Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la rehabilitación de 192 viviendas en Los Gladiolos y Los Verodes

Firma acta de inicio de las obras de rehabilitación de 192 viviendas en Los Gladiolos y Los Verodes, Santa Cruz de Tenerife
Firma acta de inicio de las obras de rehabilitación de 192 viviendas en Los Gladiolos y Los Verodes, Santa Cruz de Tenerife / EDS

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado de la concejala de Viviendas, Belén Mesa, y con la presencia de vecinos de los bloques 5, 9 y 10 de Los Gladiolos y los 3, 7 y 8 de Los Verodes, firmaron en la mañana de este lunes 28, el acta de inicio de las obras de rehabilitación de 192 viviendas.

Este proyecto, con un plazo de ejecución de 13 meses, cuenta con un presupuesto de adjudicación de 4.886.757,31 euros, financiados a través de los fondos europeos Next Generation. La inversión permitirá mejorar tanto los edificios como los entornos comunes y la calidad de vida de los residentes, según destacó el regidor.

Bermúdez subrayó que “gracias a estos proyectos, incluidos en la financiación europea, y que en su momento fueron presentados a los vecinos y vecinas de las diferentes parcelas y edificios, podrán ver renovadas sus viviendas, con criterios de eficiencia energética, pero también van a ver mejorada la accesibilidad a sus hogares”.

Además, señaló que “ahora es el momento de iniciar la actuación, por lo que pedimos a las vecinas y los vecinos que tengan paciencia, ya que las obras se padecen, sobre todo si se vive en estos edificios, pero que darán lugar a un entorno más habitable, rehabilitado y mejorará su calidad de vida”.

La concejala de Viviendas, Belén Mesa, reafirma el compromiso del alcalde y del área de Viviendas Municipales, asegurando que “el compromiso del alcalde y del área de Viviendas Municipales no es otro que mantener informados en todo momento a los vecinos y las vecinas y hacerles llegar, también, cómo se van desarrollando las distintas fases”.

Además, destacó que “por ello, hemos tenido reuniones, en las que ha estado presente también la concejala del distrito Salud-La Salle, Zaida González, por lo que ahora se formaliza el inicio de las obras, el último paso para avanzar en la rehabilitación y renovación de estos 6 edificios”.

Por su parte, Zaida González subraya que “en las diferentes reuniones informativas con los vecinos de estas parcelas siempre detallamos e informamos de la imprescindible necesidad de la constitución de las comunidades de propietario, algo que ya concluyó, lo que ha permitido acceder a las ayudas”.

Además, explica que “de esta manera, los fondos Next Generation podemos llevarlos a los barrios y las zonas del distrito donde las viviendas requieren una actuación de rehabilitación y mejora integral, que sin duda beneficiará a todos los residentes de estos 6 bloques de viviendas, tanto en Los Gladiolos como en Los Verodes”.

Las obras de rehabilitación que forman parte de estos dos proyectos afectarán a un total de 192 viviendas. De estas, 104 se encuentran en los bloques 5, 9 y 10 de Los Gladiolos, mientras que 88 están en los edificios 3, 7 y 8 de Los Verodes.

Entre las principales intervenciones previstas, destaca la mejora de la eficiencia energética, lo que permitirá reducir en un 60% el consumo de energía primaria no renovable. También se incluirán trabajos de impermeabilización, aislamiento y pavimentación de las cubiertas, así como la sustitución de los calentadores actuales por los de doble efecto. Además, se instalarán placas fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios.

En cuanto a accesibilidad, se contempla la sustitución de los ascensores en Los Verodes. También se mejorarán las condiciones de acceso a los edificios mediante las zonas comunes de ambas urbanizaciones, lo que beneficiará a los edificios incluidos en esta iniciativa financiada con los fondos europeos Next Generation.

El Cabildo de Tenerife refuerza el sistema insular con 6.789 metros cúbicos más de agua diarios

Reunión Mesa Insular de la Sequía, Tenerife
Reunión Mesa Insular de la Sequía, Tenerife / EDS

El Cabildo de Tenerife ha aumentado en un 34 % la cantidad de agua incorporada al sistema insular en los dos últimos meses.

Así lo explicó este lunes, 28 de abril, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, durante la reunión de la Mesa Insular de la Sequía, celebrada en el Consejo Insular de Aguas de Tenerife para analizar la situación hídrica de la Isla.

Desde finales de febrero, los caudales han pasado de 19.707 metros cúbicos diarios a 26.496 metros cúbicos diarios, lo que representa un incremento de 6.789 metros cúbicos al día, un 34,4 % más.

Según detalló Pérez, este aumento ha sido posible “gracias a los aportes tras la ampliación de la EDAM de Santa Cruz, cuya planta puede producir 30.900 metros cúbicos al día; la ampliación de la EDAM de Adeje-Arona, con un aporte de 5.500 metros cúbicos diarios; y el incremento de los caudales en las galerías de Hoyos de Chiguergue (Guía de Isora) y Fuente del Valle (Arona), con 482 y 432 metros cúbicos diarios respectivamente”.

Estos nuevos volúmenes de agua se incorporaron al sistema en el mes de febrero y fueron reportados oficialmente al Consejo Insular de Aguas de Tenerife en marzo y abril.

Blanca Pérez señala que “continuamos trabajando para incrementar la aportación de caudales y, al mismo tiempo, resolver los problemas de vertidos. A través de la Declaración de Emergencia Hídrica hemos agilizado diferentes actuaciones que nos han ido permitiendo incrementar el caudal diario de agua. Todavía nos queda trabajo por delante, pero estamos en el buen camino para solventar la situación de sequía extrema en la que se encontraba la Isla”.

Campaña en el Noroeste para para Mejorar el Alcantarillado

Durante la reunión, se presentó una nueva campaña destinada a mejorar las conexiones de viviendas al alcantarillado en la comarca noreste de Tenerife.

La iniciativa se desarrolla gracias a una subvención otorgada a la empresa Teidagua, a través de cuya página web los vecinos pueden solicitar ayudas económicas para realizar las conexiones necesarias.

El presupuesto total destinado a estas ayudas asciende a 1.161.810 euros, con un máximo de 5.000 euros por solicitante. El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto durante dos meses.

En el encuentro también se ofrecieron detalles sobre las actuaciones que se están llevando a cabo en el Canal del Norte. Con el apoyo de Teidagua y Emmasa, se ejecutan labores de mantenimiento con el objetivo de reducir las pérdidas de agua en esta infraestructura.

Respecto al agua de riego, se informó de que el nivel de almacenamiento en la Isla se sitúa en el 71 % a fecha de 10 de abril. Por zonas, la vertiente sur alcanza un 89 % de capacidad, con varias balsas al 100 %, mientras que en la vertiente norte el almacenamiento se sitúa en un 66,6 %.

Mesa Insular de la Sequía

La Mesa Insular de la Sequía está integrada por representantes de los ayuntamientos, los consorcios, empresas públicas y de gestión de servicios públicos, así como entidades concesionarias o titulares de aprovechamientos de agua. También forman parte de este órgano organizaciones agrarias, empresariales y sindicales, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife.

A esta estructura se suman, además, un representante de los agricultores de cada una de las principales comarcas hidráulicas de la isla: Las Cañadas del Teide, Noroeste, Valle de La Orotava, Noreste, Anaga, Área Metropolitana, Valle de Güímar, Sureste y Suroeste.

Igualmente participan los gerentes de la empresa pública Balsas de Tenerife (Balten) y del Consejo Insular de Aguas de Tenerife.

El Gobierno de Canarias activó anoche la emergencia autonómica ante la caída masiva de los servicios de telefonía

El Gobierno de Canarias activó a las 22:30 horas el nivel de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) ante la caída masiva de todos los servicios de comunicaciones esenciales en el archipiélago. Esta situación se mantendrá hasta que se restablezcan en su totalidad las comunicaciones, ya que según informan los operadores aún están inestables.

Ante esta situación, el Ejecutivo ha reforzado durante la noche las comunicaciones con los centros de coordinación operativa insulares, así como con los efectivos de seguridad desplegados en las distintas islas en colaboración con los cabildos, el Cuerpo General de la Policía Canaria, el Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC) de la Policía Nacional, el Centro Operativo de Seguridad (COS) de la Guardia Civil y las policías locales.

La caída masiva de los servicios de telefonía provocó que la ciudadanía no pudiera contactar con normalidad con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 durante tres horas. Las primeras dificultades se detectaron a las 20:43 horas, situación que se pudo revertir a las 23:30 horas cuando se restablecieron todos los sistemas de información y comunicaciones del centro coordinador.

Ante las dificultades de acceso de los ciudadanos al 112, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplegó todas sus ambulancias de soporte vital básico por los diferentes centros de salud, con el fin de que se pudieran contactar por radio con el centro coordinador si se tuviera alguna urgencia sanitaria. Asimismo, las ambulancias medicalizadas fueron trasladadas a los servicios de Urgencias de los hospitales de las islas para que sirvieran de enlace entre el 112 y los centros hospitalarios.

A lo largo de la mañana está prevista una nueva reunión del Comité Asesor del PLATECA para realizar una nueva evaluación de la afectación de los servicios básicos con todos los operadores esenciales.

Otro de los servicios que se vio afectado fue el teléfono de información del Gobierno de Canarias 012, que recuperó su operatividad a las 15:30 horas.

Desde el Gobierno de Canarias se recuerda a la población que si tienen dificultad para acceder al 112 y se encuentran ante una situación de emergencia, acudan a los centros sanitarios o policiales de su zona. Además, se solicita a la ciudadanía que siga la información a través de fuentes de información oficiales y que continúe realizando un uso racional de la telefonía móvil hasta el restablecimiento total de los servicios de comunicaciones.

Puerto de la Cruz transformará más de 5.000 m² en La Vega en un espacio verde, accesible y polivalente

David Hernández visita el solar de de 5.379 metros cuadrados, ubicado en el barrio de La Vera
David Hernández visita el solar de de 5.379 metros cuadrados, ubicado en el barrio de La Vera / EDS

Puerto de la Cruz avanza en un nuevo proyecto de transformación urbana. El área de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento, dirigida por el concejal David Hernández, ha comenzado el procedimiento para contratar el proyecto de reurbanización y renaturalización de un terreno urbano de 5.379 metros cuadrados, ubicado en el barrio de La Vera, en la avenida Archipiélago Canario, entre las calles Fray Juan de Jesús y el camino Carril.

Para llevar a cabo esta iniciativa, se solicitó una partida presupuestaria destinada a la redacción del proyecto de infraestructura y corredor verde en La Vera, la cual ya cuenta con una reserva de crédito de 15.000 euros desde el 6 de marzo pasado.

Este terreno, actualmente en estado de abandono y con un alto grado de deterioro, se convertirá en un espacio verde, accesible y polivalente, destinado al esparcimiento, la convivencia vecinal y la mejora ambiental del entorno.

La intervención, alineada con los objetivos de la Agenda Urbana Española y el Plan de Renaturalización de la ciudad, tiene como objetivo recuperar un suelo infrautilizado y transformarlo en una infraestructura verde que beneficiará directamente a la comunidad local.

El primer borrador de una nueva propuesta será presentado a los vecinos y vecinas para iniciar un proceso participativo de consulta pública a través de las asociaciones vecinales, tal y como establece la Agenda Urbana Española.

Esta iniciativa contempla la creación de jardines con vegetación autóctona que ofrecerán sombra y funcionarán como refugios climáticos, una medida esencial para contrarrestar los efectos del cambio climático en el municipio.

Además, se planea la instalación de parques infantiles, huertos urbanos, zonas de permacultura, áreas deportivas con circuitos saludables y espacios polivalentes para actividades culturales o de ocio.

David Hernández, primer teniente de alcalde, resalta que “la idea es que el espacio responda a las necesidades de toda la comunidad, desde niños hasta personas mayores, y que fomente la vida en común y la salud, al tiempo que mejora el paisaje urbano y la biodiversidad”.

En este sentido, Hernández añade: “La participación en desarrollo urbano de la ciudad ha sido una seña de identidad en los procesos iniciados en el área de Urbanismo desde 2019, con ejemplos claros como la encuesta a más de 800 personas para las plazas del municipio, las 22 mesas de trabajo participativo para el proyecto de Los Cachazos, o la consulta para los huertos urbanos en el parque Quintana; para nosotros es clave que la ciudadanía elija la ciudad que quiere”.

Esta actuación se enmarca dentro de los Objetivos de la Agenda Urbana Española, específicamente en el Objetivo 1, que promueve la ordenación del territorio, el uso racional del suelo y la conservación del paisaje urbano mediante soluciones basadas en la naturaleza.

Además, cumple con el Objetivo 2, que busca evitar la dispersión y revitalizar la ciudad existente, ofreciendo al barrio un espacio de proximidad que fomente la multifuncionalidad, el ocio y la cohesión social.

La renaturalización del solar en La Vera no solo transforma un espacio degradado, sino que se suma a una red de iniciativas verdes en la ciudad, fortaleciendo la resiliencia, habitabilidad y conexión con el entorno natural.

“Con esta intervención, Puerto de la Cruz continúa avanzando en la implementación de soluciones sostenibles, alineadas con los compromisos internacionales frente al cambio climático, y con el derecho de la ciudadanía a disfrutar de un entorno urbano digno, saludable y estimulante, tanto en el centro como en los barrios de la ciudad”.

El Gobierno de Canarias envía un mensaje de tranquilidad y solicita moderar el uso de los teléfonos móviles

El Gobierno de Canarias mantendrá activa la situación de alerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) para continuar realizando un seguimiento, en tiempo real, de las posibles incidencias en el suministro de los servicios básicos en el archipiélago tras el apagón que se ha registrado en España. Asimismo, llama a la población a que mantenga la calma y modere el uso de los teléfonos móviles para evitar saturar las redes.

Esta decisión se ha tomado tras la reunión del Comité Asesor del PLATECA, presidida por el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, y en la que han participado también el viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, la jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román, y representantes de los cabildos, Subdelegación del Gobierno del Estado y las empresas suministradoras de servicios básicos.

Esta tarde se han registrado problemas en la red de telefonía móvil por congestión de los sistemas, aunque las operadoras han garantizado el acceso al 112 ya que las llamadas de emergencia tienen prioridad sobre el resto. Hasta el momento actual, los puertos y aeropuertos canarios han funcionado con normalidad y la única incidencia relevante, hasta ahora, ha sido la caída del teléfono de información del Gobierno de Canarias, 012, cuyo servicio se restableció en su totalidad a las 15:30 horas.

Asimismo, la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN) y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES 112) han estado operativos en todo momento, registrando este último servicio alguna incidencia a nivel nacional en la herramienta de localización de llamadas. Desde las salas operativas se está colaborando con los servicios de emergencias de otras comunidades autónomas derivando las alertas procedentes de otras partes del país en las que se solicita algún tipo de ayuda.

Desde el Gobierno de Canarias se solicita a la población que siga la información a través de fuentes de información oficiales y que realice un uso racional de la telefonía móvil para que la red permanezca libre, no se sature, y pueda ser utilizada en situaciones de emergencia.

Santiago del Teide eleva su presupuesto en un 50% para mejorar la recogida de residuos y la limpieza viaria

Nuevo servicio de gestión de residuos y limpieza viaria, Santiago del Teide
Nuevo servicio de gestión de residuos y limpieza viaria, Santiago del Teide / EDS

El lunes 21 de abril, el Ayuntamiento de Santiago del Teide dio inicio al nuevo servicio de recogida selectiva de residuos domésticos y limpieza viaria en el municipio, a cargo de la empresa adjudicataria STV GESTIÓN, S.L. – AMC CONSTRUCCIONES Y COTRATAS 2024, S.L. U.T.E.

Con un presupuesto anual de 1.770.625,17€, este servicio supone un incremento del 50,4% en la inversión respecto al anterior.

El mencionado servicio, cuyo plazo de ejecución es de 11 años, está destinado a la mejora de la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad de la recogida y limpieza de nuestras calles, contando para ello con la realización de las siguientes prestaciones:

Recogida selectiva, transporte y entrega de residuos domésticos, incluyendo los residuos orgánicos, fracción resto, plásticos y envases, así como papel y cartón.

Recogida, transporte y entrega de restos de poda, enseres y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Recogida, transporte y entrega de aceites usados, ropa y calzado.

Mejora de la limpieza viaria, para la cual se dispondrá de un aumento de la frecuencia del servicio y de la maquinaria destinada para ello.

Otros servicios afines a la limpieza viaria.

El Ayuntamiento ha implementado diversas medidas para hacer más sostenible y respetuoso con el medioambiente el servicio de gestión de residuos. Entre ellas, se destaca el aumento de los ratios de residuos recogidos de manera diferenciada, con el fin de cumplir con los porcentajes de reciclaje establecidos por la UE y reducir la huella de carbono en la prestación del servicio.

A lo largo del tiempo, se prevé la implantación progresiva de contenedores marrones para la recogida de residuos orgánicos en los distintos núcleos poblacionales del municipio, entre otras acciones.

450 mayores de Santiago del Teide disfrutaron de la 36ª Excursión a Santa Cruz de Tenerife

Mayores de Santiago del Teide disfrutan de la 36ª Excursión a Santa Cruz de Tenerife
Mayores de Santiago del Teide disfrutan de la 36ª Excursión a Santa Cruz de Tenerife / EDS

El pasado sábado 26 de abril, 450 mayores de Santiago del Teide participaron en la XXXVI edición de la tradicional excursión de mayores 2025, una jornada que dejó momentos inolvidables de convivencia.

La actividad comenzó con una parada para el desayuno en el municipio de El Tanque, antes de continuar hacia Santa Cruz de Tenerife.

En la capital, los participantes disfrutaron de un paseo por el Parque García Sanabria, donde fueron recibidos por comparsas y un ambiente festivo.

A continuación, visitaron la majestuosa Iglesia de San Francisco de Asís, situada en el centro de la ciudad. A su llegada, fueron recibidos por el párroco del templo, D. Miguel Ángel Navarro, quien aprovechó la ocasión para compartir con los asistentes la historia de la parroquia.

En su llegada a la ciudad, el grupo fue recibido por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, junto a Carlos Tarife, Primer Teniente de Alcalde. Durante la recepción, ambos aprovecharon la oportunidad para saludar a los mayores y realizar un intercambio de obsequios con Emilio Navarro, alcalde de Santiago del Teide.

Navarro, en nombre del municipio, también entregó unos presentes al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife como muestra de agradecimiento por su colaboración en la XXXVI edición de la excursión.

Tras la visita, el grupo se dirigió a las instalaciones del Castillo de San Miguel, donde se celebró el almuerzo. A continuación, se llevó a cabo el tradicional sorteo de regalos.

La jornada concluyó con un animado baile, acompañado de la actuación de la orquesta Maraury, antes del regreso a los puntos de origen.

Buenavista del Norte crea un entorno más atractivo, cómodo y versátil en la Casa de la Juventud

Nuevo mobiliario de la Casa de la Juventud de Buenavista del Norte
Nuevo mobiliario de la Casa de la Juventud de Buenavista del Norte / EDS

La Casa de la Juventud de Buenavista del Norte, ha culminado recientemente la renovación de su equipamiento, con el objetivo de mejorar las instalaciones y ofrecer un entorno más atractivo, cómodo y versátil para quienes hacen uso de este servicio.

La actuación ha incluido la incorporación de nuevas estanterías, sillas, taquillas, mesas modulares, armarios, un sofá y puffs para habilitar una zona de descanso, además de una mesa de talleres, equipamiento de sonido, una nevera para el área de cocina y un surtido renovado de juegos para las videoconsolas.

La inversión total, que asciende a 10.813,72 euros, ha sido financiada íntegramente por el Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Juventud.

Desde el área de Juventud del consistorio norteño destacan que “esta renovación responde a una demanda de los propios jóvenes, necesaria y que permite el acceso a recursos más modernos y adecuados para trabajar el desarrollo educativo, social y recreativo del colectivo”.

Virginia Pérez Romero, concejala responsable del área, subraya que “queremos que la Casa de la Juventud sea un lugar de referencia y de oportunidades para los y las jóvenes del municipio, donde dispongan de un espacio en el que se sientan cómodos y puedan desarrollar sus iniciativas”.

La edil también quiso destacar el papel fundamental del Cabildo de Tenerife en el impulso de estos proyectos, señalando que “sin este tipo de ayudas sería muy difícil llevar a cabo actuaciones tan necesarias como esta, convirtiéndose en un apoyo indispensable para seguir ofreciendo espacios públicos de calidad”.

Además, se informa de que la programación de próximas actividades se está elaborando en colaboración con los propios jóvenes usuarios, con el fin de fomentar su participación activa y diseñar acciones que respondan a sus necesidades e intereses.

‘Granadilla te Forma’, un canal de YouTube gratuito para empresarios, emprendedores y trabajadores

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), ha presentado de manera oficial el canal de YouTube ‘Granadilla te Forma’, una nueva plataforma digital integrada en el proyecto ‘Desarrollo Empresarial Granadilla Digital’.

Este nuevo recurso ofrece contenido exclusivo en formato de programas y cápsulas formativas, dirigido especialmente a empresarios, emprendedores y trabajadores del municipio. A través de sus vídeos, se comparten recursos y oportunidades con el propósito de apoyar el crecimiento económico, el desarrollo profesional y la sostenibilidad del tejido empresarial y del emprendimiento.

El concejal de Desarrollo Local, Mesa Cabrera, destaca que ‘Granadilla te forma’ “nace como una herramienta para facilitar el acceso a la formación de manera gratuita y flexible, respondiendo a las necesidades reales de nuestra comunidad y fortaleciendo el ecosistema económico del municipio”.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Granadilla, Tanto por disfrutar’, integrado a su vez en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y cuenta con financiación procedente de los fondos europeos Next Generation.

Las personas interesadas en obtener más información o resolver dudas pueden contactar a través del correo electrónico aedl@granadilladeabona.org

El Teatro Guimerá se someterá a una reforma integral para adaptarlo al siglo XXI

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, aprobó hoy la contratación de las obras para la reforma integral del Teatro Guimerá, con un presupuesto de 8.156.604,78 euros. El plazo estimado de ejecución, una vez adjudicadas las obras, será de entre 30 y 34 meses.

Bermúdez destacó que “con el Teatro Guimerá tenemos un proyecto constructivo para la renovación interior del inmueble. Se abordará un tema estructural importante, así como la sustitución de las bancadas, y la obra la accesibilidad del edificio, ya que ahora mismo no es accesible. También se reformarán los baños, y se realizará una reparación integral del interior del inmueble”.

Por su parte, el concejal de Infraestructuras, Javier Rivero, indicó que “este era uno de los compromisos de comienzo del mandato, y estamos cumpliendo con él dando los pasos necesarios para que este mismo año den comienzo las obras de rehabilitación del teatro, incluyendo la parte de restauración y conservación del patrimonio ornamental, que no estaba previsto en el proyecto inicial”.

El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, celebró este avance en la reforma del Teatro Guimerá. “En estos momentos nos encontramos haciendo inventario de todo lo que se encuentra dentro del teatro y en breve comenzaremos a vaciar el espacio para que todo esté listo para el comienzo de las obras tras su adjudicación”.

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife participan en la financiación de esta obra, que permitirá actualizar el Teatro Guimerá al siglo XXI. La reforma incluirá una renovación integral del interior del teatro, especialmente en cuanto a su estructura, y una obra de accesibilidad que adecúe el inmueble a la normativa comunitaria, incorporando ascensores. Además, se renovarán los asientos y se mejorará la parte audiovisual del teatro.

La Laguna se opone a la ampliación del horario del Aeropuerto Tenerife Norte

Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna y la Coordinadora Vecinal de Afectados por el Aeropuerto Tenerife Norte han celebrado un encuentro para abordar las molestias que esta infraestructura causa a los vecinos y vecinas de la zona, así como las posibles repercusiones de una ampliación del horario del aeropuerto. En la reunión participaron el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo.

Luis Yeray Gutiérrez expresó a los representantes vecinales presentes que “este equipo de Gobierno se posiciona de manera firme y contundente en contra de esta ampliación, ya que supondría un evidente perjuicio para la calidad de vida de todas las personas que residen en las zonas aledañas a este recinto y una pérdida del valor patrimonial de sus viviendas”. Además, añadió que “hemos establecido una hoja de ruta conjunta con la Coordinadora para instar a las autoridades competentes y a los responsables de AENA a que reconsideren esta posible ampliación de horario y que tomen las medidas oportunas en materia de insonorización y seguridad vial para que se minimice el impacto que tiene actualmente esta infraestructura sobre el bienestar de la ciudadanía”.

Por su parte, María del Rosario Blanco, portavoz de la Coordinadora, agradeció el apoyo institucional del Ayuntamiento en este asunto y en las diversas reivindicaciones de este colectivo en beneficio de la comunidad vecinal.

Moción para el próximo pleno municipal

En línea con la Coordinadora, el equipo de Gobierno ha presentado una moción institucional que se llevará al próximo pleno municipal. Esta moción tiene como objetivo obtener el apoyo unánime de todos los partidos políticos en contra de la ampliación del horario del aeropuerto, e instar a AENA y otras instituciones competentes a cumplir con los acuerdos previos y la normativa vigente en materia de ruido. Según se destaca, el incumplimiento de esta normativa está provocando problemas de tráfico, estacionamiento y afecciones relacionadas con la sostenibilidad ambiental y la salud pública.

La moción también instará a AENA a proporcionar información detallada y actualizada sobre el estado de tramitación del Plan Director del Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, incluyendo las alegaciones presentadas, las respuestas emitidas y los pasos previstos a corto y medio plazo.

Asimismo, se solicitará al Cabildo de Tenerife y a AENA, en coordinación con el Ayuntamiento de La Laguna, la realización de estudios específicos sobre el impacto sonoro de la operativa aeroportuaria, en cumplimiento del Plan de Ruido del municipio y de la normativa de Aviación Civil y de la Unión Europea.

Finalmente, se propondrá la creación de una Comisión Mixta compuesta por representantes del Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo de Tenerife, AENA y la Coordinadora Vecinal de Afectados por el Aeropuerto Tenerife Norte. El objetivo de esta comisión será establecer un espacio permanente de diálogo, seguimiento y trabajo conjunto sobre la situación del aeropuerto y su impacto en el municipio.

Bresh regresa a Tenerife con “la fiesta más linda del mundo” en el Siam Park

Bresh, "La fiesta más linda del mundo" / EDS

El Anfiteatro del Siam Park, en Adeje, será el escenario que acogerá el próximo 30 de mayo el esperado regreso de Bresh a Tenerife, el evento internacional conocido como “la fiesta más linda del mundo”.

Desde su primera edición en Buenos Aires en 2016, esta celebración ha conquistado el escenario global con su propuesta musical diversa y adictiva, que abarca desde reggaetón y pop hasta dancehall, rock, electrónica y los grandes éxitos de la vieja escuela.

Con presencia en más de 180 ciudades y casi 20 países, Bresh ha logrado cautivar a miles de asistentes gracias a su fórmula única.

Uno de sus principales atractivos es la capacidad de ofrecer “una genuina experiencia musical” mediante un DJ set especialmente diseñado para conducir a los asistentes por “una montaña rusa de emociones”, con “hitazo tras hitazo” que mantiene la energía y la diversión al máximo durante toda la noche. La variedad y el componente nostálgico de la selección musical son parte esencial de su éxito.

Las entradas para esta nueva cita en el sur de Tenerife ya están disponibles a través de la web https://looopfestival.com/. El evento cuenta con el patrocinio de Islas Canarias, el Gobierno de Canarias y Juventud.

La energía vibrante y contagiosa de Bresh se potencia gracias a una decoración y un concepto cuidadosamente diseñados. Cada evento propone una experiencia inmersiva que traslada a los asistentes a un universo de fantasía y diversión.

Esta meticulosa atención al detalle ha sido clave para que Bresh alcance un reconocimiento internacional y forme parte de los principales festivales y ciudades del mundo.

En su llegada a Tenerife, Bresh cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Juventud y del Gobierno de Canarias. Además, ha sido pionera en el uso de las redes sociales como herramienta para conectar con su audiencia global.

Gracias a contenido visual atractivo y colaboraciones con influencers y celebridades, la fiesta ha conseguido ampliar su alcance y consolidarse como una de las más icónicas y populares de la actualidad.

Fueron las redes sociales las que le dieron el impulso global que le permitió dejar atrás su concepto primigenio de pequeña reunión para convertirse en todo un fenómeno después de tomar la decisión de hacer sesiones en vivo a través de Instagram“.

Esta estrategia ha sido determinante en la creación de una comunidad diversa y creativa, que celebra la música y la expresión artística en un entorno inclusivo y seguro.

Santiago Castellanos y Libertad Rivero triunfan en el Trail Run Almendros y Volcanes 2025 en Santiago del Teide

Podio General 21K Trail Run Almendros y Volcanes 2025, Santiago del Teide
Podio General 21K Trail Run Almendros y Volcanes 2025, Santiago del Teide / EDS

Santiago Castellanos y Libertad Rivero se consagraron como los ganadores absolutos de la prueba reina de 21 km de la XIII edición del Trail Run Almendros y Volcanes de Santiago del Teide, una carrera válida para el circuito de la KSeries Canarias.

La competición, que tuvo lugar este domingo 27 de abril, recorrió los senderos de la zona media-alta del municipio, con salida y llegada en la plaza Abelardo González de Tamaimo.

En la categoría masculina, el podio de los 21 km quedó de la siguiente manera: Germán González ocupó el primer puesto, seguido por Abian Mesa en el segundo lugar y Jorge Hernández en el tercero.

Por su parte, en la categoría femenina, la clasificación fue liderada por Libertad Rivero, quien se alzó con la victoria, seguida por Patricia García en el segundo puesto y Priscila Pérez en el tercero.

En la categoría masculina de 14 km, el primer puesto fue para Ramses Rodríguez, mientras que José María Rodríguez ocupó el segundo lugar y Daniel Sacramento se llevó el tercer puesto.

En la categoría femenina de 14 km, Sauvanne Vervaene fue la ganadora, seguida por María Luz Heras en la segunda posición y Josefa Magdalena en el tercer puesto.

En la prueba de 7 km, en la categoría masculina, José David Martín alcanzó el primer puesto, seguido por el corredor local Fernando Arnedo y Ángel Rubén Luis.

Por último, en la categoría femenina de la carrera de 7 km, Candy Rodríguez se llevó la victoria, mientras que Sandra Arevalo logró el segundo lugar y María Candelaria Barrios terminó en la tercera posición.

El resultado de los atletas locales en las distintas carreras ha dejado a Saulo Gorrín como ganador de la categoría masculina de los 21 km, seguido por Fran Hernández y Ayoze Évora en tercera posición.

En la carrera de 14 km, el podio masculino local fue encabezado por Emilio Jesús del Barrio, con Víctor José Ramos en segundo lugar y Juan José Expósito en tercer puesto.

En la categoría femenina de los 14 km, Mirella Delgado se proclamó vencedora, seguida por Fernanda Arnedo y Rebeca Domínguez en la tercera posición.

En la prueba de 7 km, el podio masculino estuvo compuesto por Fernando Arnedo en primer lugar, David Idafe Méndez en segundo y Piotr Goworek en tercer puesto. En la categoría femenina, Claudia Pérez ocupó el primer lugar, seguida de Attemisa Fuentes y Laura Salamanca en tercera posición.

La entrega de trofeos contó con la presencia de destacados representantes municipales, entre ellos el concejal de Deportes, Juan Carlos González; el concejal de Cultura, David Quintero; el concejal de Hacienda, Sergio Mendoza; la concejala de Gobernación, Noelia Beatriz González; la concejala de Obras y Servicios, Alexandra León; y la consejera de Comercio del Cabildo, Krysten Martín.

Tegueste inicia el calendario 2025 de romerías en Canarias rindiendo honor a San Marcos Evangelista

LVII Romería en honor a San Marcos Evangelista, Tegueste
LVII Romería en honor a San Marcos Evangelista, Tegueste / EDS

El evento, que marcó el inicio del calendario de romerías en Canarias, contó con un dispositivo de seguridad sin precedentes y la participación de más de 260 efectivos.

Ayer domingo, la Villa de Tegueste volvió a ser el epicentro de las tradiciones canarias, al reunir a más de 20.000 personas en una jornada espléndida llena de emociones, identidad y alegría compartida, con motivo de la LVII Romería en honor a San Marcos Evangelista.

Este evento marcó una vez más el inicio del calendario de grandes romerías en Canarias, en un ambiente que destacó por su respeto y celebración popular.

El buen clima acompañó a la festividad, llenando las calles de Tegueste de color y música desde primera hora de la mañana, con carretas tradicionales, barcos históricos, danzas de flores, ganado y agrupaciones folclóricas de toda la isla, destacando Los Herreños al frente de la comitiva.

La jornada comenzó a las 11:30 horas con la Solemne Eucaristía, que dedicó un especial recuerdo al recientemente fallecido Papa Francisco.

Posteriormente, la imagen de San Marcos Evangelista dio inicio a la procesión, abriendo paso a una romería única que recorrió las calles La Audiencia, El Carmen, Nueva, Prebendado Pacheco, Plaza San Marcos, El Pinar y La Placeta.

La alcaldesa de Tegueste, Ana Mena, encabezó el cortejo procesional acompañada por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y varios miembros de la corporación local, así como autoridades. Junto a la imagen del Santo Patrón, Mena ofreció su valoración sobre el evento:

“Hoy, Tegueste ha demostrado que nuestras tradiciones no solo se mantienen vivas, sino que brillan con más fuerza que nunca. Cada carreta, cada barco, cada danza, cada parranda… reflejan el alma de nuestro pueblo y de nuestras Islas. Gracias a la entrega de tantas familias, colectivos y jóvenes, seguimos construyendo el futuro sin olvidar nuestras raíces”.

Además, la alcaldesa destacó el “compromiso ejemplar de todos los asistentes, especialmente de quienes acudieron ataviados con la vestimenta tradicional, contribuyendo así a preservar el auténtico espíritu de nuestras fiestas. Hoy Tegueste ha sido una lección viva de respeto, identidad y pasión canaria”.

Una Romería que Preserva el Alma Canaria

Este año participaron 22 carretas y 5 carros, verdaderas obras de arte elaboradas con esmero por familias y colectivos como Pedro Álvarez, Las Canteras, El Mocán, El Gamonal, El Murgaño, Los Binchenis, el Colegio Teófilo Pérez, La Pedrera, Imidahuem, La Gorgolana, El Cantillo, Teguazo, La Canocha, El Molino, La Padilla, Los Currillos, Tesegue, Achineche, Chinija, La Golisma, El Garabato, Isizo, Escuela La Padilla, San Luis, El Portezuelo, El Naciente y Tagoror. Junto a ellas, los Barcos de Tegueste, San Luis, de Pedro Álvarez y El Socorro recordaron la herencia marinera que hace única a esta romería en el Archipiélago.

La música, las parrandas y las danzas tradicionales acompañaron todo el recorrido, en un ambiente de fiesta donde no faltó la gastronomía típica, el vino del país, y la hospitalidad teguestera, que volvió a ser seña de identidad.

Seguridad y Convivencia Ejemplares

La LVII Romería de San Marcos contó con un despliegue de seguridad sin precedentes, con más de 260 efectivos encargados de garantizar el buen desarrollo de la festividad.

El dispositivo incluyó a la Policía Local de Tegueste y La Laguna, al Cuerpo General de la Policía Canaria y a la Guardia Civil, en todas sus unidades especializadas.

El Ayuntamiento de Tegueste aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento a la profesionalidad y el compromiso de todas las personas que participaron en el operativo, así como a los voluntarios, Protección Civil, los Bomberos voluntarios de Tegueste y los servicios sanitarios.

Hoy lunes 28 de abril, Tegueste continúa celebrando su rica herencia cultural con el tradicional Día del Carretero.