“La finalización de las obras del sistema terciario de la EDAR del Valle de La Orotava permitirá la apertura de Playa Jardín en los próximos días”. Así lo ha anunciado el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, que visitó hoy (martes 10) la estación depuradora ubicada en Punta Brava, junto al alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, los consejeros de Sector Primario y Medio Natural, Valentín González y Blanca Pérez, respectivamente, y el director general de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Ángel Montañés.
Lope Afonso calificó como “muy importante para Puerto de la Cruz y para Tenerife” la finalización de la implantación de un tratamiento terciario para el agua residual que se gestiona en esta depuradora comarcal”, redundando en que “por una parte, esta obra aporta un caudal complementario de agua para riego muy necesario en este momento, que se va a impulsar desde esta EDAR hasta la balsa de la Cruz Santa en Los Realejos, garantizando agua de calidad para los agricultores de toda la comarca del norte”.
Afonso hizo hincapié en que “en base a la declaración de emergencia hídrica que, de forma inédita, promovió el Cabildo en su día, ha dado resultados, contribuyendo de una forma rápida a aportar agua de riego, con calidad y continuidad, para paliar las consecuencias de la crisis hídrica que ha soportado la isla durante los últimos años”.
El vicepresidente destacó que “además, esta actuación contribuye, de forma notable, a que se solucione el problema ambiental que se ha registrado en Playa Jardín”. Sobre esta cuestión, Afonso apuntó a “las consecuencias de esta actuación realizada por BALTEN, junto al trabajo concienzudo que ha realizado el Ayuntamiento, así como el Consejo Insular de Aguas, el Gobierno de Canarias a través de sus direcciones generales de Transición Ecológica y Salud Pública” como las causas para que la apertura de Playa Jardín sea una realidad en pocos días.
Por su parte, el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, mostró su satisfacción por los resultados “del trabajo conjunto entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento del Puerto, que ha propiciado que en los próximos días tengamos abierta al baño Playa Jardín, una de las principales playas de nuestro municipio”. El alcalde aseguró que “desde el Ayuntamiento, y en el ámbito de nuestras competencias, hemos realizado el máximo esfuerzo para solventar problemas en la red pública de saneamiento” y concluyó que “vamos a seguir trabajando en esta senda para alcanzar el objetivo de ‘cero vertidos’ al mar”.
El consejero de Sector Primario del Cabildo, Valentín González, señaló que “además de los aspectos medioambientales que contiene esta actuación, nos encontramos ante una actuación que se enmarca en la declaración de emergencia hídrica, que nos permitirá poner a disposición de los agricultores del norte casi 7.000 metros cúbicos diarios de agua regenerada para uso agrícola”.
Por su parte, la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, hizo referencia a las obras que se están llevando a cabo por parte del Consejo Insular de Aguas en el ámbito de la EDAR del Valle de La Orotava, con el objetivo de “mejorar todo el sistema hídrico de la comarca”. Entre otras actuaciones, la consejera anunció que “ya tenemos en exposición pública la primera fase de la obra de la depuradora de Punta Brava, adelantando la planificación para que el sistema hídrico de Puerto de la Cruz se encuentre en condiciones óptimas”.
Los trabajos de implantación del terciario en la EDAR del Valle de La Orotava han tenido un presupuesto superior a los dos millones de euros, y permitirán disponer de casi 7.000 metros cúbicos de agua al día para distribuir entre los agricultores del norte de la isla. El agua será bombeada desde la EDAR hacia la balsa de Cruz Santa, en Los Realejos, utilizando membranas de ultrafiltración y osmosis inversa de última generación, lo que permite la producción de agua de máxima calidad para su reutilización en el riego agrícola.