Tensamba, el festival de cultura brasileña nacido hace 20 años en San Cristóbal de La Laguna, ha presentado este martes 5 de septiembre, en el Museo de Naturaleza y Arqueología (Muna), el programa que ha diseñado para conmemorar esta fecha tan especial en todas las Islas Canarias.
En la rueda de prensa han estado presente el consejero insular de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Dailos Daniel González; y el cofundador y director de Tensamba, Tómas López-Perea Cruz.
Al respecto, el consejero insular de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, señaló que “Tensamba es un magnífico proyecto cultural que ha logrado consolidarse, a través de dos décadas de ediciones, poniendo al alcance de los tinerfeños una amplia visión de la cultura musical, literaria, gastronómica y de las artes del país brasileño. “
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Dailos Daniel González, agradeció a Tensamba que haya confiado una vez más en el municipio para celebrar estos 20 años y ha reiterado “el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna a un festival que durante dos décadas ha contribuido a la difusión de la música y la cultura brasileñas en nuestras islas. Debo felicitar a la organización de Tensamba, porque año tras año hacen el mayor de los esfuerzos para contar con una programación de primer nivel y que este año nos va a permitir disfrutar en el Teatro Leal de intérpretes de la categoría de Filó Machado y Joyce Moreno; o el concierto de Érico Morera en el antiguo Convento de Santo Domingo”.
Durante la presentación oficial del cartel de la programación en las Islas también se proyectó el ‘teaser’ con la programación del festival.
Tensamba se ha convertido en estos veinte años en uno de los eventos internacionales de mayor relevancia y prestigio en torno a la cultura brasileña, logrando consolidar una programación integral que abarca desde la música y estilos del repertorio clásico y contemporáneo de la música brasileña en cada una de sus ediciones.
Con esta premisa y fiel a su filosofía, el festival ha diseñado una amplia programación, que se inició el pasado mes de agosto en Tokio (Japón), continente que pisaba por primera vez Tensamba, y en Cabo Verde.
Es ahora a principios de septiembre cuando aterriza en Canarias y lo hace con “más de una treintena de actos que se desarrollarán principalmente en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Gomera”, ha explicado López-Perea.
En este sentido, ha avanzado que la programación empezará este 7 de septiembre con la inauguración de la exposición “20 años de Tensamba”, en la que se hace a través de fotografías un recorrido por lo que ha sido el festival desde sus orígenes hasta hoy día. La muestra se podrá visitar hasta el 14 de septiembre en el Casino de La Laguna. Además, ese día tendrá lugar una Jam Session brasileña a las 22.00 horas en el Café Teatro Rayuela a partir de las 22.00 horas. Las entradas para asistir se pueden adquirir en tickety.es.
La música brasileira aterrizará el 9 de septiembre en Arrecife (Lanzarote) de la mano de la cantante y multiinstrumentista brasileña Anna Tréa, quien llevará su afro pop con ritmos brasileiros hasta el Centro Insular de Cultura El Almacén.
El día 10 será la isla de La Gomera la que reciba a Tensamba. En concreto, lo hará con un día lleno de actividades en la Plaza de Las Américas (San Sebastián de La Gomera), entre las que no faltarán talleres, batucadas y actuaciones musicales. El día 11 tendrá lugar además la inauguración de la exposición fotográfica de Joan Tinoco en Gomera Lounge.
La isla de Tenerife también contará con las actuaciones de Camila Massiso, Edmundo Santos, Gabriel Selvage, Gabriel Grossi & Michael Pipoquinha, Érico Moreira, Aninha Paschoal, Forro do Pulpo, Joyce Moreno o Filó Machado entre muchos otros.
En Gran Canaria la programación de los 20 años de Tensamba se iniciará el 22 de septiembre en la Fábrica de La Isleta con el concierto de Livia Mattos, y continuará con el concierto de Filó Machado (29 de septiembre) y de Joyce Moreno (7 de octubre) en el Hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel.
Programa del festival – Tensamba en Canarias
7 de septiembre
- Evento: Brazilian Jam Session
- Lugar: Café Teatro Rayuela, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 22:00
7 al 14 de septiembre
- Evento: Exposición Fotográfica “20 Años de Tensamba”
- Lugar: Casino de La Laguna, Tenerife
- Hora: 19:00
9 de septiembre
- Evento: Anna Trea
- Lugar: Sala Buñuel, El Almacén, Arrecife, Lanzarote
- Hora: 20:00
10 de septiembre
- Evento: Batuque Maluco + Maracatu 4.Uno + Talleres
- Lugar: San Sebastián de La Gomera
- Hora: 10:00 – 14:30
11 al 24 de septiembre
- Evento: Exposición de Fotografía, João Tinoco
- Lugar: Gomera Lounge, Valle Gran Rey, La Gomera
- Hora: 20:00
21 de septiembre
- Evento: Livia Mattos
- Lugar: Plaza Santa Ana de Tamaimo, Santiago del Teide, Tenerife
- Hora: 20:00
22 de septiembre
- Evento: Livia Mattos
- Lugar: Fábrica La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria
- Hora: 21:30
23 de septiembre
- Evento: Edimundo Santos
- Lugar: Teatro El Sauzal, Tenerife
- Hora: 20:00
28 de septiembre
- Evento: Camila Masiso y Gabriel Selvage
- Lugar: Casino de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 19:00
29 de septiembre
- Evento: Érico Moreira
- Lugar: Ex Convento de Santo Domingo, La Laguna, Tenerife
- Hora: 20:00
- Evento: Filó Machado
- Lugar: Hotel Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria
- Hora: 20:00
30 de septiembre
- Evento: Filó Machado
- Lugar: Teatro Leal, La Laguna, Tenerife
- Hora: 20:00
5 de octubre
- Evento: Cine Brasileño: “Noel: Poeta da Vila” (Dirigida por Ricardo Van Steen, 2006)
- Lugar: Tea Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 20:00
- Productoras: Movigarte, Zohar Cinema
6 de octubre
- Evento: Joyce
- Lugar: Jameos del Agua, Haría, Lanzarote
- Hora: 20:30
7 de octubre
- Evento: Aninha Paschoal e Forró do Pulpo
- Lugar: Espacio Cultural Cine Viejo de Candelaria, Tenerife
- Hora: 20:00
- Evento: Joyce
- Lugar: Hotel Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria
- Hora: 20:00
8 de octubre
- Evento: Joyce
- Lugar: Teatro Leal de La Laguna, Tenerife
- Hora: 19:00
11 de octubre
- Evento: Conferencia de Alberto Gadanha “Fortaleza Creativa: Relación del Artesano Tradicional y el Diseño Actual”
- Lugar: Biblioteca Pública de Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 19:00
12 de octubre
- Evento: Cine Brasileño: “Zuzu Angel” (Dirigida por Sergio Rezende, 2006)
- Lugar: Tea Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 20:00
- Productora: Globo Filmes
Del 16 al 29 de octubre
- Evento: Brasil, Experiencia Multisensorial
- Lugar: MUNA – Museo de Naturaleza y Arqueología, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 20:30
19 de octubre
- Evento: Cine Brasileño: “Cartola Música para os Olhos” (Dirigida por Lírio Ferreira, Hilton Lacerda, 2007)
- Lugar: Tea Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 20:00
- Productoras: Globo Filmes, Lereby Produções, Raccord Produções
21 de octubre
- Evento: Thiago Espirito Santo & Marcel Powell
- Lugar: MUNA – Museo de Naturaleza y Arqueología, Tenerife
- Hora: 20:30
22 de octubre
- Evento: Mercadillo, TambaWa Percusión, Talleres de Dibatuca y Samba, Livia Nestrovski & Fred Ferreira
- Lugar: Plaza de la Concepción de La Laguna, Tenerife
- Horario: 9:00 – 13:00
24 de octubre
- Evento: Entrega de Reconocimientos “20 Años Festival Tensamba”
- Lugar: Casino de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 20:00
26 de octubre
- Evento: Cine Brasileño: “Coisa Mais Linda: Histórias e Casos da Bossa-Nova” (Dirigida por Paulo Thiago, 2005)
- Lugar: Tea Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 20:00
- Productoras: Pérola Negra Produções Cinematográficas Ltda., Teleimage, Vitória Produções Cinematográficas Ltda.
4 de noviembre
- Evento: Gabriel Grossi & Michael Pipoquinha
- Lugar: Auditorio de Tenerife Adán Martín, Santa Cruz de Tenerife
- Hora: 19:00
Actividades Paralelas
Siguiendo la filosofía del festival Tensamba en estos 20 años además de música se ha programado una serie de actividades paralelas como conferencias, masterclass, ciclos de cine, talleres, etcétera.
En este sentido, la programación de los 20 años de Tensamba en Canarias se iniciará el próximo 7 de septiembre con una jam session brasileña en el Café Teatro Rayuela para que amateurs y amantes de los ritmos brasileiros puedan compartir su música.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) acogerá desde el 5 de octubre un ciclo de cine brasileño, que proyectará entre otros títulos “Noel: Poeta da vila”; “Zuzu Angel”; o “Cartola. Música para Os Olhos”.
El 11 de septiembre en la Biblioteca Pública de Tenerife Alberto Gadanha impartirá una conferencia titulada “Fortaleza creativa, relación del artesano tradicional y el diseño actual”.
Del 16 al 29 de octubre será el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (Muna) el que acoja una semana de actividades y experiencias multisensoriales relacionadas con la cultura brasileña. Este espacio recibirá además el día 21 de octubre a Thiago Do Espiritu Santo, un innovador y versátil bajista brasileño, aclamado por la crítica y reconocido por sus colaboraciones con artistas de renombre. Su mezcla única de jazz, funk y ritmos brasileños le convierte en un músico excepcional. Además, es un compositor y arreglista de talento, capaz de crear música que desafía los límites del jazz.
La historia de la bossa nova o el carnaval brasileño serán otros de los temas que se abordarán en varias conferencias que se llevarán a cabo en las islas en el marco de esta edición de Tensamba.
Tensamba, un festival internacional
El festival Tensamba no solo quiere acercar la cultura brasileña a Canarias, sino que también quiere exportarla a todo el mundo. Por ello, esta edición tan especial, que comenzó en Tokio y visitó Cabo Verde, tiene previsto llegar hasta Suecia, isla Goree (Senegal), Agadir, São Paulo, Salvador de Bahía, Río de Janeiro, y en España hasta Salamanca y Palma de Mallorca.
Tensamba: más verde que nunca
Tensamba no es sólo un festival de música; es una propuesta que abre sus puertas a una filosofía aglutinadora de diferentes corrientes y disciplinas artísticas. El baile, el cine, la fotografía, la formación, las masterclass, la vinculación con la universidad, los diferentes géneros musicales, el tratamiento e impacto en las redes sociales, las revistas especializadas, los programas de radio nacionales, la hostelería, la gastronomía, e inclusive la literatura, son algunos de los componentes que se trabajan en cada edición de Tensamba.
Una propuesta y pensamiento globales que no puede permanecer al margen de la realidad mundial y por ello, se muestra firmemente comprometida con el medioambiente, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde Tensamba se implementarán medidas para reducir el impacto medioambiental, midiendo su huella de carbono corporativa y activando un plan de gestión y de compensación de las emisiones generadas.
Por ello, se colabora con Foresta (Fundación Canaria para la Reforestación), inscrita en el Registro del Ministerio de Transición Ecológica y Cambio Climático (MITECO), a través de acciones de reforestación de los montes canarios, con la compra equivalente de plantas autóctonas capaces de ‘secuestrar’ el total de nuestras emisiones.
Patrocinio y colaboraciones
Este evento es posible gracias al patrocinio de Promotur Turismo de Canarias-Unión Europea-Canarias Avanza; el Gobierno de Canarias; el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC); el Cabildo de Tenerife, el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna; Centros de Arte y Turismo de Lanzarote; el Ayuntamiento de El Sauzal; el Ayuntamiento de Candelaria; el Ayuntamiento de Icod de Los Vinos, el Ayuntamiento de Santiago del Teide, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera; la Biblioteca Pública; Casa África; Conexión África; Binter; Muna; Casino de Tenerife; Cámara Municipal de Sal; y Fundación hipano-braileña.
Además colaboran muchas otras organizaciones, entidades y empresas a las que desde la organización han agradecido su apoyo para que esta vigésimo edición del festival haya podido salir adelante.