El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Arona ha presentado una propuesta para su debate en el próximo pleno municipal con el fin de promover un proceso de participación ciudadana en torno al futuro del puerto de Los Cristianos. La iniciativa también contempla reafirmar el compromiso institucional con los proyectos de regeneración de la playa de Los Tarajales y el soterramiento de los accesos al núcleo urbano.
Según la formación, el objetivo es que “las decisiones que afectan de manera estructural al desarrollo social, económico y medioambiental del municipio” cuenten con la opinión directa de la ciudadanía. Defienden que la participación pública “real, abierta y plural” es una herramienta para construir consensos duraderos.
La propuesta plantea que el Ayuntamiento abra un proceso de consulta ciudadana, amparado en el Reglamento de Participación Ciudadana, que permita a los vecinos y vecinas expresar sus ideas, prioridades e inquietudes sobre el modelo portuario, el uso del litoral y el desarrollo sostenible de Los Cristianos.
El PSOE recuerda que el proyecto de regeneración de la playa de Los Tarajales fue aprobado en el pleno municipal en octubre de 2021, y respaldado posteriormente mediante un convenio entre el Ayuntamiento de Arona y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), firmado en 2022. Dicho acuerdo incluyó una partida estatal de dos millones de euros a través de una enmienda de Nueva Canarias a los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados.
El proyecto contempla la recuperación ambiental del litoral, su apertura al uso público y la protección del entorno natural, que incluye espacios como el Monumento Natural de Montaña de Guaza y la Zona de Especial Conservación (ZEC) Sebadales de San Andrés.
Junto a esta actuación, los socialistas consideran prioritaria la obra de soterramiento de los accesos a Los Cristianos. La medida busca aliviar el colapso circulatorio que, apuntan, sufre a diario este enclave turístico y el puerto, uno de los más transitados de Canarias. En este sentido, recuerdan que el Gobierno de España asignó cinco millones de euros, ya transferidos al Gobierno de Canarias, para avanzar en la definición técnica de una solución estructural.
El grupo municipal sostiene que cualquier decisión sobre la posible ampliación del puerto debe contemplarse “en una visión integral del territorio” y estar acompañada del “mayor grado de consenso social”.

Mena: “La participación ciudadana es clave para crear un municipio más justo y democrático”
“El futuro de Los Cristianos debe escribirse con la voz de su gente. Este es un proyecto de todos, no solo de unos pocos”, señaló el portavoz del PSOE, José Julián Mena. “No podemos tomar decisiones de gran calado sin consultar primero a los vecinos y vecinas que son los que viven día a día los problemas y oportunidades de su entorno. La participación ciudadana es clave para crear un municipio más justo y democrático, y con ello lograr el consenso necesario para avanzar en proyectos de esta magnitud”.
Mena añadió que “desde el Grupo Socialista proponemos una consulta popular que garantice que los proyectos de regeneración de la playa de Los Tarajales y el soterramiento de las vías de acceso a Los Cristianos sean definidos con el mayor apoyo y compromiso social. Solo de esta manera podremos asegurar un futuro que respete nuestro entorno natural, nuestro patrimonio y nuestra calidad de vida”.
La iniciativa incluye también el impulso del cumplimiento del convenio con MITECO, la búsqueda de cooperación interinstitucional para garantizar la financiación y ejecución de los proyectos, y la apuesta por un modelo urbano que sitúe a la ciudadanía “en el centro de las decisiones”.
Desde la formación socialista entienden que “la consulta ciudadana representa una vía legítima y necesaria para escuchar al pueblo de Los Cristianos y diseñar el futuro del núcleo turístico de forma participada y respetuosa con su identidad, su paisaje y sus valores ambientales”, concluyen.