Noticias Tenerife Qadri (PP): “El Estado no está haciendo política de migración, sólo de derivación”

- Publicidad -

Qadri (PP): “El Estado no está haciendo política de migración, sólo de derivación”

Asegura que ni su partido a nivel nacional ni las Comunidades Autónomas conocen los términos recogidos en el acuerdo anunciado por el Gobierno de España para el reparto de los menores migrantes no acompañados

Jacob Qadri, coordinador general del Partido Popular de Canarias, ha expresado su descontento con la gestión del Gobierno de España en relación a la crisis migratoria que afecta a las Islas. Según Qadri, el Gobierno central “continúa de perfil” y no ha implementado “medidas efectivas y eficientes” para aliviar la presión migratoria en Canarias.

Qadri criticó la “desidia” del Gobierno de Sánchez, alegando que su inacción “está pasando una enorme factura” a las Islas. Según él, el Gobierno no ha reconocido que la migración irregular es un problema de Estado y no solo de Canarias. Además, señaló que el Ejecutivo socialista no ha sabido o no ha querido plantear que Europa debe asumir sus responsabilidades en esta situación.

El coordinador general del PP en las Islas también cuestionó la política migratoria del Gobierno de Sánchez. Según Qadri, Sánchez “no cuenta con una política migratoria definida” y ha priorizado otros asuntos para mantenerse en el poder, dejando a Canarias “completamente sola y abandonada ante la mayor crisis migratoria de la última década”.

Qadri subrayó que el Estado no está haciendo política de migración, sino “sólo de derivación”. Según él, es urgente que el Ministerio de Exteriores negocie soluciones con los principales países emisores de migrantes irregulares, en lugar de crear conflictos con países aliados. Dejando claro que “ni Canarias ni el resto de España pueden ser los únicos que soporten la presión migratoria”

Criticó la “falta de transparencia” del Gobierno de Sánchez y del Ministerio de Política Territorial, dirigido por Ángel Víctor Torres, por anunciar un acuerdo en materia de reparto de menores migrantes no acompañados, que no ha sido compartido con el principal partido de la oposición ni con las diferentes Comunidades Autónomas. Algo que se puso de manifiesto en la Conferencia Sectorial celebrada en la tarde del pasado martes. Al respecto, indicó que “lo mínimo es conocer qué se propone, cuáles son las medidas que contempla el acuerdo y la financiación que aporta el Gobierno de España para desarrollarlo”.

El coordinador general del PP en las Islas insistió en que debe existir una negociación con todas las Comunidades Autónomas y con todos los partidos políticos a nivel nacional.

Según él, tanto el Gobierno de España como el PSOE parecen no querer llegar a un acuerdo, intentando “enfrentar” a las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP, que han sido “las únicas que han mostrado su disposición” a acoger a menores migrantes no acompañados. “Todo lo contrario a las pretensiones de regiones como Cataluña, Castilla La Mancha o el País Vasco, que han mostrado su oposición”. Matizó.

Qadri sostiene que es indispensable contar con una ficha financiera y con los recursos necesarios mientras los menores estén bajo la tutela de la Comunidad Autónoma. Además, pide establecer criterios claros y consensuados para el reparto de los menores y para determinar si son o no mayores de edad.

Finalmente, Qadri criticó a Sánchez y Torres por no abordar la crisis migratoria y la gestión de los menores no acompañados. Según él, están más preocupados por enfrentar a las comunidades y culpar al PP que por salvar vidas o proporcionar los medios necesarios para afrontar esta crisis migratoria. También cuestionó la negativa del Gobierno central a declarar la emergencia nacional y preguntó por qué el Estado no la ha declarado aún. Según él, tanto el presidente como el ministro no consideran la crisis migratoria un problema lo suficientemente importante y están más interesados en “obtener rédito político”.

Hay que matizar que este martes, en la Conferencia Sectorial, se anunció una inyección de presupuesto del Estado de 15 millones de euros, tras un bloqueo de otros 20 millones adicionales que se destinarían a la gestión y reparto de menores migrantes entre las distintas comunidades autónomas.

Este miércoles también ha brindado declaraciones el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, quien dejó claro que el Partido Popular no apoyará en Canarias el reparto de menores migrantes hacia otras comunidades autónomas “sin previas conferencias”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias