Noticias Tenerife La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje se consolida como un referente de formación y cultura

- Publicidad -

La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje se consolida como un referente de formación y cultura

Tanto el alumnado como el profesorado han valorado positivamente los cursos y talleres, así como las actividades paralelas y complementarias llevadas a cabo

- Publicidad -spot_img

La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje (UVA) ha cerrado con un balance altamente positivo, tanto por el número de participantes (alrededor de 450 matrículas), como por la calidad de la programación académica, cultural y lúdico-recreativa llevada a cabo a lo largo de la semana de cursos y talleres. La UVA, organizada por el Ayuntamiento de Adeje y la Universidad de La Laguna, ha contado con el respaldo del Cabildo de Tenerife, diversas entidades colaboradoras y una notable implicación del tejido social y empresarial local.

La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Isabel León, señala que la Universidad de Verano de Adeje es un claro ejemplo de cómo la Universidad de La Laguna, como institución pública, avanza en la democratización y descentralización del conocimiento, llevando formación de calidad más allá de los campus y adaptándola a un aprendizaje abierto, práctico y conectado con la ciudadanía. “Esta edición ha confirmado que rigor académico, innovación y apertura social son señas de identidad de nuestro modelo de Extensión Universitaria, reforzado por una mayor participación, especialmente de personas que se suman por vez primera, y por la valoración sobresaliente del trato humano y personalizado recibido durante la experiencia. Nuestro reto conjunto con el Ayuntamiento de Adeje es consolidar y proyectar este modelo hacia 2026, con una oferta flexible, diversa y vinculada al territorio, que responda a las demandas culturales y profesionales del siglo XXI, fiel a los valores que nos inspiran: inclusión, compromiso con la diversidad y alianza con el poder transformador del arte, la ciencia y la cultura”.

Adolfo Alonso Ferrera, concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Adeje, aseguró que “la Universidad de Verano de Adeje no sólo sigue siendo un espacio de aprendizaje, sino también un punto de encuentro entre generaciones, saberes y expresiones culturales. Este año, con una participación excepcional y una valoración altísima por parte del alumnado y profesorado, hemos consolidado un modelo que apuaesta por la calidad, la inclusión y la vinculación con muestreo pueblo. Quiero agradecer especialmente al equipo de personas trabajadoras del Ayuntamiento de Adeje, a la Universidad de La Laguna, al Cabildo de Tenerife y a todas las empresas colaboradoras por hacer posible este gran proyecto educativo y cultural.”

Según los datos recogidos en las encuestas de valoración, tanto el profesorado como el alumnado participante en esta edición de la UVA, ha mostrado altos índices de satisfacción, otorgando un sobresaliente a la oferta formativa de los cursos y talleres. La mayoría del alumnado consideró que los contenidos ofrecidos fueron adecuados, útiles y equilibrados entre teoría y práctica, y superaron sus expectativas iniciales. Más del 80% señaló que la formación estaba relacionada con su ámbito profesional o académico, lo que confirma la orientación práctica de la oferta.

Por su parte, el profesorado también valoró muy positivamente su experiencia. La mayoría calificó con 5 sobre 5 su satisfacción con los cursos impartidos. Se mostró en su mayoría “totalmente de acuerdo” con la calidad de la organización, los recursos logísticos y la implicación del alumnado. Además, una aplastante mayoría afirmó que recomendaría la Universidad de Verano a otros docentes y estudiantes.

Esta trigésimo primera edición, la UVA reunió a 450 personas en los 9 cursos y 9 talleres ofrecidos y a más de 800 personas en las más de 30 actividades paralelas y complementarias que se desarrollaron. Entre ellas, destacaron las actuaciones musicales, la exposición de arte con obras de más de 70 artistas locales e internacionales, y las propuestas interactivas que abarcaron desde la gastronomía hasta la salud y el bienestar.

Voces destacadas y referentes en la programación

Por primera vez, la ponencia inaugural estuvo a cargo de una mujer adejera: Victoria Ballesteros, convirtiéndose en la primera ponente local y la más joven de la historia de la UVA, un hito que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el talento joven del municipio.

Además, participaron destacadas figuras del ámbito cultural, científico y social como: Pablo Bello, pianista; la soprano María Candelaria Hernández; la psicóloga y divulgadora Boticaria García; el músico Félix Morales, el timplista Benito Cabrera y el bailarín Marc Manojo. También se contó con la participación de Rosa María Calaf, referente del periodismo internacional; Francis Lam, experta en aprendizaje basado en juegos y artistas emergentes como Alba Chávez.

El evento también contó con el apoyo de entidades sociales como la Fundación Don Bosco, cuyo voluntariado fue clave en la logística del evento, así como con la colaboración activa del personal municipal, que garantizó el buen desarrollo de todas las actividades.

Durante el marco de esta edición de la UVA se celebró además un acto muy especial, la orla de la décima promoción del Grado en Turismo de Adeje, un hito que simboliza una década de formación universitaria de calidad en el municipio.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -