Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

HiperDino consolida el éxito de su app en 2025 y más de cien mil usuarios disfrutan de sus ventajas exclusivas

HiperDino App
HiperDino App

HiperDino, cadena líder en el sector de la alimentación en Canarias y la única regional 100% canaria, sigue avanzando en su proceso de transformación digital con la consolidación de HiperDino App como pieza clave para el ahorro, comodidad y fidelización de sus clientes.

La app afianza su crecimiento en 2025 y cuenta ya con una comunidad activa de 116.456 personas, que disfrutan en un mismo lugar de funcionalidades y beneficios encaminados a mejorar su experiencia de cliente. El director de IT de HiperDino, Eduardo Prieto, explica que “comprar de forma online es una tendencia en crecimiento y por eso trabajamos para facilitar el uso de nuevas tecnologías y alcanzar la excelencia de servicios digitales como nuestra app”. Un esfuerzo que reconocen las personas usuarias de la aplicación, que le han otorgado una puntuación media de 4,6/5 en Google Play y de 4,7/5 en App Store a través de más de 5.700 valoraciones y reseñas.

Entre las ventajas exclusivas de la HiperDino App se encuentran medidas sostenibles y cómodas como disponer de los tickets de compra, facturas o folletos en formato digital; poder hacer la compra en la misma aplicación y realizar un seguimiento del servicio a domicilio tanto de la compra online como física; vincular la tarjeta Plan DinoBP para no tener que cargarla ni mostrarla físicamente; o la posibilidad de valorar el servicio recibido en tienda, conectarse a su red WiFi o consultar la afluencia de cada establecimiento en tiempo real.

Pero sin duda, la principal ventaja es la del ahorro. En lo que va de año, las personas usuarias de la HiperDino App han podido beneficiarse de 113 cupones y 158 ofertas exclusivas. Además, en campañas icónicas como las que se celebran en los próximos meses cuentan con beneficios únicos. Durante la campaña de Aniversario, la aplicación les ofrece una experiencia más interactiva, cómoda y rápida, por ejemplo, sin la necesidad de guardar los tickets para registrar su participación en sorteos o dinámicas especiales; y en la campaña de Black Friday tienen acceso anticipado a oportunidades exclusivas que pueden aprovechar antes que nadie.

Sobre HiperDino

HiperDino es, desde 1985 y con capital netamente canario, la cadena líder en las Islas Canarias, creando más de 10.000 empleos directos. Su política de precios bajos y competitivos, junto con una variada oferta de referencias de primeras marcas y productos frescos de calidad, ha sido clave en su crecimiento constante. Esta estrategia le ha permitido, a finales de 2024, expandir su presencia hasta Mallorca, en las Islas Baleares, continuando así su trayectoria de expansión y éxito.

En la actualidad, su red incluye más de 280 tiendas en ambas comunidades autónomas y opera bajo las enseñas HiperDino, SuperDino e HiperDino Express. Cuenta con cuatro centros logísticos y una dark store, dedicada exclusivamente a la preparación de pedidos online. Además, y fruto de su alianza con bp, dispone de 36 establecimientos DinoShop en régimen de franquicia.

A través de la Fundación DinoSol, apoya a sus trabajadores e impulsa programas que benefician a las comunidades en las que opera.

Dos mujeres terminan tras las rejas por explotación sexual de víctimas venezolanas en Tenerife

Patrulla de la Policía Nacional
Foto Archivo: Patrulla de la Policía Nacional / EDS

La Policía Nacional ha detenido a tres mujeres implicadas en una organización criminal que operaba en Puerto de la Cruz, Tenerife, dedicada a la explotación sexual, la prostitución coactiva y el favorecimiento de la inmigración ilegal. La investigación permitió identificar y liberar a dos víctimas extranjeras, que permanecían bajo condiciones de vulnerabilidad desde su llegada a España.

Las pesquisas en este caso de trata de seres humanos comenzaron en enero de este año, cuando los agentes detectaron que las responsables trasladaban a las víctimas desde Venezuela con el fin de obligarlas a ejercer la prostitución. La estructura del grupo estaba dirigida por tres mujeres que coordinaban todos los movimientos de la red y se lucraban de la explotación.

El operativo policial se intensificó en el mes de julio, cuando una de las investigadas intentó abandonar España desde el Aeropuerto Internacional de Tenerife Sur – Reina Sofía y fue arrestada en el infructuoso intento de evadir la justicia. Las otras dos sospechosas de los hechos habían huido a la península y fueron localizadas en la provincia de Segovia, donde también fueron detenidas por los agentes.

Durante la investigación, la Policía Nacional realizó registros en dos domicilios. En el municipio tinerfeño portuense —lugar donde se ejercía la prostitución— se intervino material informático y documentación vinculada a la red de explotación sexual, mientras que en la localidad de Segovia se inspeccionó la vivienda de las otras dos investigadas tras los arrestos.

Tras la puesta a disposición judicial, el juez decretó prisión para dos de las mujeres arrestadas, mientras que la tercera quedó en libertad con cargos.

YouTube video

Canales de contacto y denuncia

La Policía Nacional agradece la colaboración de la ciudadanía y recuerda que cualquier persona que tenga conocimiento, indicios o sospechas sobre actividades relacionadas con la trata de personas puede comunicarse de forma anónima si lo desea. Las víctimas también pueden ponerse en contacto con las autoridades a través del teléfono 900 10 50 90 o del correo trata@policia.es, donde la información será tratada de manera confidencial por los especialistas de la Policía Nacional.

Una mujer pierde la vida y otras dos personas resultan heridas en un atropello mortal en la TF-5

Largas colas en la TF-5 a la altura del puente de Somosierra tras el atropello ocurrido en la mañana de este jueves

Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron heridas este jueves en un atropello ocurrido en la autopista TF-5, a la altura del puente de Somosierra, en sentido norte, en Santa Cruz de Tenerife.

El suceso se produjo a las 06:59 horas. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2, varias llamadas alertaron del atropello de una mujer en el lugar mencionado.

Hasta el punto se desplazaron recursos del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que confirmaron el fallecimiento de la víctima debido a las lesiones sufridas.

Los sanitarios atendieron además a los ocupantes de un turismo. Una mujer de 65 años presentaba un traumatismo torácico de carácter moderado y fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. Un hombre de 67 años tenía cortes en un brazo de carácter leve y también fue evacuado al mismo centro hospitalario.

La Guardia Civil se hizo cargo de las diligencias, mientras que agentes de la Policía Nacional colaboraron en la regulación del tráfico. El personal del servicio de Carreteras del Cabildo de Tenerife procedió a limpiar la vía.

Red Eléctrica lista para finalizar la conexión entre Tenerife y La Gomera con la llegada del buque Cable Enterprise

Autoridades locales y representantes políticos en el puerto de Granadilla recibiendo la llegada del buque Cable Enterprise, encargado de completar la conexión eléctrica entre Tenerife y La Gomera
Autoridades locales y representantes políticos en el puerto de Granadilla recibiendo la llegada del buque Cable Enterprise, encargado de completar la conexión eléctrica entre Tenerife y La Gomera

El puerto de Granadilla de Abona ha sido el escenario de un hito tecnológico para Canarias: la llegada del buque cablero Cable Enterprise, listo para tender el cable eléctrico submarino que conectará las islas de Tenerife y La Gomera. Este proyecto de Red Eléctrica no es uno más; con sus 1.145 metros de profundidad máxima, se convertirá en el cable tripolar en alterna más profundo del mundo. Su finalización, prevista para finales de 2025, marca un antes y un después en el futuro energético del archipiélago tras su inicio de obras en el año 2023.

El objetivo de esta interconexión, que cuenta con un tramo submarino de 36 km y dos terrestres, es doble: garantizar una mayor estabilidad y calidad en el suministro eléctrico para La Gomera y, al mismo tiempo, facilitar una integración masiva de energías renovables en la red. Una pieza clave en la estrategia de descarbonización de las islas.

La envergadura del proyecto y su importancia estratégica fueron destacadas por los principales líderes políticos y empresariales presentes en la visita al buque. El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, lo calificó como “un hito a nivel mundial y para la planificación energética del archipiélago”, subrayando que este tipo de acciones son esenciales para asegurar el suministro y cumplir los objetivos de descarbonización.

Desde Red Eléctrica, la delegada en Canarias, Ainara Irigoyen, confirmó que esta conexión es un “enorme avance en la transición energética” que aportará “mayor calidad y garantía de suministro”. La instalación es un verdadero reto de ingeniería, dada la distancia y la profundidad que alcanza.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, expresó su satisfacción al ver el proyecto avanzar según lo previsto. “Esta infraestructura estratégica… es un hito largamente esperado y un paso firme hacia la modernización de nuestro sistema energético”, afirmó, destacando que abrirá la puerta a un modelo más sostenible y robusto para la isla.

La llegada del Cable Enterprise, un navío de la flota de Prysmian capaz de operar en condiciones adversas y realizar el tendido y el enterrado de cables de forma simultánea, subraya la magnitud de la obra. Con su capacidad de carga de hasta 180 toneladas, es la herramienta perfecta para una de las operaciones más complejas que se han realizado en los fondos marinos de Canarias.

El despliegue del primer circuito sobre el lecho marino comenzará a finales de agosto, partiendo desde La Gomera. Este proyecto, une las subestaciones de El Palmar (La Gomera) y Chío (Tenerife) y operará a 66 kV, con una capacidad de transporte de 50 MVA por circuito.

Turistas sancionados en Tenerife: viajaban con el torso fuera de dos vehículos en el Parque Nacional del Teide

Turistas extranjeros circulaban con el torso fuera del vehículo, sin cinturón de seguridad en la TF-24
Turistas extranjeros circulaban con el torso fuera del vehículo, sin cinturón de seguridad en la TF-24 / EDS

La Guardia Civil ha denunciado a ocho turistas extranjeros por conducción temeraria y por no utilizar los elementos de seguridad mientras circulaban por la TF-24 en sentido decreciente, dentro del Parque Nacional del Teide. Los ocupantes de dos turismos de alquiler se encontraban sentados en las ventanillas, con la parte superior del cuerpo por el exterior de los vehículos, sin cinturón de seguridad.

La Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Sector de Tráfico de Canarias (UNIS-GIAT) inició la investigación tras detectar un vídeo en el que se observaba la maniobra. Tras la identificación de los vehículos, se desplegó un operativo con la colaboración del Destacamento de Tráfico de Granadilla de Abona y de la Sección Fiscal y de Fronteras del Aeropuerto Tenerife Sur, localizando a los conductores y ocupantes mientras se preparaban para regresar a su país.

Agentes de la Guardia Civil notifican las denuncias a los turistas tras localizar los vehículos en Tenerife
Agentes de la Guardia Civil notifican las denuncias a los turistas tras localizar los vehículos en Tenerife / EDS

Una vez localizados e identificados, los agentes les notificaron las correspondientes denuncias: a los conductores por conducción temeraria y a los ocupantes por no usar los elementos de seguridad de los vehículos.

Los hechos fueron denunciados ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife, por lo que los conductores tuvieron que afrontar como depósito el pago de dos multas de 500 euros cada una, con la detracción de seis puntos, mientras que los seis ocupantes afrontaron 200 euros cada uno, al no ser residentes en España. Según la normativa de Seguridad Vial, estas infracciones se tipifican como muy graves y graves, respectivamente.

YouTube video

Canarias restringe el transporte de viñas y uvas para frenar la filoxera

De izquierda a derecha: Valentín González, Narvay Quintero y Eduardo García, durante la presentación de las nuevas medidas contra la filoxera en Tenerife
De izquierda a derecha: Valentín González, Narvay Quintero y Eduardo García, durante la presentación de las nuevas medidas contra la filoxera en Tenerife / EDS

El Gobierno de Canarias ha anunciado nuevas medidas para contener el brote de filoxera de la vid (Daktulosphaira vitifoliae) detectado en Tenerife. Tal y como se tenía previsto en la pasada reunión entre el Ejecutivo autonómico y el Cabildo Insular, entre las principales disposiciones figura la prohibición, por tiempo indefinido, del movimiento de uva fresca y de material vegetal de vid en cualquiera de sus formas, tanto entre las islas del archipiélago canario como entre las distintas comarcas vitivinícolas tinerfeñas.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, presentó estas medidas acompañado por el viceconsejero de Sector Primario, Eduardo García, y el consejero insular de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González.

La orden, que se publicará en los próximos días y que declara de utilidad pública la lucha contra este organismo, establece un área delimitada de 500 metros alrededor de cada planta afectada y un perímetro adicional de un kilómetro para realizar prospecciones en todas las viñas. Estos trabajos se suman a los que ya desarrollan sobre el terreno cuadrillas de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR Canarias) junto al Servicio de Sanidad Vegetal del Ejecutivo regional desde la detección del primer caso.

Quintero explicó que “se trata de un documento dinámico que se irá actualizando para adaptarse a la evolución de este organismo nocivo”, ya que la situación requiere que “se adopten medidas ágiles en función del seguimiento diario que se está realizando”. Subrayó además que “la colaboración entre administraciones es esencial por lo que estamos en contacto permanente con el Cabildo de Tenerife, así como por medio de reuniones con los responsables insulares de agricultura y todas los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas de vinos, tanto de Tenerife como de todo el archipiélago, para actuar de manera conjunta ante una situación que solo podremos afrontar con éxito si actuamos de manera coordinada”.

El consejero destacó también la reunión telemática mantenida con responsables del Ministerio de Agricultura, entre ellos el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria, Emilio García, y la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez. En este encuentro se solicitó reforzar las medidas de protección, incluyendo la prohibición de importar a Canarias uvas procedentes de zonas afectadas por filoxera. También se demandó apoyo económico extraordinario para los trabajos de prospección, destrucción y tratamiento. Además, se pidió aumentar recursos humanos y técnicos en los Puntos de Inspección Fronteriza y reforzar los controles.

Por su parte, el consejero insular Valentín González señaló que desde la detección del primer caso se ha trabajado “con la máxima transparencia, consenso con todo el sector y colaboración desde todas las administraciones y Consejos Reguladores”. Resaltó además el “rigor técnico” de la orden que se publicará próximamente y que será de “obligado cumplimiento para todos los viticultores”, independientemente de que pertenezcan a una Denominación de Origen o no.

Autoridades del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife presentan las nuevas medidas para controlar la filoxera de la vid
Autoridades del Gobierno presentan las nuevas medidas para controlar la filoxera de la vid / EDS

Durante la actual campaña de vendimia se mantendrá prohibido el traslado de uva fresca desde Tenerife hacia cualquier otra isla. También queda restringido el movimiento de uvas entre islas y entre éstas y Tenerife, salvo excepciones autorizadas por la Consejería bajo estrictas condiciones sanitarias y con la correspondiente guía de movimiento e informe técnico emitido por la autoridad competente.

La orden también prohíbe, por tiempo indefinido, el traslado de material vegetal de vid (plantas, estaquillas, esquejes, patrones, etc.), así como de maquinaria, cajas, utensilios y suelo de viñedo, tanto entre islas como entre zonas de una misma isla. El movimiento de uva entre distintas Denominaciones de Origen de Tenerife estará igualmente sujeto a autorización oficial de la Consejería, previa emisión de la guía de movimiento por la autoridad competente. Además, se establece la obligatoriedad de aplicar tratamientos de control y exterminio, sumado a la obligación de comunicar cualquier detección de síntomas o presencia del organismo a los servicios de sanidad vegetal.

Las medidas contemplan la colocación de malla antihierba y la destrucción “in situ” del material infestado, bajo supervisión de la Dirección General de Agricultura en caso de que la realice el propio propietario. Asimismo, se prohíbe plantar nuevas vides en las zonas infectadas durante al menos 12 meses.

Prospecciones realizadas

Hasta el momento se han llevado a cabo 697 prospecciones, de las que 667 resultaron negativas y 30 positivas, la mayoría en terrenos abandonados. Solo en una finca en producción se detectaron dos plantas afectadas.

Actualmente existen tres áreas delimitadas de actuación en San Cristóbal de La Laguna, Tacoronte y La Matanza, mientras que en Tegueste, El Sauzal, La Victoria y Santa Úrsula no se ha detectado presencia del insecto.

Las inspecciones se han intensificado en Valle de Guerra (La Laguna) y en Tacoronte, donde se analizarán todos los viñedos, dado que en esta zona se concentra la mayoría de los casos confirmados. De las 30 localizaciones positivas, cuatro ya fueron eliminadas con aplicación de tratamiento en el suelo, once están en proceso de tratamiento y quince pendientes de intervención.

La filoxera de la vid

La filoxera es un insecto que provoca daños en las hojas de la vid mediante la formación de agallas visibles en el envés, que se corresponden con lesiones cloróticas en el haz. También puede atacar las raíces, donde genera nódulos y tuberosidades que, al alcanzar la raíz principal, provocan el debilitamiento y muerte de la planta entre dos y cinco años después de la infestación. En Tenerife, hasta ahora, no se ha detectado su presencia en esa parte de la planta.

Canarias permaneció libre de este organismo hasta finales de julio, cuando se confirmó el primer caso. Ese estatus se había mantenido desde 1987 gracias a la orden que prohíbe la importación de material vegetal de vid (excepto frutos y semillas) procedente de cualquier país, incluida la península ibérica.

Un herido en la colisión de dos turismos en Granadilla de Abona

ambulancia SUC noche
Foto de archivo: ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Un hombre de 38 años resultó herido de carácter moderado en una colisión entre dos turismos ocurrida durante la madrugada de este miércoles en la calle Charcay, en el municipio tinerfeño de Granadilla de Abona.

El accidente de tráfico se produjo alrededor de las 00:25 horas, momento en que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió la alerta del siniestro.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió al afectado, que presentaba diversos traumatismos de carácter moderado, y lo trasladó en una ambulancia medicalizada a Hospiten Sur.

En el operativo intervinieron además otra ambulancia de soporte vital básico y agentes de la Policía Local, que se encargaron de instruir el atestado correspondiente.

Una joven de 22 años resulta gravemente herida en un atropello en Adeje

Una mujer de 22 años sufrió varios traumatismos de carácter grave tras ser atropellada la noche del martes 19 de agosto en la calle Alemania, en el municipio tinerfeño de Adeje. El suceso ocurrió a las 23:55 horas y movilizó a los servicios de emergencia del Archipiélago.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias activó de inmediato los recursos necesarios, que incluyeron una ambulancia medicalizada, otra de soporte vital básico y la Policía Local, encargada de instruir las diligencias correspondientes.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) informó que la mujer fue atendida en el lugar por el personal sanitario y trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

En el mismo suceso, un joven de 20 años resultó con heridas leves y fue evacuado al Hospital del Sur.

Mujer herida tras caer desde unos siete metros de altura en San Miguel de Abona

Una mujer de 43 años y nacionalidad extranjera resultó herida de carácter moderado el martes 19 de agosto al precipitarse desde una altura de siete metros sobre una zona de rocas en la calle San Miguel del municipio tinerfeño de San Miguel de Abona.

El suceso se produjo a las 23:37 horas, momento en el que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió el aviso.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC), con una ambulancia sanitarizada y otra de soporte vital básico, junto con un médico y un enfermero del PAC San Isidro, acudieron al lugar para atender a la víctima. La mujer presentó varios traumatismos y fue trasladada en ambulancia sanitarizada al Hospiten Sur.

Los bomberos del Consorcio de Tenerife rescataron a la afectada y a un hombre de 44 años que intentó socorrerla, quien sufrió heridas leves. La Guardia Civil instruyó diligencias, mientras que la Policía Local colaboró con los demás servicios de emergencia desplazados al lugar.

Arona aprueba los pliegos del servicio de vigilancia, salvamento y asistencia en el litoral

Socorristas en Arona / EDS

El Ayuntamiento de Arona ha aprobado en la Junta de Gobierno Local los pliegos que regularán el contrato del servicio de vigilancia, salvamento y asistencia en las playas del municipio. La medida busca reforzar la seguridad y la atención a quienes utilizan el litoral.

Los documentos recogen cambios en la organización del servicio, los recursos disponibles y la coordinación con los distintos servicios municipales, así como con los cuerpos de seguridad y emergencias. Además, incluyen medidas relacionadas con la accesibilidad y la sostenibilidad, con el objetivo de adaptar la gestión de las playas a las necesidades de residentes y turistas.

La alcaldesa del municipio, Fátima Lemes, afirmó que “la aprobación de estos pliegos es un paso clave en nuestra apuesta por nuestro litoral. Arona no solo es un destino turístico de primer nivel, sino también un municipio que cuida a su gente y a quienes nos visitan. Con este nuevo contrato reforzamos la protección en nuestras playas, mejoramos la atención a la ciudadanía y seguimos trabajando por una Arona moderna, sostenible y cercana”.

Clari Pérez, concejal de Medioambiente, Sostenibilidad y Servicios Públicos, indicó que “con estos pliegos reforzamos el compromiso de este grupo de gobierno con la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad de nuestras playas. Hoy damos un paso firme para garantizar un servicio de calidad, pensado en las personas y en el futuro de nuestro litoral”.

Por su parte, Guacimara Tavío, concejal de Contratación y Litoral, agregó que “este es un ejemplo más de que estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos: modernizar los servicios públicos y dar respuesta a las necesidades reales de Arona. Queremos unas playas seguras y a la altura de un municipio que es referente turístico en Canarias”.

Desde el consistorio sureño señalan que la aprobación de estos pliegos refleja “el compromiso del grupo de gobierno con una Arona más segura, responsable y preparada para afrontar los retos de futuro, y supone un nuevo paso en la hoja de ruta marcada desde el inicio del mandato: ofrecer servicios de calidad, reforzar la confianza en lo público y consolidar al municipio como destino de referencia en Canarias”.

Explican que, una vez completados los trámites administrativos, el procedimiento continuará con la publicación de los pliegos en la Plataforma de Contratación del Sector Público, lo que permitirá a las empresas interesadas presentar sus ofertas de acuerdo con la normativa vigente.

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

Bomberos y personal del SUC atienden a las dos mujeres heridas tras la colisión múltiple en la TF-1, Adeje
Bomberos y personal del SUC atienden a las dos mujeres heridas tras la colisión múltiple en la TF-1, Adeje / Foto: Bomberos de Tenerife

Dos mujeres resultaron heridas, una de ellas en estado grave, tras una colisión múltiple ocurrida en la TF-1, sentido sur, antes de la salida de Armeñime, en el municipio de Adeje, a las 07:51 horas de este miércoles 20 de agosto.

El CECOES 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios, incluyendo al Consorcio de Bomberos de Tenerife, la Guardia Civil, el SUC y el Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife.

Los bomberos liberaron a una de las heridas que había quedado atrapada en el interior de su vehículo. El personal del SUC valoró a las dos afectadas y las trasladó a los respectivos centros hospitalarios.

Según la valoración del Servicio de Urgencias Canario (SUC), una mujer de 45 años presentó una conmoción cerebral de carácter moderado y fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospiten Sur.

La segunda afectada, con varios traumatismos graves, fue trasladada en estado crítico en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de la Candelaria.

La Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes, mientras que el personal de carreteras procedió a limpiar la vía.

Otra noticia:
Momento en que los servicios de emergencia atienden a los vehículos involucrados en el accidente múltiple ocurrido en la TF-1 / Foto: RRSS La TF-1 registra otro aparatoso accidente de tráfico este miércoles con tres vehículos implicados

La TF-1 registra un aparatoso accidente de tráfico con tres vehículos implicados

Momento en que los servicios de emergencia atienden a los vehículos involucrados en el accidente múltiple ocurrido en la TF-1 / Foto: RRSS

Un hombre de 35 años resultó con lumbalgia de carácter moderado tras una colisión múltiple ocurrida este miércoles en la TF-1, a la altura del Cruce de la Atalaya, en sentido sur.

El accidente de tráfico tuvo lugar a las 06:55 horas y se vieron involucrados tres turismos, dos de ellos volcados. El afectado fue atendido por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladado en ambulancia de soporte vital básico al Hospital del Sur.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias movilizó de inmediato a los servicios de emergencia, incluyendo al Consorcio de Bomberos de Tenerife, la Guardia Civil y al personal del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife.

Los bomberos aseguraron los vehículos implicados, mientras que la Guardia Civil instruyó diligencias y el personal de conservación de carreteras colaboró con la coordinación de los recursos de emergencia.

Otra noticia:
Bomberos y personal del SUC atienden a las dos mujeres heridas tras la colisión múltiple en la TF-1, Adeje / Foto: Bomberos de TenerifeDos mujeres heridas, una en estado grave, en otra colisión múltiple en Tenerife este miércoles

Bomberos de Tenerife realizan varios rescates y actuaciones de emergencia en la isla

Rescatan y trasladan a una persona herida en la playa de Diego Hernández
Bomberos de Guía de Isora y voluntarios de Adeje trasladan a una persona herida en la playa de Diego Hernández / Foto: Bomberos de Tenerife

Bomberos de Tenerife con base en San Miguel de Abona fueron movilizados la noche del martes (19), alrededor de las 23:50 horas, tras una llamada de la Central de Coordinación de Emergencias del 112, para rescatar a dos personas que habían caído debajo del paseo marítimo Golf del Sur, en San Miguel.

Al llegar al lugar, los efectivos localizaron a los afectados en una zona rocosa de difícil acceso. Tras acceder a ellos, inmovilizaron a la persona con heridas más graves para trasladarla a la ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Posteriormente, el segundo afectado fue trasladado para recibir atención sanitaria. La Guardia Civil también estuvo presente durante la intervención.

Otras intervenciones

Por la tarde, sobre las 17:00 horas, bomberos de Guía de Isora, junto con voluntarios de Adeje, fueron requeridos para auxiliar a una persona herida en la playa de Diego Hernández. La persona se encontraba incapacitada para moverse por sí misma, por lo que fue inmovilizada y trasladada hasta los recursos sanitarios del SUC. La Guardia Civil también acudió al lugar.

Ese mismo día, alrededor de las 17:00 horas, bomberos con base en Santa Cruz atendieron un incidente en el Polígono de La Campana, solicitado por la Policía Local, para limpiar la calzada tras el derrame de aproximadamente 1.000 litros de detergente que provocaron la colisión de un vehículo.

Finalmente, efectivos del parque de La Laguna intervinieron a las 11:30 horas en el incendio de un vehículo estacionado en la calle Cartero Casino Díaz, en Santa Cruz.

Refuerzan la seguridad en la corona forestal tinerfeña ante aglomeraciones y riesgo de incendios

Vista de la Corona Forestal del Parque Natural de Tenerife
Vista de la Corona Forestal del Parque Natural / Foto: Juan José Ramos Melo

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha un dispositivo conjunto con la Guardia Civil, la Policía Canaria y los agentes de Medio Ambiente para controlar la afluencia de visitantes en el Parque Natural de Corona Forestal. La vigilancia se ha reforzado especialmente en los miradores de Chipeque, Chimague y Ayosa, con coordinación de la Guardia Civil y la previsión de que la Policía Canaria se incorpore a las labores de control a partir de la próxima semana.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, asegura que han tenido que “tomar medidas punitivas y disuasorias debido a las aglomeraciones que estamos viendo a las horas del atardecer en determinados miradores en la zona de Corona Forestal. Nuestra máxima es proteger nuestro territorio, nuestros montes, y lo cierto es que vemos como cada atardecer hay aglomeraciones que no solamente producen retenciones en las carreteras aparcando de cualquier manera, sino también suponen un riesgo para la seguridad de las personas, ya que en muchas ocasiones podemos estar en situación de riesgo por incendio forestal”.

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, comenta que “estamos trabajando desde hace tiempo para abordar los problemas causados por la afluencia masiva de personas y vehículos a los principales espacios naturales protegidos de Tenerife. En determinadas fechas señaladas, como en Semana Santa, se han establecido dispositivos especiales y ahora lo estamos haciendo viendo la afluencia que hay en determinados miradores de la Corona Forestal. El que incumpla las normas, será denunciado y sancionado con posterioridad”.

Blanca Pérez añade que “es un asunto complejo que requiere una respuesta coordinada desde diferentes administraciones y en ese camino estamos. Además, estamos trabajando para dotar a esos espacios de vigilancia permanente porque no solo hay que proteger la naturaleza, sino que hablamos de problemas de seguridad ante un posible incendio”.

El director insular de Medio Natural, Pedro Millán, apuntó que “no podemos permitir que se invadan los espacios naturales incumpliendo las normas y nuestros agentes de Medio Ambiente están facultados para denunciar a las personas y vehículos que no las cumplan. Esas denuncias se trasladan a la Dirección General de Tráfico, que es la encargada de sancionar. De hecho, ya se han tramitado algunas denuncias al respecto en los últimos días”.

Durante el primer semestre de este año, se han registrado cerca de 700 denuncias por distintas infracciones medioambientales en Tenerife.