Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Los Realejos fortalecerá su posicionamiento turístico con la renovación de su oficina de información

Oficina municipal de Turismo, Los Realejos
Oficina municipal de Turismo, Los Realejos / EDS

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, llevará a cabo mañana miércoles, 30 de abril, en el Consejo de Gobierno, la aprobación del convenio interadministrativo entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Los Realejos.

Este acuerdo tiene como objetivo la ejecución de las obras contempladas en el proyecto “Mejora y adaptación de la Oficina de Información Turística del Casco Antiguo de Los Realejos”, dentro del programa Renovación de las oficinas de información turística que forman parte de la Red INFOTEN. Este proyecto está alineado con el Eje 4.7, Programa “Mejora del producto turístico” del MEDI-FDCAN.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, ha destacado que la inversión total para llevar a cabo este proyecto asciende a 210.137 euros, con una aportación del Gobierno insular de 151.909 euros y una contribución del Ayuntamiento de Los Realejos de 58.227 euros.

Afonso ha subrayado que el convenio contempla “mecanismos ágiles de financiación mediante detracción automática de la aportación municipal” y establece nuevos estándares de imagen y servicio en las oficinas turísticas.

Según el consejero, “con este proyecto, Los Realejos refuerza su posicionamiento como destino turístico estratégico de la isla”.

Un menor de 14 años resulta herido tras ser atropellado en El Sauzal

Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Un menor de 14 años resultó herido de carácter moderado en la mañana de este martes tras ser atropellado en el Camino Salto del Gato, en el municipio tinerfeño de El Sauzal.

El suceso tuvo lugar a las 07:26 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba del atropello de un menor que precisaba asistencia sanitaria urgente.

Hasta el lugar se desplazó una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal atendió al joven en el lugar de los hechos. Según la valoración inicial, el menor presentaba varias contusiones de carácter moderado. Tras ser estabilizado, fue trasladado al Hospital Universitario de Canarias.

Agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias en las que se produjo el atropello.

Motorista de 30 años en estado crítico tras colisión con un Nissan Juke en La Laguna

Servicios de emergencia en el lugar del accidente ocurrido en La Laguna, donde un motorista de 30 años resultó gravemente herido tras colisionar con un Nissan Juke en la rotonda de La Higuerita / Foto: Policía Local de Canarias Blog

Un accidente de tráfico en Tenerife ocurrido el pasado lunes 28 de abril dejó a un motorista de 30 años en estado crítico. El hecho tuvo lugar poco antes de las doce del mediodía en la rotonda de La Higuerita, en la Avenida de Los Menceyes, cuando la motocicleta en la que viajaba el joven colisionó con un turismo Nissan Juke.

Según las primeras investigaciones, el motorista no respetó la prioridad de paso al circular por el carril izquierdo de la rotonda, y a gran velocidad, se desvió de su trayectoria, impactando contra el vehículo que circulaba por el carril exterior. La Policía Local de La Laguna se encuentra investigando el suceso, y todo apunta a que la velocidad y la falta de atención del motorista podrían haber sido factores determinantes en la colisión.

A las 11:46 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 recibió varias llamadas alertando del accidente. Inmediatamente se activaron los recursos de emergencia necesarios, entre ellos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), personal médico y efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife.

El motorista, un hombre residente en La Laguna, sufrió politraumatismos graves. Tras ser estabilizado por los servicios de emergencia, fue trasladado en estado crítico al Hospital Universitario de Canarias, donde permanece ingresado con pronóstico reservado. Por su parte, la conductora del Nissan Juke, una mujer de 69 años, sufrió lesiones moderadas, además de una crisis de ansiedad, por lo que también fue trasladada al mismo hospital, aunque su estado no reviste gravedad.

La Policía Local de La Laguna reguló el tráfico en la zona y elaboró el atestado correspondiente. Según adelantó el portal especializado Policía Local de Canarias Blog, en el marco de la investigación, se ha determinado que el motorista no pudo someterse a las pruebas de alcohol y drogas debido a la gravedad de sus lesiones. Por ello, se solicitó la autorización judicial para la realización de un análisis de sangre en el hospital para verificar si el conductor se encontraba bajo la influencia de sustancias en el momento del accidente.

A la espera del resultado, el motorista podría enfrentarse a cargos por un delito contra la seguridad vial, específicamente por lesiones por imprudencia al volante. Los vehículos involucrados en el accidente fueron trasladados al depósito municipal de vehículos de La Laguna, mientras que las autoridades continúan con la investigación.

CC y VOX tumban en el pleno de Granadilla la propuesta socialista para evitar la “privatización encubierta” del servicio de ayuda a domicilio

Miembros del Grupo Socialista, junto a la edil no adscrita Bianca Cerbán
Foto archivo: Miembros del Grupo Socialista, junto a la edil no adscrita Bianca Cerbán / EDS

Coalición Canaria y VOX votaron en contra de una moción defendida por el Grupo Municipal Socialista en el pleno del pasado jueves, 24 de abril, que proponía mantener la gestión pública del Servicio de Ayuda a Domicilio en Granadilla de Abona.

Según el PSOE, “los cambios legislativos promovidos por los grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno de Canarias han abierto la puerta a una privatización encubierta de este servicio fundamental, cuya prestación directa por parte de los Ayuntamientos podrá ser sustituida por una subvención económica a las personas usuarias”.

A juicio del Grupo Socialista, “esto supone que las personas usuarias dejarán de ser beneficiarias de un servicio público, para convertirse en contratantes y gestoras del mismo, con lo que ello supone para sus usuarios y usuarias que son, en su inmensa mayoría, personas dependientes y/o de avanzada edad”.

Por todo ello, el grupo sometió a la consideración del pleno “instar la derogación de las disposiciones legales que permiten este cambio radical en el modelo de prestación del servicio de ayuda a domicilio, así como comprometer a todos los grupos municipales en mantener la prestación directa del servicio, rechazando aplicar la fórmula de la prestación económica”.

Para la portavoz socialista en Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, el voto en contra de CC y VOX abre la puerta a un cambio de modelo que tendrá como consecuencia “un empeoramiento del servicio, además de volcar toda la responsabilidad de su gestión en la parte más vulnerable como son los usuarios y usuarias”.

Miranda recordó también que, durante su etapa como alcaldesa, se apostó “de manera decidida” por la gestión pública a través de una encomienda a medio propio. Desde la formación del PSOE entienden que esto permitió “mejorar significativamente el servicio”. Entre los avances que destacan, figuran: el incremento del número de trabajadores hasta los 28 profesionales, la práctica eliminación de las listas de espera, el aumento del número de usuarios en más de un 38% —pasando de 78 a 108 usuarios—, así como la mejora en la intensidad de los servicios prestados.

La moción contó con los votos favorables del Grupo Socialista y de la concejal no adscrita, Bianca Cerbán; el voto en contra de Coalición Canaria y VOX, y la abstención del único concejal del Partido Popular en el municipio.

El Tabor Arafo Somosidentidad se jugará el título de campeón de grupo en Zaragoza ante el Helios

NP250429 Formaciones del encuentro Firgon-Tabor Arafo

El Tabor Arafo Somosidentidad se jugará en la última jornada el título de liga del grupo primero de la División de Honor femenina de tenis de mesa. El conjunto tinerfeño visitará Zaragoza el próximo fin de semana para medirse al Helios, conjunto con el que ahora mismo iguala en lo alto de la tabla. A las insulares les tocó descansar en la penúltima jornada, lo que fue aprovechado por las aragonesas para darles caza en el liderato y dejarlo todo pendiente de la última fecha del campeonato. Significar que el Tabor está clasificado desde hace semanas para la fase de ascenso a la máxima categoría, aunque el llevarse el título de campeón en su grupo es algo que apetece mucho.

El final de liga en Primera Nacional para los equipos canarios se presenta emocionante. El duelo Defense La Palma Ayumar-Círculo de Amistad decide una plaza de descenso. Y es que ambos conjuntos se presentan igualados a la última fecha. A los palmeros les tocó descansar este pasado fin de semana, no así a los tinerfeños, que ganaron con claridad al ya descendido Temespin por 6-0.

Por lo que a esta penúltima fecha respecta, el Tabor Añavingo superó también por 6-0 al Temespin. Los de Arafo llegan al final de la liga con plaza de promoción de ascenso ya ganada. El Teneguía afrontó viaje a Madrid, donde celebró tres encuentros. Ganó al Rivas por 4-2, pero perdió con Aluche y Madrid Capital, por 4-3 y 5-1, respectivamente. Los de Fuencaliente llegan al final del campeonato ya sin opciones de meterse en los puestos de promoción de ascenso. En la última jornada, el Teneguía recibe al Tabor, en un duelo donde lo único en juego es asegurar la segunda plaza por parte del Tabor.

En el grupo canario de Segunda la penúltima jornada ha aclarado bastante el panorama en la lucha por la tercera y cuarta plazas. El Temegueste, actualmente cuarto, derrotó al Círculo (3-4), tercero ahora mismo. La ventaja del Recreo es de dos puntos sobre su perseguidor a falta de una última jornada por celebrarse. Pero los de Barranco Hondo van a estar casi más pendientes de lo que haga su equipo de Primera que de otra cosa en este final de liga, ya que no pueden jugar por el ascenso, con lo cual la cuarta plaza daría clasificación para dicha fase de ascenso al Temegueste.

Los otros marcadores del fin de semana en esta liga fueron: Club Tenis de Mesa Acoroma-Grateme Tenerife Sur, 4-3; Arucas Tenis de Mesa-CTM Tabor Arafo, 2-4; Club Tenis de Mesa Tabor Añavingo-CD Dédalos TM Santa Cruz, 6-0; y Juventud Tenis de Mesa-CTM Acoroma de Candelaria, 4-2.

En el grupo canario de Tercera también asistimos a un final de liga con una lucha cerrada por la tercera plaza, en este caso entre Hidra y Peña de la Amistad. Ambos llegan igualados a la última fecha. Los tinerfeños reciben al Prakan Garachico y los majoreros al Taoro. En la penúltima fecha se dieron estos desenlaces: RDCD Peña de La Amistad-TM Defense Casa Chicho, 4-2; TM Defense Constr. Noasira-CD Hidra, 2-4; Prakan Icod Cep Formación-Universidad de La Laguna TM, 4-2; Taoro TM-CTM Tabor, 0-6; y Temespin Lavers-CD Hidra, 0-6.

En la Primera de Fuerteventura el Peña de la Amistad Verde jugará por el ascenso al haber ganado en la última jornada ante el Palatron B (4-2), que igualando a puntos con este queda primero por mejor average.

La Primera de La Palma vivirá también el próximo fin de semana una emocionante última jornada, toda vez que el líder Coop Plátanos Teneguía visita al Juventud Tenis de Mesa B, que marcha segundo a dos puntos del primero. En juego el título y por lo tanto la plaza de promoción de ascenso. En la penúltima jornada, la celebrada el pasado fin de semana, en la Isla Bonita se dieron estos marcadores: Coop. Plátanos Teneguía-TM Defense Neina Academia, 4-2; Rincón del Pirata Teneguía-TM Defense Electrosatel, 2-4; y TM Defense Cepsa Gas-Temespin Promesas Agrovial, 4-2.

En el grupo por el título de la Primera de Gran Canaria continúa otra semana más la pugna de Administración de Fincas Quorum y Axinamar por el liderato. Ambos sacaron adelante sus partidos y llegarán por tanto igualados a la última fecha. Estos dos equipos y el Yakal Mix jugarán la fase de ascenso, tal es su ventaja sobre el resto de integrantes del grupo. Ire C. Colina Mar-Administración de Fincas Quorum, 1-5; Yacal Pekes-Ciudad de Arucas, 4-2; Tenis de Mesa Sardina Invítame-Tenis de Mesa Ciudad de Gáldar, 4-3; y CD Axinamar A-Yakal Mix, 5-1 fueron los marcadores del fin de semana.

En el grupo de consolación de la Primera de Gran Canaria se dieron estos marcadores: Yacal Vets-CD Axinamar Base, 6-0; Tenis de Mesa Natural Nails By Dania-Tenis de Mesa Sardina Elektra, 0-6; y Arucas-Atlético-Universidad de Las Palmas De G.C., 6-0.

En el grupo por el título de la Primera de Tenerife el interés está en la pelea por la segunda y tercera plaza, que dan derecho a disputar el ascenso, toda vez que el título del campeón del grupo es para el Círculo. Universidad, Hidra y Agache marchan igualados a 16 puntos con una jornada por jugarse. Por lo tanto, tres equipos para dos plazas. Los marcadores de la penúltima jornada fueron: CTM Acoroma Cervecería Forum-CTM Adelantados A, 4-3; Grateme Tenerife Sur A-Círculo de Amistad Tenerife, 1-5; Universidad de La Laguna TM-CD Hidra Los Realejos A, 6-0; Prakan Bar Sioux-CTM Acoroma Cervecería Forum, 6-0; CTM Agache El Escobonal A-Universidad de La Laguna TM, 4-2; y CTM Adelantados A-Grateme Tenerife Sur A, 1-5.

Mientras, en el grupo de consolación se dieron estos desenlaces: Taoro TM AD-Taoro TM JO, 0-6; CTM Agache El Escobonal B-Tabor Añavingo, 4-2; CTM Adelantados B-CD Hidra Los Realejos B, 6-0; Club Deportivo Dédalos-Grateme Tenerife Sur B, 5-1; y Grateme Tenerife Sur B-Tabor Añavingo, 1-5.

El apagón eléctrico de abril: particulares y empresas deben actuar para reclamar sus daños

El apagón total que dejó sin suministro de energía eléctrica a España y otros países de la comunidad europea el pasado 28 de abril ha generado importantes perjuicios económicos y personales. En opinión de Marín & Mateo Abogados, “no es el momento de buscar culpables ni de especular sobre las causas técnicas del apagón, sino de actuar para resarcirse de los daños sufridos”.

En los casos de empresas los daños llegan a ser, excepciones aparte, más graves que en los particulares. Sin embargo, “no podemos mirar a otro lado y decir que gracias a Dios no ha pasado nada grave, pues podríamos estar aún sin suministro y entonces veríamos situaciones dramáticas”, apuntan desde el despacho de abogados.

¿Quién es responsable?

Abel Marín, abogado y socio de Marín & Mateo Abogados, explica que la responsabilidad jurídica derivada del cese del suministro no depende de ser ingeniero eléctrico ni de comprender los pormenores técnicos del sistema: “Nosotros, como juristas, nos limitamos a analizar la consecuencia jurídica básica: cuando un servicio esencial como el suministro eléctrico se interrumpe, estamos ante un incumplimiento contractual, y quienes han sufrido daños tienen derecho a reclamar su indemnización”.

Actuar ahora para no perder derechos

El despacho recomienda a todos los afectados —tanto particulares como empresas— reclamar de inmediato a su compañía suministradora de energía y dar parte a su aseguradora en los términos que establezcan sus contratos.

Según Abel Marín, “cada reclamación debe dejar constancia por escrito de los daños materiales, pérdidas económicas o perjuicios sufridos, adjuntando facturas, informes técnicos, fotografías u otros medios de prueba”.

Desde Marín & Mateo Abogados subrayan que, aunque políticamente se intente calificar el apagón como “inevitable” o “imprevisible”, ello no extingue automáticamente el derecho de los afectados a exigir una reparación. “Tampoco los responsables políticos de los Ministerios tienen capacitación técnica para diagnosticar las causas del apagón, y, sin embargo, asumen decisiones. De igual forma, nosotros, como abogados, opinamos sobre el deber de resarcir los daños, que es evidente”, afirma Marín.

Un apagón no puede dejar sin protección a los ciudadanos

El despacho recuerda que el cese de la prestación de un servicio esencial, como la energía eléctrica, activa mecanismos de responsabilidad jurídica que protegen a los usuarios, independientemente de las explicaciones técnicas que se ofrezcan posteriormente.

“La clave está en reclamar ahora, de forma ordenada, documentada y dentro de los plazos legales”, concluyen desde Marín & Mateo Abogados. “Es preferible actuar de inmediato que lamentarse cuando ya sea tarde para hacerlo”.

El 112 Canarias opera con normalidad desde medianoche tras la caída del sistema de telefonía durante varias horas

Reunión del Comité Asesor del PLATECA
Reunión del Comité Asesor del PLATECA / EDS

El 112 Canarias opera desde medianoche con normalidad, aunque se registraron algunas inestabilidades en algunos puntos de la red sobre las siete de la mañana, derivadas de la congestión del servicio a esa hora. La caída del sistema de telefonía entre las 20:30 y las 23:30 horas impidió que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 pudiera atender las llamadas de los ciudadanos durante tres horas, por lo que se tomaron las medidas oportunas para que pudieran acceder por otros medios a los servicios de emergencias en caso necesario.

Para hacer un seguimiento de la situación y analizar lo ocurrido, esta mañana se realizó una nueva reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), presidida por el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, y en la que han participado también el viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, la jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román, y representantes de los cabildos, Subdelegación del Gobierno del Estado y las empresas suministradoras de servicios básicos.

En esta convocatoria se confirmó que desde primera hora de la mañana los puertos y aeropuertos de las islas también operan con normalidad, aunque anoche unas 100 personas pernoctaron en el aeropuerto Tenerife Norte debido a problemas relacionados con la salida de los vuelos. Además, se comprobó que, aunque los servicios públicos se encuentran operativos, se siguen produciendo algunos problemas con la red de telefonía. Por ello, es necesario que la población siga haciendo un uso responsable de los teléfonos móviles para que la red pueda estar disponible para los servicios de emergencias.

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado confirmaron en la reunión que durante la noche no se registraron incidencias de seguridad relevantes y los refuerzos, realizados en las horas más críticas, se fueron replegando a medida que se recuperaba el sistema de telefonía.

Aunque la situación ha mejorado, la Dirección General de Emergencias mantiene la situación de Emergencia del PLATECA hasta que la red de telefonía se mantenga estable y se garanticen las comunicaciones de los ciudadanos con el servicio de emergencias.

Asimismo, desde el Gobierno de Canarias se recuerda a la población que si tienen dificultad para acceder al 112 y se encuentran ante una situación de emergencia, acudan a los centros sanitarios o policiales de su zona. Además, se solicita a la ciudadanía que siga la información a través de fuentes de información oficiales y que continúe realizando un uso racional de la telefonía móvil hasta el restablecimiento total de los servicios de comunicaciones.

Pepa Millán (VOX) sobre el apagón en España: “Estamos en manos de un Gobierno inepto, inútil, que solamente mira por su interés y por el de sus enchufados”

Pepa Millán, portavoz de VOX en el Congreso, durante su intervención tras el apagón que afectó a varias comunidades autónomas
Pepa Millán, portavoz de VOX en el Congreso, durante su intervención tras el apagón que afectó a varias comunidades autónomas / EDS

La portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Pepa Millán, ha intervenido este martes [29] en el Congreso de los Diputados tras el apagón que afectó a gran parte de España, denunciando lo que considera una absoluta falta de gestión e información por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

“Dijo que la posibilidad de que hubiera un gran apagón era un bulo de la ultraderecha y hemos tenido un apagón”, comenzó Millán, que lamentó profundamente la falta de explicaciones oficiales ante un incidente de tal magnitud. “En primer lugar, quiero trasladar nuestro deseo de que todas las familias españolas se encuentren bien, hayan podido recuperar el suministro y que los puntos de mayor problemática, como son los hospitales u otros puntos críticos, se estén recuperando y puedan atender sus necesidades básicas”, añadió.

La diputada de VOX describió el lunes como un “doble apagón”: el eléctrico y el informativo. “Ayer ocurrieron dos cosas. En primer lugar hubo un apagón en toda España y posteriormente hubo un apagón informativo absolutamente negligente por parte del Gobierno de España y en concreto del nefasto presidente Sánchez”. Denunció que, pese a la gravedad de la situación, “ante una crisis nacional no se ha informado a la tercera fuerza política de nada”.

Millán desmintió que el ministro Félix Bolaños se hubiera comunicado con todos los grupos parlamentarios como este afirmó. “Es mentira. 24 horas después no se ha dado ningún tipo de explicación, como en todas las catástrofes que se vienen sucediendo lamentablemente en España”.

Millán: “Gente tirada en los trenes, ciudades enteras apagadas y pérdidas milmillonarias”

A su juicio, el Gobierno y Red Eléctrica “saben perfectamente qué es lo que ha ocurrido y no nos lo quieren decir porque el culpable es el Gobierno”. Criticó duramente al presidente del Ejecutivo por su doble comparecencia: “El Presidente del Gobierno salió para decir nada en una primera comparecencia y después volvió a salir para decir nada de nada”.

Millán subrayó que la presidenta de Red Eléctrica “es militante del Partido Socialista. De hecho, fue Ministra con Zapatero y hoy cobra medio millon de euros”, y denunció que “un día después, no haya salido a dar ningún tipo de explicación”.

En su intervención, vinculó el apagón con lo que considera una gestión ideologizada: “La absoluta inutilidad del Gobierno y la fragilidad del sistema energético español por culpa de todos esos partidos que han antepuesto su ideología y sus intereses a la seguridad de los españoles”.

Recordó que VOX “lleva años advirtiendo de la posibilidad de un apagón y nuestras reiteradas intervenciones al respecto están ahí, ignoradas por todos los partidos e innovadas por el Gobierno”. Añadió que “todos estos que hablan de progreso y modernidad son los que con sus políticas en pleno 2025 han dejado a millones de españoles aislados haciendo colas en los supermercados sin teléfono”.

Se refirió también a los problemas sufridos en Madrid, señalando que “se les dijo, por ejemplo, que se iba a dejar abierto Atocha para que la gente se pudiera quedar allí y se cerró. Dejaron abandonados a los españoles y sin saber absolutamente nada”.

Millán considera que la falta de información generó miedo: “Sánchez ha abandonado otra vez a los españoles durante todo el día de ayer, manteniendo a una población atemorizada que estuvo durante horas sin un mensaje por lo menos tranquilizador del Gobierno”.

Acusó a los canales oficiales de desinformar: “Nos dicen que nos informemos por los canales oficiales, los mismos canales oficiales que durante la pandemia nos decían que habría un caso o dos como mucho, que sería una gripe (…) los mismos que decían que el apagón era un bulo de la ultraderecha que jamás sucedería”.

VOX pide la dimisión del Ejecutivo: “No es más que otro motivo que se suma para pedir la dimisión urgente de este Gobierno”

Criticó también la ausencia de actividad parlamentaria tras el apagón: “Quiero recordar que ayer tuvimos un apagón y que llevamos 3 semanas sin pleno, sin actividad parlamentaria, porque esta semana el Partido Popular tenía su congreso del Partido Popular Europeo en Valencia”. Agregó que desde estas formaciones pactaron que no hubiese pleno, de manera que “el Partido Popular le regala ese balón de oxígeno, 3 semanas sin ningún tipo de control al Gobierno después de haber tenido un apagón como el que se sufrió ayer”, por lo que, según explicó, no habrá plenos.

Lamentó que “el Partido Popular ha decidido anteponer sus intereses partidistas a la seguridad de los españoles”. Y añadió: “Pues ya que se van a reunir con von der Leyen, que es la impulsora de esa Agenda 2030 y ese Pacto Verde que ya veremos en qué medida están detrás de este apagón, que aprovechen y le expliquen las consecuencias que tienen en España su fanatismo climático”.

La portavoz de VOX, Pepa Millán, criticó con contundencia la suspensión de la Junta de Portavoces decidida por la presidenta del Congreso mientras los españoles retoman sus actividades laborales. “No hay actividad de ningún tipo, ni la reunión semanal que tenemos los portavoces aquí en el Congreso para fijar el orden del día del pleno de la semana que viene”, señaló. La diputada expresó su desconcierto ante esta decisión, subrayando la falta de explicaciones y recordando que durante la pandemia VOX recurrió el cierre del Congreso, un recurso que fue favorable para su partido. “Se nos dio la razón”, recalcó.

Millán también recordó que el Tribunal Constitucional había fallado a su favor en relación a las medidas restrictivas por el Covid-19 impuestas en Canarias: “¿Y quién era el responsable del establecimiento de esas medidas en Canarias entonces?. El ministro Ángel Víctor Torres. Y ahora incluso este Tribunal Constitucional nos acaba de dar la razón. Pero como es socialista, pues seguramente no le pasará nada”.

En su intervención, la portavoz no escatimó en críticas hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de ser “inepto, inútil, que solamente mira por su interés y por el de sus enchufados”. Millán sostuvo que los españoles no merecen un Gobierno que, a su juicio, los “maltrate, los abandone y los mienta”.

Además, anunció que VOX ha solicitado varias comparecencias en el Congreso de los Diputados para esclarecer lo sucedido con el apagón y la gestión de la crisis: “Hemos solicitado la comparecencia de la presidenta de Red Eléctrica, del ministro de Transportes, del ministro de la Presidencia, de la ministra de Transición Ecológica, del ministro de Industria, de la ministra de Defensa, de la directora de Seguridad Nacional, entre otros, y otros de los que nosotros vamos a pedir explicaciones”, sentenció.

Santana: “La huelga en el sector de la hostelería sólo certifica el absoluto fracaso de los dos años de gestión en las políticas de empleo de este Gobierno”

Gustavo Santana (PSOE) / EDS

El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Gustavo Santana, ha afirmado este martes [29] en el Pleno de la Cámara regional que la huelga en el sector de la hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante la pasada Semana Santa solo certifica el “absoluto fracaso” de los dos años de gestión en las políticas de empleo del Gobierno de Canarias, y ha recordado que el éxito en la desconvocatoria de la provincia de Las Palmas fue de las personas trabajadoras y no de la mediación del Ejecutivo autonómico.

Santana intervino en una pregunta del Grupo Socialista a la consejera de Turismo y Empleo sobre su valoración de la gestión de la huelga general en el sector de la hostelería en Semana Santa, donde reconoció la labor de los sindicatos y todas las personas trabajadoras “por ejercer su legítimo derecho a la huelga por una causa justa, que es la pérdida de poder adquisitivo ante el récord de facturación y beneficios que se están dando en Canarias”.

Además, condenó la “flagrante” vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores con una “imposición” de servicios mínimos por parte de la Consejería de Turismo y Empleo.

El diputado socialista recordó también que el éxito del acuerdo alcanzado en la provincia de Las Palmas para paralizar la huelga fue de las personas trabajadoras y no de la consejera de Turismo ni del Gobierno canario. “El sindicato convocante de la huelga nunca le reconoció la mediación, usted se vio obligada por la convocatoria de huelga”.

“En Santa Cruz de Tenerife sencillamente la apartaron de la mediación, y fue el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, quien asumió la responsabilidad. El presidente también la apartó”, le reprochó a la consejera.

Para Santana, la gestión de la consejera en Empleo en estos dos años ha sido un “absoluto fracaso”, y la huelga lo certifica. “La huelga se convoca porque usted no ha hecho nada, a pesar de que el PSOE le ha dicho en reiteradas ocasiones cómo debía hacerlo”.

“Usted dice que las movilizaciones en Canarias dañan la imagen del destino turístico. Se equivoca, lo que daña la imagen del destino es la gestión pésima de este Gobierno, son ustedes un peligro para las personas trabajadoras de estas islas”, agregó.

El PSOE exige a Manuel Domínguez (PP) responsabilidades políticas por su “traición” a Canarias en la acogida solidaria de menores migrantes

Nira Fierro (PSOE) / EDS

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, ha acusado este martes [29] en el Pleno de la Cámara regional al vicepresidente del Gobierno canario y líder del Partido Popular (PP) en las islas, Manuel Domínguez, de “traicionar” a Canarias en la acogida solidaria de menores migrantes que llegan al Archipiélago, y le ha exigido que asuma “responsabilidades políticas” ante esta situación.

Fierro intervino en una pregunta del Grupo Socialista al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por su valoración de los avances en materia migratoria que se han producido en las últimas semanas, en especial tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno de España para la acogida de menores migrantes en el resto del territorio nacional. En este sentido, arremetió contra la postura del PP ante la próxima celebración de la Conferencia Sectorial Extraordinaria de Infancia y Adolescencia para tratar la acogida de los menores migrantes no acompañados en Canarias y Ceuta, a la que el líder del PP la ha calificado de “poca trascendencia”.

Fierro acusó al PP de “seguir boicoteando” esta acogida solidaria, y de utilizar la Conferencia Sectorial de Infancia como una “herramienta más de machaque hacia los canarios y canarias”.

La diputada socialista afirmó que la postura de los populares es una “traición” consumada por este partido a Canarias. “Esto esto sólo va a peor, lejos de ayudar en aplicar la Ley, lejos de colaborar con lo aprobado, ustedes utilizan la Conferencia Sectorial de Infancia como una herramienta más de machaque a los canarios y canarias. Usted que acusaba al señor Ángel Víctor Torres de convertir en una cárcel a Canarias, es el mismo que valida la postura de su partido cada vez que boicotea la acogida en todo el territorio nacional. Es su partido, no se avergüence usted”, le recriminó a Domínguez.

También recordó el voto negativo de los populares en el Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Extranjería que ha permitido la aprobación de la acogida solidaria de estos menores migrantes, y volvió a acusar al PP de traicionar a la ciudadanía canaria y a Manuel Domínguez de ser “un sumiso”.

La presidenta del Grupo Socialista hizo hincapié en las críticas pasadas de Domínguez a Torres calificándolo de sumiso a la dirección nacional de Pedro Sánchez, cuando el que demuestra sumisión con su partido es el propio Domínguez en contra de los intereses de Canarias. “Ya sabemos que como adivino no se va a ganar la vida, pero tampoco como defensor de los canarios y las canarias. No puedo utilizar mejores palabras que las suyas para calificarle y para calificar la traición consumada de su partido”.

El FIP Silver 25 aniversario del Club La Calzada despega con el debut de la mejor cantera canaria

Raquel Eugenio / EDS

El FIP Silver BMW Marmotor 25 Aniversario Club La Calzada enciende motores. El miércoles 30 de abril este torneo especial de aniversario despega con el debut de la mejor cantera canaria, que pondrá en juego con toda la energía y talento local sus plazas de clasificación para el cuadro principal. Con los jugadores y jugadoras locales se abre el torneo, que tomará velocidad para varios días de pádel sin freno en el histórico club La Calzada.

El FIP Silver BMW Marmotor 25 Aniversario Club La Calzada ha sorprendido con un nivel de pádel excepcional reuniendo a más de 200 jugadores/as de tres continentes, 67 parejas masculinas y 34 femeninas, con una decena de países representados a la caza de 15.000 euros en premios 80 puntos FIP para los jugadores/as de la pareja ganadora.

Esta fiesta del deporte celebra los 25 años de trayectoria de un club señero en la isla, que despega y que llevará a las pistas del club a nombres relevantes del pádel canario e internacional como Marta Marrero, Raquel Eugenio, Diego Gil o Íñigo Jofre, entre otros.

El FIP Silver BMW Marmotor 25 Aniversario Club La Calzada pondrá en marcha sus motores el miércoles 30 de abril desde las 17 horas, con los primeros partidos en juego en tres pistas de forma simultánea. Será una de las jornadas más frenéticas, con hasta 60 jugadores peleando por la ansiada plaza para el cuadro principal. No solo serán canarios, también participan en esta jornada inaugural deportistas de Grecia, Ucrania, Suecia o Italia, entre otras nacionalidades.

Dar el salto al cuadro principal no será tarea sencilla, con más de una treintena de parejas pujando por el pase. El jueves día 1 de mayo, los ganadores que sean capaces de superar esta exigente fase previa podrán enfrentarse con algunas de las parejas líderes del ranking FIP, como los malagueños Francisco Guerrero y Jairo Bautista, que llegan a la isla como cabezas de serie.

También destaca la pareja que conforman el murciano Javier García y Javier González; el jugador de Palma de Mallorca, Enrique Goenaga, con su pareja de Mérida, Teodoro Zapat; el dúo del sevillano Gonzalo Rubio y el coruñés Pablo Lijo; o el tándem del madrileño David Gala con Lucas de Oliveira.

En chicas, las cabezas de serie son la grancanaria Marta Marrero, junto a su compañera la argentina Virginia Riera; la argentina Julieta Bidahorria y la deportista de San Sebastián Lara Arruabarrena; y la representación local de la grancanaria Raquel Eugenio con su compañera de Barcelona María Eulalia Rodríguez.

El Club La Calzada cumple 25 años siendo sede de referencia del pádel en la isla, en una trayectoria en la que ha recibido cientos de torneos. En su ADN, La Calzada destaca también por haber sido hogar y campo de entrenamiento y competición del pádel de todas las generaciones, sirviendo de escenario para impulsar el amor por el deporte desde edades tempranas y trampolín de crecimiento para las que hoy son carreras internacionales en este deporte.

El FIP Silver BMW Marmotor 25 Aniversario Club La Calzada es una oportunidad para que la cantera canaria y de otros países puedan medirse con grandes jugadores del panorama nacional e internacional, acumulen experiencias y vivan la emoción de un torneo mundial. Para los jugadores y jugadoras canarias, tener un torneo de este nivel en casa es la puerta de entrada y el empuje para que puedan avanzar en su sueño y reto deportivo.

El pádel internacional toma el fin de semana

El FIP Silver BMW Marmotor 25 Aniversario Club La Calzada dará el pistoletazo de salida a su cuadro principal el jueves 1 de mayo, para definir el podio en un fin de semana de deporte internacional. El sábado conoceremos los nombres que optan al título, tras dos días que se prevén duros y exigentes en las pistas para mantenerse en el cuadro hasta las fases finales.

El domingo se celebrará la final femenina a partir de las 10.30 horas, y la final masculina a partir de las 12 horas.

El apagón masivo dispara un 20% la demanda de la seguridad privada fuera del sistema bancario para proteger objetos de valor

Cajas de seguridad de Barcelona Vaults
Cajas de seguridad de Barcelona Vaults

El apagón eléctrico que ha afectado a toda España no solo ha dejado a miles de hogares y negocios sin electricidad, sino también sin sistemas de seguridad activos. “Muchas alarmas domésticas quedaron totalmente inoperativas, generando inquietud entre quienes guardan objetos de valor en casa; además ante el cierre progresivo de oficinas bancarias, se formaron largas filas de personas que necesitaban efectivo”, explica Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults.

Este incidente ha reavivado el interés por soluciones alternativas de seguridad fuera del sistema bancario que no dependan exclusivamente de la energía eléctrica ni de sistemas conectados a internet, como las cajas de seguridad privadas. Según datos recientes, los servicios de custodia han experimentado un repunte significativo como consecuencia de la situación. “Ya se ha notado un aumento del 20% en las consultas 24 horas después del apagón. Lo que preocupa no es solo el robo, sino la incapacidad de reacción cuando la tecnología falla”, explica Seamus Fahy, Managing Director de de Barcelona Vaults, perteneciente al holding irlandés The Vaults Group, la red líder en cajas de seguridad en Europa, con instalaciones en el Reino Unido, Irlanda y España.

“A diferencia de los sistemas domésticos, las instalaciones de Barcelona Vaults están preparadas para operar de forma autónoma gracias a sistemas de alimentación ininterrumpida SAI, también conocidos como UPS (Uninterruptible Power Supply), que, mediante baterías u otros elementos de almacenamiento, garantizan el suministro eléctrico, asegurando así la protección de los bienes incluso en caso de corte eléctrico”, aclara el empresario.

La incertidumbre económica, la desconfianza en los bancos y ahora también los riesgos asociados a fallos eléctricos están haciendo que cada vez más ciudadanos —no solo grandes patrimonios— opten por guardar sus pertenencias más importantes en espacios seguros fuera del hogar. “El incidente ha servido como recordatorio de que, en momentos de incertidumbre, contar con una solución física, discreta y segura puede ser clave para proteger objetos de valor”, sentencia Fahy.

El PSOE de Tenerife presenta sus propuestas para el Debate sobre el Estado de la Isla y denuncia casi dos años de “abandono y falsas promesas”

Tamara Raya y Pedro Martín (PSOE)
Tamara Raya y Pedro Martín (PSOE) / EDS

El PSOE de Tenerife presentó este lunes, 28 de abril, las propuestas de resolución que el Grupo Socialista llevará al próximo Debate sobre el Estado de la Isla, previsto para el 5 de mayo en el Cabildo de Tenerife.

En la rueda de prensa participaron la secretaria general insular, Tamara Raya, y el presidente del Grupo Socialista en el Cabildo, Pedro Martín, quienes coincidieron en la necesidad urgente de aportar soluciones concretas a los problemas estructurales de la isla.

Tamara Raya afirmó que su formación acude al debate “con diez propuestas serias, realistas y perfectamente ejecutables, alejadas de los titulares vacíos a los que nos tiene acostumbrados el actual gobierno insular”. Añadió que “nuestras resoluciones abordan temas de primer orden como el conflicto laboral en el sector turístico, la alarmante situación de la dependencia, la falta de vivienda pública, o la necesidad de proteger nuestro medio ambiente, porque creemos en una isla que avance en igualdad, en justicia social y en derechos”. También advirtió que “Tenerife no puede resignarse a seguir perdiendo oportunidades mientras se sustituyen las soluciones reales por discursos huecos. No podemos aceptar que, en pleno siglo XXI, los trabajadores y trabajadoras de la hostelería de nuestra isla cobren menos que en la provincia de Las Palmas, o que sigamos sin resolver el colapso en la atención a las personas dependientes”. Y concluyó: “Defendemos a quienes trabajan, a quienes luchan cada día, y a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, Pedro Martín fue tajante al referirse a la gestión del actual equipo de gobierno: “Este no es solo el Debate sobre el Estado de la Isla. Es, ante todo, el debate de los incumplimientos de una presidenta que prometió mucho y no ha cumplido nada”. Criticó que “en apenas 22 meses, Rosa Dávila haya convertido el Cabildo en una maquinaria de anuncios vacíos y titulares grandilocuentes, sin resolver los problemas reales de la gente”. Y anticipó el tono del próximo pleno: “lo que vamos a ver el 5 de mayo es una nueva operación de marketing: grandes palabras, grandes promesas, nuevas fotos, pero ninguna gestión. Tenerife no necesita influencers en política; necesita un gobierno serio, comprometido y eficaz”. También señaló que “mientras se habla de solemnidad en los discursos, se incumplen promesas tan básicas como resolver las colas de tráfico, crear plazas sociosanitarias, construir viviendas públicas en régimen de alquiler a precios asequibles o utilizar los fondos europeos que tanto necesita la isla”.

Las diez propuestas de resolución del PSOE de Tenerife

• Resolver el conflicto laboral en el sector turístico: Mediación urgente del Gobierno de Canarias para mejorar los salarios y condiciones laborales.
• Firma urgente de los Convenios de Dependencia: Más de 41.000 personas dependientes y 3.200 profesionales afectados.
• Programa Insular de Vivienda Pública: Atender el déficit de 15.000 viviendas y frenar la subida del 30% en alquileres.
• Democratización cultural municipal: Red integral de formación y acceso a la cultura.
• Apoyo al pastoreo sostenible: Impulso a la ganadería extensiva como medida medioambiental.
• Renovación integral y apertura progresiva del Estadio Heliodoro Rodríguez López: Espacio multifuncional de deporte, cultura y participación ciudadana.
• Residencias universitarias públicas: Plazas asequibles para estudiantes.
• Conservación de espacios naturales y ecotasa turística: Financiar la protección medioambiental.
• Refuerzo de Igualdad y Diversidad: Creación de direcciones insulares específicas para proteger derechos.
• Ejecución inmediata de carreteras pendientes: Circunvalación de La Laguna, cierre del anillo insular, terceros carriles en el sur.

Balance del último año de gobierno expuesto por Pedro Martín:

• Fracaso absoluto en la promesa de resolver las colas de tráfico en 90 días.
• Falta de soluciones al tráfico en zonas como Masca y Anaga.
• Pérdida de más de 13 millones de euros de fondos europeos Next Generation para impulsar los carriles BUS-VAO.
• Reapertura incumplida de Playa Jardín, afectando al turismo.
• Cero nuevas plazas sociosanitarias creadas pese a las promesas.
• Ausencia del plan de salud mental juvenil comprometido.
• Gestión negligente de la emergencia hídrica.
• Parálisis absoluta en la renovación integral del Heliodoro Rodríguez López, que debía estar finalizada durante este año, en el que se cumple su centenario.
• Centro de deportes acuáticos en Puerto de la Cruz terminado en julio 2024 pero cerrado a público 10 meses después.
• Incumplimiento de las restricciones en parques naturales.

Desde el PSOE de Tenerife concluyeron con firmeza, en palabras de su secretaria general, Tamara Raya: “Tenerife necesita un gobierno que trabaje para su gente y no para su imagen. Defendemos y proponemos soluciones reales, urgentes y concretas frente a la parálisis y el marketing vacío de CC y PP”.

Tegueste celebra por todo lo alto el Día del Carretero 2025 y da comienzo a una semana llena de actividades

El Día del Carretero da el pistoletazo de salida a una intensa semana de celebraciones en Tegueste
El Día del Carretero da el pistoletazo de salida a una intensa semana de celebraciones en Tegueste / EDS

La tradición y el trabajo artesanal de las vecinas y vecinos de Tegueste volvieron a cobrar protagonismo este lunes, 28 de abril, a partir de las 14:00 horas, con la celebración del Día del Carretero, una de las jornadas más representativas de las fiestas en honor a San Marcos Evangelista.

Los carros y carretas desfilaron por las calles para exhibir el resultado del esfuerzo de meses de las distintas asociaciones, poniendo en valor el importante legado etnográfico de esta tradición cultural, que se mantiene viva desde 1972 tras la reciente celebración de la LVII Romería en honor al patrón del municipio.

La calle de La Audiencia fue el escenario esta mañana de la exposición de las 22 carretas y 5 carros participantes, verdaderas obras de arte elaboradas con dedicación por familias y colectivos como Pedro Álvarez, Las Canteras, El Mocán, El Gamonal, El Murgaño, Los Binchenis, el Colegio Teófilo Pérez, La Pedrera, Imidahuem, La Gorgolana, El Cantillo, Teguazo, La Canocha, El Molino, La Padilla, Los Currillos, Tesegue, Achineche, Chinija, La Golisma, El Garabato, Isizo, Escuela La Padilla, San Luis, El Portezuelo, El Naciente y Tagoror. También formaron parte de esta muestra los tradicionales Barcos de Tegueste, San Luis, Pedro Álvarez y El Socorro.

La celebración transcurrió en un ambiente cargado de alegría, poniendo en valor el respeto por la naturaleza y la preservación de tradiciones que incentivan la creatividad a través de recursos naturales y materiales propios del entorno rural.

Entre los elementos utilizados destacan los granos tostados de trigo, maíz, centeno o quinoa, que son empleados con destreza para dar forma a pintorescas escenas y adornos en cada carreta.

Actos para la Semana

La programación de actividades en Tegueste continúa este martes 29, a las 18:00 horas, con la celebración del tradicional concurso de postres en el centro de mayores del municipio.

El miércoles 30 de abril, a partir de las 9:00 horas, se rendirá homenaje a los mayores con una visita a la patrona de Canarias.

El jueves 1 de mayo, a las 11:00 horas, la Finca Los Zamorano será el escenario del XXXV Campeonato Regional de Arrastre, una de las citas más destacadas del calendario.

El viernes 2 de mayo, a las 19:00 horas, la cancha de Las Toscas acogerá la misa por el Día de la Cruz, que será cantada por la Agrupación Folclórica Teguaco. Al término de la ceremonia, los asistentes podrán disfrutar de un brindis y de la actuación de diversas parrandas.

El sábado 3 de mayo, a partir de las 10:00 horas, la Finca Coco será el punto de encuentro para la XIII Exhibición-Concurso de Manejo de Yunta.

Como cierre de las festividades en honor a San Marcos, el tradicional Baile de Magos tendrá lugar esa misma noche, a partir de las 21:00 horas, con la apertura del recinto en la plaza homónima.