Noticias Tenerife Puerto de la Cruz reabre el acceso por Martiánez tras las obras del barranco de Los Pastores

- Publicidad -

Puerto de la Cruz reabre el acceso por Martiánez tras las obras del barranco de Los Pastores

La vía queda totalmente operativa tras una intervención del Cabildo que refuerza la protección ante lluvias intensas

El Cabildo de Tenerife ha concluido las obras de encauzamiento del barranco de Los Pastores, ubicado en la carretera insular TF-31, a su paso por Martiánez, en el municipio de Puerto de la Cruz.

A partir de este miércoles, 14 de mayo, quedarán habilitados todos los carriles de esta importante vía de acceso y salida de la Ciudad Turística.

El Barranco de Los Pastores, situado en la zona de Martiánez, ha sido una fuente constante de preocupación para los vecinos debido a las escorrentías y desprendimientos que comprometían la seguridad de la TF-31.

En episodios de lluvias intensas, el agua descendía con gran fuerza, arrastrando piedras y sedimentos que convertían la carretera en un peligro para los alrededor d e 20.000 a 25.000 vehículos y peatones que la utilizan, dependiendo del tramo y la temporada.

Esta intervención forma parte de un proyecto de encauzamiento hidráulico con una inversión total de 800.000 euros, cuyo objetivo es canalizar de manera segura las aguas pluviales que históricamente ocasionaban cierres y desprendimientos en el tramo afectado.

La solución técnica adoptada ha sido la construcción de un marco de hormigón armado que permite que el agua fluya por encima de la calzada y del paseo peatonal adyacente, lo que contribuye a proteger la vía y a mejorar la seguridad vial.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha destacado que la obra realizada en la zona “cumple el compromiso adquirido con los conductores usuarios de esta vía que llevaban años reivindicando una solución a los desprendimientos que se producían en esta importante zona del municipio de Puerto de la Cruz”.

Además de mejorar la seguridad vial, Rosa Dávila ha subrayado que esta intervención tendrá un impacto positivo en la actividad económica y turística de la zona. “Puerto de la Cruz es un destino clave en la isla, y la fluidez del tráfico es esencial tanto para los residentes como para los visitantes que acceden a la ciudad. La reapertura del carril contribuirá a mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad beneficiando a comercios, empresas de transporte y establecimientos hoteleros de la zona”, añadió la presidenta.

Por su parte, el consejero insular de Carreteras, Dámaso Arteaga, explicó que “las labores han sido complejas y han requerido trabajos especializados para garantizar la precisión y evitar errores, teniendo en cuenta la naturaleza del terreno y la infraestructura existente”. Además, señaló que “en estos momentos solo quedan pendientes trabajos de carácter estético que no interfieren con el tránsito de vehículos”.

Dámaso Arteaga también aseguró que “hemos dado solución a un punto crítico de la red insular, históricamente afectado por escorrentías e inundaciones, mejorando de forma notable la seguridad vial en la zona”. Aprovechó la ocasión para “agradecer la colaboración ciudadana durante los meses de ejecución, por la paciencia y comprensión mostrada mientras se desarrollaban las obras”.

Finalmente, el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, agradeció al Cabildo de Tenerife por la realización de las obras. “Lo más importante es que garantizamos la seguridad con el encauzamiento del agua que viene del barranco de Los Pastores hacia abajo para poder evitar riesgos mayores como los que hemos padecido en los años anteriores”, concluyó.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias