Noticias Tenerife Sample Page Title

- Publicidad -

Quince nuevos estibadores obtienen el Certificado de Profesionalidad en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

Estibadores Portuarios
Estibadores Portuarios / Foto: Cedida

Quince trabajadores portuarios han completado con éxito el itinerario formativo para la obtención del Certificado de Profesionalidad en Operaciones Portuarias de Carga, Estiba, Descarga, Desestiba y Transbordo. Este certificado, con una duración de 850 horas, 450 de las cuales corresponden a formación teórica y 400 a prácticas profesionales, los habilita para el desarrollo de actividades de manipulación de mercancías en el ámbito portuario.

La formación, que concluyó la semana pasada, abarcó competencias en operaciones mecánicas y manuales, así como en el manejo de mercancías peligrosas bajo estrictos estándares de seguridad. El programa también incluyó módulos de inglés técnico-marítimo para reforzar las capacidades del personal en un entorno globalizado.

La Escuela Europea de Maquinaria – Roxu Grupo, en colaboración con Sestife SA Centro Portuario de Empleo, organizó un acto de reconocimiento para los nuevos profesionales. El evento subrayó la relevancia de la formación continua para la competitividad y la seguridad en las operaciones portuarias.

La ceremonia contó con la presencia de Antolín Goya, coordinador general de la Coordinadora de Estibadores Portuarios (CEEP) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), junto con David Hernández, presidente del comité de empresa de estibadores del Puerto de Santa Cruz, otros miembros del comité, y Agustín Miguel Guerra, gerente de Sestife SA CPE.

El CEST reclama un compromiso claro con la ampliación de la autopista del Sur

Foto archivo: autopista TF-1, Tenerife sur

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) manifiesta que la parálisis de la ampliación de la autopista TF-1 entre San Isidro y la zona turística está asfixiando la economía de Tenerife y castigando diariamente a la ciudadanía.

Ante dicha situación, el CEST exige que la licitación de esta obra se lleve a cabo de manera inmediata y que, con el inicio del nuevo curso político, se desbloquee una actuación tal y como ha prometido el actual Ejecutivo autonómico, pero que lleva demasiado tiempo en el laberinto de la burocracia.

El presidente del Círculo, Javier Cabrera, denuncia que “derivado del exceso de burocracia se lleva más de un año demorando la completa tramitación de este proyecto. Si no se actúa con urgencia los plazos de este expediente pueden poner en peligro la ejecución de esta obra que es de vital importancia. Es inaceptable que la lentitud de la administración siga condenando al sur de Tenerife a un colapso crónico. ¿Tenemos qué hacer una nueva declaración de emergencia?”

El CEST advierte de que la situación actual está provocando graves perjuicios en todos los aspectos y está condicionando la libertad de movimiento de los ciudadanos del Sur, y el retraso a la solución de este problema lastra el desarrollo de Tenerife. A ello se suman los problemas diarios que sufren miles de residentes y trabajadores, atrapados en atascos interminables que los someten a una tortura psicológica.

No más excusas

“La TF-1 es una de las arterias principales de nuestra Isla. No ampliar esta vía es hipotecar el presente y el futuro de nuestra economía y de nuestra sociedad. No podemos permitir más excusas ni retrasos”, expresa Cabrera.

El CEST, por lo tanto, hace un llamamiento firme a las administraciones competentes para que actúen con responsabilidad, y le den a este problema la importancia que requiere, y advierte de que no permanecerá en silencio mientras se condena al sur de Tenerife a un colapso permanente.

El Club de Mar Radazul acoge el Campeonato Insular de ILCA

El Club de Mar Radazul organiza el Campeonato Insular de ICLA 4 e ILCA 6, los días 5 y 6 de septiembre, con la colaboración de la Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT) y el patrocinio de Naviera Armas-Trasmediterránea. Por parte de la entidad de costa de El Rosario tomarán parte en la cita Lucía Prados, Carlota Meneses y Gabriela Barreto. El entrenador al frente del equipo será Pedro Escuder.

Con anterioridad a este campeonato, y como preparación del mismo, el Club de Mar Radazul acogerá una concentración de ILCA organizada por la FIVT. Se trata de un trabajo de tecnificación con vistas a la nueva temporada.

Se competirá en las siguientes categorías: en LCA 4, Sub 16 y Sub 18, tanto masculina como femenina; y en ILCA 6, en Sub 17, Sub 19 y Sub 21, tanto masculina como femenina. El programa previsto es de seis pruebas, pudiendo llevarse a cabo un máximo de cuatro por día.

La competición cuenta con el apoyo de Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de El Rosario, Tenerife Despierta Emociones, Puertos Canarios, Turismo de Islas Canarias y Puerto Deportivo Radazul.

En cuanto al parte meteorológico para los días de entrenamiento y competición se esperan vientos del norte de moderados a fuertes.

Arona abre el plazo de matrícula para su amplia oferta de cursos, talleres y actividades formativas y culturales 2025/2026

Centro Cívico de Las Galletas
Centro Cívico de Las Galletas

El Ayuntamiento de Arona, a través del Patronato de Cultura, ha abierto el plazo de matrícula para la programación de cursos, talleres y actividades que se desarrollarán durante el curso 2025/2026 en los diferentes centros culturales y cívicos del municipio. La oferta, dirigida a vecinos y vecinas de todas las edades, se caracteriza por su variedad y por el impulso a la formación artística, cultural y educativa, con el objetivo de acercar el aprendizaje y la práctica cultural a toda la ciudadanía.

La Escuela Municipal de Música y Danza de Arona abre también matrícula para el alumnado a partir de 12 años en diferentes disciplinas instrumentales y vocales. En el Centro Cultural de Los Cristianos se impartirán clases de batería, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y canto, mientras que en el Centro Cultural de Cabo Blanco se ofrecerán las especialidades de guitarra y bajo eléctrico. Estos talleres permiten al alumnado adquirir una formación práctica y progresiva en la interpretación musical, fomentando la creatividad, el trabajo en grupo y el acercamiento a distintos estilos y géneros. El período de matrícula comienza a partir del 3 de septiembre.

La programación de baile moderno se desarrollará desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026 en varios espacios culturales del municipio, con grupos adaptados a distintas edades. En el Centro Cultural de Parque de la Reina se impartirán las modalidades Queens of Dance para niños y niñas de 6 a 9 años, los lunes y miércoles de 16:30 a 17:30 horas; Laisy Pop para alumnado de 9 a 13 años, los lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 horas; y Pop Star para edades comprendidas entre 11 y 15 años, los lunes de 18:30 a 20:30 horas.

En el Centro Cívico Eduardo Oramas Alayón, en El Fraile, se ofrecerán los talleres Talismán para edades de 8 a 13 años, los martes de 16:00 a 18:00 horas; Yulialky, dirigido a jóvenes y adultos de 13 a 47 años, los martes de 18:00 a 20:00 horas; Baby Dance para edades de 8 a 11 años, los viernes de 16:00 a 18:00 horas; y Yaupsy para jóvenes de 14 a 30 años, los viernes de 18:00 a 20:00 horas.

En el Centro Sociocultural de Guargacho las clases se impartirán los miércoles y jueves de 19:00 a 20:00 horas para alumnado de 9 a 13 años, mientras que en el Centro Cívico de Las Galletas tendrá lugar el taller Ballet Disney para niños y niñas de 5 a 7 años, los jueves de 16:00 a 18:00 horas.

Por su parte, la Escuela Municipal de Folklore de Arona mantiene su compromiso con la conservación y difusión de la música tradicional canaria a través de una amplia programación que se desarrollará en los distintos centros culturales y cívicos del municipio. La oferta formativa abarca diversos niveles -inicial, medio y avanzado- dirigidos tanto al público infantil como adulto, con especial atención al canto canario y a la interpretación instrumental de cuerdas propias de la tradición isleña. En cada centro se organizan grupos diferenciados por edad y nivel de experiencia.

La oferta se completa con talleres de corte y confección, trajes tradicionales y patchwork, impartidos por la monitora Luisa. Desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026, en el Centro Cultural de Valle San Lorenzo se impartirá el curso de corte y confección los lunes de 17:00 a 21:00 horas; el curso de Trajes Tradicionales, los martes de 17:00 a 21:00 horas; y Patchwork los jueves de 17:00 a 21:00 horas. Por otro lado, en el Centro de Mayores de Arona los miércoles de 17:00 a 21:00 horas se impartirá el curso de Patchwork; y los viernes de 17:00 a 21:00 horas el curso de confección de trajes tradicionales.

La programación incorpora también una variada oferta de cursos de idiomas que se desarrollarán en el Centro Cultural de Los Cristianos entre los meses de septiembre y diciembre. En el área de español para adultos se ofrecen distintos niveles, con clases de nivel 0 los miércoles y viernes de 13:00 a 14:30 horas, nivel A1 los lunes y miércoles de 19:00 a 20:30 horas, nivel A1+ los lunes y miércoles de 15:30 a 17:00 horas, nivel A2 los miércoles y viernes de 9:30 a 11:00 horas y nivel A2+ los miércoles y viernes de 11:30 a 13:00 horas. Todos estos cursos tendrán un coste de 120 euros.

En cuanto a las lenguas extranjeras, se impartirá un curso de alemán para adultos de nivel A1, los martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas, con un coste de 60 euros, así como un curso de alemán inicial para niños y niñas entre 7 y 9 años, los jueves de 15:30 a 17:00 horas, de carácter gratuito. En el caso del inglés, la programación incluye cursos para adultos nivel A1 los martes y jueves de 17:30 a 19:00 horas y de nivel A2 los lunes y miércoles en el mismo horario, ambos con un coste de 60 euros. Además, se impartirá un curso gratuito de inglés inicial para niños y niñas de 7 a 9 años los martes de 15:30 a 17:00 horas.

Para más información pueden consultar la web: arona.org/Cursos-y-Talleres.

Bomberos de Tenerife intervienen en el rescate de un caballo precipitado a un barranco en La Esperanza

Momento en que los bomberos logran sacar al caballo del barranco tras el rescate / Bomberos de Tenerife

Bomberos de Tenerife con base en La Laguna fueron activados ayer, sobre las 11:30 horas, a través de una llamada de la Central de Coordinación de Emergencias de Bomberos de Tenerife en el 112, para intervenir en el rescate de un caballo que se cayó a un barranco de unos 15 metros de profundidad y presentaba algunos rasguños.

Una vez allí, se encargaron de habilitar un camino a través de la ladera con la ayuda de azadas y una motosierra hasta que finalmente, y con la colaboración de vecinos de la zona, consiguieron sacarlo hasta un lugar seguro donde posteriormente fue atendido por el veterinario. Estuvo presente la Policía Local.

Incendio en el motor de un vehículo en Adeje / Bomberos de Tenerife

Por otro lado, efectivos de San Miguel de Abona fueron activados, sobre las 14:10 horas, para intervenir en el incendio de un vehículo en Adeje, concretamente en la calle Galicia, antes de la incorporación a la autopista. El fuego se originó en la zona del motor mientras el coche estaba circulando. Tras una primera intervención de la Policía Local con extintores, procedieron a sofocarlo por completo.

Asimismo, efectivos del parque de Güímar fueron solicitados ayer, sobre las 12:40 horas, por un accidente de tráfico con tres vehículos implicados en la TF-1 a la altura del polígono industrial de Arafo. Llegados al lugar, procedieron a señalizar la zona, a desconectar las baterías de los coches accidentados y a la posterior limpieza de calzada. Intervinieron el Servicio de Urgencias Canario y la Guardia Civil.

La Policía Nacional comparte una jornada destinada a reforzar la protección de las personas mayores

Agentes de la Policía Nacional comparten con personas mayores durante la jornada del Plan Mayor de Seguridad en Tenerife
Agentes de la Policía Nacional comparten con personas mayores durante la jornada del Plan Mayor de Seguridad en Tenerife / Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional en el marco del Plan Mayor de Seguridad, han llevado a cabo una jornada destinada a reforzar la protección de los mayores. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de la información y los recursos que disponen los mayores, fomentando su confianza en las Fuerzas de Seguridad del Estado mediante una comunicación más cercana y participativa.

Las actividades se desarrollaron en la Residencia Hermanitas de los Ancianos Desamparados, tanto en Santa Cruz de Tenerife como en La Laguna, donde los agentes impartieron charlas informativas sobre seguridad y finalizaron con una exhibición de medios policiales. El objetivo fue ofrecer un acercamiento tangible al trabajo policial, reforzando la sensación de proximidad y seguridad entre los mayores.

Esta actividad se enmarca con los principales ejes del Plan Mayor de Seguridad (informar, prevenir, fomentar la denuncia activa y mejorar la relación entre las personas mayores y las fuerzas de seguridad). El plan, surgido en 2010 y dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de las personas mayores, ha evolucionado para adaptarse a los desafíos actuales, tanto físicos como digitales a través de acciones que potencian que las personas mayores sean partícipes de su propia seguridad, reforzando su confianza y autonomía.

Sobre el Plan Mayor de Seguridad

Es una estrategia impulsada por la Secretaría de Estado de Seguridad y desarrollada por la Policía Nacional. Su finalidad es detectar y prevenir amenazas como el maltrato, robos, hurtos, estafas, fraudes financieros y otros riesgos, incluso derivados del uso de nuevas tecnologías.

Las actuaciones incluyen:
• Charlas informativas en centros de mayores.
• Exhibiciones de medios policiales para una mejor visibilidad del servicio.
• Reuniones con familiares, asociaciones y profesionales del sector.
• Difusión de materiales informativos (trípticos, carteles, vídeos, guías).
• Fortalecimiento de la coordinación entre distintas instituciones para proteger a este colectivo.

Los líderes provisionales del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” afrontan la segunda cita en La Hoya Grande

Podium de Los Olivos 2025

Tras el brillante estreno del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” en el Cross Popular de Los Olivos, la clasificación provisional ya tiene a sus primeros líderes.

En la categoría masculina, el primer puesto lo ocupa Jairo Paule Martínez (Corredor Canario), seguido por Pablo Cánovas Martínez (C.A. Badajoz) en segunda posición y Miguel Ángel Vaquero Agama (C.A. Tenerife CajaCanarias) cerrando el podio.

En la categoría femenina, la victoria inicial fue para Jenny Schulz (C.A. Trivalle de Güímar), con Carlota González Rodríguez en segundo lugar y Ana Boullon Sabil (Vallivana) en tercera posición.
Además, el circuito reconoce al mejor adejero y mejor adejera de cada prueba, distinciones que en esta primera cita fueron para Juan Antonio Reyes Rodríguez y Klaudia Pacsay, respectivamente, poniendo de manifiesto el gran nivel atlético local.

Con estos resultados, los seis atletas mencionados encabezan la clasificación provisional y llegarán a la próxima cita con el objetivo de consolidar su posición en el campeonato.

La segunda prueba del circuito tendrá lugar este sábado 30 de agosto con el I Cross Popular La Hoya Grande, un evento pensado para corredores de todas las edades y niveles. La jornada comenzará a las 9:00 horas con las carreras infantiles, continuará a las 9:45 horas con la prueba familiar y culminará a las 10:00 horas con la carrera principal, sobre un recorrido adaptado para el disfrute de atletas experimentados y deportistas aficionados.

Organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Adeje y coorganizada por el Club Deportivo Espíritu Triabona Adeje, esta cita busca promover hábitos de vida saludables y valores como la superación personal, el compañerismo y el disfrute en familia.

La respuesta a las inscripciones ha sido muy positiva, con un gran número de corredores locales y visitantes ya confirmados. Entre adultos y niños, la prueba reunirá a más de 200 participantes, una cifra muy destacada tratándose de una primera edición y teniendo en cuenta las numerosas competiciones que se celebrarán el mismo sábado.

Las pruebas infantiles y familiares tendrán, además, un marcado carácter solidario, ya que la recaudación se destinará a proyectos sociales en la zona.

Con música, animación y actividades paralelas para toda la familia, el I Cross Popular La Hoya Grande promete una mañana en la que deporte, fiesta y comunidad se darán la mano, reforzando una vez más la apuesta de Adeje por el deporte popular como motor de cohesión social.

Llegan las Fiestas del Cristo 2025 con más de 50 actos para honrar la fe, la música y la tradición lagunera

Presentación del programa de las Fiestas del Cristo 2025 en la fachada principal del Ayuntamiento de La Laguna
Presentación del programa de las Fiestas del Cristo 2025 en la fachada principal del Ayuntamiento de La Laguna / EDS

La Laguna presentó este miércoles, 27 de agosto, el cartel y el programa oficial de las fiestas del Santísimo Cristo 2025, que se desarrollarán del 4 al 21 de septiembre con más de medio centenar de actos culturales, religiosos, deportivos y populares. El acto tuvo lugar en la fachada principal del Ayuntamiento.

Durante la presentación, el alcalde destacó “la grandeza de esta festividad que forma parte del patrimonio intangible de nuestra ciudad y que ha regalado recuerdos imborrables para tantas generaciones de laguneros y laguneras que hemos participado en estos actos desde nuestra infancia”.

Gutiérrez subrayó además que “ese espíritu es el que nos ha llevado a fortalecer las citas más representativas del Cristo y a rescatar acciones del pasado que han quedado en esa memoria colectiva pero que no queremos que se diluyan en el tiempo. Un ejemplo claro es la cabalgata anunciadora que homenajeará la antigua Batalla de Flores que desfilaba por el casco histórico, y que este año retornará de la mano de los grupos del municipio”.

Por último, Luis Yeray Gutiérrez explicó que se ha diseñado una programación pensada para todas las edades, prestando especial atención a actos como el Festival de Mayores (8 de septiembre) y los tres sábados de Feria Infantil (6, 13 y 20 de septiembre), que garantizarán diversión y muchas sorpresas para los más pequeños de la casa.

Por su parte, Dailos González inició su intervención poniendo en valor “la implicación de colectivos, entidades, asociaciones y personas que contribuyen cada año al engrandecimiento de las fiestas más importantes de nuestra ciudad, que son un fiel reflejo de nuestra historia y nuestra tradición”.

A continuación, el edil municipal avanzó que la agenda arrancará oficialmente el próximo jueves, 4 de septiembre, con la lectura del pregón, que este año recaerá sobre una institución emblemática como el Club Baloncesto Canarias.

“A partir de ese momento, se dará paso a un extenso programa que traerá a la ciudad a artistas y grupos de gran renombre y prestigio nacional e internacional como José Vélez, Estrellas de Buenavista Social Club, Love of Lesbian, Edwin Rivera, Marilia Monzón o Locoplaya, entre otros nombres destacados”, comentó el representante municipal.

Tampoco faltarán en esta edición citas entrañables como el XLVII Festival Sabandeño (6 de septiembre), el concierto de la Sinfónica de Tenerife (7 de septiembre), la IV Verbena Inclusiva (10 de septiembre), la actuación de Los Cantadores (12 de septiembre), el desfile de la Pandorga y los Caballitos de Fuego y la Noche de las Tradiciones (13 de septiembre) y la Noche del humor (17 de septiembre), en la que tomarán parte Abubukaka y Antonia San Juan.

Actividad religiosa y de culto

El esclavo mayor del Cristo, Eladio Alexis Díaz, fue el encargado de relatar los actos religiosos que marcan el paso de esta festividad, como es la ceremonia del descendimiento y la procesión del traslado de la imagen del Santísimo Cristo de La Laguna hacia la iglesia de La Catedral (9 de septiembre) o la celebración de la eucaristía y la procesión del retorno, previstas para el sábado, 14 de septiembre.

Composición del cartel oficial

El artista lagunero Nareme Melián pasó a explicar cómo fue el proceso de creación del cartel oficial de este año, “en el que he querido retomar la estética y los orígenes de esta imagen, dando protagonismo absoluto a la talla, con especial atención a su perfil izquierdo, que no suele ser tan habitual en retratos y fotografías”.

“A lo largo de estos meses, he podido visualizar la escultura muy de cerca y me ha transmitido una gran belleza, partiendo de su sencillez en la técnica y el proceso. Esa metodología de trabajo despertó en mí la idea de recurrir a elementos cotidianos como los icónicos bolígrafos BIC, combinados con la acuarela, para esbozar este cartel”, señaló el artista.

“Como lagunero originario de Punta del Hidalgo es un honor para mí asumir esta responsabilidad y, por ese motivo, he querido reflejar lo que significan estas fiestas para todo el municipio con el verde representativo de Anaga, el azul simbolizando nuestro litoral y el rojo asociado a la pasión de Cristo”, concluyó.

Compromiso con el deporte

Las Fiestas del Cristo 2025 tendrán un componente deportivo destacado gracias a eventos como la XLIV Carrera Popular del Cristo (6 de septiembre), las distintas etapas de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife que pasarán por la ciudad o la Echo Hy-Race 2k25 y el Torneo de Baloncesto Mixto de las Fiestas (en ambos casos, el 13 de septiembre).

La jornada del 20 de septiembre se aderezará con el 25 Trofeo de BMX, el XXXIV Torneo Ciudad de La Laguna de Tenis de Mesa y la Velada de Boxeo Fiestas del Cristo. Al día siguiente, será el turno de la Luchada Institucional Fiestas del Cristo 2025.

El acto de presentación se completó con la actuación musical de la Agrupación Folclórica Hermanos Rodríguez de Milán, que será homenajeada este año en esta edición de la Noche de las Tradiciones.

A lo largo de esta semana se habilitará en la página web del Ayuntamiento de La Laguna y en los perfiles sociales del Consistorio el programa completo de estas Fiestas del Cristo 2025 con fechas, ubicaciones e información detallada de cada acto.

Conquista KIDS convierte a La Victoria de Acentejo en la capital del deporte infantil

Conquista KIDS
Conquista KIDS / EDS

El municipio de La Victoria de Acentejo se prepara para convertirse este domingo, 31 de agosto, en el epicentro del deporte infantil con la celebración de Conquista KIDS, la prueba de obstáculos pionera en Canarias diseñada especialmente para niños y niñas.

La actividad, organizada por el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, arrancará a las 10.00 horas en el Parque El Pinar y reunirá a más de 550 jóvenes deportistas de entre 4 y 14 años.

Conquista KIDS se distingue por ser una carrera no competitiva, cuyo principal objetivo es promover los valores del deporte, como el compañerismo, la superación personal, la diversión y la convivencia. Los participantes recorrerán distintos tramos adaptados a su edad y nivel, garantizando así una experiencia segura y enriquecedora.

La prueba se organizará en tandas por franjas de edad, comenzando con los más pequeños (4-5 años) y finalizando con los mayores (14 años). Cada grupo disfrutará de un circuito especialmente diseñado para desafiar sus habilidades sin comprometer su seguridad.

Durante el recorrido, los jóvenes corredores deberán sortear diversos obstáculos, imitando a los participantes del Conquista La Victoria celebrado en julio. Las reptas con barro, las cuerdas, las redes flotantes o los bidones de agua se convertirán en los elementos más destacados en el entorno del Parque El Pinar, donde sobresale como paso principal el ya famoso tobogán.

Como cierre de la jornada, se celebrará una gran fiesta del agua y la espuma en la explanada del Parque El Pinar, ofreciendo un espacio de diversión para toda la familia.

Conquista KIDS reafirma a La Victoria de Acentejo como referente en la organización de eventos deportivos innovadores dirigidos al público infantil, combinando deporte, naturaleza y convivencia en un entorno singular.

Servicios adicionales de Titsa por las fiestas de Nuestra Señora de Fátima en Afur

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, reforzará el próximo domingo, 31 de agosto, la línea 076 (Intercambiador de La Laguna – Las Canteras – Las Mercedes – Cruz del Carmen – Cruce Las Carboneras – Cruce de Afur – Casas de La Cumbre – Roque Negro – Afur) con motivo de la celebración de las fiestas de Nuestra Señora de Fátima, en Afur.

De este modo, además de los viajes habituales, se añadirán servicios adicionales desde La Laguna a las 07:00, 10:25, 13:15 y 16:25 horas. Desde Afur, las salidas extra serán a las 08:00, 14:45 y 17:45 horas.

Asimismo, la línea 077 (La Laguna – El Bailadero por Las Mercedes), en su viaje de las 10:25 horas, realizará parada en Afur.

Los usuarios que lo deseen podrán consultar esta información en la página web www.titsa.com, llamando al teléfono de información 922 53 13 00 o a través de las redes sociales.

Titsa refuerza la línea 121 por la Romería de Arafo con salidas nocturnas especiales

Titsa refuerza servicios por romerías
Titsa refuerza servicios por romerías / EDS

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, refuerza la línea 121 (Candelaria – La Viuda – El Socorro – Polígono de Güímar – La Hidalga – Arafo – Estación Güímar) con motivo de la Romería de Arafo, el próximo sábado 30 de agosto.

La línea 121 realizará salidas desde el Polígono de Güímar a las 22:00, 23:10, 00:30 y 01:15 horas, y desde Arafo saldrán guaguas a las 22:20, 23:30, 00:45 y 01:30 horas.

Titsa recomienda el uso de la guagua para acudir a la romería, con un desplazamiento cómodo y seguro, evitando las dificultades de la búsqueda de aparcamiento y la saturación de las vías.

Los viajeros que así lo deseen podrán consultar esta información en la página web www.titsa.com, llamando al teléfono de información 922 53 13 00, o a través de las redes sociales.

Orquestas alemanas llenan Loro Parque de color y ritmo en la Semana Bávara de Puerto de la Cruz

Las orquestas Reinheitsgebot, Blechbuckel y Hüttenzauber animaron Loro Parque con trajes típicos y ritmos alemanes
Las orquestas Reinheitsgebot, Blechbuckel y Hüttenzauber animaron Loro Parque con trajes típicos y ritmos alemanes / EDS

Loro Parque se transformó ayer nuevamente en un escenario excepcional para la música y la celebración gracias a la presencia de tres destacadas orquestas alemanas: Reinheitsgebot, Blechbuckel y Hüttenzauber.

La jornada, que se enmarcó dentro de la Semana Bávara del Puerto de la Cruz, estuvo impregnada de un ambiente festivo, permitiendo a los visitantes del parque disfrutar de la energía, el colorido y el estilo único de estas formaciones, que forman parte de la tradición carnavalesca de Alemania.

El grupo, conformado por decenas de músicos y acompañantes, recorrió las instalaciones del parque repartiendo alegría y compartiendo con el público la esencia de sus ritmos característicos. Como es costumbre, no faltaron los trajes típicos ni las melodías que hicieron vibrar a los asistentes, consolidando este encuentro como una cita destacada dentro del calendario cultural del Puerto de la Cruz.

Este tipo de actividades fortalecen los vínculos entre Loro Parque, la ciudad portuense y las agrupaciones internacionales que cada año eligen Tenerife como parte de sus giras y encuentros.

Una vez más, la Embajada Animal se convirtió en un punto de encuentro donde convergen cultura, tradición y conservación de la naturaleza.

Contingente de la UME en Canarias llega a León para hacer frente al incendio forestal que azota la península

Imagen de archivo del contingente de la UME
Imagen de archivo del contingente de la UME

Una sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), ha sido movilizada esta mañana para reforzar los equipos de extinción que luchan contra los incendios forestales en la Península Ibérica.

El contingente, con cerca de una treintena de efectivos, despegó desde el Aeropuerto Tenerife Norte-Los Rodeos a las 12:30 horas y aterrizó en la ciudad de León a las 17:30 horas. Desde allí, los efectivos se dirigirán inmediatamente al incendio de la zona de Garaño, donde se espera que colaboren en las tareas de control y extinción del fuego, así como en la protección de la población y el entorno afectado.

La activación de esta unidad subraya la gravedad de la situación en la zona y la necesidad de recursos adicionales para hacer frente a la virulencia de las llamas.

Noticia relacionada:
ALT DE LA FOTO16 efectivos del Mando Aéreo de Canarias parten hacia la Península para combatir incendios forestales

16 efectivos del Mando Aéreo de Canarias parten hacia la Península para combatir incendios forestales

Miembros del contingente del Mando Aéreo de Canarias antes de partir hacia la Península para apoyar en la extinción de los incendios
Miembros del contingente del Mando Aéreo de Canarias antes de partir hacia la Península para apoyar en la extinción de los incendios / EDS

Un contingente de 16 efectivos del Mando Aéreo de Canarias (MACAN) ha partido este jueves (28) desde la Base Aérea de Gando para unirse a las labores de extinción de los graves incendios forestales que afectan desde hace semanas a las comunidades del noroeste peninsular.

Este grupo de relevo se suma a las operaciones que el Ejército del Aire y del Espacio ha estado realizando desde el 15 de agosto. Para estas misiones se han utilizado diversos medios aéreos, incluyendo un C-212, un C-295 y un A400, que han facilitado el traslado de personal militar y de otras administraciones públicas desde las Islas Canarias a la Península para apoyar las tareas de emergencia.

Los efectivos del contingente abordan la aeronave rumbo a la Península para integrarse en las labores de extinción de los incendios
Los efectivos del contingente abordan la aeronave rumbo a la Península para integrarse en las labores de extinción de los incendios / EDS

El General Jefe del MACAN, Francisco Javier Vidal Fernández, presidió la despedida del contingente. En su discurso, destacó la importancia de la labor del equipo y les deseó lo mejor en su misión.

El Mando Aéreo de Canarias demuestra así su compromiso con la sociedad, proporcionando los recursos humanos y materiales necesarios para apoyar la protección del territorio y la seguridad de los ciudadanos allí donde se requiera.

Noticia relacionada:
ALT DE LA FOTOContingente de la UME en Canarias llega a León para hacer frente al incendio forestal que azota la península