Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

VOX Canarias alerta sobre el aumento de la pobreza en las familias canarias y exige medidas urgentes para aliviar la presión fiscal

Nicasio Galván (VOX) / EDS

El Grupo Parlamentario VOX, a instancia del diputado Nicasio Galván, ha presentado una Proposición No de Ley ante el Pleno del Parlamento de Canarias para abordar la precariedad que están sufriendo las familias canarias debido al aumento de los precios y de los impuestos. Una PNL rechazada porque VOX no ha cedido en asumir unas enmiendas que modificaban el fondo del contenido de la propuesta.

Desde el año 2020, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias ha experimentado un aumento acumulado de casi el 20%, mientras que los salarios apenas han crecido un 10% en el mismo periodo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta disparidad ha llevado a que el 36,4% de los canarios, casi 800.000 personas, se encuentren en riesgo de pobreza y exclusión social, posicionando a Canarias como una de las comunidades autónomas más afectadas por la pobreza severa en España.

El portavoz del GPVOX Canarias ha señalado que “los canarios enfrentan una crisis de capacidad adquisitiva que les impide llegar a fin de mes y que está comprometiendo el bienestar de las familias. Es inadmisible que el Gobierno de Canarias siga aumentando la presión fiscal mientras miles de familias luchan por sobrevivir”. Además, reprobó que los impuestos en el país son “despiadados y confiscatorios”, y que la clase media de este país “asume que el 50% de su salario se vaya en impuestos, qué motivación pueden tener para trabajar y progresar los ciudadanos con esta política” que ha llevado a este Gobierno a ser “el más recaudatorio de la historia” para “hacer caja”.

La Proposición No de Ley presentada por VOX Canarias insta al Gobierno de Canarias a implementar medidas concretas para aliviar la carga fiscal y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos. Entre las propuestas destacan:

• Reducir el tipo general del IGIC del 7% al 5%.

• Rebajar el tramo autonómico del IRPF, estableciendo un tramo exento para rentas inferiores a 22.000 euros y reduciendo los tipos impositivos en función del número de hijos a cargo.

• Suprimir el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías (AIEM) dentro del marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias.

• Eliminar el gasto superfluo e improductivo para reducir la deuda pública sin afectar los servicios esenciales.

VOX Canarias también ha denunciado la falta de compromiso del Gobierno de Canarias y del Gobierno central para cumplir con las promesas electorales que incluían la reducción de la presión fiscal. «Es hora de abandonar el discurso victimista y asumir responsabilidades. Los canarios merecen un gobierno que priorice su bienestar y no su propia agenda política», se insiste en el texto de la PNL.

Desde VOX Canarias, se hace un llamado urgente para que los poderes públicos acometan las medidas necesarias que permitan a las familias canarias recuperar su capacidad adquisitiva y garantizar una vida digna. Galván ha concluido con una arenga para retomar la batalla cultural y dejar atrás las políticas económicas fallidas de la izquierda.

Revive los Éxitos de los 90’s en Tenerife con Ronan Keating liderando un cartel imperdible

Ronan Keating lidera un cartel de más de 20 artistas en 90’s Baby Tenerife
Ronan Keating lidera un cartel de más de 20 artistas en 90’s Baby Tenerife / EDS

90’s Baby Tenerife llevará a la Isla, durante el próximo mes de mayo, toda la magia del mejor sonido de la música de baile de los años noventa, ofreciendo una experiencia única llena de música, energía y recuerdos que definieron una época.

Del 16 al 18 de mayo, el sur de la Isla, específicamente en las instalaciones de Hard Rock Hotel y Papagayo Tenerife, se convertirá en el escenario para algunos de los artistas más destacados del sonido del fin del pasado milenio.

La programación completa, que incluye más de 20 artistas, y la venta de entradas están disponibles en la página web www.90sbabytenerife.com

Con una propuesta bien definida que promete una experiencia incomparable, estos artistas emblemáticos de los 90 revivirán las mejores melodías y ritmos de una década que dejó huella en toda una generación.

Entre los nombres más destacados se encuentran Ronan Keating, Ultrabeat, Basshunter y Peter Andre, quienes serán algunos de los grandes protagonistas de este evento musical.

La propuesta musical, que abarca desde actuaciones en vivo hasta sesiones de DJ, rinde homenaje a los mayores éxitos del pop y la música de baile, con un enfoque especial en los grandes artistas británicos del género.

El 16 de mayo, toda la programación se desarrollará en la zona de conciertos del Hotel Hard Rock de Adeje. Al día siguiente, las actividades se transformarán en una pool party que tendrá lugar en las mismas instalaciones hoteleras.

La jornada de cierre se celebrará en Papagayo Tenerife, en Arona.

De Boyzone al éxito en solitario: La trayectoria de Ronan Keating

Ronan Keating alcanzó la fama como integrante de la exitosa banda de pop Boyzone en la década de los 90. Formado en 1993, el grupo se destacó por su popularidad, con éxitos como No Matter What, Love Me for a Reason y Picture of You.

Boyzone consolidó su lugar en la historia de la música pop, pero Keating también consiguió un notable éxito como solista tras la disolución del grupo en 1999.

Su primer álbum en solitario, Ronan (2000), fue un rotundo éxito comercial, destacándose el sencillo When You Say Nothing at All, que se convirtió en uno de sus mayores éxitos y permitió a Keating afianzar su carrera en solitario.

A lo largo de su carrera, Keating ha lanzado varios álbumes y ha recibido numerosos premios, consolidándose como una de las figuras más influyentes del pop británico e irlandés. Además de su faceta como músico, ha destacado como presentador de televisión y radio, participando también en relevantes proyectos benéficos.

Con los años, Keating ha continuado siendo un referente en la música pop, manteniendo una base de seguidores leales, mientras evoluciona como artista al explorar nuevos géneros y colaborar con otros músicos de diversos estilos.

Su talento, carisma y legado siguen consolidándolo como una figura destacada en la industria musical internacional.

Nuevas ubicaciones y frecuencias de recogida para los Ecopuntos de Arona

Ecopunto El Fraile, Arona
Ecopunto El Fraile, Arona / EDS

La Concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Servicios Públicos, junto con la empresa Valoriza Servicios Medioambientales, ha llevado a cabo una actualización en la ubicación de los Ecopuntos en el municipio de Arona, distribuyéndolos en varios núcleos urbanos.

Esta modificación busca optimizar el servicio y contempla cambios en la ubicación de los Ecopuntos, así como en su frecuencia de recogida en algunos casos.

Clari Pérez, concejal del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Servicios Públicos, ha señalado que “con esta propuesta lo que tratamos es de optimizar la prestación de este servicio, facilitándole a la ciudadanía el depósito de todos estos residuos que van colocados en estos Ecopuntos y mejorando la frecuencia de recogida de los mismos”.

“Seguimos apostando desde el medio ambiente por una gestión más eficiente y esperando también que la ciudadanía colabore en la gestión de estos residuos especiales”, agregó.

Los Ecopuntos están disponibles para la recolección de residuos domésticos en el horario de 15:00 a 19:00 horas.

En ellos se puede depositar aceites vegetales, textiles y calzado, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, fluorescentes y bombillas de bajo consumo, pilas y baterías, tintas y tóner de impresora, así como radiografías.

Cambios

Cabo Blanco (Lunes): Parking Centro de Salud, Paralela a Calle Tabano.

Guaza (Martes): Calle Fco Feo Rodríguez, al final de la calle.

Parque de la Reina (Martes): Calle Cañada Blanca, frente al Colegio.

Valle San Lorenzo (Miércoles): Plaza Valle San Lorenzo, frente a Parroquia.

Buzanada (Jueves): Calle Ildefonso Bello, Parking Campo de Futbol.

La Camella (Viernes): Salida de Calle Morro Negro, al lado de Asador las Breñas.

Además, se ha modificado la frecuencia de recogida en El Fraile y Costa del Silencio a los días jueves y viernes.

El Spring Surfest volverá a Playa de Las Américas con más de 300 surfistas

YouTube video

El UP! del Hotel Bitácora fue el escenario, este martes, de la presentación oficial del Spring Surfest Las Américas Pro, que se celebrará entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 2025. Durante 17 días, el municipio de Arona acogerá nuevamente un evento que reunirá surf, cultura, deporte, gastronomía y compromiso con el medio ambiente, consolidando su papel como referencia del surf europeo.

En la rueda de prensa, donde también se hizo balance de la pasada edición del festival, participaron Ignacio Solana Rodríguez, consejero delegado de Gesprotour; Luis Sierra, concejal de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Arona; Naím Yánez, concejal de Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico del mismo consistorio; Yaiza González, directora de producto de Spring Hotels; Ángel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf, y José Fernández, promotor del evento.

Representantes del Ayuntamiento de Arona, Spring Hotels, Gesprotour y la Federación Canaria de Surf durante la presentación del Spring Surfest Las Américas Pro 2025 en el Hotel Bitácora.
Representantes del Ayuntamiento de Arona, Spring Hotels, Gesprotour y la Federación Canaria de Surf durante la presentación del Spring Surfest Las Américas Pro 2025 en el Hotel Bitácora.

Ignacio Solana destacó que, mediante el patrocinio de eventos, “no sólo logramos la sostenibilidad social y económica que priorizamos en nuestro modelo turístico al crear empleo y distribuir beneficios, sino que además consolidamos el liderazgo de nuestro destino, pues los patrocinios suponen un incentivo para que los eventos que se celebran en las islas centren sus esfuerzos en revestir una mayor calidad”. Añadió que, de los 14 millones de euros destinados el pasado año al patrocinio de 170 eventos, más de 3,4 millones fueron para 59 iniciativas deportivas.

Por su parte, Luis Sierra puso en valor el papel del surf “para atraer deportistas de alto nivel al municipio y poner el nombre de Arona y de Playa de Las Américas como referente del surf mundial y europeo”. En esa misma línea, Naím Yánez recalcó el respaldo institucional a este tipo de propuestas al afirmar que “Arona va a seguir apoyando cualquier iniciativa que repercuta turísticamente en el destino y fomentando un turismo sostenible y saludable a través del deporte”.

Yaiza González subrayó el vínculo entre el Hotel Bitácora y el surf, al indicar: “Hemos promovido un deporte que repercute directamente en nuestros clientes. El evento es una prolongación de la experiencia que aportamos, ya que cuenta con una serie de valores y actividades que nosotros, como hotel deportivo y de ocio, queremos proporcionar a nuestros clientes”.

José Fernández, promotor del Spring Surfest Las Américas Pro, hizo balance positivo de la última edición, resaltando el auge del campeonato Eurokids y la creciente dimensión internacional del evento, con “la participación de más de 300 surfistas de distintos países como Suiza, Lituania, Polonia, China o EE.UU”.

Finalmente, Ángel Lobo dio a conocer las fechas y la estructura de la próxima edición, que se celebrará del 22 de noviembre al 8 de diciembre. El programa incluirá cuatro competiciones: Open Las Américas Pro (24-27 de noviembre), Junior Series (28-30 de noviembre), Euromaster (1-4 de diciembre) y Eurokids (4-8 de diciembre).

Tenerife lidera el empleo en Canarias con casi el 43% del total y la tasa de paro más baja en lo que va de 2025

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife / EDS

Tenerife refuerza su posición como líder en el mercado laboral de Canarias al concentrar casi el 43 % del empleo total del archipiélago y registrar la tasa de paro más baja entre las islas.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de 2025, la isla cuenta con 436.420 personas ocupadas, tras sumar 12.750 nuevos empleos en el último año.

La tasa de paro, por su parte, ha descendido al 12,61 %, lo que supone una mejora de 1,48 puntos respecto al mismo período de 2024, colocándose por debajo de la media regional, que permanece en el 13,52 %.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha valorado estos datos de manera muy positiva, subrayando que “Tenerife no solo lidera en volumen de empleo en Canarias, sino que también mejora sus indicadores de calidad laboral, con menos paro y más oportunidades para nuestra población. Estos resultados confirman que las políticas de impulso económico y fomento del empleo están dando frutos”.

La tasa de empleo en Tenerife alcanza casi el 52 %. Este avance viene acompañado de un incremento de la población activa, que asciende a 499.390 personas, 6.240 más que el año pasado, reflejando el dinamismo y la creciente incorporación de personas al mercado laboral en la isla.

Además, el desempleo ha disminuido en 6.510 personas en un año, consolidando la tendencia de recuperación del mercado de trabajo.

Refuerzo del Empleo Juvenil

La evolución del empleo juvenil en Tenerife ha mostrado avances positivos en comparación con el resto de Canarias.

Mientras que en el archipiélago se observa un retroceso en la actividad y el empleo de los menores de 25 años, Tenerife ha logrado incrementar en 2.380 el número de jóvenes activos y en 600 el número de jóvenes ocupados en relación al primer trimestre de 2024.

La tasa de empleo juvenil se mantiene estable en la isla, rondando el 28,63%, lo que demuestra una resistencia más fuerte que en otras islas.

La presidenta del Cabildo destacó la relevancia de seguir apostando por los jóvenes: “Estamos generando nuevas oportunidades para los más jóvenes, lo que es esencial para garantizar el futuro económico y social de Tenerife. Vamos a seguir impulsando programas de formación, emprendimiento y empleabilidad juvenil para construir una isla de oportunidades para todos”.

“Con estos resultados”, añadió Rosa Dávila, “Tenerife avanza de manera firme hacia un mercado laboral más sólido y equilibrado, reafirmando su posición como motor económico de Canarias tanto en volumen de empleo como en mejora de sus indicadores laborales”.

Asómate al mosaico sonoro de los 10 finalistas del festival Sonora 2025

Nave Rota, banda tinerfeña, llega a la final de Sonora 2025 con su propuesta experimental
Nave Rota, banda tinerfeña, llega a la final de Sonora 2025 con su propuesta experimental / EDS

Sonora 2025 ya tiene a sus diez finalistas. El certamen musical, que este año recibió 131 propuestas, mantiene su posición como el concurso de bandas con mayor participación y proyección del Archipiélago en su duodécima edición.

Las formaciones seleccionadas para competir en la fase final son Banda Sin Nombre, Isa Izquierdo & MVBA Quintet, Liane, Macaca Radiata, Naife, Nave Rota, OM Domínguez & The Village Band, Piedra Viva, Tierra de Fuego y Vivalepop.

La final se celebrará los días 9 y 10 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus, donde los diez grupos actuarán en directo con conciertos de 25 minutos para defender sus propuestas ante el público y un jurado especializado. Las entradas ya están disponibles a un precio simbólico de 5 euros.

Según destaca la organización, las propuestas finalistas conforman un “mosaico” sonoro que va desde el pop y el rock, con pulsos tanto analógicos como sintéticos, hasta sonidos urbanos con fusión, reggae, músicas del mundo, canción de autor y reinterpretaciones de la tradición popular con un enfoque moderno. El jurado realizó la selección ante notario el pasado fin de semana.

Cinco propuestas de cada una de las dos provincias Canarias han sido seleccionadas como finalistas del concurso musical Sonora 2025. Por la provincia de Santa Cruz de Tenerife han resultado elegidos cuatro proyectos de la isla homónima —Banda Sin Nombre, Isa Izquierdo & MVBA Quintet, Nave Rota y Vivalepop— y uno de La Palma, Macaca Radiata.

Desde la provincia de Las Palmas, los finalistas son Liane, Naife, OM Domínguez & The Village Band, Piedra Viva y Tierra de Fuego, todos ellos procedentes de Gran Canaria.

Estas diez formaciones actuarán en directo en conciertos que serán grabados y posteriormente emitidos por TVE en Canarias, lo que representa un impulso importante tanto para la visibilidad del certamen como para la proyección de sus protagonistas.

La iniciativa se materializará en diez programas de media hora, que se emitirán durante diez semanas consecutivas y permanecerán disponibles en las plataformas digitales del ente público.

La selección de finalistas se llevó a cabo este fin de semana a partir de un total de 131 candidaturas, evaluadas por un jurado especializado, diverso en edad y conformado de manera paritaria.

El tribunal ha estado integrado por Martina Andrés, periodista; Vicente Martín, periodista y escritor; Javi Felipe, fotógrafo y creador del proyecto Rock & Ellas; Aislinn Sullivan, gestora cultural; José A. Neketán, periodista; Dácil Manrique de Lara, directora y editora en cine, publicidad y videoarte; y Diego F. Hernández, periodista.

Como es tradición, el Festival Sonora ha designado a una figura de relevancia en el ámbito musical como presidencia de honor del jurado, una distinción que en ediciones anteriores han recaído en figuras como Eduardo ‘Teddy’ Bautista o Dania Devora.

En esta edición, el reconocimiento ha recaído en Sandra García-Sanjuan, exitosa promotora y fundadora del festival Starlite Occident, considerado el mejor festival boutique del mundo. El certamen, que tuvo su origen en Marbella, se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural y social de referencia a nivel internacional.

Los finalistas competirán por un primer premio de 5.000 euros, cantidad que deberá destinarse a un proyecto de promoción musical como la grabación de un disco o la realización de videoclips.

Además, el ganador obtendrá un pase directo para actuar en el Festival Sonora, que se celebrará el sábado 18 de octubre en la Plaza de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria. El segundo clasificado recibirá un premio económico de 1.500 euros.

Más allá de los galardones principales, todos los artistas que participen en la final tendrán la posibilidad de hacerse con el ‘Pasaporte Sonora’, una distinción que abre las puertas de los principales festivales musicales del archipiélago, como Sonidos Líquidos (Lanzarote), Phe Festival (Tenerife), Festival Boreal (Tenerife) y Hero Fest (El Hierro), entre otros.

El grupo o solista que se alce con la victoria en la final de Sonora 2025 también actuará el 18 de octubre en la Plaza de Santa Ana, compartiendo cartel con artistas de renombre como La Pantera, Alcalá Norte y otras sorpresas que se desvelarán en los próximos días, según ha anunciado la dirección del Festival.

Sonora Las Palmas de Gran Canaria se consolida como una de las principales plataformas de impulso a la música hecha en las Islas.

Finalistas

Desde Tenerife, Banda Sin Nombre emerge con una sonoridad que transita entre el pop de los años ochenta y el postpunk. El grupo está compuesto por Yuliana Kim, voz principal y teclados; Roberto Sánchez (Diplomáticos, La Masacre) al bajo; Manuel Vázquez (La Donna Inmóvil, Ataúd Vacante) a la guitarra; Pablo Díaz (Brutalizzed Kids, The Yuyus) al piano y teclado; y Roberto Bacallado (La Pista Búlgara) en la batería y percusión.

También desde Tenerife llega Isa Izquierdo & MVBA Quintet, formación liderada por la cantautora Isa Izquierdo, quien fusiona el reggae y la world music con melodías más pop y letras en inglés y español. La acompañan Alberto Muñoz (MVBA), Lucas Rousset, Leticia Gómez e Idris Billiet.

Por su parte, Liane, nombre artístico de Eliane Sánchez Fajardo, representa a Gran Canaria con una propuesta que difumina los límites de la canción de autor, explorando un estilo propio y contemporáneo.

Macaca Radiata, desde La Palma, es el proyecto musical integrado por Sonia Martell (teclados y voz), Jorge Pérez (guitarra y voz), Óscar Rodríguez (guitarra) y José Antonio Tamarit Ruiz, conocido como Pepetoni, a la percusión. Su propuesta, cargada de personalidad, ha conseguido posicionarse en el panorama musical canario. Con el álbum Aún nos queda tiempo fueron reconocidos como artista revelación 2024 por Los 40 Principales Canarias.

Desde Gran Canaria, Naife apuesta por un enérgico garage rock. La banda está compuesta por Fernando Miranda (voz y guitarra rítmica), Daniel Rietti (batería y coros), Borja Viera (guitarra solista) y Carlos Vega (bajo). Tras lanzar una primera maqueta en noviembre de 2024, la formación presentó su primer EP, compuesto por cinco temas.

Nave Rota, procedente de Tenerife, lo integran Daniel, Carlos y Víctor, músicos y productores vinculados a destacadas bandas del Archipiélago como Mento, McClane, K0manec1 o This Drama. Fundaron el proyecto a mediados de 2022 con el objetivo de explorar nuevos caminos dentro del power trío experimental. Su EP debut, Nave Rota, de carácter homónimo y autoproducido, salió a la luz en julio de 2023.

Desde Gran Canaria también llega OM Domínguez & The Village Band, una propuesta que destaca por su carácter ecléctico. En ella, la voz y letras de OMD se integran con instrumentos tradicionales, arreglos sinfónicos y ritmos que van del disco al hip-hop, pasando por influencias latinas y elementos pop. Completan el proyecto Derque Martín (timple), Armando Drive (guitarra), Charlie Ayala (bajo), Lucas Rosset (trompeta), Kilian Barrera (batería) y Sara Bolaños (coros).

Piedra Viva, desde Gran Canaria, es el trío formado por Juan León en las programaciones, Carmen Rodríguez Santana en la voz, e Iván C. Hernández Sosa al timple y la voz. En su propuesta, “la tradición se reviste de modernidad”, mezclando ritmos populares de dentro y fuera del Archipiélago con texturas electrónicas que configuran un nuevo paisaje sonoro en las islas.

También desde Gran Canaria llega Tierra de Fuego, un proyecto que reúne a Xavi Suárez, Miguel Brito, Néstor Suárez, Rubén Pérez y David Antúnez Domínguez, y que “busca renovar la música popular canaria” a través de la fusión de sonoridades africanas, americanas y europeas. Cantos de un sueño profundo es el título de su primer trabajo.

Por su parte, Vivalepop, desde Tenerife, se presenta con una clara influencia del pop-rock alternativo. La banda está compuesta por Pablo Llanos (voz y guitarra), con un pasado en formaciones como Why Not?, La Lata, Supergigante o Comsat; David Rodríguez (bajo y coros), exmiembro de Lolalola, Chuwacca y El Club de las Estrellas; y Javier Iceta (batería y coros), vinculado a grupos como Ginger Bread Soldier, Colmillo, El Gato, Tierras Raras y Duele.

Así vivió Santa Cruz de Tenerife la 2ª carrera solidaria de la Policía Nacional “Ruta 091”

Santa Cruz de Tenerife se volcó con la 2ª edición de la carrera solidaria “Ruta 091”
Santa Cruz de Tenerife se volcó con la 2ª edición de la carrera solidaria “Ruta 091” / EDS

Santa Cruz de Tenerife vivió el pasado domingo una jornada festiva y solidaria con la celebración de la segunda edición de la carrera “Ruta 091”, una cita que se ha consolidado con fuerza en el calendario deportivo de la ciudad.

El evento batió récord de participación, agotando las 1.500 inscripciones disponibles para adultos y niños el pasado 18 de abril.

En la categoría absoluta, los participantes recorrieron un trazado de 5.091 metros, con salida y meta en la Alameda del Duque de Santa Elena. El circuito se desplegó por varias calles del centro de la ciudad.

La jornada solidaria también contó con una prueba infantil, en la que niños y niñas, divididos por edades, recorrieron distancias de 100, 400 y 1.091 metros. Todos los participantes recibieron una medalla como reconocimiento a su esfuerzo.

Tras concluir las carreras, se celebró la entrega de trofeos para los ganadores de la categoría de adultos. En esta segunda edición de la ‘Carrera Solidaria Ruta 091’, los vencedores fueron Wilner González en la categoría masculina y Sonia Prieto en la femenina, ambos agentes de la Policía Nacional.

El podio masculino lo completaron Fabián Cabrera, en segundo lugar, y Raúl Bermúdez, en tercera posición. En la clasificación femenina, el segundo y tercer puesto fueron para Teresa Linares y Raquel Pérez, respectivamente.

El evento, que congregó a más de 6.000 personas, ofreció una amplia variedad de actividades paralelas. Los asistentes pudieron visitar distintos stands y arcos publicitarios en los que los patrocinadores exhibieron sus productos y servicios.

Los más pequeños disfrutaron de pintacaras, castillos hinchables y una exposición con demostraciones de medios de distintas unidades policiales, una iniciativa que permitió estrechar la relación entre la Policía Nacional y la ciudadanía.

Un Objetivo Solidario

La segunda edición de la carrera solidaria “Ruta 091”, promovida por la Comisaría Provincial de Santa Cruz de Tenerife, se celebró con un claro propósito benéfico: todo lo recaudado fue destinado íntegramente a la Asociación ACTIVOZ, una entidad que trabaja con niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

La vertiente solidaria del evento también se extendió a otros ámbitos. El excedente de comida de las bolsas de avituallamiento fue entregado al comedor social “La Milagrosa”, situado en la capital tinerfeña.

Desde la Policía Nacional han expresado su agradecimiento a los patrocinadores, así como al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y a la Autoridad Portuaria, por su implicación y colaboración en esta iniciativa.

La prueba, organizada con fines benéficos, reunió a corredores de todas las edades y contó con una notable representación institucional.

Entre los asistentes estuvieron el Subdelegado del Gobierno, Jesús Javier Plata Vera; la concejala de Seguridad, Gladis de León León; la concejala de Deportes, Alicia Cebrián Martínez de Lagos; la directora de zona de Tenerife y La Palma del Banco Santander, Paola Martín Regalado; el comisario principal y jefe provincial, Eloy Román López, así como el comisario y jefe provincial de Operaciones, Raúl Contreras Sabio.

Los Realejos fortalecerá su posicionamiento turístico con la renovación de su oficina de información

Oficina municipal de Turismo, Los Realejos
Oficina municipal de Turismo, Los Realejos / EDS

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, llevará a cabo mañana miércoles, 30 de abril, en el Consejo de Gobierno, la aprobación del convenio interadministrativo entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Los Realejos.

Este acuerdo tiene como objetivo la ejecución de las obras contempladas en el proyecto “Mejora y adaptación de la Oficina de Información Turística del Casco Antiguo de Los Realejos”, dentro del programa Renovación de las oficinas de información turística que forman parte de la Red INFOTEN. Este proyecto está alineado con el Eje 4.7, Programa “Mejora del producto turístico” del MEDI-FDCAN.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, ha destacado que la inversión total para llevar a cabo este proyecto asciende a 210.137 euros, con una aportación del Gobierno insular de 151.909 euros y una contribución del Ayuntamiento de Los Realejos de 58.227 euros.

Afonso ha subrayado que el convenio contempla “mecanismos ágiles de financiación mediante detracción automática de la aportación municipal” y establece nuevos estándares de imagen y servicio en las oficinas turísticas.

Según el consejero, “con este proyecto, Los Realejos refuerza su posicionamiento como destino turístico estratégico de la isla”.

Un menor de 14 años resulta herido tras ser atropellado en El Sauzal

Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Un menor de 14 años resultó herido de carácter moderado en la mañana de este martes tras ser atropellado en el Camino Salto del Gato, en el municipio tinerfeño de El Sauzal.

El suceso tuvo lugar a las 07:26 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba del atropello de un menor que precisaba asistencia sanitaria urgente.

Hasta el lugar se desplazó una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal atendió al joven en el lugar de los hechos. Según la valoración inicial, el menor presentaba varias contusiones de carácter moderado. Tras ser estabilizado, fue trasladado al Hospital Universitario de Canarias.

Agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias en las que se produjo el atropello.

Motorista de 30 años en estado crítico tras colisión con un Nissan Juke en La Laguna

Servicios de emergencia en el lugar del accidente ocurrido en La Laguna, donde un motorista de 30 años resultó gravemente herido tras colisionar con un Nissan Juke en la rotonda de La Higuerita / Foto: Policía Local de Canarias Blog

Un accidente de tráfico en Tenerife ocurrido el pasado lunes 28 de abril dejó a un motorista de 30 años en estado crítico. El hecho tuvo lugar poco antes de las doce del mediodía en la rotonda de La Higuerita, en la Avenida de Los Menceyes, cuando la motocicleta en la que viajaba el joven colisionó con un turismo Nissan Juke.

Según las primeras investigaciones, el motorista no respetó la prioridad de paso al circular por el carril izquierdo de la rotonda, y a gran velocidad, se desvió de su trayectoria, impactando contra el vehículo que circulaba por el carril exterior. La Policía Local de La Laguna se encuentra investigando el suceso, y todo apunta a que la velocidad y la falta de atención del motorista podrían haber sido factores determinantes en la colisión.

A las 11:46 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 recibió varias llamadas alertando del accidente. Inmediatamente se activaron los recursos de emergencia necesarios, entre ellos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), personal médico y efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife.

El motorista, un hombre residente en La Laguna, sufrió politraumatismos graves. Tras ser estabilizado por los servicios de emergencia, fue trasladado en estado crítico al Hospital Universitario de Canarias, donde permanece ingresado con pronóstico reservado. Por su parte, la conductora del Nissan Juke, una mujer de 69 años, sufrió lesiones moderadas, además de una crisis de ansiedad, por lo que también fue trasladada al mismo hospital, aunque su estado no reviste gravedad.

La Policía Local de La Laguna reguló el tráfico en la zona y elaboró el atestado correspondiente. Según adelantó el portal especializado Policía Local de Canarias Blog, en el marco de la investigación, se ha determinado que el motorista no pudo someterse a las pruebas de alcohol y drogas debido a la gravedad de sus lesiones. Por ello, se solicitó la autorización judicial para la realización de un análisis de sangre en el hospital para verificar si el conductor se encontraba bajo la influencia de sustancias en el momento del accidente.

A la espera del resultado, el motorista podría enfrentarse a cargos por un delito contra la seguridad vial, específicamente por lesiones por imprudencia al volante. Los vehículos involucrados en el accidente fueron trasladados al depósito municipal de vehículos de La Laguna, mientras que las autoridades continúan con la investigación.

CC y VOX tumban en el pleno de Granadilla la propuesta socialista para evitar la “privatización encubierta” del servicio de ayuda a domicilio

Miembros del Grupo Socialista, junto a la edil no adscrita Bianca Cerbán
Foto archivo: Miembros del Grupo Socialista, junto a la edil no adscrita Bianca Cerbán / EDS

Coalición Canaria y VOX votaron en contra de una moción defendida por el Grupo Municipal Socialista en el pleno del pasado jueves, 24 de abril, que proponía mantener la gestión pública del Servicio de Ayuda a Domicilio en Granadilla de Abona.

Según el PSOE, “los cambios legislativos promovidos por los grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno de Canarias han abierto la puerta a una privatización encubierta de este servicio fundamental, cuya prestación directa por parte de los Ayuntamientos podrá ser sustituida por una subvención económica a las personas usuarias”.

A juicio del Grupo Socialista, “esto supone que las personas usuarias dejarán de ser beneficiarias de un servicio público, para convertirse en contratantes y gestoras del mismo, con lo que ello supone para sus usuarios y usuarias que son, en su inmensa mayoría, personas dependientes y/o de avanzada edad”.

Por todo ello, el grupo sometió a la consideración del pleno “instar la derogación de las disposiciones legales que permiten este cambio radical en el modelo de prestación del servicio de ayuda a domicilio, así como comprometer a todos los grupos municipales en mantener la prestación directa del servicio, rechazando aplicar la fórmula de la prestación económica”.

Para la portavoz socialista en Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, el voto en contra de CC y VOX abre la puerta a un cambio de modelo que tendrá como consecuencia “un empeoramiento del servicio, además de volcar toda la responsabilidad de su gestión en la parte más vulnerable como son los usuarios y usuarias”.

Miranda recordó también que, durante su etapa como alcaldesa, se apostó “de manera decidida” por la gestión pública a través de una encomienda a medio propio. Desde la formación del PSOE entienden que esto permitió “mejorar significativamente el servicio”. Entre los avances que destacan, figuran: el incremento del número de trabajadores hasta los 28 profesionales, la práctica eliminación de las listas de espera, el aumento del número de usuarios en más de un 38% —pasando de 78 a 108 usuarios—, así como la mejora en la intensidad de los servicios prestados.

La moción contó con los votos favorables del Grupo Socialista y de la concejal no adscrita, Bianca Cerbán; el voto en contra de Coalición Canaria y VOX, y la abstención del único concejal del Partido Popular en el municipio.

El Tabor Arafo Somosidentidad se jugará el título de campeón de grupo en Zaragoza ante el Helios

NP250429 Formaciones del encuentro Firgon-Tabor Arafo

El Tabor Arafo Somosidentidad se jugará en la última jornada el título de liga del grupo primero de la División de Honor femenina de tenis de mesa. El conjunto tinerfeño visitará Zaragoza el próximo fin de semana para medirse al Helios, conjunto con el que ahora mismo iguala en lo alto de la tabla. A las insulares les tocó descansar en la penúltima jornada, lo que fue aprovechado por las aragonesas para darles caza en el liderato y dejarlo todo pendiente de la última fecha del campeonato. Significar que el Tabor está clasificado desde hace semanas para la fase de ascenso a la máxima categoría, aunque el llevarse el título de campeón en su grupo es algo que apetece mucho.

El final de liga en Primera Nacional para los equipos canarios se presenta emocionante. El duelo Defense La Palma Ayumar-Círculo de Amistad decide una plaza de descenso. Y es que ambos conjuntos se presentan igualados a la última fecha. A los palmeros les tocó descansar este pasado fin de semana, no así a los tinerfeños, que ganaron con claridad al ya descendido Temespin por 6-0.

Por lo que a esta penúltima fecha respecta, el Tabor Añavingo superó también por 6-0 al Temespin. Los de Arafo llegan al final de la liga con plaza de promoción de ascenso ya ganada. El Teneguía afrontó viaje a Madrid, donde celebró tres encuentros. Ganó al Rivas por 4-2, pero perdió con Aluche y Madrid Capital, por 4-3 y 5-1, respectivamente. Los de Fuencaliente llegan al final del campeonato ya sin opciones de meterse en los puestos de promoción de ascenso. En la última jornada, el Teneguía recibe al Tabor, en un duelo donde lo único en juego es asegurar la segunda plaza por parte del Tabor.

En el grupo canario de Segunda la penúltima jornada ha aclarado bastante el panorama en la lucha por la tercera y cuarta plazas. El Temegueste, actualmente cuarto, derrotó al Círculo (3-4), tercero ahora mismo. La ventaja del Recreo es de dos puntos sobre su perseguidor a falta de una última jornada por celebrarse. Pero los de Barranco Hondo van a estar casi más pendientes de lo que haga su equipo de Primera que de otra cosa en este final de liga, ya que no pueden jugar por el ascenso, con lo cual la cuarta plaza daría clasificación para dicha fase de ascenso al Temegueste.

Los otros marcadores del fin de semana en esta liga fueron: Club Tenis de Mesa Acoroma-Grateme Tenerife Sur, 4-3; Arucas Tenis de Mesa-CTM Tabor Arafo, 2-4; Club Tenis de Mesa Tabor Añavingo-CD Dédalos TM Santa Cruz, 6-0; y Juventud Tenis de Mesa-CTM Acoroma de Candelaria, 4-2.

En el grupo canario de Tercera también asistimos a un final de liga con una lucha cerrada por la tercera plaza, en este caso entre Hidra y Peña de la Amistad. Ambos llegan igualados a la última fecha. Los tinerfeños reciben al Prakan Garachico y los majoreros al Taoro. En la penúltima fecha se dieron estos desenlaces: RDCD Peña de La Amistad-TM Defense Casa Chicho, 4-2; TM Defense Constr. Noasira-CD Hidra, 2-4; Prakan Icod Cep Formación-Universidad de La Laguna TM, 4-2; Taoro TM-CTM Tabor, 0-6; y Temespin Lavers-CD Hidra, 0-6.

En la Primera de Fuerteventura el Peña de la Amistad Verde jugará por el ascenso al haber ganado en la última jornada ante el Palatron B (4-2), que igualando a puntos con este queda primero por mejor average.

La Primera de La Palma vivirá también el próximo fin de semana una emocionante última jornada, toda vez que el líder Coop Plátanos Teneguía visita al Juventud Tenis de Mesa B, que marcha segundo a dos puntos del primero. En juego el título y por lo tanto la plaza de promoción de ascenso. En la penúltima jornada, la celebrada el pasado fin de semana, en la Isla Bonita se dieron estos marcadores: Coop. Plátanos Teneguía-TM Defense Neina Academia, 4-2; Rincón del Pirata Teneguía-TM Defense Electrosatel, 2-4; y TM Defense Cepsa Gas-Temespin Promesas Agrovial, 4-2.

En el grupo por el título de la Primera de Gran Canaria continúa otra semana más la pugna de Administración de Fincas Quorum y Axinamar por el liderato. Ambos sacaron adelante sus partidos y llegarán por tanto igualados a la última fecha. Estos dos equipos y el Yakal Mix jugarán la fase de ascenso, tal es su ventaja sobre el resto de integrantes del grupo. Ire C. Colina Mar-Administración de Fincas Quorum, 1-5; Yacal Pekes-Ciudad de Arucas, 4-2; Tenis de Mesa Sardina Invítame-Tenis de Mesa Ciudad de Gáldar, 4-3; y CD Axinamar A-Yakal Mix, 5-1 fueron los marcadores del fin de semana.

En el grupo de consolación de la Primera de Gran Canaria se dieron estos marcadores: Yacal Vets-CD Axinamar Base, 6-0; Tenis de Mesa Natural Nails By Dania-Tenis de Mesa Sardina Elektra, 0-6; y Arucas-Atlético-Universidad de Las Palmas De G.C., 6-0.

En el grupo por el título de la Primera de Tenerife el interés está en la pelea por la segunda y tercera plaza, que dan derecho a disputar el ascenso, toda vez que el título del campeón del grupo es para el Círculo. Universidad, Hidra y Agache marchan igualados a 16 puntos con una jornada por jugarse. Por lo tanto, tres equipos para dos plazas. Los marcadores de la penúltima jornada fueron: CTM Acoroma Cervecería Forum-CTM Adelantados A, 4-3; Grateme Tenerife Sur A-Círculo de Amistad Tenerife, 1-5; Universidad de La Laguna TM-CD Hidra Los Realejos A, 6-0; Prakan Bar Sioux-CTM Acoroma Cervecería Forum, 6-0; CTM Agache El Escobonal A-Universidad de La Laguna TM, 4-2; y CTM Adelantados A-Grateme Tenerife Sur A, 1-5.

Mientras, en el grupo de consolación se dieron estos desenlaces: Taoro TM AD-Taoro TM JO, 0-6; CTM Agache El Escobonal B-Tabor Añavingo, 4-2; CTM Adelantados B-CD Hidra Los Realejos B, 6-0; Club Deportivo Dédalos-Grateme Tenerife Sur B, 5-1; y Grateme Tenerife Sur B-Tabor Añavingo, 1-5.

El apagón eléctrico de abril: particulares y empresas deben actuar para reclamar sus daños

El apagón total que dejó sin suministro de energía eléctrica a España y otros países de la comunidad europea el pasado 28 de abril ha generado importantes perjuicios económicos y personales. En opinión de Marín & Mateo Abogados, “no es el momento de buscar culpables ni de especular sobre las causas técnicas del apagón, sino de actuar para resarcirse de los daños sufridos”.

En los casos de empresas los daños llegan a ser, excepciones aparte, más graves que en los particulares. Sin embargo, “no podemos mirar a otro lado y decir que gracias a Dios no ha pasado nada grave, pues podríamos estar aún sin suministro y entonces veríamos situaciones dramáticas”, apuntan desde el despacho de abogados.

¿Quién es responsable?

Abel Marín, abogado y socio de Marín & Mateo Abogados, explica que la responsabilidad jurídica derivada del cese del suministro no depende de ser ingeniero eléctrico ni de comprender los pormenores técnicos del sistema: “Nosotros, como juristas, nos limitamos a analizar la consecuencia jurídica básica: cuando un servicio esencial como el suministro eléctrico se interrumpe, estamos ante un incumplimiento contractual, y quienes han sufrido daños tienen derecho a reclamar su indemnización”.

Actuar ahora para no perder derechos

El despacho recomienda a todos los afectados —tanto particulares como empresas— reclamar de inmediato a su compañía suministradora de energía y dar parte a su aseguradora en los términos que establezcan sus contratos.

Según Abel Marín, “cada reclamación debe dejar constancia por escrito de los daños materiales, pérdidas económicas o perjuicios sufridos, adjuntando facturas, informes técnicos, fotografías u otros medios de prueba”.

Desde Marín & Mateo Abogados subrayan que, aunque políticamente se intente calificar el apagón como “inevitable” o “imprevisible”, ello no extingue automáticamente el derecho de los afectados a exigir una reparación. “Tampoco los responsables políticos de los Ministerios tienen capacitación técnica para diagnosticar las causas del apagón, y, sin embargo, asumen decisiones. De igual forma, nosotros, como abogados, opinamos sobre el deber de resarcir los daños, que es evidente”, afirma Marín.

Un apagón no puede dejar sin protección a los ciudadanos

El despacho recuerda que el cese de la prestación de un servicio esencial, como la energía eléctrica, activa mecanismos de responsabilidad jurídica que protegen a los usuarios, independientemente de las explicaciones técnicas que se ofrezcan posteriormente.

“La clave está en reclamar ahora, de forma ordenada, documentada y dentro de los plazos legales”, concluyen desde Marín & Mateo Abogados. “Es preferible actuar de inmediato que lamentarse cuando ya sea tarde para hacerlo”.

El 112 Canarias opera con normalidad desde medianoche tras la caída del sistema de telefonía durante varias horas

Reunión del Comité Asesor del PLATECA
Reunión del Comité Asesor del PLATECA / EDS

El 112 Canarias opera desde medianoche con normalidad, aunque se registraron algunas inestabilidades en algunos puntos de la red sobre las siete de la mañana, derivadas de la congestión del servicio a esa hora. La caída del sistema de telefonía entre las 20:30 y las 23:30 horas impidió que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 pudiera atender las llamadas de los ciudadanos durante tres horas, por lo que se tomaron las medidas oportunas para que pudieran acceder por otros medios a los servicios de emergencias en caso necesario.

Para hacer un seguimiento de la situación y analizar lo ocurrido, esta mañana se realizó una nueva reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), presidida por el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, y en la que han participado también el viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, la jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román, y representantes de los cabildos, Subdelegación del Gobierno del Estado y las empresas suministradoras de servicios básicos.

En esta convocatoria se confirmó que desde primera hora de la mañana los puertos y aeropuertos de las islas también operan con normalidad, aunque anoche unas 100 personas pernoctaron en el aeropuerto Tenerife Norte debido a problemas relacionados con la salida de los vuelos. Además, se comprobó que, aunque los servicios públicos se encuentran operativos, se siguen produciendo algunos problemas con la red de telefonía. Por ello, es necesario que la población siga haciendo un uso responsable de los teléfonos móviles para que la red pueda estar disponible para los servicios de emergencias.

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado confirmaron en la reunión que durante la noche no se registraron incidencias de seguridad relevantes y los refuerzos, realizados en las horas más críticas, se fueron replegando a medida que se recuperaba el sistema de telefonía.

Aunque la situación ha mejorado, la Dirección General de Emergencias mantiene la situación de Emergencia del PLATECA hasta que la red de telefonía se mantenga estable y se garanticen las comunicaciones de los ciudadanos con el servicio de emergencias.

Asimismo, desde el Gobierno de Canarias se recuerda a la población que si tienen dificultad para acceder al 112 y se encuentran ante una situación de emergencia, acudan a los centros sanitarios o policiales de su zona. Además, se solicita a la ciudadanía que siga la información a través de fuentes de información oficiales y que continúe realizando un uso racional de la telefonía móvil hasta el restablecimiento total de los servicios de comunicaciones.