El Ayuntamiento de Arona aprobó en la Junta de Gobierno del martes una subvención de 42.000 euros destinada a apoyar al sector pesquero artesanal del municipio. Estas ayudas se gestionarán mediante convenios con dos entidades representativas: la Asociación de Armadores de Pesca Profesional Artesanal, Artes Menores y Atunero Cañero ‘San Casiano’ de Las Galletas, y la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de las Mercedes de Los Cristianos. La aportación busca impulsar la comercialización del pescado fresco producido en la zona y mejorar las condiciones de trabajo de quienes diariamente salen al mar.
La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón (PP), afirmó que “la firma de estos convenios reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Arona con la pesca artesanal, una actividad que forma parte esencial de nuestra identidad como municipio costero. Apoyamos el esfuerzo diario de nuestros pescadores, su lucha por mantener viva una actividad que nos enorgullece y que, a pesar de las crecientes dificultades, continúa ofreciendo un producto local, de calidad y de kilómetro cero. Somos conscientes de lo complicado que les resulta subsistir, y precisamente por eso redoblamos nuestro respaldo a este sector fundamental para nuestra economía y nuestras tradiciones.”
Por su parte, el concejal de Promoción Económica, Empleo y Sector Primario, Melania Santos (VOX), destacó que “la colaboración con la Cofradía de Pescadores de Los Cristianos y con la Asociación San Casiano de Las Galletas nos permite actuar directamente sobre las necesidades reales del sector pesquero artesanal. Por un lado, mejoramos el equipamiento de un punto clave como es el puesto de primera venta, y por otro, fortalecemos la estructura organizativa de una asociación esencial en el tejido pesquero local. Nuestro objetivo es claro: facilitar condiciones dignas, modernas y sostenibles para quienes cada día salen al mar y traen a nuestras mesas pescado fresco de calidad.”

La subvención concedida a la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de las Mercedes de Los Cristianos se destinará a la mejora del equipamiento del puesto de primera venta. Esto incluye la adquisición de balanzas homologadas, contenedores, mobiliario especializado, equipos de impresión y una carretilla elevadora, con el fin de optimizar las condiciones higiénico-sanitarias, logísticas y operativas.
Manuel Díaz y Ruymán Escuela, presidente y vicepresidente de la Cofradía, asistieron a la firma del convenio. Díaz resaltó la relevancia de esta subvención para la continuidad de la entidad: “La subvención es fundamental para el sostenimiento de la cofradía. Arona ha dado varias subvenciones que nos permiten ponernos al día con gastos como la infraestructura. En este caso irá destinada a equipamiento tales como neveras para el pescado fresco diario y montacargas.”
Por otro lado, la Asociación de Armadores de Pesca Profesional Artesanal ‘San Casiano’, con sede en Las Galletas, utilizará la subvención para cubrir gastos operativos durante 2025, que incluyen suministros, seguros, servicios de asesoría, contratación de personal técnico y mejoras en la gestión administrativa.
Carlos Braun, presidente de la asociación, valoró positivamente la subvención: “es muy bien recibida por los pescadores y con mucha falta, ya que con esta subvención se pueden cubrir gastos de gestión, de personal y servicios. Por lo tanto, estamos muy agradecidos ya que facilita la vida y el trabajo de los pescadores de Las Galletas.”
El Ayuntamiento de Arona considera que estas iniciativas forman parte del compromiso con el desarrollo de los sectores tradicionales del municipio y reconocen el valor social, económico y cultural de la pesca artesanal en el litoral tinerfeño.