante varios días, registrando sus movimientos por la isla de Tenerife así como en otras islas con el objetivo de mantener vigilados a todos los miembros del grupo. Así mismo se hizo necesaria la participación del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil para la realización de las correspondientes inspecciones oculares a los dos vehículos usados para el robo, llegando  a hallar pruebas fundamentales para la investigación.

Durante el proceso de investigación se pudo saber que la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Las Palmas se encontraba investigando al mismo grupo criminal al encontrarse implicados todos ellos en otro robo violento en la isla de Lanzarote cometido meses antes. Debido a la gravedad de los hechos, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tenerife facilitó información a su homóloga de Gran Canaria sobre las identidades de los miembros reales y composición del grupo criminal así como sus actividades recientes y domicilios, informándoles del inminente embarco del grupo criminal en el puerto de Tenerife con destino a Lanzarote. Dado el aviso a la UOPJ de Gran Canaria para que continuaran con el control sobre el grupo, procediendo finalmente a su detención en aquella isla donde se encontraban planeando su siguiente golpe, al encontrarle en  los  maleteros  de  los  vehículos  diverso  material  y  prendas utilizadas habitualmente en su modus operandi para la comisión de los asaltos, incautando además una escopeta recortada durante uno de los registros domiciliarios efectuados. A raíz de esas detenciones, la Autoridad  Judicial decretó el ingreso en prisión de todos los miembros del grupo, tres de ellos en Lanzarote y uno en Tenerife. Cabe recordar que a este mismo grupo criminal se le acusa del homicidio de un empresario en un delito con notas similares a los expuestos.

Una vez se hubieron reunido las pruebas e indicios suficientes para poder demostrar la autoria del robo a este grupo integrado por las cuatro personas, los investigadores se trasladaron hasta las respectivas prisiones donde se encontraban ingresados, procediendo a imputarles los delitos por el robo con violencia y por pertenencia a un grupo criminal así como lesiones.

 

 

La política de la inestabilidad

Por Roberto Rodríguez Guerra.

La enésima crisis a la que Coalición Canaria ha sometido al gobierno y a las instituciones políticas canarias revela uno de los rasgos sobre los que se ha estado articulando la política canaria en los últimos años. Hace ya cerca de 25 años, nada menos que casi un cuarto de siglo, que Coalición Canaria viene sometiendo al Gobierno de Canarias, a nuestros Cabildos y Ayuntamientos a periódicos y deliberados vaivenes. Su finalidad superficial es  mantener sus ya decrecientes cuotas de poder institucional. Pero esto es, a mi entender, solo la cascarilla. Bajo esa «política de la inestabilidad» subyace también el objetivo algo más sutil de desestabilizar a las fuerzas políticas con las que pacta en cada momento. Eso es lo que Coalición ha hecho, de modo casi sistemático, con el PP y con el PSOE. Y lo ha hecho desde aquel momento (1993) en que las AIC de Manuel Hermoso rompieron el pacto de gobierno que habían firmado con el PSOE, perpetuándola hasta el presente en que de nuevo vuelve a hacerle la misma jugada. Solo recuerdo algunas excepciones, en especial la del último gobierno de Paulino Rivero. Y fue una excepción porque entonces el núcleo duro de ATI –el verdadero promotor de esta política- a quien quería cargarse era precisamente a Paulino.

Pero tengo para mí que el verdadero objetivo de esa práctica política no es otro que, entre crisis y crisis, lograr que Coalición Canaria imponga su desastroso modelo político, social, económico y cultural para Canarias. Lo significativo de esa política coalicionera de la inestabilidad, sustentada sobre los «pactos en cascada», es que quien precisamente auspicia ese tipo de pactos –Coalición Canaria- sabe de antemano que tarde o temprano (por aquí o por allá, en este o aquel Ayuntamiento) los romperá. Poco parece importarle la inestabilidad, dificultades y tensiones a que somete a muchas personas, partidos e instituciones. Su objetivo es someter al otro partido (PP o PSOE, según el caso y dependiendo fundamentalmente de quien gobierna en Madrid) a una presión pública y a una fuerte tensión interna a fin de debilitarlo o incluso desestructurarlo. De ese modo se asegura su hegemonía política, la imposición de su estrategia económica, política y social y, con ello, la satisfacción de los intereses de las oligarquías canarias a las que está vinculada, incluso orgánica y familiarmente.

Como decíamos, en esta legislatura -como siempre tras un periodo prudencial- le ha vuelto a tocar al PSOE canario, el cual parece haber decidido  convertirse en el horcón ocasional de Coalición Canaria. Nada distinto de lo ocurrido en otros momentos, salvo algunos detalles. Lo novedoso es que, frente a un partido socialista canario que no ha tenido la capacidad de articular una política de pactos propia y circunstanciada ni los arrestos para forzar a CC a reconducir sus flagrantes incumplimientos, Coalición Canaria se ha visto obligada a buscar otros pretextos (críticas a la gestión de los miembros del gobierno canario del PSOE,…, y la ruptura del pacto en Granadilla como colofón) para volver a provocar la crisis de gobierno y las tensiones internas en el PSOE. Es cierto que el partido socialista canario atraviesa desde hace tiempo una larvada y tensa crisis interna. Pero también lo es que también padece una evidente indefinición respecto a qué hacer en este momento. Ahora dicen que «se ha confirmado la ruptura del pacto, pero no el divorcio», esto es, que se ha roto el pacto pero se sigue en el gobierno, al parecer hasta que el Comité Regional decida. Veremos qué hacen finalmente ante esta nueva deslealtad de CC.

En todo caso, el PSOE canario no lo tiene fácil. Es perfectamente consciente de que  CC explora y explota esta política de la inestabilidad, pero sigue instalado en una lucha interna de posiciones que no hace más que agravar sus tensiones internas y debilitar sus posiciones. Desde fuera tiene uno la impresión de que la mayoría de sus dirigentes, acomodados en y acostumbrados a espacios de poder y sin un verdadero proyecto político alternativo para Canarias, no está dispuesta a dar esa batalla y opta contemporizar con esta vergonzante situación. Prefiere esta o aquella componenda o «compensación» a fin de lavar –al menos un poco- la cara del partido ante la opinión pública y seguir en el gobierno. Otros, parecen los menos, aún mantienen la esperanza de volver a situar al PSOE canario como una fuerza de izquierdas y de oposición, aunque eso suponga una cierta travesía sin presencia en el Gobierno canario y apostar por «pactos de progreso» en diversos cabildos y ayuntamientos.

Creo, sin embargo, que ni siquiera esta última opción sea una salida, al menos a largo plazo. Así parece indicarlo una crisis socio-económica que aún persiste y amenaza incluso con agravarse, la emergencia entre amplios sectores de la ciudadanía de una conciencia política más exigente, la aparición de nuevos actores en el tablero político, la dura crisis que afecta al PSOE (al estatal y al canario) y finalmente los graves problemas que afectan a gran parte de la socialdemocracia europea. Por todo ello me temo que es vana ilusión creer que se puede superar la dura quiebra del PSOE y de la socialdemocracia española -y hasta la misma política de inestabilidad coalicionera- volviendo al viejo modelo de un partido cohesionado y convenientemente moderado, esto es, de centro-izquierda. Persistir en este caduco paradigma político es perseverar en la ya artificiosa confrontación entre progresismo y conservadurismo, entre izquierda y derecha. En ese esquema casi todos los gatos son pardos. Por su misma tendencia a la convergencia política e ideológica, a la búsqueda del centro –que no de la centralidad-, ese esquema es ya incapaz de ofrecer orientaciones y propuestas claras a la ciudadanía. En fin, por esa vía solo se persiste en la confusión y la fragmentación artificial de los espacios políticos y, en Canarias, en el reforzamiento de la coalicionera política de la inestabilidad.

 

Roberto Rodríguez Guerra.

Profesor de Filosofía Política de la Universidad  de La Laguna.

Miembro de Sí Se Puede y de Podemos.

 

 

Cabildo de Tenerife no adeuda cantidad económica con la promotora del Starmus

Ante las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación en relación con el Festival Starmus, el Cabildo de Tenerife quiere manifestar lo siguiente:

– El Cabildo de Tenerife no adeuda cantidad económica alguna a la empresa promotora del Starmus. Restan por abonar 76.000 euros de los 330.00 euros correspondientes a la aportación comprometida por parte de la institución insular que, según se especifica en el contrato, se pagarán una vez que la empresa presente el media value (retorno por inversión). La Corporación insular prevé liquidar la edición de 2016 este mismo mes de octubre.

– El Cabildo de Tenerife ha apoyado a la organización en todas las ediciones del Festival Starmus por tratarse de un evento de gran repercusión mediática mundial por la presencia en la Isla de premios Nobel, científicos, músicos  y celebridades de la talla de Stephen Hawking.

– La repercusión nacional e internacional de la celebración en Tenerife de las dos últimas ediciones del Starmus fue de 171 millones en 2014 y 415 millones en 2016, lo que certifica que el retorno supera con creces a la inversión. Paralelamente, el festival sitúa a la Isla en el mapa mundial como un lugar privilegiado para la observación del cielo y las estrellas.

– La decisión de la empresa organizadora del festival de celebrar una edición adicional en 2017 en la ciudad noruega de Trondheim no interfiere en las negociaciones que mantiene el Cabildo para que Tenerife vuelva acoger el evento en 2018 con carácter bienal, como siempre se había estipulado.

 

 

Comunicado sobre manifestación tarifa taxis y archivo denuncia taxi incendiado

El sector de taxi ha presentado documento ante el Presidente del Gobierno de Canarias donde solicitan la tarifa única y que a la fecha de hoy no ha sido resuelto. También le enviaron solicitud para manifestarse el día 13 de octubre por el mismo motivo y señalan que si bien TeleTaxi Isla de Tenerife pide la convocatoria, será secundada por otros radio taxis, “donde paralizaremos nuestras centrales de radio taxi, no atendiendo los clientes en el horario de huelga pidiéndole disculpa de antemano por los daños ocasionados, excepto que antes del día 13 se firme una resolución positiva en cuanto a la autorización de la tarifa única en la capital de Santa Cruz de Tenerife”

 

“Nada tiene que ver esta convocatoria con la presentada por la asociación “élite taxi” a pesar de tener el mismo objetivo, pero por las diferencias que mantiene “élite taxi” no sólo con Santa Cruz capital, sino con el resto de municipios de la isla, donde se han hecho graves acusaciones, por ejemplo después de haber sido denunciado el Presidente de TeleTaxi el 11 de marzo por el incendio de su vehículo, dicha denuncia fue archivada el 29 de marzo, es decir 18 días después de ser presentada y que casualmente no se dirigió a los medios de comunicación con el mismo énfasis, después de haber criminalizado a 5 personas que tienen familia y amistades, sembrando la duda de los mismos; por lo que entendemos que cada taxista debe elegir con quién quiere secundar la manifestación” .

Piden que Lutz Bachmann, líder islamófobo afincado en Arona sea declarado Persona Non Grata

Podemos pedirá que el líder islamófobo Lutz Bachmann, afincado en Arona sea declarado Persona Non Grata para Tenerife

La formación morada espera el apoyo unánime de todos los grupos del Cabildo para reprobar a Lutz Bachmann y posicionar a la Isla en la defensa de los derechos humanos.

El grupo de Podemos en el Cabildo Insular de Tenerife está realizando consultas sobre los trámites a seguir para proponer que esta institución declare al líder islamófobo Lutz Bachmann, afincado en el Sur de la Isla desde hace unos meses, ‘Persona Non Grata para Tenerife’.

Lutz Bachmann es el líder fundador de Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA), un movimiento xenófobo nacido en Alemania en 2014, que cuenta ya con más de 25.000 seguidores y al que se vincula desde sus orígenes con multitud de atentados contra personas musulmanas, incluyendo campos de refugiados y mezquitas (sus manifestaciones y protestas contra los inmigrantes musulmanes del país germano suelen ir precedidas de ataques).

Con un amplio historial delictivo que va desde el tráfico de drogas y robo con violencia hasta una condena a principios de este año por incitación al odio y, en total, con detenciones y juicios en 16 causas penales, él y el movimiento que fundó son considerados uno de los problemas graves que dificultan la tolerancia religiosa y la convivencia pacífica dentro y fuera de Alemania. Según han publicado varios medios de comunicación, la policía investiga si Bachamann coordinó desde Tenerife dos atentados cometidos en Dresde (Alemania). Recientemente ha sido depuesto como presidente de PEGIDA por el escándalo que desató la publicación en redes de una foto en la que posa imitando a Hitler.

“Es el tipo de persona que sobra en esta Isla caracterizada por la amabilidad y el respeto a la interculturalidad”, señala al unísono el grupo de Podemos en el Cabildo de Tenerife. “Por responsabilidad con los derechos humanos, no podemos presenciar pasivamente cómo alguien tan reprobable se instala plácidamente en nuestro territorio y convive  entre nuestra gente”, añade la formación morada en alusión a este líder de ultraderecha conocido por sus soflamas racistas y enaltecedoras de violencia contra la población islámica y contra las instituciones y partidos democráticos.

Bachmann, ya expulsado de Sudáfrica por sus antecedentes delictivos en Alemania, ha declarado que se ha instalado con su mujer en Tenerife y, en concreto, en el pueblo aronero de Los Cristianos, para huir de la política migratoria alemana, de las personas refugiadas que se encuentran en su país, de las amenazas que dice haber sufrido y, además, de la “persecución” del Gobierno alemán. Con 41 años y fotógrafo de profesión, ha manifestado en prensa que ha encontrado un empleo en la isla suministrando servicios de renovación hotelera y marketing al sector turístico. También ha advertido que seguirá activo como miembro de PEGIDA y que viajará desde el archipiélago canario al país germano cada dos semanas como muestra de su “resistencia”.

En las primeras consultas realizadas por el grupo insular de Podemos para promover su declaración como persona Non Grata en esta Isla, varios funcionarios del Cabildo tinerfeño han explicado que esta institución nunca ha promovido una declaración de este tipo, pero que se podría llevar a cabo sin problema a través de una moción al pleno o a la comisión plenaria competente. La formación morada está iniciando contactos con el resto de grupos políticos representados en esta institución “y esperamos contar con su apoyo unánime para posicionar a esta Isla del lado del respeto intercultural, la paz y los derechos humanos”.

 

 

En Granadilla se investiga por denuncia falsa y estafa

Había denunciado que un vehículo de su propiedad había sido sustraído y desguazado
Las investigaciones concluyeron que había sido con el objeto de cobrar el seguro

La Guardia Civil del Puesto de Granadilla de Abona, y en concreto agentes adscritos al Área de Investigación han cerrado la investigación relativa a la supuesta sustracción de un vehículo BMW de alta gama valorado en 50.000 euros imputando al propietario y denunciante los delitos de estafa y simulación de delito y a su vez un mecánico es imputado como cooperador necesario en la comisión del hecho delictivo.

Los hechos se inician el 10 de julio de este año, cuando una patrulla de la Guardia Civil perteneciente al Puesto Principal de Granadilla de Abona, se encuentran en un camino cercano al polígono industrial “Las Chafiras”, término municipal de San Miguel de Abona, un vehículo marca BMW de color blanco al que le faltaban gran parte de sus componentes esenciales (todas y cada una de las  piezas del interior del habitáculo, puertas, etc). Al observar esta circunstancia, los  Agentes realizan gestiones de localización, encontrando al   propietario del turismo el cual, informa a los Agentes que el vehículo lo dejó correctamente estacionado en una de las calles de Golf del Sur la noche pasada y no lo ha vuelta a ver hasta ese momento.

Tras la denuncia por sustracción del propietario del turismo, los  agentes del Área de Investigación del Puesto  Principal  de Granadilla de Abona, se hacen cargo de la pertinente investigación de los hechos, siendo la principal línea de investigación la estafa del propietario, ya que, el vehículo se encuentra asegurado a todo riesgo y se encuentra valorado en la cantidad de 50.000 euros. Además, tras la inspección ocular del vehículo, los Agentes se percatan que dicho vehículo ha sido desmontado con sumo cuidado, ya que ningún cable ha sido cortado,  ni ninguna pieza ha sido ni arañada ni dañada para la extracción de otras, siendo la primera impresión de los Agentes, que las piezas han sido retiradas con la intención de volver a ser montadas con posterioridad.

Se realiza el precinto de vehículo, por parte de los agentes, los cuales, junto con la inestimable ayuda de especialistas, tras numerosas pruebas y cotejos realizados a los restos del vehículo, obtienen  pruebas suficientes para demostrar que el perjudicado ha mentido en su denuncia, no existiendo el delito de sustracción.

Una vez reunidas las pruebas suficientes, se cita al propietario del vehículo para comparecer en sede policial, siéndosele mostradas las pruebas e indicios que desmontan lo narrado en su denuncia, reconociendo finalmente los hechos, procediendo a imputarle la autoría de un delito de simulación de delito.

Según narra en su declaración, a través de un amigo, conoce a una persona de la que no conoce su identidad, sabiendo únicamente que  es mecánico de profesión, proponiéndole a este que le desmonte su vehículo para simular su sustracción y una vez cobrada la indemnización de la compañía aseguradora, repartirse el dinero.

Posteriormente el propietario hace entrega de las piezas del vehículo, siendo estas más de 70 componentes, los cuales, son revisados y estudiados minuciosamente por los Agentes Investigadores. Una vez finalizado el estudio, se reúnen las pruebas necesarias que señalan a un mecánico que trabaja en un taller situado en el polígono industrial de Las Chafiras, como el colaborador necesario para la comisión de los hechos, el cual, una vez citado en dependencias policiales, se le imputa un delito de simulación de delito.

 

 

Islas Canarias duplica el turismo de cruceros en 10 años

Los puertos de las Islas Canarias superaron los dos millones de cruceristas en 2015, más del doble que en 2005 y un 14,6 % más que el año anterior

Ante este escenario, la marca turística Islas Canarias ha creado la plataforma digital “Islas a la vista” dedicada íntegramente a este segmento

La creciente demanda de los viajes a bordo de un crucero y el atractivo natural de las Islas Canarias ha llevado a los puertos del archipiélago a registrar en 2015 un año de récord, tras duplicar en diez años el número de pasajeros y contabilizar, por primera vez, más de dos millones de cruceristas, un incremento de un 14,6 por ciento con respecto al año anterior.

Así, dada la creciente importancia del segmento cruceros para las Islas, Promotur-Turismo de Canarias, entidad dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, ha desarrollado la plataforma “Islas a la vista” que pretende convertirse en la fuente de referencia para conocer a fondo la oferta del archipiélago como destino de cruceros. El microsite está disponible en español, inglés y alemán y facilita al turista la mejor información para hacer de su escala en las Islas una experiencia inolvidable.

“Las modernas infraestructuras de nuestros puertos, los atractivos naturales de todo el archipiélago y nuestro excelente clima, considerado “El mejor clima del mundo”, suponen grandes atributos para que las Islas Canarias se consoliden como uno de los destinos más demandados en el sector de los cruceros. Así lo demuestra el record batido el año pasado, en el que recibimos a un total de 2.187.161 cruceristas” ha afirmado la consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, quien añade que “estos son argumentos suficientes para reforzar la apuesta por este segmento, no sólo incrementando nuestra oferta, sino acogiendo algunos de los eventos más importantes como el Setrade Cruise Med celebrado a finales de septiembre, que reunió a más de 5.000 asistentes y a los principales actores de esta industria, y lanzando herramientas que nos ayuden a potenciarlo como la plataforma ‘Islas a la vista’”.

Bajo el eslogan “te olvidarás del barco”, esta plataforma ofrece toda la información necesaria sobre las Islas como destino de cruceros. “El lanzamiento de este microsite era un paso natural en la actual estrategia de promoción del destino que se caracteriza,  sobre todo, por la segmentación de la oferta. Debido a nuestra insularidad y a la creciente demanda del segmento cruceros en nuestras islas, detectamos la necesidad de crear un punto de encuentro directo con este perfil de turista. En ‘Islas a la vista’ el crucerista puede encontrar toda la información detallada sobre qué hacer en todas las Islas así como la selección de navieras que operan el destino. De esta manera, le acompañamos en el proceso de elección del crucero y le acercamos a la experiencia única que supone cualquier escala en nuestro archipiélago”, ha detallado María Méndez, directora gerente de Promotur-Turismo de Canarias.

Por islas, los puertos de La Luz y Las Palmas (Gran Canaria) y de Santa Cruz de Tenerife recibieron en 2015 a más de un millón de pasajeros, mientras que la otra mitad hizo escala en los puertos de Arrecife (Lanzarote), con más de 433.000 cruceristas; Santa Cruz de La Palma, más de 206.000 viajeros; Puerto del Rosario (Fuerteventura), más de 133.000 turistas; San Sebastián de La Gomera, con más de 76.000, y La Estaca (El Hierro), con 4.000 visitantes que atracaron en el puerto a lo largo del pasado año.

En lo que respecta a este año, el archipiélago se prepara para la temporada alta de este segmento en la que se convierte en uno de los destinos más visitados por los muchos turistas que buscan huir de la bajada otoñal de temperaturas. En este sentido, “Islas a la vista” sale a la luz en el momento idóneo para consolidarse como una de las plataformas más útiles de la temporada para la búsqueda del próximo crucero.

Bajar y caminar por un volcán, probar las papas antiguas, seguir los pasos de Colón, nadar en playas infinitas, sentir el mejor clima del mundo, degustar excelentes vinos y quesos delante del mar, descubrir la obra de César Manrique, callejear por lugares Patrimonio de la Humanidad, conectar con la naturaleza y pasear por bosques milenarios, son algunas de las actividades únicas que ofrece el archipiélago y por las que tantos cruceristas eligen disfrutar de una escala en este paraíso del Atlántico.

 

 

Presunto caso de violencia machista perpetrado por un policía de Guía de Isora

Los hechos ocurrieron en Playa San Juan.

El 30 de mayo del presente año, el Agente de la Policía Local de Guía de Isora, que responde a las iniciales, A.R.A.D. ha sido denunciado ante el Puesto de la Guardia Civil de Playa de San Juan, por su pareja sentimental Dña. A.F.D.C; por un presunto delito de Violencia Machista.

Según la denunciante, los hechos suceden al ser agredida e insultada en el domicilio que ambos compartían en el núcleo de Playa de San Juan. Inmediatamente, los Agentes de la Benemérita, proceden a la detención del denunciado, siendo localizado en el bar Esmeralda del mencionado núcleo costero y trasladado hasta dependencias del Instituto Armado, dónde el detenido protagoniza un episodio de gran violencia, al golpear y arrasar las máquinas expendedoras y todo lo que encuentra a su paso.

Una vez allí, al hacer uso de los derechos que le asisten, el Agente, comunica al Jefe de la Policía Local de Guía de Isora  D. P. R., el motivo de su detención, trasladándose este hasta los calabozos, para mediar ante los miembros de la benemérita, ya que se da la circunstancia que su compañero detenido, presuntamente, es uno de los hombres de su máxima confianza, así como de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Guía de Isora, al ser uno de los propuestos para desmentir ante la Fiscalía anticorrupción, la reciente denuncia interpuesta por la Asociación Sindical Independiente de Policías Locales de Canarias (ASIPAL), por acoso laboral, así como prevaricación y malversación de fondos públicos, entre otros posibles delitos.

Tras las gestiones del Responsable Municipal, el detenido es puesto en libertad con cargos ese mismo día y la denunciante tiene que abandonar el domicilio habitual al negársele la Orden de Alejamiento solicitada, quedando a la espera de Juicio. Según las fuentes consultadas, el próximo martes 4 de septiembre han sido citados para la toma de declaración en los Juzgados de Arona.

Asimismo, estas fuentes mencionan que no es la primera vez que este Agente protagoniza episodios violentos y en estado de embriaguez, siendo denunciado en numerosas ocasiones por los vecinos Isoranos, sin que la Jefatura ni el Ayuntamiento de Guía de Isora hayan tomado cartas en el asunto.

Fuentes del Ayuntamiento de Guía de Isora, comentan no haber recibido ninguna denuncia por parte de la guardia civil o los juzgados, en consecuencia no pueden actuar en contra del policía local, Servicios Sociales se ha puesto en contacto con la mujer implicada y le ha ofrecido toda la ayuda que está al alcance de sus manos.

 

 

Desarticulada organización criminal dedicada al tráfico internacional de heroína y cocaína en Tenerife

Operación Hada Negra

Actuaban con una sociedad tapadera y con conexiones en diferentes países como Holanda, Bélgica, Rumania, y Francia

han sido detenidas 16 personas y se han retirado del mercado más de 8,5 millones de dosis de heroína

La Guardia Civil finaliza la Operación Hada Negra, llevaba a cabo por el Equipo Contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de S/C de Tenerife y que se dedicada a la introducción de heroína y cocaína por medio de correos humanos en las islas Canarias, acreditándose conexiones con otras organizaciones internacionales asentadas en Holanda, Bélgica, Rumania, Francia, Senegal y Brasil así como en la Comunidad Valenciana y Madrid.

La operación se inició en febrero de 2016 y se desarrolló en diferentes fases siendo la principal noticia criminal la localización de una sociedad mercantil compuesta por líderes del narcotráfico nigeriano asentados en Tenerife, Madrid y Valencia, los cuales financiaban las operaciones de introducción de sustancias estupefacientes en España y que tenían conexiones con Brasil, Francia y Rumanía. Se contó también con la colaboración de la DEA de Estados Unidos y Policía de Brasil quienes procedieron a la detención de una persona en ese país.

En Tenerife, se fueron realizando registros domiciliarios y detenciones a lo largo de este año y donde se identifican a 21 personas, llevando a cabo un total de 16 detenciones, ingresando 15 de ellos en prisión, practicándose un total de 13 registros domiciliarios, de lo cuales 10 fueron en Tenerife, 2 en Madrid y otro en Alicante, así como 6 Órdenes Europeas de Detención contra la red internacional de los miembros de la organización que se ubican en otros países.

A los dirigentes de la organización se les imputan los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización  criminal. Se da la circunstancia que para proceder al blanqueo de capitales, la organización estableció un sistema de compra de artículos de segunda mano de todo tipo, tales como vehículos, aparatos electrónicos, ropa, etc. que procedían a cargar en contenedores con destino a Nigeria para más tarde vender ahí estos artículos y reinvertir las ganancias en la continuación de las actividades de la organización así como expandir sus propiedades en aquel país.

De los 16 detenidos en la operación, 15 son de nacionalidad nigeriana y 1 rumano, con edades comprendidas entre los 20 y 55 años.

Como consecuencia de los registros domiciliarios se intervinieron los siguientes efectos:

  • 32.087 €
  • 810,9 gr heroína
  • 982 gr cocaína
  • 24 gr marihuana
  • 000 gr sustancias de corte
  • Una garrafa conteniendo un líquido corte
  • Mascarillas, molinillos, tijeras, cinta aislante y otros elementos para la adulteración y preparación.
  • 10 grameras
  • 82 teléfonos móviles
  • 2 Tvs
  • 5 ordenadores portátiles
  • 5 Tablets
  • 2 vehículos tipo
  • Bloqueo de numerosas cuentas

Con las incautaciones de heroína realizadas se estiman haber sacado del mercado ilícito alrededor de 8,5 millones de dosis de heroína y alrededor de 18.000 dosis de cocaína, calculándose que con ello la organización habría obtenido ganancias superiores al millón de euros.

Durante la investigación y en la fase de explotación, ha sido necesaria la implicación de un gran número de unidades de la Guardia Civil en colaboración con la Policía de Brasil, Holanda, Francia y la DEA de Estados Unidos en el intercambio de información.

 

 

Importante repunte sísmico en la isla de Tenerife

A esta hora de la noche son 98 los sismos localizados en el enjambre sísmico de este 2 de Octubre que ya termina. Las magnitudes se han mantenido por debajo de M1. Desde primera hora de la mañana dos equipos de INVOLCAN comenzarán una campaña de estudio de desgasificación difusa en la zona para poder acotar y describir con mayor precisión el episodio que están en curso.

El Instituto Volcanológico de Canarias ha informado que desde este mediodía se está registrando un importante repunte sísmico en la isla de Tenerife. En principio, estos sismos son de muy baja magnitud, concordantes con aquellos que se producen en volcanes activos. El número de sismos es provisional a la espera del análisis de las señales con más detenimiento, pero ya podemos calificar esta actividad como un enjambre sísmico cuyo patrón es una alineación con dirección predominante NE-SW.

El equipo de INVOLCAN está siguiendo de forma permanente dicha actividad, y está organizando dos equipos de trabajo que se desplazarán a la zona en las próximas horas.

En la siguiente gráfica se puede observar la evolución de la sismicidad localizada en la isla de Tenerife y alrededores durante el año 2016, donde se puede ver la subida correspondiente al episodio de sismicidad anómala registrado en el día de hoy.

grafica-evolucion-de-la-sismicidad-localizada

Instituto Volcanológico de Canarias Para todas aquellas preguntas que nos realizan y que tienen que ver más con aspectos técnicos o administrativos, les recomendamos que no duden en consultar el Plan de Emergencia por Riesgo Volcánico en Canarias (PEVOLCA), donde podrán encontrar información relevante. Creemos que es un documento que debe estar siempre a mano para comprender mejor la gestión de una situación de riesgo. Pueden descargar el documento de nuestra página web en el siguiente enlace.

Sonia González Alemán reina de las Fiestas Mayores 2016

El pasado, presente y futuro del municipio se funde en una gran gala de música en directo, defensa del patrimonio y de la multiculturalidad, y con un mensaje de paz en un homenaje a emigrantes y refugiados

Las Fiestas Mayores de Arona brindaron anoche (29 de septiembre) un homenaje al municipio, a sus gentes, a sus orígenes y tradiciones, a los emigrantes aroneros de ayer y los refugiados de hoy, a una mezcla de culturas anclada en raíces que brotan junto al mar. Sonia González Alemán fue coronada Reina y Miss Belleza de esta edición 2016 en una Gran Gala que, con su propio hashtag #SienteArona, se convirtió en un espectáculo de luces y de música en directo, de la mano de los músicos de la academia AMAE, los grupos coreográficos del Patronato de Cultura, el humor de Juan Antonio Cabrera y la voz del cantante Manu Tenorio.

Arona se miró al espejo en una Gala innovadora, que trascendió la belleza y convirtió a las candidatas en el centro vertebrador de una apuesta por la cultura, la música y por el orgullo de pertenencia, con la demostración de que las tradiciones, plasmadas en las rosetas o el folclore, pueden fusionarse y pervivir perfectamente en la modernidad.

Las cuatro candidatas desfilaron con creaciones de Sedomir Rodríguez de la Sierra, en una gala presentada por Emilia González y Alberto Castilla, y en la que el jurado eligió a Sonia González Alemán como reina de las Fiestas y representante de Arona en la elección de la romera mayor del municipio, que tendrá lugar en enero, en el marco de las Fiestas de San Antonio Abad.

La corte de honor, con sus correspondientes títulos quedó integrada por Paola Fumero Trujillo, Miss Fotogenia; Patricia Reverón Rodríguez, Miss Elegancia, y Alexia Espinosa Díaz, Miss Pasarela. Además, las reinas de los diferentes núcleos del municipio recorrieron el escenario y disfrutaron de la Gala desde un lugar privilegiado.

La temática recordó las más de 120 nacionalidades que conviven en paz en el municipio y lo hizo con una recreación musical y estética que contó con bailarines rusos, brasileños, tango, ballet clásico, danza del vientre y un dragón chino. Así, contó con la participación de la Academia AMAE, bajo la dirección de Alejandra Mereb, y los grupos coreográficos del Patronato de Cultura de Arona, dirigidos por Laly Cruz.

El jurado estuvo integrado por el presentador de televisión Richard Castro; Miss Sur 2015, Ayleen Hernández; la reina de las Fiestas de Granadilla 2016, Coraima Maya Martínez; el productor de eventos Artur Venosa; la modelo profesional e imagen de la firma de Sedomir Rodríguez de la Sierra, Violetta Tyurkina; la miembro de la junta directiva del CIT Sur, Pepa Ruiz, y el diseñador del cartel del Carnaval internacional de Los Cristianos, Luis Marrero.

Las Fiestas Mayores continuarán el sábado (1 de octubre) con las dos novedades de este año, el Día de las Tradiciones y la Noche del humor, con las actuaciones de Manolo Vieira y Aarón Gómez.

La primera edición del Día de las Tradiciones constituye apuesta por resaltar los valores históricos y patrimoniales del casco antiguo de la localidad para impulsar la dinamización del núcleo. Romeo y Julieta se declararán en las casonas antiguas del centro histórico, declarado Bien de Interés Cultural; estampas costumbristas, puertas abiertas, folclore, artesanía, juegos tradicionales, actividades para toda la familia y la mejor gastronomía de las Islas llenarán edificios y calles durante diez horas. Además, habrá servicio de guaguas gratuito y durante todo el día desde los núcleos turísticos de Los Cristianos y Las Américas.

El domingo (2 de octubre) tendrá lugar la tradicional ofrenda lírica, folclórica y floral a Nuestra Señora del Rosario, este año en horario de tarde y tras la misa solemne y la procesión de la imagen. El lunes, será el día central de estas fiestas también honor del Santísimo Cristo de la Salud, con la misa cantada por el grupo ALSUR y la posterior procesión, en la que se cantarán malagueñas al paso de las imágenes.

 

 

Expertos constatan el bienestar de las orcas en Loro Parque

Una valoración independiente realizada por expertos de la organización Zoo Animal Welfare Education Centre (Zawec) ha certificado que las 6 orcas de Loro Parque cumplen con los diferentes parámetros de bienestar establecidos por el protocolo Welfare Quality.

Así, esta evaluación realizada a petición de Loro Parque el pasado mes de agosto constató la buena alimentación de los cetáceos, la disponibilidad de un espacio de habitabilidad apropiado, así como su comportamiento adecuado y la óptima salud de las orcas.

Bajo la premisa de contar con una opinión cualificada no vinculada al Parque ni a colectivos antizoológicos, los científicos examinaron las instalaciones y el estado de los animales, además de recopilar información acerca de las rutinas de manejo, los programas de entrenamiento y la supervisión veterinaria de las orcas. En este sentido, los expertos tuvieron libre acceso a los registros veterinarios y a un trabajo de investigación sobre el comportamiento social de las orcas de Loro Parque.

Las conclusiones del informe, derivadas de la observación y el análisis de estos animales son determinantes, claras y concisas: “La evidencia indica que Keto, Kohana, Skyla, Tekoa, Morgan y Adán reciben una alimentación adecuada, tanto en cantidad como en calidad; la calidad y la temperatura del agua de las piscinas es apropiada; el diseño y tamaño de las piscinas de las orcas cumplen las recomendaciones actualmente disponibles; y la salud de las orcas de Loro Parque es en general buena, con excepción de los problemas dentales, aunque se valora de forma especialmente positiva el tiempo que los cuidadores dedican al cuidado y supervisión de los dientes de las orcas, para evitar que puedan sufrir dolor o malestar”.

Por último, el documento destaca que “los protocolos de entrenamiento médico y de supervisión e intervención veterinarias son muy satisfactorios, además de un comportamiento que indica una relación de plena confianza con sus cuidadores”.

La organización Zawec tiene como objetivos esenciales la formación y la investigación en bienestar de animales de zoológico. Sus principales actividades son la elaboración y validación de protocolos de evaluación del bienestar para diferentes especies en cautividad, el asesoramiento sobre el bienestar de animales salvajes y el desarrollo de proyectos de investigación en bienestar de animales salvajes en cautividad.

 

 

Cheerleaders y Dancers consiguió 4 campeonatos de España

El equipo de Santiago del Teide de Cheerleaders y Dancers denominado “GUEPARDOS AZULES” que está compuesto por 19 niñas y jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y los 18 años de edad consiguió, recientemente, en los 4º Campeonatos de España e Internacional de Cheerleaders y Dancers que se desarrollaron en Barcelona 4 campeonatos de España en 4 modalidades diferentes y dos subcampeonatos.

En este sentido, en categoría infantil nuestro equipo representativo consiguió el primer puesto en las modalidades de “Danza en Pompoms” y en “Rutina de Cheerleaders” mientras que en categoría senior consiguieron ser primeras en “Jazz Lírico” y en “Stand de 3º Nivel de Cheerleaders”. Dentro de esta categoría senior, además, lograron el subcampeonato en “Danza en Pompoms” y en “Hip- Hop”.

 Hay que recordar que esta disciplina se incorporó en octubre del año pasado a la dinamización deportiva municipal y en tan poco tiempo y de mano de su monitora, María Sol Benedicto, se han conseguido grandes logros como los enumerados anteriormente.

El próximo reto son los campeonatos de Europa que se desarrollarán en la ciudad en Praga en el año 2017.

 

 

homenaje al matrimonio Evans en la celebración del Día Mundial del Turismo

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través de su concejalía de Turismo que dirige Luz Goretti Gorrín realizó un emotivo homenaje al Sr y Sra Evans que se desarrolló en la plaza de Los Gigantes.

El matrimonio Evans lleva 30 años seguidos siendo fieles al destino Santiago del Teide al que hacen dos visitas a lo largo del año en los meses de abril y septiembre para descansar y disfrutar de los encantos que el municipio les ofrece.

Dada esa fidelidad al municipio durante tantos años, el Ayuntamiento de la mano de la concejala tuvo a bien realizarles un pequeño homenaje y agradecerles su confianza en nuestro destino turístico.
El matrimonio, visiblemente emocionado, recibió unos detalles por parte de la concejala de Turismo.