La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha obtenido la autorización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la comercialización y uso de productos fitosanitarios con fluripiradifurona 20% como insecticida contra la cochinilla del aguacate (Nipaecoccus nipae) en este cultivo.
Esta autorización excepcional, aplicable únicamente en el archipiélago canario, responde a la solicitud del Ejecutivo autonómico y permite su uso a agricultores y profesionales especializados en su aplicación.
El periodo de utilización abarca desde el 1 de marzo hasta el 29 de junio de este año, con la restricción de una única aplicación por periodo vegetativo y una dosis máxima de 0,75 litros por hectárea.
El consejero del área, Narvay Quintero, destacó que “esta medida responde a una demanda que nos habían trasladado los agricultores y agricultoras de las islas, en particular de La Palma, donde tiene mayor incidencia esta plaga, y que nosotros le plantemos al Estado”.
Además, Quintero subrayó que “con esta iniciativa podremos mejorar el rendimiento de este cultivo en la isla y en el conjunto del archipiélago”.
Hasta ahora, los productos autorizados en el Registro Oficial del Ministerio, junto con los organismos biológicos depredadores de esta cochinilla, resultaban insuficientes para controlar la plaga.
La cochinilla del aguacate (Nipaecoccus nipae) lleva mucho tiempo presente en Canarias, pero en la última década se ha convertido en una amenaza para las plantaciones de esta fruta tropical.
Este aumento se debe, en gran parte, al incremento de las temperaturas causado por el cambio climático y a la retirada de productos fitosanitarios de amplio espectro que antes mantenían la plaga bajo control en diversos cultivos.
Este insecto se encuentra en las islas durante todo el año, aunque su presencia se intensifica en verano y principios de otoño, dependiendo de la orientación y altitud de las parcelas de cultivo.
Ante la dificultad de controlar eficazmente la plaga con los fitosanitarios autorizados en el Registro Oficial del MAPA y con los organismos de control biológico depredadores de la cochinilla del aguacate, se ha aprobado la autorización de uso excepcional de un producto fitosanitario para combatirla.