Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Crecen los usuarios de patinetes eléctricos en Santa Cruz de Tenerife

Despliegue de los patinetes de la nueva empresa en Santa Cruz
Despliegue de los patinetes de la nueva empresa en Santa Cruz / EDS

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Movilidad, ha analizado los datos de actividad correspondientes al primer semestre de 2025 facilitados por Dott, la única empresa adjudicataria del contrato de alquiler de patinetes eléctricos en la ciudad.

Según la compañía, se han realizado 62.538 viajes, con un total de 19.793 usuarios activos. De estos, 3.529 viajeros se han beneficiado de la gratuidad para residentes, una cifra significativa dentro de los 5.289 solicitantes de esta ventaja. Además, en estos seis meses se han incorporado 4.000 nuevos usuarios a este medio de transporte no contaminante.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señala que “cada vez son más los usuarios y usuarias que optan por esta modalidad de transporte personal que ha llegado para quedarse y que debe coexistir con el tráfico rodado en el municipio”.

Asimismo, Bermúdez destaca “el cumplimiento de la obligación de estacionar los patinetes de alquiler en las zonas destinadas a ello, con señalización horizontal y vertical, que ha sido del 91,69%, lo que demuestra el nivel de cumplimiento de los viajeros y viajeras de esta modalidad de desplazamiento”.

Por su parte, la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, detalla que “del total de viajes realizados desde enero hasta el 31 de junio, el número de descuentos por residente aprobados haya sido de 3.529, así como los 34.695 viajes con algún tipo de promoción” y resalta que “esto nos lleva a poner en valor que el cambio modal en los desplazamientos es una realidad cada vez más creciente, lo que nos ha llevado a esta Corporación a tratar de hacer compatible el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP) con el tráfico rodado de vehículos, con la finalidad de hacer conscientes a los unos de los otros y viceversa”.

“Desde el pasado mes de febrero -destaca el informe de la compañía Dott– se consolidaron los ajustes iniciados el primer mes del año, destacando la implementación del esquema de descuentos para residentes y la renovación de la licencia de uso conforme a la normativa vigente” y detallan que “ya en el pasado mes de marzo, se evidenció un repunte progresivo en la cantidad de viajes, anticipando una mayor actividad de cara a la temporada alta, lo que se confirma con los más de 62.500 viajes realizados en este primer semestre del año, al tiempo que se observa un uso elevado de los viajes con algún tipo de promoción”.

Alonso desvela que “en el capítulo de sanciones, tal y como reflejan los datos de la compañía adjudicataria, en el primer semestre se registró un aumento en las sanciones por mal estacionamiento o aparcamientos fuera de la zona, aunque sea mínimo el número total de las mismas, teniendo claro que el 91,69% de los mismos se han efectuado de manera correcta” y pone de relieve que “el semestre ha mostrado una evolución positiva en la gestión del servicio, con foco en la eficiencia operativa, el cumplimiento regulatorio y la mejora continua de la experiencia ciudadana”.

Desde el punto de vista de la eficiencia medioambiental, la concejala de Movilidad sostiene “con los datos aportados por Dott, en los que se registra un total de 94.483 kilómetros recorridos por las unidades en los más 62.500 viajes realizados, detallan que este tipo de desplazamientos ha permitido reducir las emisiones de CO2 en 9.309 kg”.

Pillado en Tacoronte con más de 200 gramos de hachís en un control de la Guardia Civil

Sustancias y dinero decomisados por la Guardia Civil durante la detención en Tacoronte
Sustancias y dinero decomisados por la Guardia Civil durante la detención en Tacoronte / EDS

Agentes de la Guardia Civil de la Compañía del Puerto de La Cruz detuvieron a un hombre de 31 años, vecino del Sauzal, tras localizar en su ropa más de 200 gramos de hachís. La intervención tuvo lugar durante un punto de control de vehículos y personas en Tacoronte.

Al detener uno de los vehículos para su revisión, los agentes observaron que el pasajero mostraba signos evidentes de nerviosismo y un comportamiento extraño. Ante esta situación, solicitaron al hombre que descendiera del coche y procedieron a un registro superficial. Durante este procedimiento, encontraron dos trozos de hachís de 100 gramos cada uno, además de 760 euros en efectivo, distribuido en billetes de pequeña denominación.

Las diligencias relacionadas con el caso fueron remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de San Cristobal de La Laguna.

Rechazan en Tacoronte el plan de VOX para priorizar inversiones en Tagoro pese a reconocer sus carencias

Noemí Campillo, portavoz de VOX en Tacoronte, en el pleno municipal
Noemí Campillo, portavoz de VOX en Tacoronte, en el pleno municipal / EDS

VOX en Tacoronte presentó en el último Pleno una moción para poner en marcha un plan integral de mejora en el barrio de Tagoro. La portavoz, Noemí Campillo, defendió que “no se trata de una propuesta genérica ni una declaración de intenciones, sino de una iniciativa concreta, con medidas claras para atender problemas reales que sufren los vecinos cada día”. Por ello, esta moción incluía la redistribución del presupuesto municipal para priorizar las zonas más necesitadas.

Campillo lamentó que se trata de un barrio con historia pero que, según sus palabras, presenta un abandono que se arrastra desde hace años. “Solo hay que caminar por sus calles para ver las farolas rotas o sin funcionar, escaleras en mal estado, jardines abandonados, basura acumulada y sensación de inseguridad”, afirmó.

“La plaza en la que niños y jóvenes juegan a diario presenta problemas estructurales, y los vecinos ya han presentado varios escritos sin obtener respuesta”, afirmó la edil, y añadió: “No se trata de una propuesta ideológica sino de respeto, sentido común y justicia con los vecinos del barrio”.

Sin embargo, la moción de VOX fue rechazada por parte del equipo de gobierno con el argumento de que “no se puede priorizar un barrio sobre otro”, pero reconociendo a su vez que el barrio de Tagoro tiene carencias. Además, fue tachada de “populista” y “demagógica”.

Para Campillo, esta respuesta por parte del equipo de gobierno “no solo es decepcionante, sino que es irresponsable, porque mientras el gobierno habla de planes globales sin fechas ni medidas, los vecinos de Tagoro siguen esperando a que alguien los escuche y se actúe con sentido común y que se reconozca que la equidad no es tratar a todos igual, sino atender primero a quienes más lo necesitan”.

Lo que debes saber sobre la Peregrinación a Candelaria 2025: Restricciones por riesgo de incendio, rutas y transporte

Debido al riesgo de incendio forestal, queda prohibido transitar por el monte
Debido al riesgo de incendio forestal, queda prohibido transitar por el monte / EDS

El Cabildo de Tenerife ha confirmado que la peregrinación hacia Candelaria por la víspera de la Festividad de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias, se permitirá el jueves 14 de agosto únicamente por el Camino Viejo y la carretera TF-28. No obstante, debido al riesgo de incendio forestal, queda prohibido transitar por el monte, especialmente por la Corona Forestal, así como por la autopista TF-1, por razones de seguridad.

La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; y el concejal de Seguridad y Emergencias y Parque Móvil de Candelaria, se reunieron el lunes 11 con representantes de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para evaluar la situación meteorológica y de riesgos en la isla, acordando las medidas a tomar.

En palabras de Blanca Pérez, “es posible que bajen algo las temperaturas, pero se va a mantener en los próximos días la alerta por riesgo de incendio forestal –ahora mismo estamos en alerta máxima–, por lo que se ha decidido que la peregrinación se haga por el Camino Viejo y la TF-28”.

La consejera agregó que “con el riesgo de incendio forestal no podemos tener a miles de personas por el monte por un tema de seguridad. Se permite la peregrinación por el Camino Viejo porque no es una zona boscosa, aunque estableceremos un dispositivo especial. Y por la carretera TF-28 –la carretera general–, que es por donde transitan habitualmente miles de personas”.

Por su parte, Francisco Alonso señaló que “tras la reunión se ha decidido el cierre de los senderos por los montes de Tenerife para la peregrinación a Candelaria, de tal forma que los peregrinos solo la podrán hacer por la TF-28 y el Camino Viejo. La prioridad es la seguridad y en Candelaria recibiremos a todos los peregrinos que este año deseen acompañar y visitar a la Patrona de Canarias a través de las dos opciones comentadas”.

Camino Viejo a Candelaria

El Camino Viejo de Candelaria es una vía de gran importancia histórica y etnográfica que antiguamente conectaba la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con el núcleo costero de Candelaria. Durante mucho tiempo, fue la principal ruta que unía ambos lugares. Desde 1499, esta vía se reconoce como una ruta anual de peregrinación vinculada a la devoción por la Virgen de Candelaria y su santuario, tradición que se ha mantenido a lo largo de los siglos.

Este camino atraviesa un paisaje agrario que cambia desde los frescos campos cercanos a La Laguna hasta las laderas ventosas y cada vez más áridas orientadas al sureste, para finalmente descender al Valle de Güímar. A finales de 2008, cinco tramos de este camino, que se conservan en buen estado, fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Sitio Histórico.

Con una extensión de 21,2 kilómetros, este antiguo camino real está estrechamente ligado al culto de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias, y se ha convertido en una ruta tradicional de peregrinación desde el siglo XVI. Durante siglos, ha sido una referencia clave para la celebración de la fiesta de la Virgen de Candelaria, que tiene lugar el 15 de agosto.

Dispositivo especial de Titsa para la Peregrinación

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa dependiente del Cabildo de Tenerife, refuerza varios de sus servicios para facilitar el desplazamiento de los peregrinos con motivo de la festividad de Candelaria los días 14 y 15 de agosto.

Durante este período, todo el servicio en Candelaria se concentrará en la Avenida de los Menceyes, junto a la antigua Estación, desde las 14:00 horas del jueves 14 hasta las 17:00 horas del viernes 15 de agosto. Por esta razón, quedarán fuera de servicio las paradas desde la Calle Bélgica hasta la Plaza de Teror.

De acuerdo con el dispositivo previsto, la línea 122, que habitualmente cubre el recorrido entre Santa Cruz de Tenerife, Las Caletillas y Candelaria, incrementará su servicio regular según la demanda entre las 18:30 horas del 14 de agosto y las 23:00 horas del 15 de agosto, para facilitar la movilidad durante estas fechas tan concurridas. Por otro lado, la línea 120 (Santa Cruz-Güímar, Candelaria, Puertito de Güímar) aumentará sus salidas a partir de las 17:25 horas.

Además, Titsa pondrá en marcha un servicio especial con la línea 522, que realizará el trayecto La Laguna–Autopista–Candelaria desde las 18:30 horas del jueves 14 hasta las 21:30 horas del viernes 15 de agosto. La última salida desde Candelaria hacia La Laguna será a las 23:30 horas, manteniendo el mismo itinerario en ambos sentidos: La Laguna–Autopista del Norte TF-5, Autovía de enlace TF-2, Autopista del Sur TF-1, hasta Candelaria.

Enlaces desde la capital

Los peregrinos que deseen comenzar su recorrido en la Carretera General del Sur disponen, durante todo el jueves 14 de agosto y con sus horarios habituales, de varias líneas que pueden servir de enlace en los siguientes puntos: Santa Cruz-Cruce de La Cuesta: líneas 014 y 228; Santa Cruz-Cruce de Taco: líneas 232, 233, 934, 936, 937 y 238; y Santa Cruz-Hospital Universitario de Canarias: líneas 015, 102, 103 y 108.

Servicios desde el Sur

Las personas que se desplacen desde el Sur de la isla disponen de las líneas 111 y 711, que conectan Santa Cruz de Tenerife con Costa Adeje por la autopista TF-1, tanto a la ida como a la vuelta.

Parkings

Los peregrinos que hayan hecho uso de la guagua para desplazarse hasta Candelaria tendrán aparcamiento gratuito en los parkings de los Intercambiadores de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, desde las 18:00 horas del día 14 de agosto hasta las 23:00 horas del día 15, acreditando un viaje en las líneas 120, 122 y 522. Los usuarios deberán dirigirse a la caja central del parking para acreditar el uso de las líneas mencionadas.

Titsa pretende atender así las necesidades de los pasajeros y ofrecerles un mejor servicio y recuerda que la guagua es la mejor opción para acudir a eventos de concentración de gran número de personas por comodidad en el desplazamiento, búsqueda de aparcamiento y seguridad.

Los viajeros que así lo deseen podrán consultar esta información en la página web www.titsa.com, llamando al teléfono de información, 922 53 13 00, o a través de las redes sociales de la compañía.

Cierre de carreteras para las Perseidas y medidas de nivel 3 para la prevención de incendios forestales

La isla de Tenerife se encuentra desde el viernes 8 de agosto en la alerta máxima por riesgo de incendio forestal y alerta máxima por máximas temperaturas para los próximos días decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).

Como consecuencia de la situación que afecta a la isla de Tenerife, el Cabildo ha adoptado las siguientes medidas:

1.- Corte de Carreteras para las Perseidas

El Cabildo cerró desde ayer (domingo 10) las carreteras de acceso a la zona forestal dado el riesgo de que se produzca un conato o un incendio. La confluencia de tráfico y personas dificultaría las tareas de evacuación y la propia operatividad de las brigadas forestales.

De esta forma, se procederá al corte de las carreteras TF-21, TF-24 y TF-28 que dan acceso al Teide entre las 18:00 y las 6:00 horas hasta el miércoles 13 de agosto. Los cortes serán realizados por la Guardia Civil, en colaboración con el personal del Cabildo.

TF-24 (La Esperanza) en el kilómetro 9 con el objeto de evitar el tránsito de vehículos desde el núcleo de La Esperanza, y en el punto kilométrico 23+500, a la altura del cruce de Arafo.

TF-21 (La Orotava) en el punto kilométrico 16+500 a la altura de la Caldera de Aguamansa, por la vertiente norte.

TF-21 (Vilaflor) en el punto kilométrico 66+800 a la altura de Vilaflor, por la vertiente sur.

TF-38 (Guía de Isora) en la Subida de Chío, punto kilométrico 12+500.

TF-523 (Arafo), en el punto kilométrico 4+000 (a la altura de la Bodega Comarcal).

2.- Medidas de nivel 3

Desde las 14:00 horas del viernes 8 de agosto está prohibida la estancia de personas en el monte y el tránsito campo a través, por senderos o pistas forestales, a pie o por cualquier medio de locomoción, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras. Además, no se podrá circular con vehículos a motor en la red de pistas forestales con finalidad recreativa.

Se prohíbe realizar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc); exhibiciones pirotécnicas; utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas, aprovechamiento forestal.

Además, se suspende la actividad cinegética y los aprovechamientos forestales y se procederá al cierre de las zonas de acampada y campamentos y los Miradores de Chipeque y Chimague. Asimismo, conforme al Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) se suspenden todas las actividades al aire libre dependientes del Cabildo.

Ante el episodio de altas temperaturas, se recomienda extremar las precauciones, en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar incendios (fumar en zona forestal, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.).

Del mismo modo, la recomendación se hace extensiva a los promotores privados de actividades no prohibidas en la zona de riesgo se tomen las medidas necesarias frente a la situación de riesgo declarada.

Cinco personas investigadas en Tenerife por cortar crestas a gallos de pelea con fármacos caducados

Momento en el que se corta la cresta a un gallo de pelea en el criadero ilegal investigado por la Guardia Civil en Tenerife
Momento en el que se corta la cresta a un gallo de pelea en el criadero ilegal investigado por la Guardia Civil en Tenerife / EDS

La Guardia Civil ha investigado a cinco personas en Tenerife por un delito de maltrato animal, al ser sorprendidas realizando intervenciones ilegales para cortar la cresta a gallos de pelea. Las actuaciones se desarrollaron en un criadero clandestino dedicado a la cría de ejemplares para combates.

Según la investigación, los implicados practicaban el denominado “descreste-afeitado” con tijeras afiladas, sin supervisión profesional, y empleando medicamentos de uso veterinario caducados y productos farmacológicos para uso humano, todo ello sin las preceptivas recetas.

Durante la inspección, los agentes localizaron al menos diez gallos juveniles «Gallus gallus» que acababan de ser descrestados, aún con sangrado en la cabeza, el plumaje y en el propio corral. También se hallaron otros 18 ejemplares que habían pasado por el mismo procedimiento en temporadas anteriores.

En las dependencias se encontró una sala utilizada como centro de cuarentena, con instrumental quirúrgico como pinzas, tijeras, alicates, bisturís, agujas, jeringas y vías cutáneas, parte de él oxidado y con restos de uso.

Las diligencias instruidas han sido remitidas a la autoridad judicial, que deberá determinar las responsabilidades por un presunto delito de maltrato animal y otro de intrusismo laboral, al ejercer actos propios de la profesión veterinaria sin habilitación legal.

YouTube video

El techno del “aquí y ahora” de Paco Osuna y un line-up estelar encienden Tenerife en el MAPPA Festival

Paco Osuna, uno de los nombres más influyentes del techno mundial
Paco Osuna, uno de los nombres más influyentes del techno mundial / EDS

El 6 de septiembre marcará un momento clave para la música electrónica en Canarias. ‘Now here’, el proyecto del reconocido DJ Paco Osuna, llegará por primera vez al archipiélago de la mano de MAPPA Festival, en una colaboración que aspira a convertirse en un referente cultural.

El Siam Park, en Adeje, será el escenario de esta cita, transformándose en el epicentro de una de las experiencias de clubbing más inmersivas y respetadas a nivel internacional.

Lejos de un festival convencional, ‘Now here’ es un espacio concebido y dirigido personalmente por Paco Osuna, uno de los nombres más influyentes del techno mundial. Su propuesta se centra en la música y el instante presente como únicos protagonistas. El propio título del evento refleja esta esencia: vivir el “aquí y ahora”, dejando atrás todo lo demás y entregándose al ritmo de la pista de baile sin artificios ni distracciones.

La filosofía de ‘Now here’ es simple pero poderosa: que la gente se olvide de todo lo que no sea el momento. El artista invita a sentir la música de forma pura, conectar con uno mismo y con la energía del público, una visión que ya ha plasmado en escenarios icónicos como Hï Ibiza, considerado el mejor club del mundo.

Paco Osuna no solo será el dj principal en la cita del 6 de septiembre en Tenerife, sino también el responsable de curar todo el cartel, seleccionando personalmente a los artistas que comparten su visión sonora.

En esta ocasión, el line-up reunirá a Ilario Alicante, Melanie Ribbe, De la Swing, Ariel Rodz y Alex Wellmann, elegidos por su conexión con la esencia del proyecto.

El estilo musical mantendrá el ADN de ‘Now here’: techno y tech-house dinámico, enérgico y de técnica impecable, alejado de las tendencias efímeras y concebido como un sonido atemporal, pensado exclusivamente para la pista de baile.

Este concepto, con residencia en la sala Club Room de Hï Ibiza, se ha consolidado como una de las propuestas más respetadas y deseadas de la isla. El espacio, reconocido en varias ocasiones como el mejor club del mundo, ha sido el lugar donde Osuna ha moldeado y perfeccionado la esencia de ‘Now here’, que ahora lleva a nuevos escenarios manteniendo la misma exigencia de calidad.

Las entradas ya están disponibles en www.mappafestival.com para una experiencia que, según sus organizadores, “no entiende de modas” y busca que el público viva el “ahora”.

El PSOE reclama orden y espacios adecuados en Arona ante el “caos” por las caravanas y el “abandono” del gobierno local

Caravanas en Arona / EDS
Caravanas en Arona / EDS

El Grupo Municipal Socialista de Arona ha alertado sobre la ocupación descontrolada de espacios públicos por caravanas y autocaravanas, una situación que afecta la convivencia y la imagen del municipio. Solares, descampados y zonas costeras se han convertido en estacionamientos improvisados sin regulación ni servicios básicos, lo que ha generado malestar entre los vecinos.

El fenómeno del autocaravanismo ha trascendido el turismo para convertirse en una solución habitacional para muchos trabajadores del sur, que viven en estos vehículos debido a la falta de viviendas accesibles cerca de sus empleos. Para el PSOE, esto explica por qué en áreas como Los Cristianos y Playa de las Américas, se han formado auténticos ‘poblados’ de caravanas, algunos en condiciones insalubres y con vehículos abandonados.

Pese a la creciente demanda, Arona carece de espacios habilitados para este tipo de estacionamiento, limitándose a algunos campings privados y escasas áreas municipales en la isla. Vecinos de Rincón de Los Cristianos, La Graciosa y Paloma Beach han expresado su preocupación por la ocupación prolongada del espacio público y la ausencia de respuestas efectivas del gobierno local.

“Esta realidad no es fruto de la casualidad”

El PSOE responsabiliza al gobierno tripartito —formado por Partido Popular, Coalición Canaria y Vox— por la falta de gestión y planificación en este tema. “En dos años no han habilitado ni un solo espacio destinado a este uso, no han aprobado una ordenanza específica y no han puesto en marcha ninguna medida real para ordenar este fenómeno itinerante”, señalaron las concejalas Raquel García y Mikaela Brito.

Ambas edilas destacaron que, pese a que tres concejales comparten la gestión del área de Seguridad y Espacios Públicos, no se han impulsado acciones concretas, a pesar de las reiteradas demandas vecinales y las propuestas del PSOE en los plenos municipales.

Entre las zonas más afectadas figuran la explanada del Depósito Municipal de Las Américas, en Los Cristianos, Punta del Viento y varios tramos costeros, que presentan un desbordamiento evidente debido a la falta de alternativas adecuadas.

El Grupo Socialista enfatiza que su intención no es rechazar la presencia de caravanas o autocaravanas, sino regularla para garantizar el descanso de los vecinos, la seguridad y preservar la imagen turística del municipio. Reclaman la creación de áreas específicas con servicios, normas claras y control efectivo para su cumplimiento.

“Gobernar no es mirar para otro lado, es prever, ordenar, escuchar y actuar. Aquí se ha hecho todo lo contrario. La imagen de Arona y la convivencia vecinal están en juego”, afirmaron García y Brito. El PSOE insiste en que su objetivo es trabajar por un municipio “funcional y respetuoso”, que ofrezca “soluciones reales” a los desafíos que plantea la convivencia en un destino turístico de primer nivel.

Noticia relacionada:
Autocaravanas estacionadas en el sur de Tenerife
Así fue la protesta que movilizó a más de 300 autocaravanas en Tenerife

Noticia relacionada:
Autocaravanas estacionadas en el sur de Tenerife
Martín exige que se concluya el proyecto de la red insular para autocaravanas “que dejó hecho el PSOE”

Trabajar mejor

Por Óscar Izquierdo | La palabra productividad está de moda, casi todo el mundo la utiliza en el ámbito económico como una referencia de trabajo bien hecho y a conseguir en una Administración Pública que la desconoce por completo y tampoco tiene mucho interés en saber nada de ella. Su significado más preciso es la relación entre lo producido y los medios empleados, tales como la mano de obra, materiales o energía utilizada en la ejecución. También es la capacidad o grado de producción por unidad de trabajo. Su aplicación efectiva es clave para un rendimiento apropiado de cualquier empresa, tanto privada como pública.

Ser productivo no significa trabajar más horas, sino trabajar mejor, midiéndose por los resultados obtenidos, el valor aportado y la eficiencia en el logro de los objetivos, es decir, añadir no sólo cantidad, que viene presupuesta en el mismo mundo laboral, sino calidad. Una de las primeras claves para mejorarla es establecer prioridades claras. No todas las tareas tienen la misma importancia ni el mismo impacto. Aprender a distinguir lo importante de lo verdaderamente urgente permite centrar la energía en lo que aporta más valor. Por otro lado, es imprescindible enfocarse en lo que se está haciendo, para realizarlo o elaborarlo a conciencia.

La gestión del tiempo tiene que ser eficiente, porque en la durabilidad de cualquier tarea está la línea entre el éxito o el fracaso. Además, hay que sumar aspectos que podríamos denominar sociológicos, como un buen entorno laboral, saludable, sin crispación, con respeto, comunicación clara, reconocimiento y con mucha cooperación, además de ambiente sano, ordenado, herramientas y digitalización adecuadas y bien utilizadas, que no se conviertan en una fuente constante de distracción, todo lo cual fomenta la motivación y el compromiso de la unidad empresarial. No olvidemos que el trabajo más productivo es el que sale de las manos de una persona gozosa. La posibilidad de dosificarlo adecuadamente lleva a lo que el médico y científico español Gregorio Marañon manifestó, que “el trabajo sin prisa es el mayor descanso para el organismo”

Trabajar mejor implica adoptar una mentalidad de mejora continua. La formación constante, la autocrítica constructiva con el fin de mejorar constantemente y la disposición a adaptarse a nuevos métodos son elementos indispensables para crecer profesionalmente, aportando más valor a cualquier actividad económica. Así dice sabiamente el proverbio que “más confío en el trabajo que en la suerte”. Laborar con inteligencia, comienza por organizar las tareas calculando beneficios y perjuicios a la hora de llevarlas a la práctica, estableciendo prioridades y eliminando descuidos, omisiones o ligerezas,  favoreciendo la concentración, a saber, el estar en lo que hay que ejecutar de forma completa.

La formación continua permite mejorar habilidades y adaptarse a los cambios. En un mundo como en el que vivimos donde todo se produce a velocidad de vértigo, también es apremiante estar al día en nuestra capacitación profesional, con estudios avanzados y ganas de seguir adiestrándose, sin permitirnos la posibilidad de ninguna pausa que nos deje anquilosados. Además, mantener una actitud positiva y el compromiso con la calidad del trabajo asegura resultados sólidos. Aprender a delegar y decir no a lo innecesario también ayuda a enfocarse en lo importante. La pasión, como apetito hacia algo o afición vehemente a ello, junto a propósitos concretos y habilidades adquiridas también tiene su significado en el mundo del trabajo, como realización personal. Sentirse útil, valorado, acrecienta la autoestima convirtiendo el empleo  en una fuente de satisfacción, dándole el sentido vital que tiene el trabajar. Nunca escatimar el esfuerzo, ya lo decía el filósofo Aristoteles “más se estima lo que con más trabajo se gana”.

Bomberos de Tenerife actúan en varios incendios en la isla

Incendio controlado en una nave de mantenimiento de palos de golf en Guaza, Arona
Incendio controlado en una nave de mantenimiento de palos de golf en Guaza, Arona / Bomberos de Tenerife

Bomberos de Tenerife, con base en San Miguel de Abona y voluntarios de Adeje, intervinieron este domingo alrededor de las 20:00 horas para extinguir un incendio en una nave dedicada al mantenimiento de palos de golf situada en el camino Guaza del Medio, en Arona. La alerta llegó a través de la Central de Coordinación de Emergencias del 112.

Al llegar al lugar, los efectivos lograron confinar el fuego dentro de la nave, evitando que se propagara a los invernaderos colindantes, y procedieron a su completa extinción. En la intervención estuvieron presentes agentes de la Guardia Civil y la Policía Local.

Ese mismo día, en Tacoronte, efectivos desplazados desde La Laguna acudieron a apagar un incendio de rastrojos en la trasera de una vivienda, causado por una quema realizada por un vecino. También en este caso la Policía Local colaboró en las tareas.

El sábado, bomberos con base en San Miguel acudieron sobre las 11:00 horas para controlar otro incendio de rastrojos en el camino La Asomada, en Granadilla de Abona. El viernes, en ese mismo municipio, intervinieron en un fuego declarado en una finca privada alrededor de las 23:00 horas.

En Taco, bomberos de Santa Cruz y voluntarios de San Cristóbal de La Laguna fueron activados sobre las 22:00 horas para apagar un incendio en la azotea de una vivienda, específicamente en el cuarto de la lavadora. En el lugar estuvo presente la Policía Local.

Además, el viernes por la tarde, efectivos de La Laguna acudieron, a petición de la Policía Local, para limpiar un derrame de aceite provocado por un accidente en la avenida Las Palmeras, en Finca España, La Laguna.

Finalmente, bomberos con base en La Orotava intervinieron en un incendio en la cocina de una vivienda en La Victoria. Al llegar al lugar comprobaron que no había personas dentro y procedieron a extinguir el fuego y ventilar la estancia. En esta intervención también participaron el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y la Policía Local.

Titsa refuerza la línea 050 para acudir a fiesta de La Pamela

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, refuerza los servicios de la línea 050 (La Laguna (Intercambiador) – Canteras – TeguesteTejina – Bajamar – Punta del Hidalgo) para facilitar los desplazamientos hasta la fiesta de La Pamela, que se celebra en Tejina el próximo viernes, 15 de agosto.

De esta manera, se añadirá a sus viajes habituales un refuerzo acorde a la demanda entre las 14:15 y las 01:15 horas.

Titsa recuerda que la guagua es la mejor opción para acudir a eventos de concentración de gran número de personas, por seguridad y para una mayor comodidad en el desplazamiento y en la búsqueda de aparcamiento.

Los viajeros que así lo deseen podrán consultar esta información en la página web www.titsa.com, llamando al teléfono de información, 922 53.13.00, o a través de las redes sociales.

Menor de dos años sobrevive a una caída desde un tercer piso en Arona

Zona ajardinada en la calle San Sebastián de la Gomera, en El Fraile, donde un niño de dos años cayó desde un tercer piso
Zona ajardinada en la calle San Sebastián de la Gomera, en El Fraile, donde un niño de dos años cayó desde un tercer piso / Foto: Policía Local de Canarias Blog

Un niño de dos años se precipitó la noche del viernes 8 de agosto desde el balcón de un tercer piso en el barrio de El Fraile, en el municipio tinerfeño de Arona. Un suceso que movilizó un amplio despliegue de recursos de emergencias y seguridad.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió varias llamadas a las 22:33 horas alertando que un menor había caído desde un tercer piso a la vía pública, requiriendo asistencia médica urgente. De inmediato se activaron los servicios de emergencia, incluyendo una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) y una ambulancia de Soporte Vital Avanzado Medicalizado (SVAM) del Servicio de Urgencias Canario (SUC), además de efectivos de la Policía Local de Arona y Guardia Civil.

Agentes de la Policía Local de Arona y Guardia Civil durante la investigación del suceso
Agentes de la Policía Local de Arona y Guardia Civil durante la investigación del suceso / Foto: Policía Local de Canarias Blog

La primera patrulla en llegar al lugar confirmó que el menor se encontraba consciente y llorando en la zona ajardinada de la calle San Sebastián de la Gomera, frente al número 1, donde había impactado tras caer desde el balcón del tercer piso del edificio contiguo, a aproximadamente diez metros de altura.

Según adelantó Policía Local de Canarias Blog, los progenitores del niño, ambos de nacionalidad senegalesa, estaban en crisis de ansiedad. La madre se encontraba además en avanzado estado de gestación, lo que complicó la situación. Por esta razón, los agentes solicitaron acelerar la llegada de más recursos médicos, y en pocos minutos se sumaron tres vehículos patrulla adicionales de la Policía Local y tres de la Guardia Civil.

Según la investigación realizada por los agentes, el menor estaba en el balcón esperando la llegada de su padre mientras su madre preparaba la cena. Para tener mejor visión, el niño se subió a un objeto para elevarse, pero perdió el equilibrio y cayó al vacío.

Agentes de la Policía Local de Arona y Guardia Civil durante la investigación del suceso
Agentes de la Policía Local de Arona y Guardia Civil durante la investigación del suceso / Foto: Policía Local de Canarias Blog

El niño impactó sobre la superficie ajardinada, lo que pudo amortiguar la caída y evitar lesiones más graves. El equipo médico valoró policontusiones de carácter moderado. Fue inmovilizado y atendido en primera instancia en la ambulancia medicalizada, donde fue estabilizado.

Durante la atención, familiares, vecinos y amigos intentaron acercarse al niño, por lo que los agentes tuvieron que controlar la situación para garantizar que el equipo médico pudiera trabajar sin interrupciones.

Finalmente, el menor fue trasladado al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria para una evaluación más exhaustiva y quedó en observación.

La Policía Local de Arona y la Guardia Civil se encargaron de recabar datos y realizar las averiguaciones para elaborar los informes correspondientes sobre el suceso que ha sido calificado por las autoridades como un hecho accidental.

Otra noticia:
Momento en que los servicios de emergencia atienden al menor en la vía pública tras lanzarse desde un segundo piso en El Fraile
“El chiquillo se tiró desde ahí arriba”: un niño salta desde un segundo piso en El Fraile tras un presunto episodio de malos tratos

Un hombre grave tras ser rescatado del agua en Playa de Los Cristianos

Ambulancia SUC

Un hombre de origen extranjero fue rescatado en estado grave el pasado sábado (9) después de sufrir un ahogamiento incompleto en la Playa de Los Cristianos, en el municipio tinerfeño de Arona.

El incidente ocurrió a las 17:04 horas, cuando una llamada al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 alertó sobre un hombre en parada cardiorrespiratoria con signos de ahogamiento en la playa.

Inmediatamente, el CECOES activó los recursos de emergencia necesarios: dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), una medicalizada y otra de soporte vital básico, socorristas de la playa y la Policía Nacional.

Los socorristas comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada del personal sanitario del SUC, que continuó con las maniobras avanzadas y logró revertir la parada cardiorrespiratoria. Tras estabilizar al paciente, fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Nuestra Señora de La Candelaria.

La Policía Nacional se encargó de instruir las diligencias relacionadas con el suceso.

El PP de Canarias reclama al Gobierno poner fin al “uso abusivo” de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil

Imagen de archivo de la Guardia Civil
Imagen de archivo de la Guardia Civil / EDS

El Partido Popular de Canarias ha realizado una advertencia sobre la “preocupante deriva” que el Ministerio del Interior está dando a las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC) de la Guardia Civil.

El diputado popular en el Congreso, Juan Antonio Rojas, señaló que estas unidades, concebidas como recurso de refuerzo para situaciones excepcionales y de alta intensidad operativa, “han pasado a ser utilizadas como unidades polivalentes para cubrir cualquier necesidad, incluidas intervenciones que requieren una preparación y medios muy específicos que no siempre se les facilitan”.

En los últimos meses, explicó, estas unidades han sido movilizadas en numerosas ocasiones a distintos puntos del país para operaciones de elevada exigencia y riesgo, “en ocasiones con escaso margen de aviso, sin apoyo logístico suficiente y con compensaciones económicas claramente insuficientes, lo que obliga a muchos agentes a adelantar gastos de su propio bolsillo”.

Rojas destacó que la situación más preocupante se vive en la USECIC de Santa Cruz de Tenerife, donde informes de riesgos psicosociales elaborados por la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales alertan de un “deterioro grave” del clima laboral.

Entre los episodios documentados, citó acoso laboral, humillaciones públicas, trato degradante, discriminación en la asignación de servicios, represalias contra quienes ejercen derechos sindicales, vulneración del derecho a la desconexión digital y cambios arbitrarios de turnos que impiden el descanso adecuado. “No podemos permitir que se abandone a su suerte a quienes velan por nuestra seguridad. El Gobierno central debe garantizar que sus condiciones de trabajo sean dignas, seguras y respetuosas con sus derechos”, afirmó.

El diputado añadió que este problema “no es un caso aislado, sino el reflejo de un modelo mal diseñado y mal gestionado que debe revisarse de forma urgente”, y subrayó que “las USECIC no pueden convertirse en una solución improvisada para cualquier servicio. Su misión es reforzar la seguridad ciudadana en situaciones críticas, pero siempre con la formación, el equipamiento y el respeto a los derechos laborales que merecen sus integrantes”.

Rojas reafirmó el compromiso del PP con la defensa de los guardias civiles y señaló que “la seguridad de nuestros agentes es la de todos”. “Seguiremos vigilantes y exigiendo al Gobierno que actúe para acabar con el uso abusivo de estas unidades y garantizar que puedan cumplir su función en condiciones óptimas, con medios, reconocimiento y respaldo institucional”, concluyó.

35 preguntas al Ejecutivo

El Partido Popular registrará en el Congreso y el Senado una batería de 35 preguntas dirigidas al Gobierno central para obtener datos precisos sobre:

• El número de intervenciones de la USECIC en escenarios de orden público desde enero de 2024 y su distribución por provincias.

• El estado y la antigüedad del material de protección (chalecos, cascos, escudos) y la periodicidad de sus revisiones.

• Las diferencias operativas con otras unidades especializadas como el Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil (GAR) o la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).

• El tiempo medio de pago de dietas y los motivos por los que no se contemplan adelantos para comisiones de varios días.

• La existencia de mecanismos de supervisión para evitar abusos en la jornada laboral y garantizar descansos mínimos, así como las medidas adoptadas —si las hubiera— ante los informes de riesgos psicosociales que afectan gravemente a la unidad de Santa Cruz de Tenerife.

Zancadillas culturales y Cultura

Jesús Millán Muñoz
Jesús Millán Muñoz

Por Jesús Millán Muñoz | Hay que preguntarse si usted cree que existen personas que han puesto zancadillas a otros en el mundo de la cultura, para que no asciendan, por motivos personales…

Quizás, por la competitividad, es decir, sentir que alguien te puede hacer sombra, en algún campo de la realidad; quizás por inquina y rencor, por alguna desavenencia que alguien haya tenido con otra persona, quizás, por cuestiones reales o hipotéticas que llaman filosóficas, ideológicas, quizás, por historias afectivas o sentimentales, de todo orden; quizás, porque tus abuelos y sus abuelos tuvieron alguna trifulca, y, se ha ido heredando las desavenencias, generación tras generación; quizás porque el concepto supuesto de esa actividad cultural o artística o filosófica es diametralmente opuesto o así lo crees, quizás por plazas potenciales o ascensos sociales o económicos o laborales, de todo tipo o de todo orden, quizás por pura y llana envidia, porque sientes que el otro es mejor que tú; quizás porque situamos o creamos que el otro es inferior, en algún orden de la realidad, dispone de peor trabajo o cualquier otra diferencia, y, entonces queda bien, rebajarlo más, dejarlo más en la cuneta, quizás… Porque si a todos los oficios liberales se le exige eficiencia y moralidad, sea al médico o al arquitecto o al abogado también se deben exigir a los oficios y profesiones de la cultura…

Si hubiese un código deontológico en los oficios de la cultura, en todos los aspectos de la cultura y Cultura en general, y, para todos los oficios y profesiones culturales, quizás esta problemática de las zancadillas, sería menor, y tendría menores consecuencias negativas, si es que existen. Porque estamos planteando si existen, y, si existen no solo en los autores o autoras, sino en la crítica, en los directores de revistas, directores de centros museísticos, en las selecciones de todo tipo que se hacen, en todos y cada uno de los saberes, de las artes, de las ciencias, de… y de…

La sociedad tiene que preguntarse, en definitiva en todas las ramas y áreas, no solo si los curriculum están bien hechos, para eso es fácil cada vez que se entregue exista un control y demostración de ello, o exista una entidad que valora si son ciertos o no lo son, quizás habría que estudiar esta realidad… No solo como se exige en las Universidades o se exige en diversos oficios y profesiones o se exige en acceso a algunas oposiciones oficiales, sino a y en todos los niveles…

Pero no sólo estamos hablando de los curriculum, sino estamos hablando, un tema aún más general, existe de verdad y racionalmente un sistema de selección correcto y lo más científico posible, de los recursos humanos. Hay quién piensa, que los recursos humanos, la buena selección, es una de las tres o cuatro patas o dimensiones para que una sociedad, país, Estado funcione de forma correcta y adecuada y racional. Sin una selección correcta de las personas, para todos los cargos y cargas es imposible que una sociedad prospere, o lo haga a la velocidad y la profundidad que exige. Y, si no existe una selección correcta del personal, esa sociedad, se irá quedando rezagada y atrás en relación a otras…

Esta es la gran cuestión y el gran problema. Este es, para muchos, que lo dicen en privado, lo vengo oyendo expresar desde hace décadas, este es uno de los problemas ingénitos y congénitos de nuestra sociedad y país… De ahí, como consecuencia, que cuando surge una urgencia, una realidad con otros parámetros no conocidos, o no normales o no rutinarios, generalmente la sociedad no funciona de forma correcta y adecuada y racional y eficiente y con prontitud –pongan ustedes los casos…-.

Si hablamos de la cultura en general, artes, ciencias, filosofía, teologías, cultura en general, no estamos hablando que unos autores y autoras hagan la crítica racional y ponderada y mesurada con razones y datos, de concepciones de otros. Esto es absolutamente necesario, porque si no se hace, el saber no va aumentando, y, estaríamos confundidos. Una, una cosa es realizar una crítica racional y mesurada y con razones y respetuosa. Y, otra, es dejar en la estacada a una persona, en un aspecto de la realidad, porque no nos gusta, o por desavenencias de mil razones que en la vida pueden surgir… Es decir, ponerle zancadillas para que no vuele más alto o no vuele, o no corra, solo camine… o, quién sabe…

Porque todo el mundo en la cultura tendría que ser más consciente del poder que dispone. Un autor, tiene que tener cuidado con responsabilidad y veracidad y verdad y bondad y bien y eficiencia de los contenidos que expresa, al menos en la medida que pueda, sea un científico o sea un filósofo o sea un ensayista o sea un poeta o sea un pintor o sea un ceramista o sea…

Pero el crítico y el resto de los oficios de la cultura, los que se denominan “intermediarios culturales”, que en la práctica son tan importantes como los autores y autoras, porque son los que ponen las obras y las producciones, los que seleccionan de una manera o de otra, las obras y autores, que la sociedad puede ver, analizar, consumir, disfrutar, conocer. Los que en definitiva, podrán vivir de esos oficios o no, los que podrán quedar para generaciones futuras o no. Cosa que nadie sabe… pues estas personas de los “oficios culturales o intermediarios culturales”, tienen una enorme responsabilidad…

Puede suceder, que a alguien se le veta, a un sujeto se le veta, en determinadas actividades, y durante unos años esenciales, lo cual, es una razón fundamental para que no vuele o despegue, mucho o poco. Y, por tanto se le cierran si no todos los caminos, si al menos muchos. Y, al final, puede que ese autor o autora, no sea un talento o un genio en esa actividad, pero cuándo se le cierra la puertas a alguien, y, se hace por otras razones diferentes, y, no una “justa y equitativa crítica”, quizás se esté cerrando las posibilidades de otras aportaciones que ese sujeto puede hacer en otros campos… quizás alguien como autor de teatro no sea genial, pero quizás ha escrito ideas para evitar accidentes de tráfico, con lo cual, si se le cierra las puertas a su autoría teatral, no por la crítica justa y equitativa, sino por otras razones no morales y no éticas, se está cerrando también a que sus aportaciones en la Seguridad Vial sean estudiadas por los órganos competentes…

¡Esta es la cuestión! ¿Esta es la cuestión…? ¿Si un autor engaña y miente en sus escritos, qué dirá cuando se enfrente ante el Tribunal de su Propia Conciencia ya sin engaños y sin mentiras, en el Juicio Particular? ¿Si una persona de los oficios y profesiones de la intermediación cultural, no seleccionan con el máximo rigor y la máxima moral posible, sino que lo hace, según inquinas y maledicencias y otras razones no morales y no justas, cuándo se enfrente a su Juicio Particular, ya sin engaños, ya sabiendo las consecuencias que sus actos han tenido, qué dirá entonces…?

¡Bueno, se pueden arrepentir, mientras que vivan, y, en la medida que puedan arreglar el desaguisado que han hecho a algunas personas…! ¡O, pueden decir y pensar que no existe después del Después…, por tanto no existirá Juicio Particular…! ¿Usted dirá…?

https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fjmmcaminero      © jmm caminero