Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Sospechoso detenido por hurto de unos 7.000 euros en prendas de lujo en Santa Cruz de Tenerife

Policía Nacional
Policía Nacional, Foto archivo.

La Policía Nacional ha arrestado en Santa Cruz de Tenerife a un hombre de 40 años como presunto autor de un hurto cometido en un establecimiento de ropa de diseño, donde se llevaron prendas por un valor superior a 7.000 euros.

La denuncia fue presentada por el propietario de la tienda el 31 de julio, quien informó que el día anterior un individuo había accedido al local portando una maleta de grandes dimensiones y mostrando un comportamiento sospechoso. Según el relato del personal del establecimiento, el hombre, al abandonar el establecimiento, activó los sistemas de alarma de los arcos de seguridad y huyó con la maleta que contenía las prendas sustraídas.

El inventario realizado por el personal del comercio reveló que el sospechoso había sustraído un total de seis prendas, entre las que destacan dos cazadoras de una marca de alta gama, valoradas en 1.800 y 980 euros, respectivamente.

Tras recibir la denuncia, los agentes iniciaron la investigación, logrando identificar al sospechoso, quien contaba con numerosos antecedentes por delitos similares. Una semana después, tras un seguimiento discreto, los funcionarios localizaron al hombre en el bajo de la vivienda de un familiar. Fue detenido al salir del lugar y trasladado a dependencias policiales para su puesta a disposición judicial.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a colaborar de forma anónima

Los agentes recuerdan que cualquier persona que tenga conocimiento, indicios o sospechas de actividades delictivas puede aportar información a través del apartado “Colabora” en la página web oficial, www.policía.es. La información facilitada será tratada de manera confidencial por los especialistas del cuerpo.

La DJ británica Alisha, protagonista de la próxima edición de “Eseence” en Papagayo Tenerife

La DJ británica Alisha
La DJ británica Alisha / Cedida

Alisha se ha consolidado en los últimos años como una de las figuras emergentes de la escena house del Reino Unido. Nacida en Peterborough, una ciudad poco asociada a este género, ha logrado destacar y el próximo 30 de agosto será la protagonista de una nueva edición de ‘Eseence’ en Papagayo Tenerife, en el municipio de Arona.

Su trayectoria está marcada por un trabajo minucioso en el estudio, lo que le ha permitido firmar con sellos como Kaluki y Eastenderz, donde lanzó el EP Visions. También publicó Changes en Hot Creations, considerado hasta ahora su mayor lanzamiento, con gran respaldo de la industria y amplia difusión en BBC Radio 1.

El estilo de Alisha se caracteriza por líneas de bajo profundas, ritmos intensos y percusión minimalista. Estas señas de identidad la han llevado a compartir cabina con Jamie Jones en Paradise (Amnesia) en múltiples ocasiones, a debutar en MusicOn y Creamfields, y a realizar un destacado b2b con East End Dubs en Eastenderz.

Su agenda incluye actuaciones en escenarios de gran formato como Drumsheds con Paradise, ANTS Ushuaïa y giras internacionales con Elrow. Su música cuenta además con el respaldo de referentes del house como Jamie Jones, East End Dubs, Seb Zito o Toman.

BBC Radio 1 también ha mostrado interés en su trabajo, con el apoyo de Danny Howard, Pete Tong y Sarah Story, además de la invitación de Annie Mac para un mini mix. De sus inicios en Peterborough a los principales festivales del mundo, Alisha continúa construyendo una carrera destinada a tener un papel relevante en la música house por mucho tiempo.

Rescatan en helicóptero a un senderista que sufrió un síncope en Anaga

Helicóptero del GES / EDS

Un hombre de 28 años tuvo que ser rescatado este martes tras sufrir un problema de salud mientras realizaba una ruta en la zona del caserío Las Palmas de Anaga, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES 1-1-2) recibió la alerta a las 12:27 horas, en la que se informaba de que el senderista había sufrido un síncope. Inmediatamente se activaron los recursos necesarios.

El Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias desplazó un helicóptero que logró acceder a la zona y evacuar al afectado. Una vez trasladado al muelle de Santa Cruz de Tenerife, fue atendido por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y conducido en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Según la valoración inicial del SUC, el hombre fue recuperado de un síncope de carácter moderado.

En el operativo intervinieron también la Policía Local, efectivos de Medio Ambiente, el CECOPAL y la Policía Portuaria.

Tragedia en Icod: un ciclista pierde la vida en la carretera del Amparo

Foto archivo: Ambulancia del SUC / EDS

Un ciclista de 50 años falleció este martes tras sufrir un accidente de tráfico en Tenerife, en la carretera del Amparo, en el municipio de Icod de Los Vinos.

El suceso se produjo a las 18:36 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 recibió una alerta que informaba de la colisión entre un ciclista y un turismo.

Hasta el lugar se desplazaron dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), una medicalizada y otra sanitarizada, además de efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil.

El personal sanitario asistió al afectado, que presentaba lesiones de carácter grave, y procedió a su traslado al Hospital del Norte. Durante el trayecto sufrió una parada cardiorrespiratoria. Aunque se le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas, falleció a su llegada al centro hospitalario.

La Policía Local se encargó de regular el tráfico en la vía, mientras que la Guardia Civil instruyó las diligencias judiciales correspondientes.

La Guardia Civil libera dos tortugas bobas atrapadas en redes flotantes en la costa tinerfeña

Agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil liberan a una tortuga boba atrapada en redes flotantes frente a la costa de Tenerife
Agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil liberan a una tortuga boba atrapada en redes flotantes frente a la costa de Tenerife / EDS

Agentes del Servicio Marítimo Provincial de Santa Cruz de Tenerife de la Guardia Civil localizaron recientemente un grupo de redes a la deriva frente a la costa de la isla, a media milla del muelle de Santa Cruz de Tenerife.

El conjunto de redes, de aproximadamente 10 metros cuadrados, representaba un riesgo tanto para la navegación como para la fauna marina. Al acercarse, los agentes encontraron atrapadas entre las redes a dos tortugas bobas. Una de ellas se encontraba muerta y en estado de descomposición, mientras que la otra estaba en buen estado de salud.

El ejemplar vivo fue liberado en el lugar sin mayores complicaciones. La Guardia Civil, en coordinación con el Centro de Recuperación de Fauna La Tahonilla, dependiente de la Consejería del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, entregó la tortuga fallecida para su estudio. Las redes se encuentran bajo custodia de los agentes a fin de localizar al propietario.

YouTube video

El abandono de las zonas verdes del Aeropuerto Tenerife Sur preocupa al sector turístico

Basura en los exteriores de la terminal, junto a los jardines sin mantenimiento
Basura en los exteriores de la terminal, junto a los jardines sin mantenimiento / EDS

El Centro de Iniciativas Turísticas del Sur de Tenerife (CIT Sur) ha mostrado su preocupación por el estado de abandono de los jardines y zonas verdes del Aeropuerto Internacional de Tenerife Sur – Reina Sofía, una situación que, recuerda la organización, está generando problemas de insalubridad por la acumulación de basura y residuos en las instalaciones exteriores.

Noticia relacionada «vídeo»
Basura aeropuerto tenerife sur“Me da vergüenza pasar por ahí con clientes”: Así es el abandono de los jardines del Aeropuerto Tenerife Sur

Para el CIT Sur, esta imagen, visible para miles de usuarios de la terminal —viajeros, turistas y residentes—, afecta la percepción de calidad y hospitalidad que debe caracterizar a Tenerife como destino turístico.

El centro recuerda que la Ley de Contratos del Sector Público contempla mecanismos temporales, incluidos procedimientos de emergencia, que permiten a la administración actuar de manera inmediata mientras se resuelve la licitación definitiva de la gestión del servicio.

Rafael Dolado, presidente del CIT Sur, frente a las plantas secas en el entorno del aeropuerto
Rafael Dolado, presidente del CIT Sur, frente a las plantas secas en el entorno del aeropuerto / EDS

Rafael Dolado, presidente del CIT Sur, recordó “que no es necesario esperar a que se agraven las situaciones cuando la propia ley ofrece mecanismos que permiten actuar de manera inmediata, y este es un claro ejemplo que justifica plenamente su aplicación.” Por ello, el CIT Sur insta a AENA a activar con urgencia estas fórmulas legales para mitigar tanto el deterioro estético como la insalubridad, evitando que la problemática afecte la imagen del destino, a los usuarios y residentes.

El CIT Sur aseguró que está dispuesto a colaborar en todo lo que contribuya para “salvaguardar la imagen turística de Tenerife” y subrayó que mantener los espacios públicos en óptimas condiciones es “una obligación ineludible”.

Así celebra El Molledo las Fiestas en Honor a Santa Rosa de Lima y la Purísima Concepción

La localidad de El Molledo, en Santiago del Teide, ultima los preparativos para sus tradicionales Fiestas en Honor a Santa Rosa de Lima y la Purísima Concepción, que se celebrarán del 20 al 25 de agosto. Durante seis días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye deportes, juegos infantiles, música en vivo, festivales y eventos religiosos.

La programación dará inicio el miércoles 20 con el Torneo de Fútbol Sala Indoor en el polideportivo del pueblo a las 17:00 horas. La jornada finalizará con la proyección de la película “Gran Turismo” a las 21:00 horas.

El jueves 21, a las 17:00 horas, se disputará el Torneo de Envite El Molledo 2025, con inscripción abierta el mismo día.

Al día siguiente, viernes 22, las calles del pueblo se llenarán de ritmo desde las 07:00 horas con la batucada de Tamatimba. A las 10:00 horas, comenzará la instalación de sonido e iluminación a cargo de Eclipse. Por la tarde, a las 19:00 horas, se celebrará el Encuentro de Solistas El Molledo 2025, con la participación de Haridian León, Mari Carmen Encinoso, Iván Cabezas, Lola Hernández, Óscar Cabezas y Álvaro Mansito. Tras el evento, se ofrecerá una paella popular preparada por Comidas Fermín Mesa, seguida de una verbena desde las 23:00 horas con Sensación Gomera y Manavy Band.

El sábado 23 será un día dedicado a los más pequeños, con ludoteca hinchable gigante, juegos tradicionales, castillos de salto y actividades con legos y pelotas gigantes desde las 11:00 horas. Por la tarde, a las 17:00 horas, se celebrará la Escala Hifi con participación de los niños del pueblo y la actuación de Irene Gil, de La Voz Kids. La jornada concluirá con la Santa Misa a las 21:00 horas, presidida por el párroco Víctor Manuel Fernández Suárez, seguida de la procesión tradicional acompañada por la Banda Municipal de Santiago del Teide y un espectáculo pirotécnico de Piromart. Más tarde se proyectará un documental sobre la historia del pueblo y, a las 23:00 horas, un gran baile con Mauray Band y Maquinaria Band.

El domingo 24, desde las 11:00 horas, los niños disfrutarán de castillos hinchables acuáticos y piscina infantil, mientras que a las 14:00 horas se celebrará una fiesta de la espuma para todas las edades. Por la tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar el tradicional partido de fútbol sala Indoor entre Solteros y Casados. La noche estará dedicada al Gran Festival de Variedades con actuaciones de Juanito Panchín, Parranda El Chirato y Arturo Castillo, presentado por Jaime Hernández. La jornada finalizará con un baile a cargo de Armonía Latina.

El lunes 25, día grande de las fiestas, comenzará a las 18:30 horas con la Santa Misa, cantada por el grupo Samay y oficiada por el párroco Víctor Manuel Fernández Suárez. La procesión recorrerá el pueblo acompañada por autoridades, fieles y la Banda Municipal, con una ofrenda musical de Álvaro Mansito y José María Méndez. Finalmente, se ofrecerá una comida popular a cargo de El Balcón de Higa y un gran baile con Maikel Jiménez y Grupo Paraíso, cerrando unas fiestas que combinan tradición, cultura y diversión para todos.

Trasladan al hospital a un octogenario rescatado del agua en las piscinas de Bajamar

Piscinas de Bajamar
Piscinas de Bajamar

Un hombre de 83 años fue rescatado este martes por la mañana en estado crítico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en las piscinas de Bajamar, en el municipio de La Laguna.

El suceso ocurrió a las 09:50 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta que solicitaba asistencia sanitaria para un bañista que había sido sacado del agua por los socorristas. Estos iniciaron de inmediato maniobras de reanimación.

A la llegada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), el equipo sanitario retomó las maniobras y logró revertir la parada cardiorrespiratoria. Una vez estabilizado, el afectado fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias.

En el operativo intervinieron también el servicio de Salvamento en Playas y la Policía Local, que se hizo cargo de las diligencias.

Granadilla organiza un ciclo de charlas formativas sobre participación vecinal

Espacio cultural El Secadero, Granadilla de Abona
Espacio cultural El Secadero, Granadilla de Abona / EDS

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona mantiene su apuesta por la participación ciudadana con las charlas formativas dirigida a los vecinos. Bajo el lema “Participar es decidir, proponer y transformar”, la concejalía de Participación Ciudadana, a cargo de Adaisy Arias Pérez, ofrece a los ciudadanos la oportunidad de conocer sus derechos y deberes, comprender el funcionamiento de los consejos de barrio y adquirir herramientas para intervenir en los asuntos públicos del municipio.

Durante las sesiones, los asistentes podrán identificar problemas en sus barrios, elaborar propuestas ciudadanas y aprender cómo presentarlas formalmente ante el Ayuntamiento. También se explicará el funcionamiento de los presupuestos participativos, un mecanismo que permite a los vecinos proponer y decidir mejoras en su entorno, garantizando que las políticas públicas estén en sintonía con las demandas reales de la población.

Según la concejal responsable, “desde su área se pone en marcha este proyecto como un paso más en el trabajo conjunto entre la administración pública y la ciudadanía, facilitando un diálogo directo y eficaz que repercuta en un municipio más participativo y cohesionado”.

Las charlas se celebrarán en El Médano, San Isidro, Granadilla casco, Los Abrigos, Charco del Pino y Chimiche, en horario de tarde. La asistencia es gratuita y abierta a todos los vecinos interesados en participar activamente. Más información está disponible en la página web institucional: www.granadilladeabona.org.

El Mando Aéreo de Canarias traslada tropas especializadas para combatir incendios en España

La aeronave T.21 del Mando Aéreo de Canarias
La aeronave T.21 del Mando Aéreo de Canarias / EDS

El Mando Aéreo de Canarias (MACAN) colabora en la lucha contra los incendios forestales que afectan a distintas regiones de España, movilizando sus medios aéreos para trasladar personal y material especializado desde el Archipiélago hasta las zonas afectadas.

El 15 de agosto, una aeronave T.21 destacada en la Base Aérea de Gando, en Gran Canaria, realizó una misión clave al transportar a 38 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) hacia la ciudad de León, en Castilla y León, para reforzar las labores de extinción.

Tres días después, el 18 de agosto, la misma aeronave efectuó un segundo transporte desde La Palma hasta Santiago de Compostela. En esta ocasión trasladó a 19 integrantes de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) con base en Puntagorda, preparados para intervenir en incendios en diferentes territorios.

Los aviones T.21, también conocidos como C-295, del Ejército del Aire y del Espacio, son versátiles y cumplen diversas funciones, como transporte aéreo, lanzamiento de personal y cargas, y aeroevacuaciones médicas, operando en variadas condiciones y tipos de misión.

La Laguna recibe más de 8.000 visitantes este verano y refuerza su atractivo turístico

Turistas recorren las calles del centro histórico de La Laguna
Turistas recorren las calles de San Cristóbal de la Laguna / EDS

San Cristóbal de la Laguna se consolida como un destino de referencia en Canarias. Durante este verano, las oficinas de Turismo del municipio han recibido a más de 8.000 visitantes. Julio registró la mayor afluencia, con más de 3.200 personas, seguido de junio con 3.000, mientras que en los primeros días de agosto se contabilizaron 1.920 visitantes.

La mayoría de los turistas son nacionales, con 5.074 personas procedentes de distintos puntos de España. También destacan los visitantes internacionales, principalmente de Francia (1.030), Alemania (495) y Reino Unido (269), así como turistas provenientes de Italia, Benelux, países nórdicos, del Este de Europa, América y otras regiones del mundo.

La concejal de Turismo, Estefanía Díaz, señaló que estas cifras “reflejan el magnetismo de un municipio que ofrece mucho más que una visita. Conocer La Laguna es una experiencia para los sentidos. Quienes vienen quieren recorrer nuestro centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, pasear por sus calles llenas de vida, descubrir la hospitalidad de nuestra gente y dejarse sorprender por el contraste natural entre la costa y las montañas, con Anaga como máxima referencia”.

Además, Díaz resaltó “el creciente interés por nuestra gastronomía, marcada por los productos kilómetro cero y las recetas que transmiten la esencia de la isla”, así como “la posibilidad de disfrutar en un mismo día de la brisa del mar y del frescor de la montaña”.

En 2024, las oficinas y centros de atención turística de La Laguna recibieron cerca de 50.000 personas. Este dato, sumado a la tendencia registrada este verano, confirma al municipio como uno de los destinos más atractivos de Canarias para quienes buscan cultura, naturaleza y autenticidad.

Finalizan la reparación de la cubierta del pabellón Camino Largo ‘Esteban Afonso’, La Laguna

La cubierta del pabellón Camino Largo ‘Esteban Afonso’ tras la finalización de las obras de reparación e impermeabilización
La cubierta del pabellón Camino Largo ‘Esteban Afonso’ tras la finalización de las obras de reparación e impermeabilización / EDS

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y la concejalía de Deportes, ha concluido esta semana las obras de reparación y adecuación de la cubierta del pabellón Camino Largo ‘Esteban Afonso’, ubicado en la avenida República de Argentina.

Badel Albelo, presidente del OAD lagunero, destacó que “estas actuaciones se enmarcan en un proyecto global de acondicionamiento de cerramientos y techados de distintos pabellones del municipio, que se extenderá a otros recintos de zonas como Valle de Guerra o Guamasa”.

En esta intervención específica, los trabajos se centraron en la reparación, conservación y mantenimiento de la cubierta, sellando cualquier tipo de gotera y limpiando canalones y superficies susceptibles de obstrucción. Además, se llevó a cabo la impermeabilización integral de la instalación. El presupuesto asignado por el Ayuntamiento para estas obras asciende a 42.500 euros, incluido el IGIC.

El concejal Badel Albelo subrayó que “estas labores han sido el fruto del consenso y el trabajo conjunto entre el Consistorio, usuarios de esta infraestructura y entidades como el Club Baloncesto Juventud Laguna, que nos han trasladado aportaciones y sugerencias de mejora”. Añadió que el OAD ha realizado un seguimiento anual para detectar posibles deficiencias: “Nuestros esfuerzos se centran en ofrecer las mejores condiciones posibles de estas instalaciones públicas, que ayudan a la mejora y el aprendizaje de distintas disciplinas deportivas entre distintas generaciones de laguneros y laguneras”.

El Anfiteatro del Siam Park acogerá nuevamente a Bresh, la fiesta más linda del mundo

Maikel Delacalle, invitado sorpresa en la pasada edición de Bresh en Tenerife
Maikel Delacalle, invitado sorpresa en la pasada edición de Bresh en Tenerife / EDS

El próximo 13 de septiembre, el Anfiteatro del Siam Park en Adeje volverá a ser el escenario de Bresh, el evento internacional apodado ‘la fiesta más linda del mundo’ que, desde su estreno en Buenos Aires en 2016, ha conquistado al público en más de 180 ciudades y cerca de 20 países. Su propuesta musical, tan amplia como irresistible —que va del reggaetón y el pop al dancehall, rock, electrónica y clásicos de la vieja escuela— ha seducido a miles de personas en todo el planeta.

La expectación por su regreso a Tenerife ha sido arrolladora: tras el anuncio de esta nueva cita, las primeras 3.000 entradas disponibles se agotaron en menos de una hora. Ya en la edición de mayo se quedaron sin poder entrar más de 2.000 personas una vez se agotaron las últimas entradas.

Aquella noche tuvo como invitado sorpresa a Maikel Delacalle. En esta nueva edición, y siguiendo la tradición del evento, los artistas invitados se mantendrán en secreto hasta el mismo día, aunque se espera nuevamente un cartel con figuras de primer nivel. Las entradas para la cita de septiembre ya están disponibles en https://looopfestival.com/.

Bresh, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias y la Consejería de Juventud y Promotur, es mucho más que una fiesta: es una experiencia sensorial en la que un dj set cuidadosamente diseñado guía a los asistentes por un viaje musical lleno de “hitazos” que no dan respiro a la pista de baile. Esta combinación de ritmos y nostalgia es parte esencial de su fórmula ganadora.

La magia de Bresh se completa con una ambientación y concepto visual minuciosamente trabajados, que sumergen al público en un universo de fantasía y diversión. Esta atención al detalle ha permitido que la fiesta se haya convertido en un fenómeno global, presente en algunos de los festivales y ciudades más relevantes del mundo.

Desde sus inicios, Bresh ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales para estrechar lazos con su audiencia. Contenido visual atractivo, colaboraciones con artistas e influencers y, especialmente, las sesiones en vivo por Instagram durante sus primeras etapas, impulsaron su crecimiento exponencial. Así, la que comenzó como una pequeña reunión se transformó en un movimiento cultural que celebra la música, la creatividad y la diversidad en un espacio seguro e inclusivo.

El Ayuntamiento de Arona realiza una intervención coordinada en la zona de El Vivo

Patrulla de la Policía Local de Arona durante la intervención en El Vivo, Arona - Tenerife sur
Patrullas de la Policía Local de Arona durante la intervención en El Vivo, Arona - Tenerife sur / EDS

El Ayuntamiento de Arona ha llevado a cabo una intervención en la zona conocida como El Vivo tras constatarse, a raíz de las denuncias vecinales y tras diversas inspecciones previas, de parcelaciones ilegales que podrían representar un riesgo tanto para la seguridad de las personas como para la preservación del entorno. Se trata del primer paso que se enmarca dentro del plan de acción interadministrativo y de seguridad frente a los asentamientos ilegales.

La actuación ha sido coordinada entre diferentes áreas municipales, siguiendo los objetivos marcados durante la reciente reunión de trabajo celebrada en el Ayuntamiento, en la que participaron representantes del grupo de gobierno municipal, del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Tenerife, así como de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Patrulla de la Policía Local de Arona durante la intervención en El Vivo, Arona - Tenerife sur
Patrullas de la Policía Local de Arona durante la intervención en El Vivo, Arona – Tenerife sur / EDS

El operativo ha contado con miembros de la Policía Local de Arona y de la Guardia Civil, así como personal del Área de Urbanismo y de Servicios Sociales que evaluaron la situación de las personas que se encontraban en el lugar, identificaron posibles necesidades básicas no cubiertas y activaron, si procede, los recursos asistenciales disponibles.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, ha destacado que “no se trata únicamente de una cuestión urbanística, sino también social y medioambiental. Es imprescindible actuar desde la coordinación, el rigor técnico y la sensibilidad social.” Además, la alcaldesa ha subrayado que “se trata de acabar con la inacción del pasado y tener presente que nadie está por encima de la ley.”

La intervención en El Vivo se convierte así en una de las primeras actuaciones derivadas del plan de acción que además contempla la creación de una comisión técnica de seguimiento encargada de supervisar la correcta implementación de los objetivos, garantizar una respuesta eficaz y adaptada a cada caso, y promover medidas preventivas a largo plazo.