Santa Cruz de Tenerife se prepara para un fin de semana de intensa actividad cultural y festiva, con una agenda que combina grandes eventos al aire libre con programación de primer nivel en sus principales escenarios. La Plaza del Duque Santa Elena se convertirá en el corazón del Burger Fest Canarias, que se desarrollará desde este viernes hasta el domingo, ofreciendo una fusión de gastronomía, conciertos y sesiones de DJ.
Al mismo tiempo, barrios como El Toscal, Cueva Bermeja, El Draguillo y Casas de la Cumbre vivirán sus fiestas populares, con verbenas, tradiciones, actividades deportivas y propuestas para toda la familia. Además, el domingo se celebrará el Día sin coche, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
La oferta musical se completa con citas de gran formato como el concierto de la Sinfónica de Tenerife bajo la batuta de su nuevo director invitado, Pablo González, y la actuación de Pastora Soler en el Auditorio de Tenerife, que también acogerá la ópera de cámara “El diario de Ana Frank” y el espectáculo de calle “Maña”.
La programación se extiende a los museos, con cine y conferencias en el TEA y el ciclo MUSA Brasil en el MUNA, y a otros espacios culturales con ciclos de música barroca, exposiciones como la del ilustrador Dave McKean, presentaciones literarias, danza contemporánea y actividades juveniles y familiares que configuran una propuesta de ocio diversa para todos los públicos.
Los amantes de la gastronomía y la buena música están de enhorabuena porque Burger Fest Canarias irrumpe en Santa Cruz los días 19, 20 y 21 de septiembre con tres jornadas de intensa actividad con otro multitudinario evento en el que se darán cita algunos de los mejores djs del circuito canario, contando, además, como es habitual, con la presencia de varios de los mejores restaurantes de hamburguesas de Canarias.
La cita, con entrada libre, se celebrará en la Plaza del Duque Santa Elena y contará con las actuaciones en directo de Ni 1 Pelo de Tonto y el dúo barcelonés Seríal Killers. Hasta nueve djs se reunirán entre viernes y domingo en un encuentro cultural que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la concejalía de Fiestas y el distrito Centro-Ifara.
Burger Fest Canarias ofrecerá una variada selección gastronómica y de cervezas del mundo, con más de 20 grifos de distintas marcas internacionales. También se habilitará una zona especial dedicada a la cerveza artesanal, con representación de algunos de los mejores proyectos canarios. Estarán presentes de igual manera más de 15 restaurantes de hamburguesas de todo el archipiélago, con especial apuesta por el producto local, food trucks, puestos de dulces y una zona especial vegana y sin gluten.
La muestra incluirá también un concurso para elegir la mejor hamburguesa. El jurado, de la mano de Beers, promotora del evento, otorgará premios de 1000, 300 y 150 euros a las tres mejores, además de un premio especial del público, valorado en 150 euros.
El domingo, en la avenida de Anaga, de 10:00 a 13:00 horas, tendrá lugar la celebración del Día sin coche, jornada con la que se cierra la Semana Europea de la Movilidad que ha acogido distintas actividades desde el pasado martes, entre ellas la Conferencia Internacional de Movilidad Sostenible.
El ciclo de cine de verano MUSA Brasil 2025 que se desarrolla este mes de septiembre en el Museo de la Naturaleza y la Arqueología continúa este jueves a las 21:00 horas con la proyección de “Siete prisioneros”, dirigida por Alexandre Moratto y con guión de Moratto y Thayná Mantesso. Este drama brasileño de 2021, con una duración de 93 minutos, aborda la esclavitud moderna, el tráfico de personas y el trabajo forzado a través de la historia de Mateus, un joven que viaja a São Paulo para ayudar a su familia y termina atrapado en un sistema de explotación laboral.
La película, producida por Fernando Meirelles y Ramin Bahrani, cuenta con la actuación de Christian Malheiros, Rodrigo Santoro, Bruno Rocha y Vitor Julian, y destaca por la fotografía de João Gabriel de Queiroz y la música de Pedro Osuna. Seleccionada oficialmente en la sección Orizzonti Extra del Festival de Venecia, “Siete prisioneros” constituye una potente crítica al sistema de explotación laboral en América Latina.
El público podrá disfrutar de un nuevo concierto en el MUNA el viernes 19 de septiembre, con la actuación de Mônica Salmaso & Guinga, a las 21:00 horas, en el salón de actos del museo. Esta unión entre una de las voces más reconocidas de la música brasileña y el reconocido guitarrista y compositor Guinga ofrecerá una velada intimista y refinada, en la que se fusionan tradición y sofisticación musical.
El sábado 20 de septiembre, a las 11:00, el MUNA ofrece el taller “Literatura brasileña”, impartido por Izaskun Legarza. En esta sesión se abordarán las obras de autores fundamentales como Machado de Assis, Jorge Amado y Clarice Lispector, y se fomentará la lectura crítica y el diálogo en torno a la diversidad literaria del país.
Fundación CajaCanarias inicia “Barroco en la Fundación”, un nuevo ciclo musical dedicado a quienes desean reencontrarse con la esencia y los sonidos del Barroco, un periodo artístico marcado por contrastes de luces y sombras que también impregnaron su creación musical. El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz acoge este jueves, desde las 20:00 horas, “El Afecto Ilustrado. Imaginarium, quimeras y fantasías del imaginario barroco”.
Con obras de autores italianos como G. Frescobaldi (1583-1643) o A. Bertali (1605-1669), y de otros centroeuropeos como J. H. Schmelzer (1620-1680), D. Buxtehude (1637-1707) o H.I.F. von Biber (1644-1704), “Imaginarium” explora la línea de desarrollo del denominado Stylus Phantasticus, que después de su nacimiento en Italia, planeó sobre el Viejo Continente en busca de nuevas formas de expresión y experimentación tímbrica y formal.
Asociado tradicionalmente a la música instrumental, el Stylus Phantasticus supuso una nueva y fresca forma de escritura, muy ligada a la improvisación, que permitía juegos armónicos novedosos y formas melódicas fascinantes sin someterse completamente a las reglas tradicionales de la composición.
El mismo Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz sirve de escenario para “Dormo Ancora”. ¿Duermo todavía, o estoy despierto? Así empieza el monólogo de Ulises de la ópera El regreso de Ulises a su patria compuesta por Claudio Monteverdi basada en la Odisea de Homero.
Esta obra clave de la historia de la música es el epicentro del programa que se presenta el 20 de septiembre a las 20:00 horas en el ciclo “Barroco en la Fundación”. El tenor Manuel Gómez Ruiz y la arpista de dos órdenes Sara Águeda se sumergen en un programa ecléctico que recorre estilos, lenguas y emociones.
El primer concierto de Pablo González como director principal invitado en la Temporada 2025-2026 de la Sinfónica de Tenerife marca el inicio de una nueva etapa cargada de energía y ambición artística. En esta ocasión, la “Sinfonía nº 1” de Gustav Mahler, apodada Titán, representa una de las apuestas más visionarias de todo el sinfonismo: un joven Mahler construye aquí un universo sonoro donde la naturaleza, la inocencia perdida y la grandeza trágica se abrazan en una obra descomunal y profundamente humana.
Antes, Juan Floristán desplegará su sensibilidad y brillantez técnica en la “Rapsodia sobre un tema de Paganini”, una de las piezas más seductoras y chispeantes de Rachmaninov. El concierto se desarrollará en Auditorio de Tenerife Adán Martín, este viernes, a las 19:30 horas.
Los amantes de la ópera tienen una doble cita este viernes (19:30 y 22:00 horas) en el Auditorio de Tenerife (La Salita) con “El diario de Ana Frank”, de Grigori Frid, con Bruno Berger-Gorski, Europäisches Musiktheater Wien (Austria) y Kultusgemeinde Köln (Alemania). El libreto, tomado casi textualmente del original, se integra en una narración musical-lírica cuyo contenido emocional hace justicia tanto a la tragedia de los hechos como a la expresividad poética de la niña.
Los pensamientos profundos de Ana, su ingenua alegría por un regalo o un trozo de cielo azul, pero también su miedo desnudo y la voluntad de seguir siendo valiente, su floreciente amor por Pedro, su sentido de la comedia situacional, su esperanza de libertad y más humanidad, todo ello también encuentra una expresión opresiva en la música.
Auditorio de Tenerife programa dentro de su temporada de artes escénicas “Maña”, un espectáculo al aire libre de la Cía Manolo Alcántara que tendrá lugar en la plaza exterior del Auditorio en dos pases: sábado a las 18:00 horas y domingo a las 12:00 horas. La clave del espectáculo “Maña” es ingenio, donde la coreografía de una acción cotidiana con el montaje de una escenografía se convierte en el mismo espectáculo. La artesanía juega un papel imprescindible, un espectáculo-instalación a medio camino entre el conocimiento y la intuición.
Este espectáculo obtuvo el Premio al Espectáculo más innovador del TAC Valladolid 2022 y el Premio Susana Herreras del Festival ARCA – Aguilar de Campoó 2022 al Mejor Espectáculo “por ser un espectáculo sorprendente, innovador e hipnótico dentro de un género minoritario dentro de las artes de calle como son las instalaciones”, según el jurado.
El Festival Mar Abierto 2025, en su temporada número 19, trae al Auditorio de Tenerife este domingo (19:00 horas) un concierto de la artista Pastora Soler de su tour “Rosas y espinas-30 años”. La estrella sevillana ya recorre los principales teatros y auditorios de España con su nueva gira Rosas y espinas-30 años, en la que celebra tres décadas en los escenarios acompañada de sus mejores éxitos y donde compartirá recuerdos y anécdotas emocionantes con el público.
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde el viernes hasta el domingo, a las 19:00 horas, “Blue Sun Palace”. El primer largometraje de la directora Constance Tsang, ganador del Premio del Jurado en la Semana de la Crítica de Cannes, retrata la vida cotidiana de dos inmigrantes chinas en Flushing, un barrio de Queens (Nueva York) donde la directora creció. El filme, que se pasa en versión original en mandarín e inglés con subtítulos en español, ofrece una reflexión sobre la realidad de inmigrantes chinos en Estados Unidos, quienes viven lejos de su país y enfrentan un racismo constante.
El escritor y catedrático de literatura española en la Universidad de La Laguna, Nilo Palenzuela, impartirá el sábado, a las 12:00 horas, en TEA Tenerife Espacio de las Artes la conferencia titulada De cráneos y cocodrilos. A partir de publicaciones e imágenes del Renacimiento, Palenzuela desarrollará varias concepciones que atraviesan los siglos hasta asentarse en los museos de arte. Esta actividad, que forma parte del programa No-Todo: crítica y negatividad, es de acceso libre.
La coreógrafa, bailarina, docente y DJ, Laura Ramírez Ashbaugh, presenta el sábado, a las 19:00 horas, en el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes Oasis of Serenity. Este trabajo, explica la artista, es una colisión de visiones místicas y cinematográficas, atravesada por corrientes químicas, donde el cuerpo existe en un estado de crisis constante. A través de esta pieza Ramírez Ashbaugh explora el cuerpo en un estado de crisis química y anatómica, abrumado por la imaginería grotesca del mundo exterior e investiga sobre la potencialidad de los estados físicos y las visiones místicas.
Este viernes, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la Sala de Arte “Joaquín Amigó” del Real Casino de Tenerife la inauguración de la exposición “Nitrato II”, con originales de Dave McKean. Esta exposición, que se enmarca dentro del XXII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, permanecerá abierta hasta el 16 de octubre.
La Asociación Cultural Equipo Para acoge este jueves, en su sede de la calle de La Marina, El Corrillo de Lectorxs, un espacio ideado para escuchar, proponer, reflexionar, pensar en voz alta y convertir la lectura en un acto social. El título de este mes: “Pómulo y lejanía, de movimientos suaves”, es el brillante debut novelesco de la periodista y docente Stefanía Caro. La cita es a las 20:30 horas.
El viernes tendrá lugar, en el mismo escenario y horario, la presentación del poemario “Loco Murano” de Antonio Herrera, una obra que en realidad es dos poemarios en uno. Por un lado, el primer bloque de esta obra, “90 minutos, un largometraje”, surge de una serie de poemas desordenados en lo emocional y caóticos en lo referente al momento reflejado por cada uno. El orden final, después de algunos descartes, sitúa cada poema en torno a tres actos de una relación: enamoramiento, disfrute del amor y final.
Un segundo bloque lo compone “Un poema gigante como un ave del Pleistoceno”. “Donde lean infierno o pesadilla deben entender depresión, porque llevo veinte años luchando contra esa enfermedad. Tras la última vez, escribí veinte poemas que regalé a la persona que me acompañó en esa odisea, que se convirtió en un disco de autor gracias a un excelente compositor amigo y finalmente en el poema gigante aquí recogido”, explica Antonio Herrera.
Equipo Para dedica el sábado a la música con el concierto de Víctor y la Nube, un proyecto musical compuesto por el cantautor y productor madrileño Víctor Herzog y la artista tinerfeña Haridián Nube Rodríguez. Para ellos la fusión de estilos es riqueza, beben de la rumba, el reggae, el funk, el pop y el rock, consiguiendo un sonido único lleno de buena vibra. El espectáculo dará comienzo a las 20:30 horas.
Este jueves, el Café Teatro Rayuela propone una propuesta fresca y gamberra. A las 20:00 horas, Delia Santana y Javi Socorro presentarán “Otro show de impro más”. Tal y como sus protagonistas lo describen, es un espectáculo donde el público puede “gritarles cosas” y donde la risa está casi asegurada gracias a la espontaneidad y la interacción que caracterizan al género de la improvisación.
El fin de semana estará marcado por la danza contemporánea en el Teatro Victoria. Durante dos únicas jornadas, el sábado 20 y el domingo 21 a las 19:30 horas, las artistas madrileñas Lucía Montes y Mado Dallery presentarán un programa doble con sus obras “Moda no soy” e “In-side”, ofreciendo al público tinerfeño una oportunidad para conectar con las últimas tendencias del movimiento escénico nacional.
La programación del domingo 21 se completará a las 19:30 horas en el Espacio La Granja con una nueva cita del ciclo “Ópera en minúscula” de Ópera de Tenerife. En esta ocasión, se representará la célebre operita “María de Buenos Aires”, una oportunidad única para disfrutar de la lírica en un formato de cámara, más íntimo y cercano, que busca atraer a nuevos públicos.
Fiestas populares
La tradición y la diversión popular volverán a ser las protagonistas en Santa Cruz, con la celebración de las fiestas de varios barrios en los cinco distritos del municipio en los que colabora la concejalía de Fiestas del ayuntamiento.
Desde el jueves y hasta el domingo, los vecinos de El Toscal, Cueva Bermeja, Casas de la Cumbre, El Draguillo, Ofra y Cuesta Piedra disfrutarán de un completo programa de actos para todas las edades que incluye música, gastronomía y los tradicionales actos religiosos.
El Distrito Centro-Ifara acoge las fiestas del barrio de El Toscal, que se llevarán a cabo durante los próximos días con la organización de la Asociación de Vecinos Luz y Vida. Las celebraciones arrancarán este sábado, 20 de septiembre, con una intensa jornada deportiva en las canchas de Pisaca, que acogerán el Torneo 3×3 El Toscal desde las 9:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento y la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife (FIBT).
El éxito en esta convocatoria ha sido sobresaliente, ya que en pocas horas se completaron las 60 plazas de equipos disponibles, que integrarán alrededor de unos 250 jugadores. La jornada contempla, además de la competición, entrega de material deportivo y una gran paella para todos los participantes. El programa de actividades contempla, además, el Pisaca Fest y el Pisaca Joven Fest, la conferencia “Historia Cruz de San Agustín” y la X Romería “Cristo de Paso Alto”.
El Distrito de Anaga vivirá una intensa actividad festiva. En Cueva Bermeja, las fiestas comenzarán el jueves 18 con su tradicional torneo de bola canaria, que se extenderá hasta el sábado.
viernes 19, a partir de las 20:00 horas, la cancha de fútbol acogerá un encuentro folclórico. El sábado 20 será el día grande, con una jornada familiar que arrancará a las 12:00 con una fiesta infantil, seguida de una convivencia vecinal, una fiesta de la espuma y competiciones, culminando con un gran baile que se prolongará hasta la medianoche.
También en Anaga, el barrio de Casas de la Cumbre celebra sus fiestas este fin de semana. El sábado 20, a las 15:00 horas, dará comienzo un gran encuentro de parrandas presentado por Reme Santana, con la participación de Roque Negro y Malvasía de Taganana, entre otros.
Por la noche, a partir de las 22:00 horas, la verbena estará amenizada por la Orquesta Tenerife y el Grupo Los Concejales hasta la madrugada. El domingo 21, los más pequeños serán los protagonistas con un festival infantil a mediodía, mientras que la fiesta finalizará con la música de Víctor Deniz y el Grupo 3ª Fase de 16:00 a 21:00 horas.
Taborno y Casas de la Cumbre, además, serán protagonistas en el marco del Anaga Biofest, que celebrará este sábado, en el primero de los caseríos, la décima edición del Día de la Papa Borralla. Las actividades del festival continuarán todo el fin de semana y se podrán consultar en https://www.biofest-anaga.com/
En el Distrito Suroeste, El Draguillo celebra sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de La Merced. La Asociación de Vecinos y Cultural El Drago – Fiestas El Draguillo ha organizado un completo programa de actividades dirigido a todos los públicos, con propuestas que combinan cultura, música, tradición y entretenimiento familiar.
Las celebraciones comenzarán el viernes 19 de septiembre, con el Festival Folclórico a las 19:00 horas, que contará con la participación de la Agrupación Idayra, seguido a las 21:00 horas por una animada Fiesta de Blanco, amenizada por Laura y Fran MANVOX.
El sábado 20 de septiembre, desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, los amantes del motor podrán disfrutar de una exposición de coches clásicos y deportivos en la calle Zorzal. Por la tarde y noche, la música será protagonista con la Fiesta Joven, a cargo de Renzzo El Selector (20:00 h), y una gran verbena popular que se extenderá hasta las 03:00 de la madrugada, con las actuaciones de la Orquesta Revelación y David Pérez.
El domingo, 21 de septiembre, será una jornada especialmente dedicada a las familias. A partir de las 10:30 h, los más pequeños podrán disfrutar de una fiesta infantil con juegos y actividades. La tarde continuará con animación musical para todos los públicos (16:00 a 19:00 h).
El cierre de las fiestas llegará con uno de los momentos más emotivos: la Misa y procesión en honor a Nuestra Señora de La Merced y el Santísimo Cristo de la Piedad, a partir de las 20:00 horas.
Finalmente, el distrito de Ofra-Costa Sur acogerá los actos religiosos más solemnes. El barrio de Ofra celebrará su misa y procesión el sábado 20 a partir de las 19:00 horas, mientras que en Cuesta Piedra la procesión, que incluirá una exhibición de fuegos artificiales, tendrá lugar el domingo 21 a la misma hora, partiendo de la Parroquia San Juan Evangelista.
Distrito Joven
Distrito Joven, iniciativa que promueve el Ayuntamiento a través de la concejalía de Juventud, afronta esta semana de septiembre con el “Summer Ending”, el encuentro trimestral de verano, que se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre, entre las 16:30 y 20:30 horas, en la playa de Las Teresitas con cuatro horas llenas de diversión y aprendizaje.
Los 20 primeros jóvenes en apuntarse podrán disfrutar de deportes acuáticos, deslizarse sobre las olas en kayaks y paddle surf, experimentando la emoción de navegar mientras desarrollan habilidades de trabajo en equipo.
El resto, simultáneamente en la arena, se enfrentarán a desafíos emocionantes en una yincana llena de pruebas y juegos que pondrán a prueba su destreza física y mental. Se divertirán con el paracaídas, jugando a vóley playa, bailando en la arena y realizando manualidades de lo más divertidas. Además, tendrán la oportunidad de participar en dinámicas de educación ambiental, donde aprenderán sobre la importancia de conservar y proteger nuestro entorno natural.
El Taller de “Posca”, en el Centro Cívico Nuevo Obrero, será un espacio creativo para explorar el arte urbano y la personalización de objetos a través de los rotuladores de pintura Posca.
En la sesión de esta semana, que se desarrolla el jueves, entre las 17:30 y 20:30 horas, los asistentes aprenderán técnicas básicas de ilustración, mezcla de colores y personalización sobre diferentes superficies como papel, tela, madera o piedra. Se fomentará la creatividad individual y el trabajo en equipo mediante la realización de proyectos libres y temáticos.
Bibliotecas municipales
Las bibliotecas municipales de Santa Cruz de Tenerife continúan su programación cultural esta semana con una atractiva oferta de actividades gratuitas que abarca desde la primera infancia hasta el público adulto. La agenda se concentrará el jueves y el viernes con propuestas que incluyen cuentacuentos, un taller de teatro familiar, dinámicas de relajación y la presentación de una investigación histórica.
La programación arrancará este jueves, 18 de septiembre, en la Biblioteca Municipal Central con una doble cita. A las 17:00 horas, las familias con bebés de 6 a 36 meses podrán disfrutar de “Bebecuentos“, a cargo de Fidel Galbán. Bajo el título “Cuando el sol despierta“, la sesión promete un regalo para los sentidos de los más pequeños a través de la música, la poesía y la magia de los títeres.
Una hora más tarde, a las 18:00 horas, el público adulto tiene una cita con la historia en la presentación del libro Historia del Supremo Consejo Masónico de España (1780-1811). Sus autores, Joan-Francesc Pont Clemente y Josep-Lluís Domènech Gómez, desgranarán los más de dos siglos de recorrido de esta institución, ofreciendo una explicación vivencial sobre la aplicación del método masónico. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El viernes, 19 de septiembre, las actividades se centrarán en el público infantil y familiar en dos sedes distintas. A las 17:00 horas, la Biblioteca Municipal Central acogerá el taller “El cuento en acción“, impartido por Miguel Ángel Granados. Dirigido a familias con niños de 5 a 12 años, este taller se basa en el juego teatral y la dramatización para fomentar la expresión corporal, la socialización y el disfrute de la lectura de una forma lúdica y participativa.
A la misma hora, las 17:00, la Biblioteca José Saramago de Añaza ofrecerá la sesión “Pequeperlas” con Laura Expósito. Esta actividad, orientada a familias con niños de 3 a 6 años, propondrá un acercamiento a la cultura oriental a través de juegos y dinámicas inspirados en técnicas de yoga y mindfulness, combinados con cuentos, cantos y poesías tradicionales.