El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Políticas Sociales que dirige la concejala Charín González, ha anunciado una partida de 450.000 euros para apoyar distintos proyectos de cooperación social impulsados por entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el municipio. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo 23 de mayo.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, destaca que esta iniciativa responde a “uno de los ejes fundamentales que forman parte de las prioridades del Gobierno municipal, que no es otro que la atención a las entidades que ayudan a las personas y familias vulnerables de esta capital”.
Bermúdez subraya además que “las subvenciones de cooperación social tienen por objeto fomentar y promover proyectos que fortalezcan o complementen las competencias y actividades municipales en materia de atención social, según las prioridades incluidas en los planes municipales de servicios sociales”.
También puntualiza que “deberán desarrollarse en el ámbito territorial del municipio o tener como beneficiarios a personas que residan en el mismo y se encuentren en una situación de vulnerabilidad, exclusión social o riesgo de padecerla”.
Por otro lado, Charín González, ha explicado que las cuantías máximas a subvencionar por cada proyecto serán de 19.000 euros y ha añadido que, en cada convocatoria, se podrá presentar un máximo de dos proyectos por entidad, siempre y cuando pertenezcan a ámbitos de actuación distintos.
Además, ha confirmado que “la inversión social de 450.000 euros de esta convocatoria es fruto del expediente de la modificación de las bases específicas que ya se aprobaron en el Consejo Rector del IMAS en junio del pasado año“.
En cuanto a las áreas de actuación, González ha destacado que se incluyen proyectos de intervención comunitaria destinados a grupos o colectivos en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. El objetivo de estos proyectos será “promover actuaciones que faciliten la inserción o reinserción social de esos grupos”.
Asimismo, ha adelantado que también se apoyarán “las actuaciones de promoción de interacciones/relaciones de convivencia familiar y comunitaria positivas y estables, con el objetivo de reforzar o reactivar las redes de apoyo social en el ámbito de la convivencia e interacción comunitaria”.
Charín González resalta que “en esta segunda línea se encuentran aquellos proyectos con la finalidad de promover los buenos tratos en la convivencia e interacción en el entorno familiar y comunitario” y agrega que “de la misma manera que se persigue la reparación relacional, procurando apoyo para gestionar los conflictos y desajustes convivenciales, al tiempo que se generan espacios de interacción comunitaria, vida social y participación social”.
Respecto al tercer eje de los proyectos que pueden beneficiarse de esta línea de ayudas, explica que “se encuentran los que persiguen los apoyos necesarios para el desarrollo de la autonomía personal, con el objetivo de promover el envejecimiento activo y saludable, al tiempo que se ralenticen los procesos de deterioro cognitivo y funcional, ya sea por situación de discapacidad, enfermedad o edad”. Además, detalla que “también aquellos que promuevan condiciones de vida saludables y la prevención del riesgo de saturación, y que apoyen la mejora de la calidad de vida de las personas cuidadoras principales”.
El último grupo de proyectos incluidos en esta convocatoria está destinado a “apoyos para la protección ante situaciones de desprotección o riesgo de desprotección, casos de la infancia y adolescencia, de personas mayores y adultas con discapacidad y/o dependencia, y de aquellas con limitaciones en la autonomía social o víctimas de violencia machista”.
Se precisa que los objetivos de estos proyectos deben incluir “acciones que contribuyan a la adquisición de habilidades que puedan potenciar la autoprotección frente al daño físico, psicológico o social, desadaptación o aislamiento social”, según aclara González.
Para finalizar, la concejala del IMAS señala que “el plazo para la presentación de proyectos a esta convocatoria 2025 finaliza el próximo día 23 de mayo, tras el cual se dispondrán 6 meses para la resolución de la misma”.
Además, recuerda que “los proyectos para los que se solicite subvención no podrán ser inferiores a seis (6) meses, ni exceder los doce y deberán comenzar su ejecución dentro del ejercicio económico al que corresponda la convocatoria”.